lunes, 25 septiembre 2023

Lanzarote

El Partido Popular cumple con la recuperación del Charco de los Clícos

El diputado nacional y el senador por Lanzarote se han desplazado hasta El Golfo para interesarse por el desarrollo de los trabajos  de recuperación del Charco de los Clícos que se han iniciado hoy.

 

Las obras, que tuvieron que retrasarse para respetar el periodo de nidificación de las aves, han comenzado con la colocación de las barreras de protección para minimizar el enturbiamiento del agua del charco y preservar al máximo las peculiares algas.  De forma paralela también se está llevando a cabo la adecuación del acceso. Según la información que manejan los cargos nacionales del Partido Popular las previsiones son que a partir de la próxima semana   dos máquinas comiencen lo que son las labores propias del dragado retirando  parte de la arena  que actualmente forma la barrera de separación del propio charco con el mar.

 

Tanto el diputado como el Senador confían en que las obras puedan desarrollarse sin contratiempos y que las condiciones meteorológicas acompañen para que los trabajos se realicen con normalidad.

 

Francisco Cabrera y Oscar Luzardo, candidatos a la reelección el próximo 20 de diciembre, no han escondido su satisfacción ante la imagen y el movimiento que presentaba hoy el Charco de los Clícos pues es evidente que la recuperación de este espacio natural tan emblemático para la isla está cada vez más cerca.  Ambos han querido resaltar el compromiso que siempre ha tenido el Partido Popular con este proyecto al que el Gobierno del Estado ha destinado alrededor de 700.000 euros.

 

El dragado de los Clícos llego a Madrid en 2001 de la mano del Partido Popular en la etapa de Cándido Reguera como diputado. Aunque en su momento se consignó una partida económica para su ejecución, la entrada en el gobierno de los socialistas y el retraso en los informes medioambientales, relegó este proyecto de las prioridades de Madrid para con nuestra isla. No ha sido hasta esta legislatura, con el Gobierno de nuevo del Partido Popular cuando se ha retomado con seriedad la urgente necesidad del dragado y se ha llevado a cabo la provisión de fondos.

 

Se cumple así con una vieja reivindicación que la sociedad conejera lleva reclamando desde hace quince años y que, gracias al trabajo y a las gestiones de los populares lanzaroteños, ha podido salir adelante en esta legislatura.

El Cabildo anuncia los nombres de los doce artistas que participarán en el concurso de Maquetas Play & Rec

El área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Óscar Pérez, ha hecho públicos los nombres de las 12 bandas y solistas que se han presentado a la primera fase del Concurso de Maquetas Play & Rec, convocado por la Corporación Insular. Estos doce artistas serán los que podrán pasar a la siguiente fase del certamen, en la que tendrán que actuar en directo ante un jurado que seleccionará cuáles serán los cinco propuestas que optarán a ganar el premio del concurso.

El premio no es otro que el de la grabación de una maqueta profesional de tres temas en los estudios Neptar de Lanzarote.

Los grupos y solistas que se han presentado son Me llaman Péres, Dushanbé, Maru Cabrera, Juanjo López, Skamhard, Enorme, Barrabás Sound System, The Gus Gorman Computer, JableExpirience, Impresentables, Sentimiento con Arte y Los Embajadores.

Solo estos doce artistas se han presentado a la primera fase, por lo que todos los inscritos pasarán a la fase de audición. De esta manera no será necesario establecer una lista de suplentes, tal como recogían las normas del concurso.

Asimismo, el Cabildo de Lanzarote también ha querido anunciar ya a los componentes del jurado, que serán Jonás Martín Fuentes (conocido por su vinculación a la música a través del fanzine Sancho Metálico y el programa de radio "Noche de RocanRol"), Adriel Perdomo (DJ Zé Pequeño) y Ángel Clavijo Martínez (director de la promotora musical Conexión Canarias). Actuará como secretario, sin voz ni voto, un técnico del área de Cultura.

El 5 de diciembre fase de audición

Las audiciones en directo ante el jurado se llevarán a cabo en el Teatro Insular de Lanzarote el próximo 5 de diciembre. Serán a puerta cerrada sin público, para evitar que éste pueda influir en la decisión del jurado.

Se informará a los grupos y artistas seleccionados del horario de actuación y dispondrán de 30 minutos para desarrollar su propuesta, en los que se incluye el tiempo para instalar y chequear equipos, y presentar los temas.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan Integral de Apoyo a la Creación Local del área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, y tiene como objetivo principal potenciar la divulgación de la obra de los músicos lanzaroteños dentro y fuera de la isla. 

Arrecife licita tres obras por más de medio millón de euros

El Ayuntamiento de Arrecife saca a licitación varias obras para recuperar  entornos urbanos en el Centro de la capital. Los trabajos valorados en más de quinientos cincuenta mil euros, tienen como objetivo la recuperación de la ciudad como espacio público para el ciudadano.

La redacción de los proyectos comenzó la legislatura pasada y se enmarcan en actuaciones encaminadas a recuperar la ciudad para el peatón, reforzar las intervenciones destinadas al comercio, mejorar la movilidad urbana sostenible, creación de espacios adecuados para el esparcimiento y la estancia y la priorización del transporte público y alternativo sobre el particular.

“En definitiva se trata de hacer una  ciudad más amable, ajustándola a las necesidades de los vecinos y creando zonas confortables para que tanto residentes como turistas disfruten de los espacios públicos de la ciudad”, ha destacado José Montelongo, alcalde de Arrecife.

Por su parte, el responsable de la Oficina Técnica, Samuel Martín, ha indicado que, “las intervenciones consistirán en una rehabilitación integral de las Calles Ruiz de Alda, Isaac Peral e Igualdad, mediante la  eliminación de aparcamientos, creación de un itinerario peatonal accesible, acera y asfaltado, instalaciones de suministro y evacuación de aguas, mobiliario urbano e iluminación. El periodo de ejecución será de cuatro meses”.

Por otro lado, se procederá a  la recuperación del espacio Público en Valterra, se renovará el pavimento, mejorará la iluminación y la movilidad urbana interior del parque, y se sustituirá la vegetación de bajo porte. El plazo de ejecución de los trabajos será de dos meses.

Por último, se harán trabajos de embellecimiento de las Cuatro Esquinas procediendo a la recuperación integral de la zona, cambio de pavimentos, alumbrado público y mejora de la movilidad sostenible, y mobiliario urbano. El plazo de ejecución será de dos meses.

Los pliegos y los proyectos están publicados en el Perfil del Contratante de la página web del Consistorio capitalino www.arrecife.es

Cine de autor y reflexión colectiva en el inicio de la V Muestra de Cine Europeo de Lanzarote

El Auditorio de Jameos del Agua acogió el martes la inauguración de la V Muestra de Cine Europeo de Lanzarote. En el acto estuvo presente el Presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y un numeroso público de más de 400 personas que no se quisieron perder el arranque de este encuentro cinematográfico.

Los actores Óskar Hernández y Fedra presentaron este acto que congregó a una nutrida representación de vecinos del pueblo de Ye, escenario del cortometraje Sin Dios ni Santa María, que Samuel M. Delgado y Helena Girón rodaron hace exactamente un año y que ha tenido un extraordinario recorrido en el circuito de festivales (se ha seleccionado en Nueva York, Toronto y en una cincuentena de citas cinematográficas).

Víctor Moreno, cieneasta y tinerfeño director de esta quinta edición, agradeció al presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y al alcalde de Haría, Marciano Acuña, ambos presentes en la proyección, "la colaboración que han prestado para que este encuentro sea una realidad". Moreno añadió además, que "el objetivo de la Muestra es convertir a Lanzarote en un referente cultural internacional y en una oferta de calidad atractiva para los turistas que nos visitan".

También acompañaron a los autores dos protagonistas del cortometraje: la abuela del director, Enedina Perdomo y Carmen Moreno, vecina de Yé. La noche culminó con la proyección de la versión restaurada de El Gabinete del Dr. Caligari con música en directo a cargo de Lanzarote Notebook (Nico Hernández).

El futuro del cine europeo a debate en las Bodegas El Grifo

El tercer debate sobre El futuro del cine europeo, se celebró ayer miércoles, en Bodegas El Grifo, en él participaron el productor José Ángel Alayón, junto a Xurxo Chirro, Samuel Delgado, Helena Girón, Cris Noda y Víctor Moreno como moderador. Se pusieron sobre la mesas distitas temáticas sobre la industria cinematográfica en Canarias entre otras cuestiones de interés entre los cineastas.

Al término del debate, un numeroso público asistió a la proyección del catálogo Canarias en Corto, que contó con la presencia de los directores de Melodrama, Cris Noda, y En el banco, Íñigo Franco, ambos cortometrajes rodados en el Charco de San Ginés.

Hoy comienzan las proyecciones en Multicines Atlántida

La Muestra continuará hoy con un encuentro público con La Banda Negra (Samuel M. Delgado y Helena Girón) en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo a partir de las 11.00 horas, y proseguirá a la tarde con las proyecciones en la Sala 4 del Multicines Atlántida: a las 19.00 horas se ha programado Urok (Kristina Grozeva - Petar Valchanov, 2014), finalista de los Premios Lux. A continuación (21.00 horas), Cemetery of Splendour (Apichatpong Weerasethakul, 2015), la última obra del director tailandés, ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2010 que será presentada por Luis Miranda, director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas. Todas las obras se proyectan en Versión Original Subtitulada al Español (VOSE).

Con cada entrada presentada en los establecimientos colaboradores del Cineforum de la Muestra (La Bulla, La Miñoca, La Tabernita del Charco, La Raspa, Los Isleños y Naia) los espectadores podrán disfrutar de una copa de vino.

La Muestra está patrocinada por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACTS), el Gobierno de Canarias, el Parlamento Europeo, el Ayuntamiento de Arrecife, el Ayuntamiento de San Bartolomé, el Grupo Spínola, Cabrera Medina y Bodegas El Grifo.

La concejalía de Servicios Sociales de Tías pone en marcha el primer ciclo de talleres “Apoyo para el cambio”

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tías, dirigida por Aroa Pérez, pondrá en marcha a partir de mañana viernes y durante las próximas semanas el primer ciclo de talleres denominado “Apoyo para el cambio”.

Estos talleres están especialmente dirigidos a los usuarios del área de Servicios Sociales, es decir, a aquellos vecinos del municipio que se encuentran en situación de desempleo, con escasos recursos económicos o en riesgo de exclusión social.

Así, mañana viernes, el centro de Bienestar Social y Familia de Tías acogerá el primero de estos talleres, “Crea tu cooperativa”, gracias a la colaboración de ADERLAN, la Asociación para el Desarrollo Rural y Pesquero de Lanzarote, que lleva a cabo la organización de este taller a nivel insular.

De este modo y bajo un formato muy participativo, el taller presenta una alternativa real a la búsqueda de empleo, gracias al emprendimiento colectivo. Los asistentes a este taller conocerán las claves para emprender un nuevo negocio, a través de las llamadas cooperativas, así como las ventajas que presenta frente a otras formas jurídicas más extendidas.

Tras una breve presentación de los fundamentos cooperativos, se expondrán casos de éxito, para luego pasar a trabajar un ejemplo práctico elegido de entre las ideas propuestas por los asistentes.

Este taller está financiado por el Servicio Canario de Empleo, y será impartido por Isidro Pérez socio-trabajador de LA PALETERIA, cooperativa con amplia experiencia en la puesta en marcha de proyectos que nacen en el ámbito de la economía social y solidaria.

No obstante, desde el Ayuntamiento de Tías se han organizado otros dos talleres más denominados “Distribución eficaz del presupuesto familiar” y “Motivación y actitud positiva hacia el cambio” que se celebrarán los próximos días 9 y 18 de diciembre, al tiempo que se prevé continuar con un segundo ciclo de talleres de cara al próximo año 2016.

El Cabildo y el CIAM guardan un minuto de silencio como muestra de repulsa a la violencia de género

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación Contra la Violencia de Género, los representates públicos y trabajadores del Cabildo de Lanzarote han guardado esta mañana un minuto de silencio en la puerta principal del edificio, al que se han sumado el personal de la Consejería de Bienestar Social y Centro de Igualdad y Atención a la Mujer de Lanzarote (CIAM) como muestra de repulsa y rechazo contra la violencia de género y de apoyo a las víctimas y sus entornos. 

El Consorcio del Agua de Lanzarote pone en marcha la planta remineralizadora de la Central de Desalación de Janubio

El Consorcio del Agua de Lanzarote ha puesto en marcha la planta remineralizadora de la Central de Desalación de Janubio, que permitirá a los vecinos del municipio de Yaiza recibir agua de abasto remineralizadada y en óptimas condiciones tal como exige la normativa medioambiental vigente.


La obra, consistente en la instalación de un sistema de postratamiento de remineralización mediante lechos de calcita, ha contado con una inversión cercana a los 600.000 euros, y comenzó a ejecutarse a mediados del pasado año tras ajdudicarse a la empresa Hormigones Insulares por procedimiento abierto.


El presidente del Cabildo de Lanzarote y a su vez presidente del Consorcio del Agua, Pedro San Ginés, destaca que “con la puesta en marcha de esta planta, que incorpora los últimos avances tecnológicos en la materia, se pone fin a un problema que venían padeciendo desde hace más de una década los vecinos del sur de la isla”.

Por otra parte, San Ginés recordó que una vez culminada a mediados del próximo mes de diciembre la redacción del proyecto para la rehabilitación de la Instalación Desaladora de Agua de Mar (IDAM) de Janubio, se iniciarán los trabajos destinados a su renovación y modernización, que implicará la demolición del edificio, ubicado en la misma parcela donde se encuentra la planta remineralizadora, con el fin de reducir el impacto visual y el traslado de los módulos de desalación a otro edificio adyacente.


Estas obras, presupuestadas en torno a los 5 millones de euros, aumentarán la eficiencia energética de la Central de Desalación de Janubio al reducir su consumo eléctrico. Además garantizará el abastecimiento no sólo de la zona sur sino de toda la isla debido a que además permitirá impulsar caudales complementarios de agua potable hasta las zonas centro y norte cuando sea necesario, gracias a las obras de emergencia hidráulica que lleva a cabo el Consrocio y que incluyen la creación de una estación de bombeo reversible en el depósito de Uga.

Yaiza distingue a agentes de la Policía Local el día de su patrona

La celebración este miércoles en Yaiza del Día de Santa Catalina, patrona de la Policía, arropó el acto institucional de distinción a doce miembros del Cuerpo Local que suman 20, 25 y 30 años de permanencia en servicio, a siete efectivos más por su participación meritoria en varias intervenciones y a dos miembros de la Agrupación de Protección Civil de Yaiza por su colaboración en servicios de emergencias. Miembros de la Corporación, encabezados por el primer teniente de alcalde, Óscar Noda, familiares de los policías y compañeros de oficio estuvieron presentes en la ceremonia solemne realizada en la Casa de la Cultura sureña.

Óscar Noda felicitó al grupo de distinguidos y agradeció a todos los miembros de la Policía Local de Yaiza su trabajo y dedicación “invitándolos a continuar su misión de salvaguarda de la seguridad ciudadana, tendiéndole la mano a nuestros vecinos y a todo aquel que demande la actuación del Cuerpo”.

En el acto hubo un recuerdo emotivo a los policías fallecidos durante el último año, Guillermo Bravo Ravelo, policía local de Yaiza, y Ramón Alfonso Machín y José Luis García, de Tías. Asimismo hubo mención especial al agente Tomás Lemes Fajardo, que ya goza de su jubilación.

El jefe de la Policía y la concejal Olga Caraballo

Concejales de Yaiza entregaron distinciones por años de servicio al oficial jefe de la Policía Local, Emilio Hernández, a los oficiales Mateo Ramón y Elías López, y a los agentes Tomás Maximino Sepúlveda, Santiago Cedrés, Benito Rodríguez, Luz Milagros Barrera, Felipe Medina, Juan Antonio Machado, Paulino José Oropel, Beatriz Uviña y Esteban García, quienes recibieron la cruz distintiva por servicio activo durante 20, 25 y 30 años, según el caso.

ceremonia en la Casa de la Cultura
Y por su intervención en hechos de distinta índole, fueron condecorados Elías López, José Lemes, Santiago Cedrés, Tomás Cabrera, Gregorio Aparicio, Oliver Acuña y Paulino José Oropel. El Ayuntamiento también elogió el trabajo de los voluntarios de Protección Civil, Patricio Cazorla y Javier Martín. Tras la ceremonia, los policías participaron de una eucaristía en la Iglesia de Los Remedios y luego confraternizaron en un almuerzo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses