jueves, 01 junio 2023

Lanzarote

Yaiza pone a un toque la información de sus escuelas deportivas

Vecinos de Yaiza disponen ya de la aplicación para dispositivos móviles APP Yaiza Sport, una herramienta fácil y rápida que permite estar puntualmente informado sobre las actividades y eventos que generan las dieciséis escuelas deportivas municipales donde se forman y compiten cerca de 800 niños y jóvenes sureños. El Ayuntamiento presidido por Gladys Acuña mejora la comunicación entre los beneficiarios de las escuelas y los clubes deportivos consiguiendo estrechar la relación entre ambos y la Administración local.

El concejal de Deportes de Yaiza, Daniel Medina, recuerda que la Institución convocó oportunamente a representantes de los clubes para enseñarles el funcionamiento y ventajas de la APP ya que tanto ellos como el Ayuntamiento son administradores de la misma.

Además de mejorar la comunicación y el seguimiento de padres o tutores sobre las actividades deportivas de sus hijos, Yaiza Sport informa de las principales noticias deportivas del municipio y alerta de forma directa e inmediata de cualquier novedad relativa a modificación de horario o cancelación de algún evento u entrenamiento.

El usuario al iniciar la APP ve el listado de todos los clubes y un apartado de últimas noticias donde se publican torneos, plazos de inscripción e información general. La aplicación permite que el usuario determine su escuela ‘favorita’ para que aparezca como primera en la lista según el deporte de interés. Yaiza oferta escuelas de fútbol, gimnasia, karate, baloncesto, lucha canaria, vela, tenis, fútbol sala, jiu-jitsu, natación, judo, triatlón, patinaje, triatlón, kick boxing y balonmano. El Ayuntamiento sugiere a chicos y familias descargar la aplicación en Play Store de forma gratuita para disfrutar de todas sus ventajas.

El alcalde de Tías felicita a los promotores de la primera vivienda bioclimática de Canarias, ubicada en Conil

Pancho Hernández y la concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez, han visitado la vivienda construida con contenedores de transporte marítimo cubiertos con poliuretano para lograr su aislamiento térmico

El arquitecto, Claudio Malnati, afirma que esta vivienda unifamiliar, que utiliza energías renovables, como la termosolar, la fotovoltaica y la biomasa, sigue los cánones de construcción de las antiguas casas de Lanzarote

Se trata de la primera casa bioclimática de todo el Archipiélago, construida en el municipio de Tías concretamente en Conil, sin bloques, sólo con tres contenedores de transporte marítimo que han sido cubiertos con poliuretano para lograr su aislamiento térmico.

Sus especiales características innovadoras y sostenibles cien por cien con el medio ambiente, han logrado que esta vivienda unifamilar, construida por la empresa Biohome Canarias, resulte ganadora de la décima edición del Trofeo Golden Gypsum que se celebra en España y Portugal.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, junto a la concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez, han felicitado a los promotores de esta casa, a su propietario, Nino Navarro y al arquitecto, Claudio Malnati, al tiempo que se han mostrado “muy satisfechos porque hayan elegido el municipio de Tías para construir este concepto nuevo de vivienda, un verdadero ejemplo de integridad con el paisaje y de respeto a nuestro medio ambiente”.

De hecho, tal y como apunta el arquitecto, “esta vivienda, completamente sostenible, ha sido construida siguiendo los cánones tradicionales de las antiguas casas de Lanzarote, es decir, orientada en forma de L norte-sur, en función de los vientos, y con sistemas naturales que permiten recoger el agua de la lluvia y del sereno para su posterior reutilización”.

Malnati también destaca que “esta singular vivienda cuenta con una fachada ventilada, es decir que no permite que el frio, la humedad o el calor entren en la vivienda, sino que la mantiene aislada de forma natural, como si se tratara de una cápsula”.

Por su parte, la concejal de Urbanismo de Tías, Saray Rodríguez, ha resaltado que en apenas ocho meses se construyera esta vivienda única en toda Canarias de 115 metros cuadrados, sin apenas generar residuos, que además fueron reutilizados y que apuesta exclusivamente por las energías renovables, como la fotovoltáica para la iluminación de la casa, la termosolar o la biomasa. “Estamos muy satisfechos de que nuestro municipio sea pionero en la concesión de licencias para la construcción de este tipo de viviendas que, sin duda, son el futuro”.

Nominada para un segundo premio internacional

Esta vivienda piloto, que aún no se encuentra a la venta, y que puede ser visitada los sábados previa cita, se presentará el próximo mes de junio a un nuevo certamen internacional, en esta ocasión en Praga, para medirse con otras edificaciones sostenibles e innovadoras.

Cabe señalar que, según los promotores, este tipo de casas bioclimáticas, energéticamente eficientes, son entre un 20% y un 30% más económicas que el resto de viviendas habituales, además de que disminuye considerablemente la emisión de CO2 al ambiente, contando con un certificado energético tipo B, que valora el ahorro y la eficiencia.

Abierto el plazo para la actualización del censo ganadero de 2016

El Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería que dirige Antonio Morales, informa a los ganaderos de la isla que, como en años anteriores, ya se encuentra abierto el plazo para la actualización del censo de ganado correspondiente al ejercicio de 2016.



Los ganaderos tendrán hasta el próximo 28 de febrero para actualizar el censo insular. Para ello, los interesados deberán dirigirse a la Granja Agrícola Experimental del Cabildo, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:00 horas, y llevar consigo el DNI e indiciar el número de cabezas reales. Para cualquier solicitud de información, pueden llamar a los teléfonos 928 83 65 90 ó 91 (extensión 13-17).



Datos de 2015

Durante el pasado 2015 actualizaron sus datos un total de 207 ganaderos de explotaciones de cabras, ovejas, vacas, cerdos, caballos, camellos, asnos, gallinas, palomas y conejos, entre otras especies.



Una de las ganaderías más abundante en la isla es la de ganado caprino y ovino, con un total de 21.947 cabezas de ganado, registradas durante el pasado año. En el caso de las cabras alcanzó los 17.386 ejemplares. Por su parte, el ganado ovino se elevó hasta la cifra de 4.561.



El ganado vacuno alcanzó la cantidad de 194 cabezas, y en lo referente al ganado porcino se contabilizaron en la isla un total de 507 ejemplares. En cuanto a los camellos, el Cabildo de Lanzarote censó a 337 individuos.

El Cabildo de Lanzarote organiza seis cursos de nivel básico de ‘Manipulador de productos fitosanitarios’

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Agricultura y Ganadería que dirige el consejero Antonio Morales, ha organizado la celebración de seis cursos de nivel básico de ‘Manipulador de productos fitosanitarios’, con una oferta total de 180 plazas, que se impartirán en horario de tarde en la Granja Agrícola Experimental de Tahíche entre los meses de enero y marzo.

Antonio Morales señala que “de esta forma el Cabildo de Lanzarote atenderá a la alta demanda existente de formación en esta materia” y en este sentido añade que la Corporación “está coordinándose con otras instituciones y entidades como el Consejo Regulador de Vinos y los ayuntamientos de la isla, con el fin de dar cobertura en su totalidad a dicha demanda mediante la organización de nuevos cursos durante el primer semestre del año”.

El primero de los cursos que se impartirán en la Granja se extenderá del 27 al 2 de febrero, con examen el 3 de febrero. Los cinco cursos restantes tendrán las siguientes fechas: del 4 al 12 de febrero, a excepción de los días 8 y 9, con examen el 15 de febrero; del 16 al 22 de febrero (examen el 23 de febrero); del 24 de febrero al 1 de marzo (examen el 2 de marzo); del 3 al 9 de marzo (examen el 10 de marzo); y del 14 al 18 de marzo (examen el 21 de marzo).

El horario de los cursos será de 16.00 a 21.00 horas y el precio de matrícula de 33,75 euros. A la hora de realizar las inscripciones se tendrá en cuenta el orden de la lista de preinscritos para estos cursos abierta en la Granja Agrícola Experimental, hasta completar las 180 plazas. Las inscripciones se formalizarán desde el lunes 18 al viernes 22 de enero entre las 7.00 y las 13.00 horas en la Granja. Para obtener más información se puede contactar con el teléfono 928 83 65 90 (extensión 11).

Ciudadanos presenta 75 propuestas para el reparto de los fondos IGTE en Lanzarote

Ciudadanos (C´s) en Lanzarote presentará 75 medidas para el reparto de los 21 millones de euros que le corresponden a la isla del Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas (IGTE). En concreto, el consejero de C´s en la institución insular, Benjamín Perdomo, ha señalado que “se ha hecho un reparto escalonado, que incluye a todos los municipios de Lanzarote, y en el cual se ha tenido en cuenta tres grandes bloques”, que son“las políticas de empleo, infraestructuras, y las nuevas tecnologías”.

 

En este sentido, ha apuntado que Ciudadanos en Lanzarote “abogará por impulsar aquellas infraestructuras que están paralizadas, a pesar de tener ya proyecto”, como es el caso del Centro Naútico de Lanzarote y del centro de buceo de Tías. Asimismo, ha anunciado que C´s solicitará también “la rehabilitación de los centros socioculturales de Lanzarote”.

 

En relación al empleo, Benjamín Perdomo ha indicado que se ha tenido en cuenta “sobre todo a los grupos de edad que tienen mayor dificultad a la hora de insertarse al mercado laboral en las islas”, por lo que las propuestas “prestan especial atención a los jóvenes y a los mayores de 45 años”. Si bien, “no se olvidan del tramo de entre los 30 y los 45 años”, puesto que “es la franja de edad que no cuenta con ningún tipo de bonificación o subvención por contratación”.

 

Por último, C´s ha propuesto “la instalación integral de la fibra óptica en toda la isla”, a lo que sumarán otras medidas que “permitan impulsar y desarrollar las nuevas tecnologías en Lanzarote”.

Pancho Hernández: "Hemos pasado de ser un ayuntamiento completamente en ruina, a solicitar operaciones de crédito

El alcalde destacó la importancia que tiene para el destino turístico de Puerto del Carmen el desarrollo del segundo plan de modernización. "Aquí, donde estamos hoy, este hotel de cuatro estrellas de 'La isla y el mar' es fiel reflejo de esos proyectos que se han ejecutado a lo largo del 2015 de ese segundo plan de modernización. El Ayuntamiento de Tías ha concedido licencias y los representantes del Ayuntamiento de Tías y también ustedes hemos tenido la oportunidad a lo largo de 2015 de estar presentes en la inauguración de establecimientos hoteleros que se acogieron a ese plan de modernización", apuntó.

 

La parte final de la exposición de Pancho Hernández estuvo dedicada al anuncio de las principales inversiones que se acometerán en este 2016 recién empezado. "Contaremos para este año con una ordenanza de edificación. Por otra parte, iniciaremos un importante proyecto dentro de Tías, como es la transformación de la Avenida Alcalde Florencio Suárez, un proyecto, una inversión de aproximadamente 1,8 millones de euros, siendo la decisión tomada por el grupo gobierno que presido el que durante 2016 podamos ejecutar el 50% de esa avenida con una inversión de 900.000 euros. También en 2016 está prevista la actuación del tanatorio municipal, con una inversión de recursos propios de 300.000 euros, y pondremos en marcha un ambicioso proyecto de alumbrado municipal, que afectará al conjunto del municipio, apostando por la energía fotovoltáica, con una inversión próxima a los 5 millones de euros. Abriremos una nueva oficina de información turística en El Fondeadero", especificó.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses