Caos en los órganos judiciales dependientes del instituto de medicina legal de Las Palmas
DESDE INTERSINDICAL CANARIA QUEREMOS DENUNCIAR LA SITUACIÓN CAÓTICA QUE EXISTE EN LOS JUZGADOS DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS, EN RELACIÓN CON LOS EQUIPOS TÉCNICOS DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, ASÍ COMO LA DE LOS AUXILIARES DE AUTOPSIAS, TODOS ELLOS DEPENDIENTES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS.
En estos momentos existe una jubilación sin cubrir desde mayo del año pasado, bajas médicas de casi 6 meses, una jubilación a finales de noviembre... lo que ha producido un grave retraso en la elaboración de todo tipo de informes psicológicos, pruebas preconstituidas, ….. etc. Tal es así, que a estas alturas de año, ya están dadas las citas para el año 2019. Teniendo en cuenta esta grave situación, que afecta a un colectivo muy sensible (mujeres víctimas de violencia de género, menores, familias, etc) es necesario que la población tenga conocimiento de esta situación. Lo más sangrante del tema, es que existe una partida presupuestaria de 1.000.000 € en la D.G. Justicia (que se encuentra recogida en la Ley de Presupuestos de 2018) para la ampliación de plantilla, ya que según la citada Ley, los servicios que prestan su apoyo a los órganos judiciales se consideran sector prioritario.
Pese a haberse incrementado los juzgados y el número de usuarios a los que hay que atender, el personal que presta servicios es el mismo desde hace más de diez años. Existen varios informes del Diputado del Común, en los que insta a la Dirección General para que dé celeridad a la emisión de informes, y más recientemente la Memoria de la Fiscalía de 2018 también se expresa en este sentido.
A principios de octubre, han contratado únicamente a una funcionaria interina por 3 meses por acumulación de tareas, pero lo que está claro es que finalizará la prestación de su servicio a mitad de diciembre ya que debe disfrutar de sus vacaciones y asuntos propios en la parte proporcional que le corresponda.
En lo referente a los auxiliares de autopsias, la plantilla real y efectiva es de 4 trabajadores, que además de prestar sus servicios en las dependencias del Instituto de Medicina Legal en Las Palmas de GC, deben desplazarse en cualquier momento a las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
A estas alturas del año no se ha convocado al personal de la CAC (psicólogos, trabajadores sociales, educadores y auxiliares de autopsias) expresamente para atender sus reivindicaciones, ni por parte del Director General de Justicia ni tampoco por parte del Director General de Función Pública, habiendo presentado escritos tanto los citados trabajadores como Intersindical Canaria.
Toda esta situación ya fue denunciada, a raíz de las conclusiones del Informe Psicosocial que se le realizó a los trabajadores a propuesta de Intersindical Canaria.
Intersindical Canaria ha comprobado como parte del dinero correspondiente a la ampliación de plantilla de la Dirección General de Justicia, se quiere utilizar para la creación de 3 plazas de funcionarios en la Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, destinadas a la creación de una denominada Unidad de Gobierno Abierto, Innovación y Mejora Continua que se considera, parece ser, más importante que la atención a esos sectores más vulnerables de la población, y que están sufriendo la desidia de esta Administración Autonómica.