lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Nuevos desvíos de tráfico en la Avenida Central de Tías

Desde el martes 18 queda cerrado al tráfico el tramo entre la Glorieta de Los Luchadores y la Calle Libertad




El Ayuntamiento de Tías informa a los comerciantes, empresarios, conductores y vecinos de la zona de la Avenida Central de Tías que desde esta mañana se ha procedido al desvío del tráfico de vehículos en el tramo de la avenida entre las calles San Blas y la calle Libertad.

La empresa constructora ya trabaja en la cuarta  fase de las obras, la última de las planificadas, para transformar la Avenida Central Alcalde Florencio Suárez . Esta fase es la última de las previstas, y se hace necesario, el corte de los dos sentidos del tráfico en el tramo de vía entre las Calles Libertad y la glorieta de Los Luchadores, junto a la Ferretería de Tías, en la calle San Blas. 

Desde esta mañana se ha procedido al corte y se han colocado vallas y paneles informativos para orientar a todos los conductores y vecinos de estos desvíos. Los accesos al centro de Tías se recomienda, en estos días de septiembre y hasta finales de mes, por la Calle San Blas, Calle Libertad y Calle la Luchada. El Ayuntamiento de Tías recuerda que entre la Ermita y el Camino de Hoya Limpia, la avenida ya está abierta en ambos sentidos y permitida la circulación por esos tramos. Las obras siguen avanzando a buen ritmo y se prevé que queden culminadas antes de que finalice este año.

El grupo de Gobierno de Tías (PP y CC) está invirtiendo más de 1,4 millones de euros para transformar y modernizar la Avenida Central, que contará con nuevo mobiliario urbano, y farolas con eficiencia energética, y nuevos árboles. Los trabajos de la avenida, principal pulmón del centro urbano de Tías, se centra en una extensión de 1,6 kilómetros y una superficie de casi 50.000 metros cuadrados, para potenciarla como centro comercial abierto, de ocio y paseo en el centro del principal municipio turístico de Lanzarote. 

PIL denuncia la falta de recogida de basura en el municipio de Haría



Iván Rodríguez González, Concejal por el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) manifiesta que llevan más de tres meses denunciando las malas condiciones de limpieza de los puntos limpios del Municipio de Haría, y la alcaldía decide cerrarlos y dejar sólo el de Arrieta.

Añaden además que pretenden denunciar la falta de recogida de la basura orgánica, residuos selectivos como plástico, vidrio o papel y la falta de limpieza de los contenedores y la zona donde están depositados. Provocando con ello malos olores.

Sr. Concejal comenta: "Desde el Ayuntamiento no se tiene en cuenta que en los meses de verano se triplica la población en las zonas costeras del Municipio"

Es por ello que desde el Partido Independiente de Lanzarote solicitan más compromiso por parte del Ayuntamiento en exigir a las empresas responsables más limpieza y mantenimiento

El PP denuncia que el gobierno de Arrecife no ha ejecutado todas las obras de mantenimiento de los colegios antes del inicio del curso

Los concejales del PP constatan que hay colegios de infantil y primaria sin pintar, con vallas rotas y patios con socavones 

 

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife ha denunciado lo que considera una falta clara de voluntad política del gobierno PSOE al permitir que llegara el inicio del curso escolar sin que se hayan llevado a cabo todas las mejoras necesitarías en los centros de infantil y primaria del municipio.

Es posible que se haya hecho alguna pequeña actuación pero es evidente que son insuficientes porque un simple paseo por los colegios nos sirve para evaluar y detectar las graves deficiencias que presentan aún a día de hoy”, señala el concejal del PP, Roberto Herbón. 

Una semana después del inicio del curso escolar 2018/2019 hay obras importantes sin ejecutar. Hay centros sin pintar, rejas y vallados del perímetro rotos, desprendimientos de cornisas, pérgolas con la tela asfáltica levantada, o patios deteriorados y con socavones”, denuncia el edil del PP, que destaca además otros problemas en las inmediaciones de algunos colegios, como puede ser la presencia de cables eléctricos sin aislante con el  peligro que ello supone.

Además, y recogiendo el sentir de las asociaciones de padres y madres,  y los consejos escolares, el Partido Popular vuelve a reiterar una exigencia que ha reiterado en varias ocasiones, vía moción, como es  la urgencia de que el Ayuntamiento proceda a la instalación de una buena señalización horizontal y vertical en las cercanías de los colegios con el pintado de pasos de peatones que garanticen la seguridad en los accesos a las instalaciones y señales más visibles con materiales modernos.

Los populares recuerdan que todas las obras de reforma, acondicionamiento y mejora en los centros escolares, las denominadas RAM, corresponde realizarlas a los gobiernos locales y en este caso el PSOE también está haciendo gala de su desidia política. 

Ahora solo falta la voluntad política del grupo de gobierno para que todas estas reformas tan necesarias se realicen con urgencia”, apunta  Roberto Herbón. 

En 3 meses, un carril bici conectará Playa Honda con el Aeropuerto

  

Las obras, cofinanciadas con fondos propios del Cabildo y FEDER (EDUSI), tienen por objeto mejorar la seguridad y accesibilidad al aeropuerto de Lanzarote con criterios de sostenibilidad, ahorro energético y conservación del medio ambiente

 

Saray Rodríguez (PP): "con esta intervención, el Cabildo creará un nuevo itinerario ciclista mediante el cual, tanto usuarios del aeropuerto como trabajadores del mismo podrán acceder a estas instalaciones de manera segura, conectando además los núcleos urbanos de la línea de costa con el Aeropuerto e impulsando también el uso de este medio de transporte más sostenible”.

 

El Cabildo de Lanzarote ha comenzado a ejecutar las obras del carril bici que conectará el paseo marítimo de Playa Honda con el aeropuerto. Se trata de un nuevo tramo del proyecto global Vía Ciclista Lanzarote y, en concreto, las obras se enmarcan en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI- Conurban Azul, cofinanciadas con fondos propios del Cabildo y del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Crecimiento Sostenible (FEDER 2014-2020). 

Los trabajos, adjudicados a Hormigones Insulares, S,L, (Horinsa) por importe de 521.090 euros (Igic incluido), tendrán una duración estimada de 3 meses, aproximadamente.

La consejera de Obras Públicas y del área de Coordinación y Planificación de Proyectos del Cabildo, Saray Rodríguez (PP), explicó durante una visita cursada a las obras que “con esta intervención, el Cabildo creará un nuevo itinerario ciclista mediante el cual, tanto usuarios del aeropuerto como trabajadores del mismo podrán acceder a estas instalaciones de manera segura, conectando además los núcleos urbanos de la línea de costa con el Aeropuerto e impulsando también el uso de este medio de transporte más sostenible”.


Los trabajos que se están desarrollando consisten en la conexión del carril bici existente desde la calle Mástil de Playa Honda al aeropuerto, ampliando así la red que ya discurre desde Arrecife a Playa Honda y Puerto del Carmen. La actuación se desarrollará en parte del paseo marítimo y transcurrirá en paralelo al actual canal de pluviales y vallado perimetral este-norte de la pista de aterrizaje y despegue del aeropuerto.


Los usuarios del aeropuerto, trabajadores y viajeros que acceden al mismo única y exclusivamente por carretera, dispondrán de una infraestructura de accesibilidad peatonal sostenible y segura para ir también en bicicleta. “Esto evitará el tránsito que en ocasiones se da de usuarios que circulan por el margen derecho de la LZ-2 dirección Arrecife, lo que garantizará no solo la seguridad de ciclistas y viandantes que acceden a las terminales por esta carretera, sino también la de los propios conductores”, apuntó la consejera de Obras Públicas.


Cabe recordar que en el marco del convenio de colaboración rubricado con 
AENA, la entidad aeroportuaria ejecutó ya, por unos 225.000 euros, las obras correspondientes al tramo de este proyecto que transcurre por el interior del recinto aeroportuario, a través de una pasarela que une las terminales y algunas parcelas con la parte que actualmente está ejecutando el Cabildo en este tramo de carril bici.

  

Cs solicita: Solución urgente al vertido de aguas fecales en Playa Blanca

Ciudadanos exige al Ayuntamiento de Yaiza una solución urgente al vertido de aguas fecales en la trasera del residencial Marcastell

Francisco Ramón (Cs) denuncia “la dejadez del gobierno municipal para resolver un problema de salubridad como es la fuga de aguas fecales”



Así lo ha expresado el coordinador del grupo local de Cs en Yaiza, Francisco Ramón, quien ha explicado que “hace ya 10 días que se está produciendo esta fuga”, que está provocando “una situación insostenible para los vecinos de la zona”, quienes “están conviviendo con un hedor insoportable desde el inicio del vertido”.

En este sentido, Ramón ha denunciado “la dejadez e inacción absoluta del gobierno municipal para resolver un problema de salubridad pública”, y ha pedido al equipo de gobierno (UPY y PIL) que “cumpla con sus obligaciones en materia de depuración de aguas residuales”, y tome las medidas oportunas para “solucionar este asunto lo antes posible”.

 

 

Este viernes se conocerá quien aspira a ser los candidatos del PSOE al Cabildo y los ayuntamientos de Arrecife, Tías Teguise y San Bartolomé

Hoy entrevistamos a Antonio Rocío, Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé.

Comentamos en la entrevista los resultados del estudio del Ministerio de Hacienda sobre que San Bartolomé es el único Ayuntamiento lanzaroteño en cumplir con el pago a sus proveedores, además de comentar sobre el debate que tuvimos ayer en la Tertulia de los Lunes y sobre las próximas elecciones.

Puedes escuchar la entrevista al completo en nuestro podcast:

Las subidas del agua ¿mala gestión, corrupción? NC solicita investigación

 

Nueva Canarias considera que el multimillonario negocio de Canal Gestión hace inexplicable la subida del agua a los lanzaroteños promovida por San Ginés

Canal Gestión facturó 33 millones de euros sólo en 2017. La escalofriante cantidad corresponde a la cifra de negocio neto (la facturación a través de todos los servicios vendidos) que la propia empresa reconoce en sus cuentas, y que ahora Nueva Canarias hace públicas las cifras.

El multimillonario negocio de Canal Gestión en nuestra isla contrasta con la imagen que proyecta Pedro San Ginés de una empresa en ruina y que prácticamente nos hace un favor estando en nuestra isla. “No entendemos cómo es posible que con esta facturación la empresa se declare en pérdidas año tras año y pretenda subirnos el precio del agua a las familias lanzaroteñas”, afirma Armando Santana Coordinador Insular de Nueva Canarias.

Desde Nueva Canarias solicitamos que se paralice la subida del precio del agua, y se investigue a la empresa para que justifique que tipo de gestión se está realizando en la gerencia de la empresa del agua de Lanzarote. Las pérdidas inexplicables una constante de la empresa. Cabe recordar que cuando San Ginés asaltó la planta de Montaña Roja y se la regaló a Canal Gestión, también nos dijeron que la empresa había perdido 400.000,00 € durante el año y medio que la explotó sin pagar nada por sus instalaciones. Algo que era casi imposible de creer, ya que Club Lanzarote siempre sacó beneficios de la polémica planta, teniendo que pagar ellos las instalaciones.

Canal Gestión: Pérdidas, mala gestión y la sospecha de la corrupción. Y es que para más inri, Canal Gestion llegó a Lanzarote bajo el escándalo de la corrupción. El gerente favorito de Pedro San Ginés, Gerardo Díaz fue detenido por corrupción mientras estaba en la isla.



Actualmente San Ginés está acusado de favorecer a la citada empresa, prevaricando a su favor, en el caso de Montaña Roja. Igualmente el Secretario del Cabildo y el Gerente del Consorcio siguen imputados por el mismo caso en el que está envuelta Canal Gestión. Paralelamente en Madrid la empresa gemela y propietaria del Canal Gestión tiene o detenidos o imputados a la mayoría de su alta dirección por corrupción, en la gestión de la contratación de obras.

NC: "Por todo esto es por lo que no podemos darle mucho crédito a que Canal Gestión tenga pérdidas, sino más bien nos hace pensar que está mal gestionada. Por lo tanto pedimos a Pedro San Ginés que paralice las subidas del agua e investigue la gestión de la empresa"

San Borondón denuncia que el gobierno de Yaiza vuelve a maltratar a los usuarios de la biblioteca de Playa Blanca cerrando por vacaciones

 

San Borondón Yaiza, dirigido por su concejal en este Municipio Juan Monzón, denuncia que el grupo de gobierno, vuelve una vez más, a maltratar a los usuarios de la biblioteca municipal de Playa Blanca, cerrando el centro por vacaciones del personal. La biblioteca, es el único espacio de la localidad donde los jóvenes estudiantes pueden acudir para la investigación o realización de trabajos en grupo, así como para residentes y visitantes acudir para buscar algún tipo de lectura.

 

Nos sorprende que el grupo de gobierno “cierre por vacaciones del personal” como si de una empresa privada se tratase. El concejal de cultura, Daniel Medina (PIL) reitera su maltrato a los usuarios de esta instalación, ya que hace un año denunciamos el “horario de funcionario” que había puesto de 8 a 15:30.

 

 Por otro lado, en Octubre de 2015 elevamos una moción al pleno, que fue aprobada por unanimidad. La moción pretendía que las instalaciones fueran sustancialmente adaptada a las nuevas tecnologías, dotadas de ordenadores, conexión wifi, de nuevos ejemplares de lectura, tener un tablón de anuncios sólo para eventos culturales, formativos y deportivos. A día de hoy, no se ha ejecutado el mandato plenario.

 

Cabe destacar, que el propio concejal ha ido dejando paulatinamente sin personal la biblioteca, “buscando un mejor puesto” al personal más afín, hasta el punto de tener que cerrar las puertas.

 

Nos sorprende que un concejal, que en campaña electoral del 2015 criticaba en nota de prensa que la ex-alcaldesa Gladys Acuña, a la que llamaba “la alcaldesa tránsfuga”, cerrara la biblioteca los fines de semana, llegue a gobernar y no solo cierra los fines de semana, sino tambien por vacaciones. El concejal, parece querer ser recordado más por Ylenia y sus conciertos, que por poner la cultura al alcance de los vecinos

Tías renueva su flota de vehículos policiales

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, confirmó hoy durante la celebración del santo patrón de la Policía de Tías que se van a invertir cerca de 400.000 euros en renovar cerca del 90 % de los vehículos del Cuerpo


Tías prepara la licitación para la nueva flota de vehículos de la Policía Local, la mayor realizada en su historia



Los agentes del Cuerpo de la Policía Local de Tías estrenarán en el primer trimestre del 2019 nuevos vehículos para realizar mejor, y más cercana al ciudadano, su labor policial. El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha avanzado este mediodía que la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Tías ultima sacar a licitación oficial la adquisición de varios vehículos para la renovación de la flota de este cuerpo. La operación será la mayor realizada en la historia de la Policía Local, confirmó hoy Pancho Hernández ante los agentes del Cuerpo.

La Policía Local de Tías ha celebrado este viernes la festividad de su santo patrón, el Cristo de la Veracruz, con una función religiosa que ha tenido lugar en la iglesia de San Antonio, en Tías, con la presencia de los agentes, y autoridades civiles y militares de Lanzarote, y una representación de otros cuerpos policiales de los siete Ayuntamientos en Lanzarote.

El grupo de Gobierno de Tías estuvo presente en esta celebración oficial, promovida desde la Jefatura de la Policía Local de Tías. Tras la misa, los asistentes realizaron un brindis y acto de confraternización en las instalaciones de la Casa Señó Justo, en el centro de Tías. Ha sido aquí donde el primer edil de Tías ha confirmado esta licitación, que permitiría la renovación de casi el 90 por ciento de la actual flota de vehículos adscritos al Cuerpo de la Policía Local.

En el acto de celebración de la festividad del santo patrón de la Policía de Tías, dedicado al Cristo de la Vera Cruz, han estado presentes numerosas autoridades y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Junto al alcalde de Tías, Pancho Hernández ha estado el primer teniente de alcalde, Amado Vizcaíno, además de otros concejales del Grupo de Gobierno.

Durante su intervención el alcalde, que es también responsable del área de Seguridad, aprovechó la ocasión para felicitar y hacer un reconocimiento público a todos los miembros de la Policía Local de Tías por “la gran labor que realizan diariamente” y destacó “el enorme sentido de la responsabilidad, la profesionalidad y la eficacia con la que los agentes desempeñan las tareas que tienen encomendadas”. Pancho Hernández destacó que como alcalde se siento orgulloso de ser “alcalde de esta Policía Local”.

Pancho Hernández también tuvo palabras de felicitaciones para cuatro agentes de la Policía Local- que citó a cada uno por su nombre- por lograr la supervivencia de varias personas durante estos últimos meses en extraordinarios servicios humanitarios donde realizaron tareas de reanimación cardio pulmonar. 

Una policía con mejores dotaciones y más cercana 

Asimismo, desde el grupo de Gobierno municipal son plenamente conscientes de la necesidad de mejorar los medios humanos e instalaciones del Cuerpo de la Policía Local y por ello, el alcalde recordó, en su intervención, las vicisitudes que se están registrando para poder acometer las obras de adecuación de la sede de la Policía Local.

Del mismo modo, el alcalde recordó que desean aumentar la plantilla con nuevos agentes, cubriendo así nuevas plazas vacantes para lo que se está a la espera de la normas que regulan la Oferta Pública de Empleo en las Policías, con los nuevos criterios que desea establecer el Gobierno Central.

Gran papel del Club de piragüismo Los Marlines en el Campeonato de España

El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote regresa a casa con los deberes hechos y con la satisfacción de haberle puesto el broche final a una temporada histórica para el Club. Este pasado fin de semana, los días 15 y 16 de septiembre, han participado en el Campeonato de España de Kayak de Mar en Castellón. El equipo de competición compuesto por 25 palistas y sus 2 entrenadores, han conseguido un total de 7 medallas, 1 de oro, 3 de plata y 3 de bronce, alzándose con la victoria del Campeonato de España de Jóvenes Promesas. Una competición muy exigente debido a las duras condiciones meteorológicas y las condiciones del mar. El sábado se declaró alerta amarilla por tormenta eléctrica y la organización tuvo que modificar los horarios y los recorridos para poder sacar las pruebas adelante. Las regatas se realizaron dentro de la zona portuaria y para los Lanzaroteños, estas condiciones son muy complicadas a la hora de remar en unas condiciones desfavorables, teniendo un mar demasiado calmado, situación muy contraria a las que están acostumbrados, que son las de ola y viento. Aún así, se fueron cumpliendo los objetivos marcados. En la primera jornada, en la categoría Cadete Hombre, Nicolás Betancor Montelongo consiguió una medalla de plata, y en Juvenil Hombre, Gabriel Cabrera Caraballo también se alzó como subcampeón de España. El segundo día de competición era el turno de los Infantiles, dónde Lucía León Santana se imponía como Campeona de España de Infantil B, Yaiza Acosta Hernández se hacía con la medalla de bronce en Infantil B e Iria Suárez Vázquez lograba una medalla de plata en Infantil A. El resto de los palista de Lanzarote realizaron un gran papel obteniendo muy buenos resultados y consiguiendo los puntos necesarios para ser los campeones del Campeonato de España de Jóvenes Promesas. También se ha conseguido el objetivo de clasificar a varios palistas de los Marlines para representar a España en el próximo Campeonato de Europa. Los Marlines han realizado una grandísima temporada, consiguiendo 89 medallas, siendo subcampeones de Canarias, octavos de 64 clubes en la X Liga de Kayak de Mar 2018 y siendo Campeones de España de Jóvenes Promesas. Un grupo repleto de ilusión y sacrificio, que sigue creciendo día a día. El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote agradecen el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, al Ayuntamiento de Arrecife, a Trasmediterránea, a Naviera Armas, a Grupo Decoó, a Frutería los Meleros y a Lanzawagen.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses