lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Arrecife es la única administración de Lanzarote que ejecuta un programa de formación y empleo del Gobierno canario

Hoy se clausuró el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo "Animación en Acción II"

 

Los alumnos-trabajadores recibieron el certificado de Profesionalidad después de 11 meses de aprendizaje y trabajo simultáneo

 

Arrecife, 09 de enero de 2019

 

El Ayuntamiento de Arrecife clausuró hoy el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo "Animación en Acción II" (PFAE) entregando los certificados de Profesionalidad a los alumnos- trabajadores y convirtiéndose en la única administración de Lanzarote que ejecuta un programa de formación y empleo del Gobierno de Canarias.

A través de este convenio, el Ayuntamiento de Arrecife ha facilitado a un total de 15 jóvenes desempleados menores de 30 años la posibilidad de formarse y trabajar en diferentes proyectos de dinamización infantil y juvenil durante un periodo de 11 meses guiados por tres profesionales y por la directora del programa, María del Mar Vera.

La alcaldesa, Eva de Anta, resaltó durante el acto de clausura y entrega de certificados la importancia de la formación para acceder al mercado laboral. "La formación abre puertas en todos los ámbitos" señaló la alcaldesa, quien felicitó a los alumnos y alumnas por "ese entusiasmo para querer formarse y tener más posibilidades de trabajo" al tiempo que agradeció al equipo directivo el trabajo realizado.

La concejala de Empleo y Agencia de Desarrollo Local, Isabel Mesa, destacó por su parte que "es una satisfacción, a través de la Agencia

de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Arrecife, poder contribuir a la formación y trabajo de personas menores de 30 años y que ayuden a aumentar la calidad de los actos de dinamización del municipio de Arrecife".

 

INSERCIÓN LABORAL .- Los alumnos-trabajadores recibieron un certificado de Profesionalidad Nivel II, Dinamización de Actividades de Tiempo Libre, Educativo, Infantil y Juvenil gracias a este programa, financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con una cuantía de 239.154 €. El nivel de inserción laboral de estos alumnos es de aproximadamente un cincuenta por ciento.

Dos alumnos-trabajadores quisieron subrayar las habilidades adquiridas durante los once meses de ejecución del programa, a través del que participaron en actividades como el campamento de verano, actos de voluntariado con la oficina de la Reserva de la Biosfera, preparación de fiestas de Halloween, cuentacuentos o las fiestas de los barrios de Arrecife.

"Nos han enseñado mucho y me he rehecho un poco gracias a este programa", declaró uno de los alumnos, quien recordó también las acciones llevadas a cabo en el Charco de San Ginés o en el Centro de Menores de Maneje.

 

 

Turismo Lanzarote trabaja en la creación del producto ‘Lanzarote Music Festivals’ con el fin de continuar diversificando y cualificando la oferta turística de la isla

El Ente promocional insular recibirá una subvención de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias de 20.000 euros para impulsar este nuevo producto que se sumará a otros ya consolidados como ‘European Sports Destination’ o ‘Lanzarote Film Commission’

El consejero de Promoción Turística del Cabildo, Ángel Vázquez (PP), señala que “Lanzarote se ha convertido en escenario de eventos musicales de gran calidad y originalidad que concitan cada vez más demanda entre un tipo de turista que suele realizar mayor gasto en destino que la media”

 

Lanzarote, 9 de enero de 2019

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) trabaja en la creación del nuevo producto turístico ‘Lanzarote Music Festivals’ con el fin de continuar con su política de diversificación y cualificación de la oferta turística de la isla. La concesión de una subvención al Ente promocional insular de 20.000 euros por parte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias impulsará la creación de este nuevo producto, que se sumará a otros ya consolidados como ‘European Sports Destination’ o ‘Lanzarote Film Commission’ dirigidos a la promoción de la isla como escenario de pruebas deportivas de prestigio internacional o como enclave natural para rodajes de spots y otras actividades cinematográficas, respectivamente.

En este sentido, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), anuncia entre los primeros pasos que se darán para la creación del nuevo producto turístico ‘Lanzarote Music Festivals’ “la inminente creación de una mesa de trabajo que contará con la participación del Área de Cultura de la primera Corporación insular, dirigida por el consejero Óscar Pérez, y promotores de festivales musicales que se organizan en la isla”.

El consejero de Promoción Turística argumenta que “Lanzarote se ha convertido en escenario de eventos musicales de gran calidad y originalidad que concitan cada vez más demanda entre un tipo de turista que suele realizar mayor gasto en destino que la media”. Por este motivo, añade, “Turismo Lanzarote respaldará a través de ‘Lanzarote Music Festivals’ la celebración de este tipo de eventos que contribuyen a cualificar nuestra oferta turística y mejorar el gasto en destino, optimizar la experiencia del turista que nos visita y aumentar su nivel de fidelidad”.

Ángel Vázquez incide en “los excelentes resultados que viene ofreciendo para la promoción turística de la isla esta estrategia de segmentación cualificada del destino, tal como se viene comprobando mediante la colaboración de Turismo Lanzarote en los festivales y ferias organizados por el Área de Promoción Económica del Cabildo a través de la marca Saborea Lanzarote o con la creación del producto MICE orientado a la captación de un turismo de conferencias y congresos, sumamente dinámico y generador de riqueza para la isla”.

Arrecife cerró el 2018 con el pago a proveedores de más de un millón y medio de euros

 

La alcaldesa Eva de Anta afirma que “hemos aunado esfuerzos para empezar el 2019 casi al día; la interventora y su equipo trabajan en recuperar cuanto antes la plena normalidad y reducir los periodos de espera en los pagos”

 

Arrecife, 9 de enero de 2019

El Ayuntamiento de Arrecife realizó a finales del mes de diciembre un pago a proveedores que asciende a la cantidad de 1.558.234,99 euros.

La alcaldesa de Arrecife y responsable de Hacienda y Economía, Eva de Anta, ha querido reconocer de manera expresa el trabajo que realiza a diario el personal del área económica del consistorio. “La interventora y su equipo realizan un importante esfuerzo en recuperar cuanto antes la plena normalidad y reducir los periodos de espera en los pagos. El objetivo es seguir estableciendo prioridades para reforzar los servicios con más carencias”, ha finalizado.

 

Desde el Área trabajan en las últimas semanas para que las empresas y autónomos que prestan sus servicios al Consistorio “se les pague en tiempo y forma”.

La alcaldesa reitera que “estamos haciendo un gran esfuerzo para que el Ayuntamiento recupere la puntualidad en los pagos, pero sin que ello suponga alejarnos de una gestión clara y transparente y con total respeto por la ley y los procedimientos”

 

Hay que recordar, que el Consistorio ha sufrido una serie de cambios en 2018 que han traído inevitables consecuencias, “ahora ya podemos decir, que el Ayuntamiento de Arrecife comienza a estar al día en los pagos y por lo tanto presume de mayor estabilidad”, concluye De Anta.

ASOLAN pide a la SPEL crear una línea estratégica y de promoción turística para hoteles 5 estrellas

La patronal considera necesario ampliar la estrategia para atraer al turista de 5* dando impulso a los nuevos establecimientos de lujo de la isla 



Lanzarote a 9 de enero de 2019 

La promoción turística de Lanzarote  y su consolidación como un destino vacacional de referencia, exige una constante renovación de su estrategia promocional en los diferentes nichos mercados. Es por ello, que desde la patronal turística ASOLAN se solicitará a la Sociedad de Promoción Exterior (SPEL)  la creación de una línea estratégica y de promoción turística que permita atraer un nicho de mercado de mayor poder adquisitivo dada la nueva planta de hoteles 5 estrellas que ha alcanzado la isla. 

Diversos establecimientos de Lanzarote han culminado en los últimos años un proceso de renovación y modernización lo que traerá consigo una mejora del posicionamiento isleño en el sector. Así mismo, varios hoteles han apostado por nuevo segmento de lujo aumentando su categoría a 5 estrellas. 

El 2019 arranca por tanto con un total de  once establecimientos 5 estrellas, lo que ha supuesto un incremento de 57% de hoteles de lujo. -Hotel Meliá Salinas en Costa Teguise; El Arrecife Gran Hotel y Hotel Villa Vik en Arrecife; Hotel Hesperia Lanzarote en Puerto Calero; Hotel THe Volcán Lanzarote, Princesa Yaiza Suite Hotel Resort,  Hotel Iberostar Lanzarote Park,  Hotel H10 Rubicón Palace y Hotel Gran Castillo Tagoro Family & Fun en Playa Blanca y la reciente apertura de Hotel Lava Beach y el Hotel Boutique La Isla y El Mar en Puerto del Carmen-. 

Este importante cambio requiere una estrategia diferencia y la puesta en marcha de un Plan de acción y marketing específicos para atraer y satisfacer a este turista de lujo, pero también con mayor exigencia de calidad. 

“ Este incremento de hoteles de 5 * redundará no sólo en un mejor posicionamiento de Lanzarote como destino gran nivel, sino también  influenciará positivamente en un incremento del gasto en destino. Pero a la vez exige que Lanzarote este dotada de servicios e infraestructuras turísticas a la altura de este turista de alto poder adquisitivo”, ha solicitado la presidenta de la Patronal,  Susana Pérez 

Para de finalizar, Pérez ha querido felicitar a los nuevos hoteles 5 estrellas abiertos el pasado mes de diciembre, el Hotel Lava Beach y el Hotel Boutique La Isla y El Mar, a los que se sumará próximamente el emblemático Hotel Fariones, que abrirá sus puertas con nueva categoría de 5 estrellas. Tres nuevos establecimientos en Puerto del Carmen que redundarán en la calidad de nuestro destino y contribuirán en el posicionamiento de Lanzarote tanto en el mercado nacional e Internacional. 

Tías recuerda a los extranjeros residentes que tienen hasta el 30 de enero para inscribirse y poder votar en las elecciones de Mayo

Los ciudadanos extranjeros de países de la UE tienen de plazo hasta el 30 de enero y los vecinos de países con acuerdos de reciprocidad, el plazo finaliza el 15 de enero






El Ayuntamiento de Tías recuerda a los vecinos extranjeros residentes en el municipio que el Instituto Nacional de Estadística tiene abierto el plazo, ante las elecciones a celebrar el próximo 26 de mayo, para poder inscribirse y poder ejercer el derecho al voto. 

Los extranjeros residentes en España se pueden inscribir para votar en las elecciones municipales que se celebrarán el 26 de mayo de 2019 en España, junto a los comicios al Parlamento Europeo, cuya organización y gestión corresponde a la Administración General del Estado, y en las que podrán participar los extranjeros procedentes de países de la UE, incluido Reino Unido mientras no se consume previamente la separación de la UE, en el proceso conocido como Brexit. 

Según una circular informativa difundida por el Instituto Nacional de Estadística, en los comicios municipales podrán participar además los ciudadanos de otros países residentes en España con existen acuerdos de reciprocidad, para lo cual han de inscribirse en la Oficina del Censo Electoral hasta el próximo 15 de enero. Este plazo es para aquellos residentes y con nacionalidad de Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago. 

Para la inclusión de los extranjeros de la UE en el censo electoral vigente de las elecciones se requiere la inscripción previa en el padrón municipal de su lugar de residencia en España y haber manifestado su voluntad de ejercer el derecho de sufragio en España. Las declaraciones formales de esta voluntad pueden realizarse por Internet, correo postal o personalmente en el Ayuntamiento de Tías, para aquellos vecinos censados en este municipio de Lanzarote, donde cerca de la mitad de su población ha nacido fuera de España.

Por Internet, los interesados han de hacer la gestión a través de la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE), 'https://sede.ine.gob.es', acreditando su identidad mediante un certificado electrónico asociado al Número de Identificación de Extranjero (NIE). Por correo postal, los interesados han de cumplimentar la declaración formal contenida en la comunicación que hayan recibido, firmarla y remitirla a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente, sin necesidad de franqueo. Finalmente, en los ayuntamientos también disponen del impreso de declaración formal a cumplimentar. 

Para que tengan efecto en el censo electoral vigente de las elecciones municipales y al Parlamento Europeo a celebrar el próximo 26 de mayo de 2019, lasinscripciones de los ciudadanos europeos residentes en España en los padrones municipales y las declaraciones formales deberán realizarse antes del día 30 de enero de 2019, inclusive. 

Mientras, que el plazo para los ciudadanos procedentes de otros países fuera de la UE que quieran ejercer su derecho al sufragio en las elecciones municipales, y con nacionalidad en estos países con convenios de reciprocidad para poder votar, se puede solicitar la inscripción en el censo electoral hasta el 15 de enero. Quienes se inscribieron para las elecciones municipales del año 2015 y quieran volver a participar en las próximas del año 2019 han de inscribirse otra vez, ya que el censo para este colectivo se renueva en cada proceso electoral. 

Las condiciones que deben reunir los ciudadanos para tener derecho a la inscripción son ser mayor de dieciocho años el día de la votación y no estar privado del derecho de sufragio activo; estar inscrito en el Padrón municipal de habitantes de Tías; poseer la autorización de residencia en España; y haber residido legalmente en España el tiempo exigido en el correspondiente Acuerdo (tres años el día de la votación para los nacionales de Noruega y cinco años en el momento de la solicitud para los nacionales del resto de países). 

Al igual que con los ciudadanos de la UE, las solicitudes de inscripción de los extranjeros procedentes de otros países con acuerdos de reciprocidad con España se podrán realizar por Internet, correo postal o personalmente en el ayuntamiento de su lugar de residencia. Para obtener más información, los interesados pueden dirigirse a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente a su municipio de residencia, por teléfono en el número 901.101.900 o en el Ayuntamiento de Tías.

CC-PNC insta al Ayuntamiento de Arrecife a que proyecte la construcción de un tanatorio municipal en la capital

Samuel Martín: “Debemos dejar a un lado las diferencias políticas y centrarnos todos en lo que verdaderamente preocupa a la ciudadanía. Al PSOE no tendría que importarle que la propuesta venga de CC-PNC, debería no sólo aprobarlo sino empezar su tramitación lo antes posible”

 

Lanzarote, 8 de enero de 2019.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife insta al grupo de gobierno del PSOE a que busque una solución para que los vecinos de la capital de la isla puedan contar, al igual que el resto de municipios, con un tanatorio municipal.

Tal y como subraya el portavoz nacionalista, Samuel Martín, “La Sanidad en Lanzarote ha dado un gran paso con la integración del Hospital insular en el Servicio Canario de Salud, gracias al convenio firmado entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote y, ahora, lo que queda es que el Ayuntamiento sea capaz de asumir su responsabilidad y destine suelo y proyecte la construcción de un tanatorio municipal”.

La petición del grupo nacionalista será elevada a través de una moción al pleno ordinario del mes de enero. “Esperamos contar con el apoyo de todos los grupos políticos ya que Arrecife, siendo la capital, tan sólo cuenta con un tanatorio público y tanatorios privados al que no todas las familias pueden tener acceso”.

Se trata de un tema muy delicado e importante para la ciudadanía, apunta el edil. “Debemos dejar a un lado las diferencias políticas y centrarnos todos en lo que verdaderamente preocupa a nuestros vecinos. Al PSOE no tendría que importarle que la propuesta venga de CC-PNC, simplemente, siendo lo que es, debería no sólo aprobarlo sino empezar su tramitación lo antes posible”

Nueva Canarias apuesta por una Cabalgata de Reyes 2020 sin animale

Desde nuestra organización política no entendemos como es posible que exista la prohibición de circos con animales en Arrecife, iniciativa impulsada por el movimiento ciudadano en 2015 y hoy sigamos con Cabalgatas de Reyes subvencionadas con dinero público, donde desfilan dromedarios y caballos.

Contar con animales para el entretenimiento de las personas es una cuestión que afortunadamente cada vez más se tiene en cuenta por las diferentes administraciones públicas, gracias a las distintas asociaciones amigas de los animales y a la población en general, en los últimos años se ha conseguido poner sobre la mesa un tema que en otros lugares del estado español ya ni se cuestiona.

Ciudades como Madrid , Valencia , Cádiz o Zaragoza lo tienen más que superado , es por lo que desde nuestra organización política queremos transmitir, “si conseguimos el apoyo de la ciudadanía en estas elecciones locales de 2019 , la próxima Cabalgata de Reyes 2020 de Arrecife no contará con más animales”

Los animales no se adaptan a unas condiciones de sufrimiento continuo en las que son expuestos: encontronazos , luces, voladores, música a todo volumen etc... Los animales no solo sufren el desfile donde tienen que aguantar durante horas todas estas adversidades, también padecen a la hora de ser trasladados de un lugar a otro, un transporte que no siempre se realiza en las mejores condiciones.

Son varios informes de expertos en la materia que así lo constatan , el estrés que experimentan puede llegar a producir la muerte, no contar con ellos en estos espectáculos no es una decisión caprichosa, es una decisión justa. Un ejemplo de ello es la situación vivida en un municipio tinerfeño en la celebración de la Cabalgata de Reyes de este mismo año, donde un dromedario debido al estrés no pudo continuar con el desfile.

Es obligación de todos y todas buscar alternativas para enriquecer una fiesta, en la que estamos seguros que haciendo pedagogía y con la información adecuada llegaremos a un acuerdo en común.

Cs Yaiza denuncia la situación de abandono en la que se encuentra el Faro de Pechiguera

  • Francisco Ramón (Cs) afirma que “el gobierno local (Unidos por Yaiza y PIL) no ha hecho absolutamente nada para acondicionar el espacio”, a pesar de que “es uno de los más visitados de Playa Blanca”


Yaiza (Lanzarote), lunes 7 de enero de 2019. Ciudadanos (Cs) ha denunciado este lunes “el estado de abandono en el que se encuentra el Faro de Pechiguera, así como su entorno”.

Al respecto, el coordinador de la agrupación de Cs Yaiza, Francisco Ramón, ha culpado al equipo de gobierno (Unidos por Yaiza y PIL) del “pésimo estado en el que se encuentra este espacio, uno de los más visitados de Playa Blanca”.

A ello, se suma el hecho de que “los accesos también se encuentran en malas condiciones”, y prueba de ello, por ejemplo, es el hecho de que “las farolas están rotas”, por lo que “no hay luz en la zona, o la misma es a todas luces deficiente”, lo que “genera inseguridad a los vecinos y visitantes”.

Por todos estos motivos, y porque “el citado faro es un emblema histórico y turístico de la localidad”, Ciudadanos ha urgido a las administraciones competentes a “acondicionar cuanto antes el monumento y a recuperar así su estado original”.

Asimismo, la formación ha reclamado que “se sustituyan aquellas luminarias que estén rotas y en mal estado”, y que “se lleven a cabo las acciones necesarias para que tanto el acceso como el Faro se encuentren en perfectas condiciones”.

Coalición Canaria colabora con la Navidad más solidari

 

Bajo la coordinación de los Jóvenes Nacionalistas de Lanzarote, los distintos comités han organizado diversas recogidas de alimentos y juguetes, que se han entregado a Cruz Roja Lanzarote y Cáritas Tías entre otras ONGs

 

Lanzarote, 4 de enero de 2019.- La sede de Coalición Canaria Lanzarote, ubicada en la calle La Inés de Arrecife, se llenó esta tarde de juguetes llegados desde los distintos municipios de la isla, gracias a la aportación de muchos afiliados y simpatizantes, que han querido poner su granito de arena para que ningún chinijo se quede esta Navidad sin su regalo de Reyes.

A lo largo de este mes de diciembre y bajo la coordinación y la iniciativa de los Jóvenes Nacionalistas de Lanzarote (JNL), los siete comités locales de Coalición Canaria en la isla han organizado diversas recogidas solidarias de juguetes y alimentos que han sido entregados a ONGs como Cruz Roja Lanzarote o Cáritas Tías, así como de forma directa a varias familias que se han ido acercando a la sede.

Ahora, serán estas asociaciones las encargadas de distribuir las aportaciones entre los más desfavorecidos, llegando donde no pueden llegar Melchor, Gaspar y Baltasar.

De este modo, los Jóvenes Nacionalistas de Lanzarote colaboran con la Navidad más solidaria, consiguiendo además el compromiso y la implicación de toda la organización, tal y como ha recalcado su secretaria insular, Sara Bermúdez, quien agradece la cooperación y contribución de todos los compañeros en una iniciativa “que hacemos todos los años con todo el cariño del mundo, pensando en los más pequeños de la casa, y que queremos que cada vez sea más popular”

Arrecife concede 74.500 euros en subvenciones a proyectos culturales ejecutados en 2018

Por  primer año, la Casa del Miedo recibirá una aportación económica para financiar actividades de promoción de la cultura tradicional porteña

 

Arrecife, 4 de enero de 2019

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, que coordina Jimena Álvarez, ha concedido un total de 74.500 euros en concepto de subvenciones para proyectos culturales, solicitados por diversas entidades durante el año 2018.

 

Por primera vez la Sociedad Casa del Miedo ha recibido una subvención, por un importe de 10.000 euros, para la ejecución de su proyecto “Participación ciudadana a través de las actividades tradicionales y la cultura 2018”.  Esta iniciativa incluye actividades tan señeras como la realización de talleres de construcción de chalanas y jolateros, elaboración de rosetas y posterior exposición, actuaciones musicales diversas y una colaboración con el programa de Televisión Canaria “Haciendo amigos”.

 

Con esta colaboración económica, la entidad del Charco de San Ginés persigue la dinamización social y cultural de la zona y la sensibilización de los jóvenes que desconocen las actividades tradicionales que tenían lugar en el pasado, en uno de los puntos con más historia de la ciudad de Arrecife.

 

Además, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Lanzarote ha resultado beneficiada con dos subvenciones, por importe total de 50.000 euros, para la ejecución de sendos proyectos. El primero de ellos, denominado “Curso Académico 2018” y dotado con 27.000 euros, contempla la celebración de cursos de extensión universitaria, la Escuela de Prácticas Jurídicas o la celebración del Congreso del Talento y la UNED Senior, así como la adquisición de libros y otros materiales necesarios para su ejecución.

 

El segundo proyecto subvencionado por la Concejalía de Cultura, dotado con 23.000 euros, desarrolla un convenio vigente entre el Ayuntamiento de Arrecife y la UNED de Lanzarote para la utilización conjunta de la Biblioteca Universitaria Municipal, ubicada en el antiguo Parador de Turismo, que permite el uso de dicha biblioteca y el préstamo de libros por usuarios que no necesariamente deben estar matriculados en el centro educativo. Así mismo, este proyecto permite becar estudiantes por tiempo limitado para prácticas en la Biblioteca universitaria.

 

Actividades en Altavista

 

La Asociación de Vecinos de Altavista “Padre Claret” ha obtenido un total de 10.000 euros para la subvención de su proyecto “Encuentro social y cultural Altavista 2018”, que engloba todas las actividades de carácter cultural, educativo, festivo y lúdico que se realizan anualmente en la Sociedad de Altavista, inmueble de titularidad vecinal y no propiedad del Ayuntamiento de Arrecife.

 

La celebración del Día de Canarias, los talleres de música, bailes y manualidades y la dinamización sociocultural del barrio constituyen las principales actividades encuadradas en este proyecto, en el cual participan no solo vecinos y vecinas de Altavista sino también usuarios provenientes de otras zonas de Arrecife.

 

El proyecto “Conservar y apoyar la iniciativa cultural en Arrecife”, dotado con 4.500 euros y presentado por el Real Club Náutico de Arrecife (RCNA), ha sido subvencionado también por la Concejalía de Cultura en el año 2018. Un amplio programa de actividades de carácter cultural conforma esta iniciativa, donde destacan las jornadas sobre “El poder de la palabra y la expresión corporal”, la exposición de fotografía de los alumnos de la Escuela de Arte “Pancho Lasso”, las conferencias y las actuaciones musicales y la celebración del Día de Canarias. A pesar de su condición de entidad privada, la subvención concedida por el Ayuntamiento de Arrecife establece que las actividades que se llevan a cabo por parte del RCNA con cargo a este capítulo son públicas y de libre acceso para toda la ciudadanía.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses