domingo, 09 noviembre 2025

Lanzarote

Solicitada la ejecución de una urbanización de 43.500 m2 en Puerto del Carmen, de uso comercial, donde el Ayuntamiento recibirá 8.508 m2 para parques y zonas verdes

 

La actuación, contemplada en el vigente Plan General de Tías, se desarrolla por capital lanzaroteño junto a la Rambla Islas Canarias, en una zona neurálgica al norte de la principal zona turística de Lanzarote



La Oficina Técnica Municipal del Ayuntamiento de Tías tramita la ejecución y desarrollo de una urbanización, destinada a suelo comercial, con una superficie de 43.443 metros cuadrados de superficie, localiza en una zona neurálgica de la principal zona turística de Lanzarote, al norte de Puerto del Carmen, junto a la Rambla islas Canarias, y próxima a la glorieta de salida del Rancho Texas hacia el interior de Puerto del Carmen.

Esta urbanización, contemplada en el vigente Plan General Urbano de Tíasestá aprobada tras su publicación en el BOP en el año 2008.  Esta bolsa se suelo se desarrollará a través de la ejecución de la Unidad de Actuación -PC 13 (en Puerto del Carmen) cuyos estatutos y base de Compensación constituida en el Sistema de Ejecución Privada por Compensación de esta Unidad de Actuación, aprobada y vigente desde su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia número 64, con fecha 19 de mayo de 2008.

El pleno de la Corporación Municipal de Tías aprobará en su sesión de este martes, día 12 de Febrero, designar al representante del Ayuntamiento de Tías en la Junta de Compensación de esta entidad para que el Ayuntamiento de Tías pueda recepcionar una superficie de 8.508 metros cuadrados que irán destinados a parques y zonas verdes en esa zona de Puerto del Carmen, entre las calles Bélgica, Noruega, continuación de la Calle Hungría y la Rambla de las Islas Canarias. Este nuevo equipamiento, que el Ayuntamiento de Tías recibirá como cesión gratuita, se planifica en dos parcelas de 3.188 y 5.340 metros cuadros, respectivamente, donde el grupo de Gobierno planea la creación de parques y jardines.

Hasta ahora, una de las limitaciones que tiene la principal zona turística de Puerto del Carmen es la ausencia de suelo de titularidad municipal, destinado a equipamientos públicos. Las bolsas de suelo planificadas en el vigente Plan General son de titularidad privada, y hasta que sus propietarios no lo desarrollen, el Ayuntamiento no los puede recepcionar y destinar a su proyectado de nuevas dotaciones.



Aumenta el interés por invertir en el municipio de Tías

La modernización del destino de Puerto del Carmen, puesta en marcha por el grupo de Gobierno Municipal (PP y CC) unida a las medidas implantadas en el 2014- aún vigentes- donde las licencias urbanísticas están exentas del pago de los impuestos de construcción (ICIO) o licencia y tasas por aperturas de locales y negocios, está contribuyendo a un mayor interés de la iniciativa privada en invertir en el municipio de Tías.


Suelo con uso comercial para un edificio de 10.500 metros

Tras el desarrollo de esta nueva urbanización, que tramita ya la Oficina Técnica Municipal, la propiedad (firma de capital lanzaroteño) podrá construir en una parcela de 15.000 metros cuadrados un edificio de 10.500 metros de superficie total construida con uso comercial. Los otros 4.500 metros serán para la creación de aparcamientos y espacios libres.

La bolsa de suelo de esta Unidad de Actuación tiene una superficie de 43.443, de los que 15.000 m2 serán los desarrollados para este centro o equipamiento comercial, y el Ayuntamiento destinará 8508 m2 a parques y zonas verdes. El resto de la superficie serán para las calles, aceras e infraestructuras de la nueva urbanización que se tramita ya en la Oficina Técnica para su desarrollo. Tras la entrega al Ayuntamiento de Tías del suelo de equipamiento, la propiedad podrá solicitar la licencia de ejecución del futuro edificio que albergará el parque comercial o centro comercial.

 

 

El club de piragüismo Marlines de Lanzarote participó en la ATLANTIC OCEAN SURFSKI y I copa de Canarias de Kayak de mar Lanzarote 2019

 

El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote arrancó la nueva temporada participando en la III Atlantic Ocean Surfski y la I Copa de Canarias de Kayak de Mar este pasado fin de semana.

El Club de Lanzarote acudió a la cita con 54 palistas, obteniendo 23 medallas y muy buenos resultados. La tercera edición de la prueba internacional organizada por la Federación Canaria de Piragüismo y el Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote se desarrolló desde el miércoles 6 de febrero hasta el sábado 9, destacando la realización de la I Copa Canaria de Kayak de Mar a nivel regional en la Playa del Reducto, en la tarde del viernes 8, y por otro lado, la Atlantic Ocean Surfski Lanzarote 2019 a nivel internacional a lo largo de la jornada del sábado 9 por gran parte de la costa de Lanzarote. La Copa de Canarias concentraba a 7 equipos canarios, con casi un centenar de participantes en la playa de la capital de Lanzarote. Desde las categorías de Prebenjamín hasta Cadetes pelearían por los podiums el viernes, mientras que las categorías Juvenil, Seniors y Veteranos lo harían el sábado.

Los Marlines realizaron un grandísimo papel, obteniendo 23 medallas, 9 oros, 7 platas y 7 bronces. Gabriel Vera primer puesto en Prebenjamín hombre, Olatz Labarga primer puesto en Benjamín mujer, Leonor Bernal segundo puesto en Benjamín mujer, Ancor Caballero tercer puesto en Benjamín hombre, Andrea Betancor segundo puesto en Alevín mujer, Emma Arrocha tercer puesto en Alevín mujer, Eloy Woelke primer puesto en Alevín hombre, Daniel Robayna primer puesto en Infantil B hombre, Eduardo Fajardo tercer puesto en Infantil B hombre, Lucia León primer puesto en Infantil A mujer, Yaiza Acosta segundo puesto en Infantil A mujer, Irene Melero tercer puesto en Infantil A mujer, Iria Suárez tercer puesto en Cadete mujer, Óscar Asensio segundo puesto en Cadete hombre, Gabriel Guerrero tercer puesto en Cadete hombre, Inés Hernández primer puesto en Popular Sub18 mujer, Edoardo Capellino segundo puesto en Popular Sub18 hombre,Cristina Cubero primer puesto en Popular mujer, Kiren Suárez primer puesto en Popular hombre, César Rolo segundo puesto en Popular hombre, Diego Santamariña primer puesto en Senior hombre, Adrián Duarte segundo puesto en Senior hombre y Sebastián Tejera tercer puesto en Senior hombre.

En la Atlantic Ocean Surfski Lanzarote, participaron 4 componentes de los Marlines obteniendo unos buenos resultados, ya que se medían ante 180 palistas, entre los que se encontraban los mejores del Mundo, de la talla de Sean Rice o Hayley Nixon. Matías di Candia obtenía un puesto 21 en la general y 16 de la categoría Senior, Nicolás Betancor 62 de la general y 5 Juvenil, Gabriel Caraballo 34 en la general y 6 Sub23 y David Lorenzo 63 de la general y 9 Veterano B. Grandes resultados que hacen mirar la temporada con mucha ilusión. El Club ya tiene la mirada puesta en las primeras Copas de España y las siguientes de Canarias.

Cesado por injurias el Asesor de la Presidencia y cargo de confianza del Grupo Podemos en el Cabildo, Daniel Cabecera

 

  • El presidente accidental del Cabildo también se ha dirigido a la asesora de la Presidencia del Cabildo y cargo de confianza y de libre designación al servicio del Grupo Somos, además de concejal y portavoz de este partido en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Paula Corujo Calero, para que alegue y aclare lo que considere en relación al escrito de 5 de febrero presentado por el portavoz de Somos en el Cabildo, Tomás López

 

Lanzarote, 11 de febrero de 2019

El presidente accidental y consejero de la Presidencia, Luis Arráez Guadalupe, ha cesado esta mañana al asesor de la Presidencia y cargo de confianza de libre designación al servicio del Grupo Podemos, Daniel Cabecera, por calificar al presidente del Cabildo en los medios de comunicación de “corrupto”.

Asimismo, en cumplimiento del Reglamento Orgánico de la Institución, el presidente accidental invita al Grupo Podemos a designar a un nuevo asesor de la Presidencia para su grupo político que sustituya al actual cargo de confianza, cesado este lunes, 11 de febrero.

Por otro lado, el presidente accidental del Cabildo y consejero de la Presidencia se ha dirigido a la asesora de la Presidencia del Cabildo y cargo de confianza y libre designación al servicio del Grupo Somos, además de concejal y portavoz de este partido en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Paula Corujo Calero, en relación al escrito de 5 de febrero presentado por el portavoz de este partido en el Cabildo, Tomás López. En dicho escrito, el portavoz y consejero de Somos ponía de manifiesto a la Presidencia del Cabildo que desde el pasado 3 de enero, Corujo Calero no asistía a su puesto de trabajo en la administración, salvo alguna excepción, ni realizaba ninguna función relacionada con su grupo político. 

A tales efectos, el presidente accidental ha concedido esta mañana un plazo de cinco días a la interesada para que presente las alegaciones que considere oportunas respecto a la información trasladada por su compañero de filas.

 

 

 

El Cabildo de Lanzarote rehabilita varias calles principales y conexiones de acceso al núcleo turístico y poblacional de Punta Mujeres con una inversión total superior a los 550.000 euros

 

  • El Cabildo de Lanzarote vuelve a dar respuesta a las demandas del municipio de Haría con una inversión que en su totalidad sumará más de 550.000euros. Las obras que se están ejecutando actualmente ascienden a los casi 360.000 euros de los Planes de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, a los que hay previsto sumar otra partida aproximada de 200.000 euros de un modificado para completar el proyecto y actuar también en varias calles anexas a la principal

 

  • Las obras consisten fundamentalmente en el reasfaltado, canalización para la captación de agua de lluvias, eliminación de barreras arquitectónicas y señalización y aumento de pasos de peatones y adecuación en general de la calle que se encuentra entre estos dos núcleos turísticos de la costa norte de la isla, Punta Mujeres y Arrieta, así como de los tramos de vía que unen la calle Cueva de Los Verdes -en cuestión- con la carretera LZ-1 y otras pequeñas calles anexas a la principal

     

 

Lanzarote, 11 de febrero de 2019

Desde el pasado mes de noviembre, la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote viene ejecutando obras de acondicionamiento y rehabilitación del asfalto en otra de las principales arterias del norte de la isla. Concretamente se trata del acondicionamiento de la calle Cueva de los Verdes, en Punta Mujeres, y del tramo final de la calle Los Morros y de las dos vías de conexión de este pueblo del municipio de Haría con la carretera LZ-1 (Arrecife – Orzola).

Obras que fueron visitadas este pasado viernes, 8 de febrero, por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), y la consejera de Obras Públicas, Saray Rodríguez(PP), en compañía del alcalde norteño, Marciano Acuña (CC), y el consejero de Hacienda y Contratación, Luis Arráez (CC), junto a técnicos de la primera Institución insular.

Durante la visita a las obras, el presidente del Cabildo informó que los trabajos que se están ejecutando en estos momentos, fueron adjudicados a la empresa Hermanos Tavío Santana, S.L., por importe de 358.756 euros, financiados a través de los Planes de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias. Aunque, detalló Pedro San Ginés, “atendiendo la última petición del alcalde de Haría, Marciano Acuña, desde el Cabildo completaremos esta intervención con un modificado al proyecto, porotros 200.000 euros, aproximadamente, para actuar también sobre el asfalto y lacanalización de pluviales de otras pequeñas calles anexas a la vía principal”.

Serán algo más de 550.000 euros, aproximadamente, los que se inviertan en la mejora de las carreteras en este núcleo turístico y residencial, “que da respuesta a la preocupación trasladada -en este caso- por el alcalde de Haría, en el marco de los proyectos y planes de inversiones y de cooperación municipal que desarrollamos desde el año 2013”, apuntó.

Estas vías de conexión y tránsito entre Punta Mujeres y Arrieta, muy transitadas durante todo el año, debido al aumento de la población en determinadas fechas y al elevado número de vehículos a motor, ciclistas y otros usuarios que acceden por ellas a las playas, puntos de interés turístico y a la zona de restauración que se sitúa en el litoral costero del norte de la isla, se encontraban -según Pedro San Ginés-, “en estado de deterioro considerable, lo que atendiendo además la petición del alcalde de colaborar con su municipio en materia de infraestructura turística y reasfaltado y acondicionamiento de algunos viales de titularidad municipal, estamos actuando sobre las mismas para que de cara al próximo mes de marzo, previo a Semana Santa, estas calles, contempladas en la primera intervención del proyecto, estén totalmente acondicionadas”.

El presidente quiso también “pedir disculpas” a los vecinos y vecinas de la zona por las posibles molestias surgidas durante el desarrollo de las obras, agradeciéndoles igualmente “la paciencia que han tenido” hasta que la Institución ha podido empezar a ejecutar el proyecto.

Por su parte, la consejera de Obras Públicas, Saray Rodríguez, detalló que desde el Cabildo se vienen realizando “muchos esfuerzos económicos y de gestión para desbloquear y sacar adelante muchos de estos proyectos de reasfaltado, accesibilidad, señalización, acerado y mejora de las canalizaciones en la práctica totalidad de municipios, tanto en la red de carreteras de titularidad insular, como en las de ámbito municipal como ésta”. Rodríguez especificó que “el estado que presentaba el firme asfáltico de estas calles de Punta Mujeres era bastante deficiente, con agrietamientos, desintegración, deformaciones y baches con un importante deterioro superficial, lo que era imprescindible su arreglo, por imagen de este núcleo turístico tan transitado y por la seguridad de los propios vecinos, vecinas y usuarios”.

Por su parte, el alcalde de Haría, Marciano Acuña, agradeció al presidente y a los consejeros Saray Rodríguez y Luis Arráez, que se desplazaran de nuevo hasta su municipio para comprobar el estado de esta antigua infraestructura viaria de Haría "que no se asfaltaba desde hacía cerca de veinte años" y que con las continuas obras de canalizaciones que se han realizado en los últimos años, para dotar de diferentes servicios a esta población, como las obras realizadas de canalizaciones y saneamiento, entre otras, se han acentuado las deficiencias que ya presentaba el firme asfáltico. “Para un ayuntamiento pequeño, como Haría, obras de este calado son difícilmente asumibles por la Corporación municipal, por lo que agradecemos una vez más al Cabildo, y en esta ocasión también al Gobierno de Canarias, la cooperación e inversiones realizadas en Haría”, apuntó el alcalde.

En cuanto a la obra en sí de la Calle Cueva de Los Verdes, se está procediendo a reparar los blandones, producidos por las canalizaciones citadas y a regularizar el firme para corregir así, el drenaje del agua de lluvia que hasta ahora circulaba longitudinalmente por el eje de la calle.

El proyecto que se está ejecutando en ésta y en el resto de las calles donde se actuará, consiste fundamentalmente en el reasfaltado, canalización para la captación de agua de lluvias, eliminación de barreras arquitectónicas y señalización y aumento de pasos de peatones y adecuación en general de la calle que se encuentra entre estos dos núcleos turísticos de la costa norte de la isla, así como de los tramos de vía que unen la calle Cueva de Los Verdes -en cuestión- con la carretera LZ-1 (calles Las Quemadas y Jameos del Agua).

La obra de esta primera intervención del proyecto, que está previsto que concluya sobre el mes de marzo, finalizará con la señalización tanto horizontal como vertical, para mejorar también la seguridad y la circulación por este núcleo costero. 

Club de lectura El Charco presenta una jornada dedicada a la literatura femenina en su '' V encuentro abierto''

 

La escritora afincada en Tenerife, Ruth Utande y las locales Mayte Pozo, Ico Toledo y Elsa Déniz presentarán sus últimos trabajos 

 

 

El evento se desarrollará el sábado 16 de febrero, de 12.00 a 14.00 horas, en La Caja de Tapas en el Charco de San Ginés

 

 

Arrecife, a 11 de febrero de 2019

 

Club de Lectura el Charco ultima estos días los preparativos de su V Encuentro Abierto que celebrará este próximo sábado 16 de enero y que estará dedicado al universo literario femenino.

La escritora afincada en Tenerife, Ruth Utande, que se desplazará hasta la isla para participar en la actividad, y las autoras locales Mayte Pozo, Ico Toledo y Elsa Déniz presentarán durante el evento sus últimos trabajos y charlarán con los asistentes sobre el mágico proceso de escribir.

“Letras en Femenino” es el lema elegido en esta ocasión por el colectivo cultural para esta nueva cita con los amantes de la lectura y en la que se llevará a cabo la tradicional “Rueda de libros”, intercambio de ejemplares entre los asistentes y de todas las edades, con el fin de fomentar la lectura, principal objetivo de la asociación.

El evento se desarrollará el sábado 16 de febrero, de 12.00 a 14.00 horas, en La Caja de Tapas en el Charco de San Ginés

 

Melisa Rodríguez (Cs): “Miles de españoles han salido a la calle para decirle a Sánchez que no todo vale y exigirle elecciones ya”

 

  • La diputada nacional de Cs afirma “la legislatura de Sánchez está agotada”, y que “urge al presidente a poner las urnas y a dar voz a los españoles”



Madrid, domingo 10 de febrero de 2019. “Miles de españoles han salido a la calle hoy en Madrid para decirle a Sánchez y a su gobierno que no todo vale”. Así lo ha manifestado durante la concentración de este domingo en la Plaza Colón, a la que ha acudido una amplia representación de cargos orgánicos y electos de Cs Canarias, la diputada canaria y portavoz adjunta de Ciudadanos (Cs) Canarias, Melisa Rodríguez, quien ha reclamado al presidente del Gobierno que “convoque elecciones ya para acabar con la deriva de su gobierno”.

“Hoy miles y miles de españoles le han dicho al Gobierno de Pedro Sánchez que basta ya, que España no se puede vender a cachos”, ha explicado Rodríguez.

Es una vergüenza y una humillación para la democracia española que Sánchez esté engañando a los españoles para dar privilegios a los independentistas”, ha añadido.

Sánchez se ha convertido en un problema y en un peligro para España”, por lo que “hoy más que nunca es necesario que el Gobierno convoque elecciones y dé voz a todos los españoles”.

En la concentración de este domingo, junto a Rodríguez, han acudido el diputado de Cs, Saúl Ramírez; la secretaria autonómica de Comunicación, Vidina Espino; la coordinadora insular de Cs Gran Canaria, Leticia García; concejales y un amplio número de afiliados y simpatizantes.

Tías aumenta la protección ante infartos instalando 6 nuevos desfibriladores en los 2 Institutos, terrero de lucha, pabellón deportivo y campos de fútbol

 

La Policía Local y Protección Civil ya cuenta con desfibriladores externos automáticos (DEA)

 

 

El Ayuntamiento de Tías prosigue con su plan para que este municipio de Lanzarote, el tercero en población residente y el mayor como destino turístico, cuente con espacios públicos dotados de desfibriladores para aumentar la protección ante posibles infartos.

Desde el pasado año, el Consistorio presidido por el alcalde Pancho Hernández, ha aprobado la adquisición de DEA (desfibrilador externo automático) para dotarlos en las instalaciones deportivas municipales y en los dos institutos del municipio. Como paso previo a estos montajes, el Ayuntamiento de Tías está formando al personal municipal que hará uso, y a los directivos y clubes deportivos, para que conozcan cómo manejarlos y qué hacer ante paradas cardio respiratorias.

Estos próximos lunes y martes, 11 y 12 de febrero, respectivamente, personal de la compañía que hará el suministro y montajes de esos nuevos desfibriladores impartirá un curso de primeros auxilios y formación para el manejo de los DEA.  Esta formación, a la que acudirá el personal municipal que trabajo en los institutos (en los servicios de porterías) monitores deportivos entrenadores de los clubes, se desarrollará en horario de mañana y tarde en la sala de formación del Ayuntamiento de Tías

 

La Policía Local, Protección Civil y socorristas de playas ya cuentan con desfibriladores

 

La Policía Local del Ayuntamiento de Tías, el vehículo de coordinación de la Unidad de Protección Civil, y los puestos de vigilancia y socorrismo en las playas de Puerto del Carmen ya cuentan con estos aparatos DEA. El personal adscrito a estos servicios ya ha recibido formación específica para saber actuar y ayudar a personas que sufran parada cardio respiratorias en los espacios públicos del municipio de Tías, donde los segundos cuentas para lograr reanimar a las personas y salvarles la vida.

La instalación de estos aparatos, en equipos móviles, forman parte del proyecto municipal Tías Municipio  Cardio protegido, impulsado por el grupo de Gobierno ( PP y CC) que recoge igualmente la presencia de desfibriladores en el terrero de lucha, pabellón cubierto, campo de fútbol de Tías, Campo de Fútbol de La Tiñosa, en las cuatro playas de Puerto del Carmen ( Matagorda, Pocillos, Playa Grande y Playa Chica, y desde ahora en los institutos de Tías y Puerto del Carmen, en los que estudian más de 1000  alumnos. Estos equipos serán atenidos, en el caso de los IES, por el personal municipal que trabaja en los servicios de portería.

Con estos nuevos cursos de formación, a impartir estos próximos lunes y martes, el Ayuntamiento de Tías desea que además de personal municipal, los monitores y entrenadores de los clubes deportivos implantados en el municipio puedan conocer el manejo de los DEA que se ubicarán en estas instalaciones deportivas municipales, para un buen y acertado uso de los desfibriladores ante casos de necesidad durante los entrenamientos o encuentros deportivos.

La Cámara de Lanzarote en alerta ante unos presupuestos que dinamitan el nuevo REF

 

  • Insta a nuestros representantes públicos en Madrid a que hagan cumplir la Ley que con tanto tiempo y esfuerzo se ha conseguido aprobar y pongan freno a la discriminación que plantean los presupuestos de 2019.
  • Pide a los responsables públicos en Canarias que, igual que lograron que se aprobara el REF por unanimidad, defiendan su legítimo cumplimiento.

 

Lanzarote, 07/02/19.- La Cámara de Comercio de Lanzarote solicita a los diputados canarios en Madrid que se impliquen al máximo para lograr que se cumpla la Ley de Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) que con tanto esfuerzo se logró aprobar el año pasado después de muchos años de negociación. No ha pasado ni un año desde su aprobación por unanimidad y ya se está incumpliendo. Asimismo, pide a los representantes locales que, igual que lograron que se aprobara el REF de común acuerdo, defiendan ahora su legítimo cumplimiento.

El REF trata de igualar las condiciones de los canarios con el resto del Estado, teniendo en cuenta aspectos vitales como su condición de región ultraperiférica y fragmentada, que para desarrollarse requiere de unos compromisos especiales por parte de la Administración General del Estado. Entre ellas, el eje fundamental es que la inversión del Estado por habitante en Canarias, por Ley, se sitúe siempre por encima de la media estatal.

Sin embargo, los presupuestos que se proponen desde el Gobierno no solo no cumplen con la citada Ley sino que van en contra de los derechos de los canarios y sus logros históricos y nos devuelven a la cola en inversión por habitante, con respecto al resto del Estado, forzando interpretaciones ya superadas para disfrazar el grave perjuicio que ocasionan a la sociedad.

 

Tal y como se produjo durante las negociaciones del REF, donde se vio la unidad de todos, la Cámara de Comercio de Lanzarote hace un llamamiento a todas las fuerzas económicas, sociales y políticas de Canarias a que se coordinen para revertir esta situación, cada una desde su ámbito de actuación. Se debe mostrar un frente común para solicitar al estado el cumplimiento de la legalidad vigente, y el respeto para Canarias y sus ciudadanos.

Nueva Canarias apuesta por la implantación de un servicio de bicicleta pública en Arrecife

 

La capital de Lanzarote cuenta con condiciones inmejorables para la movilidad sostenible en traslados cortos urbanos.

 

Nueva Canarias , considera que algunas de las prácticas que se están poniendo en marcha hace unos años en Las Palmas de Gran Canaria en torno a la movilidad sostenible, calmado de tráfico y peatonalización podrían realizarse perfectamente en Arrecife.

Nuestra ciudad debe preparase para recibir un recurso moderno y sostenible, sin duda este nuevo servicio sería un impulso a la bicicleta como medio alternativo de transporte en la capital , señala Armando Santana, candidato de Nueva Canarias a la alcaldía de Arrecife.

Desde nuestra organización política, creemos que Las Palmas de GC puede ser un modelo a tener en cuenta , ya que es la única ciudad de Canarias que tiene un sistema público de bicicleta y está resultando un absoluto éxito entre residentes y visitantes.

Nueva Canarias quiere conocer en profundidad este modelo para su posible desarrollo en Arrecife en la próxima legislatura y por eso, este lunes contará con el asesoramiento de Heriberto Dávila, asesor y técnico en movilidad y uno de los impulsores del nuevo sistema publico de la capital de Gran Canaria.

Las condiciones geográficas y de población que tiene nuestra ciudad , más el fenómeno del turismo cada día más presente en Arrecife, hace que el propio sistema público pueda tener una entrada económica añadida a nuestro ayuntamiento, alentando a que el propio turista tenga una movilidad sostenible no solo en la capital sino también en las conexiones entre Puerto del Carmen y Costa Teguise.

Ciudadanos critica que Clavijo solo se acuerde de Lanzarote para “ir a sacarse la foto”

 

  • Mariano Cejas (Cs) afirma que “mientras inaugura centros de salud y visita colegios, el hospital no dispone de medios materiales y humanos, y los alumnos siguen estudiando en barracones


Canarias, sábado 9 de febrero de 2019. Ciudadanos (Cs) ha criticado este sábado que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), solo acuda a Lanzarote para “sacarse la foto”, porque “la realidad es que los nacionalistas llevan 25 años dando la espalda a la isla, y al resto de Canarias, en materia sanitaria y educativa”.

Así lo ha manifestado el portavoz autonómico de Cs Canarias, Mariano Cejas, quien ha recordado que “mientras inaugura centros de salud, hay decenas de pacientes en los box de urgencias del hospital Doctor José Molina Orosa por la falta de camas, a lo que hay que sumar que los medios materiales como el TAC se averían constantemente, y que faltan especialistas”, lo que “retrasa las pruebas y los diagnósticos”.

La sanidad en Canarias se está hundiendo y desde Coalición Canaria poco hacen y poco han hecho en estos 25 años de gobierno, apoyados por PP y PSOE, para sacarla de la UCI”, ha indicado.

En este sentido, y en vistas de que el presidente del Gobierno de Canarias también ha aprovechado la ocasión para visitar un centro escolar, Ciudadanos le ha pedido que “explique a todos los profesores, progenitores y alumnos por qué en pleno siglo XXI tienen que seguir estudiando en aulas prefabricadas y sufriendo las inclemencias del tiempo”, como sucede en Costa de Teguise y en otros muchos puntos de la isla y de Canarias.

El alumnado y el profesorado lo mínimo que necesitan es disponer de unas infraestructuras en condiciones”, por lo que Cejas ha pedido al Ejecutivo regional que informe “sobre el número de barracones que existen en las islas y cuándo y cómo piensan acabar con ellos

.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses