martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

El PSOE de Haría denuncia la ‘paralización’ de las obras del Mirador y la cancha deportiva de Órzola

Alfredo Villalba: “Hace semanas que no se trabaja en estos proyectos incumpliendo los plazos a pesar de venderlos a bombo y platillo en los medios de comunicación”

 

El portavoz del PSOE de Haría, Alfredo Villalba, denuncia la paralización desde hace semanas de obras de envergadura para el municipio como el Mirador y Centro de Interpretación y la demandada cancha deportiva de Órzola.

Villalba afirma que “hay que ser serios en la gestión y cuando se ‘vende’ en los medios de comunicación la ejecución de una obra, como mínimo, cumplir con los plazos y no paralizarla. Con esta actitud, volvemos a ver la política del alcalde Marci Acuña y su partido Coalición Canaria, adelantarse para la foto y vender algo que no se lleva a término”.

Hay que recordar que el Ayuntamiento norteño sacó a licitación el contrato de obras de rehabilitación del Mirador y Centro de Interpretación de Haría en abril de 2018 por un presupuesto de 296.599 euros. Su plazo de ejecución eran seis meses, sin embrago, desde hace semanas el bloqueo de las obras es evidente. Lo mismo ocurre con la tan demandada cancha deportiva de Órzola, la obra con un presupuesto de 49.219,37 euros, debía culminarse en un plazo máximo de tres meses, es decir, el pasado diciembre. Sin embargo, el trabajo no ha terminado.

El socialista exige al alcalde que “ponga más interés en la demanda ciudadana y cumpla con los plazos de las obras ya que el bloqueo en ambas ni se entiende ni es justo para los vecinos y vecinas de Haría”.

El PSOE tira a la basura los 20.000 euros de subvención del Gobierno de Canarias para la ruta manriqueña

 

Samuel Martín, portavoz CC-PNC: “No estamos en contra de la ruta ya que es un proyecto de CC y mucho menos en contra de pedir fondos, pero sí de empezar la casa por el tejado”

 

Arrecife, 23 de enero de 2019.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife, lamenta que el Partido Socialista se esté dedicando a tirar literalmente a la basura la subvención de 20.000 euros concedida por el Gobierno de Canarias para la Ruta Manriqueña.

“No estamos en contra de este gran proyecto, al contrario, lo que queremos es que se haga bien”, ha dicho el portavoz nacionalista, Samuel Martín, quien recuerda además que la ruta que recorre las obras del artista en la capital de la isla, fue una iniciativa de Coalición Canaria, que se diseñó con Rafael Juan González al frente de las concejalías de Cultura y Turismo.

“Primero hay que arreglar lo que queremos enseñar antes, pero este PSOE de Carlos Espino y Loli Corujo ha empezado la casa por el tejado”, subraya.Sólo hay que recordar, apunta el edil, el stand en la última edición de la Feria de Artesanía en Mancha Blanca, el cartel del Carnaval, o los dibujos que pretenden pintar sobre la calzada de la Avenida Marítima.“¿Cómo explica el PSOE que quieran pintar dibujos de César en una avenida que se empeñan en mantener cerrada en contra de toda la ciudadanía?, ¿cómo explica el PSOE que se está destinando el dinero de la ruta a presentar carteles en vez de arreglar zonas como plaza de Las Palmas, donde se siguen cayendo turistas todos los días por el mal estado en que se encuentra?”, se pregunta Martín. Son muchos otros los lugares de la capital, obras de Manrique, que se deben restaurar y arreglar, antes de empezar a repartir folletos como pretende el PSOE. Entre ellos, la plaza homenaje al doctor José Molina Orosa en el Hospital viejo, el parque infantil del parque José Ramírez Cerdá, la escultura Barlovento, los murales del antiguo parador, escalinatas y barandas del Charco de San Ginés, etcétera.El portavoz de CC-PNC insiste en que es preciso establecer un diálogo para hablar sobre César y no que el Partido Socialista tenga vía libre para hacer lo que le dé la gana.

 

“Curiosamente, la Fundación César Manrique sí apoya acciones en Arrecife que no han sido consensuadas, mientras que al Cabildo le exigen consenso. ¿Qué pasa? ¿cuando es el PSOE no hace falta el consenso y cuando es CC sí hay que contar con el PSOE?”, lamenta el edil.

CC-PNC asegura que no va a permitir que el PSOE arruine y destruya la imagen de César Manrique como ya lo ha hecho con la ciudad de Arrecife y que va a continuar reivindicando un tratamiento adecuado para la obra del artista en la capital. “No estamos en contra de la ruta ya que es un proyecto de CC y mucho menos en contra de pedir fondos, pero sí de empezar la casa por el tejado”, insiste.

Lanzarote presenta en Fitur 2019 sus mejores credenciales como destino sostenible y su apuesta por la innovación tecnológica

 

El Ente insular de promoción se vuelca además en la Feria Internacional de Turismo de Madrid en la conquista del turismo nacional, uno de los más afines e interesantes para la isla por su nivel de gasto 

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés (CC), y el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), encabezan la representación lanzaroteña que esta mañana recibió en el stand de la isla al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado del consejero de Turismo del Ejecutivo regional, Isaac Castellano 

SPEL-Turismo Lanzarote abordará con operadores británicos la incierta situación del brexit que planea sobre la 39ª edición de la que está considerada una de las tres citas turísticas más importantes del mundo

 

 

Lanzarote, 23 de enero de 2019

 

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés (CC), y el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), encabezan la representación lanzaroteña presente en Fitur 2019, que arrancó la mañana de hoy miércoles con una apretada agenda de trabajo en la que la sostenibilidad y la tecnología turística inteligente tienen un protagonismo destacado dentro de la estrategia diseñada por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), dirigida por el consejero delegado de la Entidad, Héctor Fernández.

De esta forma, la Isla de los Volcanes ha desplegado hoy sus mejores credenciales como destino Biosphere y ha mostrado su apuesta decidida por la innovación tecnológica con la presencia en dos eventos de extraordinaria importancia desde el punto de vista estratégico. Por un lado, Lanzarote, que tiene en su haber la Certificación Biosphere, participa en esta edición de la Feria madrileña en el stand paralelo Biosphere Destination Community (Comunidad de Destinos Biosphere), una iniciativa que agrupa todos los destinos del mundo que han recibido esta prestigiosa distinción. En el mismo, Héctor Fernández realizó una presentación de la isla reforzando el posicionamiento de Lanzarote como destino sostenible haciendo hincapié en su singularidad y su histórico recorrido de respeto y cuidado medioambiental.  

 

Lanzarote: referente como destino Biosphere

 

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, quien ha recordado los 25 años de la isla como Reserva de la Biosfera y la conmemoración en este año 2019 del Centenario del nacimiento del lanzaroteño más universal, César Manrique, ha destacado “la sensibilidad insular en materia de sostenibilidad y los múltiples proyectos e iniciativas reales que se están ejecutando en Lanzarote a fin de lograr una gestión sostenible de los residuos y la implantación de energías limpias, una apuesta que se suma a la trayectoria que en materia medioambiental ha caracterizado y ha posicionado a Lanzarote como modelo turístico sostenible de referencia a nivel internacional, y que debe seguir siendo un reto irrenunciable si contribuye al bienestar, la calidad de vida y el progreso sostenible de la población lanzaroteña”.

Precisamente en esta línea, por otro lado, en el marco del Foro de Innovación y Tecnología Turística FiturtechY 2019, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote,  Héctor Fernández, participó en la mesa de debate ‘El impacto social del turismo’, dentro del foro #techYsostenibilidad, otro evento paralelo a la Feria en sí, pero igualmente de gran relevancia al estar enfocado en la gestión eficiente y sostenible de la actividad turística, que se celebró bajo el lema ‘Turismo de calidad, sostenible e inclusivo. Anteponiendo el destino al producto’. A juicio del consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, “la innovación tecnológica es un instrumento imprescindible hoy día para la consecución de otros de nuestros objetivos principales, como es la atracción de un turismo sostenible y de calidad, una meta que debemos perseguir de forma unánime el conjunto de la sociedad insular”.

 

Atraer al turismo nacional

 

Pero aparte de estos dos ejes, el Ente insular de promoción se ha focalizado mayoritariamente en reforzar y conquistar al mercado nacional, que en los once primeros meses de 2018 siguió una senda ascendente experimentando un incremento del 5% en relación al mismo periodo de del año anterior. Según manifiesta Vázquez,“debemos volcarnos en el turista español, que se encuentra entre los más afines a nuestro destino y es sin duda uno de los más interesantes para la isla, por su alto nivel de gasto y la búsqueda de variedad de experiencias que Lanzarote le ofrece, a través de los clubs de producto en los que estamos trabajando intensamente, como son, además del producto sostenible, el gastronómico, que cobra un peso específico insular a través de Saborea Lanzarote, y el deportivo, bajo el paraguas de European Sports Destination, entre otros”.

Prueba de ello son las reuniones que desde primera hora de la mañana ha mantenido el equipo de profesionales del Ente insular de promoción con algunos de los más potentes operadores turísticos españoles, como Viajes El Corte Inglés, Eroski o Travelplan (perteneciente al Grupo Globalia) y Destinia, una de las principales OTAs (agencia de viajes online) españolas.

 

Impulso al turismo interior

 

Por otra parte, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, quiso destacar que “en el marco de esta Feria, como cada año, ha tenido lugar esta misma mañana una sesión de la Federación Canaria de Islas (Fecai), en la que se ha acordado itinerar por todas las islas, con cargo a cada Cabildo, el proyecto expositivo `100 años: Lanzarote y César´ que espero dé un impulso al turismo interior de Canarias”. En este sentido, es destacable que los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) recibieron el pasado año un 34% más de visitantes procedentes de las islas, lo que puede resultar un buen indicador de una mayor afluencia del turismo canario a la isla de Lanzarote. 

Por la tarde continuarán las reuniones de los profesionales del Ente insular de promoción, y será el turno del mayorista Nautalia, así como de algunas de las principales compañías aéreas que enlazan con la Península, como son Volotea, Air Europa y Vueling. No obstante, dentro de la estrategia de diversificación de mercados, esta tarde no faltarán tampoco encuentros con encuentros con el touroperador francés Ô Vôyages (anterior Thalasso nº1), TUI o Thomas Cook Bélgica, entre otros operadores europeos.

Aunque la jornada de mañana jueves, día 24 de enero, continuará con agentes turísticos y aerolíneas españolas, entre los que se encuentran Soltour, Atrapalo e Iberia Express, SPEL-Turismo Lanzarote quiere aprovechar la cita madrileña para abordar la incierta situación del brexit, una circunstancia que está muy presente en esta edición de Fitur, con Jet2 & Jet2 Holidays, que se ha convertido en el segundo grupo turístico de Reino Unido, y con cuyos responsables mantendrá a primera hora un desayuno de trabajo.

 

Tradicional visita del presidente del Gobierno canario al stand de Lanzarote

 

Por otro lado, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Ejecutivo canario, Isaac Castellano, realizaron a media mañana de hoy la tradicional visita al stand de Lanzarote, donde fueron recibidos por el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés; el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez; el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y de la Casa de los Volcanes-Geoparque, Echedey Eugenio, así como por los concejales de de Turismo de Tías, Amado Vizcaíno; de Haría, Soraya Brito y de Yaiza, Olga Caraballo.

Asimismo, la cita turística madrileña cuenta también con la presencia del concejal de Turismo de Arrecife, David Duarte, y ha reunido a una nutrida representación del ámbito empresarial, directivo y profesional del sector turístico insular, entre quienes se encuentran la presidenta de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN), Susana Pérez, entre otros socios y patrocinadores del Ente insular de promoción.  

36 titulares de licencias de auto-taxi se benefician de las subvenciones concedidas por el Cabildo de Lanzarote para adaptar o adquirir nuevos vehículos más eficientes y accesibles

 

  • La consejera de Transportes y Movilidad del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, informó que la cuantía de estas subvenciones de 2018 fue de un total de 166.000 euros. Estas subvenciones han alcanzado hasta los 10.000 euros por beneficiario

 

  • La consejera anunció que para este 2019, la Corporación insular tiene previsto convocar nuevas ayudas al sector dentro de las cuatro líneas de subvenciones aprobadas y publicadas en las bases reguladoras, y que fueron consensuadas con todo el sector del taxi de la isla

     

 

Lanzarote, 23 de enero de 2019

Con el fin de seguir mejorando la calidad del servicio público de transporte por carretera y contribuir con la modernización del sector del taxi en la isla de Lanzarote, en pasados días el Cabildo de Lanzarote abonó las subvenciones correspondientes a la convocatoria de 2018 para la adquisición, adaptación o mejora de vehículos de auto-taxi para personas con discapacidad o movilidad reducida (PMR). Asimismo, procedió a abonar las relativas a las subvenciones de 2018 concedidas a los titulares de las licencias que solicitaron ayudas para la adquisición de vehículos eficientes (híbridos, gas licuado, eléctricos y euro VI).

 

En total han sido 36 los beneficiarios de estas subvenciones, resueltas por el Consejo de Gobierno de diciembre del pasado ejercicio, de las que 13 han sido para la adaptación o adquisición de nuevos vehículos accesibles para personas con movilidad reducida y 23 para los nuevos taxis eficientes y menos contaminantes que entrarán a formar parte de la flota de vehículos del taxi en la isla. Las subvenciones por adjudicatario han ascendido hasta los 10.000 euros.

 

La consejera de Transportes y Movilidad del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, informó que “la cuantía de estas subvenciones de 2018 fue de un total de 166.000 euros, que se suman a las concedidas cada año para mejorar las condiciones del servicio de transporte público de la isla con el fin fundamental de modernizar y mejorar la calidad este servicio público del transporte en Lanzarote, que da cobertura no solo a la población local sino también a los miles de turistas que nos visitan cada año”.

 

De igual forma, la consejera anunció que "para este 2019, la Corporación insular tiene previsto convocar nuevas ayudas al sector dentro de las cuatro líneas de subvenciones aprobadas y publicadas en las bases reguladoras de subvenciones para el sector del taxi en la isla de Lanzarote", (publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, número 10, de fecha 22 de enero de 2016), "y que fueron consensuadas con todo el sector del taxi de la isla, recogiendo así las sugerencias trasladadas por los representantes de los colectivos de taxistas", apuntó por último Patricia Pérez.

Oswaldo Betancort agradece la reincorporación de Antonio Callero al Gobierno de Teguise

Tras unos meses retirado de la primera línea por cuestiones personales, el edil vuelve a la actividad recuperando las áreas de Turismo, Deportes y Comunicación Institucional  

 

El Ayuntamiento de Teguise ha emitido un decreto de alcaldía por el cual se procede a la delegación y nueva reestructuración de áreas tras la reincorporación del concejal Antonio Callero, que ha vuelto a la primera línea de la actividad política tras unos meses de retiro por cuestiones particulares.

Oswaldo Betancort agradece la determinación de su compañero “y su generosidad después de una temporada difícil en el ámbito personal”. “La vocación de servicio de Toni ha sido altamente contrastada durante su etapa como concejal en Teguise, por lo que entiendo que esta decisión ha sido motivada por el nivel de compromiso con sus vecinos”.

“Callero ya está liderando las áreas que llevaba con anterioridad, puesto que hizo un buen papel al frente de las mismas”, ha considerado Betancort. “Esta nueva reestructuración se ha hecho con el objetivo de adecuar todas las áreas al mejor funcionamiento de los servicios y también a la disponibilidad de los concejales que las ostentan, por lo tanto, Toni Callero coordinará de nuevo Turismo, Deportes y Comunicación Institucional hasta finalizar la legislatura”, aseguró.

El diputado del común admite a trámite la queja de la agrupación Socialista por Lanzarote sobre su iniciativa Ciudadana de Patrocinio deportivo que la Alcaldesa de Arrecife se niega a elevar a pleno

 

Arrecife, a 23 de enero de 2019

 

Agrupación Socialista por Lanzarote ha recibido la respuesta a la queja planteada ante el Diputado del Común relativa a la negativa de la alcaldesa socialista de Arrecife a elevar a Pleno Municipal una iniciativa ciudadana de patrocinio deportivo presentada por este partido político hace siete meses. El Diputado del Común comunica que ha admitido a trámite la queja, dando así por válidos los argumentos y la documentación remitida por esta formación política.

 

ASL tomó hace semanas la decisión de denunciar  ante el Diputado del Común la actitud dictatorial de la Alcaldesa de Arrecife quien, a pesar de los informes técnicos positivos de las áreas de deportes y contratación, se niega a elevar la propuesta al principal órgano municipal para su análisis y votación.

 

Tal y como este partido político denunció estos días atrás a través de los medios de comunicación, la alcaldesa "esconde" en los cajones municipales esta iniciativa ciudadana, negando así el derecho democrático que tiene cualquier colectivo sin representación municipal, recogido en el reglamento municipal, a presentar propuestas e iniciativas en beneficio de la ciudad y sus vecinos. La alcaldesa, por tanto, muestra una vez más una actitud dictatorial y antidemocrática, tal y como también lo ha entendido el Diputado del Común quien solicitará ahora al Ayuntamiento de Arrecife toda la documentación necesaria para estudiar el asunto en profundidad.

 

Cabe recordar que esta iniciativa consiste en una serie de medidas a través de diferentes modelos de patrocinio que aseguraría la celebración de grandes eventos deportivos en la capital, así como el pago en tiempo y forma de las ayudas y subvenciones de cada ejercicio anual a los clubes y colectivos deportivos de la capital, a cambio de promover la imagen de Arrecife como "Ciudad del Deporte" en eventos de carácter deportivo, benéfico, cultural, científico o de otra índole.

Podemos Yaiza solicita mejoras en el aparcamiento de la zona centro de Playa Blanca

Ramiro Muñoz demanda al grupo de gobierno la adecuación y señalización de aparcamiento para vehículos en varias calles del centro del pueblo de Playa Blanca.

 

Podemos Yaiza recoge las quejas de varias vecinas y vecinos del centro de Playa Blanca quienes se quejan de la falta de señalización de los aparcamientos en la zona, lo cual se traduce en caos circulatorio en el centro de Playa Blanca. Ramiro Muñoz recoge estas quejas con sorpresa tras conocer que las vecinas y vecinos de esta zona han planteado, en reiteradas ocasiones, la queja a los ediles del grupo de gobierno sin recibir respuesta ni solución al problema. Desde Podemos Yaiza somos conscientes de la falta de aparcamientos que existe en el centro del pueblo de Playa Blanca, y entendemos que varias calles de la zona son peatonales. Con esta propuesto no tratamos de reducir las plazas de aparcamiento para nuestros vecinos, sino que, tratando de conseguir una medida que satisfaga a todas las partes, algunas calles de la zona pasen a ser semipeatonales, y que se señalice la ubicación de los aparcamientos, mejorando de esta manera la convivencia entre los vecinos. Según nos contaban, hace unos días de madrugada una vecina residente en la calle La Breca necesitó los servicios de una ambulancia de soporte vital básico, la cual, ante la falta de espacio para poder entrar en la calle tuvo que realizar la asistencia en la calle colindante. Esta situación tercermundista se podría resolver delimitando con claridad los espacios de estacionamiento. Además, la calle La Herradura, también en el pueblo de Playa Blanca, es una calle de entrada por El Puestito pero sin salida, dicha calle es en la que está situada la cancha de fútbol sala. Creemos que esta calle, si tuviese entrada y salida a la calle El Puestito, permitiría ganar plazas de aparcamiento para los vecinos de la zona y, de esta manera, un mejor bienestar para las vecinas y vecinos de la zona. Desde Podemos Yaiza, en estos días, presentaremos las instancias correspondientes para que, desde la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Yaiza, se estudie la viabilidad de la adecuación y señalización de las calles La Briota, La Breca y colindantes. Además de la posibilidad de que la calle La Herradura tenga entrada y salida a la calle El Puestito, mejorando de esta manera las plazas de aparcamiento en dicha zona y descongestionando en general el problema de estacionar en el casco central de Playa Blanca.

Agrupación Socialista por Lanzarote reanudó ayer su ronda de visitas a los colectivos Murgueros del carnaval de Arrecife en la Sede de los Desahuciados

 

Durante el encuentro los miembros de la formación política escucharon las reivindicaciones del colectivo y anunciaron una serie de propuestas y proyectos que llevarán en su próximo programa electoral para mejorar el estado de salud de las carnestolendas y la situación de los grupos que participan en la fiesta

Paca Toledo, miembro de ASL: "Una vez más, los carnavaleros de corazón demuestran que la fiesta la mantienen viva los grupos y colectivos que participan y que son el verdadero motor del Carnaval, a pesar de las dificultades y del poco apoyo que reciben del Ayuntamiento de Arrecife y la falta de respeto con la que el grupo de gobierno trata a la propia cita festiva"

 

Arrecife, a 23 de enero de 2019

 

Agrupación Socialista por Lanzarote reanudaba ayer su ronda de visitas a los colectivos del Carnaval de Arrecife, para conocer y apoyar el trabajo que están realizando de cara a las fiestas más esperadas del año y para las que apenas queda un mes.

Los miembros de la Murga Los Desahuciados abrieron las puertas de su local de ensayo a los representantes de la formación política y pudieron intercambiar impresiones generales sobre las fiestas y el concurso de murgas 2019, para el que llevan trabajando muchos meses y que este año presentará una de las ediciones con menor participación, ya que sólo formarán parte del espectáculo ocho agrupaciones en dos jornadas y no tres como viene siendo habitual.

La situación de desamparo por la que han atravesado algunas formaciones históricas y otras de reciente creación por parte del grupo de gobierno en minoría liderado por el PSOE en la capital ha provocado la desaparición de algunos grupos o que otros se hayan visto en la imposibilidad de participar en esta próxima edición de las carnestolendas.

Ante esa situación, la formación política anunció que llevará en su programa electoral de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo, una serie de propuestas y proyectos para mejorar el estado de salud del Carnaval y la situación de los grupos que participan en la fiesta.

Paca Toledo, miembro de ASL: "Una vez más, los carnavaleros de corazón demuestran que la fiesta la mantienen viva los grupos y colectivos que participan y que son el verdadero motor del Carnaval, a pesar de las dificultades y del poco apoyo que reciben del Ayuntamiento de Arrecife y la falta de respeto con la que el grupo de gobierno trata a la propia cita festiva"

Agrupación Socialista por Lanzarote continuará este jueves con su cita con los colectivos visitando la sede de la murga femenina Las Enraladas.

 

Outside, teatro de vanguardia en El Salinero

 

  • La compañía de Roberto García de Mesa pone en escena una obra de teatro contemporáneo compuesta por 5 piezas diferentes
  • El propio García de Mesa es el autor de los textos, que se encargan de interpretar las actrices Ana Reig, Irene Álvarez y Lioba Herrera
  • Hoy miércoles 23 de enero García de Mesa participará también en la mesa redonda “La facción Surrealista de Tenerife: Agustín Espinosa y Lanzarote

 




Lanzarote, 23 de enero de 2019

Outside es una arriesgada y contundente propuesta de escena contemporánea integrada por cinco piezas breves y de diferente formato (1/3RefugioLuminarias,Oratorio on/off e Isla mínima), escritas por el dramaturgo tinerfeño Roberto García de Mesa e interpretadas por las actrices Ana Reig, Irene Álvarez y Lioba Herrera.

Será la propia compañía de teatro de Roberto García de Mesa de encargada de llevar a escena esta obra de teatro con tintes experimentales que podrá verse este jueves 24 de enero, a las 20.30 horas, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.
Outside nos propone reflexionar sobre los miedos, los prejuicios, las apariencias y las emociones en torno a cuestiones tan actuales como los colores de las banderas de España, los refugiados en la frontera de Melilla, el fenómeno del gemelo evanescente en el útero materno, las religiones, el machismo o la asfixiante vida insular.

Las entradas para ver Outside cuestan 10 euros y pueden adquirirse enwww.culturalanzarote.com. También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” desde una hora antes del comienzo de la función, pero solo en el caso de que no se hayan agotado previamente. 



La facción Surrealista de Tenerife: Agustín Espinosa y Lanzarote”

Por otro lado, y aprovechando la presencia del filólogo Roberto García de Mesa en la isla, el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordina el consejero Óscar Pérez, ha organizado una mesa conferencia-debate que lleva por título “La facción Surrealista de Tenerife: Agustín Espinosa y Lanzarote”.

En ella participará el también filólogo y coordinar de las exposiciones del CIC El Almacén Pepe Betancort. Ambos abordarán la importancia de la incorporación de los lenguajes de vanguardia en las Islas en el contexto histórico de las décadas de los años veinte y treinta del siglo XX, dentro de la denominada “facción surrealista de Tenerife”, y cómo la obra Lancelot, 28º-7º de Espinosa inaugura un innovador discurso literario en torno al paisaje insular, convertido en singular objeto poético que influirá en creadores como César Manrique.


Esta actividad tendrá lugar hoy miércoles 23 de enero, a las 19.00 h, en el CIC El Almacén. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. 

La conferencia se incluye dentro de los actos de Manrique 100, la conmemoración del Centenario del nacimiento de César Manrique coincidiendo con la elección del escritor Agustín Espinosa para la celebración del Día de las Letras Canarias en 2019 por el Gobierno de Canarias. 

Un grupo de 18 voluntarios del proyecto CIEBA asiste en Fuerteventura a unas jornadas formativas por el bienestar animal

  • Las jornadas “Yo hablo por tí” se celebraron este fin de semana y se abordaron, entre otros temas, la rehabilitación canina, la intervención con animales y la docencia

 

 

 

Lanzarote, 22 de enero de 2019

 

Este fin de semana se desplazaba desde Lanzarote hasta la isla vecina de Fuerteventura un grupo formado por 18 voluntarios del proyecto CIEBA, el Centro Insular de Educación y Bienestar Animal, para asistir a las jornadas formativas denominadas “Yo habo por tí”.

 

En esta ocasión, las jornadas abordaron, entre otros temas, la rehabilitación canina en un perro maltratado, la importancia de la empatía hacia los animales en las aulas y las intervenciones asistidas con animales. De este modo, ponentes expertos de primer nivel en conservación, seguridad y bienestar animal, como Teo Mariscal, uno de los fundadores de la escuela de adiestramiento canino BOCALAN, fueron los encargados de exponer su visión del mundo animal y, en este caso, los beneficios que el ser humano puede recibir de los animales, desde las terapias asistidas, como las capacidades funcionales de los perros en el siglo XXI.

 

El equipo de voluntariado del proyecto ciudadano CIEBA, que actualmente cuenta con más de 60 personas, continúa así su formación y desarrollo técnico para que, en breve, puedan ayudar a todos los albergues de animales y protectoras de Lanzarote que lo soliciten para la realización de labores rutinarias como pasear animales, limpieza de jaulas y mantenimiento de instalaciones, entre otras.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses