martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

Carmen Pellón asume la coordinación de la nueva agrupación de Ciudadanos en Teguise

La coordinadora de Cs afirma que “la formación sigue consolidándose porque cada vez son más las personas que se unen a este proyecto de cambio político”

 

Teguise (Lanzarote), viernes 25 de enero de 2019. Carmen Pellón ha asumido la coordinación de la nueva agrupación de Ciudadanos (Cs) en el municipio de Teguise.

En este sentido, la agrupación, que hasta ahora era grupo local, también ha aumentado su junta directiva. Junto a la coordinadora, estarán Antonio Becerra como secretario; Raquel Hernández como responsable de Logística; José Roberto González como responsable de Política Municipal; y Luis Carlos Álvarez de Cienfuegos como responsable de Comunicación Municipal (Redic).

Al respecto, Pellón ha declarado que “cada vez son más las personas que se unen a este proyecto de cambio político”, “gracias al aumento de afiliados, el grupo local ha pasado a convertirse en agrupación”, hecho que demuestra que “la formación sigue creciendo y consolidándose en el municipio”.

“Otra forma de hacer política es posible y Ciudadanos está preparado para el cambio que Teguise necesita”, ha concluido.

Teguise adjudica el contrato de la Ciudad Deportiva de Costa Teguise a Lanzagrava

 

Oswaldo Betancort celebra que al fin se haya resuelto la licitación positivamente y confía en el buen hacer de la empresa lanzaroteña
 
El Ayuntamiento de Teguise ha resuelto la licitación del proyecto de la instalación deportiva del campo de fútbol y dependencias de servicio al mismo en Costa Teguise, con la adjudicación a la constructora Lanzagrava por un presupuesto final de algo más de 1.600.000 euros, y cuyo plazo de ejecución será de 12 meses.
 
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha celebrado que “tras los varapalos administrativos que han dilatado el arranque de este proyecto, la nueva adjudicación sea un hecho”, y se congratula de que “se haya resuelto positivamente”. “Felicito a todo el equipo de Contratación municipal por el buen trabajo realizado y confío en la profesionalidad y buen hacer de la empresa lanzaroteña que se hará cargo de construir el proyecto que más ilusiona al grupo de Gobierno de Teguise y por el que están esperando ansiosamente tantos clubes y entidades. Al fin y tras mucho pelear, el polideportivo de Costa Teguise será una realidad para nuestros chinijos, y no tan chinijos, que esperamos que más pronto que tarde, puedan estar jugando sobre ese césped al fútbol, así como a otras disciplinas que están contempladas en dicho proyecto”, añadió Betancort, que anunció que ya se está trabajando en el diseño de un futuro pabellón cubierto que irá ubicado en la parcela contigua.
 
Detalles de la futura Ciudad Deportiva
 
El carácter urbano especial de Costa Teguise ha sido tenido en cuenta como elemento prioritario de este proyecto. Como urbanización turística y a la vez residencial, con una proyección futura de 32.300 plazas turísticas y 16.649 residenciales, Costa Teguise necesita que sus instalaciones den servicio a estos habitantes, tanto a los estables como a los esporádicos.
 
Por este motivo social y funcional, las construcciones, materiales, niveles y proporciones se han proyectado de forma que faciliten la participación del habitante, se les presenta una instalación abierta, una invitación al uso, sin elementos de cierre infranqueables, un lugar de encuentro para todos.
 
La nueva funcionalidad de esta intervención paisajística es facilitar espacios para la práctica del deporte y concretamente deporte colectivo como fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol y también individual como el atletismo.
 
Siguiendo las directrices ambientales, se ha previsto la instalación del campo de fútbol con espacio para pista de carreras de 100 metros, saltos y lanzamientos utilizando la explanada de saltos de altura para uso polivalente de baloncesto y balonmano, la zona de arena del lanzamiento de peso se podrá utilizar también tras su adaptación como cancha de vóley-playa. Por otro lado, en la esquina sureste se han proyectado las zonas de estancia con amplia terraza, edificios y gradas.

El PSOE obliga a los clubes de Arrecife a organizar su propio torneo prebenjamín de fútbol

 

Coalición Canaria aplaude la iniciativa de los clubes de la capital, que celebrarán este sábado 26 de enero su concentración futbolística para niños y niñas de entre 4 y 8 años, ante el desinterés del grupo de gobierno por la organización del tradicional torneo municipal

 

Jacobo Lemes: “Está claro que si queremos que esta ciudad avance son los ciudadanos u otras instituciones los que tienen que tomar las riendas porque el PSOE desatiende de una manera insultante las necesidades de todos los que aquí vivimos”.

Arrecife, 25 de enero de 2019.- “La nula capacidad de gestión del Partido Socialista y su falta de interés por el deporte en Arrecife ha obligado a los clubes de la capital a organizar su propia concentración prebenjamín de fútbol”.

Así lo ha denunciado el vicesecretario local de Coalición Canaria en Arrecife y ex responsable capitalino de Deportes, Jacobo Lemes, quien afirma que, a punto de finalizar el mes de enero, se desconoce la fecha de inicio del torneo prebenjamín de fútbol que cada temporada organiza el Consistorio arrecifeño.

“Está claro que si queremos que esta ciudad avance son los ciudadanos u otras instituciones los que tienen que tomar las riendas porque el grupo de gobierno municipal desatiende de una manera insultante las necesidades de todos los que aquí vivimos”, ha subrayado el edil quien, además, recuerda que aunque este encuentro futbolístico anual en el que se dan cita los jugadores más pequeños no fue una actividad puesta en marcha por Coalición Canaria, “siempre la hemos apoyado, tanto desde la oposición como cuando fuimos responsables de la Concejalía de Deportes, porque consideramos que el apoyo al trabajo que desarrollan nuestros clubes es fundamental”.

Y es que, asegura Lemes, “no se trata sólo del deporte en sí, sino de la cantidad de valores que a través de él se aprenden. Valores como el compañerismo, el trabajo en equipo, la solidaridad, el esfuerzo, el respeto, la perseverancia, la igualdad… valores que sientan las bases de toda una sociedad. Sobre esas bases construimos un futuro que

depende, precisamente, de todos estos niños y niñas cuya formación en valores desprecia el PSOE”.

La concentración organizada por el Club Deportivo Orientación Marítima tendrá lugar mañana sábado 26 de enero a partir de las 9:30 en el campo municipal José Contreras y contará con la participación de niños y niñas de entre 4 y 8 años pertenecientes a todos los clubes de la capital.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen se estrena en casa este año ante el HBC'74 IEN Avia

El CB Lanzarote Puerto del Carmen se estrena en casa en este 2019 recibiendo al HBC'74 IEN Avia de Camargo tras dos semanas consecutivas en las que han disputado partidos ganadores en el País Vasco.

 

Las conejeras buscarán seguir invictas y perpetuar su liderazgo en esta décimo séptima jornada del Grupo B de la División de Honor Plata femenina que se disputará en el Polideportivo Municipal de Tías este sábado a las 18 horas, en partido arbitrado por los colegiados Diego Pastoriza Estévez y Andrés Leandro Martín González.

El equipo cántabro llega a este partido ocupando la décima plaza de la clasificación con doce puntos y un balance de cinco victorias, dos empates y nueve derrotas. El HBC'74 IEN Avia ganaba la semana pasada como local (31-29) al Schär Zaragoza, su rival directo en la parte media de la tabla clasificatoria.

En el partido de ida celebrado en la jornada cuarta, el CB Lanzarote Puerto del Carmen vencía (26-29) en tierras cántabras, partido en el que la jugadora María Dolores Limón Corona anotaba hasta ocho goles contra el equipo conejero, lo que le convertirá con total seguridad en objetivo de la defensa de las pupilas de Miguel Ángel Lemes este sábado.

A pesar de ello, la jugadora del HBC'74 IEN Avia más eficaz de cara a portería en lo que llevamos de temporada es Cristina Urrutia con 51 goles en dieciséis partidos disputados.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen sigue liderando el Grupo B de la División de Honor Plata femenina con 32 puntos, seguidas con 27 puntos por Logroño Sporting La Rioja y Atlántico Pereda. Siguen en un segundo grupo perseguidor de las conejeras, Aiala Zarautz Z.K.E. en cuarta posición y Ermuko Errotabarri Eke, con 18 puntos.

Las jugadoras tienses confían en mantener este sábado la imbatibilidad y continuar con un campeonato niquelado merced a las dieciséis victorias cosechadas en las dieciséis jornadas celebradas hasta ahora.

El partido entre el CB Lanzarote Puerto del Carmen y el el HBC'74 IEN Avia, correspondiente a la jornada décimo séptima del Grupo B de la División de Honor Plata femenina, estará dirigido por los árbitros Diego Pastoriza Estévez y Andrés Leandro Martín González, disputándose este sábado a las 18 horas en el Polideportivo Municipal de Tías

Agrupación Socialista por Lanzarote lamenta que el grupo de gobierno haya convertido Arrecife en una Ciudad fantasma, sin vida cultural ni oferta turística y con un tejido comercial agonizante

 

La nefasta gestión ha negado a los ciudadanos la posibilidad de disfrutar de eventos culturales de relevancia para residentes y turistas como la World Press Photo, el Concierto en Vela, el Homenaje a Alfredo Kraus o el espectáculo "1 piano & 200 velas"

José Montelongo, ex alcalde de Arrecife: "La vergonzante gestión cultural y turística del PSOE en Arrecife deja a la tercera capital de Canarias sin actividades culturales dignas, lo que sumado a un tejido comercial que agoniza, hace que en plena temporada de cruceros nos preguntemos qué imagen se ha ido a vender a FITUR”

 

 

Arrecife, a 25 de enero de 2019.

 

Agrupación Socialista por Lanzarote quiere mostrar una vez más su enorme preocupación por la nefasta gestión del actual grupo de gobierno del PSOE en minoría en Arrecife, que ha llevado a la capital a convertirse en una ciudad sin vida comercial, sin actividades culturales de primer nivel y sin una oferta turística digna para los miles de turistas que llegan a nuestro puerto a bordo de buques de cruceros y se tropiezan con una mala señalización que hace que se desorienten por calles traseras o con poco tránsito y vaguen sin rumbo en busca de nuestra oferta gastronómica o comercial.

A juicio de ASL no sólo el caos vial sino la falta de propuestas o proyectos que apoyen e impulsen iniciativas empresariales para mantener la oferta comercial activa en las fechas con mayor número de escalas es claro ejemplo de la nula iniciativa turística de la corporación. A ello se suma el que uno de los centros culturales más importantes de la ciudad, la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, situada en un enclave único frente a la marina, haya variado sus horarios para disminuir las horas visitables llegando al extremo de suspender, sin más explicaciones y sin próxima fecha prevista, la exposición de fotografía periodística más importante del mundo, la World Press Photo, uno de los grandes atractivos culturales anuales, tanto para residentes como turistas y que el día de la inauguración se encontraron en la puerta del centro cultural con un cartel anunciando la cancelación del evento.

A esta exposición habría que añadir otros actos culturales y turísticos consolidados que no se celebraron durante el 2018 por la absoluta desidia del grupo de gobierno, como El Concierto en Vela, el Homenaje a Alfredo Kraus o el espectáculo "1 piano & 200 velas" que se celebraba en la explanada del Castillo San Gabriel.

Así, no cabe duda que cabría preguntarse cuál es la oferta cultural y turística que se ha ido a publicitar en una de las ferias turísticas más importantes del mundo como es FITUR a la que parece que se ha acudido con un único reclamo publicitario o promocional como es el cartel del Carnaval 2019.

José Montelongo, ex alcalde de Arrecife, afirma que “la vergonzante gestión cultural y turística del PSOE en Arrecife deja a la tercera capital de Canarias sin actividades culturales dignas, lo que sumado a un tejido comercial que agoniza, hace que en plena temporada de cruceros nos preguntemos qué imagen se ha ido a vender a FITUR”.

 

Los restos hallados en una playa de Costa Teguise son de Romina Celeste al 99.9%

 

Jueves 24 de enero.

Los análisis realizados en la capital de España dan ese resultado.
Recuerden las dos últimas noticias sobre terrible suceso.

Segun el Canarias 7 los restos biológicos en estado de deterioro notable, aparentemente parte de un órgano vital, fueron hallados días atrás en un contenedor de basura, tras previamente haber sido arrastrados por el oleaje en Costa Teguise.

Un vecino de la zona se topó con el material (probablemente un trozo de pulmón) en plenas fechas navideñas, sin dar aviso a las autoridades de inicio.

Lo hizo casi dos semanas después, cuando supo que se estaban haciendo rastreos por mar en busca del cuerpo de Romina Celeste Núñez, la mujer paraguaya presuntamente asesinada por su marido, Raúl Díaz Cachón, en Nochevieja, en lo que sería un nuevo crimen machista de confirmarse las acusaciones de la juez.

La historia del Valbanera, el «Titanic» de la emigración canaria, se presenta este sábado en Tías

 

El  coautor del libro " Valbanera: Réquiem por un naufragio " ofrece una conferencia dentro de los actos por las fiestas patronales de La Candelaria y San Blas

 

 

La historia del Valbanera, el célebre barco de la emigración canaria hacia  América y conocido como el Titánic con viajeros canarios, regresa a Tías en el centenario de su tragedia naval.

El Ayuntamiento de Tías ha programado, dentro de los actos por las fiestas patronales en honor a La Candelaria y San Blas, la conferencia sobre esta historia, entre cuyos emigrantes habían varios vecinos del municipio de Tías, así como de otros pagos y zonas de Lanzarote.

Este sábado, 26 de enero de 2019, el salón Indieras ( junto al Terrero de Lucha de Tías) acogerá a las 19 horas la conferencia de Julio González Padrón, coautor del libro " Valbanera: Réquiem por un naufragio ". El alcalde de Tías, Pancho Hernández, y el concejal de Fiestas, Francisco Javier Aparicio Betancort, estarán presentes en esta conferencia que se incluye en el año de centenario del hundimiento de este barco.

Un siglo después del trágico naufragio del trasatlántico Valbanera, el mayor desastre naval español en tiempos de paz, su desaparición en aguas caribeñas, con 488 personas a bordo, continúa encerrando incógnitas sobre las que han puesto luz el cubano de origen canario, Mario Luis López Isla y Julio González Padrón, marino mercante canario, escritor y delegado de la Real Liga Naval en Las Palmas de Gran Canaria.

" Valbanera: Réquiem por un naufragio " es un documentado libro con un minucioso trabajo donde se ofrecen  los  detalles de este drama. La obra, que ahora se presenta en Tías, también rectifica y esclarece los hechos tal y como sucedieron en 1919.

Aquel martes 9 de septiembre, a comienzos del siglo pasado, la vida de cientos de canarios se vio truncada por la desgracia. Todo comenzó el 10 de agosto, y después de varios aplazamientos, el vapor Valbanera zarpó de Barcelona. Dos días antes, la inspección de inmigración había hecho un exhaustivo reconocimiento de los medios de salvamento del buque, que ofrecía la naviera Pinillos Izquierdo y Cía., propietaria del barco. Un día después de salir de Barcelona, hizo escala en Valencia, y el día 13 entró en Málaga, donde embarcó un cargamento de aceitunas, frutos secos y vino.

 

Viajaban vecinos de Tías

Al atardecer de ese mismo día, marchó rumbo a Cádiz y el día 17 arribó a Gran Canaria. Embarcaron 251 pasajeros -otras fuentes cifran que fueron 259-. Al menos diez procedían de Las Palmas de Gran Canaria; 28 de Telde; 13 de Santa Brígida; 23 de la Vega de San Mateo; 18 de Arucas; 27 de Teror; 12 de Valsequillo; ocho de Valleseco y tres de Tejeda. Entre la relación de los pasajeros, que embarcaron en el puerto de La Luz y Las Palmas estaban los vecinos de Tías :  Pedro Aparicio, Francisco Hernández, Vicente Hernández Sepúlveda, Luis Lemes, Eusebio Lemes, Prudencio Hernández y Vicente Rodríguez, entre otros en los que se ha podido documentar su embarque en este viaje del Valbanera hacia América.

El 18 de agosto otros 212 nuevos pasajeros subieron a bordo en Santa Cruz de Tenerife. En aguas de la bahía tinerfeña también repostó carbón, agua y víveres frescos. Su llegada a la isla fue anunciada a bombo y platillo.

El periódico tinerfeño 'La Prensa' publicó el 24 de junio -más de 15 días antes de su escala- el siguiente anuncio: "El moderno y rápido vapor de dos hélices y ocho mil toneladas Valbanera, pasará por este puerto con destino a los de Santiago de Cuba y La Habana en la primera quincena de julio próximo, admitiendo pasajeros y carga, debiendo dirigirse las solicitudes de hueco con la oportunidad debida, al agente de la compañía en esta plaza".

Antes de cruzar el Atlántico, el día 21 del mismo mes, 106 emigrantes más se unieron al pasaje en Santa Cruz de La Palma. Este sería el último puerto de escala del barco en aguas y tierras de España. La mayoría de pasajeros eran personas de origen humilde que emigraban en busca de un futuro mejor que no les brindaba Canarias en esa época , abrumadas por las dificultades de unos años de  miseria y escasez en Canarias y otras regiones españolas. En total, viajaban 1.236 personas, entre pasaje y tripulación.

Julio González Padrón, quien ofrecerá este sábado la conferencia en Tías,  considera que podrían viajar entre 1.700 y 2.000 personas, entre pasajeros, tripulantes, polizones y los famosos quintos, es decir, soldados que viajaban identificados con un número. A bordo incluso iba una mujer francesa, pero "el 90% era de origen canario procedentes de todas las islas", entre ellas Lanzarote,

Por delante quedaban múltiples escalas y vicisitudes por el mal tiempo. Eran los tiempos de la desgraciada "gripe española" o "Spanish flea" como la bautizaron los países anglosajones, y en los puertos de destino de los emigrantes españoles, como en los de Cuba, se tomaban medidas sanitarias para evitar la expansión de la epidemia.

Tras atracar primero en San Juan de Puerto Rico, el barco se dirigió a Santiago de Cuba, adonde recalaría el 5 de septiembre. Allí se quedaron en tierra 742 pasajeros. Entre estas personas,  27 eran vecinos de Teror. Muchos, detalla  Julio González Padrón, se despistaron y no llegaron a coger el barco. Los emigrantes iban a Cuba a buscar trabajo y eso pudo explicar el desembarco masivo en Santiago de Cuba sin esperar a llegar a su destino final, La Habana.

Las 488 personas restantes que sí embarcaron rumbo al puerto de La Habana jamás volverían a tierra. El 9 de septiembre, el capitán del Valbanera solicitaba la entrada a La Habana, pero la respuesta que recibió fue que estaba cerrado por un ciclón.

El trasatlántico se fue a pique en medio del viento huracanado en esas aguas del Caribe. Tras maniobrar, el buque embarrancó en las arenas movedizas de la costa cubana, en una zona muy próxima a Florida. Zozobró y se escoró sobre el costado de estribor y fue cubierto por las olas embravecidas. El hundimiento fue cuestión de minutos.

Ni se pudieron sacar los botes salvavidas ni pedir socorro .Prueba de ello es que ni siquiera dio tiempo a sacar los botes salvavidas ni pidió socorro, asegura González Padrón. Perecieron todos. Al menos 408 eran canarios. Al día siguiente, el 10 de septiembre, no se halló rastro del crucero ni de los viajeros.

Y no fue hasta el día 23 cuando se supo en Canarias que estaba hundido.  Este 2019 se cumplirá el centenario de esta tragedia naval donde muchas familias canarias perdieron a sus progenitores. En las fiestas de La Candelaria y San Blas, Tías desea recordar a quienes fueron sus hijos y perdieron la vida "porque iban a las América a labrarse una vida mejor, recuerda el alcalde de Tías, Pancho Hernández, quien recientemente mantuvo un encuentro en la sede de la Alcaldía con Julio González Padrón para conocer en detalle esta historia y la vinculación con varias familias de Tías y Lanzarote.

 

Diez personas obtienen el permiso municipal del taxi de Arrecife

 

Los interesados podrán comprobarlo en el tablón de anuncios del Consistorio o en la web arrecife.es

 

Arrecife, 24 de enero de 2019

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Transporte y Movilidad que gestiona Inoldevia Torres, informa que ya está publicada la lista con las notas finales de las personas que se presentaron a las pruebas para la obtención del permiso municipal del taxi en Arrecife.

Diez son las personas que superaron los exámenes teórico y práctico y dos han sido considerados no aptos. Los interesados ya pueden comprobar su admisión en la lista definitiva publicada en el tablón de anuncios del Consistorio o en  www.arrecife.es

Los aspirantes tuvieron que superar dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, uno teórico que incluía conocimientos de la historia y el patrimonio cultural y etnográfico de la ciudad y otro práctico.

Cs reclama al Parlamento de Canarias que pida al Gobierno de Sánchez que reconozca a Guaidó como presidente para la transición en Venezuela

 

  • Mariano Cejas (Cs) afirma que “son muchos los países que ya lo han hecho y España no puede quedarse atrás”

 

Canarias, jueves 24 de enero de 2019.- Ciudadanos (Cs) ha presentado este jueves un escrito al Parlamento de Canarias para que “se pronuncie y pida al Gobierno de Sánchez que reconozca la legitimidad de Juan Guaidó como presidente interino para la transición política en Venezuela”.

Al respecto, el portavoz de Cs Canarias, Mariano Cejas, ha señalado que “son muchos los países que ya han respaldado a Guaidó, y España no puede quedarse atrás”, menos aún “con los estrechos lazos históricos, sociales y culturales que unen a Venezuela con nuestro país”.

Muchos canarios tuvieron que emigrar a Venezuela, nuestra novena isla, y son muchos los venezolanos que se han visto obligados a retornar por la grave situación que se vive en el país”, por lo que “España no puede seguir mirando para otro lado”.

El Gobierno de España tiene que estar a la altura de este momento histórico, y reconocer a Guaidó como presidente interino para llevar a cabo la transición que necesita Venezuela”, ha manifestado Cejas.

Y ha añadido que “Sánchez tendrá que posicionarse ahora y demostrar si está a favor de la democracia o de mantener la tiranía de Maduro en Venezuela”.

Por todos estos motivos, y porque “Canarias no puede quedarse al margen de esta circunstancia”, Ciudadanos ha reclamado al Parlamento de Canarias y al Gobierno autonómico que se dirijan al Gobierno de España para que “reconozca como presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como ya han hecho los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y varios países de América Latina”.

Asimismo, Ciudadanos ha pedido al Parlamento de Canarias que muestre su apoyo a “la apertura de un proceso de transición pacífica que devuelva la voz a los venezolanos mediante la celebración de unas elecciones legítimas de acuerdo con el orden constitucional de Venezuela”.

La delegación lanzaroteña cierra la segunda jornada de Fitur con “perspectivas alentadoras” tanto del turismo nacional como del británico para 2019

 

En relación al mercado español, Vueling anuncia una nueva ruta con Lanzarote desde Valencia a partir de mayo y aumenta a ocho las frecuencias semanales con Barcelona, mientras que Iberia Express incrementará las reservas de plazas aéreas con Lanzarote en un 15% 

Travelplan, touroperador del Grupo Globalia, retoma con la Ciudad Condal la operativa de venta de sus paquetes turísticos hacia Lanzarote de cara al verano, y Tourmundial, mayorista perteneciente a Viajes El Corte Inglés, ampliará la distribución de sus productos con la isla a través de varios agentes de viajes minoristas implantados en el territorio nacional 

Pese a la incertidumbre del brexit, se anticipa un comportamiento positivo del mercado de Reino Unido: Jet2 incrementa su reserva de plazas aéreas con Lanzarote un 14% en verano y un 13% para este invierno

 

 

Lanzarote, 24 de enero de 2019

 

La delegación lanzaroteña presente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2019, encabezada por el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés (CC), y el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), culminó hoy jueves el segundo día de trabajo en el recinto ferial de IFEMA con “buenas noticias y alentadoras perspectivas” en relación tanto al mercado nacional como el británico para este año.

En relación al turismo español, en primer lugar, la compañía aérea Vueling ha anunciado que abrirá una nueva ruta con Lanzarote desde Valencia a partir de mayo y además aumentará a ocho las frecuencias semanales con Barcelona, frente a las siete que tiene actualmente, mientras que Iberia Express incrementará en 2019 las reservas de plazas aéreas con Lanzarote en un 15% con respecto al pasado año. 

De otro lado, también Travelplan, uno de los touroperadores más importantes a nivel nacional perteneciente al Grupo Globalia, retomará con la Ciudad Condal la operativa de venta de sus productos y paquetes turísticos de Lanzarote de cara al verano. En relación al pasado año, Soltour establecerá dos vuelos más, uno con Bilbao y otro con Vitoria, en Semana Santa y en Pascua, una semana después, con lo que pondrá a disposición un total de cuatro vuelos en estas fechas que conectarán la isla con ambas ciudades vascas.

Asimismo, el Ente insular de promoción procederá a suscribir en breve un acuerdo con Tourmundial, mayorista perteneciente a Viajes El Corte Inglés, grupo turístico de primer nivel en España, por el que, además de su propio canal, distribuirá sus paquetes turísticos a través de varios agentes de viajes minoristas con gran implantación en el territorio nacional.

El equipo de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), que dirigido por su consejero delegado, Héctor Fernández, ha mantenido más de una veintena de reuniones, ha volcado gran parte de sus esfuerzos durante el transcurso de esta feria en reforzar el turismo español, uno de los mercados más estratégicos para la isla, por su nivel de gasto y sintonía con el destino.

Se trata por tanto de expectativas esperanzadoras y en este sentido, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, señala que  “considerando que Lanzarote no aspira a aumentar el número de turistas, sino que debe aspirar a que a que nos visiten buenos clientes, que se interesen por la isla y que consuman en el destino, estamos muy satisfechos porque el turismo español responde a este perfil”.

Por su parte, el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, afirma que “todo lo anunciado por operadores y compañías aéreas ayudará a empujar los paquetes turísticos hacia Lanzarote, lo que unido al incremento de la conectividad aérea con la Península, confiamos en que contribuya a reforzar la tendencia alcista que viene manifestando el turismo español”. Como se recordará, entre enero y noviembre de 2018 Lanzarote recibió un total de 235.390 turistas procedentes de la Península, frente a los 224.161 que vinieron en el mismo periodo de 2017, lo que supuso un 5% más de aumento en términos porcentuales, según datos de Promotur-Frontur.

 

Previsiones positivas del mercado británico

 

Otra de las buenas noticias de esta feria es que, pese a la incertidumbre del brexit, se anticipa un comportamiento positivo del mercado británico. Los responsables de Jet2, que mantuvieron a primera hora de esta mañana un desayuno de trabajo con el equipo del Ente insular de promoción, anunciaron que esta compañía ha incrementado su reserva de plazas aéreas con Lanzarote un 14% para el próximo verano y un 13% de cara a la temporada de invierno. Con este aumento, la línea aérea británica se convierte así en la primera compañía en importancia para la isla en relación a este mercado.

 

Innovación, tecnología e inteligencia turística

 

De forma paralela, por un lado, la sostenibilidad, con la presencia hoy también de Turismo Lanzarote en la reunión anual de la Biosphere  Destinations Community, y por otro, la tecnología, han sido dos de los ejes centrales que han marcado la agenda de SPEL-Turismo Lanzarote en esta 39 edición de Fitur.

De hecho, entre los acuerdos alcanzados en el día de hoy por el Ente insular de promoción, destaca el suscrito con la prestigiosa empresa Mabrian Technologies (plataforma de big data para destinos inteligentes), que supone un paso cualitativo de gran calado estratégico, ya que permitirá a SPEL-Turismo Lanzarote contar con una fuente de información de gran valor no sólo para la actividad turística, sino en orden a optimizar el diseño y la planificación de estrategias de promoción basadas en herramientas de la denominada Inteligencia Turística.

El consejero Ángel Vázquez incide en que "hoy día ya es imprescindible contar con el uso de la tecnología y el big data en las estrategias de marketing, porque éstas deben basarse en el conocimiento exhaustivo de dónde están y quiénes son nuestros potenciales turistas, qué gustos y comportamiento de compra tienen, al tiempo que necesitamos saber de forma precisa y concreta cómo valoran los productos que ofrecemos, el deportivo, gastronómico o de turismo sostenible, entre otros, además de que aplicar la innovación tecnológica actualmente resulta esencial para conocer las demandas y mejorar las experiencias turísticas que ofrece Lanzarote”.

 

Marketing digital

 

En esta misma línea, dentro de las actividades paralelas que se desarrollan al margen de las reuniones previstas en agenda, SPEL-Turismo Lanzarote asistió esta mañana a la Ponencia titulada “Marketing digital para destinos. Factor clave de la competitividad turística de regiones” y acudirá mañana viernes, 25 de enero, a la ponencia que ofrecerá el Foro FiturtechYdestino  bajo el título ‘Alquimia-Las estrategias de marketing y promoción para generar emociones en los públicos saturados de impactos’.

 

Apuesta por la comercialización online

 

También es importante resaltar la apuesta que SPEL-Turismo Lanzarote continúa realizando por la comercialización online de nuestro destino. En este sentido destacan los encuentros mantenidos con Atrapalo.com o Destinia.com, una de las mayores OTAs (Agencias de Viaje online) españolas. Dentro de este objetivo, cabe recordar que el equipo de SPEL-Turismo Lanzarote mantuvo también el martes 22 en Madrid, sendas reuniones con Logitravel y la plataforma digital Minube, considerada la red social de viajes más importante de España, adelantando así en un día su agenda de trabajo previa a Fitur.

 

Feria de Dublín

 

Asimismo, tras terminar a mediodía esta segunda jornada de trabajo en la Feria de Madrid, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, junto con una delegación del Ente insular de promoción, se desplazarán esta misma tarde a Dublín, donde participarán en la Holiday World Show, la mayor feria de Turismo del País del Trébol, que se celebra entre los días 25 y 27 en la capital irlandesa, y donde tienen previsto mantener un encuentro in situ con el máximo responsable de Rutas de la compañía aérea Ryanair, una de las que acapara más número de frecuencias y destinos entre Lanzarote con Reino Unido y Europa, a fin de abordar directamente los planes de conectividad que contempla para 2019 esta aerolínea low cost con la isla.

Turismo Lanzarote está muy pendiente de todo lo que rodea a la incierta situación en torno al brexit para abordar los posibles escenarios que podría tener para la conectividad con el mercado británico, de una importancia extraordinaria para la isla ya que ocupa en torno al 50% del total de turistas que llegan a Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses