sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

Más de 50 trabajadores obtienen certificado de sus competencias laborales a través del Plan para la Cualificación del Sector Turístico de Lanzarote

  • En tres años, cerca de 120 profesionales han podido acreditar oficialmente su experiencia laboral a través de esta serviciogestionado por Asolan y financiado íntegramente por el Cabildo de Lanzarote con 30.000 euros

 

 

Lanzarote, 16 de enero de 2019

 

Otros 54 trabajadores de la isla pueden acreditar oficialmente su experiencia laboral gracias a su participación en la tercera edición del Plan para la Cualificación del Sector Turístico de Lanzarote desarrollada en 2018. El Servicio de Orientación para la Cualificación Profesional surge de la necesidad de dar respuesta a las convocatorias del Instituto Canario de Cualificaciones Profesionales (ICCP) para la acreditación de experiencia laboral que publica cada año.

La puesta en marcha de este servicio fue impulsada por la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan), ante la escasa presentación de solicitudes en la isla. El Plan, gestionado por la patronal ha sido financiado íntegramente con 30.000 euros por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo.

Los citados 54 trabajadores se suman a los 44 que ya obtuvieron su certificación en 2017 año y a los 21 que hicieron lo propio en 2016, año de la puesta en marcha en la isla del citado Plan, que en su tercera edición ha contado con 114 solicitudes, frente a las 26 registradas en la primera y a las 52 registradas en 2017. 

El 100% de los profesionales que accedieron a la fase de evaluación logró obtener la acreditación de certificación completa o parcial. En esta edición se han atendido 13 certificados de familias profesionales, principalmente del sector turístico, pero también de otros sectores como el sociosanitario, administración e imagen personal.

Según explica la presidenta de Asolan, Susana Pérez, los solicitantes en reserva que no han podido participar en la última convocatoria por falta de plazas contarán con plaza en la cuarta edición a celebrar a lo largo del presente año. “Este servicio de orientación es una ventanilla única en la que tramitamos el expediente completo de los solicitantes, desde el primer documento hasta la entrega de la acreditación final”, señala Susana Pérez.

El Servicio de Orientación para la Cualificación Profesional está abierto a profesionales de la isla con más de tres años de experiencia laboral que deseen optar a la obtención de una acreditación oficial que certifique sus competencias profesionales adquirirdas a través de su experiencia laboral. Las personas interesadas en obtener información sobre los trámites a seguir deben contactar con Asolan (calle Suiza, 15 – local 1, de Puerto del Carmen) a través del teléfono 928 516 025.

La alcaldesa de Arrecife rechaza las afirmaciones de falta de confianza y ninguneo del letrado que llevaba el Caso Unión

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, ante las manifestaciones vertidas por el letrado designado por el 
Ayuntamiento para su representación en el conocido como Caso Unión, quiere realizar las siguientes puntualizaciones:



Primero.- Desmentir de manera rotunda y absoluta las manifestaciones de falta de confianza y ninguneo realizadas 
por el letrado. Desde esta alcaldía nunca se ha cuestionado la actuación del letrado, no se ha limitado su capacidad de acción ni se le han impartido instrucciones que pudieran condicionar su ejercicio de representación letrada de esta institución.

Segundo.- Con respecto a su afirmación de que le ha sido imposible reunirse con la alcaldesa, se hace constar que se han celebrado varias reuniones  lo largo de la instrucción, cada vez que lo ha solicitado el letrado. Tan solo durante el 
mes de diciembre, por razones de sobrecarga por el final del ejercicio, se retrasó una solicitud de reunión informándole personalmente de ello la propia alcaldesa sin que por su parte se manifestara la imposibilidad de acceder a esa demora ni la existencia de motivo de urgencia alguno.

Tercero.- Que en el escrito presentado ante este Ayuntamiento con fecha dos de los corrientes, el letrado esgrimió únicamente una genérica imposibilidad de continuar y, en conversación con personal de la casa adujo 
dificultades para desplazarse a Las Palmas con la frecuencia y duración requeridas por la celebración del juicio.

Cuarto.- Que ha sido a requerimiento de la Audiencia para 
justificar su renuncia cuando ha introducido estas consideraciones que resultan de todo punto inaceptables por no ajustarse a lo sucedido.

Quinto.- Que en este momento el Ayuntamiento está 
realizando las gestiones necesarias para garantizar su presencia en el procedimiento en defensa del interés general.

Por último, Eva de Anta manifiesta su rotundo rechazo a las 
mencionadas  manifestaciones de letrado por considerarlas absolutamente inciertas con la advertencia de que se reserva todo tipo de acciones en defensa de los intereses de la Institución y los suyos propios.

El Cabildo de Lanzarote reconoce la brillante y laureada trayectoria de Rayco Tabares

 

  • El presidente, Pedro San Ginés (CC), acompañado por el consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes (PP), recibió al regatista lanzaroteño, que ya fue homenajeado por el Cabildo en el RCNA durante la entrega de trofeos de la temporada de Vela

 

Lanzarote, 16 de enero de 2019

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), acompañado por el consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes (PP), recibió hoy miércoles al regatista lanzaroteño Rayco Tabares a quien la primera Corporación insular dedicó un homenaje en reconocimiento a su brillante y laureada trayectoria en los prolegómenos del acto de entrega de trofeos de la pasada temporada de vela celebrado el viernes en el Real Club Náutico de Arrecife (RCNA).

 

San Ginés destacó el orgullo que supone para Lanzarote contar con uno de los regatistas que sin duda posee uno de los mejores palmarésinternacional a nivel de todo el Estado, pues no en vano acumula cinco títulos mundiales en la clase J 80, un campeonato de Europa en la clase Snipe en su etapa juvenil y cuatro subcampeonatos absolutos, más de una decena de campeonatos de España y otros muchísimos títulos y destacadoslogros”.

 

Durante la recepción, el presidente entregó una placa de reconocimiento por tan laureada trayectoria a Rayco Tabares, quien agradeció el apoyo prestado por el Cabildo de Lanzarote a lo largo de su trayectoria deportiva.

 

Palmarés de Rayco Tabares

 

SNIPE – Internacional

2001 3º Campeonato del Mundo Juvenil – EE.UU.

2002 1º Campeonato de Europa Juvenil – Francia

2004 1º National Open Snipe – Francia

2004 2º Campeonato de Europa Absoluto – Francia

2005 4º Campeonato del Mundo Absoluto – Japón

2006 5º Campeonato de Europa Absoluto – Finlandia

2008 2º Campeonato de Europa Absoluto – España – Las Palmas

2010 2º Campeonato de Europa Absoluto – Noruega

2011 5º Campeonato del Mundo Absoluto – Dinamarca

2017 3º Campeonato del Mundo Absoluto – España – A Coruña

 

SNIPE – Nacionales

2000 1º Campeonato de España Juvenil – Las Palmas

2001 1º Copa de España Juvenil – Menorca

2002 1º Copa de España Juvenil – Almería

2003 2º Campeonato de España Absoluto – Valencia

2003 1º Campeonato de España Juvenil – Valencia

2004 3º Copa de España Absoluto – Cádiz

2004 3º Campeonato de España Absoluto – Mallorca

2005 2º Campeonato de España Absoluto – Murcia

2007 1º Copa de España Absoluto – Tenerife

2008 1º Campeonato de España Absoluto – A Coruña

2009 2º Copa de España Absoluto – Murcia

2010 3º Copa de España Absoluto – Santander

2010 1º Campeonato de España Absoluto – Almería

2011 2º Copa de España Absoluto – Lanzarote

2011 1º Campeonato de España Absoluto – Gijón

2012 1º Copa de España Absoluto – Valencia

2016 1º Campeonato de España Absoluto – Menorca

2017 1º Copa de España Absoluto – Málaga

 

Clase Olímpica 470

Miembro del Proyecto Olímpico Río 2016 – Patrón del equipo ESP22

2014 4º Campeonato de España

2015 3º Campeonato de España

2015 1º Copa de España

2015 3º Ranking Nacional

2016 3º Ranking Nacional

 

Clase J80 – Internacional

2007 4º Campeonato del Mundo – La Trinité – Francia

2009 1º Campeonato del Mundo – Santander – España

2010 11º Campeonato del Mundo – Newport – EE.UU.

2011 4º Campeonato del Mundo – Rungsted – Dinamarca

2012 2º Campeonato del Mundo – Dartmouth – Inglaterra

2013 9º Campeonato del Mundo – Marsella – Francia

2015 1º Campeonato del Mundo – Kiel – Alemania

2016 1º Campeonato del Mundo – Sotogrande – España

2017 1º Campeonato del Mundo – Hamble - Inglaterra

2018 1º Campeonato del Mundo – Les Sables d´Olonne – Francia

 

Clase J80 – Nacional

2007 1º Campeonato de España – Lanzarote

2007 1º Copa Canarias – Marina Rubicón – Lanzarote

2007 1º Liga Insular – Lanzarote

2008 2º Copa Insular - Lanzarote

2008 1º Campeonato de Canarias Trofeo SAR Princesa Alexia

2008 2º Copa de España – Lanzarote

2008 2º Liga Insular – Lanzarote

2009 2º Copa Insular – Lanzarote

2009 2º Campeonato de Canarias Trofeo SAR Princesa Alexia

2009 1º Copa de Canarias – Marina Rubicón - Lanzarote

2009 2º Campeonato de España – Puerto Calero – Lanzarote

2009 2º Liga Insular – Lanzarote

2010 1º Campeonato de Canarias Trofeo SAR Princesa Alexia

2010 1º Campeonato de España – A Coruña

2011 1º Liga Insular – Lanzarote

2011 2º Copa de Canarias

2012 1º Campeonato de Canarias Trofeo SAR Princesa Alexia

2012 1º Campeonato de España – Murcia

2013 1º Campeonato de Canarias Trofeo SAR Princesa Alexia

2013 1º Copa de Canarias

2014 1º Campeonato de Canarias Trofeo SAR Princesa Alexia

2014 1º Copa de Canarias

2015 1º Campeonato de Canarias Trofeo SAR Princesa Alexia

2015 1º Copa de Canarias

 

J70 Internacional

2017 2º Campeonato de Europa – Hamble - Inglaterra

2017 11º Campeonato del Mundo – Porto Cervo - Italia

2018 8º Campeonato de Europa – Vigo - España

2019 7º Campeonato del Mundo – Boston – EE.UU.

 

J70 Internacional

2017/18 1º Liga Española Winter Series – Vigo

2017/18 1º Winter Series – Vigo

2018 1º Spring Series – Vigo

 

Match Race

2001 2º Copa de España de las Autonomías – Barcelona

2006 1º Copa de España de las Autonomías – Barcelona

2006 1º Campeonato Insular Match Race J80 – Lanzarote

2006 8º Match Race de alto nivel Puerto Calero – Lanzarote

2007 1º Campeonato Insular Match Race J80 – Lanzarote

2007 7º Match Race alto nivel Puerto Calero – Lanzarote

2011 1º Match Race Clubes Canarios

2017 1º Campeonato Canarias Nano Patera Trophy

 

Clase Cruceros

GP42

2007 2º XXVI Copa del Rey de Vela – Mallorca

2007 2º Trofeo Ciudad de Melilla

2007 3º Trofeo Quebramar Cascai – Portugal

2007 1º Trofeo César Manrique Puerto Calero – Lanzarote

2007 2º Campeonato de España

2008 2º Trofeo Pirelli – Italia

2008 3º Trofeo Rolex – Francia

2008 6º XXVII Copa del Rey – Mallorca

 

X41

2009 1º XXVIII Copa del Rey – Mallorca

 

ORC

2009 1º Trofeo César Manrique Puerto Calero – Lanzarote

2010 1º Trofeo Conde de Godó – Barcelona

2010 1º XXIX Copa del Rey – Mallorca

2011 1º Trofeo Conde de Godó – Barcelona

2011 1º XXX Copa del Rey – Mallorca

2012 2º Trofeo Conde de Godó – Barcelona

2012 3º XXXI Copa del Rey – Mallorca

2013 1º Trofeo Conde de Godó – Barcelona

2013 1º XXXII Copa del Rey – Mallorca

2014 1º XXXIII Copa del Rey – Mallorca

2014 1º Trofeo Conde de Godó – Barcelona

2015 3º Campeonato del Mundo

2015 3º XXXIV Copa del Rey – Mallorca

2015 1º Trofeo Conde de Godó – Barcelona

2016 1º Trofeo Su Majestad La Reina – Valencia

2017 1º Trofeo Conde de Godó – Barcelona

2017 1º XXXVI Copa del Rey – Mallorca

2018 2º Trofeo Su Majestad La Reina – Valencia

2018 2º XXXVII Copa del Rey – Mallorca

González Taño: "Sánchez vuelve a faltarnos el respeto al no asistir a la presentación del Estatuto y sí a un acto de partido en Canarias

La secretaria de Organización de Coalición Canaria advirtió que Sánchez “debe hacer llegar a Canarias la financiación que falta. Nuestra estrategia sigue siendo la vía del diálogo, pero si no conseguimos las partidas que se nos habían prometido, tendremos que ir por la vía judicial”

 

“Si el dinero no llega a Canarias no es por falta falta de trabajo, sino porque la financiación prevista para Canarias se ha querido destinar a otros fines y otras Comunidades Autónomas. El señor Sánchez tiene otras prioridades en su gestión y Canarias no está entre ellas”

Santa Cruz de Tenerife , a 16 de enero de 2019. La Secretaria de Organización de Coalición Canaria, Guadalupe González Taño, ha mostrado esta mañana su malestar ante la noticia de que el presidente del Gobierno español acudirá el próximo sábado a un acto del PSOE en Gran Canaria pero que rehúse acudir por problemas de agenda a una reunión con el presidente del Gobierno de Canarias a “un acto institucional para celebrar un momento histórico para Canarias como es la presentación del nuevo Estatuto de Autonomía. En su lugar, asiste a un acto de partido, lo cual es legítimo, pero es una falta de respeto y un desplante a los intereses de los canarios y canarias”. La reunión entre Fernando Clavijo y Pedro Sánchez iba a tener lugar este jueves, pero el presidente Sánchez cambió su agenda a última hora para acudir a una visita a la Eurocámara.

“Parece que al señor Sánchez le gusta venir a Canarias, pero de turismo. Como Presidente del Gobierno de España, debería mostrar interés por los problemas y las necesidades de los canarios y canarias, especialmente por las necesidades de financiación. Falta el dinero de las partidas contra la pobreza para este año 2019 y no ha llegado el dinero pendiente del 2018 -explicó González Taño-, que recordó que “debe hacer llegar a Canarias la financiación que falta. Nuestra estrategia sigue siendo la vía del diálogo, pero si no conseguimos las partidas que se nos habían prometido, tendremos que ir por la vía judicial”.

La Secretaria de Organización de Coalición Canaria también ha asegurado que, tal y como explicó Fernando Clavijo en el Parlamento de Canarias, en los últimos meses han tenido lugar 60 reuniones sectoriales entre el Gobierno de Canarias y secretarios de Estado del Gobierno de España. “Estas reuniones no podrían producirse si no hay una colaboración, pero esta colaboración debe culminar con la firma de los acuerdos y la llegada del dinero. Si el dinero no llega a Canarias no es por falta falta de trabajo, sino porque la financiación prevista para Canarias se ha querido destinar a otros fines y otras Comunidades Autónomas. El señor Sánchez tiene otras prioridades en su gestión y Canarias no está entre ellas”.

Teguise pone a punto sus caminos Rurales

 

El área de Vías y Obras del Ayuntamiento de Teguise ha repasado los principales núcleo rurales del municipio y los caminos que más necesitan de arreglo por su deterioro, como es el caso de Los Ancones, Las Laderas o Caleta Caballo. Como cada año y ante la amenaza de lluvias, Teguise destina recursos municipales a la reparación de caminos rurales y vecinales, atendiendo a las principales reclamaciones de los ciudadanos y también a las demandas de agricultores, senderistas y deportistas que transitan por dichos caminos de tierra, con el fin de contribuir a la mejora y conservación de los parajes naturales y zonas rurales del término municipal de Teguise.

Más de 50 trabajadores obtienen certificado de sus competencias laborales a través del Plan para la Cualificación del Sector Turístico de Lanzarote

El número de solicitantes del servicio ascendió el pasado año a 114 frente a las 26 solicitudes registradas en su puesta en funcionamiento en 2016 

  • En tres años, cerca de 120 profesionales han podido acreditar oficialmente su experiencia laboral a través de este servicio gestionado por Asolan y financiado íntegramente por el Cabildo de Lanzarote con 30.000 euros

Lanzarote a 16 de enero de 2019. 

Otros 54 trabajadores de la isla pueden acreditar oficialmente su experiencia laboral gracias a su participación en la  tercera edición del Plan para la Cualificación del Sector Turístico de Lanzarote desarrollada en 2018. El  Servicio de Orientación para la Cualificación Profesional surge de la necesidad de dar respuesta a las convocatorias del Instituto Canario de Cualificaciones Profesionales (ICCP) para la acreditación de experiencia laboral que publica cada año. 

La puesta en marcha de este servicio fue impulsada por la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan) ante la escasa presentación de solicitudes en la isla. El Plan, gestionado por la Patronal ha sido ha sido  financiado íntegramente con 30.000 euros por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo

Los citados 54 trabajadores se suman a los 44 que ya obtuvieron su certificación en 2017 año y a los 21 que hicieron lo propio en 2016, año de la puesta en marcha en la isla del citado Plan, que en su tercera edición ha contado con 114 solicitudes, frente a las 26 registradas en la primera y a las 52 registradas en 2017.  El 100% de los profesionales que accedieron a la fase de evaluación  logró obtener la acreditación de certificación completa o parcial. En esta edición se han atendido 13 certificados de profesionalidad de familias profesionales, principalmente del sector turístico, pero también de otros sectores como el sociosanitario, administración e imagen personal. 

Según explica la presidenta de Asolan, Susana Pérez, los solicitantes en reserva que no han podido participar en la última convocatoria por falta de plazas contarán con una plaza en la convocatoria a celebrar a lo largo del presente año. “ Este servicio de orientación es una ventanilla única en la que tramitamos el expediente completo de los solicitantes, desde el primer documento hasta la entrega de la acreditación final”, señala Susana Pérez. 

El Servicio de Orientación para la Cualificación Profesional está abierto a profesionales de la isla con más de tres años de experiencia laboral que deseen optar a la obtención de una acreditación oficial que certifique sus competencias profesionales adquirirdas a través de su experiencia laboral. Las personas interesadas en obtener información sobre los trámites a seguir deben contactar con Asolan (calle Suiza, 15 – local 1, de Puerto del Carmen) a través del teléfono 928 516 025. 

 

Naviera Armas aumenta sus frecuencias entre Arrecife y Las Palmas y mejora la competitividad del puerto

  • Naviera Armas ha aumentado su frecuencia entre los puertos de Arrecife de Lanzarote y Las Palmas de Gran Canaria con la incorporación del buque Al Andalus Express los domingos y lunes. Armas pasa a ofrecer sus servicios entre las dos islas todos los días de la semana.

 

Lanzarote, 16/01/19.- Siete días a la semana para viajar entre Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife de Lanzarote, es el resultado del aumento de las frecuencias de Naviera Armas con la incorporación del buque Al Andalus Express los domingos y los lunes. Este nuevo servicio viene a mejorar notablemente la competitividad del puerto de Arrecife.

Los servicios regulares entre Lanzarote y Gran Canaria que realizan el Volcán de Teide y el Volcán de Tamadaba durante la semana son de lunes a viernes en el sentido Las Palmas de Gran Canaria-Arrecife, y de martes a sábado en el sentido Arrecife-Las Palmas de Gran Canaria.

El Al Andalus Express está efectuando ahora una salida los domingos de Las Palmas de Gran Canaria a Arrecife a las 23:30 horas, con llegada a destino los lunes a las seis de la mañana del lunes. El mismo lunes parte, a las 11:00 horas, de Arrecife de Lanzarote a Las Palmas de Gran Canaria, para arribar a las seis de la tarde del lunes al puerto grancanario.

El Al Andalus Express es un ro-pax con capacidad para 240 pasajeros, noventa trailers y ochocientos metros lineales. Registra 14.411 toneladas brutas, con 160,60 metros de eslora y una velocidad de veinte nudos.

El Cabildo de Lanzarote y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria renuevan su compromiso con la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote

  • El presidente del Cabildo de Lanzarote y el rector de la Universidad de Las Palmas, acompañados por el vicerrector de la Universidad y la consejera de Educación insular, suscriben también otros dos convenios para la ejecución y financiación de algunos programas formativos especiales, como el de 'Estudios Europeos' para mayores de 55 años que se impartirá este año, y para la difusión de cursos de formación del Cabildo en la plataforma virtual del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Las Palmas

 

Lanzarote, 15 de enero de 2019

El Cabildo de Lanzarote y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han renovado hoy su compromiso con la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote para los estudios conducentes a la obtención del título oficial de Grado en Turismo.

 

El convenio entre ambas instituciones ha sido renovado en el día de hoy, entre el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina Romero, quienes -junto al vicerrector de la ULPGC, Marcos Peñate, y la consejera de Educación insular, Carmen Rosa Márquez- explicaron que este convenio de adscripción entre la Universidad y la Escuela de Turismo del Cabildo de Lanzarote data de hace más de dos décadas “desde aquel 19 de junio de 1998 en el que se reconoc y adscribió por primera vez este centro, dependiente de la primera Corporación insular, a la Universidad de Las Palmas como Escuela Universitaria”. En dicho curso se autorizaba al centro a impartir la Diplomatura oficial de Turismo del curso 1998/1999.

 

Atendiendo a los actuales cambios de normativas que regulan la implantación de titulaciones oficiales y a la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, se ha hecho necesario renovar el compromiso entre ambas administraciones, para modernizar y dar continuidad en la isla a la impartición de estos estudios universitarios oficiales”, especificó el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés.

 

El convenio tendrá una duración de cuatro años y dará cobertura al profesorado y a la capacidad de 300 plazas que se estiman para el Grado de Turismo de este centro, dependiente del Cabildo y de la Consejería de Educación que dirige Carmen Rosa Márquez.

 

A través de este convenio, los estudiantes de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote tendrán, como hasta la fecha, consideración de estudiantes de la ULPGC, con los mismos derechos y obligaciones que se recogen en los estatutos de la Universidad para todos los estudiantes, en cuanto les sea de aplicación según las características propias del centro y de acuerdo con lo previsto en su propio Reglamento de Funcionamiento.

 

San Ginés volvió a “reconocer la trayectoria de este centro modélico, desde la actual dirección a cargo de Eva Crespo y su equipo directivo y comunidad docente, a los miles de alumnos que en estos años se habrán formado en esta Escuela y que en la actualidad ocupan puestos claves de la actividad socioeconómica de Lanzarote y otros lugares”. Un centro que desde 1993 que inició su andadura, y después, en 1998 cuando se integró dentro de la oferta académica de la ULPGC, ha sido “ejemplar, comofoco de investigación y reflexión sobre todos los aspectos ligados al turismo, entre otros sectores, y que ha favorecido la elaboración de múltiples estudios y proyectos que no solo revisten interés académico y teórico, sino que también han contribuido a activar y enriquecer el debate en torno a la estrategia, desarrollo y crecimiento de Lanzarote como destino turístico”, apuntó el presidente.

 

 

Otros convenios

Aprovechando la visita del rector y del vicerrector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria al Cabildo, se han suscrito también en el día de hoy otros dos convenios entre la primera Corporación insular y la Universidad.

 

A través de estos, la Consejería de Educación del Cabildo de Lanzarote se encargará de publicar en la plataforma virtual del Centro de Formación Permanente de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria toda la información correspondiente a los cursos de formación que previamente hayan sido supervisados e informados favorablemente por el Vicerrectorado. Este convenio será a cuatro años y no conllevará ninguna contraprestación económica para el Cabildo.

 

Esta plataforma incluirá toda la formación propia de la ULPGC, es decir la oferta complementaria a la oficial con que cuenta la universidad, así como el acceso a la formación de otras instituciones, fundamentalmente de los Cabildos, con los que se están suscribiendo estos convenios”, explicó el rector.

 

Por otro lado, con el fin de planificar y gestionar en Lanzarote los diferentesprogramas formativos especiales que se desarrollen durante las próximas dos anualidades, se ha suscrito también otro convenio de colaboración entre ambas entidades por el que se impartirá uno de los programas especiales disponibles en cada curso académico. Entre ellos,destaca la próxima apertura de inscripciones para el curso de mayores de 55 años sobre Estudios Europeos. Dentro de la oferta de estos cursos, la Universidad de Las Palmas actualmente viene desarrollando en otras islas diversos cursos para mayores como los de Estudios Canarios, Estudios Africanos o Estudios Latinoamericanos, entre otros, que dependiendo de la demanda e interés de los solicitantes en la isla también podrían impartirse próximamente en Lanzarote.

 

Son programas de formación de mayores que se conciben como la contribución de la universidad a la atención social solidaria y que pretenden aumentar el nivel cultural de la comunidad y satisfacer su necesidad de conocimientos”, especificó por su parte el rector de la ULPG.

 

Con estos convenios, se trata fundamentalmente de “acercar la universidad a Lanzarote y a La Graciosa y viceversa”, destacaron por último.

El Cabildo de Lanzarote aprueba la Oferta de Empleo Público con la convocatoria de 24 plazas de turno libre y 39 de promoción interna

  • El consejero de Recursos Humanos, Luis Arráez Guadalupe, afirma que “sepretende cubrir determinados puestos de trabajo que resultan esenciales en el Cabildo para prestar una atención eficaz y eficiente al ciudadano”

 

  • El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Lanzarote también aprobó elprimer Plan de Ordenación para la Promoción Profesional de los empleados públicos mediante sistema de concurso-oposición

 

  • El presidente del CabildoPedro San Ginés, afirmó que “este plan incluye medidas como la funcionarización del personal laboral fijo y la promoción interna que permitirán contribuir al mejor aprovechamiento de los profesionales que trabajan para la Corporación, optimizando así la organización”

 

 

 

Lanzarote, 15 de enero de 2019

 

El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Lanzarote ha aprobado la Oferta de Empleo Público del año 2018, que ha sido publicada también en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, y “que pretende cubrir determinadas categorías o puestos de trabajo que resultan esenciales en la primera Corporación para prestar una atención eficaz y eficiente al ciudadano”, tal y como afirma el consejero de Recursos Humanos, Luis Arráez Guadalupe.

 

En la Oferta de Empleo Público se incluyen 39 plazas de promoción interna y 24 plazas más de turno libre, que corresponden a la tasa de reposición por vacantes de empleados públicos que dejaron de prestar servicio a la primera Corporación en 2017 por distintos motivos como jubilación, incapacidad o fallecimiento.

 

Así, el Cabildo de Lanzarote necesita cubrir las vacantes de 3 plazas de Arquitecto, 2 de Arquitecto Técnico, 2 Biólogos, 2 Ingenieros Técnicos Informáticos, un Ingeniero Industrial, un Pedagogo, un Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales y 8 Técnicos de Administración General, entre otras.

 

Por otra parte, en la Oferta de Empleo Público también se incluyen 28 plazas correspondientes alpersonal declarado indefinido no fijo mediante sentencia judicial y otras 28 plazas másreferentes a la tasa de estabilización de empleo temporal.

 

 

Primer Plan de Ordenación para la Promoción Profesional

Por su parte, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, avanzó que “el Consejo de Gobiernode la primera Institución también aprobó el primer Plan de Ordenación para la Promoción Profesional de los empleados públicos del Cabildo de Lanzarote”.

 

Un plan”, subrayó San Ginés,“que permitirá, a través de la funcionarización del personal laboral fijo y de la promoción interna, contribuir al mejor aprovechamiento de los profesionales que trabajan para la Corporación, optimizando así la organización, al tiempo que cumplimos también con el derecho que les corresponde a los empleados públicos para desarrollar su carrera profesional, posibilitando su progresión y movilidad”.

 

En este sentido, el consejero de Recursos Humanos del Cabildo de Lanzarote, Luis Arráez Guadalupe afirmó que los procesos de promoción interna se llevarán a cabo mediante el sistema de concurso-oposición, con la realización de pruebas de acreditación de conocimientos y con la valoración de los servicios prestados y cuantos méritos determinen la aptitud e idoneidad de los aspirantes”.

 

Con respecto a la funcionarización del personal laboral fijo, que afectará primeramente a las plazas del Grupo A (subgrupos A1 y A2), ésta deberá efectuarse teniendo en cuenta la clasificación y régimen jurídico de los correspondientes puestos, a través de la elaboración y posterior aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), en la que actualmente está trabajando el Cabildo.

 

Es indudable”, concluye el consejero de Recursos Humanos, “que el desempeño de ciertos cometidos profesionales, su especialización, complejidad o responsabilidad, determinan que los puestos de trabajo y su régimen jurídico deben estar vinculados a la condición de funcionario”.

El Cabildo de Lanzarote pone a disposición de los centros docentes de la isla los recursos educativos para el desarrollo de varios senderos

 

  • Se trata de una propuesta educativa medioambiental con diferentes contenidos, recursos materiales y herramientas didácticas dirigidas a alumnos de Infantil y Primaria

 

  • El consejero responsable del área, Antonio Morales, destaca que “la educación ambiental es un instrumento fundamental que nos permite lograr los objetivos de conservación y protección de nuestro entorno”

 

Lanzarote, 15 de enero de 2019

 

El Departamento de Educación Ambiental del Aula de la Naturaleza de Máguez, tutelado por el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, ha puesto a disposición de los centros educativos de Infantil y Primer Ciclo de Primaria los recursos educativos medioambientales para el desarrollo de los senderos educativos elaborados por el propio departamento, “El Erizo Helechín” y “La Piedra Mágica”.

La iniciativa partió de los propios centros educativos de la isla que solicitaban un asesoramiento medioambiental de cara a profundizar en el conocimiento y puesta en valor de los elementos del entorno natural y sociocultural de la isla de Lanzarote.

Así, los docentes dispondrán de los recursos y materiales complementarios para trabajar con el alumnado y que podrán ser utilizados en los procesos de aprendizaje, relacionados con los diferentes elementos (paisajísticos, naturales y/o histórico-tradicionales) del entorno de Lanzarote. Se trata de una serie de actividades orientadas a la presentación, planificación y organización de los senderos educativos, incluídas en una carpeta didáctica, así como una caja o mochila con los diversos personajes que acompañan a “La Piedra Mágica” y al “Erizo Helechín”, y que ayudarán a los niños y niñas a conocer y a cuidar nuestra isla.

La intención primordial es que estos recursos constituyan un elemento motivador y atractivo para el alumnado, de cara a la realización del sendero, por un lado, y de introducción a los diversos contenidos relacionados con el conocimiento del medio natural y sociocultural del entorno que descubrirán los alumnos a lo largo del recorrido.

El consejero responsable del Aula de la Naturaleza de Máguez, Antonio Morales destacó que “desde el departamento estamos convencidos de que la educación ambiental es un instrumento que nos permite el logro de los objetivos de conservación y protección de nuestro entorno que garantiza su adecuada visibilidad y transferencia curricular, constituyendo un soporte indispensable para la enseñanza integral”.

Morales también quiso agradecer “la ayuda de todos los docentes que cada año nos aportan sus conocimientos y buenas intenciones, para que un pedacito de nuestra isla llegue a los niños y niñas”.

En definitiva, se trata de experimentar, incorporar y facilitar metodologías proactivas de aprendizaje mediante el diseño de actividades que permitan el aprovechamiento didáctico de los senderos educativos. Gracias a esta metodología, los alumnos podrán conocer e identificar los aspectos naturales, paisajísticos o histórico-culturales más significativos de la isla de Lanzarote, e incrementar su sensibilización con respecto al uso equilibrado de los recursos naturales y del aprovechamiento sostenible de nuestro entorno natural.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses