martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

La Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote participa con el Colegio Santa María de Los Volcanes en el proyecto ‘Design for Change’

 

  • Este centro educativo vuelve a impulsar en la isla este programa social y pedagógico para que "los niños, niñas y jóvenes sean los protagonistas de impulsar y promover el cambio para lograr un mundo mejor"

 

Lanzarote, 29 de enero de 2019

El alumnado de 3º y 4º de Primaria y comunidad educativa del Colegio Santa María de Los Volcanes de Lanzarote vuelve a participar un año más del proyecto Design for Change, dentro de la Semana Solidaria que se está llevando a cabo en este centro educativo. Design for Change es un movimiento internacional sin ánimo de lucro que impulsa I CAN Mindset, con delegación en España desde el año 2011, que tiene el objetivo social de que "los niños, niñas y jóvenes se conviertan en los protagonistas del cambio para alcanzar un mundo mejor", apuntan desde la organización.

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo (PP), participó este lunes, junto al equipo técnico del Área, en la primera fase de este proyecto donde los niños y niñas de entre 9 y 10 años de este colegio conocieron de primera mano la labor que se está desarrollando desde el Cabildo en materia de dependencia, menores e inmigración.

A través de este proyecto de innovación educativa y emprendimiento social, los niños y niñas, así como docentes y comunidad educativa en general del Colegio Nuestra Señora de Los Volcanes que está participando del mismo, aplican una metodología sencilla consistente en cinco fases que van desde la creación de la idea a la puesta en acción del proyecto social que ellos mismos diseñarán durante todo el proceso”, explicó la consejera.

Tras conocer la labor que desarrolla la Consejería de Bienestar Social, "este alumnado ha mostrado mucho interés, en esta primera fase, por la situación de los menores inmigrantes que se encuentran en la isla de Lanzarote y por la atención que el Cabildo presta a los mayores dependientes", detalló Maite Corujo. A partir de ahora, y en las próximas fases de este programa, "los niños y niñas ampliarán sus investigaciones y plantearán el proyecto social a desarrollar para propiciar dicho cambio", explicó. 

La consejera agradeció y reconoció a la dirección del centro, profesorado y comunidad educativa en general del colegio, "su implicación y sensibilidad con estos temas" y por "promover con este tipo de acciones una mayor conciencia social entre los más pequeños y jóvenes". 

Ewoud Vromant, una historia de superación con una meta; Tokio 2020

 

El deportista belga perdió su pierna por un tumor pero nunca tiró la toalla. Ha estado en Lanzarote preparando la temporada.

 

La vida de Ewoud Vromant dio un giro de 180 grados en 2012, fecha en la que le detectaron un tumor en su pierna derecha. Tras varios meses de tratamiento finalmente se decidió amputar su pierna. Lejos de venirse abajo el deportista belga, tras un buena rehabilitación, volvió a disfrutar del deporte.

Se ha especializado en el ciclismo pero también pasó por el esquí y la natación, logrando buenos resultados deportivos. Lanzarote ha sido su lugar de entrenamiento en los últimos años y ya la pasada semana realizó la primera concentración de la temporada.

Las instalaciones de Sands Beachs Resort acogieron a Vromant durante su estancia en la isla. Su entrenamiento tiene como primer objetivo lograr una buena marca en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista que celebrará en el mes de marzo en Apeldoorn. Una competición valedera para conseguir el principal objetivo del belga; la clasificación para estar en las Olimpiadas de Tokio 2020. Es una bonita historia de superación personal y debe servir de ejemplo para que nunca se tire la toalla.

Desde Sands Beach Active se le desea una buena temporada y que finalmente pueda lograr la clasificación para estar en Tokio 2020.

Cabildo y CEP de Lanzarote coorganizan un taller de Pelotamano para profesores de Educación Física

  • El consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes (PP), enmarca esta iniciativa “en la decidida apuesta que viene realizando el Cabildo de Lanzarote por divulgar nuestro acervo cultural en los centros de enseñanza de la isla y contribuir a que los más jóvenes conserven nuestras tradiciones”



Lanzarote, 29 de enero de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes y el Centro del Profesorado (CEP) de Lanzarote, dependiente de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, coorganizan un taller de Pelotamano para profesores de Educación Física de la isla que será impartido en la Ciudad Deportiva Lanzarote por el experto e investigador Juan Manuel Hernández Auta los días 12, 13 y 19 de febrero.

El consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes (PP), enmarca esta iniciativa“en la decidida apuesta que viene realizando el Cabildo de Lanzarote por divulgar nuestro acervo cultural en los centros de enseñanza de la isla y contribuir a que los más jóvenes conserven nuestras tradiciones”.

El curso tendrá una duración de diez horas, de las que tres consistirán en clases prácticas, y los participantes recibirán un certificado oficial de asistencia. Las inscripciones se realizan online a través de la web del CEP ceplanzarote.es Para más información hay que contactar con los teléfonos 928 801 313, 928 815 290 y 928 810 393.

Nuevo centro comercial en Puerto del Carmen

 

Tías, Lanzarote, 28 de Enero de 2019

 

 

El nuevo centro comercial, dentro del Plan de Modernización, contará con 24.981,81 m2 de superficie edificada

Solicitada licencia para un nuevo centro comercial y 359 plazas de aparcamiento en Puerto del Carmen

La parcela se localiza en la Avenida de las Playas con una superficie de 6.012,50 metros cuadrados

 

 

Puerto del Carmen, la principal zona turística de Lanzarote, contará con un nuevo centro comercial en la Avenida de las Playas, en una zona neurálgica próxima a Playa Grande. Este edificio, de nueva planta, contará con 359 plazas de aparcamiento, construidas en varias plantas subterráneas, según la memoria técnica registrada en la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Tías.

Esta iniciativa privada, incluida en el segundo Plan de Modernización , Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto del Carmen, se ejecutará en una parcela de 6.012,50 metros cuadrados localizada en el número 5 de la Avenida de las Playas, en la conocida como ‘ Milla de Oro’ de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Tías publica  en el Boletín Oficial de la Provincia ( BOP), este lunes, día 28 de enero de 2019, el preceptivo convenio urbanístico para el otorgamiento de la licencia urbanística. De acuerdo a la normativa que regula los Planes de Modernización en Canarias, los promotores deben rubricar un convenio urbanístico con el Ayuntamiento donde se emplace su actuación, y someterlo al trámite de exposición pública. Desde el verano pasado, la conocida como ‘Ley del Suelo de Canarias’ establece que los convenios urbanísticos deben permanecen en exposición pública durante 2 meses.

La empresa Lanzasuiza, S.A. va a desarrollar un centro comercial de nueva planta en los terrenos donde existió el Aparhotel La Perla. Este nuevo conjunto de oferta complementaria llevará por nombre La Perla y contará con 24.981,81 m2 de superficie edificada, entre las que se destinarán 359 plazas de aparcamiento. Siendo, tras su culminación, el mayor aparcamiento interior en Puerto del Carmen.

Con licencia de demolición y edificación otorgada

Sobre esta parcela el Ayuntamiento de Tías ya había otorgado licencia de demolición del antiguo aparhotel, e incluso licencia urbanística para la edificación de este nuevo centro comercial. En esa ocasión, el promotor únicamente había solicitado la licencia para una fase del nuevo inmueble. Ahora, solicita la nueva y preceptiva licencia para el total del centro comercial La Perla, cuya ficha figura en el Plan de Modernización de Puerto del Carmen, pretendiendo edificar la totalidad de los 24.981,81 m2 de superficie edificada, sobre una parcela de 6.012,50 metros cuadrados, con accesos por dos calles.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, se congratula de la puesta en marcha de este nuevo equipamiento en la Avenida de las Playas donde su edificación contribuirá a la  creación de nuevo empleo vinculado a dos sectores de la economía: la construcción y el comercio. Tras su apertura, este edificio albergará uno de los mayores aparcamientos internos en una zona próxima a Playa Grande y en un área donde se construye un nuevo hotel de lujo de 5 estrellas, con la remodelación del Hotel Los Fariones.

El grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) tiene en este Plan de Modernización de Puerto del Carmen una de las herramientas urbanísticas para el relanzamiento de la principal zona turística de Lanzarote, y también la más madura.

Los diferentes estudios del Instituto Nacional de Estadística reflejan, en estos últimos tiempos, que Puerto del Carmen lidera en Canarias y España las zonas con mayores ratios de ocupación hotelera y extrahotelera.

Arrancan las reuniones vecinales en Teguise

 

El centro sociocultural Taiga acogerá este martes, 29 de enero, a las 20 horas, el primer encuentro de la nueva ronda de contactos

 

El grupo de Gobierno de Teguise inicia esta semana una nueva ronda de reuniones por todos los pueblos del municipio. Bajo el lema #TúEresTeguise, #TeguiseTeNecesita, Oswaldo Betancort, junto con los miembros de su equipo de Gobierno, atenderá a las quejas y/o sugerencias que le transmitan los propios ciudadanos y repasará los asuntos pendientes y también resueltos que fueron recogidos en anteriores encuentros.

Guatiza, El Mojón y Teseguite serán los primeros en abrir la tanda de reuniones vecinales de 2019. Este martes, 29 de enero, será el turno de Guatiza, por lo que se ha convocado a todos sus vecinos en el centro sociocultural Taiga, a partir de las 20.00 horas; y el miércoles, 30 de enero, a las 19.30 en El Mojón, y a las 20.30 horas en Teseguite, en sus respectivos centros, Guenia y San Leandro.

“Queremos conocer de primera mano las opiniones de todos los habitantes del municipio, y nos parece que estas citas son una buena oportunidad para que todos puedan solicitar información o realizar aportaciones, y también una ocasión para dar cuenta del trabajo realizado hasta ahora por el Ayuntamiento”, ha manifestado Betancort, reiterando que “todos los planteamientos serán bienvenidos para seguir mejorando Teguise”.

 

Los usuarios de la red de bibliotecas de Arrecife ya pueden acceder a la lectura digital de prensa

 

La concejala Jimena Álvarez destaca el acceso gratuito a la información y a la literatura como herramientas para la igualdad

 

Arrecife, 28 de enero de 2019

 

Establecer fórmulas de acceso universal e igualitario a la cultura y al conocimiento ha sido siempre el objetivo de las Bibliotecas públicas. Y en tiempos de avance tecnológico, la modernización de su oferta con la incorporación de la lectura electrónica, era cuestión de tiempo.

La Red de Bibliotecas de Arrecife cuenta desde este mes con el servicio de lectura digital de los periódicos impresos regionales, nacionales y deportivos a través de la plataforma eBiblio Canarias, que ya ofrecía la posibilidad del préstamo gratuito de libros electrónicos.

La concejala de Cultura, Jimena Álvarez, hace hincapié en la necesidad de fomentar la lectura, “hábito que genera curiosidad y educación, nos hace críticos y más libres, favorece los buenos valores y eleva el nivel cultural de las personas”.

Jimena Álvarez ha informado que el servicio de préstamo de periódicos impresos está en marcha desde mediados de este mes de enero “y permite consultar los periódicos incluidos en este servicio durante dos horas, sin coste alguno”.

Los soportes para la lectura electrónica son los habituales: ordenadores personales, lectores de libros electrónicos, tabletas o teléfonos inteligentes; solo se requiere ser usuario de la red de bibliotecas y contar con un correo electrónico, además de acceso a Internet.

El servicio está disponible en la dirección http://canarias.ebiblio.es/. También se puede acceder a las publicaciones a través de la app eBiblioCanarias, disponible para iOS y Android. Para solicitar cualquier información adicional pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En la web www.canarias.ebiblio.es  se puede consultar la colección de libros disponibles, tanto últimas novedades como obras menos recientes, así como las condiciones de uso y requisitos. Se podrán descargar estos libros electrónicos u obtener su lectura en línea por un periodo de 21 días.

La plataforma eBiblio Canarias es fruto de un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, y en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias.

 

La Cámara invita a las empresas a plantear sugerencias en la revisión del AIEM

 

  • El Gobierno de Canarias está revisando la clasificación de productos de los listados del AIEM. Es el momento de realizar consultas y presentar las sugerencias oportunas.
  • Existen productos que no se elaboran en Canarias y aun así están gravados por el AIEM, esto es lo que se pretende modular con la actual revisión.

 

Arrecife, 28/01/19.-

 

 La Cámara hace un llamamiento a todas las empresas de Lanzarote para que participen en la revisión del AIEM, el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en Canarias, que está en proceso de revisión en estos momentos.

El AIEM se utiliza para proteger a la industria local, gravando la importación de mercancías que ya se producen en el Archipiélago. Por ejemplo, la importación de vino está gravada por el AIEM para proteger la producción de vino local. Sin embargo, existen productos gravados con AIEM que no se encuentran en Canarias, es el caso de algunos envases o empaquetados específicos necesarios para el acabado del producto. Algunos sectores critican cómo está hecha la clasificación y es por ello que el Gobierno de Canarias está revisando los listados para actualizarlos y ajustar la protección al producto local sin perjudicar la importación de otros similares que no existen en las islas.

La Cámara de Comercio de Lanzarote entiende que deben modularse ciertos productos para animar a la industria local, siempre teniendo en cuenta el interés general y que no suponga perjuicio sobre el precio final de los consumidores y la cesta de la compra. Por tanto, hace un llamamiento a todas las empresas y autónomos que tengan algo que decir para que se incluyan las singularidades de Lanzarote. Los interesados pueden contactar con la Cámara de Comercio de Lanzarote para hacer sus consultas y trasladar sus peticiones.

 

 

Ciudadanos pide que se realice un informe técnico sobre la cobertura del servicio de la grúa municipal de Arrecife

 

·Íñigo Inchausti (Cs) denuncia “la mala gestión que presta actualmente este servicio”, y propone que “se dote de los recursos materiales y humanos necesarios para mejorarlo”

 



Arrecife (Lanzarote), lunes 28 de enero de 2019. Ciudadanos (Cs) ha anunciado que presentará una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento de Arrecife para  “pedir que se realice un informe técnico sobre la cobertura actual del servicio de la grúa municipal”.

Al respecto, el concejal de Cs en el consistorio capitalino,Íñigo Inchausti, ha explicado que “en Arrecife es habitual ver coches abandonados y mal aparcados en vados o reservas de espacio”, así como “vehículos estacionados en zonas de carga y descarga y, lo peor, en espacios reservados para personas con movilidad reducida”.

“En cualquier capital desarrollada la solución sería la grúa municipal, que se gestiona con la colaboración y coordinación de la Policía Local”, por lo que “se trata de un servicio muy efectivo”, ha declarado.

Sin embargo, “actualmente el servicio se presta a través de empresas privadas porque las dos grúas municipales están averiadas”, y únicamente “en horario de mañana y en días laborables”.

En este sentido, Inchausti ha señalado que “la nave destinada a la retirada de los vehículos está colapsada”, por lo que “la mayoría de veces el conductor multado no puede retirar el vehículo porque está cerrado y por la falta de personal”, hecho que supone que “aumente la cuantía de la multa al sumarle lo correspondiente a cada día que pase el vehículo en el potrero”.

Asimismo, ha apuntado que “esta mala gestión del servicio del potrero se agrava cuando vecinos titulares de vados o reservas de espacio no pueden movilizar su vehículo”, sobre todo “si es fin de semana y tienen que esperar  hasta el lunes para resolverlo”.

Por estos todos motivos, Ciudadanos ha solicitado que “se realice un estudio técnico del servicio para poder conseguir una gestión adecuada y ágil de la Grúa Municipal”.

Y ha añadido que, para ello, “es vital dotarlo de los medios humanos y materiales necesarios, como una grúa permanente, para realizar sus funciones”, como por ejemplo “subastar aquellos vehículos de más tres meses incautados sin procedimientos judiciales pendientes o la de llevar al desguace los que están de baja definitiva”.

El Cabildo de Lanzarote y A.F.O.L se unen para conmemorar el 'Día Mundial contra el cáncer'

 

  • En la jornada de hoy se ha colocado en la puerta principal del Cabildo una pancarta para concienciar a la ciudadanía de la importancia de la prevención para detectar a tiempo y curar esta enfermedad

 

  • El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés (CC) y la consejera del área de Bienestar Social, Maite Corujo (PP) destacaron “la excelente labor que realizan los médicos, investigadores y asociaciones como AFOL en la lucha contra el cáncer”

     

     

 

 

Lanzarote, 28 de enero de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote y la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL) se han vuelto a unir un año más para conmemorar el “Día Mundial contra el cáncer”, que se celebra el próximo lunes, 4 de febrero.

Las actividades han comenzado en la mañana de hoy con la colocación de una pancarta en la puerta principal del Cabildo con el lema ‘La prevención salva vidas’. El acto ha contado con la presencia del presidente del Cabildo, Pedro San Ginés; la consejera de Bienestar Social, Maite Corujo; el consejero de Régimen Interior, Rafael Juan González Robayna; la consejera de Educación, Carmen Rosa Márquez y la presidenta de AFOL Carmen Arrocha, quienes han coincidido en señalar que “aunque el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en nuestro país, la prevención y el diagnóstico precoz son primordiales para reducir la mortalidad en un importante número de casos”.

Tanto el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés (CC), como la consejera del área de Bienestar Social, Maite Corujo (PP) destacaron “la excelente labor de médicos, investigadores asociaciones, como AFOL, en la lucha contra el cáncer, así como la fuerza de todas aquellas personas cuya superación debe servirnos de estímulo y ejemplo para todos”.

De hecho, la labor de la Asociación AFOL, creada en Lanzarote en el año 2001, ha sido reconocida por el Cabildo Insular como de Interés Público Insular, así como por el Ministerio de Interior, de Utilidad Pública. “Esto, además del reconocimiento social, supone la posibilidad de seguir avanzando en beneficio de los pacientes oncohematológicos de Lanzarote y La Graciosa”, recalcó Corujo.

Desde su creación, AFOL ha ido creciendo día a día con el apoyo de socios, colaboradores y el trabajo de profesionales que atienden a los enfermos de cáncer y sus familias con apoyo psicológico, social, educativo, ayuda a domicilio e incluso económico para mejorar las condiciones de vida durante todo el proceso de la enfermedad.

Iluminación de la fachada del Cabildo y otros actos

El próximo lunes, 4 de febrero, la fachada del Cabildo de Lanzarote permanecerá iluminada, de color violeta, desde las 19:30 horas hasta la mañana del día 5. Asimismo, durante estos próximos días, desde AFOL han organizado unas jornadas solidarias y de prevención contra el cáncer que, con el apoyo de los alumnos de varios institutos de la isla, recorrerán el Hospital General de Lanzarote y la calle Real.

Finalmente, la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife acogerá el próximo lunes, 4 de febrero a las 19:00 horas, el acto de entrega de premios y clausura del II Certamen de relatos de AFOL ‘Conviviendo con el cáncer’.

Turismo Lanzarote recibió en Dublín el premio como mejor destino mundial de invierno concedido a la isla por el sector turístico de Irlanda

 

· La concesión de este galardón por décimosexta vez consecutiva “evidencia el atractivo que tiene la isla en cualquier época del año y el especial cariño que le tienen los turistas irlandeses a Lanzarote”, señala el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP)

 

 

Lanzarote, 27 de enero de 2019

 

Lanzarote recibió este jueves en Dublín por décimosexta vez consecutiva el premio ‘Best Winter Sun Destination’ con el que la Irish Travel Industry, entidad que aglutina a los touroperadores y principales agentes turísticos irlandeses, premia al que sus clientes consideran mejor destino mundial de invierno. Los otros destinos finalistas fueron Gran Canaria, Tenerife, Dubai y Las Vegas.

Tras agradecer la entrega de esta distinción, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote y a su vez presidente del Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), Ángel Vázquez (PP), señaló que la concesión de este galardón por décimosexta vez consecutiva “evidencia el atractivo que tiene la isla en cualquier época del año y el especial cariño que le tienen los turistas irlandeses a Lanzarote”.

En este sentido hay que recordar que Lanzarote recibió además el pasado mes de noviembre por quinta vez consecutiva el premio ‘Best Sun Holiday Destination’ (‘Mejor Destino Vacacional de Sol’) concedido por la publicación Irish Travel Trade News (ITTN), magazine de la industria del turismo en Irlanda que organiza anualmente los premios ITTA (Irish Travel Trade Awards).

De hecho, según datos de Promotur-Frontur, entre enero y noviembre del pasado año disfrutaron de sus vacaciones en Lanzarote 270.538 turistas procedentes de Irlanda, un 8,8% más de los que lo hicieron en el mismo período de 2017, lo que sitúa al mercado turístico irlandés como el tercero en importancia para la isla después de los del Reino Unido y Alemania.

 

Ferias

 

Por otra parte, Ángel Vázquez, quien felicitó y resaltó el trabajo de la Oficina Española de Turismo de Dublín, galardonada como mejor Oficina de Turismo del mundo, asistió también junto a una representación de Turismo Lanzarote en la que figuraba el consejero delegado, Héctor Fernández, a la ‘Holiday World Show’, la feria de turismo más importante de Irlanda.

Del mismo modo, el consejero estuvo presente en la gala organizada al día siguiente por el medio de comunicación turístico Travel Extra, a la que asistieron unos 150 periodistas especializados en ofrecer información de este sector en el país del trébol. Por último, Turismo Lanzarote también se dio cita en ‘The Bride of the Year’, importante feria de bodas celebrada este fin de semana en la capital irlandesa. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses