jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

El presidente del Cabildo se reúne con asociaciones y colectivos lanzaroteños para abordar los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de César Manrique

 

  • La reunión se suma a las mantenidas recientemente con familiares del artista, alcaldes de la isla, grupos políticos de la Oposición, el Consejo Asesor Honorífico de los CACT y representantes de las asociaciones y entidades señeras e históricas de Arrecife

 

Lanzarote, 18 de febrero de 2019

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, mantuvo en la noche de hoy lunes un encuentro con representantes de asociaciones y colectivos sociales de la isla con el fin de informar, y escuchar propuestas, sobre la programación de actos en la que la primera Corporación insular trabaja en colaboración con el Gobierno de Canarias para conmemorar el centenario del nacimiento del artista César Manrique.

El encuentro, celebrado en el Salón de Actos del Cabildo, contó también con la presencia del consejero insular de Cultura, Óscar Pérez, y el coordinador de los actos del centenario, Rubén Acosta, y se suma a los mantenidos recientemente con el mismo fin por miembros del Grupo de Gobierno del Cabildo con familiares del artista, alcaldes de la isla, grupos políticos de la Oposición, el Consejo Asesor Honorífico de los CACT y representantes de las asociaciones y entidades señeras e históricas de Arrecife, ciudad de nacimiento del artista.

Precisamente, el presidente del Cabildo de Lanzarote presentará a las 11.00 horas de este martes 19 de febrero en el MIAC Castillo de San José los actos ya programados para conmemorar la citada efemérides, y a los que se añadirán los que resulten seleccionados del concurso público de ideas y propuestas convocado por la primera Corporación insular y para cuya ejecución destinará 300.000 euros.

Lanzarote consigue el reto de ensamblar el puzzle más grande del mundo realizado con piezas de madera

 

  • El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, felicita a los participantes y organización del ‘Reto Canario 2019’, celebrado en la isla de Lanzarote, en el marco del IV Encuentro Nacional de Puzzles 

 

Lanzarote, 18 de febrero de 2019

Con 42 horas por delante, los cerca de 80 participantes del 'Reto Canario 2019' iniciaban el pasado viernes el desafío de ensamblar un puzzle gigante con 45.500 piezas de madera, fabricadas expresamente para el IV Encuentro Nacional de Puzzles que este año ha tenido lugar en la isla canaria de Lanzarote. El puzzle contenía una colección de 91 fotografías con imágenes de Lanzarote, cedidas por las instituciones públicas de la isla y por varios fotógrafos particulares.

Diez horas antes -aproximadamente- de que el cronómetro marcase su fin, los participantes de este reto, lograban completar el puzzle, alcanzando así este domingo, 17 de febrero, el récord mundial en la composición de un puzzle de madera de estas característicascon un tiempo total de 31 horas, 26 minutos y 59,15 segundos. Además del público asistente que presencialmente se acercó al Pabellón del IES Blas Cabrera Felipe de Arrecife, donde se celebró el desafío, fue seguido en directo por un canal de youtube y redes sociales de la Asociación Española de Puzzles, con más de 750 visualizaciones.

La organización del reto, a cargo de esta Asociación (AEPUZZ), junto a la Asociación Mercedes Medina y la Asociación Canaria Isaac Newton, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, se mostraron “muy satisfechos del reto logrado”, después del celebrado la pasada edición en La Palma donde se logró ensamblar un puzzle de 42.000 piezas de madera.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, quien acudió a la clausura del reto y acto de entrega de diplomas, expresó sus “felicitaciones a estos jóvenes, llegados de muchos lugares de península y de Canarias, para lograr este desafío que era ciertamente complicado, con 91 fotografías y récord mundial en completar este puzzle de más de45.000 piezas de madera. Si además, consideramos el motivo, que son fotos de la isla de Lanzarote, pues se añade un elemento promocional más a este Reto por el que estamos muy satisfechos y agradecidos porel desarrollo del mismo en el marco de este Encuentro y de la I Semana Conejera de las Matemáticas que se ha celebrado en la isla de Lanzarote”.

Asimismo, la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, y el consejero de Promoción Económica de la Institución, Ángel Vázquez, se sumaron a esta felicitación del presidente y destacaron la "buena acogida que han tenido los actos y actividades desarrolladas durante la I Semana Conejera de las Matemáticas" que se llevó a cabo durante la pasada semana (del 11 al 17 de febrero) en Lanzarote y en La Graciosa.

En concreto, informaron que 15 centros educativos y más de 1.500 alumnos han participado de los Komandos Matemáticos en los talleres de actividades y matemagia, y otros cerca de 100 estudiantes han recorrido las rutas interpretativas y matemáticas celebradas en Teguise y Arrecife. Otras 200 personas disfrutaron de las conferencias y charlas promovidas al objeto de aumentar el interés y el conocimiento por la cultura científica entre la población; y otras 450 personas asistieron a las actuaciones en La Graciosa y en Arrecife de la Coral Carpe Diem, entre otras acciones desarrolladas durante estos siete días. 

La programación de esta semana ha sido organizada por la Asociación Mercedes Medina y la Sociedad Canaria Isaac Newton de profesores de matemáticas, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Educación, Promoción Económica y Deportes, que dirigen Carmen Rosa Márquez (CC), Ángel Vázquez (PP) y Lorenzo Reyes (PP), y ayuntamientos de la isla que han cedido sus instalaciones públicas para la celebración de las diferentes actividades, entre otros colaboradores. 

El Torneo de Fútbol Pre-Bejamín de Arrecife contará con la participación de más de 350 niños

 

Los encuentros deportivos tendrán lugar desde el 23 de febrero hasta el 04 de mayo en horario de mañana en los campos de José Díaz Contreras (Marítima) y Las Salinas

Arrecife, 18 de febrero de 2019

 

El Torneo Pre-Benjamín de Fútbol 2019 Ciudad de Arrecife comenzará el 23 de febrero y concentrará durante seis jornadas en los campos municipales José Díaz Contreras (Marítima) y Las Salinas a más de 350 niños de entre 3 y 7 años pertenecientes a diferentes equipos futbolísticos del municipio.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife que coordina Manuel Hernández Noda informa de que los encuentros deportivos se prolongarán desde el día 23 de febrero hasta el 04 de mayo en horario de mañana y en dos categorías: una categoría para los niños de entre 3 y 5 años y la otra para los niños de 6 y 7 años.

Hernández Noda subraya el aspecto familiar de este torneo, que reúne a cientos de familias en los campos municipales durante seis jornadas y que difunde los valores de respeto, convivencia y trabajo cooperativo.

“No hay equipo ganador ni equipo perdedor. Los niños viven el trabajo en equipo, la cooperación y la alegría de practicar un deporte disfrutando de esta actividad”, declara el concejal de Deportes.

Los equipos de fútbol que participarán en la categoría de 3 a 5 años son siete: el club deportivo Tite, UD Lanzarote Pim, Pam Pum, Cdo. Marítima Rojo, Lomo Lanzawagen, CD Estefut, Lomo Lanzawagen Honda y UD Lanzarote Maderas Lanzarote.

En la categoría de 6 a 7 años participarán dieciséis equipos: Marítima Azul, Tite, UD Lanzarote Ortopedia Técnica Mayor, Altavista Azul, Lomo Lanzawagen Audi, CD Estefut, Lomo Lanzawagen Citroen, CD Arrecife, Lomo Lanzawagen Volkswagen, Altavista Rojo, Maciot Sport, Marítima Rojo,  Lomo Lanzawagen Hyundai, Marítima Verde, Lomo Lanzawagen Skoda y UD Lanzarote Óptica Pérez Durán.

 

Tías abona las becas al estudio y abre la convocatoria para el presente curso destinando 140.000 euros en ayudas

 

Los estudiantes universitarios disponen hasta 2 de abril para presentar las solicitudes para este este curso 2018/2019

El importe de las cuantías se verá incrementado en un 25 % en aquellos solicitantes que forman parte de una unidad familiar con más de un miembro realizando estudios fuera de la isla y que reúnan los requisitos exigidos para poder acceder a  estas ayudas

 

 

Los estudiantes universitarios residentes en el municipio de Tías ya tienen abonadas en sus respectivas cuentas corrientes las ayudas al estudio que les otorgó el Ayuntamiento de Tías para el curso académico 2017/2018. Aquellos jóvenes universitarios que presentaron las solicitudes, y fueron aprobadas, tienen desde el pasado mes de enero abonadas las ayudas al estudio que fueron canalizadas a través del Área de Servicios Sociales.

Ahora, desde este martes, día 19 de febrero, el Ayuntamiento de Tías publica en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) la nueva convocatoria para los estudios superiores, con una partida de 140.000 euros.

La concejal de Bienestar Social  y Familia, Aroa Pérez, recuerda a los jóvenes estudiantes universitarios que residan en el municipio de Tías que, hasta el próximo 2 de abril, se pueden presentar las solicitudes para acogerse a las ayudas que anualmente otorga el Ayuntamiento de Tías. Las personas que lo deseen tienen hasta primeros de abril la opción de concurrir a estas ayudas públicas. Hasta ahora alrededor de unos cien universitarios del municipio de Tías, de media, se benefician de estas ayudas anuales.

El Ayuntamiento de Tías abre este martes, día 19 de febrero el plazo para optar a las ayudas al estudio para el actual curso 2018/19. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica hoy la convocatoria oficial y las bases por las que se regularán estas ayudas económicas.

La Concejalía de Educación, Bienestar Social y la Familia, bajo la dirección de la concejal Aroa Pérez, ha destinado una partida económica de 140.000 euros para cubrir las peticiones que los jóvenes universitarios residentes en el municipio de Tías formulen para sus gastos en sus estudios superiores. Para este curso académico la partida sube en 20.000 euros más para ayudar a las familias en sus costes superiores.

Los peticionarios, que deberán estar residiendo en el municipio de Tías con una antigüedad mínima de dos años, pueden optar a ayudas de hasta 1.250 euros, según la situación de su familia y los ingresos económicos demostrables de la unidad familiar.

Según las bases de esta convocatoria, publicadas en BOP, y que también pueden ser consultadas en la web del Ayuntamiento de Tías ( www.ayuntamientodetias.es) , los beneficiarios de estas ayudas deben cumplir los siguientes requisitos para la obtención de esta subvención educativa:-Ser ciudadano español o de alguno de los países miembros de la Unión Europea o ciudadano extra comunitario. Estar empadronado (junto al resto de los miembros de su unidad familiar) en el municipio de Tías con una antelación mínima de veinticuatro meses en el momento de la convocatoria. Encontrarse matriculado durante el curso académico correspondiente a la convocatoria en centros de enseñanza públicos y cuyos estudios conduzcan a la obtención de un título oficial, matriculación que deberá comprender un periodo mínimo de 9 meses.

Para obtener la Ayuda al Estudio los solicitantes deberán encontrarse matriculados en el curso 2018/2019 de un mínimo de 30 créditos para los estudios presenciales universitarios, 18 créditos para los estudios no presenciales universitarios y el 50% de las asignaturas correspondientes a un curso académico de los ciclos formativos.

Los estudiantes deberán estar cursando estudios oficiales universitarios presenciales o no presenciales dentro y fuera de Lanzarote (o de Segundo Ciclo, a extinguir), o estudios oficiales de ciclos formativos de grado medio y superior que no se puedan cursar en la isla.

Aroa Pérez, la concejal del Área de Servicios Sociales y Educación, ha destacado, como novedad para lograr dar mayor agilidad a la percepción de estas ayudas, “los estudiantes pueden aportar junto a las solicitudes la relación de gastos de justificación previa, con un único trámite ante la Administración”. 

El Ayuntamiento de Tías aporta, como refuerzo de la ayuda, un suplemento extra de ayuda del 25 % de la beca concedida para aquellos alumnos que tengan otros hermanos o hermanas cursando estudios superiores, y cuyas solicitudes fueran aprobadas por cumplir las bases y requisitos. Este 25 % será adicional al importe base por los créditos y cargas familiares.

Las personas interesadas pueden presentar la documentación en el registro central del Ayuntamiento o vía telemática, a través de la web del Ayuntamiento de Tías, hasta el 2 de abril.

Teguise efectúa el pago de 238.000 euros de las ayudas al transporte para sus estudiantes

Unos días después de la publicación del listado definitivo de los 580 alumnos solicitantes admitidos, el Ayuntamiento ha procedido al ingreso de las becas correspondientes al curso académico 2018-2019.

 

El área de Economía y Hacienda de Teguise, que dirige Miguel Ángel Jiménez, tras finalizar el proceso de concesión de las ayudas, ha efectuado el pago de la cuantía económica destinada a las familias de Teguise con estudiantes matriculados en las modalidades de bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios, bien fuera de la isla o bien fuera del municipio.

“Hemos intentado hacer efectivo este pago lo más rápido posible, teniendo en cuenta que esta pequeña contribución a las familias con estudiantes debe llegar cuanto antes para poder sufragar los desplazamientos”, ha declarado Oswaldo Betancort. “No obstante, si en cada ejercicio, Teguise ha considerado incrementar el importe total de dicha subvención, nuestra asignatura pendiente es agilizar el procedimiento para que esta ayuda llegue a principios de curso, y no una vez comenzado el año”, ha añadido el alcalde de Teguise.

En este sentido, Betancort recalca “el compromiso del grupo de Gobierno en materia de Educación”, y también ha recordado a todos los alumnos del municipio que “la concesión de estas ayudas al transporte es compatible con las becas del Ministerio de Educación y las ayudas del Cabildo de Lanzarote y del Gobierno de Canarias”.

El responsable de Educación, Javier Díaz, ha destacado por su parte que “las cuantías de las subvenciones otorgadas oscilan entre los 100 y los 800 euros en función del lugar de estudio del solicitante, y su concesión ha atendido a principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación”.

 

La Casa Amarilla pone a disposición de los escolares guías didácticas para la exposición del Carnaval tradicional

 

  • Echedey Eugenio anima e invita a todos los centros de enseñanza y colectivos de la isla que lo deseen, a visitar esta exposición sobre nuestro carnaval tradicional

  • Los centros educativos o colectivos interesados deberán contactar para gestionar la visita a la exposición, que permanecerá abierta hasta mediados de abril, con la coordinadora pedagógica de los Centros de Arte, Cultura y Turismo en el Teléfono 928 801500 (extensión 147) 

 

Lanzarote, 18 de febrero de 2019

El Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote ha elaborado varias guías didácticas destinadas a acercar los contenidos de la exposición ‘Buches y Diabletes. El Carnaval tradicional’ al alumnado de los centros de enseñanza de la isla de Lanzarote y de La Graciosa.

El consejero responsable del Centro de Datos, Casa Amarilla y Centros Turísticos,Echedey Eugenio, explica que “para facilitar a los centros educativos la visita a la exposición y con el fin de completar pedagógicamente la misma, se han confeccionado materiales didácticos dirigidos tanto al alumnado de primaria como de sencundaria, con cuadernillos específicos para los estudiantes y para el profesorado”. Estos materiales de divulgación y didácticos han sido realizados por Iván Hombre, que ha colaborado estrechamente en el desarrollo de la exposición.

Las guías contienen actividades para las seis salas de las que dispone el espacio expositivo de La Casa Amarilla, planteando para cada una de ellas un original y recreativo acercamiento a sus contenidos, como pueden ser las máscaras, los vestuarios, los elementos y accesorios, las imágenes o los vídeos, entre otros.

El consejero “anima e invita a todos los centros de enseñanza y colectivos de la isla que lo deseen, a visitar esta exposición sobre nuestro carnaval tradicional para lo cual se les facilitá dicho material didáctico y pedagógico”.

Aquellos centros o colectivos interesados en realizar la visita a La Casa Amarilla, y en concreto visitar la exposición sobre el carnaval tradicional, cuya muestra permanecerá abierta hasta mediados del mes de abril, podrán contactar para gestionar la misma con la coordinadora pedagógica de los Centros de Arte, Cultura y Turismo en el Teléfono 928 801500 (extensión 147) o el emailEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..



La exposición

Cabe recordar que la exposición, comisariada por el músico y divulgador Benito Cabrera, es un tributo al Carnaval tradicional de Lanzarote y Canarias. A través de esta muestra, el Cabildo de Lanzarote ha querido hacer un recorrido por muchas de las manifestaciones del Carnaval rural, histórico y patrimonial que se realizaba, y se siguen realizando aún, en las islas. Todo ello con el ánimo de preservar y dar a conocer a toda la población estos aspectos de la memoria colectiva de la isla, promoviendo el respeto y la sensibilidad hacia el patrimonio cultural y etnográfico. En Lanzarote, en concreto, se conservan dos tradiciones ancestrales ligadas al ciclo del Carnaval, que son un ejemplo de este tipo de expresiones: los Diabletes de Teguise y los Buches de Arrecife.

Para la exposición se han producido y creado imágenes exclusivas realizadas por los fotógrafos Nico Melián y Joaquín Vera. Además la muestra incluye piezas audiovisuales y un corto documental cuyo autor es el videocreador David GP, y otros contenidos con imágenes históricas del proyecto Memoria de Lanzarote.

“Buches y Diabletes. El Carnaval tradicional” ha sido organizada y producida por el Cabildo de Lanzarote, a través del Centro de Datos, y bajo el ámbito de gestión de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. La muestra permanecerá abierta al público hasta mediados de abril en el espacio expositivo La Casa Amarilla (calle León y Castillo, 6 de Arrecife). El horario de visita es de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

El Cabildo de Lanzarote ya cuenta con un local para la prestación de los servicios de atención y punto de encuentro familiar

 

  • El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), y la consejera de Bienestar Social, Maite Corujo (PP), visitan el nuevo local de la Consejería

  • Cuenta con dos plantas distribuidas en 212 metros cuadrados útiles, donde no solo se promoverá la comunicación y se llevará a efecto el régimen de visitas a los menores establecido por los órganos competentes, sino que además un equipo multidisciplinar intervendrá con las familias al objeto de que participen activamente en el proceso de restablecimiento de las relaciones familiares

 

Lanzarote, 18 de febrero de 2019

Desde el pasado mes de diciembre, la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote cuenta con un local de 212 metros cuadrados útiles (235 m2 construidos) para poner en servicio el Punto de Encuentro Familiar para la isla de Lanzarote. 

La consejera de Bienestar Social, Maite Corujo (PP), explicó durante una visita cursada al nuevo local junto al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés (CC), que desde el pasado año los técnicos de la administración vienen trabajando en el proyecto de adecuación de este recurso, cuya gestión se prevé igualmente sacar a concurso público, con la cofinanciación del Gobierno de Canarias.

Una vez que hemos superado las dificultades que teníamos para encontrar en la isla un local y espacio adecuado, como éste, que reuniese todas las características necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores en situaciones de conflicto al objeto de que el cumplimento del régimen de visitas no suponga ninguna amenaza para quienes son la parte más vulnerable en estos encuentros familiares, vamos a ejecutar un pequeño proyecto de adecuación de las instalaciones de este local de dos plantas, con personal propio de la Institución, y a la par sacar a licitación, lo antes posible, la gestión del servicio”, apuntó la consejera.

Maite Corujo especificó que el proyecto de adecuación contempla principalmente algunas mejoras de accesibilidad y separación de espacios. De igual forma, informó que los pliegos técnicos para sacar a concurso la gestión del recurso ya están redactados para poder iniciar el procedimiento de licitación correspondiente.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), ha querido “agradecer a la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias por atender esta demanda del Cabildo y disponer de los recursos y cofinanciación necesaria que nos permitirá minimizar en la isla el impacto de los conflictos familiares entre los más pequeños y sus familiares”. Asimismo, agradeció la "dedicación y esfuerzo" de los técnicos de la Consejería de Bienestar Social de la primera Institución de la isla “que me consta que han hecho, para encontrar no solo las mejores instalaciones posibles, sino también para sacar adelante el proyecto de adecuación de las mismas y la redacción de los pliegos técnicos del recurso”.

El Punto de Encuentro Familiar ofrecerá atención gratuita y contará para tal fin con un equipo multidisciplinar integrado por un trabajador social, un psicólogo y un educador social, entre otros. Este equipo técnico no sólo promoverá la comunicación y llevará a efecto el régimen de visitas a los menores establecido por los órganos competentes, sino que además intervendrá con las familias al objeto de que participen activamente en el proceso de restablecimiento de las relaciones familiares.

Lanzarote registra unos 300 procedimientos judiciales de familia actualmente, a los que habría que sumarle los pendientes o no resueltos de años anteriores. En el 80% de los casos atendidos no existía relación entre el menor y el progenitor no custodio o la familia biológica, por lo que con la puesta en marcha de este nuevo recurso asistencial gratuito, el Cabildo pretende mejorar los ratios y facilitar así el encuentro y resolución de estas situaciones, siempre bajo el parámetro de la garantía de la seguridad y bienestar de los menores y las personas más vulnerables de estas familias.

El Cabildo de Lanzarote acoge una nueva edición de `Éxitos Compartidos’, el evento anual de la Escuela de Jóvenes Emprendedores

 

  • El evento, gratuito y abierto al público, pretende servir como ejemplo y fuente de inspiración a los jóvenes, ofreciendo además una visión realista del mundo del emprendimiento

  • Entre los ponentes destacan Alba Balada, ganadora del premio Lanzarote Emprende 2018 otorgado por la Cámara de Comercio de Lanzarote por su proyecto Calma Campus, una plataforma online para acompañar a las personas a eliminar su estrés y ser más felices

     

     

Lanzarote, 18 de febrero de 2019

 

Inspirar y motivar a los adolescentes a desarrollar una actitud emprendedora ante la vida, aprender a no quedarse anclados y a generar nuevas ideas, son sólo algunos de los objetivos del evento ‘Éxitos Compartidos’, organizado por la Escuela de Jóvenes Emprendedores de Lanzarote, El Recetario Financiero, un programa educativo pionero a nivel nacional, que depende de la consejería de Educación del Cabildo de Lanzarote.

El evento, gratuito y abierto al público, se celebrará mañana martes 19 de febrero a las 16:30 horas en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarotey contará con la presencia de la directora de la Escuela de Jóvenes Emprendedores, Vanessa Marrero y la consejera insular de Educación,Carmen Rosa Márquez, además de los jóvenes emprendedores invitados que compartirán con el alumnado sus experiencias personales y profesionales para que les sirva como ejemplo y fuente de inspiración y les ofrezca una visión realista del mundo del emprendimiento.

Así, entre los ponentes destacan, Alba Balada, instructora de yoga y mindfulness, que obtuvo el primer premio Lanzarote Emprende 2018 otorgado por la Cámara de Comercio de Lanzarote, por su proyecto Calma Campus, una plataforma online que tiene como objetivo acompañar a las personas a eliminar su estrés y ser más felices, con propuestas adaptadas para cada perfil y situación concreta.

También ofrecerán sus experiencias, el joven emprendedor Ignacio Rivero, que logró el segundo premio de Lanzarote Emprende 2018 con su iniciativa El Árbol Creativo, Jezabel M. Guadalupe y Mónica de León, creadoras deHinchaaventura.

Por su parte, la directora de la Escuela, Vanessa Marrero, explicó que “el evento ‘Éxitos Compartidos’ resulta una experiencia enormemente enriquecedora para todas las partes ya que, por un lado, los jóvenes alumnos se benefician al conocer emprendedores ejemplares en los que reflejarse y, por otro, los ponentes se enriquecen al aportar sus experiencias para impulsar el desarrollo personal y profesional”.

Cs reclama al Ayuntamiento de Arrecife que modifique la normativa municipal para ampliar las zonas de estacionamiento de motocicletas en la capital

 

· Delia Hernández (Cs) recuerda que “muchas ciudades ya permiten que se aparque en zonas específicas de la calzada o aceras que cumplan con el mínimo exigido de espacio libre para el tránsito del resto de los usuarios


Arrecife (Lanzarote), lunes 18 de febrero de 2019. Ciudadanos (Cs) ha anunciado este lunes que ha presentado una moción, que se debatirá en el próximo pleno municipal, para solicitar al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife (PSOE y PIL) que “analice la posibilidad de aplicar una modificación en la normativa municipal con el objetivo de que las motocicletas puedan estacionar en zonas específicas de la calzada o de las aceras que cumplan con el mínimo exigido de espacio libre (tres metros) para el tránsito del resto de usuarios”.

Al respecto, la portavoz municipal de Cs en el consistorio arrecifeño, Delia Hernández, ha explicado que “son muchas las ciudades que ya han adaptado sus ordenanzas municipales para permitir el estacionamiento de motocicletas en aceras”, eso sí, en aquellas donde “no exista banda de estacionamiento, prohibición de estacionar sobre pavimento tacto-visual y en zonas señalizadas como de prioridad peatonal, y siempre que se deje tres metros de espacio libre para el tránsito peatonal”.

El objetivo de esta moción es habilitar en la vía pública espacios que facilite la parada y el estacionamiento de motocicletas y ciclomotores de dos ruedas cuando proceday siempre que la zona sea adecuada para ello”.

En este sentido, Hernández ha indicado que “a día de hoy en Arrecife este tipo de transporte, que es más rápido y sostenible que el automóvil, se encuentra penalizado por la falta de aparcamientos públicos y privados”.

Además, ha manifestado que “las pocas plazas que existen en la capital no son útiles”, porque “o están mal ubicadas, o bien son ocupadas por otro tipo de vehículos”.

Por todos estos motivos, y porque según la Comisión Europea “el uso de la motocicleta aporta una movilidad sostenible y ofrece una solución en materia logística, a la par que reduce los atascos hasta en un 40%”, Ciudadanos ha reclamado al Ayuntamiento de Arrecife que “estudie la posibilidad de modificar la normativa municipal para que las motocicletas y ciclomotores puedan estacionar en la calzada o en aquellas aceras que cumplan con el mínimo exigido de espacio libre para el tránsito del resto de usuarios”.

La literatura femenina inunda el Charco de San Ginés

 

Ruth Utande, Ico Toledo, Elsa Déniz y Mayte Pozo protagonizaron el V Encuentro Abierto del Club de Lectura El Charco dedicado al papel de la mujer en la literatura, con aforo completo y ejemplares agotados

 

Arrecife, a 18 de febrero de 2019.

 

Club de Lectura El Charco celebraba este pasado sábado en La Caja de Tapas, sede habitual de sus actividades, el V Encuentro Abierto y que en esta ocasión estaba dedicado a la literatura femenina, registrando aforo completo.

La escritora afincada en Tenerife, Ruth Utande y las locales Mayte Pozo, Ico Toledo y

Elsa Déniz presentaron durante el evento sus últimos trabajos y desgranaron ante los asistentes los secretos que hay detrás del mágico proceso de escribir.

Tras las presentaciones, se abrió la ronda de venta y firma de sus libros, agotando existencias antes de concluir el evento.

“Letras en Femenino” fue el lema elegido en esta ocasión por el colectivo cultural para esta nueva cita con los amantes de la lectura y en la que se llevó a cabo la tradicional “Rueda de libros”, intercambio de ejemplares entre los asistentes y de todas las edades, con el fin de fomentar la lectura, principal objetivo de la asociación.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses