jueves, 03 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote amplía el plazo para la presentación de las candidaturas a los Premios ‘Referentes de la Biosfera’

 

  • Estas distinciones premian, cada dos años, a todas aquellas personas, colectivos o entidades que con sus iniciativas contribuyan con la mejora del bienestar social y calidad ambiental de la sociedad de Lanzarote

 

 

Lanzarote, 6 de febrero de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de la Reserva de la Biosfera que coordina elconsejero Rafael Juan González Robayna, ha decidido ampliar el plazopara la presentación de candidaturas de los Premios ‘Referentes de la Biosfera’, que este año celebran su cuarta edición.

De este modo, los interesados tienen hasta el próximo 8 de marzo de 2019para presentar los nombres de aquellas personas, colectivos o entidades que con sus actuaciones, proyectos e iniciativas contribuyan con la mejora del bienestar social y calidad ambiental de la sociedad de Lanzarote, como objetivos básicos de la Estrategia Lanzarote en la Biosfera (1998). Todas las nominaciones se deberán presentar en el Registro General del Cabildo de Lanzarote (Avenida Fred Olsen, s/n, Arrecife) en un escrito dirigido a la Oficina de la Reserva de la Biosfera con la candidatura propuesta.

Tal y como se recoge en las bases de la convocatoria y el reglamento de estos premios bianuales, publicado en la web www.lanzarotebiosfera.org, se puntuará las nominaciones que trabajan en el fomento y uso racional de los recursos naturales; el ahorro de energía y eficiencia energética; la conservación de la biodiversidad marina y terrestre; la ordenación del territorio y la aprobación de autolimitaciones; la gestión con criterios de eficiencia y limitación de los residuos.

También aquellos proyectos que fomenten la movilidad sostenible; el ahorro y el uso racional del agua; la creación de nuevas iniciativas económicas respetuosas con el medio ambiente; el fomento de la agricultura ecológica y la pesca sostenible; propiciar un turismo con estancias largas e interesado en la naturaleza insular; el consumo local, responsable y solidario; la rehabilitación y construcción con criterios ambientales; reducir y divulgar causas y riesgos del cambio climático; el cuidado y uso respetuoso de los bienes comunes; y la educación, formación y comunicación sobre la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, entre otros.

Cabe recordar que en la última edición de los Premios ‘Referentes de la Biosfera’, los galardonados fueron, Domingo Concepción García, biólogo y docente de la Universidad de Turismo de Lanzarote, que obtuvo el Primer Premio Referente de la Biosfera 2016; mientras que León Tejera, el 'Jardinero de Las Maretas', recibió, a título póstumo, el segundo Premio y laAsociación Cultural, Social, Patrimonial y Agrícola 'Milana' obtuvo eltercer premio.

Se celebra Evento Benéfico gratuito para la Fundación Theodora en Lanzarote

Este evento será en el Arrecife Gran Hotel & Spa, el sábado 9 de Marzo a las 21:30 horas, la entrada será libre y para todos los públicos y edades. 

 

En él además de explicar la labor de la Fundación Theodora (actrices y actores que llevan felicidad, ilusión y sonrisas a las niñas, niños y adolescentes hospitalizados con sus familias en España y en otros países), habrá  actuación musical del fabuloso dúo Sergio & Yosan (World-Music Latin-Pop) acompañados por el gran músico Oscar Fleites (percusión) y Alice Captain Thunders (Dra Butterfly, Dr Margarito, Dr Charly- Captain Nemo y la colaboración especial del Dr Smile).


Más información en www.theodora.org o a los teléfonos:  (34) 677 44 42 74 / (34) 645 88 95 14

La Atlantic Ocean Surfski celebra su tercera edición en Lanzarote

 

La prueba de piragüismo, que tendrá lugar este 9 de febrero, recorrerá Haría,Teguise, Arrecife y Tías. • Contará con 185 participantes de 16 nacionalidades diferentes.

 

La prueba deportiva Atlantic Ocean Surfski, que se celebrará este 9 de febrero en Lanzarote, recorrerá cuatro municipios de la Isla. La Atlantic Ocean Surfski Lanzarote acogerá a un total de 185 participantes procedentes de 16 países diferentes. Todos estos palistas tendrán que realizar un recorrido por aguas de Haría,Teguise, Arrecife y Tías. Pasarán por gran parte de la costa oriental de la Isla, que reúne unas condiciones inmejorables de viento y olas para la celebración de este tipo de competiciones marítimas.

La salida de la prueba estará concretamente en la playa de La Garita (Arriteta). Los palistas partirán con el objetivo de alcanzar la meta volante, situada en la playa de Las Cucharas (Costa Teguise). En ella quedarán fuera de la competición aquellos participantes que en esta etapa, de 17 kilómetros, no lleguen en el tiempo establecido por la organización. La siguiente etapa, de 10 kilómetros, llevará a los palista desde la playa de Las Cucharas hasta la capital lanzaroteña y será allí donde se incorporen los palistas que participen en la I Copa de Canarias. Por su parte, los pertenecientes a juvenil sub23, senior y veteranos serán los que participen en esta etapa, que finalizará en Playa Grande (Puerto del Carmen).

Allí se celebrará la ceremonia de clausura y la entrega de premios en los diferentes niveles. Recordamos que las cuantías serán equitativas para las categorías masculina y femenina. En la Atlantic Ocean Surfski se darán cita palistas de la talla del sudafricano Sean Rice (ganador de la primera edición de la prueba), así como los españoles Estaban Medina (actual campeón de Europa) y Walter Bouzán. Igualmente, en la categoría femenina competirán grandes figuras de esta disciplina como la actual campeona del Mundo la sudafricana Hayley Nixon, la actual campeona de Europa la francesa Angie Le Roux, la actual subcampeona de Europa la española Judit Verges o la tercera mejor palista a nivel europeo Amaia Osaba. La Atlantic Ocean Surfski está organizada por la Real Federación Española de Piragüismo, el Consejo Superior de Deportes, la International Canoe Federation, la Federación Canaria de Piragüismo, el Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote, el Gobierno de Canarias, PROMOTUR Turismo de Canarias, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias; el Cabildo de Lanzarote, el Servicio Insular de Deportes, Turismo Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife, Turismo Arrecife, el Ayuntamiento de Tías, el Ayuntamiento de Haría, el Ayuntamiento de Teguise y Turismo Teguise. Patrocinan esta prueba deportiva Lanzawagen, Fariones Hoteles by PY Hotels and Resorts, Naviera Armas, Acciona, Coca-Cola, Top Time, Grupo Decóo, Arrecife Gran Hotel y Living Sea.

La VII Disco Night Urban Race ‘Ciudad de Arrecife’ calienta motores

 

La carrera del olímpico José Carlos Hernández tendrá lugar el 11 de mayo en el Parque José Ramírez Cerdá y tiene prevista la participación de más de 1000 corredores

 

Arrecife, 5 de febrero de 2019

 

La séptima entrega de la Disco Night Urban Race "Ciudad de Arrecife" ya calienta motores. La carrera, iniciativa del olímpico José Carlos Hernández, se ha convertido en una de las carreras deportivas más consolidadas del panorama nacional participando corredores de varios puntos de España.

Organizada por el deportista lanzaroteño y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife que coordina Manuel Hernández Noda, ya tiene abierta las inscripciones hasta el 7 de mayo.

El evento, caracterizado por la fusión de deporte, música y diversión, será el sábado 11 de mayo a partir de las 21.00 horas en el parque José Ramírez Cerdá (5 – 10 kilómetros) y se prevé superar la participación de más de un millar de corredores, cifra registrada en las últimas ediciones.

El concejal de Deportes, Manuel Hernández Noda destaca el esfuerzo de Hernández por mantener la esencia de la carrera. “Queremos destacar como cada año la gran participación y el carácter familiar y lúdico de la cita”.

Dj´s, actividades infantiles, luces de neón y mucha complicidad entre corredores son algunos de los elementos con sede en el Parque Ramírez Cerdá. Se establecen dos distancias, de 5 y 10 kilómetros  dibujan un recorrido que marcha por lugares como El Reducto, la plaza junto a la Iglesia de San Ginés, el Charco o la Avenida Marítima.

La página oficial de la VII Disco Night Urban Race Ciudad de Arrecife es http://www.disconighturbanrace.com para más información e inscripciones.

 

Estabilidad, desbloqueo y gestión, claves del año de gobierno del Partido Popular en el Cabildo de Lanzarote

 

  • Los populares se reafirman en el pacto suscrito  en la institución insular porque “ha dado más y mejores resultados para la isla” que los sucesivos gobiernos con el PSOE 
  • Obras Públicas no ha perdido ni un solo euro de los proyectos estancados desde el 2015 con los socialistas y ha gestionado  más de 64 millones de euros de inversión”
  • Bienestar Social ha conseguido dar respuesta a necesidades reales que no estaban en la agenda política
  • Turismo Lanzarote prioriza “calidad frente a cantidad” aumentando en más de un 13% el gasto por visitante
  • Deportes intensifica su apoyo a las bases y la promoción de eventos de turismo deportivo

 

5 de febrero de 2019.- Transcurrido poco más de un año de gobierno, los cuatro consejeros del Partido Popular en el Cabildo se han reafirmado hoy en que el pacto de gobierno suscrito para dar estabilidad a la primera institución ha sido la mejor opción para la ciudadanía y para Lanzarote  y así lo han constatado al hacer balance de la gestión realizada en cada una de las consejerías en las que tienen responsabilidad.

Durante su comparecencia han destacado que la presencia del Partido Popular en el gobierno ha significado un antes y un después en materia de gestión y de desbloqueo de proyectos pendientes. “Hoy podemos hablar de un Cabildo más social y más inversor, y por ende de una isla más emprendedora y más activa”.

Los populares han puesto en valor el trabajo realizado por Saray Rodríguez al frente de la Consejería de Obras Públicas y Planificación de Proyectos desde la que se ha conseguido gestionar un volumen de inversión superior a los 64 millones de euros entre recursos propios y financiación externa como puede ser el FDCAN, entre otros. Entre los principales logros de la consejería destaca el desbloqueo de proyectos que estaban en riesgo de perder financiación y que datan de 2015 en adelante.

 

ARRECIFE PIERDE 6,5 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN

En este sentido, Rodríguez ha resaltado que “no se ha perdido ni un solo euro de los proyectos pendientes de ejecución de años anteriores” y lamentó que Arrecife haya perdido 6,5 millones de euros en inversión por la dejadez municipal, de los que 3,3 millones corresponden al dinero destinado a las áreas de renovación urbana de Valterra y Titerroy (ARUS).

Lo más que ha lamentado la consejera es que el gobierno de Arrecife ni siquiera se haya molestado en presentar proyectos para el Plan de Cooperación Municipal que incluía 3,3 millones de euros para la capital. Respecto a este Plan, Rodríguez ha destacado el incremento general del mismo en un 30%.

Saray Rodríguez también ha subrayado el cumplimiento del compromiso del Partido Popular en materia de embellecimiento insular con la puesta en marcha de sendos contratos de mantenimiento y conservación de carreteras por valor de 3,3 millones de euros y que tendrán su desarrollo durante los dos próximos años.

 

SERVICIOS SOCIALES

En cuanto a Servicios Sociales, la consejera Maite Corujo ha significado que durante este año el Partido Popular ha demostrado con hechos su capacidad y sensibilidad para gestionar un área en la que hasta ahora no había tenido responsabilidades de gobierno. “Hemos sido capaces de dar respuestas a las necesidades reales de los ciudadanos, llegando a realidades que hasta ahora han sido poco visibles, y situarlas en el centro de nuestra acción política”, ha afirmado, haciendo referencia a la problemática de las adicciones entre los menores. 

Corujo ha insistido en el empuje que se ha dado a la atención a los mayores con el proyecto de la nueva residencia de alto requerimiento y su proyección futura pues se está trabajando ya en la planifación de una segunda fase de la misma. Por otro lado, Corujo ha querido destacar el trabajo realizado en la octava isla para conseguir igualar en servicios y prestaciones a los vecinos de La Graciosa, doblando para ello las plazas del centro de día y la creación de un centro polivalente.

 

PROMOCIÓN TURÍSTICA Y ECONÓMICA

El consejero de Promoción Turística, Angel Vázquez, también se ha mostrado satisfecho con los avances alcanzados y ha destacado el aumento del 13% del gasto por visitante, uno de los retos marcados dentro de la estrategia de priorizar turismo de calidad frente a cantidad, para obtener mayor gasto en destino y fomentar el consumo de experiencias que ofrece la isla.

Para Vázquez, la apuesta por un destino diferenciado lleva consigo el trabajo en los clubs de producto turístico, destacando el fuerte impulso de Lanzarote como destino enogastronómico, deportivo y como Destino Sostenible y la reciente incorporación del nuevo producto Lanzarote Music Festivals, con el fin de continuar diversificando y cualificando la oferta turística de la isla.

 

DEPORTES

El consejero de Deportes, Lorenzo Reyes, manifestó su apuesta por un mayor acercamiento de la institución al deportista así como la promoción y difusión de la práctica deportiva entre los jóvenes, con un apoyo decidido aldeporte base y a las prácticas deportivas más tradicionales y autóctonas.  

Reyes destacó las inversiones y las mejoras que se han realizado en las instalaciones de la Ciudad Deportiva y el proyecto de construcción de la piscina olímpica en dichas instalaciones y que reconoció “será una de las obras más importantes que se realizarán en la isla en materia deportiva a corto plazo”.

La consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote presenta a los ayuntamientos la nueva oferta de Servicios Comunitarios

 

  • La consejera de Bienestar Social, Maite Corujo (PP), destaca dos importantes proyectos de apoyo a la convivencia y prevención de la marginación social e inserción para la infancia y la familia, así como la puesta en marcha de una red de centros y servicios de tiempo libre destinados a fomentar una oferta de ocio descentralizada y permanente

 

 

Lanzarote, 5 de febrero de 2019

 

La Consejería de Bienestar Social del Cabido de Lanzarote celebró ayer lunes la Mesa Insular de Coordinación, que contó con la presencia de la consejera responsable del área, Maite Corujo (PP), así como técnicos y responsables políticos de las concejalías de Servicios Sociales de los siete ayuntamientos de la Isla.

El objetivo de esta mesa de trabajo, que se celebra de forma periódica”, recalca Corujo, “es mejorar la coordinación entre las administraciones y establecer nuevos protocolos en materia de gestión de recursos y subvenciones para los proyectos sociales. Es fundamental que estemos coordinados y que aunemos esfuerzos a la hora de gestionar los recursos públicos que se destinan al bienestar social”.

Durante la reunión se presentó la oferta de Servicios Comunitarios que pretenden mejorar la calidad de vida y los servicios que se prestan a la población en materia de acción social y servicios sociales. En este sentido, se abordó la próxima creación de una Red Insular de servicios de apoyo a la convivencia y prevención de la marginación social e inserción para la infancia y la familia.

La consejera detalló que para la implantación de este proyecto, el Cabildo contará con la financiación del Gobierno de Canarias para dar respuesta a las necesidades de las familias más vulnerables”, “por ello”, continuó, “planteamos reforzar las áreas de Servicios Sociales de los ayuntamientos para llevar a cabo una intervención social individualizada, de carácter integrada, en núcleos familiares en situación de vulnerabilidad social”.

Por otra parte, en la Mesa Insular también se presentó un segundo proyecto, que también contará con financiación del Ejecutivo autonómico, consistente en la puesta en marcha de una Red de centros y servicios de tiempo libredestinados a “fomentar y desarrollar la convivencia, favorecer la solidaridad intergeneracional y a desplegar procesos de creación y aprendizaje cultural, a través de una oferta de ocio descentralizada ypermanente”, tal y como señaló Maite Corujo.

Convenio de cooperación con el Gobierno de Canarias

Durante la reunión también se informó del convenio de cooperación suscrito entre el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias para la atención a la dependencia.

Corujo explicó que “se trata de un convenio plurianual, hasta el año 2021, gracias al cuál se van a ver incrementadas, para este 2019, las plazas tanto en el Centro de Día de Las Cabreras como en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal para mayores (SPAP)”. Asimismo, se pretende implantar este tipo de plazas también para personas con discapacidad física en el segundo semestre de este año.

Finalmente, desde el Cabildo también se informó de la cesión a losayuntamientos de la isla de 42 camas de accionamiento eléctrico para ponerlas a disposición de los vecinos en situación de dependencia que así lo requieran.

El Cabildo de Lanzarote destina 500.000 euros a las ayudas de emergencia social y técnicas para este año 2019

 

  • La consejera del área de Bienestar Social, Maite Corujo (PP), señala que estas ayudas se destinarán a cubrir “necesidades de emergencia, prevenir la exclusión social y favorecer la plena integración”

  • Los beneficiarios de estas ayudas podrán ser personas o familias residentes y empadronadas en Lanzarote y La Graciosa cuyo estado de necesidad se encuentre reconocido

 

 

Lanzarote, 5 de febrero de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Bienestar Social que dirige la consejera Maite Corujo (PP) ha convocado las Ayudas de Emergencia Social y Ayudas Técnicas para este año 2019, cuyas bases reguladoras para la concesión de las mismas se publicaron ayer lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

Con el objetivo de paliar o resolver las situaciones de emergencia, prevenir la exclusión social y favorecer la plena integración de los sectores de la población que carezcan de recursos económicos propios para la atención de sus necesidades básicas, el Cabildo destinará una partida económica de 500.000 euros en total para la concesión de estas ayudas”, detalló la consejera de Bienestar Social.

Corujo explicó que los beneficiarios podrán ser todas aquellas personas o familias residentes y empadronadas en cualquiera de los siete municipios de la isla y La Graciosa, “cuyo estado de necesidad se encuentre reconocido en el momento de la solicitud y que cumplan con los requisitos establecidos para su concesión”.

De este modo, se contemplan ayudas para la alimentación, higiene, vestimenta, dietas especiales, pago de alquiler o hipoteca de la vivienda habitual, deudas derivadas del consumo de energía eléctrica y agua, para la adquisición de equipamiento básico de primera necesidad, para la compra de medicamentos, así como para la adquisición, recuperación y adaptación de elementos por prescripción médica, o para la adaptación de la vivienda habitual para personas con movilidad reducida, entre otras.

Lugar y plazo de presentación de solicitudes

Tal y como se establece en las bases, las solicitudes deben ser presentadas en el Registro del área de Bienestar Social, ubicado en la Rambla Medular, 46 de Arrecife o en el Registro General del Cabildo de Lanzarote, en la primera planta del edificio principal de la Corporación insular. El plazo para la tramitación de las mismas permanecerá abierto, con carácter permanente, hasta el próximo 30 de noviembre de este año.

Finalmente, cabe señalar que el procedimiento de concesión de estas ayudas será el de libre concurrencia no competitiva, mediante convocatoria abierta, resolviendo el órgano competente su otorgamiento a favor de las personas que reúnan las condiciones establecidas en las bases y atendiendo a la situación socioeconómica de cada solicitante.

El Cabildo de Lanzarote se iluminó de violeta con motivo del “Día Mundial contra el cáncer”

 

  • Como muestra de apoyo y solidaridad con las personas afectadas y sus familiares

  •  

    Lanzarote, 5 de febrero de 2019 

  •  

    La fachada principal del Cabildo de Lanzarote volvió a iluminarse anoche de color violeta con motivo del “Día Mundial contra el cáncer”, una efemérides que se celebra cada 4 de febrero.

    De este modo, la primera Corporación insular se suma a esta iniciativa junto a la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL) para dar visibilidad a esta enfermedad y concienciar a la población sobre la lucha contra el cáncer y la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.

    Según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el cáncer es la segunda causa de muerte en España. En los últimos cuatro años han aumentado el número de casos en un 12%, siendo el cáncer de pulmón el que mayor número de muertes registra en la actualidad, seguido del cáncer colorrectal. No obstante, los índices de curación de los tumores malignos también se han incrementado, situándose en un 60%.

    Las principales armas en la lucha contra el cáncer continúan siendo la prevención y la detección precoz, ya que hasta un tercio de las muertes por cáncer son prevenibles, evitando el consumo de tabaco, el alcohol y la obesidad.

    Conscientes de que la prevención salva vidas, desde el Cabildo de Lanzarote y AFOL también han instalado una pancarta en la puerta principal del Cabildo. La consejera insular del área de Bienestar Social, Maite Corujo (PP), recuerda quedesde AFOL se lleva a cabo una extraordinaria labor de atención y asistencia sanitaria a los enfermos de cáncer y sus familiares a través de la implantación de diferentes programas de atención psicológica y social integrada, apoyo pedagógico, ayuda personal al enfermo en el domicilio e incluso apoyo económico”.

     

Los Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias aprueba por unanimidad un pacto con Somos Lanzarote

La Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias ha decidido este lunes por unanimidad ir a las próximas elecciones locales y autonómicas con Somos Lanzarote.

La votación que contó con el voto a favor del cien por cien del plenario, consciente de esta importante alianza electoral progresista para la isla de Lanzarote y Canarias. Esta es una alianza en la que Nueva Canarias lleva trabajando durante toda esta legislatura, dos partidos que han mostrado absoluta coincidencia en los temas importantes que afectan a Lanzarote , como sanidad, educación, políticas sociales y la defensa del territorio tenían que llegar a un acuerdo de esta envergadura , señala Armando Santana , Coordinador Insular de Nueva Canarias. Así mismo, señala que Nueva Canarias y Somos Lanzarote crearán un equipo de campaña insular en Lanzarote, celebrarán un acto público para presentar el acuerdo a los ciudadanos y redactarán de forma conjunta los programas electorales de todas las instituciones a las que se presenten, siete municipios, Cabildo de Lanzarote y Parlamento de Canarias. El secretario de Organización de Nueva Canarias, Carmelo Ramírez, ha recalcado el trabajo y compromiso que está realizando su organización política en la isla de Lanzarote, “esta alianza entre Somos Lanzarote y Nueva Canarias confirma la capacidad de entendimientos que su partido lleva demostrando en esta isla durante estos últimos años”

El Cabildo de Lanzarote anuncia el comienzo de las obras de adecuación de los accesos al pueblo de Tías

 

  • La consejera de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Saray Rodríguez (PP) explica que “estas obras supondrán una inversión de más de 160.000 euros con cargo al Plan Insular de Obras en Municipios”

  • Durante las próximas tres semanas, el carril izquierdo de la carretera de La Candelaria en Tías, en el tramo comprendido entre la Ferretería de Tías y el carril de acceso a la LZ-2, permanecerá cerrado al tráfico

Lanzarote, 4 de febrero de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote comenzará este miércoles, 6 de febrero, las obras de “Adecuación de los accesos al pueblo de Tías”, adjudicadas a la empresa Transportes y Excavaciones Tiagua, S.L por un importe de 163.385,17 euros.

Desde el Área de Obras Públicas de la primera Corporación, que coordina la consejera Saray Rodríguez (PP), informan que las obras tendrán una duración total de tres meses y se ejecutarán en dos fases. De este modo, durante las próximas tres semanas y con motivo del inicio de estos trabajos, se procederá al cierre del carril izquierdo de la carretera de La Candelaria, concretamente en el tramo comprendido entre la Ferretería de Tías y el carril de acceso a la LZ-2. Asimismo, se permitirá la circulación en sentido Avenida Central-La Candelaria, mientras que el tráfico en sentido inverso será desviado por el ramal de acceso a la carretera LZ-2.

La consejera de Obras Públicas y Coordinación y Planificación de Proyectos del Cabildo de Lanzarote, Saray Rodríguez (PP) explica que “estas obras, que supondrán una inversión de más de 160.000 euros con cargo al Plan Insular de Obras en Municipios, consistirán en la ejecución de muros de mampostería con una cara vista que sirvan de contención de los taludes que existen en los márgenes de los enlaces de acceso al pueblo de Tías”.

De este modo”, añade Rodríguez, “al hacer los muros con piedra se asegura un sistema de drenaje con garantía y calidad suficientes para evitar los desbordamientos e inundaciones que puedan producirse en época de lluvias en esta calzada”.

Estas actuaciones garantizarán la seguridad de los usuarios y conductores que acceden a Tías por estos enlaces, al tiempo que mejorarán la imagen de entrada a la localidad. Primeramente se actuará en el nudo de enlace de la carretera LZ-2 con la Avenida Central de Tías y la carretera de La Candelaria, en un total de 311,50 metros lineales. Después, en una segunda fase, se actuará en el enlace de la LZ-2 con Los Lirios, a lo largo de 214,55 metros.

Desde la Consejería de Obras Públicas se ruega a los conductores y usuarios de la vía en obras, que disculpen las posibles molestias ocasionadas y que circulen con precaución, respetando la señalización provisional y demás desvíos habilitados.



Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses