martes, 04 noviembre 2025

Lanzarote

El Comité insular socialista ratifica las listas electorales para el 28A y el 26M

Manuel Fajardo será el candidato al Senado y Ariagona González ocupará la tercera plaza al Congreso

 

Haría, Teguise, San Bartolomé, Tinajo y Tías cosechan el 100% de apoyos, Yaiza recibe una abstención y Arrecife siete

 

El Comité insular del PSOE de Lanzarote, máximo órgano entre Congresos, ratificó en la tarde del jueves las candidaturas a las Elecciones locales, al Cabildo y a la Cámara Autonómica del 26 de mayo, propuestas por las agrupaciones locales y la Ejecutiva insular. Igualmente se respaldaron las listas al Congreso y Senado que se votarán el próximo 28 de abril.

Manuel Fajardo será el candidato al Senado, con Flor Alonso como suplente. Por su parte, Elena Mañez, Luc André Diouf y Ariagona González encabezan la plancha al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas.

Las listas regional e insular al Ejecutivo de Canarias, que deberá validar el Comité regional a propuesta de Lanzarote, estarán integradas por Ángel Víctor Torres, Patricia Hernández y Pedro Viera en el primer caso y por Dolores Corujo, Marcos Hernández y Lucía Olga Tejera en los puestos de cabeza de la segunda plancha.

Respecto a la candidatura socialista al Cabildo, los primeros nombres son los de María Dolores Corujo, Marcos Bergaz, Ariagona González, Andrés Stinga, Isabel Martín, Alberto Aguiar, Rosa Callero y Hugo Delgado.

La paeleta electoral al Ayuntamiento de Arrecife, encabezada por Eva de Anta, incorpora además a Alfredo Mendoza, Cristina Duque, Tomás Fajardo, Nova Kirkpatrick, Roy González, Celeste Callero y Luis Rodríguez.

A Teguise irán Marcos Bergaz, Jenifer Galán, Rubén Cejudo, Jackeline Medina, Jaime Guerra, María Nieves Duque, Benito Rodríguez y Rocío Arredondo, mientras que la lista de Tías la conforman José Juan Cruz, Carmen Gloria Rodríguez, Tomás Silvera, Kalinda Pérez, Ulpiano Calero, María José González, Sergio García y Laura Callero.

Los ocho primeros candidatos y candidatas a San Bartolomé son Alexis Tejera, Lola Fernández, Antonio Rocío, Alma González, Raúl de León, Marlene Romero, Isidro Pérez y Ana Lopes.

En Haría, la lista está encabezada por Alfredo Villalba, seguido de Celestino Socas, Famara González, Juana Delgado, Anibal de Léon y Nerea Cabrera; en Tinajo, a Begoña Hernández le acompañan Luis Abreu, Belén Morales, Teodoro Fernández, Ana García y Omar Delgado.

Finalmente, Yaiza contará en las filas socialistas con Javier Manso, Enara Colmenero, Robson Vidal, Catiana Guimarés, Malick Ndiaye y Natalia Santana.

La secretaria general, Dolores Corujo, alabó a los equipos de mujeres y hombres honestos, trabajadores y responsables “que sin duda nos darán la victoria en las Elecciones que se avecinan” y aprovechó para recordar el apoyo del PSOE en los paros y movilizaciones del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

 

NOTA: En próximas horas se facilitarán las listas completas de todas las candidaturas.

Unidos por Lanzarote reclama a Oswaldo Betancort que desconvoque el pleno extraordinario de este viernes y respete la jornada de reivindicaciones feministas

Laureano Álvarez solicita al alcalde de Teguise que abandone sus prácticas machistas y que convoque en lugar del pleno extraordinario de este viernes el pleno ordinario de marzo el lunes para aprobar la ordenanza municipal de subvenciones

 

.-Teguise, a 7 de marzo de 2019.- Unidos por Lanzarote (UpL) ha reclamado al alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que desconvoque el pleno extraordinario que ha decidido convocar para este viernes justo en la jornada de reivindicaciones feministas. Concejalas de la oposición de Teguise ya han anunciado de hecho que no tienen previsto acudir a la sesión plenaria que, a pesar de estar vacía absolutamente de contenido, el alcalde ha hecho coincidir con el 8 de marzo, día en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Laureano Álvarez, presidente de Unidos por Lanzarote, solicita por ello al alcalde de Teguise “que abandone sus prácticas machistas a las que nos tiene acostumbrados ya y que haga gala de la igualdad que tanto predican pero tan poco practican en su partido, Coalición Canaria”.

“El alcalde vuelve a dar muestras de la nula sensibilidad que existe entre los barones de Coalición Canaria con las reivindicaciones feministas. De hecho, basta con comprobar que todos los cabezas de lista de este partido mal llamado nacionalista para las elecciones locales y autonómicas del 26 de mayo son varones, dejando un papel residual a la mujer”, expone Álvarez. “Coalición Canaria en Lanzarote llevará de cabeza de lista al Parlamento a un alcalde mentiroso y que se aferra al sillón a pesar de saltarse sus propios incumplimientos”, critica.

En este sentido, desde Unidos por Lanzarote reivindican al alcalde que convoque en lugar del pleno extraordinario de este viernes el pleno ordinario de marzo para el próximo lunes, que corresponde por la fecha en la que estamos, y que en dicha sesión aprueba los asuntos que pensaba elevar al pleno de este viernes, ya que ninguno de los escasos temas a tratar son urgentes, ni la aprobación de la ordenanza municipal de subvenciones del Ayuntamiento de Teguise, ni la renuncia de la concejal de Coalición Canaria Mari Paz.

El PSOE de Teguise no acudirá a la sesión plenaria injustificada en el Día Internacional de la Mujer

 

Según Bergaz, “la urgencia del Pleno extraordinario no se sostiene y va contra el espíritu y las reivindicaciones del 8M”

 

El Partido Socialista de Teguise no acudirá mañana al Pleno extraordinario y urgente convocado por el alcalde nacionalista Oswaldo Betancort en la fecha de celebración del Día Internacional de la Mujer y de una huelga general de mujeres, a la que se ha sumado el PSOE en toda España.

La razón de la convocatoria es, según el grupo municipal socialista, “una ordenanza de subvenciones que tenían que estar hace meses y que los 12 concejales de Coalición Canaria con Oswaldo Betancort a la cabeza han sido incapaces de aprobar antes, así como el alta y baja de concejales avisados con menos de veincuatro horas de antelación”. 

El candidato del PSOE a la Alcaldía de la Villa, Marcos Bergaz, critica que a última hora, de prisa y corriendo, sin documentación y sin comisión informativa previa, los nacionalistas pretendan tratar estos puntos, no incluyéndose además entre los puntos la explicación de la suspensión de las clases de la Escuela de Música o la última sentencia desvelada por el PSOE. 

“Se trata de una nueva muestra de improvisación y falta de transparencia, las formas habituales de este grupo de gobierno que ya en el pasado pleno entregó parte de la documentación 48 horas después de la sesión plenaria”, recuerda Bergaz.

Por otra parte, tal y como señala la integrante de la lista electoral socialista, Jenifer Galán, “no hay razón alguna para que la sesión no se desarrolle en otra fecha que no boicotee el espíritu del 8M, sobre todo cuando los puntos a tratar debían haberse abordado hace tiempo”.

Ambos políticos participarán en los actos del Día Internacional de la Mujer e invitan a toda la población a sumarse a las movilizaciones en defensa de la igualdad y contra el recorte de derechos y libertades a la población femenina.

Somos Lanzarote acusa a Oswaldo Betancort de ir contra las reivindicaciones feministas convocando un pleno el 8M

Exigen que se desconvoque de manera automática y se traslade a otra fecha
 
 
Las dos concejalas de Somos Lanzarote han anunciado que secundandarán la huelga y no acudirán al pleno si no se cambia
 
La organización Somos Lanzarote ha acusado al alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort de no respetar las reivindicaciones feministas convocando un pleno para el 8 de marzo, día del paro internacional de mujeres. 
 
En este sentido, han registrado en el Ayuntamiento una petición para solicitar el aplazamiento del pleno, alegando a la falta de sensibilidad de Coalición Canaria con las reivindicaciones feministas.
 
Desde la organización consideran intolerables estos “tics machistas” del alcalde de Teguise y anuncian que sus dos concejalas no acudirán al pleno si no se convoca para otra fecha. 
 
“Coalición Canaria practica un falso feminismo. Por un lado, secundan la huelga públicamente, pero en aquellos municipios en los que sus alcaldes gobiernan con mayoría absoluta no respetan que las mujeres ejerzan su derecho a hacer huelga. Exigimos que de forma automática se desconvoque el pleno y se traslade a otra fecha lo más cercana posible”, ha añadido Omaira Díaz, portavoz de Somos Lanzarote en el Ayuntamiento de Teguise.

La Jefa de desalación de Canal Gestión Lanzarote, una de las referentes profesionales en las jornadas “El papel de la mujer en la desalación de aguas en Canarias”

 

Dolores Morales, junto a otras profesionales del sector del agua en Canarias,  participó recientemente en estas jornadas que perseguían dar visibilidad al trabajo de mujeres científicas y técnicas en ámbitos de la investigación y en procesos de gestión y explotación del modelo de desalación en Canarias.

 

La mujer ocupa el 50% de los cargos directivos de Canal Gestión Lanzarote, un dato que refrenda, en este Día de la Mujer, el compromiso de la empresa con la equiparidad en igualdad de condiciones de mujeres y hombres dentro de la entidad.

 

07 MARZO 19– El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebró el 11 de febrero, el Día de la Mujer Trabajadora que se conmemora este jueves 8 de marzo y el Día Mundial del Agua del próximo 22 de marzo, sirvieron de marco y escenario para acoger las jornadas “El papel de la mujer en la desalación de aguas en Canarias” que, organizadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, junto con el Instituto Tecnológico de Canarias y la Universidad de Las Palmas, se celebraron recientemente en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria.

El objetivo de estas jornadas, que forma parte del Proyecto Interreg MAC DESAL+ se centró en mostrar la actividad de diferentes mujeres en el campo de la desalación de aguas en Canarias, tanto desde el ámbito de la ciencia como de la industria, a través de vivencias personales y profesionales que sirvieran en última instancia para fomentar el talento femenino en el sector de la desalación. Y con el propósito expuesto se desplazó hasta Gran Canaria la Jefa de desalación de Canal Gestión Lanzarote, Dolores Morales, invitada por la organización para exponer su experiencia tanto personal como profesional.

Dolores Morales, lanzaroteña de nacimiento, está ligada a la desalación de agua potable de las islas desde que finalizara sus estudios de Ingenería. En Lanzarote lleva al frente del departamento de Desalación desde el año 2011, trabajando para Canal Gestión Lanzarote desde el año 2013, cuando esta empresa se hizo cargo de la gestión del ciclo integral del agua en Lanzarote y La Graciosa por concesión del Consorcio del Agua de Lanzarote.

Su dedicación, conocimientos, experiencia y liderazgo al frente de equipos en este sector la sitúan como uno de los mayores valores humanos y efectivos que tiene la empresa, formando parte de un equipo directivo que cumple con la equiparidad en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres: el 50% del Comité de Dirección de la empresa está formado por mujeres, ocupando éstas jefaturas de departamentos vitales y trascendentales para el ciclo integral del agua y liderando equipos de trabajos destacables.

Junto a la Jefa de desalación de Canal Gestión Lanzarote, participaron otras ponentes como María del Carmen Velázquez (CADAGUA), María Victoria Jiménez y Laura de Lorenzo (EMALSA), Beatriz Ramírez (SUEZ), Julieta Schallenberg, Beatriz del Río, Noemí Melián (ULPGC), Carmen C. Jiménez (ULL), Juana R. Betancort (ITC)

Alejandro Santamaría, Alexy Perdomo, Bella Bayliss o Tessa Kortekaas, entre los favoritos del VIII Desafío 8ª Isla que se celebrará este fin de semana en La Graciosa

 

  • Los 553 inscritos podrán retirar sus dorsales mañana viernes tanto en la sede del Cabildo de Lanzarote (de 11.00 a 16.00 horas) como en la caseta de organización de Caleta del Sebo (de 18.30 a 21.00 horas)

 

Lanzarote, 7 de marzo de 2019

 

Vencedores en pasadas ediciones en la categoría masculina como Alejandro Santamaría y Alexy Perdomo; o Bella Bayliss y Tessa Kortekaas, en lo que se refiere a féminas, destacan en la lista de 553 inscritos del VIII Desafío 8ª Isla, prueba que se celebra este fin de semana en La Graciosa organizada por el Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes que dirige el consejero Lorenzo Reyes (PP), con la colaboración del Ayuntamiento de Teguise.

La retirada de dorsales tendrá lugar mañana viernes tanto en la sede del Cabildo de Lanzarote (de 11.00 a 16.00 horas) como en la caseta de la organización de Caleta del Sebo (de 18.30 a 21.00 horas).

Como cada año la prueba reina del evento será la denominada 'Desafío 8ª Isla', cuyos participantes deberán recorrer tanto el 'Triatlón Cross', con salida a las 11.00 horas del sábado, como el 'Trail 31 kilómetros' que partirá a las 10.30 horas del domingo, día en que además se celebrarán los ‘Trail 20 kilómetros’ y ‘Trail 8 kilómetros’.

La entrega de trofeos del sábado está prevista a las 14.00 horas y a las 16.00 horas la salida de la carrera infantil 'VI La Graciosa Trail Kids'. La entrega de trofeos del domingo está prevista a las 15.00 horas.

La organización entregará a cada participante una 'Guía de conductas medioambientales Desafío Octava Isla' con los requisitos a seguir dado el discurrir de las diferentes pruebas por una zona de especial sensibilidad medioambiental al encontrarse en un Espacio Natural Protegido.

El seguimiento del evento podrá realizarse a través de la página web oficial del Servicio Insular de Deportes www.lanzarotedeportes.com donde además se podrán consultar las clasificaciones finales, al igual que en la app gratuita para móviles Tracking Sport.

El VIII Desafío Octava Isla cuenta con el patrocinio de Gatorade, Sands Beach Active by Sailfish, DeportClinic y Club Santa Rosa; y la colaboración de Distag Canarias, Líneas Marítimas Romero, Frutas María Isabel, Más Deportes, Simply, Eidetesa, El Veril, Club La Santa, Physiorelax, TopTime, Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias, Emerlan, La Molina Bicicletas La Graciosa y Nutrición Canarias.

El Plan de Movilidad de Playa Honda propone mejorar el espacio público, la movilidad peatonal y la seguridad, reduciendo en un 70% los accidentes de tráfico

 

  • La consejera de Transportes y Movilidad del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, presentó recientemente junto a los técnicos, las conclusiones de este plan a la Mesa de Movilidad, constituida por numerosos agentes sociales y económicos de la isla y de Playa Honda

  • La mejora del transporte público, dotándolo de más cobertura, frecuencia y accesibilidad, es otra de las prioridades del Plan de Movilidad 

     

 

Lanzarote 7 de marzo de 2019

 

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda, enmarcado en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), cofinanciado mediante el Programa Operativo FEDER de Crecimiento sostenible 2014-2020, con la Estrategia Conurban Azul y fondos propios del Cabildo de Lanzarote.

Técnicos de la empresa redactora DOYMO S.A junto a la consejera insular de Transportes y Movilidad, Patricia Pérez, presentaron recientemente las conclusiones de este plan a la Mesa de Movilidad, constituida por numerosos agentes sociales y económicos de la isla y de Playa Honda, entre los que destacan asociaciones vecinales, AMPAS, miembros del sector del transporte público, concejales del Ayuntamiento de San Bartolomé, la Cámara de Comercio de Lanzarote o AETUR, entre otros.

“El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda”, subrayó la consejera, “tiene como objetivos generales conseguir mayores niveles de sostenibilidad, eficiencia, universalidad y seguridad del sistema de movilidad. Y todo ello desde una visión compartida en la toma de decisiones”.

Este plan plantea varias líneas estratégicas para que el sistema de movilidadsea más seguro, sostenibleuniversal inclusivo. En este sentido, el documento plantea reducir las velocidades de circulación en el núcleo urbano de Playa Honda y mejorar las condiciones de circulación de peatones y ciclistas,para alcanzar, como meta, que no se registren accidentes de extrema gravedadreducir en un 70% el número de accidentes con heridos.

Por lo que se refiere a la sostenibilidad, ésta pasa por conseguir una reducción sustancial de las emisiones contaminantes y del consumo energético. Para ello, es necesaria la disminución del uso del coche, como mínimo en los desplazamientos internos. Así se plantea alcanzar el 70% de utilización demodos sostenibles en los desplazamientos internos, planteándose que eltransporte público alcance el 30% en este tipo de viajes.

Para ello, se requiere la mejora de los sistemas de transporte público, dotándolos de los más elevados niveles de cobertura, frecuencia yaccesibilidadAsimismo, se plantea como objetivo que ningún ciudadano quede a menos de 3 ó 5 minutos de la red básica peatonal y ciclista o de una parada de transporte público.

La mejora del espacio público y la movilidad peatonal; el fomento y regulación del uso de la bicicleta; la gestión del aparcamiento y la potenciación de la movilidad eléctrica; la mejora de la accesibilidad al Aeropuerto, son otras de las propuestas que se recogen en este Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda.

Astrid Pérez (PP): “Los parques infantiles de Arrecife tienen que ser pequeños paraísos de juegos y aprendizaje para nuestros hijos”

 

  • La candidata a la Alcaldía asegura que actualmente Arrecife “no es una ciudad para niños” al carecer de espacios seguros, limpios y accesibles para el disfrute de los más pequeños

 

7 de marzo de 2019.- Los parques infantiles de la capital están muy lejos de ser espacios limpios, seguros y accesibles para los más pequeños. Y es que las áreas de esparcimiento infantil han sido las grandes olvidadas del gobierno municipal durante estos cuatro años en los que prácticamente “no se ha avanzado nada y se ha retrocedido mucho”. Así lo ha denunciado la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de la capital, Astrid Pérez, dentro de las propuestas que está planteando para activar Arrecife.

La calidad de una ciudad también se mide por la calidad de sus parques y las zonas verdes, y Arrecife a día de hoy no puede presumir de ninguna de las dos cosas”. Pérez, que ha supervisado buena parte de los parques infantiles, considera inaceptable que en pleno siglo XXI, en una ciudad de más de 60.00 habitantes, estas instalaciones no sean completamente accesibles para todos pues “ni siquiera incluyen equipamientos especiales para que niños y niñas con problemas de movilidad puedan disfrutar con normalidad de estos espacios que, en su inmensa mayoría carecen además de zonas de sombra”.

Pérez ha adelantado que una de las acciones de su gobierno será la de hacer de Arrecife una ciudad para los niños, con espacios en los que puedan dar rienda suelta a su energía y vitalidad sin que los padres estén preocupados por cuestiones tan básicas como la limpieza y la seguridad.

Allí donde hay un parque infantil hay que modernizarlo y adaptarlo y en las zonas donde no existan los vamos a crear”. “Jugar es una parte esencial del desarrollo de los más pequeños y en base a ese principio se deben concebir y mantener”.

Astrid Pérez apunta que hay grandes zonas de esparcimiento como el parque de Maneje o el parque temático que deben repensarse como espacios deportivos, educativos y de juegos inclusivos para niños con todo tipo de capacidades. “En la época en la que estamos, y como capital de la isla, debemos ser también vanguardia en recintos infantiles e incluir en ellos juegos interactivos y sensoriales que estimulen a los más pequeños y les permitan desarrollar su motricidad”.

Queremos y proponemos que los parques sean espacios de vida, lugares en los que los niños interactúen, aprendan y se diviertan. Pequeños paraísos para nuestros hijos dentro de la ciudad”, señala.

El Cabildo de Lanzarote se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer

 

  • Desde el Centro de Igualdad y Atención a la Mujer del Área de Bienestar Social se procederá a la iluminación de la fachada del Cabildo, de color violeta, como símbolo de apoyo a las reivindicaciones para la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad

 

  • Asimismo, el Cabildo se sumará a las acciones organizadas por el Foro contra la violencia de género en Lanzarote y la Plataforma 8 M Lanzarote, entre las que destacan la concentración y posterior lectura de un manifiesto

 

 

Lanzarote, 7 de marzo de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Centro de Igualdad y Atención a la Mujer del Área de Bienestar Social, que dirige la consejera Maite Corujo (PP), se unirá mañana viernes, 8 de marzo, a la celebración del Día Internacional de la Mujer para reclamar los derechos de las mujeres y para reivindicar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todo los ámbitos de la sociedad.

De este modo, y como acción simbólica para conmemorar la lucha por la igualdad de género, la fachada de la primera Institución insular seiluminará con color violeta desde las 19:00 horas del viernes, 8 de marzo, hasta las 7:00 horas del día 9. Asimismo, se procederá a la difusión del cartel conmemorativo del 8 de marzo realizado por el Instituto Canario de Igualdad (ICI), por distintos puntos de la Isla y se instalará una pancarta en la fachada de las dependencias del Área de Bienestar Social, ubicada en la Rambla Medular, 46, de Arrecife.

La consejera insular Maite Corujo subraya que “la lucha a favor de los derechos y libertades de las mujeres en todos los ámbitos de nuestra vida es absolutamente imparable y no cesará hasta la consecución de la plena igualdad entre mujeres y hombres. pesar de los años de lucha y de los avances que se han producido sigue siendo claramente insuficiente, ya que las desigualdades y la discriminación de género continúan estando muy presentes en el día a día”.

 

Bajo el lema ‘Imparables’

 

Este 8 de marzo”, continúa Corujo, “las mujeres volveremos a exigir justicia, parando o visibilizando nuestras actividades cotidianas y, desde el Cabildo queremos mostrar nuestro apoyo a todas esas mujeres que, día a día, se enfrentan a numerosos obstáculos”.

"Saldremos nuevamente a la calle, imparables, para reivindicar el empoderamiento de las mujeres, la igualdad de género y la construcción de una sociedad equilibrada en derechos y garantías", recalca la consejera.

En este sentido, Maite Corujo recuerda que el Instituto Canario de Igualdad (ICI), en su cartel conmemorativo del Día de la Mujer bajo el lema ‘Imparables’, también destaca la determinación, firmeza y perseverancia de las mujeres y de cada vez más hombres para que todas las personas cuenten con los mismos derechos, libertades y oportunidades.

Finalmente, el Cabildo de Lanzarote también se sumará a las acciones y actividades organizadas por el Foro contra la violencia de género en Lanzarote y la Plataforma 8 M Lanzarote, entre las que destacan la instalación de mesas informativas, una concentración en Arrecife y posterior lectura de un manifiesto.

Arrecife llora la pérdida de la sardina

 

Miles de personas acompañaron en su entierro y posterior quema desde el Ayuntamiento hasta el Parque Marítimo

 

Arrecife, 6 de marzo de 2019

 

Llantos de desconsuelo y una pena reflejada en los rostros de los miles de asistentes. La pérdida de la sardina llenó de tristeza a mascaritas, agrupaciones, batucadas y comparsas.

Este miércoles desde las 18.00 horas comenzaba el tradicional cortejo fúnebre en el entierro de una sardina muy particular, ya que aludía con su forma y color al Carnaval Manriqueño de este año.

Contó con las tres carrozas ganadoras y desde el Arrecife Gran Hotel fue cargada a hombros por la murga ganadora de este año, ‘Las Vacilonas’. En esta ocasión, debido a un corte en la Avenida por las deficiencias de estructura de un edificio, la sardina fue cargada a hombros por la Playa de El Reducto hasta llegar al lugar de la quema.

Este no será el fin del Carnaval como sería lo habitual, ya que este sábado de 12.00 a 03.00 de la madrugada se celebra el ‘Sábado de Piñata’ con Feria de la Tapa en el Parque José Ramírez Cerdá y varios conciertos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses