martes, 18 noviembre 2025

Lanzarote

Turismo Lanzarote incide en Moscú en la diversificación de los mercados emisores y la búsqueda de turistas de alto poder adquisitivo

 

El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), señaló que “la mejora de la planta alojativa con la apertura de nuevos establecimientos de 5 estrellas es un acicate para atraer a la isla a un turismo de alta gama como es el ruso y amante de atractivos que ofrece Lanzarote todo el año como el sol, la playa y el descanso” 





Lanzarote, 15 de marzo de 2019

Fiel a su estrategia promocional orientada a la búsqueda de turistas de alto poder adquisitivo y a la diversificación de los mercados emisores, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha estado presente del 12 al 14 de marzo en la Feria Internacional de Viajes y Turismo de Moscú (MITT), considerada entre las cinco ferias turísticas más importantes que se celebran en el mundo.

El Ente insular de promoción contó con espacio propio en el stand de las Islas Canarias instalado por Turespaña, donde sostuvo una quincena de reuniones con importantes agentes turísticos rusos, mercado que desde hace unos años ha mostrado una creciente recuperación en cuanto a la demanda de viajes internacionales.

En este sentido, el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), señala que “la mejora de la planta alojativa con la apertura de nuevos establecimientos de 5 estrellas es un acicate para atraer a la isla a un turismo como el ruso, que cuenta con 150 millones de potenciales clientes, de alta gama y amante de atractivos que ofrece Lanzarote todo el año como el sol, la playa y el descanso”

De hecho, Canarias es junto a la costa mediterránea uno de los destinos preferidos por el turismo ruso dentro del territorio nacional, donde acude a disfrutar de sus vacaciones atraído por el clima, las playas, la oferta de ocio complementario, la naturaleza y las áreas comerciales y de esparcimiento. Según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) 70.800 ciudadanos rusos disfrutaron de sus vacaciones en el Archipiélago el pasado año.

La MITT contó con cerca de 2.000 expositores, procedentes de 190 países y la asistencia de cerca de alrededor de 100.000 personas; y durante su celebración la representante de SPEL-Turismo Lanzarote tuvo oportunidad también de establecer contactos con profesionales desplazados de otros países vecinos como Armenia, Azerbaiján, Bielorrusia, Turkmenistán o Ucrania, países que empiezan a ser visibles en los flujos turísticos internacionales.

La Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz” cierra por obras de mantenimiento

La instalación municipal, que estará operativa en próximos días, sufre del deterioro provocado por su proximidad al litoral

 

 

Arrecife, 15 de marzo de 2019

 

La Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz” cerró sus puertas al público el pasado lunes para la ejecución de obras de mantenimiento de sus muros. Trabajadores de Convenio realizan en estos días el raspado de la pintura levantada por la humedad y su restitución con materiales aislantes.

La proximidad al litoral tiene un efecto devastador sobre las paredes que sostienen las obras de arte y sobre el aspecto general del interior del inmueble histórico, que es visitado por centenares de turistas y excursiones escolares, además de acoger actividades culturales de toda índole.

Según explica la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Jimena Álvarez, el mantenimiento de las salas debe de ser constante, “pero especialmente en este año del Centenario de César, queremos mostrar una Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz” en perfecto estado de revista”.

Pese al cierre al público de los espacios expositivos, las oficinas administrativas de la Concejalía se mantienen a pleno rendimiento, al igual que el punto de información turística, que cuenta con acceso independiente.

Beneficiate ahora de las ofertas en alojamiento para la Maratón de Lanzarote

 

Los organizadores de la prueba lanzan varias promociones para aquellos que vayan a participar en la próxima edición

 

Uno de los puntos importante en la programación de un calendario deportivo es tener en cuenta el alojamiento disponible en el lugar en el que se disputan los eventos, donde en muchas ocasiones no están preparados para albergar a los posibles participantes. Los organizadores de la 29º Font Vella Lanzarote International Marathon se esfuerzan para ofrecer un alojamiento cómodo y asequible a todos los que decidan estar en la prueba el próximo 7 de diciembre, en las instalaciones de Sands Beach Resort.

Una promoción especial para los participantes individuales, grupos y entrenadores, con lo que se quiere facilitar su estancia en la isla y su mejor ubicación (a tan solo 20 metros de la línea de salida) para el gran día del evento, con descuentos que van desde el 20% al 40% según las condiciones que se elijan pero con un plazo límite para poder preparar el mejor servicio. No dejes que el alojamiento te impida disfrutar de una de las mejores maratones del panorama nacional y de una isla especial. En la web oficial del evento (lanzaroteinternationalmarathon.com) podrá ver con detalle las promociones especiales con las que contarán los participantes de la prueba.

Un centenar de transportistas, cuerpos de seguridad y agentes de inspección se preparan y forman en el Cabildo de Lanzarote tras la entrada en vigor de la nueva legislación sobre transporte de mercancías terrestres

 

Lanzarote, 15 de marzo de 2019

Un centenar de profesionales del sector de transportes de mercancías, asociaciones de empresarios, cooperativas de transportistas, Agentes de Inspección, Guardias Civiles de Tráfico y Policías Locales de los Ayuntamientos de la Isla participaron este jueves, 13 de marzo, del curso de formación ‘Inspección de Transporte Público y Privado, Mercancías Peligrosas y estiba de mercancías por carretera’, organizado por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes que dirige Patricia Pérez.

 

Dentro de este curso se ofreció una charla informativa sobre seguridad en la estiba de mercancías por carretera, conforme a la nueva normativa que entró en vigor el pasado año (RD 563/2017), que regula las inspecciones técnicas que se hacen a los vehículos comerciales en el territorio español.

De acuerdo a esta normativa, las empresas y autónomos de la isla han tenido que formarse y adaptarse a los nuevos requerimientos legislativos y es por ello que la primera Institución insular organizó, dentro de las competencias que le son atribuidas en materia de transporte por carretera, este curso dando respuesta también a la demanda de formación de este sector y de los propios agentes de inspección.

Además de los profesionales y transportistas de la isla, también formaron parte de esta formación los cuerpos de seguridad y agentes de inspección responsables de realizar estos controles, actualizando así dichos conocimientos teórico-prácticos para el ejercicio de su actividad laboral. 

Arrecife en Vivo gana el premio nacional al Mejor Festival de Mediano Formato

 

Turismo Arrecife es el patrocinador oficial de Arrecife en Vivo, organizado por HighSmith Solutions

El Ayuntamiento de Arrecife se congratula por la obtención de este galardón de los Iberian Festival Awards

 

Arrecife, 14 de marzo de 2019

 

 

Arrecife en Vivo gana el premio nacional al Mejor Festival de Mediano Formato de los Iberian Festival Awards celebrados anoche en Vigo. El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Turismo que gestiona Eva de Anta, se congratula por la obtención de este galardón que dinamiza cada septiembre el centro de la capital lanzaroteña.

Este encuentro musical que recorre las calles de la ciudad desde 2013 con un espectáculo en torno a la música en directo refuerza así su consolidación nacional y se proyecta internacionalmente. Ya en 2016 recibió el galardón al Mejor Festival español de Pequeño Formato de los Iberian Festival Awards.

Arrecife en Vivo, organizado por la empresa HighSmith Solutions, cuenta con el patrocinio oficial de Turismo Arrecife y se desarrolla por el casco histórico de la ciudad desde la zona del Charco de San Ginés hasta la playa del Reducto a finales de septiembre y principios de octubre.

Según publican los organizadores del festival en su página de Facebook, el premio ha sido otorgado “por el voto de todas esas personas que se colocan delante de los escenarios y saltan, gritan, bailan y que son los auténticos artífices de este festi. Porque un festi no es nada sin su público”.

En la pasada edición del festival participaron artistas de rock, indie pop, fuzz, garaje, son y electrónica. En total, fueron 18 bandas de diferentes procedencias, 4 fanfarrias para amenizar los traslados de concierto a concierto y 4 djs para la noche.

Arrecife en Vivo estaba nominado en los Iberian Festival Awards 2019 a siete categorías: Best Medium-Sized Festival, Best Touristic Promotion, Best Infraestructure, Best Communication, Contribution to sustainability, Best Live Performance (INT) con Clap your hands say yeah, y Best Live Performance (PT/ES) con La Pegatina.

Las fechas para la edición 2019 son los viernes 20 y 27 de septiembre y 04 y 11 de octubre.

 

Manolo González y Eva de Anta buscan ‘la Mirada de César’ en Arrecife

 

Ayer, junto a los miembros de la Asociación Escultura César, el artista y la alcaldesa, recorrieron varios rincones de la ciudad para determinar el lugar más adecuado para la futura escultura

 

Arrecife, 14 de marzo de 2019

 

El Charco de San Ginés, la Avenida La Marina …. El artista grancanario Manolo González quedó prendado ayer de cada rincón de Arrecife. Acompañado por la alcaldesa Eva de Anta y los miembros de la Asociación Escultura César, recorrió varios lugares que le sirvan de inspiración para lo que será uno de los homenajes a César Manrique más interactivos, la escultura llamada ‘La mirada de César’.

El homenaje a nuestro artista más internacional se realizará en bronce y pesará algo más de una tonelada. La idea del escultor es plasmar “la forma que tenía César de ver el mundo, que la gente pueda sentarse, tocar la escultura y a su vez sea accesible a todo aquel que quiera sentir al artista”.

La alcaldesa de Arrecife mostró todo su apoyo a la asociación e invitó a Manolo González a visitar varias localizaciones de la ciudad como fuente de inspiración. “Es un orgullo contar con alguien con la trayectoria artística de Manolo González, el cual ha realizado obras tan importantes en la isla de Gran Canaria como el Exordio Tritón”.

Financiación.- Hay que recordar, que la Asociación Cultural sin Ánimo de Lucro Escultura César, promotora de la realización de este homenaje, recauda fondos para financiar la obra con el firme  objetivo de que sea la sociedad civil quien financie la escultura, a través de donaciones en el número de cuenta ES31 2038 7248 2760 00155685.

 

Puerto del Carmen celebra la festividad de St. Patrick’s Day con las buenas cifras del turismo irlandés

 

La Concejalía de Turismo dinamiza con varias actividades el santo patrón de Irlanda, de enorme tradición en el país del trébol





Puerto del Carmen, la zona líder en el alojamiento de los turistas irlandeses que anualmente visitan Lanzarote, se une al verde y al trébol este fin de semana como elemento de fidelización de los visitantes de Irlanda. La localidad de la costa de Tías acogerá este fin de semana varias actividades para celebrar el St. Patrick’s Day, el santo patrón de los irlandeses.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, dinamiza esta efemérides, de enorme tradición en ‘el país del trébol’, con el Festival Musical de St. Patrick’s donde la comunidad irlandesa residente en Lanzarote participa, a la que se une, especialmente, miles de turistas que viajan a la isla de los volcanes haciendo coincidir esta celebración con sus vacaciones.

Según las estadísticas del Centro de Datos de Lanzarote, el turismo irlandés- que tiene a Puerto del Carmen como su zona preferida- registra un aumento anual importante hacia Lanzarote.

La Playa Grande de Puerto del Carmen acogerá este viernes, día 15 de marzo, una competición de hurling (un deporte de equipo de origen celta, regido por la Asociación Atlética Gaélica, donde se juega con palos "hurl/camáin" con los que se golpea una pelota "slither"). Será la tercera edición en las playas de Tías. El sábado, 16 de marzo, víspera de la festividad del santo patrón de Irlanda, se realizarán varias exhibiciones y actuaciones musicales irlandesas en la zona de Matagorda. El Ayuntamiento de Tías incorpora por primera vez este sector de Puerto del Carmen en la dinamización por St. Patrick’s donde, en estos últimos tiempos, se han abierto nuevos pub dedicado a este mercado turístico, como La Tiñosa, que concentra la mayoría.

17 de Marzo, St. Patrick’s Day


El sábado, día 17, día del santo patrón de Irlanda con enorme tradición católica, se oficiará una misa a las 11 horas en la iglesia de Puerto del Carmen con la asistencia de las autoridades municipales. A las 13 horas tendrá lugar el desfile desde Playa Grande, en la zona de la Oficina de Turismo, hacia la plaza de El Varadero, en La Tiñosa, donde participará el alcalde de Tías, Pancho Hernández, el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, y la cónsul honoraria de la República de Irlanda en Lanzarote, la abogada Eileen Izquierdo Lawlor.

El tradicional desfile de St Patrick’s será este domingo, 17 de marzo, a partir de las 13 horas desde las proximidades de la Oficina de Turismo en la Avenida de las Playas en dirección hacia La Tiñosa, hasta llegar al centro neurálgico de la celebración del festival en la plaza de El Varadero.

A partir de las 13 horas del domingo arrancará el St. Patrick’s Festival con las actuaciones de bandas y grupos musicales, varios de ellos procedentes de Irlanda expresamente para este animado festival.

El concejal de Turismo de Tías, Amado Jesús, que el pasado mes de enero asistió en Irlanda al acto donde se premió a Lanzarote como Mejor Destino de Invierno por las agencias de viajes irlandesas.  Cada año se nota el auge que ha adquirido como atractivo promocional la celebración de San Patricio en Puerto del Carmen.

Turismo Lanzarote otorgó hace unos años a esta celebración el Premio de Distinguido del Turismo en su modalidad de eventos.

En el 2017 visitaron Lanzarote un total de 266.773 turistas irlandés frente a los 184.870 que llegaron en el 2010.  Unos volúmenes que evidencian el alto interés que tiene Lanzarote entre los irlandeses donde prefieren a Puerto del Carmen como zona líder para pernoctar. En enero del 209 el turismo irlandés creció un 2,3 %. El balance de afluencia de este mercado a Lanzarote durante el 2018, según el Centro de Datos de Lanzarote, 291.428 personas. 

La celebración del St. Patricks Day en Puerto del Carmen cuenta con la colaboración y apoyo de la Comunidad Irlandesa residente en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias.

José Juan Cruz: “Ofrezco estabilidad y garantías para que funcione la actividad económica, el turismo y el sector primario en Tías”

 

El candidato a la alcaldía de Tías por el Partido Socialista, José Juan Cruz, celebró anoche su presentación oficial en el Salón El Fondeadero de Puerto del Carmen. Allí expuso con contundencia los proyectos que llevará a cabo en el municipio, entre ellos un nuevo plan de movilidad, un revulsivo al sector turístico y una mejora de la accesibilidad.

 

Con el local lleno hasta la bandera - más de doscientas personas – José Juan Cruz fue desgranando parte de su programa electoral, arropado por compañeros y compañeras de partido, entre los que se encontraba la candidata a la presidencia del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, así como vecinos y vecinas del municipio.

“Me comprometo a ejecutar un plan de movilidad en el Camino de Los Lirios, a hacer realidad la rotonda de Mácher y poner en doble sentido el Camino de Los Olivos, además de dotarlo de aceras y alumbrado público”, expuso anoche Cruz.

“Vengo con mucha ilusión y con un proyecto sólido y muy pensado donde se recupera lo abandonado, se desbloquea lo paralizado y se organiza internamente un Ayuntamiento totalmente abandonado en su gestión·”, continuó el candidato socialista.

Además añadió que su programa “traerá estabilidad y garantías para que funcione la actividad económica, el turismo, así como el sector primario”.

El socialista encabeza una lista en la que concurrirá como número dos Carmen Gloria Rodríguez, siguiéndoles Tomás Silvera, Kalinda Pérez y Ulpiano Calero, entre otros compañeros y compañeras.

El candidato a la alcaldía de Tías destacó “que a su experiencia como anterior alcalde de Tías, le sumo la que he tenido en el Gobierno de Canarias y el Cabildo”.

 

Unidos por Lanzarote cuestiona que Gladys Acuña pida una compensación en el precio del combustible para Lanzarote cuando CC grava a la Isla con 2 céntimos por litro

Arrecife, 14 de marzo, 2019.- Unidos por Lanzarote (UPLanzarote) cuestiona que la diputada de Nueva Canarias por la Isla, Gladys Acuña, haya reclamado esta semana en el Parlamento de Canarias una compensación en el precio del combustible para Lanzarote cuando el partido con el que concurrirá como candidata a la Cámara regional en las próximas elecciones, Coalición Canaria, sigue gravando a todos los lanzaroteños con 2 céntimos de euro por cada litro que se reposta en las estaciones de servicio de la Isla.

 

La organización insularista critica con dureza la esperpéntica contradicción en la que una vez más vuelve a incurrir Gladys Acuña ya que, si se atiende al criterio empleado por la formación con la que irá a las elecciones en alianza, Coalición Canaria, desde el Cabildo consideran que Lanzarote no requiere en estos momentos de ninguna compensación o bonificación al precio del combustible, tal y como sí van a recibir islas como La Gomera, La Palma y El Hierro. De hecho, la propuesta de Gladys Acuña recibió el voto en contra de Coalición Canaria, al que se sumaron también el PP y el PSOE, que votaron en contra, una vez más, de los intereses de los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa.

“Gladys Acuña concurrirá al Parlamento con el partido que sustenta al Gobierno que ha encarecido el combustible para los lanzaroteños, así que deberían ponerse de acuerdo antes de reivindicar cualquier medida para la Isla en el Parlamento de Canarias. Lo que la futura parlamentaria de Coalición Canaria deja a las claras es que está mirando, por encima de todo, por sus propios intereses personales, y que no tiene ningún escrúpulo en defender una postura y la contraria con tal de ostentar un cargo otros cuatro años en la Cámara regional”, explica Laureano Álvarez, presidente de Unidos por Lanzarote.

Desde la fuerza insularista están de acuerdo, eso sí, en que Lanzarote cada vez recibe un peor trato por parte del Gobierno de Canarias, ya que la Isla de Los Volcanes aporta cada día más a esta Comunidad Autónoma, pero recibe a cambio un maltrato continuo y cada vez más evidente.

Los vecinos de Titerroy denuncian los numerosos accidentes en el barrio

La Asociación de Vecinos de Titerroy  denuncia de nuevo los problemas del tráfico en el barrio. Recuerdan que llevan tiempo protestando por la situación y que ya han presentado en el Ayuntamiento diversos escritos explicando pormenorizadamente cada problema concreto, el problema de la alta velocidad en la zona.

Igualmente, denuncian los números accidentes que se producen en varios cruces del barrio y las calles El Valbanera con la Carmen y calle José Pereyra, en la calle el Valbanera, se producen al día hasta dos accidentes de tráficos donde en la mayoría de ellos  tiene que asistir la ambulancia. Solo se tiene que preguntar a la Policía Local las cantidades de ocasiones que han tenido que acudir por los múltiples accidentes en dichas calles.  

Esta denuncia viene "desde hace años", lo que ocurre es que "la situación se ha agravado y pide  al Ayuntamiento "una medida urgente". Los vecinos aseguraron que "la próxima vez puede que haya que lamentar víctimas", ya que esta zona es "muy transitada por los jóvenes para ir al institutos de la zona.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses