jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote aborda en un seminario la viabilidad de implementar en Arrecife técnicas de urbanización basadas en el aprovechamiento de los sistemas naturales propios de la ciudad

 

  • Este  Seminario en Lanzarote sobre la Naturalización de las Ciudades Áridas se celebra en el marco del proyecto ‘Arrecife, Capital de la Biosfera’ que impulsa el Cabildo de Lanzarote a través de su Reserva de la Biosfera

 

Lanzarote, 22 de febrero de 2019

El Cabildo de Lanzarote está celebrando desde este jueves, 21 de febrero, el primer Seminario sobre la Naturalización de las Ciudades Áridas, centrado fundamentalmente en el urbanismo de la ciudad de Arrecife. Esta jornada dirigida a técnicos de las administraciones públicas, han sido organizadas por la Reserva de la Biosfera que dirige Rafael Juan González Robayna, en el marco del proyecto ‘Arrecife, Capital de La Biosfera’.

Este primer seminario que lleva por título ‘Ciudad Esponja. Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible’, forma parte de un Ciclo denominado Naturalización de Ciudades Áridas, que tiene como objetivo valorar con expertos nacionales e internacionales la viabilidad de ésta y otras técnicas de urbanización basadas en los sistemas naturales, y su posible implementación en la ciudad de Arrecife.

Bajo la dirección de Juan Palop-Casado, arquitecto y director del proyecto de urbanismo e infraestructura verde que impulsa el Cabildo para convertir a Arrecife en una auténtica Capital de la Biosfera, y en colaboración con elInstituto20grados, este seminario cuenta con los expertos Luis Ángel Sañudo, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, profesor y coordinador del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Oviedo; Sara Perales, Dra. Ingeniera de Caminos, directora de GreenBlue Management; y con el ponente Gabino Carballo, paisajista y director de Proyectos y técnico de la Dirección de Conservación y Biodiversidad del Ayuntamiento de Barcelona.

El consejero de la Reserva de la Biosfera, Rafael Juan González Robayna, agradeció la presencia de estos "destacados ponentes" así como de la veintena de técnicos de la administración canaria y de Lanzarote "con responsabilidades en la planificación y construcción de modelos alternativos de urbanización en armonía con nuestra naturaleza", que están participando en estos dos días de las diferentes sesiones del seminario.

Cuando se cumplen los 25 años de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, cuyo compromiso intrínseco ha sido, entre otros, el de construir un modelo de desarrollo en armonía con la naturaleza, no podemos dejar al margen de este compromiso al urbanismo de la capital de Lanzarote. Y en ello estamos trabajando precisamente a través del proyecto 'Arrecife, Capital de la Biosfera' y otros proyectos que está desarrollando el Cabildo en la capital”, explicó el consejero.

De ahí que este seminario trate de ahondar en estos principios, recogidos también en el proyecto de Palop_Casado que incluyo como uno de sus principales componentes los denominados “Caminos del Agua”. Los cuatro Caminos son el resultado de la recuperación del trazado de las antiguas escorrentías que atravesaban la ciudad. El proyecto reinterpreta el recorrido natural del agua de lluvia y lo transforma en paseos peatonales que conectan los barrios con la ciudad y su litoral. Además, los Caminos sirven de infraestructura complementaria para el drenaje y almacenamiento de las aguas pluviales; algo similar a lo que se hacía antiguamente con aljibes y maretas.

Hoy en día, esta filosofía se actualiza con los denominados sistemas urbanos de drenaje sostenible, tema principal en el que está basado este seminario.

Cs pide la comparecencia de los responsables de Gestagua en la próxima reunión de la comisión de investigación de Canal Gestión

 

Benjamín Perdomo (Cs) explica que “la empresa pasó de tener una oferta ganadora a una que la hacía menos competitiva en pocos días y sin razón objetiva”

 



Lanzarote, viernes 22 de febrero de 2019. Ciudadanos (Cs) ha anunciado este viernes que pedirá “la comparecencia de los responsables de la empresa Gestagua en la siguiente reunión de la comisión de investigación de Canal Gestión”.
Al respecto, el consejero de Cs en el Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, ha manifestado que “después de examinar con un solo día de antelación la información de la adjudicación de Canal Gestión, se ha detectado un hecho que se debe seguir investigando”.
En este sentido, ha explicado que “Gestagua pasó en pocos días de tener una oferta ganadora del concurso a una que le hacía menos competitiva”, y, todo ello, “sin ninguna razón objetiva”.
“Gestagua entregó una oferta que la hacía clara vencedora y ofrecía abonar en un solo pago los 50 millones de euros que se le exigían para acabar con la deuda”, pero, “de repente, cambió dicha oferta”, ha señalado Perdomo.
Por todo ello, ha reclamado “las actas de negociación con esta empresa”, y ha pedido “su comparecencia en el próximo encuentro de la comisión, que será el próximo 18 de marzo”.
Por último, el consejero de Cs ha lamentado que “ninguno de los cuatro invitados a la segunda reunión hayan querido acudir a dar explicaciones”.
“Son personas clave en la adjudicación del contrato”, por lo que “hubiese sido interesante resolver las dudas que plantean sus intervenciones en todo este proceso de adjudicación”, ha concluido Perdomo.

Cuatro olímpicos de Río eligen Lanzarote para preparar la temporada

 

El tinerfeño Vicente Hernández lidera la expedición Son muchos los triatletas que están realizando su primera concentración del año en Lanzarote.

En esta última semana, cuatro olímpicos de Río han estado realizando varias sesiones de entrenamiento y primeros test de cara al inicio de la exigente temporada que dará comienzo el próximo mes de marzo con la World Series de Abu Dhabi. Los triatletas Crisanto Grajales, Irving Pérez, el canario Vicente Hernández junto al entrenador Carlos Prieto son los últimos en incorporarse al elenco de deportistas que están haciendo su pretemporada en la isla.

Las carreteras lanzaroteñas y las instalaciones de Sands Beach Resort vuelven a ser un punto importante en la planificación de la temporada para estos triatletas que estarán luchando por la victoria en las mejores competiciones del mundo en un año decisivo para la clasificación olímpica. Los deportistas saben que durante la temporada pueden haber muchos contratiempos que hagan que no se logren los objetivos pero al mismo tiempo están seguro de que elegir un buen lugar para realizar la pretemporada aumenta las posibilidades de tener buenos resultados, y elegir Lanzarote siempre será una buena decisión.

Alfredo Villalba: “Uno de mis objetivos cuando llegue a la alcaldía de Haría es crear un proyecto de ayudas anuales en material escolar y libros a los estudiantes de infantil y primaria”

 

El candidato a la alcaldía por el Partido Socialista, Alfredo Villalba, cuya presentación fue anoche en el centro sociocultural El Marinero de Punta Mujeres pone de manifiesto alguno de los proyectos que tiene previsto ejecutar cuando gobierne Haría.

 

Lleno de energía y con mucha ilusión por volver a colocar al municipio en el lugar que merece, Alfredo Villalba se presentó anoche como candidato a la alcaldía de Haría por el partido socialista. El socialista aprovechó su primer acto para adelantar parte de su programa electoral.

Una de estas propuestas es elaborar un proyecto de ayudas anuales en material escolar, libros y uniforme a las familias de niños y niñas que cursen infantil y primaria en los centros educativos públicos del municipio.

"Trabajaremos en iniciativas destinadas a las personas que más lo necesitan; actualmente hay familias que no dan abasto con los gastos y una de mis propuestas es ayudar en este sentido. Una pequeña ayuda económica implica en muchas ocasiones un alivio importante para las familias. Estaría destinada a libros, material y uniformes. Esta es una de las muchas propuestas que quiero llegar a cabo en mi municipio”.

El candidato a la alcaldía destacó en su presentación que “trabajaré por mi municipio, por su gente, su progreso y sobre todo por el respeto de su entorno”.

En el acto, en el que estuvo arropado por el expresidente del Gobierno canario Jerónimo Saavedra y muchos compañeros y compañeras socialistas, así como familiares y vecinos y vecinas, señaló su convencimiento de que Haría se merece un cambio necesario, “un cambio en positivo”

Cabildo y sectores implicados avanzan hacia el desarrollo del Club de Producto Saborea Lanzarote

 

El encuentro celebrado en la Molina de Gofio de José María Gil contó con la asistencia de productores, bodegueros, queseros, representantes de los sectores pesquero, restauración, hostelería y patronales turísticas, entre otros colectivos; así como del gerente de Saborea España

Se hace necesario profundizar en el desarrollo de un Club de Producto como plataforma de apoyo al producto local, vinculado a la conservación del paisaje y territorio, y en el que todos los sectores implicados puedan apoyarse”, señaló el consejero

 

 

Lanzarote, 21 de febrero de 2019

 

Una nutrida representación de productores, bodegueros, queseros, así como de los sectores pesquero, de la restauración y hostelería, y de las patronales turísticas, entre otros colectivos, han respondido al llamamiento realizado desde el Cabildo de Lanzarote a través de las áreas de Promoción Económica y Promoción Turística, dirigidas por Ángel Vázquez (PP), con el fin de avanzar hacia el desarrollo del Club de Producto Saborea Lanzarote como elemento cohesionador y estructurador en el posicionamiento de la isla como destino turístico enogastronómico.

En el encuentro, celebrado hoy jueves en la Molina de Gofio de José María Gil (San Bartolomé), y que contó también con la participación de Lluis Pujol, gerente de Saborea España, Ángel Váquez consideró que “casi diez años después de la creación de Saborea Lanzarote como paraguas y marca de garantía en el desarrollo de un destino turístico enogastronómico de alto nivel, se hace necesario ahora profundizar en el desarrollode un Club de Producto como plataforma de apoyo al producto local, vinculado a la conservación del paisaje y territorio, y en el que todos los sectores implicados puedan apoyarse”.

El consejero subrayó que gracias a “la unidad y constancia de todos, hemos conseguido convertir a Lanzarote en punta de lanza en la vinculación del producto local con el turismo”, y en este sentido apeló a “la unidad de acción de las administraciones públicas para consolidar este proyecto transversal y hacer de palanca de impulso de los sectores implicados, profundizar en la profesionalización del sector primario y avanzar en la incorporación de nuevas generaciones a esta actividad”.

 

Mesas sectoriales

 

Asimismo explicó que “el desarrollo de esta plataforma de gestión se llevará a cabo a través de un proceso de participación abierto a la intervención de todos los agentes implicados, mediante la creación de mesas sectoriales”; y señaló como “pilares de mi gestión, además de dicho objetivo, dar visibilidad internacional al proyecto Saborea Lanzarote, reforzar nuestro posicionamiento en el panorama nacional estando presentes en los principales eventos y en la gestión de Saborea España, y liderar el desarrollo de una estrategia regional con la incorporación de las otras islas a Saborea”.

En este contexto, el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), Héctor Fernández, indicó que tras el “trabajo increíble hecho hasta ahora”, liderado por el Área de Promoción Económica a la hora de cohesionar a los sectores implicados y de posicionar el producto local como atractivo diferenciador del destino, “hoy se marca un hito importante al darse un paso más hacia el desarrollode un Club de Producto que servirá de acelerador a la hora de estructurar y posicionar el destino en el ámbito enogastronómico”.  

Por su parte, Lluis Pujol definió al Club de Producto como “un modelo de planificación y gestión de un destino turístico, basado en la alianza entre empresas e instituciones que a través de un trabajo mancomunado crean sinergias para el desarrollo de estrategias de creación, o impulso, de productos turísticos especializados y para segmentos de mercado definidos, añadiéndoles valores diferenciadores de calidad y competitividad que aseguren su rentabilidad”.

Entre los “beneficios” que reportará la participación en el Club de Producto Saborea Lanzarote, señaló, entre otros, “la participación en las políticas y estrategias de promoción y gestión del destino, en las actividades promocionales promovidas a través del Área de Promoción Económica, Turismo Lanzarote y Saborea España, así como en la planificación de los eventos que se celebren en Lanzarote”. El acto también contó con la participación de Silvia Gil, propietaria junto con Lourdes Rodríguez de la Molina de Gofio de José María Gil.

El Cabildo de Lanzarote continúa con el cartel de “abierto por obras” para las visitas guiadas al Yacimiento de Zonzamas

 

  • El presidente del Cabildo invita a la población "a conocer, de la mano de los arqueólogos, las labores de investigación y conservación que actualmente se están realizando en este museo vivo de la historia y el patrimonio de nuestra isla"

 

  • Los interesados en realizar las visitas (gratuitas) al Yacimiento de Zonzamas podrán inscribirse previamente, llamando al teléfono del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo (928 81 01 00 ext.:2307) o enviando un correo electrónico aEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Lanzarote, 21 de febrero de 2019

El Yacimiento Arqueológico de Zonzamas, uno de los más importantes y de mayor proyección de Canarias, continúa con el cartel de “abierto por obras” para que la población se acerque a conocer los orígenes y el pasado más reciente de la isla a través de una visita guiada por los restos arqueológicos encontrados en este poblado que se remonta desde la época aborigen de los majos (anterior al año 100 antes de la era actual) a posteriores asentamientos con la ocupación de diferentes grupos humanos.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, anima e invita, en este sentido, a la población y colectivos a “disfrutar durante toda una jornada de una visita guiada a este museo vivo del pasado de Lanzarote, descubriendo de la mano de los arqueólogos las labores de investigación y conservación que actualmente se están realizando”.

Estas visitas se realizan todos los jueves, con una hora de duración. Las rutas guiadas se organizarán en orden a tres turnos por día, dependiendo del número de solicitudes cursadas y criterios de la organización, con un límite máximo de 20 personas.

El presidente de la Institución informó también que el Cabildo de Lanzarote desde hace aproximadamente una década está haciendo una apuesta importante por recuperar nuestra riqueza arqueológica y acercar estos “libros abiertos” sobre nuestra historia y patrimonio arqueológico a la población, “sin ir más lejos, recuperando las excavaciones y trabajos de investigación y organizando visitas a diferentes yacimientos, o -entre otras actuaciones- con la recientemente apertura de las dos naves laterales y salas de exposiciones del Museo Arqueológico de Lanzarote en la capital”, al que igualmente “invita y anima de nuevo a la población a conocerlo”.

La consejera de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Marquez, recordó que el Cabildo organiza estas visitas a Zonzamas de la mano de los arqueólogos de la empresa Tibicena Arqueología y Patrimonio, adjudicatarios de los trabajos de excavación y última campaña de investigación y difusión que se lleva a cabo en el yacimiento, para los que la Institución destinó cerca de 300.000 euros.

Asimismo, la consejera anunció que para el próximo mes de marzo se retomarán las visitas al yacimiento de Fiquinineo, en la Peña de Las Cucharas (Teguise). Cabe recordar igualmente que el Cabildo adjudicó por unos 118.000 euros a Prored Sociedad Cooperativa los últimos trabajos de investigación realizados en la Peña de Las Cucharas, uno de los yacimientos quizá más desconocidos pero de los pocos de Canarias donde el Cabildo de Lanzarote ha mantenido casi de forma ininterrumpida las excavaciones y trabajos de investigación durante cerca de 9 años, "por su extraordinaria riqueza e interés por los resultados que se van descubriendo en las sucesivas campañas".

Los interesados en realizar las visitas (gratuitas) al Yacimiento de Zonzamaspodrán inscribirse previamente, llamando al teléfono del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo (928 81 01 00 ext.:2307) o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Cabildo de Lanzarote y Rotary Club Lanzarote realizan una nueva acción de repoblación y ajardinamiento con plantas autóctonas en otro solar de Arrecife

 

  • En esta ocasión, la plantación se ha llevado a cabo por parte de una veintena de voluntarios del CIFP Zonzamas, de los ciclos formativos de grado medio de Jardinería y Floristería y de grado superior de Educación y Control ambiental, en las inmediaciones del Centro Cívico de Arrecife, en la entrada al barrio de San Francisco Javier, con 70 unidades de tajinastes y tederas, plantas autóctonas de la isla

     

 

 

Lanzarote, 21 de febrero de 2019

El Cabildo de Lanzarote y Rotary Club Lanzarote continúan con el reto colectivo de plantar 100 plantas por cada uno de los 25 años del título Reserva de la Biosfera, revegetando y repoblando con un total de 2.500 plantas autóctonas algunos espacios públicos de las isla.

En esta ocasión la plantación y acción de embellecimiento se ha llevado a cabo por parte de una veintena de voluntarios del CIFP Zonzamas, de los ciclos formativos de grado medio de Jardinería y Floristería y de grado superior de Educación y Control ambiental, en un nuevo solar de Arrecife, situado en la calle El Forito en el Barrio de San Francisco Javier (en las inmediaciones del Centro Cívico). De la mano de la Reserva de la Biosfera y Rotary Club Lanzarote se han vuelto a plantar 70 unidades de tajinastes y tederas, plantas autóctonas de la isla.

El consejero de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, Rafael Juan González Robayna, acompañó al grupo de voluntarios durante esta intervención para "agradecerles su colaboración con este reto colectivo que concluirá cuando se haya alcanzado el objetivo de plantar un total de 2.500 plantas".

De igual forma, el consejero volvió a trasladar su agradecimiento "al ejercito de voluntarios que participan en cada una de las intervenciones de este reto, a los rotarios de Lanzarote, por su participación activa; al Ayuntamiento de Arrecife por aportar el agua y el compost necesario para llevar a cabo la plantación; así como al Centro de Día Zonzamas de la Consejería de Bienestar Social del Cabildo por la reproducción de las plantas empleadas y al Aeropuerto de Lanzarote que también colabora con la custodia de las mismas". 

Joel Delgado defiende que la reforma que agrava las penas al volante dará mayor protección a los ciclistas en islas turísticas como Lanzarote

 

  • El senador por Lanzarote y La Graciosa considera prioritario aumentar la seguridad de peatones y ciclistas frente a las imprudencias graves de conductores de vehículos a motor y ciclomotor

 

21 de febrero de 2019.- El senador por Lanzarote y La Graciosa del Grupo Parlamentario Popular, Joel Delgado, defendió ayer en el pleno de la Cámara Alta la Proposición de Ley Orgánica sobre la imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente, en la que se recogen las demandas de la sociedad civil y de las víctimas de algún hecho temerario en la conducción.

Una reforma que busca dar urna mayor protección para los peatones y ciclistas que muchas veces son objeto de imprudencias gravísimas”, señala Delgado, que destaca así mismo el hecho de que “es una proposición que emana de la calle y en la que se han recogido las demandas de la sociedad civil, configurándose como un magnífico ejemplo de participación ciudadana”.

Durante su intervención el senador del Partido Popular explicó que se 

incorporan nuevos tipos penales para “poder blindar y proteger el bien jurídico más preciado, la vida”. En este sentido, se incorpora un nuevo tipo penal y abandono del lugar del accidente por el causante del mismo. “Castiga la falta de solidaridad por el causante del accidente para con las víctimas, peatones, ciclistas y conductores de otros vehículos”, resaltó.

Castiga añadió- la falta de solidaridad por parte del causante para con las víctimas del mismo, peatones, ciclistas y conductores de vehículos implicados”.

Durante su intervención, Delgado puso como ejemplo además un accidente ocurrido hace pocos días en nuestra isla en el que el conductor se dio a la fuga y abandonó a la víctima, un chico joven que se debate entre la vida y la muerte.

En este sentido pidió a los senadores de Podemos que se pusieran en el lugar de la familia y “justifiquen que el autor no tenga reproche penal. Si no son capaces de cambiar de parecer, ya no sabría decirles con quién estoy debatiendo”, espetó al grupo de Podemos 

contrario a la iniciativa.Joel  Delgado agradeció a los representantes de Pacientes Afectados por Lesión Medular, ASELME, PAT-PAT, FEDACE, STOP ACCIDENTES y de las Asociaciones de Víctimas el trabajo realizado para que salga adelante esta reforma.

 

La Agrupación Socialista por Lanzarote advierte al PSOE De Arrecife que negar el acceso a la información es violar los derechos de los ciudadanos

 

El Ayuntamiento capitalino no publica las actas de sus plenos ni actualiza el “perfil del contratante" desde el año 2017

 

Nayra Callero, Secretaria General: “Una vez más Eva de Anta demuestra su total desprecio por las decisiones plenarias al no cumplir con la normativa, demostrando una absoluta falta de transparencia en su gestión".

 

Arrecife a 21 de Febrero de 2019

 

La Agrupación Socialista por Lanzarote ha tenido constancia en los últimos meses del desprecio del gobierno del PSOE de Arrecife por las normas procedimentales y administrativas no sólo en lo que les afecta a título particular, al ver transcurrir los meses sin que sus iniciativas se tramiten en Pleno, sino a la hora de intentar recabar información para ejercer su labor política frente a la nefasta gestión municipal. No se publican las actas de los plenos ni se actualiza el perfil del contratante desde el año 2017.

No publicar las actas plenarias supone, además de un incumplimiento flagrante de la normativa vigente que puede acarrear condenas o sanciones en el ámbito administrativo y judicial, un ejercicio de anti transparencia con todo aquel ciudadano que muestre interés legítimo en conocer las decisiones que se toman en el máximo órgano municipal.

ASL considera que un gobierno municipal que abandera la transparencia, la correcta ejecución de los procedimientos y la buena gestión no deja pasar año y medio sin publicar sus actas ni niega a sus ciudadanos el acceso a los procedimientos de contratación obstaculizando el acceso al "perfil del contratante”, en el que se deben publicar todos los documentos relativos a los contratos y licitaciones del Ayuntamiento de Arrecife.

No sólo se celebran plenos municipales vacíos de contenido o sin asuntos de relevancia, sino que además los ciudadanos son testigos del deterioro de esta figura esencial para el control político y de gestión del gobierno de Arrecife, ya que la alcaldesa socialista no acata ni cumple con las decisiones que se adoptan en el plenario, tal y como ocurre con la decisión de abrir la Avenida Marítima tomada en tres ocasiones por la mayoría. Además, la falta de publicación de las actas impide que cualquier ciudadano, entidad o administración pueda consultar asuntos de relevancia como pudiera ser el expediente de cesión de suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de viviendas de protección oficial. Un procedimiento que sigue sin avanzar ni ver la luz, pese al tiempo transcurrido desde su aprobación plenaria en junio de 2018.

Ante esta situación, la Secretaria General de la Agrupación Socialista por Lanzarote, Nayra Callero, afirma que "una vez más Eva de Anta demuestra su total desprecio por las decisiones plenarias al no cumplir con la normativa, demostrando una absoluta falta de transparencia en su gestión"

Desde ASL se recuerda al PSOE y a sus socios de gobierno, los concejales Elizabeth Mesa y Tomás Fajardo, que negar el acceso a la información y no cumplir con la publicación de los asuntos municipales a la que obliga la normativa supone una violación de los derechos de los ciudadanos.

Jacobo Medina (PP): “Se ha conseguido más en un año con el Partido Popular en el Cabildo que en siete años de gobierno CC-PSOE"

 

  • El candidato al Cabildo defiende que cada vez que el Partido Popular ha gobernado se han conseguido logros importantes para la isla

  • Mientras el PP es sinónimo de proyectos e inversión el PSOE se ha convertido en una máquina de perder dinero”

  • Estamos demostrando nuestra capacidad de gestión en materia social y a la hora de desbloquear proyectos y ejecutar inversiones”

 

21 de febrero de 2019.- El candidato del Partido Popular al Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, pone en valor el trabajo que están realizando los cuatro consejeros del Grupo Popular en el gobierno de la institución insular. “La llegada del Partido Popular al gobierno del Cabildo hace poco más de un año ha supuesto un antes y un después no solo desde el punto de vista de la estabilidad sino en la forma de gestionar las distintas consejerías en las que claramente los populares estamos poniendo nuestro propio sello”, señala Medina.

El candidato defiende la gestión del Partido Popular al frente del Cabildo “porque cada vez que hemos gobernado se han visto los buenos resultados para la isla. Igual que en su momento con Ástrid Pérez se consiguió evitar la quiebra de los Centros Turísticos y poner orden en la consejería de Hacienda, en esta ocasión el Partido Popular ha conseguido un Cabildo más social y más inversor”.

Medina destaca también de este mandato que “es la primera vez que el Partido Popular ha podido gestionar Bienestar Social y estamos demostrado que las políticas sociales, lejos de resultarnos ajenas, son una parte esencial de nuestro proyecto”. “Mucho dice el PSOE de que lo social está en su ADN pero ya vemos lo que está pasando con servicios sociales en Arrecife y el fracaso estrepitoso de su gestión”.

En esta línea, ha adelantado que los servicios sociales van a seguir en el punto de mira del Partido Popular y que será uno de los retos más importantes del próximo mandato “porque son muchos años sin afrontar esta problemática y hay un gran déficit en atención sociosanitaria”.

En apenas un año de gobierno”, afirma Medina, “el Partido Popular ha dado en todas las áreas más y mejores resultados que los siete años anteriores de cogobiernos de CC y PSOE”. En este sentido resalta la cantidad de proyectos e inversiones en materia de obras públicas y carreteras que se han desbloqueado y ejecutado con la llegada del Partido Popular. “Obras Públicas no ha perdido ni un solo euro de los proyectos estancados desde el 2015 con los socialistas y ha gestionado más de 64 millones de euros de inversión”, resalta Medina.

Mientras el PP es sinónimo de proyectos e inversión, el PSOE se ha convertido en una máquina de perder dinero como hemos visto en Arrecife donde el gobierno socialista ha dejado de ejecutar casi 6,5 millones de euros por mera dejadez”.

Por último, Jacobo Medina, apunta que la solidez y la solvencia del Partido Popular se está viendo reflejada en el ámbito turístico “con una apuesta valiente por la calidad frente a la cantidad, el desarrollo sostenible y dando un gran impulso a Lanzarote como destino enogastronómico y su incidencia positiva en el sector primario”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses