viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

La Jefa de desalación de Canal Gestión Lanzarote, una de las referentes profesionales en las jornadas “El papel de la mujer en la desalación de aguas en Canarias”

 

Dolores Morales, junto a otras profesionales del sector del agua en Canarias,  participó recientemente en estas jornadas que perseguían dar visibilidad al trabajo de mujeres científicas y técnicas en ámbitos de la investigación y en procesos de gestión y explotación del modelo de desalación en Canarias.

 

La mujer ocupa el 50% de los cargos directivos de Canal Gestión Lanzarote, un dato que refrenda, en este Día de la Mujer, el compromiso de la empresa con la equiparidad en igualdad de condiciones de mujeres y hombres dentro de la entidad.

 

07 MARZO 19– El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebró el 11 de febrero, el Día de la Mujer Trabajadora que se conmemora este jueves 8 de marzo y el Día Mundial del Agua del próximo 22 de marzo, sirvieron de marco y escenario para acoger las jornadas “El papel de la mujer en la desalación de aguas en Canarias” que, organizadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, junto con el Instituto Tecnológico de Canarias y la Universidad de Las Palmas, se celebraron recientemente en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria.

El objetivo de estas jornadas, que forma parte del Proyecto Interreg MAC DESAL+ se centró en mostrar la actividad de diferentes mujeres en el campo de la desalación de aguas en Canarias, tanto desde el ámbito de la ciencia como de la industria, a través de vivencias personales y profesionales que sirvieran en última instancia para fomentar el talento femenino en el sector de la desalación. Y con el propósito expuesto se desplazó hasta Gran Canaria la Jefa de desalación de Canal Gestión Lanzarote, Dolores Morales, invitada por la organización para exponer su experiencia tanto personal como profesional.

Dolores Morales, lanzaroteña de nacimiento, está ligada a la desalación de agua potable de las islas desde que finalizara sus estudios de Ingenería. En Lanzarote lleva al frente del departamento de Desalación desde el año 2011, trabajando para Canal Gestión Lanzarote desde el año 2013, cuando esta empresa se hizo cargo de la gestión del ciclo integral del agua en Lanzarote y La Graciosa por concesión del Consorcio del Agua de Lanzarote.

Su dedicación, conocimientos, experiencia y liderazgo al frente de equipos en este sector la sitúan como uno de los mayores valores humanos y efectivos que tiene la empresa, formando parte de un equipo directivo que cumple con la equiparidad en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres: el 50% del Comité de Dirección de la empresa está formado por mujeres, ocupando éstas jefaturas de departamentos vitales y trascendentales para el ciclo integral del agua y liderando equipos de trabajos destacables.

Junto a la Jefa de desalación de Canal Gestión Lanzarote, participaron otras ponentes como María del Carmen Velázquez (CADAGUA), María Victoria Jiménez y Laura de Lorenzo (EMALSA), Beatriz Ramírez (SUEZ), Julieta Schallenberg, Beatriz del Río, Noemí Melián (ULPGC), Carmen C. Jiménez (ULL), Juana R. Betancort (ITC)

Alejandro Santamaría, Alexy Perdomo, Bella Bayliss o Tessa Kortekaas, entre los favoritos del VIII Desafío 8ª Isla que se celebrará este fin de semana en La Graciosa

 

  • Los 553 inscritos podrán retirar sus dorsales mañana viernes tanto en la sede del Cabildo de Lanzarote (de 11.00 a 16.00 horas) como en la caseta de organización de Caleta del Sebo (de 18.30 a 21.00 horas)

 

Lanzarote, 7 de marzo de 2019

 

Vencedores en pasadas ediciones en la categoría masculina como Alejandro Santamaría y Alexy Perdomo; o Bella Bayliss y Tessa Kortekaas, en lo que se refiere a féminas, destacan en la lista de 553 inscritos del VIII Desafío 8ª Isla, prueba que se celebra este fin de semana en La Graciosa organizada por el Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes que dirige el consejero Lorenzo Reyes (PP), con la colaboración del Ayuntamiento de Teguise.

La retirada de dorsales tendrá lugar mañana viernes tanto en la sede del Cabildo de Lanzarote (de 11.00 a 16.00 horas) como en la caseta de la organización de Caleta del Sebo (de 18.30 a 21.00 horas).

Como cada año la prueba reina del evento será la denominada 'Desafío 8ª Isla', cuyos participantes deberán recorrer tanto el 'Triatlón Cross', con salida a las 11.00 horas del sábado, como el 'Trail 31 kilómetros' que partirá a las 10.30 horas del domingo, día en que además se celebrarán los ‘Trail 20 kilómetros’ y ‘Trail 8 kilómetros’.

La entrega de trofeos del sábado está prevista a las 14.00 horas y a las 16.00 horas la salida de la carrera infantil 'VI La Graciosa Trail Kids'. La entrega de trofeos del domingo está prevista a las 15.00 horas.

La organización entregará a cada participante una 'Guía de conductas medioambientales Desafío Octava Isla' con los requisitos a seguir dado el discurrir de las diferentes pruebas por una zona de especial sensibilidad medioambiental al encontrarse en un Espacio Natural Protegido.

El seguimiento del evento podrá realizarse a través de la página web oficial del Servicio Insular de Deportes www.lanzarotedeportes.com donde además se podrán consultar las clasificaciones finales, al igual que en la app gratuita para móviles Tracking Sport.

El VIII Desafío Octava Isla cuenta con el patrocinio de Gatorade, Sands Beach Active by Sailfish, DeportClinic y Club Santa Rosa; y la colaboración de Distag Canarias, Líneas Marítimas Romero, Frutas María Isabel, Más Deportes, Simply, Eidetesa, El Veril, Club La Santa, Physiorelax, TopTime, Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias, Emerlan, La Molina Bicicletas La Graciosa y Nutrición Canarias.

El Plan de Movilidad de Playa Honda propone mejorar el espacio público, la movilidad peatonal y la seguridad, reduciendo en un 70% los accidentes de tráfico

 

  • La consejera de Transportes y Movilidad del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, presentó recientemente junto a los técnicos, las conclusiones de este plan a la Mesa de Movilidad, constituida por numerosos agentes sociales y económicos de la isla y de Playa Honda

  • La mejora del transporte público, dotándolo de más cobertura, frecuencia y accesibilidad, es otra de las prioridades del Plan de Movilidad 

     

 

Lanzarote 7 de marzo de 2019

 

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda, enmarcado en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), cofinanciado mediante el Programa Operativo FEDER de Crecimiento sostenible 2014-2020, con la Estrategia Conurban Azul y fondos propios del Cabildo de Lanzarote.

Técnicos de la empresa redactora DOYMO S.A junto a la consejera insular de Transportes y Movilidad, Patricia Pérez, presentaron recientemente las conclusiones de este plan a la Mesa de Movilidad, constituida por numerosos agentes sociales y económicos de la isla y de Playa Honda, entre los que destacan asociaciones vecinales, AMPAS, miembros del sector del transporte público, concejales del Ayuntamiento de San Bartolomé, la Cámara de Comercio de Lanzarote o AETUR, entre otros.

“El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda”, subrayó la consejera, “tiene como objetivos generales conseguir mayores niveles de sostenibilidad, eficiencia, universalidad y seguridad del sistema de movilidad. Y todo ello desde una visión compartida en la toma de decisiones”.

Este plan plantea varias líneas estratégicas para que el sistema de movilidadsea más seguro, sostenibleuniversal inclusivo. En este sentido, el documento plantea reducir las velocidades de circulación en el núcleo urbano de Playa Honda y mejorar las condiciones de circulación de peatones y ciclistas,para alcanzar, como meta, que no se registren accidentes de extrema gravedadreducir en un 70% el número de accidentes con heridos.

Por lo que se refiere a la sostenibilidad, ésta pasa por conseguir una reducción sustancial de las emisiones contaminantes y del consumo energético. Para ello, es necesaria la disminución del uso del coche, como mínimo en los desplazamientos internos. Así se plantea alcanzar el 70% de utilización demodos sostenibles en los desplazamientos internos, planteándose que eltransporte público alcance el 30% en este tipo de viajes.

Para ello, se requiere la mejora de los sistemas de transporte público, dotándolos de los más elevados niveles de cobertura, frecuencia yaccesibilidadAsimismo, se plantea como objetivo que ningún ciudadano quede a menos de 3 ó 5 minutos de la red básica peatonal y ciclista o de una parada de transporte público.

La mejora del espacio público y la movilidad peatonal; el fomento y regulación del uso de la bicicleta; la gestión del aparcamiento y la potenciación de la movilidad eléctrica; la mejora de la accesibilidad al Aeropuerto, son otras de las propuestas que se recogen en este Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda.

Astrid Pérez (PP): “Los parques infantiles de Arrecife tienen que ser pequeños paraísos de juegos y aprendizaje para nuestros hijos”

 

  • La candidata a la Alcaldía asegura que actualmente Arrecife “no es una ciudad para niños” al carecer de espacios seguros, limpios y accesibles para el disfrute de los más pequeños

 

7 de marzo de 2019.- Los parques infantiles de la capital están muy lejos de ser espacios limpios, seguros y accesibles para los más pequeños. Y es que las áreas de esparcimiento infantil han sido las grandes olvidadas del gobierno municipal durante estos cuatro años en los que prácticamente “no se ha avanzado nada y se ha retrocedido mucho”. Así lo ha denunciado la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de la capital, Astrid Pérez, dentro de las propuestas que está planteando para activar Arrecife.

La calidad de una ciudad también se mide por la calidad de sus parques y las zonas verdes, y Arrecife a día de hoy no puede presumir de ninguna de las dos cosas”. Pérez, que ha supervisado buena parte de los parques infantiles, considera inaceptable que en pleno siglo XXI, en una ciudad de más de 60.00 habitantes, estas instalaciones no sean completamente accesibles para todos pues “ni siquiera incluyen equipamientos especiales para que niños y niñas con problemas de movilidad puedan disfrutar con normalidad de estos espacios que, en su inmensa mayoría carecen además de zonas de sombra”.

Pérez ha adelantado que una de las acciones de su gobierno será la de hacer de Arrecife una ciudad para los niños, con espacios en los que puedan dar rienda suelta a su energía y vitalidad sin que los padres estén preocupados por cuestiones tan básicas como la limpieza y la seguridad.

Allí donde hay un parque infantil hay que modernizarlo y adaptarlo y en las zonas donde no existan los vamos a crear”. “Jugar es una parte esencial del desarrollo de los más pequeños y en base a ese principio se deben concebir y mantener”.

Astrid Pérez apunta que hay grandes zonas de esparcimiento como el parque de Maneje o el parque temático que deben repensarse como espacios deportivos, educativos y de juegos inclusivos para niños con todo tipo de capacidades. “En la época en la que estamos, y como capital de la isla, debemos ser también vanguardia en recintos infantiles e incluir en ellos juegos interactivos y sensoriales que estimulen a los más pequeños y les permitan desarrollar su motricidad”.

Queremos y proponemos que los parques sean espacios de vida, lugares en los que los niños interactúen, aprendan y se diviertan. Pequeños paraísos para nuestros hijos dentro de la ciudad”, señala.

El Cabildo de Lanzarote se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer

 

  • Desde el Centro de Igualdad y Atención a la Mujer del Área de Bienestar Social se procederá a la iluminación de la fachada del Cabildo, de color violeta, como símbolo de apoyo a las reivindicaciones para la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad

 

  • Asimismo, el Cabildo se sumará a las acciones organizadas por el Foro contra la violencia de género en Lanzarote y la Plataforma 8 M Lanzarote, entre las que destacan la concentración y posterior lectura de un manifiesto

 

 

Lanzarote, 7 de marzo de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Centro de Igualdad y Atención a la Mujer del Área de Bienestar Social, que dirige la consejera Maite Corujo (PP), se unirá mañana viernes, 8 de marzo, a la celebración del Día Internacional de la Mujer para reclamar los derechos de las mujeres y para reivindicar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todo los ámbitos de la sociedad.

De este modo, y como acción simbólica para conmemorar la lucha por la igualdad de género, la fachada de la primera Institución insular seiluminará con color violeta desde las 19:00 horas del viernes, 8 de marzo, hasta las 7:00 horas del día 9. Asimismo, se procederá a la difusión del cartel conmemorativo del 8 de marzo realizado por el Instituto Canario de Igualdad (ICI), por distintos puntos de la Isla y se instalará una pancarta en la fachada de las dependencias del Área de Bienestar Social, ubicada en la Rambla Medular, 46, de Arrecife.

La consejera insular Maite Corujo subraya que “la lucha a favor de los derechos y libertades de las mujeres en todos los ámbitos de nuestra vida es absolutamente imparable y no cesará hasta la consecución de la plena igualdad entre mujeres y hombres. pesar de los años de lucha y de los avances que se han producido sigue siendo claramente insuficiente, ya que las desigualdades y la discriminación de género continúan estando muy presentes en el día a día”.

 

Bajo el lema ‘Imparables’

 

Este 8 de marzo”, continúa Corujo, “las mujeres volveremos a exigir justicia, parando o visibilizando nuestras actividades cotidianas y, desde el Cabildo queremos mostrar nuestro apoyo a todas esas mujeres que, día a día, se enfrentan a numerosos obstáculos”.

"Saldremos nuevamente a la calle, imparables, para reivindicar el empoderamiento de las mujeres, la igualdad de género y la construcción de una sociedad equilibrada en derechos y garantías", recalca la consejera.

En este sentido, Maite Corujo recuerda que el Instituto Canario de Igualdad (ICI), en su cartel conmemorativo del Día de la Mujer bajo el lema ‘Imparables’, también destaca la determinación, firmeza y perseverancia de las mujeres y de cada vez más hombres para que todas las personas cuenten con los mismos derechos, libertades y oportunidades.

Finalmente, el Cabildo de Lanzarote también se sumará a las acciones y actividades organizadas por el Foro contra la violencia de género en Lanzarote y la Plataforma 8 M Lanzarote, entre las que destacan la instalación de mesas informativas, una concentración en Arrecife y posterior lectura de un manifiesto.

Arrecife llora la pérdida de la sardina

 

Miles de personas acompañaron en su entierro y posterior quema desde el Ayuntamiento hasta el Parque Marítimo

 

Arrecife, 6 de marzo de 2019

 

Llantos de desconsuelo y una pena reflejada en los rostros de los miles de asistentes. La pérdida de la sardina llenó de tristeza a mascaritas, agrupaciones, batucadas y comparsas.

Este miércoles desde las 18.00 horas comenzaba el tradicional cortejo fúnebre en el entierro de una sardina muy particular, ya que aludía con su forma y color al Carnaval Manriqueño de este año.

Contó con las tres carrozas ganadoras y desde el Arrecife Gran Hotel fue cargada a hombros por la murga ganadora de este año, ‘Las Vacilonas’. En esta ocasión, debido a un corte en la Avenida por las deficiencias de estructura de un edificio, la sardina fue cargada a hombros por la Playa de El Reducto hasta llegar al lugar de la quema.

Este no será el fin del Carnaval como sería lo habitual, ya que este sábado de 12.00 a 03.00 de la madrugada se celebra el ‘Sábado de Piñata’ con Feria de la Tapa en el Parque José Ramírez Cerdá y varios conciertos.

Lanzarote arranca en la ITB 2019 con un apreciable crecimiento del 8,7% del turismo alemán registrado en enero, el mayor de toda Canarias

 

  • Aunque “cauto” por “la compleja situación que presenta el panorama turístico europeo”el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), señala que estos datos “si bien hay que contextualizarlos a un mes en concreto, son un indicativo de que Lanzarote sigue siendo un destino maduro y seguro, manteniendo su liderazgo y fortaleza en comparación incluso con el resto del Archipiélago”

 

  • Como novedad, en su línea de posicionamiento de la isla como destino inteligente y sostenible, SPEL-Turismo Lanzarote presenta por primera vez en una gran feria turística su oferta, tanto como destino como por productos, de forma digital, prescindiendo de folletos promocionales individualizados en formato papel

 

  • Entre la intensa agenda de trabajo mantenida hoy miércoles por el Ente insular de Promoción destacan los convenios de co-marketing suscritos con la aerolínea Eurowings, filial low cost de Luthansa, y con el touroperador por excelencia alemán TUI, que aumentará su producto alojativo de alta gama en la isla 

 

 

Lanzarote, 6 de marzo de 2019

 

Con un 12,1% de incremento, frente al 0,3% de subida en el conjunto del Archipiélago, Lanzarote se situó el pasado mes de enero a la cabeza de todas las islas en relación al aumento porcentual de la llegada de turistas a Canarias. De hecho, únicamente Tenerife registró un aumento del 2% en cuanto a afluencia turística en el primer mes del año, mientras que Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma, sufrieron descensos del 8,1%, 1,5% y 26,8%,  respectivamente.

Con este dato reseñable, al que se suma también el del destacado liderazgo de la isla frente al resto del Archipiélago en cuanto al crecimiento de la llegada de turistas en enero procedentes de Alemania, con una subida del 8,7%, arrancó hoy miércoles la intensa agenda de trabajo de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) en la ITB de Berlín (Internationale Tourismusbörse 2019), una de las ferias turísticas más importantes del mundo, a la que la delegación lanzaroteña, encabezada por el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), asiste con una importante novedad, alineada con el posicionamiento de la isla como destino sostenible e inteligente.

Por primera vez en un evento de esta envergadura, el Ente insular de promoción, presenta su oferta, tanto como destino como por productos, de forma digital a través de tres tablets, prescindiendo de folletos promocionales individualizados en formato papel. Una “relevante medida” según Vázquez“acorde con el proceso emprendido de innovación y digitalización de toda la estrategia de promoción de Turismo Lanzarote”.

Aunque “cauto” por “la compleja situación que presenta el panorama turístico europeo, ante la irrupción con precios muy agresivos de otros destinos competidores, la incertidumbre del brexit y la situación aérea tras la quiebra de la compañía Germania”, el consejero de Promoción Turística señala que estos datos de incremento de afluencia turística “si bien hay que contextualizarlos a un mes en concreto, y habrá que esperar a ver la tendencia del comportamiento de los mercados hacia la isla, son un indicativo de que Lanzarote sigue siendo un destino maduro y seguro, manteniendo su liderazgo y fortaleza en comparación incluso con el resto del Archipiélago”.

Vázquez afirma en este sentido que “debemos continuar con el éxito de nuestra estrategia de promoción basada la diversificación de mercados; la ampliación de la oferta de experiencias a través de los diferentes clubs de producto, y, en “concreto con el mercado alemán, en continuar estrechando lazos con los principales operadores turísticos germanos, reforzando así el posicionamiento de la isla en el mercado alemán frente a otros destinos”. La Feria alemana en este sentido “también servirá para tantear en qué medida otros operadores aéreos puedan absorber las plazas que ha dejado Germania”.

 

Importantes acuerdos de co-marketing

 

En esta línea, la delegación de SPEL-Turismo Lanzarote presente en la ITB, dirigida por su consejero delegado, Héctor Fernández, firmaba hoy por primera vez un acuerdo de co-marketing con Eurowings, a través del cual esta filial low cost de Lufthansa, y en la actualidad una de las aerolíneas alemanas más dinámicas, “aumentará su ya importante oferta, sobre todo en invierno, de vuelos a la isla”. También SPEL Turismo Lanzarote reeditaba hoy, “en su permanente apuesta por la cualificación del destino”, el convenio suscrito con TUI Alemania, touroperador alemán por excelencia, “que incrementará su contratación de alta gama en la isla tras la mejora en la planta alojativa de Lanzarote, con la apertura de nuevos establecimientos hoteleros de 5 estrellas. Se trata de un convenio significativo, dentro del refuerzo emprendido en la línea de promocionar el destino Lanzarote entre aquellos turistas potenciales de alto poder adquisitivo”, señala Fernández.

Otras importantes reuniones mantenidas a lo largo del día por la delegación lanzaroteña han sido las llevadas a cabo con los touroperadores TUI Polonia, Thomas Cook y Schaunsisland Reisen; el agente receptivo especializado en mercados del Este, W2M; el grupo turístico Alltours; el operador online Holiday Check; la agencia de viajes RTK mein Reisebüro; y la aerolínea Germania Suiza.

 

Visita al stand lanzaroteño

 

Por otro lado, también tuvo lugar esta mañana la tradicional visita del consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno autonómico, Isaac Castellano, al stand de Lanzarote, donde fue recibido por el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, acompañado por el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández. En el stand, estuvieron presentes asimismo miembros del equipo del Ente insular de promoción y de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, así como otros representantes públicos, entre ellos, los concejales de Turismo de los Ayuntamientos de Tías y Yaiza, Amado Vizcaíno y Olga Caraballo, además de representantes del sector turístico insular.

La jornada de hoy miércoles concluirá con la asistencia de SPEL-Turismo Lanzarote a la “Noche de España”, donde se llevará a cabo la entrega de premios a touroperadores y periodistas del sector turístico alemán en el Hotel Meliá Berlín. Previamente, el Ente insular de Promoción estuvo presente también ayer martes en un workshop de prensa organizado por el International Media Marketplace (IMM) celebrado en The Ritz-Carlton de Berlín como acto paralelo al desarrollo de la ITB. La agenda de trabajo de la delegación lanzaroteña en esta importante Feria continuará este jueves con más de una decena de encuentros con importantes touroperadores, compañías aéreas y OTAs (agencias de viajes online) alemanas.

 

 

Afluencia turística en enero

 

Según datos de Promotur-Frontur correspondientes a enero pasado, en total visitaron Lanzarote ese mes 216.392 turistas, 23.323 más que en el mismo mes del pasado año. Por procedencia, destaca el incremento registrado en la llegada de turistas italianos (un 31,7%), peninsulares (26,7%), británicos (22,7%) y franceses (17,2%).

Somos Lanzarote se suma a la huelga de mujeres del 8 de marzo y muestra su apoyo a los actos convocados por los colectivos feministas de la isla

“Como sociedad debemos aunar esfuerzos para visibilizar los abusos del patriarcado y avanzar hacia una isla más feminista”

Se celebrará una concentración el viernes día 8 en el Parque Ramírez Cerdá y una manifestación el mismo día a las 18:30 partiendo del mismo lugar

 

Lanzarote a 6 de marzo de 2018.- Somos Lanzarote se suma al paro internacional convocado para el próximo viernes 8 de marzo, Día de la Mujer y anima a la sociedad lanzaroteña a “aunar esfuerzos para visibilizar los abusos del patriarcado y juntas avanzar hacia una isla más feminista”. “Es necesario que visibilicemos una huelga más amplia que de la de 2018 y que esta isla plante cara al orden abusivo patriarcal, racista, capitalista y depredador en el que vivimos atravesadas por desigualdades y precariedades según la procedencia, la clase, la edad, la orientación sexual, la identidad de género y habilidades”.

Desde Somos Lanzarote indican la “importancia de unir todos los esfuerzos posibles para concienciar sobre las violencias machistas y denunciar la situación de discriminación de las mujeres como trabajadoras, sufriendo la brecha salarial, la explotación y los trabajos precarios; como cuidadoras, tarea feminizada, invisibilizada, no reconocida ni remunerada, y que se convierta en una responsabilidad social compartida y retribuida, la discriminación sufrida en el ejercicio de nuestros derechos, la formación y la participación ciudadana, así como reivindicar una educación pública, feminista y que transversalice la perspectiva de género en todas las disciplinas”. En este sentido, hacen una llamamiento a la sociedad civil en su conjunto, asociaciones, colectivos y personas a título individual para que se sumen a la concentración convocada por la Plataforma 8M Lanzarote, que tendrá lugar en el Parque Ramírez Cerdá el 8 de marzo entre las 12 y 18 horas, así como a la manifestación convocada para el mismo día y que partirá desde el mismo lugar a las 18:30 horas.

El Cabildo de Lanzarote busca imágenes de César Manrique

 

El proyecto Memoria de Lanzarote lanza la campaña ‘César y yo’ e invita a participar a todos los ciudadanos que conserven imágenes del artista lanzaroteño

 

El Cabildo de Lanzarote, con motivo del centenario del nacimiento de César Manrique, lanza la campaña ‘César y yo’, una labor de recopilación de imágenes del artista con el fin de conservar los recuerdos fotográficos de Manrique y, además, enriquecer el proyecto que hoy en día ofrece el mayor servicio de documentación digital sobre la historia de la isla: Memoria de Lanzarote (www.memoriadelanzarote.com). Con el material obtenido a través de esta iniciativa emprendida por Memoria Digital de Lanzarote, que desarrolla el Centro de Datos -adscrito al área de Centro de Datos y Casa Amarilla-Memoria de Lanzarote, dirigida por el consejero Echedey Eugenio- se pretende realizar una exposición que itinere por locales de las Sociedades históricas de Arrecife destacando el lado más popular y social de la figura de César Manrique. Para ello se solicita la participación de todos aquellos que conserven, en formato formato papel, negativo o digital, fotos y vídeos del artista lanzaroteño César Manrique. Este material será digitalizado y devuelto a su propietario, y se le consultará cada vez que alguien desee utilizar sus fotos para cualquier fin, no cediéndose nunca sin Su consentimiento y condiciones ya que los derechos de las imágenes seguirán siendo 100% Suyos. Aquellas personas que dispongan de imágenes pueden escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o contactar con el teléfono 928 81 01 00 (ext 3006).

A través de la web www.memoriadelanzarote.com, se podrán visualizar las fotografías cedidas. Memoria de Lanzarote alcanza los 15.000 registros El proyecto Memoria de Lanzarote, nacido como un servicio público de documentación digital ha ido creciendo y cuenta hoy con más de 15.000 registros, entre imágenes, documentos, cronologías y estadísticas. A través de una labor diaria de digitalización, vaciado documental y gestión de metadatos, previo análisis y tratamiento de la documentación histórica, www.memoriadelanzarote.com ha ido incrementando sus contenidos sobre el patrimonio documental, histórico, cultural y científico producido en o sobre la isla, con el objetivo de contribuir a su investigación y a su conocimiento público. El desarrollo de Memoria de Lanzarote está siendo posible gracias al apoyo de organismos y personas que colaboran de distinta manera y que, en muchos casos, ceden material privado para que por medio de su digitalización, todos los ciudadanos puedan acceder al conocimiento del mismo. Muchos de estos contenidos están siendo transformados en exposiciones temporales que tienen lugar en La Casa Amarilla, la antigua sede del Cabildo en Arrecife, que ha sido reconvertida en un museo de la memoria y el conocimiento de Lanzarote. 

Educación adjudica la mejora de la cubierta del Pabellón del IES Puerto del Carmen, a petición del Ayuntamiento de Tías

 

  • El PP se congratula que el Instituto de la Tiñosa se convierta en ‘centro preferente motórico’, tras mejorar su accesibilidad 

 

6 de marzo de 2019.- La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha adjudicado las obras de reforma e impermeabilización de la cubierta del Instituto de Enseñanza Secundaria de Puerto del Carmen, en el término de Tías. Estas reformas fueron demandadas por el Ayuntamiento de Tías tras detectarse, en épocas de lluvia, las filtraciones en este instituto de enseñanza secundaria de La Tiñosa.

Por Ley, corresponde a la Consejería de Educación del Ejecutivo canario, a través de la Dirección General de Infraestructura Educativa, el mantenimiento de las instalaciones educativas de enseñanzas medias en Canarias.

La Plataforma de Contratación del Sector Público inserta el anuncio oficial de la Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, con fecha de 4 de marzo de 2019, de la adjudicación de las obras del IES Puerto del Carmen, Tías, Lanzarote, sobre la " Sustitución de canalón en cubierta de pabellón deportivo y el acondicionamiento de un baño existente en la planta alta del centro para convertirlo en baño adaptado, y designar el centro como centro preferente motórico”. La adjudicación asciende a la cantidad 17.368,95 euros, incluyendo impuestos.

El Partido Popular de Tías se congratula del inicio de estas obras, demandadas desde el Ayuntamiento de Tías y su concejal de Educación, Aroa Pérez, y su alcalde, Pancho Hernández.

 

OBRAS EN EL VERANO

 

La Plataforma de Contratación resalta en este anuncio de adjudicación de licitación que la empresa adjudicataria dispondrá de 75 días para la ejecución de las reformas, que coincidirán con este verano para minimizar el impacto en la actividad educativa y, además, en la utilización del pabellón cubierto del IES que además de los alumnos, es utilizado por clubes del municipio merced a un convenio entre la Consejería y el Ayuntamiento de Tías.

De manera paralela a estas obras, que han sido adjudicadas a la empresa Crea Lanzarote, S.L., se adecuará y reformará uno de los baños para convertirlo en accesible y su adecuación, el de la planta alta, para personas con movilidad reducida. Una vez ejecutada esta parte de la reforma, incluida en el proyecto demandado por el Ayuntamiento de Tías en el 2018, la Consejería de Educación convertirá a este IES de Puerto del Carmen en preferente motórico.

El líder del PP en Tías, el alcalde Pancho Hernández, se congratula de esta nueva obra que se pone en marcha y financia, como corresponde, la Consejería de Educación. A partir del próximo curso 2019/2020 el techo del Pabellón Cubierto del Instituto de La Tiñosa dejará de tener filtraciones y goteras

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses