viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Melisa Rodríguez y Saúl Ramírez encabezarán las listas de Ciudadanos al Congreso por Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas

 

Canarias, sábado 9 de marzo de 2019. Melisa Rodríguez y Saúl Ramírez encabezarán nuevamente las listas de Ciudadanos (Cs) al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y por la de Las Palmas respectivamente.

En el caso de la provincia de Las Palmas, han participado en las primarias para elegir al cabeza de lista al Congreso el 64% de los afiliados con derecho a voto, que han elegido a Saúl Ramírez con un 54% de los votos a favor (196 votos).

Por su parte, en Santa Cruz de Tenerife, han participado en las primarias para elegir al cabeza de lista al Congreso el 55% de los afiliados con derecho a voto, que han elegido a Melisa Rodríguez con un 84% de los votos a favor (229 votos).

Comisario jefe de la policía nacional se reune con los vecinos en Titerroy

 

El señor comisario de la Policía nacional, acudió a la reunión con los vecinos según se la solicitaron para informar sobre el estado de la vivienda de la Calle Tinache 32. Los vecinos presentes felicitaron el buen trabajo que realiza la Policía Nacional, ya que cuando le han llamado siempre acuden.  El señor comisario fue acompañado del agente responsable de Participación ciudadana

 

 El comisario escucho a los vecinos afectados con la vivienda de los ocupas Que, los vecinos Manifiestan que de noche los presuntos ocupas correr por las sorteas de los vecinos, donde le roban agua y luz, al mismo tiempo de noche los vecinos que llevan viviendo en el barrio hace más de 50 años, no pueden conciliar el sueño debido al gran escándalo que hace discutiendo entre ello, y al mismo tiempo los vecinos ven presencia de mucha gente entrando a la vivienda.

El comisario dijo a los vecinos que se va a informar si los propietarios de la vivienda han denunciado en los Juzgados, como al mismo tiempo saber si el ayuntamiento de Arrecife tiene en el expediente como afectadas, al mismo tiempo el señor comisario se puso a entera disposición de los vecinos para tratar este u otro problema que pueda afectar.

A dicha reunión también acudieron los concejales del ayuntamiento de Arrecife el señor Roberto Herbón y Tomas Fajardo, donde ambos hablaron con los vecinos afectados, donde el ayuntamiento en breve puede tapiar la vivienda del numero 30 de la calle Tinache, si el propietario lo solicita oficialmente al ayuntamiento, ya que dicha vivienda la propietaria fue desalojada por el ayuntamiento y ahora se encuentra en mal estado por que le han robado puertas ventanas etc.

 El comisario de prometió volver al barrio para reunirse y tratar otro problema del barrio.

 

 

 

 

Alfonsi Pérez (PP): “Queremos acabar con la poltrona de 25 años de CC en Tinajo”

 

  • La candidata a la alcaldía asegura que “hace falta aire fresco para acabar con el estancamiento y la falta de inversiones en el municipio”

 

 

8 de marzo de 2019.- La candidata del Partido Popular a la alcaldía del Ayuntamiento de Tinajo, Alfonsi Pérez, ha denunciado “el mal estado en el que se encuentra la mayor parte del municipio tras tantos años de desgobierno de Coalición Canaria, con un fallido y fatigado Suso Machín a la cabeza”.

Para Alfonsi Pérez “las próximas elecciones son la ocasión perfecta para desalojar a los nacionalistas del ayuntamiento. Un cambio más que necesario pues tras un cuarto de siglo lo único que ha mostrado CC en Tinajo es pereza y dejadez ante los problemas que nos rodean y que afectan cada vez más al día a día de los vecinos”.

Con un pequeño paseo que nos demos por Tinajo, relata Alfonsi Pérez, se observa “con disgusto la verdadera y triste realidad: plantas invadiendo numerosos puntos de nuestro callejero; calles con pintura que ya no se aprecia y desconchones; asfalto que en muchas zonas es peor que andar por el malpaís; parques a los que acuden nuestros niños llenos de agujeros y peligros; zonas de deporte sin iluminación o incluso con bases de torreras que ya no existen por estar en ruinas”.

Añade la candidata popular que en Tinajo “se puede ver un mini terrero de lucha canaria con más hierbas que arena, vallas caídas o rotas desde tiempos inmemoriales y agujeros, en el asfalto desgastado o en lugares donde antes había una farola, que en cualquier momento podrían causar lesiones o accidentes a nuestros vecinos”.

“Este es el panorama con el que nos encontramos los vecinos a poco que paseemos por el pueblo y son tan solo algunas de las deficiencias, las consecuencias de una Coalición Canaria acomodada en la poltrona del poder sin discurso ni acción, mirando con total desidia a su alrededor pensando en tener otros cuatro años de sueldo asegurado y sin romper mucha suela”.

“Como vecina -asegura Alfonsi Alcalde- lo que más me fastidia es la dejadez, el engaño a los ciudadanos de un pueblo noble que han confiado ciegamente en una formación durante veinticinco años y que lo único que han recibido a cambio son promesas e inacción”.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias homenajea en el Día del Bombero a la plantilla por su labor y entrega diaria en el servicio

•     La entidad celebró hoy 8 de marzo el día del patrón de los bomberos, San Juan de Dios

 

Lanzarote, 8 de marzo de 2019

El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote, que preside el consejero cabildicio Juan Manuel Sosa, celebró hoy viernes 8 de marzo la festividad del patrón de los bomberos ‘San Juan de Dios’ en su nueva sede, el Parque de  Bomberos Sur (Uga).  En el acto estuvieron presentes autoridades públicas y responsables de diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad que trabajan todo el año en coordinación para verlar por la seguridad de la ciudadanía. Sosa avanzó que “este año se ha querido destacar la labor de entrega que realizan todos los bomberos, personal laboral y colaboradores, porque es una profesión solidaria, en la que siempre se implican y dan lo mejor de sí mismos”.

Durante la celebración de San Juan de Dios patrono de los bomberos españoles tiene especial importancia la familia, porque estos efectivos trabajan salvando vidas, pero ponen en juego la suya para lograrlo. La familia también sufre esta dureza del trabajo y el Día del Bombero son los invitados de honor al acto.

En España el patronazgo fue establecido en 1953. El santo se lanzó en medio de las llamas y salvó enfermos en el incendio del Hospital de Granada a mediados del siglo XVI. El Cuerpo de Bomberos en Lanzarote nació en 1991, pero siempre honra a su patrón y piden su bendición para seguir realizando su labor diaria.

Personas que este año fueron distinguidas por su labor. Del cuerpo de bomberos: Guerra Morales, Jaime; Pérez Dorta, Andrés; Cabrera Delgado, Teodosio; Acosta Cedrés, Francisco; Perdomo Morales, Luís; Álvarez León, Luís; Reguera Díaz, Juan; Cáceres Reyes, Bienvenido; Fránquiz Calero, Carlos; Rodríguez León, Raúl; Molina Betancort, Fernando; Crespo Rodríguez, Domingo; Corujo Berriel, Alexis; Martín Aguiar, José Luís; Cordero Rodríguez, Carlos; Rodríguez Quintero, Chedey Tanausú; Perdomo Barreto, Esteban; Cabrera González, Claudio Luís; Aberasturi Martín, Daniel; Crespo Rodríguez, Néstor; Rodríguez Márquez, Aarón; Rodríguez Quintero, Acaymo; Reguilón Álvarez, Dennis Manuel; Gil Martín, Cristóbal Jesús; Melián Brito, Alejandro; Torres Fajardo, Oliverio; Montesdeoca Jiménez, Santiago; Morillo Castro, Alfonso; Medina Ramos, Tirso; Ramos Rosales, Juan; Guerra Rodríguez, Rubén Tomás; Rodríguez Martín Chedey;  Betancort Corujo Roberto Iván; Martín Fernández Yone Echedey;  Callero Brito Rubén;  Vázquez Bueno José Manuel; Santana Armas Jorge;  Mateo Cabrera Jesús Manuel ;  Mira García Roberto;  Stoen PuenteTorbjorn;  Perdomo Coll Francisco; Cabrera Villalba Néstor;  Yann González de Chaves EduardoDaría;  Morales Brito y  Romero Rodríguez Juan Antonio .

Y también los miembros del personal laboral del Consorcio: Lievano Espinel, Eider; Llamas González, Isaac; Fernández Raboso, Diego; Falcón Rivero, José Luís; Martin Rodríguez, José Miguel; Barrios Guillén, Jesús; Melgarejo Hernández, Modesto; Concepción Rodríguez, Fátima; Gómez Álvarez, Jessica María; Navarro Pérez, Joanna; Hernández Méndez Leticia; Rodríguez Galván, Sara Isabel; Martínez Lemes, Juan Carlos; Viñoly Méndez, Sonia y Lasso Hernández, Guillermo.

Asimismo, desde el Consorcio también han mostrado su reconocimiento por su inestimable y desinteresada contribución en el desarrollo de las actividades de la entidad a Spínola Perdomo Manuel; González Nicolás; Nieves Delgado Benjamín; Pérez Hernández Celestino; García Valenciano Rosario; además de a la tesorera, interventor y secretario del Consorcio, Cabrera Curbelo Nuria; Lorenzo Hormiga Hernán y Hernández Duchemin José Juan. 

Finalmente, como reconocimiento en Acto de Servicio se condecoró al Equipo de Guardia del día 9 de noviembre de 2018, por su asistencia e intervención en un incendio, formado por Concepción Rodríguez Fátima; Rodríguez Martín Chedey; Cabrera Delgado Teodosio, Perdomo Barreto Esteban; Martin Fernández Yoné Echedey y, por último, Pérez Dorta Andrés.

Los Populares lanzaroteños reafirman su compromiso con los derechos e igualdad de oportunidad de todas las mujeres

 

  • Conmemoran la jornada a pie de calle defendiendo esta causa y reconociendo el valor de todas aquellas mujeres que han roto techos de cristal y que han abierto el camino de las demás

 

de marzo de 2019.- El Partido Popular de Lanzarote ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer en la calle con una entrega simbólica de flores y con un mensaje y un compromiso claro: seguir trabajando para acabar con las brechas de género que siguen existiendo y que demuestran que “las dificultades con las que se enfrentan las mujeres en el día a día para conseguir la igualdad siguen lastrando sus oportunidades.

Un año más hemos querido celebrar y hablar en positivo porque el camino hacia la igualdad es largo y no exento de dificultades, pero lo más importante es que seguimos avanzando”, ha señalado la presidenta insular, Astrid Pérez. “Lo estamos haciendo además de una forma inclusiva porque la igualdad real exige del esfuerzo de todos, de mujeres y de hombres, y no entiende de ideologías”.

En la iniciativa desarrollada por distintos barrios de la capital han participado cargos públicos y orgánicos de los municipios y simpatizantes del partido que han coincidido en objetivo; “que cada día haya más mujeres trabajando y ocupando puestos de mayor responsabilidad y que no haya desigualdades salariales ni barreras que limiten o lastren sus oportunidades”.

En materia de lucha contra la violencia de género, Astrid Pérez, ha asegurado que “no podemos dar ni un paso atrás. Se ha avanzado pero el camino que queda lo tenemos que recorrer todos juntos y en defensa de las víctimas”.

 

El PSOE felicita al Magec Tías “Contra la Violencia de Género” por su partido en el Wizink Center

Pérez: “Sé que queda mucho por hacer pero pasos como este, de un valor simbólico tan importante, nos animan a continuar comprometidas con la igualdad

 

El PSOE de Tías ha felicitado al club de baloncesto Magec Tías “Contra la Violencia de Género” por su partido en el Wizink Center contra el Movistar Estudiantes.

La celebración de este partido en el Wizink Center se convierte en todo un símbolo pues será la primera ocasión en la que un partido de baloncesto femenino se juegue en esas instalaciones, reservadas en exclusiva para los partidos de la liga masculina, y, además, el día ocho de marzo.

La secretaria local de PSOE de Tías, Kalinda Pérez, ha mostrado su satisfacción por esta oportunidad que permite participar al Magec Tías “Contra la Violencia de Género” en un partido que se convierte en todo un símbolo de la lucha por la igualdad, en este caso en el deporte.

“Comparto la satisfacción que tiene la gente del Magec y me siento orgullosa que un equipo de Tías participe en un evento tan importante. Sé que queda mucho por hacer pero pasos como este, de un valor simbólico tan importante, nos animan a continuar comprometidas con la igualdad”, ha finalizado Pérez.

Las Reservas de la Biosfera de Lanzarote y Menorca cierran los actos conemorativos de su 25 Aniversario con el estudio estadístico ‘Sistema de Indicadores Lanzarote-Menorca’ y posterior recital poético del libro ‘Miradas/Mirades’

 

Lanzarote, 8 de marzo de 2019

 

Con motivo del 25 Aniversario de las Reservas de la Biosfera de Lanzarote y Menorca y fruto del hermanamiento entre ambas islas, el Cabildo de Lanzarote y el Consell Insular de Menorca celebrarán un acto institucional de cierre de dicha conmemoración en el que por un lado se dará a conocer a la población el estudio estadístico desarrollado por el Observatorio de la Reserva de la Biosfera de Menorca y el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote ‘Sistema de Indicadores Lanzarote-Menorca’; y por otro lado se llevará a cabo un recital poético del libro de poemas ‘Miradas/Mirades’ del Servicio de Publicaciones del Cabildo.

El doble acto tendrá lugar este sábado, 9 de marzo, en el CIC El Almacén. A las11:00 horas dará comienzo la presentación del estudio técnico sobre la evolución de los indicadores de ambas islas a cargo de David Carreras y Maite Pons del Observatorio de la Reserva de la Biosfera de Menorca y por Miguel Ángel MartínRosa y Raquel Gil del Centro de Datos de Lanzarote.

A continuación, a las 12:30 horas, se llevará a cabo el recital poético y presentación en la isla de Lanzarote del libro 'Miradas/Mirades' de los poetas Daniela Martín yRafael Hernández de Lanzarote y Silvia Pons y Pere Gomila de Menorca. Estos cuatro poetas comparten su mirada y el sentimiento poético evocado en ellos tras una visita a la isla hermana. Los poetas de Lanzarote relatan así con extraordinaria sensibilidad su “mirada” sobre la isla de Menorca en una quincena de poemas y textos breves, editados en castellano y catalán, que reflejan una realidad distinta y a su vez muy similar a la que conocen muy de cerca, y viceversa. En total, el libro recoge unos 28 poemas.

El acceso al CIC EL Almacén es libre y gratuito, hasta completar aforo. 

SPEL-Turismo Lanzarote promueve en la ITB la formación turística cualificada de los futuros profesionales del sector como un elemento de alto valor estratégico

 

  El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), considera que  “esta apuesta decidida” del Ente insular de promoción por la cualificación profesional del sector turístico “redundará positivamente tanto en el servicio que ofrecemos al turista que nos visita como en la generación de empleo en la isla”

·         Ángel Vázquez afirma que “el interés por el desarrollo turístico sostenible de Lanzarote” por parte de la Universidad bávara de Eichstäat-Ingolstadt, con la que SPEL-Turismo Lanzarote ha firmado este jueves un convenio de colaboración, “evidencia que somos un modelo apreciado y a imitar en el resto de Europa” 

 

 

Lanzarote, 7 de marzo de 2019

 

Como ya viene siendo habitual desde hace más de dos décadas, en estrecha colaboración y con el apoyo de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), una delegación de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), formado en esta ocasión por catorce alumnos y por los profesores Pedro Hernández, coordinador de la iniciativa, y Nona Perera, se ha desplazado a Berlín con el fin de sumar experiencia práctica a su preparación académica, viviendo ‘in situ’ el desarrollo de un evento de la envergadura de la ITB, considerada como una de las ferias turísticas más importantes del mundo.

El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), califica “esta apuesta decidida” por parte del Ente insular de promoción como “de alto valor estratégico pues redundará positivamente tanto en el servicio que ofrecemos al turista que nos visita como en la generación de empleo en la isla, puesto que contribuirá a la cualificación y especialización de estos futuros profesionales, aspectos claves para que la calidad sea un sello distintivo del destino”.

Asimismo, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, recuerda que “se trata de la vigésimotercera vez que se lleva a cabo esta importante iniciativa, convertida ya en una seña de identidad propia de la EUTL, y que no solo contribuye a la cualificación de estos universitarios de la isla, sino que además su presencia fortalece nuestra imagen en el mercado alemán porque se constata la importancia que damos a la formación de los futuros profesionales del sector”.

 

Convenio de colaboración

 

Por otra parte, el Ente insular de promoción ha procedido hoy a la firma de un convenio de colaboración con la Universidad bávara de Eichstäat-Ingolstadt que hará que Lanzarote esté presente en tesis, informes e investigaciones de profesores y alumnos de Turismo de este centro. Además, el acuerdo recoge que, en casos concretos, SPEL-Turismo Lanzarote también acogerá a estudiantes en prácticas de esta Universidad alemana, que “ha mostrado gran interés por el desarrollo turístico sostenible de Lanzarote, lo que evidencia que somos un modelo apreciado y a imitar en el resto de Europa”, señala Ángel Vázquez. 

“La relevancia de este acuerdo con esta Universidad también radica en el posicionamiento turístico de la isla en un mercado como el alemán, amante de la naturaleza y de una oferta complementaria de calidad como la que ofrece Lanzarote para la práctica de los deportes y para el disfrute del ocio en general”, agrega el consejero.

En otra intensa jornada, el segundo día de trabajo de SPEL-Turismo Lanzarote en la ITB de Berlín se ha completado con las reuniones mantenidas con representantes de los touroperadores Thomas Cook Reino Unido; DER Touristik; FTI Touristik e Itaka; los operadores online Logitravel e Invia, la aerolínea SunExpress y la empresa de medios comerciales FVW Medien Gruppe, además de un encuentro con el director de Turespaña Alemania y de la Oficina Española de Turismo (OET) de la capital alemana, Arturo Ortiz.

Asimismo, el Ente insular de promoción asistió hoy jueves al ‘Country Briefing’, encuentro de conferencias que organiza Turespaña Alemania, a través de la OET de Berlín, donde se analiza la situación del mercado alemán y las previsiones del mismo con respecto a España.

El Comité insular socialista ratifica las listas electorales para el 28A y el 26M

Manuel Fajardo será el candidato al Senado y Ariagona González ocupará la tercera plaza al Congreso

 

Haría, Teguise, San Bartolomé, Tinajo y Tías cosechan el 100% de apoyos, Yaiza recibe una abstención y Arrecife siete

 

El Comité insular del PSOE de Lanzarote, máximo órgano entre Congresos, ratificó en la tarde del jueves las candidaturas a las Elecciones locales, al Cabildo y a la Cámara Autonómica del 26 de mayo, propuestas por las agrupaciones locales y la Ejecutiva insular. Igualmente se respaldaron las listas al Congreso y Senado que se votarán el próximo 28 de abril.

Manuel Fajardo será el candidato al Senado, con Flor Alonso como suplente. Por su parte, Elena Mañez, Luc André Diouf y Ariagona González encabezan la plancha al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas.

Las listas regional e insular al Ejecutivo de Canarias, que deberá validar el Comité regional a propuesta de Lanzarote, estarán integradas por Ángel Víctor Torres, Patricia Hernández y Pedro Viera en el primer caso y por Dolores Corujo, Marcos Hernández y Lucía Olga Tejera en los puestos de cabeza de la segunda plancha.

Respecto a la candidatura socialista al Cabildo, los primeros nombres son los de María Dolores Corujo, Marcos Bergaz, Ariagona González, Andrés Stinga, Isabel Martín, Alberto Aguiar, Rosa Callero y Hugo Delgado.

La paeleta electoral al Ayuntamiento de Arrecife, encabezada por Eva de Anta, incorpora además a Alfredo Mendoza, Cristina Duque, Tomás Fajardo, Nova Kirkpatrick, Roy González, Celeste Callero y Luis Rodríguez.

A Teguise irán Marcos Bergaz, Jenifer Galán, Rubén Cejudo, Jackeline Medina, Jaime Guerra, María Nieves Duque, Benito Rodríguez y Rocío Arredondo, mientras que la lista de Tías la conforman José Juan Cruz, Carmen Gloria Rodríguez, Tomás Silvera, Kalinda Pérez, Ulpiano Calero, María José González, Sergio García y Laura Callero.

Los ocho primeros candidatos y candidatas a San Bartolomé son Alexis Tejera, Lola Fernández, Antonio Rocío, Alma González, Raúl de León, Marlene Romero, Isidro Pérez y Ana Lopes.

En Haría, la lista está encabezada por Alfredo Villalba, seguido de Celestino Socas, Famara González, Juana Delgado, Anibal de Léon y Nerea Cabrera; en Tinajo, a Begoña Hernández le acompañan Luis Abreu, Belén Morales, Teodoro Fernández, Ana García y Omar Delgado.

Finalmente, Yaiza contará en las filas socialistas con Javier Manso, Enara Colmenero, Robson Vidal, Catiana Guimarés, Malick Ndiaye y Natalia Santana.

La secretaria general, Dolores Corujo, alabó a los equipos de mujeres y hombres honestos, trabajadores y responsables “que sin duda nos darán la victoria en las Elecciones que se avecinan” y aprovechó para recordar el apoyo del PSOE en los paros y movilizaciones del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

 

NOTA: En próximas horas se facilitarán las listas completas de todas las candidaturas.

Unidos por Lanzarote reclama a Oswaldo Betancort que desconvoque el pleno extraordinario de este viernes y respete la jornada de reivindicaciones feministas

Laureano Álvarez solicita al alcalde de Teguise que abandone sus prácticas machistas y que convoque en lugar del pleno extraordinario de este viernes el pleno ordinario de marzo el lunes para aprobar la ordenanza municipal de subvenciones

 

.-Teguise, a 7 de marzo de 2019.- Unidos por Lanzarote (UpL) ha reclamado al alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que desconvoque el pleno extraordinario que ha decidido convocar para este viernes justo en la jornada de reivindicaciones feministas. Concejalas de la oposición de Teguise ya han anunciado de hecho que no tienen previsto acudir a la sesión plenaria que, a pesar de estar vacía absolutamente de contenido, el alcalde ha hecho coincidir con el 8 de marzo, día en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Laureano Álvarez, presidente de Unidos por Lanzarote, solicita por ello al alcalde de Teguise “que abandone sus prácticas machistas a las que nos tiene acostumbrados ya y que haga gala de la igualdad que tanto predican pero tan poco practican en su partido, Coalición Canaria”.

“El alcalde vuelve a dar muestras de la nula sensibilidad que existe entre los barones de Coalición Canaria con las reivindicaciones feministas. De hecho, basta con comprobar que todos los cabezas de lista de este partido mal llamado nacionalista para las elecciones locales y autonómicas del 26 de mayo son varones, dejando un papel residual a la mujer”, expone Álvarez. “Coalición Canaria en Lanzarote llevará de cabeza de lista al Parlamento a un alcalde mentiroso y que se aferra al sillón a pesar de saltarse sus propios incumplimientos”, critica.

En este sentido, desde Unidos por Lanzarote reivindican al alcalde que convoque en lugar del pleno extraordinario de este viernes el pleno ordinario de marzo para el próximo lunes, que corresponde por la fecha en la que estamos, y que en dicha sesión aprueba los asuntos que pensaba elevar al pleno de este viernes, ya que ninguno de los escasos temas a tratar son urgentes, ni la aprobación de la ordenanza municipal de subvenciones del Ayuntamiento de Teguise, ni la renuncia de la concejal de Coalición Canaria Mari Paz.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses