miércoles, 05 noviembre 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote organiza un curso sobre conocimiento de la empresa agrícola y otro de nivel básico para la obtención del carné de manipulador de productos fitosanitarios

 

  • El curso ‘Conocimiento de la Empresa Agrícola’ se celebrará el 6 de junio de 17 a 21 horas, y el 7 y 8 de junio de 9 a 13 horas

 

  • El curso de manipulador de productos fitosanitarios se impartirá del 10 al 14 de junio de 16 a 21 horas, con fecha de examen el 17 de junio a las 16 horas

 

Lanzarote, 4 de junio de 2019

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular Agrario que dirige la consejera Patricia Pérez, organiza dos cursos dirigidos a los profesionales y emprendedores del sector agrícola insular.

El primero de ellos, 'Conocimiento de la Empresa Agrícola', será impartido por la licenciada en Economía Cándida Rosa Ramos, el 6 de junio de 17 a 21 horas, y el 7 y 8 de junio de 9 a 13 horas, en el Salón del Centro de Biodiversidad Agrícola de Lanzarote (CBAL), ubicado en la calle Invernadero, s/n, en el barrio de Maneje, Arrecife.

En este curso se ofrecerá información sobre la gestión técnico empresarial de la empresa agrícola, la gestión y la comercialización agraria, los seguros agrarios, las aplicaciones informáticas para la agricultura, redes sociales y TIC, fiscalidad y seguridad social y, entre otros temas a tratar, se darán a conocer actividades complementarias para las explotaciones agrarias.

El precio es de 5 euros y los interesados se podrán inscribir, hasta agotar plazas, en las Oficinas de la Granja Agrícola Experimental, situada en la carretera de Tahíche a San Bartolomé. El pago de la matrícula se realizará a través de TPV, no aceptándose pagos en efectivo. 

De igual forma, el Servicio Insular Agrario vuelve a convocar una nueva sesión formativa del curso de nivel básico de 'Manipulador de Productos Fitosanitarios'. Este curso se impartirá del 10 al 14 de junio de 16 a 21 horas, igualmente en el salón CBAL. La fecha del examen será el 17 de junio a las 16 horas.

Este curso, impartido por el profesor Hugo Rodríguez García, es obligatorio para los vendedores y agricultores que hacen tratamientos en su propia explotación, según el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. El Cabildo de Lanzarote es entidad habilitada en la isla para impartir esta formación, homologada -a su vez- por el Gobierno de Canarias.

El plazo de inscripción, hasta agotar plazas, permanecerá abierto hasta el próximo 7 de junio, en las Oficinas de la Granja Agrícola del Cabildo, en Tahíche, de 7 a 13 horas. El precio de inscripción será de 33,75 euros y  se realizará a través de TPV, no aceptándose pagos en efectivo. 

Para solicitar más información sobre ambos cursos, los interesados deberán contactar con el teléfono 928 59 85 00 o consultar la webwww.agrolanzarote.com.

 

El Ayuntamiento de Arrecife y CEAR Canarias celebra el Día Mundial de las Personas Refugiadas

La Recova municipal acogerá una charla sobre los retos de las islas en el contexto migratorio y un recital de Barrios Orquestados

La actividad se desarrollará el próximo miércoles 5 de junio a partir de las siete de la tarde con entrada libre

 

 

Arrecife,  3 de junio de 2019

 

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Canarias, con la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife, iniciará en la capital lanzaroteña los actos de conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el 20 de junio.

Será el próximo miércoles 5 de junio a partir de las siete de la tarde cuando el periodista y técnico del Área de Incidencia de CEAR Canarias, Txema Santana, exponga los retos del archipiélago y de Lanzarote ante el contexto migratorio actual como fenómeno global y local.

El acto  finalizará con un recital musical a cargo de los niños y niñas integrantes del proyecto Barrios Orquestados, una iniciativa social y cultural que se ha significado con los derechos de las personas migrantes y refugiadas.

La concejala en funciones de Cultura del Consistorio de Arrecife, Jimena Álvarez, invita a la población a asistir a esta actividad, “que nos invita a avanzar en la búsqueda de alternativas a las políticas represivas de la migración y a valorar las oportunidades que abre este fenómeno mundial”.

Llega la XV Edición del Festival Encuentros en el Mar!!

 

El Festival Encuentros en el Mar Transculturalidades continúa desplegando sus objetivos a través de la labor artística e intelectual, así como la faceta activista, de una nómina de agentes culturales trans de gran proyección en el ámbito canario y estatal. La fotografía, las artes plásticas, la música, la historia, el cine y el activismo estarán presentes en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

Más info en ➡️ Encuentros en el Mar - Programación 2019

 

El MIAC acoge este miércoles la presentación del libro “Lanzarote, 25 años Reserva de la Biosfera”

Editado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote, el libro es una colección gráfica de paisajes naturales y artificiales de la isla

 

 

- La actividad, que tendrá lugar a las 20:00 horas este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se enmarca dentro de los actos previstos por el centenario del nacimiento de César Manrique

Lanzarote, 03 de junio de 2019

El Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) de Lanzarote se suma a la celebración del Día Mundial del Medioambiente este miércoles 5 de junio con la presentación del libro Lanzarote, 25 años Reserva de la Biosfera, de Manuel González y Víctor Efrén, expertos en diseño y fotografía.

En el acto, que tendrá lugar a las 20:00 horas, los asistentes podrán descubrir una colección gráfica de paisajes naturales y artificiales de Lanzarote, a través de un territorio en el que se funden arte, naturaleza y patrimonio natural y etnográfico.

Las páginas de Lanzarote, 25 años Reserva de la Biosfera invitan a descubrir la riqueza biológica y medioambiental de una isla que ha sido

reconocida y distinguida internacionalmente por su sólido compromiso con la conservación y protección de su territorio y del mar que la rodea.

Enamorados de Lanzarote, sus autores Manuel González y Víctor Efrén, nacidos en La Gomera y en Tenerife, respectivamente, recopilan en este trabajo editorial, que estará a la venta en las tiendas de los CACT, la belleza natural de la isla de los volcanes y sitúan el foco en espacios desde los que seguir avanzando hacia una mayor concienciación sobre el paisaje, la arquitectura y la sostenibilidad.

Manuel González, tras pasar por la escuela de fotografía EFTI en Madrid, ha colaborado con varios medios nacionales con publirreportajes y portadas de revistas y ha participado en exposiciones en diferentes puntos del país, como Jaén, Barcelona o Canarias. Por su parte, Víctor Efrén, tras especializarse en el mundo gráfico, ha colaborado en varios proyectos, como el libro Vallehermoso, tradición viva o en reportajes para la revista DT Magazine a nivel nacional.

Ambos autores son los fundadores de Vigonarte Studio, una pequeña empresa de fotografía, diseño gráfico y web que apuesta por un trato cercano y por trabajos comprometidos y de calidad.

Organizado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, el acto de presentación de Lanzarote, 25 años Reserva de la Biosfera se enmarca dentro de las actividades previstas en la conmemoración del centenario del nacimiento de César Manrique.

Los aspirantes a Mister Arrecife disfrutaron de actividades acuáticas en Famara

 

Según informan desde la dirección del certamen, las actividades previas a este evento comenzaban el pasado 27 de abril y continuaran todos los sábados con amplio abanico de actividades hasta llegar al día de la Gala final que se tiene previsto llevar a cabo a finales del mes de julio.

 

 

Desde la dirección del certamen ya se encuentran trabajando de lleno en lo que será el cartel de artistas invitados para el día de la gala final que ir descubriendo poco a poco según se vallan serrando las actuaciones, si nos adelantan que un año más estará presente La escuela de baile Lanzarote baila, dirigida por Miguel Medina, ha estado hace  mes en la isla de Tenerife participando como artistas invitados del Canarias salsa Open.

Por otro lado un año más los jóvenes cuidan su piel gracias a la buena colaboración de cosmética Babaria, que se encarga que los jóvenes cuiden se su pieles y cabello durante los preparativos previos al certamen.

 
Hasta el momento ya cuentan con "más de 240 vídeos subidos en sus redes oficiales, en los que personajes conocidos en el deporte, la música, la moda, el cine y la cultura el general animan a participar a los jóvenes en dicho certamen" donde los lectores pueden seguir sus actividades en instagram oficial @misterarrecife


La dirección del certamen  recuerda a aquellos jóvenes en edades comprendidas de 16 y 29 años que estén interesados en participar en dicha actividad, que aún están a tiempo de hacerlo y que la inscripción al certamen continúa abierta, explicando que para participar no es necesario tener conocimientos en el mundo de la moda. La información e inscripción en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Víctor Álamo de la Rosa presenta '' el pacto de las viudas'' en la feria del libro de Santa Cruz de Tenerife

 

El domingo 2 de junio a las 12:00 es la fecha elegida por Editorial siete islas para la presentación de su lanzamiento más esperado, “El pacto de las viudas”, la obra con la que Víctor Álamo de la Rosa regresa a la novela tras seis años de silencio, y lo hará en un marco incomparable, la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife.

 

El domingo 2 de junio la Editorial siete islas presentará, su último lanzamiento, “El pacto de las viudas” en el Espacio Alisios de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife, una novela que recrea un mundo donde las mujeres han logrado los hilos del poder.

En la presentación, el escritor herreño nos contará los entresijos de la publicación y cuál es el mensaje que quiere transmitir con ella.

El XXVII Festival de Gimnasia Isla de Lanzarote 'Lolina Curbelo' se celebrará del 3 al 8 de junio en la Ciudad Deportiva

 

  • El Lunes y martes, a partir de las 18.00 horas, se desarrollará el ‘Festivalito’; el miércoles y jueves, desde las 20.15 horas el ‘Festival Joven’; y a las 21.00 horas del viernes comenzará la gala de clausura

 

 

Lanzarote, 31 de mayo de 2019

 

El XXVII Festival de Gimnasia Isla de Lanzarote 'Lolina Curbelo', organizado por el Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes que dirige el consejero en funciones Lorenzo Reyes (PP), se celebrará desde el lunes 3 al viernes 8 de junio en la Ciudad Deportiva Lanzarote.

En concreto, el Lunes y martes a partir de las 18.00 horas se desarrollará el ‘Festivalito’; el miércoles y jueves desde las 20.15 horas el ‘Festival Joven’; y a las 21.00 horas del viernes comenzará la gala de clausura con la celebración del ‘Festival Élite Avanzado’.

Está previsto que el Festival, que rinde homenaje a Lolina Curbelo como impulsora de la gimnasia en la isla, cuente con cerca de 1.000 participantes pertenecientes a los siguientes clubes: Tenesa Sol, Tigotán, Isla de Lanzarote, Ayatima, Capellanía, AMPA Diamar Ajei, La Graciosa, Acrodance, Altau de Gran Canaria y Servicio Insular de Deportes.

Asimismo contará con la participación de Diana López, campeona de España y medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Ultra Pole, modalidad acrobática del Pole Dance.

Playa Blanca acogerá dos travesías el próximo 14 de julio

 

Es la fecha elegida para la celebración de la Travesía Museo Atlántico y Travesía Hesperia Playa Dorada

 

El sur de Lanzarote volverá a ser el epicentro de la natación regional el domingo, 14 de julio, con la celebración de dos travesías en la misma jornada. Los mejores nadadores de Canarias se volverán a ver las caras en una travesía única, Travesía Museo Atlántico, que por segundo año consecutivo volverá a ver valedera para la Copa de Canarias de Aguas Abiertas. Pocas horas después, también en el sur de la costa conejera, se dará la salida a la II Travesía Hesperia Playa Dorada, puntuable para la Copa Insular de Aguas Abiertas. Las tranquilas aguas de Playa Blanca volverán a ser protagonistas de las dos pruebas. La Travesía Museo Atlántico comenzará a las 10:00 hrs. con salida desde la playa de Papagayo y llegada a Playa Dorada, el circuito tendrá 5 km de recorrido pasando por encima del Museo Atlántico, ubicado en las inmediaciones del Puerto Marina Rubicón. La Travesía Hesperia Playa Dorada comenzará a las 12:15 hrs con la salida de los más pequeños, y sobre la 13:10 hrs saldrán los infantiles, juniors y máster, que tendrán que afrontar un circuito de 1500 m con salida y llegada en Playa Dorada.

Detrás de la organización se encuentra la Asociación de Aguas Abiertas B15 Active y Papagayo Bike. Como patrocinadores del evento se sitúan el Ayto. de Yaiza, el Área de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Pormotur, ESPD, Hotel Hesperia Playa Dorada, Hotel Sandos Papagayo y Líneas Romero. También la prueba contará con la colaboración de Puerto Marina Rubicón, Tripasión Eventos, Coca-Cola, Distag, Naviera Armas, Fuenteide, Cruz Roja, Asociación Creciendo Yaiza y Bar Snack Playa Dorada. Los nadadores que quieran participar en la Travesía Museo Atlántico o en la Travesía Hesperia Playa Dorada pueden obtener más información o gestionar su inscripción en tripasioneventos.com.

El Cabildo de Lanzarote se ilumina de color naranja en apoyo a las reivindicaciones de los afectados por Esclerosis Múltiple

Lanzarote, 31 de mayo de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social, que dirige el consejero en funciones, Ángel Vázquez, se ha sumado un año más a los actos reivindicativos para conmemorar el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que se celebró ayer jueves, 30 de mayo.

La presidenta de la Asociación lanzaroteña para la Asistencia de la Esclerosis Múltiple (AlanEM), Monique Anne Meine, fue la encargada de leer un manifiesto en la puerta principal del Cabildo de Lanzarote para dar a conocer las consecuencias de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central y reivindicar una mejora en la calidad de vida de las personas que padecen esclerosis múltiple.

Sólo en España, esta enfermedad afecta a 55.000 personas, de las cuales el 75% son mujeres. En los últimos 20 años los casos diagnosticados de esclerosis múltiple se han multiplicado por 2,5, siendo la primera causa de discapacidad no sobrevenida en la población joven de nuestro país.

Entre las reivindicaciones de este colectivo destacan, entre otras medidas, unamayor protección en las leyes para que la contratación de las personas con discapacidad que exige la legislación actual sea una realidad; que existaequidad en el acceso a las prestaciones sanitarias públicas, principalmente en lo referente al tratamiento farmacológico, además degarantizar el acceso a un tratamiento rehabilitador integral, personalizado y gratuito para los enfermos de esclerosis múltiple en todas las Comunidades Autónomas.

Tras la lectura del manifiesto, la fachada del Cabildo de Lanzarote se iluminó de color naranja para visibilizar y concienciar a la población sobre esta patología.

El Acto institucional del Día de Canarias en Jameos del Agua, protagonizado por un espectáculo musical con carácter, identidad y una marcada tradición canaria

 

  • El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, felicitó a todos los canarios y lanzaroteños por este 30 de Mayo, Día de Canarias, en el que tuvo palabras para “todos los lanzaroteños que se encuentran en cualquier lugar de Canarias o del resto del Mundo”; recordó “a todos los que nos dejaron a lo largo del último año”; dio una “cordial bienvenida a todos los que han nacido” y también “a todo aquel que venga de donde venga haya elegido esta tierra para un futuro mejor y comparta este sentimiento que tenemos los que nos encontramos aquí en esta noche de celebración, de respeto a Canarias y la canariedad

 

  • También tuvo palabras de recuerdo, especialmente, para César Manrique, en este centenario de su nacimiento, y aludió al actual contexto político de conformación de gobiernos en toda Canarias, pidiendo a todas las formaciones políticas, independientemente de su color, “tengamos la altura de miras necesaria, sea cual sea el papel que nos toque desempeñar en la nueva legislatura que iniciaremos en breve, ya sea desde el gobierno o desde la oposición

     

 

Lanzarote, 30 de mayo de 2019

El acto institucional del Cabildo de Lanzarote arrancó con la interpretación del Himno de Canarias a cargo de la orquesta Lanzarote Ensemble. La agrupación impulsada por el Cabildo fue la encargada de tocar la variación del Arroró de los Cantos Canarios de Teobaldo Power, que con letra del lanzaroteño Benito Cabrera es el Himno Oficial de Canarias desde el año 2003.

El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, trasladó sus felicitaciones a todos los canarios por este 30 de Mayo, en un discurso institucional en el que destacó los 36 años de andadura política en los que Canarias “haalcanzado grandes cotas de autogestión en el archipiélago, cotas que están llamadas a lograr viejas aspiraciones competenciales y financieras si elEstado cumple con los recientemente aprobados Estatuto de Autonomía y nuevo REF, que abren un enorme ventanal de esperanza que debe animarnos a su desarrollo y no desfallecer en la vigilancia y fiscalización de su cumplimiento por parte de las administraciones canarias de todo color político”.

Asimismo, afirmó que este 30 de mayo es un día “para presumir de canariedad, de esa diferencia que nos hace ser reconocidos y admirados en el resto del Mundo que no es otra que ustedes, ciudadanos de Lanzarote, mujeres y hombres de Canarias”.

También quiso recordar de “manera especial y muy afectuosamente”, a César Manrique en la conmemoración del centenario de su nacimiento. “Porque sólo respetando y honrando a las mujeres y hombres que nos han traído hasta aquí, estaremos cimentando sólidamente las bases del futuro que anhelamos para las generaciones venideras”, afirmó.

Un reconocimiento que “nunca debería ser puesto en tela de juicio porque honrar a quienes han sido decisivos, para bien, en el devenir de Lanzarote, jamás debería ser una causa de enfrentamiento, ni de división social”, subrayó el presidente en funciones de la Corporación.

Asimismo, habló del actual contexto político de conformación de los nuevos gobiernos que han de dirigir todas las Corporación públicas de Canarias y al hilo de esto, afirmó que “tanto Canarias como Lanzarote han entrado en una senda de progreso y estabilidad que no se debe frenar”. Por eso, en el marco de esta conmemoración, pidió “que todas las formaciones políticas, independientemente de su color, tengamos la altura de miras necesaria, sea cual sea el papel que nos toque desempeñar en la nueva legislatura que iniciaremos en breve, ya sea desde el gobierno o desde la oposición” y que “entendamos que representamos a una parte muy importante de la sociedad y que para la resolución de sus problemas y hacer de sus gobiernos mejores gobiernos –insisto– sea cual sea el papel que nos corresponda jugar a cada cual, es necesario, o al menos muy conveniente, contar con el concurso de todos.

Pero para que ese concurso sea realmente constructivo, explicó San Ginés, también será necesario que las propuestas tengan ese ánimo sincero y no el de de ser armas arrojadizas contra los gobiernos. Ese es mi compromiso en la presente legislatura donde quiera que toque estar”. En la víspera de este día tan especial, el presidente en funciones del Cabildo trasladó en este sentido “el deseo de que, hoy más que nunca, por encima de las diferencias que nos separan, seamos capaces de poner en valor lo que nos une, ese profundo sentimiento que llamamos Lanzarote, como parte del todo que es Canarias”.

Pedro San Ginés habló también de un territorio que busca consolidarse “por su compromiso con la conservación de un paisaje único, las energías renovables, la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, y la atención de las mas necesitadas de nuestras gentes en todos los órdenes. Porque solo con esfuerzo, determinación, e ilusión, podremos salir airosos de los acontecimientos que, sin duda, nos pondrán a prueba desde ya mismo”. La lucha contra el cambio climático, puso como ejemplo, “es una de las grandes amenazas en las que Lanzarote debe ser un referente”.

Por último, trasladó su felicitación en nombre de la Corporación insular, “a todos los lanzaroteños que se encuentran en cualquier lugar de Canarias, o del resto del Mundo; un recuerdo entrañable para los que nos dejaron a lo largo del último año, una cordial bienvenida a todos los que han nacido, y también a todo aquel que venga de donde venga haya elegido esta tierra para un futuro mejor y comparta este sentimiento que tenemos los que nos encontramos aquí en esta noche de celebración, de respeto a Canarias y la canariedad”.

Tras el discurso del presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Lanzarote Ensemble volvió a subirse al escenario para interpretar, a modo de obertura, losCantos Canarios del ya citado Teobaldo Power de forma íntegra. Un prólogo espectacular, al que siguieron otras cuatro piezas interpretadas junto al timplista José Vicente Pérez, y cuatro más junto a la agrupación Acatife, todas de marcada tradición canaria.

Los cuatro temas que interpretaron conjuntamente Lanzarote Ensemble y Jose Vicente tuvieron de nuevo a la música de raíz como protagonista, interpretando cada tema de un palo distinto del folclore canario. Todos ellos tañidos magistralmente por el timple de José Vicente, bañados por el instrumento musical más representativo del Archipiélago.

Por su parte, la unión musical entre Lanzarote Ensemble y la agrupación Acatife, una de las más antiguas y significativas de la isla, fue la encargada de cerrar el acto. Temas propios y tradicionales, con una mezcla exquisita de trabajo vocal, instrumental y solístico, sirvieron para dar el perfecto colofón a este Acto Institucional. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses