martes, 01 julio 2025

Lanzarote

Tías: de referente cultural a ciudad dormitorio

 

Que Tías va a la deriva, es una evidencia palpable. Solo hace falta dar un paseo por el pueblo para ver el estado en que se encuentra: aceras (donde hay) destrozadas y llenas de aulagas, calles y caminos sin asfaltar, casas cayéndose por todas partes y locales ofreciéndose en alquiler o venta, que muestran la agonía del sector comercial.

Una ciudad dormitorio es un lugar cuya función principal es la residencial, que prácticamente carece de puestos de trabajo y de servicios, y en la que la población se desplaza a otra ciudad para trabajar, comprar, y consumir cultura y ocio. Tías lleva más de una década en un proceso de degradación constante, y los últimos equipos de gobierno del Ayuntamiento, o no se han enterado, o no han sido capaces de actuar. La población no para de crecer (más de 20.000 habitantes, de los que son oriundos menos del 40%), y la cultura y el patrimonio material e inmaterial están en peligro de extinción. No se ha hecho una planificación urbanística seria, se ha destruido casi todo el patrimonio (por pura dejadez), la cultura ya casi no existe, y el estado general del pueblo de Tías es penoso. ¡Y no vamos a hablar de los miles de metros de cables que “embellecen” los cielos del pueblo, o de la obra magna de ingeniería civil que se ha hecho en el Camino de Los Lirios o en la avenida central alcalde Florencio Suárez Rodríguez. ¡Para llorar! En cuanto a la cultura, ésta es la radiografía de Tías, según datos del cabildo en 2017: BIC (Bienes de interés cultural) 0 Infraestructuras culturales en activo (Teatro Municipal, Ermita de San Antonio y 2 bibliotecas) 4 El resto de infraestructuras están abandonadas: los teleclubs, la Casa de Sr. Justo, la Sociedad, el Salón Indieras, el edificio de cultura, etc.

Y aún hay más:  La escuela Municipal de Música está viviendo sus peores momentos (los profesores han cobrado en marzo de 2019 el sueldo de septiembre de 2018).  La Banda de música está desmantelada.  Los cientos de instrumentos que se habían comprado para la escuela de música y la banda nunca se inventariaron, y han desaparecido (muchísimos miles de euros).  El piano de cola de concierto (precio aproximado: 20.000€), que actualmente está en el Salón Indieras, lo utilizan los niños para hacer clases de piano, y está muy deteriorado.  El tercer sector (asociaciones culturales y fundaciones) o ha desaparecido o se ha mudado a otros pueblos.  Las empresas culturales brillan por su ausencia.  La programación cultural es penosa.  La Iglesia de la Candelaria y el cementerio están rodeados por más de 20 farolas, con un nefasto impacto visual y, para acabar de redondearlo, han puesto dos maceteros horribles en la fachada del Templo. ¡Qué falta de sensibilidad y respeto!  Otros inmuebles de titularidad municipal (locales, colegios, casas…) están cedidos sin ningún criterio, y en algunos casos el ayuntamiento ni siquiera tiene llaves de los mismos, e incluso en algunos hay negocios particulares o, en otros, gente viviendo (con todos los gastos pagados por los ciudadanos de Tías). El tándem PP y CC es como la nitroglicerina: una mezcla inestable y muy peligrosa, que puede acabar destruyendo el pueblo de Tías. Esperemos que el 26M nos depare un gran cambio, porque, si continúan los mismos, solo nos quedará dar las gracias a Telefónica y Unelco por mantener unido y cohesionado al pueblo con sus cables. Fdo: Pedro J. Suárez García Candidato de Somos Lanzarote – Nueva Canarias al Ayuntamiento de Tías Si desean ponerse en contacto con nosotros, nos ponemos a su total disposición, tanto en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como en nuestro perfil en facebook www.facebook.com/nuevacanariastias/

Paula Corujo: “El fracaso en la gestión de Coalición Canaria es escandaloso en territorio: ni PIOL ni PRUG en diez años”

”CC está plegado a intereses empresariales y especulativos que obstaculizan el desarrollo de la isla"
 
 
 
La candidata de Somos-Nueva Canarias exige un nuevo pacto insular por el territorio
 
Paula Corujo, candidata a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote por Somos Lanzarote- Nueva Canarias, ha realizado un balance de las decisiones tomadas por Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote sobre ordenación de territorial en esta legislatura. A juicio de Corujo, el hecho de que el PIOL lleve tanto tiempo bloqueado se debe “a la mala gestión de Coalición Canaria, que se encuentra plegada a unos intereses económico-empresariales” y considera que “la posición interesada de CC es el principal obstáculo al desarrollo social de la isla”.
 
Propone un gran pacto insular para la próxima legislatura
 
Asimismo, Corujo considera que la próxima legislatura debe servir para llevar a cabo “un gran pacto entre aquellos que queremos una Lanzarote que mire al futuro, ordenándose territorialmente en torno a los valores de la conservación natural, la sostenibilidad y el respeto por el territorio. Tiendo mi mano al pueblo de Lanzarote para hacerlo”.
 
A este respecto, la candidata de Somos Lanzarote-Nueva Canarias afirma que “hay que retomar el espíritu del PIOL del 91, e integrar sin miedo la cultura de los límites en la nueva planificación territorial. Frente al modelo de la especulación a mansalva para el enriquecimiento de unos pocos, apostamos por un PIOL pensando en los lanzaroteños”.

María Dolores Corujo: “Me comprometo a crear un observatorio del cambio climático”

 

La candidata al Cabildo por el partido socialista mantuvo una reunión con representantes de la ONG ecologista WWF España

 

 

“El cambio climático ya está aquí. Nuestros pescadores ya lo saben. Comienzan a aparecer en nuestras costas especies que antes no llegaban a ellas y se hacen más escasas otras que siempre han formado parte de nuestro medio marino. Debemos poner freno a estas situación, por ello me comprometo, a partir del 26 de mayo cuando presida el Cabildo Insular, a crear un observatorio del cambio climático”, manifestó la candidata socialista, María Dolores Corujo, tras su reunión ayer con los representantes de la Ong ecologista WWF Canarias y conocer el trabajo que realizan.

Por su parte, los responsables de la ONG, Alexis Rivero y Beatriz Ayala, expusieron la necesidad de “la creación de nuevas áreas marinas protegidas, además de velar por una correcta gestión de estos espacios, estando muchos en un “limbo legal", que tenemos que desbloquear con urgencia”. 

Corujo manifestó su intención de “colocar a Lanzarote en vanguardia de líneas coherentes sobre cambio climático y aprovechó para hablar también de la movilidad sostenible, apostando como nunca por el transporte público de calidad y estableciendo una moratoria de coches de alquiler”.

Continúan las clausuras y entregas de trofeos de los XXX Juegos Insulares de Promoción Deportiva

 

Mañana sábado se clausurarán el Ajedrez, a las 12.30 horas en la Sociedad Democracia, así como el Balonmano, Bola Canaria y Fútbol Sala a partir de las 13.00 horas en la Ciudad Deportiva

 

 

Lanzarote, 17 de mayo de 2019

 

A falta del desarrollo de la modalidad de Voley Playa el próximo mes de junio, los XXX Juegos Insulares de Promoción Deportiva organizados por el Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes, que dirige el consejero Lorenzo Reyes, llegarán a su fin este fin de semana con las entregas de trofeos de las últimas modalidades que aún continuaban en disputa.

Concluidas con anterioridad las competiciones de Atletismo, Campo a Través, Gimnasia Rítmica, Orientación, Tenis de Mesa, Voleibol, Badminton y Judo; el pasado fin de semana se procedió a la entrega de trofeos de las de Lucha Canaria, Baloncesto y Triatlón.
 
Mañana sábado se llevarán a cabo las entregas de trofeos del Ajedrez, a partir de las 12.30 horas en la Sociedad Democracia, así como del Balonmano, Fútbol Sala y Bola Canaria, a partir de las 13.00 horas .  

El FICL19 ha organizado para hoy viernes dos encuentros con profesionales del mundo cinematográfico

 

De entrada libre, se celebrarán a las 18:00 h en CIC El Almacén y a las 20:00 h, en el salón de actos de la escuela Pancho Lasso

El primer encuentro será con Fran Perea y el segundo con Maribel Verdú, Antonio Velázquez, Eva Llorach y Daniel Grao

A las jornadas de cortos escolares han asistido un total de 3.500 alumnos

 

Lanzarote, 17 de mayo de 2019

Con motivo del 19º Festival Internacional de Cine de Lanzarote, se han organizado dos encuentros con grandes profesionales del sector cinematográfico que se llevarán a cabo hoy viernes 17 de mayo, ambos con entrada libre hasta completar aforo.

El primer encuentro tendrá lugar en CIC El Almacén a las 18:00 horas, y será a cargo del actor y músico Fran Perea. En el acto, Fran presentará su nuevo libro “Viaja la palabra”, nos hablará de este y lo que le ha llevado a escribirlo. Al final firmará los libros de todos aquellos que estén interesados.

Este libro es un proyecto que incluye su nuevo disco y un libro homónimo en el que cuenta cómo se enfrenta al proceso creativo de cada una de las canciones y en la que también hace algo de balance de algunas de las experiencias que ha acumulado en estos años de vida y de carrera.

A las 20:00 horas, en la Escuela de Arte Pancho Lasso se realizará el segundo encuentro con profesionales. En esta ocasión tendremos en la charla a Maribel Verdú, actriz española ganadora de dos Premios Goya, del Premio Nacional de Cinematografía en España, y del Premio Ariel en México; Antonio Velázquez, le hemos visto actuar en series como: “SMS”, “Sin tetas no hay paraíso” o “En Tierra de Lobos”, y en películas como “Tengo ganas de ti” o “Mi gran noche”;Eva Llorach, actriz de teatro, cine y televisión española que en 2019 obtuvo el premio Goya como Mejor actriz revelación; y Daniel Grao, quien ha actuado en películas como “Palmeras en la nieve” o “Di que sí” y en series como “El Comisario”, “Hospital Central” o “La Catedral del Mar”.

La charla será conducida por José Fernández, periodista especializado en información cinematográfica y coordinador del Jurado del FICL19.

El tema de este evento será: “Luces y sombras. Los largos intervalos de paro en la carrera del actor”. Se hablará de la mano de los expertos sobre esos momentos de incertidumbre en la vida del sector cinematográfico, de lo que pasa entre rodaje y rodaje, los castings, etc. Al final los asistentes podrán hacer sus preguntas a los profesionales sobre el día a día en la vida de los actores y trayectorias.

 

Jornadas de cortos escolares

Como cada año, se ha llevado a cabo la sesión de cortometrajes para los niños de los colegios. Las sesiones se han realizado el lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de mayo en los multicines Atlántida, la primera a las 9:30 horas, y la segunda a las 13:30 horas.

A las jornadas de cortos escolares han asistido un total de 3.500 niños de los colegios: CEIP Playa Honda, Playa Blanca, Adolfo Topham, Capellanía, Antonio Zerolo, Nieves Toledo, Arenas Internacional, Uga, Titerroy, Los Geranios y La asomada. Durante la mañana de hoy, jueves, asistirán los institutos.

Se han emitido dos sesiones diarias en las que se les ha mostrado a los escolares, cortos para aprender con valores, de la mano de la narradora Miren Edurne Vázquez, quien ha presentado y dinamizado esos cortos.

El 19º Festival Internacional de Cine de Lanzarote es una coproducción del área de Cultura del Cabildo y Fisme Producciones, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, la Lanzarote Film Commission, los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife, Bodegas El Grifo, el Arrecife Gran Hotel y la empresa CICAR.

Astrid Pérez: “La recuperación del parque Tajaraste será un referente en la creación de nuevos espacios de ocio y zonas verdes”

 

Pérez propone transformar este solar de la Avenida Tajaraste en Argana en un verdadero parque infantil con cancha deportiva para el disfrute de los más pequeños

·       La candidata popular subraya que "existen muchos espacios y solares públicos vacíos, en lo que no hay absolutamente nada, y en los que hay que crear pequeños pulmones verdes y espacio de ocio para todos”

 

16, mayo de 2019.- Astrid Pérez, la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Arrecife para las próximas elecciones municipales, afirma que "recuperará los espacios de ocio y zonas verdes y creará nuevos en todos los barrios de la capital".

"Nuestro objetivo", continúa Pérez, "es dotar a aquellos parques y espacios de descanso y ocio que existen en Arrecife de todos los equipamientos que precisen y convertirlos en unos lugares agradables, limpios y, verdaderamente accesibles, para el juego de los niños y el ocio de las familias y nuestros mayores".

Asimismo, Astrid Pérez subraya que "existen muchos espacios y solares públicos vacíos, en los que no hay absolutamente nada, y donde se pueden hacer parques o pequeños pulmones verdes que aporten oxígeno a la ciudad y se conviertan en zonas de encuentro y de desconexión para las familias".

Es el caso del solar público ubicado en la Avenida Tajaraste del barrio capitalino de Argana, “donde a día de hoy no hay nada y que pretendemos recuperarlo para la ciudadanía y que sea referente de las actuaciones que se pueden llevar a cabo por todo el municipio”.

La candidata popular ha adelantado que este espacio será un gran parque de ocio con diferentes usos, con equipamiento infantil, una pequeña cancha deportiva multiusos, aparatos de gimnasia al aire libre, zonas de descanso y espacios verdes. "En definitiva, daremos vida a todo este entorno", recalca Pérez.

Dentro de las actuaciones en esta materia, Astrid Pérez también llevará a cabo la reestructuración y adecuación general de los grandes parques urbanos que existen en Arrecife, como son el Parque de Maneje, con la plantación de nuevos árboles y la instalación de elementos cortavientos); el Parque Islas Canarias y el  Parque Temático, frente al Cabildo, "redefiniendo los espacios para el uso y disfrute de todos los sectores de edad y adecuándolos como verdaderas áreas de ocio", concluye la candidata popular. 

 Todas las propuestas más significativas del programa de gobierno  de Astrid Pérez que pueden consultarse en el “Modelo de Ciudad” que estará recogido en la web de la candidata  http://astridperez.es/

Este domingo la UD Lanzarote rendirá homenaje al equipo que logró el primer ascenso a Segunda División B

 

Varios de los componentes de aquel equipo serán los encargados de realizar el saque de honor en el encuentro ante el CD Mensajero La historia ha dejado infinidad de buenos momentos en la mente de los aficionados de la UD Lanzarote, entre ellos el primer ascenso a Segunda División B.

 

Se cumple este año el vigésimo aniversario de aquella hazaña y son muchos los que todavía recuerdan aquella liguilla en la que los rojillos se tuvieron que enfrentar a la UD Las Palmas B, la UD Orotava y la UD Telde. Con dos derrotas y cuatro victorias se consiguió el ansiado ascenso. El Club ha decidido hacer un homenaje a los jugadores que defendían la camiseta rojilla en aquella histórica temporada brindando la oportunidad a varios jugadores de aquel equipo de realizar el domingo el saque de honor en el enfrentamiento ante el CD Mensajero. Por varios motivos no podrán estar todos los jugadores en la Ciudad Deportiva Lanzarote pero sí que serán nombrados por megafonía para que todos recuerden aquel histórico equipo. La temporada regular terminará con el partido de este domingo, una victoria del equipo dirigido por Maxi Barrera lo hará subcampeón de Liga por lo que se espera que los aficionados rojillos vuelvan a vestir de gala las gradas de la Ciudad Deportiva para iniciar un bonito play-off. Desde las 10:00 hrs. estarán las taquillas abiertas, aunque el club recuerda a todos aquellos aficionados que no quieran hacer cola en la taquilla, se pueden adquirir en la jornada del viernes de 18:00 a 20:00 hrs en la sede del club, ubicada en la calle El Isleño, 4, Arrecife

Juan Fernando López Aguilar: “los votos construyen, solucionan y dignifican”

 

Anoche, el eurodiputado y candidato al parlamento europeo, intervino en un mitin de San Bartolomé junto a la candidata al Cabildo, María Dolores Corujo y el candidato a la alcaldía, Alexis Tejera

 

 

La Sociedad El Porvenir de San Bartolomé colgó ayer el cartel de lleno en el mitin de campaña del partido socialista. Un acto, en el que participó el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar apoyando la candidatura a la alcaldía de Alexis Tejera. “Apuesto por una Europa social, verde, sostenible, feminista y humanitaria”, aseguró arrancando el aplauso del público.

“Esa Europa que queremos necesita que todo el pueblo se movilice. Hemos tenido el aliento de la derecha en el cogote, pero hasta aquí, los socialistas debemos votar para que seamos la primera fuerza en el parlamento europeo”. 

Además, Lopez Aguilar, recordó que “aquí tenemos una cuarta derecha, ATI- Coalición Canaria, que ha dejado a Canarias en la cola. Sigamos apostando por el orgullo socialista, les pido activación el próximo 26 de mayo, y acabemos con 26 años de incompetencia de Coalición Canaria. Hay que votar porque, los votos construyen y solucionan”. 

Por su parte, la candidata a la Presidencia del Cabildo Insular, María Dolores Corujo, manifestó que no va a tolerar “que se defienda el interés de cuatro empresarios que quieren quitar y poner alcaldes, esa es coalición canaria y no lo voy a consentir. El partido socialista se presenta con transparencia y claridad pero sobre todo con las manos limpias. Me comprometo a dignificar la institución insular, basta ya de perseguir a funcionarios porque no hacen informes a la carta, se acabó, a partir del 26 gobernaremos para todos y todas”.

“No tenemos precio”, continuó Corujo. “Mientras CC defienden a cuatro, Lanzarote está a la cola de muchas cosas. Hay pobreza infantil y no se pone ni un solo recurso, no hay líneas para evitar cambio climático y así podría seguir enumerando .... Les pido que den la oportunidad para demostrar que otra forma de gobernar es posible”.

A continuación, Corujo presentó al que considera “el mejor candidato para la alcaldía de mi pueblo”, Alexis Tejera. Él habló de “logros alcanzados”. “Me gustaría que nos dieran la oportunidad de continuar con nuestro proyecto para San Bartolomé. Un municipio que ha progresado en todos los aspectos, en asfaltado, a nivel comercial, deportivo, cultural, en transparencia y en desarrollo”.

El Movimiento Renovador de Tinajo arranca su periplo electoral con reuniones con los vecinos

 

 Con la campaña "Y nosotros, ¿qué?", Antonio Morales evidencia el abandono de políticas sociales en Tinajo

 

El Movimiento Renovador de Tinajo ha iniciado con mucha fuerza su primera campaña electoral para intentar conseguir la alcaldía con el apoyo y la confianza de todos sus vecinos. Este martes visitaron el Centro Cultural de Mancha Blanca y el miércoles se reunieron en el Centro Local de El Cuchillo, donde presentaron su propuesta para un nuevo Tinajo, un completo programa electoral que pretende devolver la ilusión al municipio tras años de carencias y de falta de cohesión social.

En dicho programa, el líder del nuevo partido de Tinajo lanza una pregunta que surge de todos los sectores sociales que hasta ahora han estado, -a su juicio-, "totalmente abandonados". Niños, jóvenes, mujeres, hombres, mayores, e incluso, las mascotas, se cuestionan en las imágenes de su campaña "y nosotros, ¿qué?", haciendo referencia también a las escasas o nulas ideas y gestión en materia turística, comercial, o de bienestar social.

“El nuevo Tinajo que queremos, tenemos que construirlo entre todos, y como primer paso está la creación de diferentes mesas de trabajo, que serán los órganos asesores del nuevo gobierno de nuestro ayuntamiento", ha declarado Antonio Morales. "Y esto se complementará con las reuniones periódicas en todos los pagos del municipio, con representación de todos los sectores productivos y poniendo por delante a las familias”.

"Tenemos que explorar nuevas fórmulas para acelerar el desarrollo económico y social de Tinajo y el éxito dependerá en gran medida de la participación de todos, que debidamente coordinada se convertirá en el auténtico motor del cambio”, añade Morales. “Tampoco vamos a dejar de lado las realidades y cuestiones urgentes que necesitan solución inmediata, como el mantenimiento de las infraestructuras (carreteras, aceras, accesibilidad, mantenimiento de los jardines, iluminación municipal, etc.)".

“Los mayores y los jóvenes serán nuestras prioridades con la recuperación de espacios y de actividades, también impulsar al sector primario tratando de conseguir a medio plazo convertir a Tinajo en el primer municipio de Canarias libre de productos fitosanitarios o que sea un ejemplo de integración de los animales de compañía”

Todos estos aspectos y otros muchos se recogen en la propuesta electoral del Movimiento Renovador de Tinajo que Antonio Morales y su equipo trasladan puerta a puerta a todos los residentes y de paso poder escuchar sus problemas y preocupaciones.

El panorama Político y mediático Insular

La semana pasada hacíamos llegar a la ciudadanía y a los medios de comunicación una nota agradeciendo a la mayoría de medios por la acogida dada a este nuevo partido insularista e independiente que es UNIDOS POR LANZAROTE (UPL). Somos conscientes de nuestra humildad y sabemos la dificultad de los medios y la ciudadanía ante tantos partidos. Pero ante el desencanto y estafa que están representando los partidos existentes para los Lanzaroteños hemos tenido que crear otro partido como mejor manera de cambiar algunas cosas. Sinceramente creemos que UPL en poco tiempo, con sus muchas notas de opinión, su quehacer diario, su protagonismo propio e independiente ha merecido el espacio que algunos medios nos han dado. Solo Lancelot no nos ha dado oportunidad alguna de presentarnos, ni de tener presencia. Y la verdad que lo agradecemos también, porque clarifica mucho a los ciudadanos el panorama político insular como venimos explicando.

 

Lancelot trabaja con esfuerzo denodado y sin el más mínimo disimulo para CC. Necesita la propiedad del medio con desesperación que Pedro San Gines siga al frente de CC y del Cabildo. Es Lancelot el medio de CC, y es CC el partido del propietario de dicho medio. De hecho, se financia con la TV CANARIA del Gobierno Canario, también de CC. Creen Lancelot y CC que pueden manipular a los Lanzaroteños desde su poderío económico y sus medios de comunicación. Siendo así entendemos y aceptamos que UPL no tenga cabida en Lancelot.

 

Necesitan además promocionar las "muletas o satélites" de CC: PP y LAVA. Nada mejor que PP y LAVA para que San Gines siga poniendo el Cabildo al servicio de la propiedad de Lancelot, en vez de al servicio de los Lanzaroteños. Y así llevamos 10 años. No tenemos nada contra cualquier empresario, pero nadie debe pensar que puede engañar a todos los lanzaroteños por mucho poderío económico y medios que tenga. Haremos todo lo posible por ayudar al empresariado local, su futuro es nuestro futuro. Pero dentro de la normativa y la legislación. Lo contrario de lo que hizo Gladys Acuña, poniendo el Ayuntamiento al servicio de un empresario, por lo cual ha sido condenada por el TSJC. Que Gladys se acercó peligrosamente a CC, quizás para ganar el puesto al parlamento, se adivinó tan pronto puso sin mayor miramiento la policial local del municipio a las órdenes de Pedro San Gines. Para incautar, "al más puro estilo Maduro”, una propiedad privada del sur de la isla para beneficio de Canal Gestión (Otro de los patrocinadores de San Gines). Por cierto; ¿Quitará Lancelot de su

web la foto-banner de Gladys que lleva meses anunciando esa falsedad política llamada LAVA?, o es parte del agradecimiento por los favores prestados. ¿Retirará este partido los carteles de campaña en que para engañar a la ciudadanía para que voten a LAVA usan la imagen de alguien que saben desde el principio que esta inhabilitada y por tanto es inelegible? Parece ser la única manera para que pueda salir electo Ramón Bermúdez como desea San Gines, pero las normas deberían ser para todos exigibles por igual. Están dispuestos a saltarse cualquier norma con tal de que San Gines pueda seguir al frente del “chiringuito”, tal y como él mismo bautizo al Cabildo de Lanzarote. UPL no tiene nada contra nadie, ni deseamos el mal a nadie. Pero no estamos dispuestos a ser marionetas de nadie, a engañar a nadie, ni a qué nos engañen.

 

Somos conscientes que en algún otro medio seguramente se premia más a los satélites o muletillas del PSOE como son: PODEMOS o SOMOS-NC que a UNIDOS POR LANZAROTE. Pero al menos nos han respetado y dado la oportunidad de presentarnos y participar en algún momento. Solo Lancelot nos ha negado cualquier oportunidad, ni siquiera de publicar alguna de las muchas notas que le hemos enviado. Sabemos que a los profesionales del medio les han dado la instrucción de no mencionar bajo ningún concepto a UPL. De hecho, hicieron desaparecer hace meses de este medio a Manuel Cabrera, por decir simplemente verdades, teniendo que renunciar a la Vicepresidencia por los abusos y malas artes de Pedro San Gines. El pueblo de Lanzarote tendrá que decidir el próximo 26 de mayo. Éramos conscientes del panorama político y mediático que afrontábamos, que para un partido nuevo, humilde, absolutamente independiente e insularista, nos haría competir con muchas adversidades y dificultades. Pero aquí estamos: Orgullosos del trabajo hecho y de la valentía de un grupo de personas por enfrentarse a los grandes partidos y problemas que están enquistados en esta isla. Mas al servicio de ellos mismos y de quien mande en Tenerife, Gran Canaria, o Madrid que al servicio de Lanzarote. Nuestra isla necesita urgentemente contar con un partido como UNIDOS POR LANZAROTE (UPL), que solo se deba a los Lanzaroteños, que rompa este triste panorama político y mediático.

 

UNIDOS POR LANZAROTE Y LA GRACIOSA. (UPLanzarote)

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses