viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Cerca de 4.000 jóvenes han participado en los XXX Juegos Insulares de Promoción Deportiva

  • A falta del Voley Playa, ya ha concluido la competición en las quince restantes modalidades incluidas en el programa



Lanzarote, 27 de mayo de 2019

A falta del desarrollo del Voley Playa el próximo mes de junio, ya ha concluido la competición en las quince modalidades restantes contempladas en el programa de los XXX Juegos Insulares de Promoción Deportiva, organizados por el Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes que dirige el consejero en funciones de la citada área, Lorenzo Reyes (PP).

Las últimas competiciones finalizadas han sido las de Balonmano, Fútbol Sala, Ajedrez y Bola Canaria. Previamente se habían clausurado el Campo a Través, Atletismo, Gimnasia Rítmica, Orientación, Tenis de Mesa, Voleibol, Badminton, Judo, Lucha Canaria, Baloncesto y Triatlón. En total los Juegos han contado con unos 4.000 jóvenes participantes.

Los Populares lanzaroteños satisfechos por los resultados del 26M al incrementar el número de votos en prácticamente todos los municipios de la isla

 

Se configuran como segunda fuerza en Arrecife, tercera en el Cabildo, manteniéndose como primera en Tias

 

27, mayo de 2019.- La presidenta insular del Partido Popular, Ástrid Pérez, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos en las elecciones de este pasado domingo donde de forma casi generalizada el PP consiguió incrementar el número de votos de forma considerable. Pérez ha querido agradecer públicamente a los ciudadanos que han apoyado el proyecto de los populares en los distintos municipios y que han permitido que el PP aumente su representación en Arrecife, Tías, Teguise y Yaiza. 

Los populares han conseguido mejorar en casi dos puntos porcentuales el número de votos en el Cabildo, donde de cuarta fuerza pasan a ser tercera con Jacobo Medina. Resultado también importante el cosechado por Astrid Pérez en Arrecife, donde se convierten en segunda fuerza, pasando de 2.687 votos a 3.210;  dos puntos porcentuales más que en los comicios de 2015. 

En Teguise, con Jonás Álvarez, el Partido Popular pasa del 6,41 % de los votos al 8,05. De quinta fuerza los Populares pasan a ser terceros en un panorama político en el que muchos partidos han perdido su representación. 

En Tías, Pancho Hernández se mantiene como primera fuerza, aumentando en un concejal los resultados de 2015, aunque empatando en 9 ediles con el PSOE. 

En el municipio sureño de Yaiza con Juan Monzón, el Partido Popular, que no tenía representación, se hace con dos concejales pasando a ser la tercera fuerza. En Tinajo pierden representación y aunque en Haria no consiguen hacerse con ningún concejal, igualmente suben un punto en porcentaje de votos. Por último, Lorenzo Reyes en San Bartolomé ha conseguido mantener los 2 concejales frente a la mayoría absoluta socialista y se convierte en la tercera fuerza política del municipio

Turismo Lanzarote promocionó un año más el destino en la feria de eventos y congresos IMEX de Frankfurt

 

El consejero en funciones de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), destaca “la apuesta por atraer a este segmento turístico que refleja un mayor gasto en destino que la media así como un impacto positivo en otros sectores de la economía local, y además ayuda a desestacionalizar la demanda al viajar habitualmente fuera de la temporada alta”



Lanzarote, 27 de mayo de 2019



La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha asistido un año más, a la feria internacional más importante del segmento MICE (dirigido al turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos), la IMEX de Frankfurt que contó con la asistencia de más de  5.100 hosted buyers (profesionales del sector especializados en la organización de viajes en grupo) Y 3.500 expositores procedentes de todo el mundo.

La presencia de Turismo Lanzarote en esta feria celebrada entre el 21 y el 23 de mayo se materializó en el stand instalado por Turismo de Canarias (Promotur), en donde el representante del Ente promocional insular mantuvo más de medio centenar de contactos con ‘hosted Buyers’ procedentes de diferentes países, la mayoría de ellos con vuelos directos hasta Lanzarote.

En cada encuentro se hizo especial hincapié en la moderna infraestructura turística que posee la isla para acoger a este tipo de turista, así como a la óptima comunicación aérea que posee con el continente europeo, la excelente climatología durante todo el año, y la condición de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) como espacios naturales únicos en el mundo para celebrar todo tipo de eventos.

En este sentido, el consejero en funciones de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), destaca “la apuesta de Turismo Lanzarote por atraer a este segmento turístico MICE que refleja un mayor gasto en destino que la media así como un impacto positivo en otros sectores de la economía local, de manera directa e indirecta, como por ejemplo en la gastronomía, el comercio, el transporte o el ocio, y además ayuda a desestacionalizar la demanda al viajar habitualmente fuera de la temporada alta”.

Por su parte, el consejero delegado de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, recuerda la creación de una mesa de trabajo con el sector de este ámbito MICE, en la que se analizan y se deciden conjuntamente las mejores acciones promocionales a desarrollar cada año, compuesta por aproximadamente una decena de establecimientos alojativos, un Destination Management Company (DMC), EPEL-CACT y el Ente insular de promoción.

Además, el representante de Turismo Lanzarote también asistió a una cena-presentación organizada por el Spain Convention Bureau, en la que se organizaron escape rooms para que los presentes interactuasen de manera más cercana; así como al tradicional networking organizado por Turespaña en el Instituto Cervantes, que reunió a profesionales del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos. 

Vidina Espino (Cs): “Ciudadanos ha demostrado que también en Canarias crece cuando se abren las urnas”

 

  • La diputada de Cs afirma que la formación ha crecido “un 21% en apoyos a nivel autonómico, ha duplicado el número de concejales y ha triplicado el de consejeros”



Canarias, lunes 27 de mayo de 2019. Ciudadanos (Cs) ha demostrado que también en Canarias crece cuando se abren las urnas”. Así lo ha manifestado este lunes la diputada de Ciudadanos (Cs), Vidina Espino, quien ha explicado que “a nivel autonómico su formación ha crecido un 21% en apoyo ciudadanos, pasando de 54.000 votos en 2015 a 65.682 en 2019”.

Se ha pasado de ninguno a dos diputados autonómicos, se ha duplicado el número de concejales pasando de 16 a 32, y se ha triplicado el número de consejeros pasando de 2 a 6”, ha explicado la diputada electa de Cs al Parlamento de Canarias.

Y ha añadido que “se ha logrado entrar en muchas instituciones en las que Ciudadanos no tenía representación como el Cabildo de Gran Canaria o el Fuerteventura, o los ayuntamientos de Güímar, Candelaria, San Miguel de Abona, Agüímes, San Bartolomé de Tirajana, Yaiza, Puerto del Rosario, San Bartolomé (Lanzarote) o Tegueste”.

Asimismo, “Ciudadanos ha ganado las elecciones en Tacoronte”, donde “ha conseguido seis concejales”.

Estos resultados demuestran que Ciudadanos sigue creciendo en las islas cada vez que se abren las urnas”, ha señalado Espino, quien ha apuntado que “los dos diputados y el resto de cargos electos se dejarán la piel para defender a todos los canarios, los que nos han apoyado y los que no”.

Gustavo y Rafael del Castillo finalizaron terceros en la Copa de España de Snipe

 

Alejandro Bethencourt y Jorge Padilla campeones juveniles, Miguel Guerra primero en Máster

 

Los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo (RCNGC) finalizaron terceros en la Copa de España de Snipe que se disputó el pasado fin de semana en aguas de Marbella organizada por el Real Club Marítimo de Marbella. Gustavo y Rafael ganaban la primera de las tres mangas disputadas, finalizando sextos y cuartos en las dos restantes.

La tripulación del Real Club Náutico de Arrecife formada por Alejandro Bethencourt y Jorge Padilla, se hacían con el título en la categoría Juvenil y cuartos de la clasificación general haciendo parciales de 3º, 3º y 5º.

Miguel Guerra Naverán (RCNA) que formaba tripulación como proel de Alberto Prado del RCN de Madrid finalizaban decimoterceros de la general, proclamándose campeones en la categoría Máster. Sus resultados fueron de 4º, 25º, y 13º.

Agustín Zabalúa y Louis Moysan del Real Club Náutico de Valencia fueron los ganadores.

Las malas condiciones climatológicas solo permitieron completar dos mangas el primer día y una el tercero.

Coalición Canaria, el partido más votado en Lanzarote en las elecciones del 26M

 

Los nacionalistas dan la sorpresa en Arrecife, revalidan las mayorías absolutas en Teguise y Tinajo y mantienen los tres diputados en el Parlamento de Canarias

 

Migdalia Machín: “Aunque hemos obtenidos muy buenos resultados en distintas instituciones, nos quedamos con un sabor agridulce puesto que en el Cabildo, a pesar de haber subido en votos, se mantiene el número de consejeros”

Lanzarote, 27 de mayo de 2019- . Coalición Canaria Lanzarote es el partido que mayor número de votos ha conseguido en las elecciones municipales, cabildicias, autonómicas y europeas celebradas este 26 de mayo.

Los nacionalistas han dado la sorpresa en Arrecife, donde la candidatura liderada por Echedey Eugenio ha conseguido un total de 9 concejales frente a los 5 del pasado mandato.

Además, se revalidan las mayorías absolutas en los municipios de Teguise y Tinajo con Oswaldo Betancort y Jesús Machín al frente, respectivamente, y se mantienen los tres escaños en el Parlamento de Canarias, que serán ocupados por Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín Tavío.

Asimismo, se mejoran los resultados en San Bartolomé pasando de dos a cuatro concejales, se mantienen los cinco de Haría y el edil de Tías, y Yaiza pierde uno de los suyos.

La secretaria insular de Coalición Canaria, Migdalia Machín, prefiere ser prudente a la hora de hacer valoraciones y señala que: “Aunque hemos obtenidos muy buenos resultados en distintas instituciones, nos quedamos con un sabor agridulce puesto que en el Cabildo, a pesar de haber subido en votos, nos quedamos con el mismo número de consejeros”.

Por otra parte, la líder de Coalición Canaria recuerda que una cosa es el número de votos y otra, muy distinta, la gobernabilidad. “Nuestro objetivo es gobernar en el mayor número de instituciones posibles porque tenemos un proyecto para poner en marcha al día siguiente de la constitución de las mismas. Así, gobernaremos en solitario en aquellos lugares donde hemos conseguido mayorías absolutas y valoraremos las diferentes opciones que se presenten a partir de ahora para conformar gobierno en el resto. Hay que ponerse manos a la obra para dar respuesta a las demandas y solución a los problemas de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa”.

Los Populares lanzaroteños satisfechos por los resultados del 26M al incrementar el número de votos en prácticamente todos los municipios de la isla

 

Se configuran como segunda fuerza en Arrecife, tercera en el Cabildo, manteniéndose como primera en Tias 

 

27, mayo de 2019.- La presidenta insular del Partido Popular, Ástrid Pérez, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos en las elecciones de este pasado domingo donde de forma casi generalizada el PP consiguió incrementar el número de votos de forma considerable. Pérez ha querido agradecer públicamente a los ciudadanos que han apoyado el proyecto de los populares en los distintos municipios y que han permitido que el PP aumente su representación en Arrecife, Tías, Teguise y Yaiza.

Los populares han conseguido mejorar en casi dos puntos porcentuales el número de votos en el Cabildo, donde de cuarta fuerza pasan a ser tercera con Jacobo Medina. Resultado también importante el cosechado por Astrid Pérez en Arrecife, donde se convierten en segunda fuerza, pasando de 2.687 votos a 3.210;  dos puntos porcentuales más que en los comicios de 2015. 

En Teguise, con Jonás Álvarez, el Partido Popular pasa del 6,41 % de los votos al 8,05. De quinta fuerza los Populares pasan a ser terceros en un panorama político en el que muchos partidos han perdido su representación.  

En Tías, Pancho Hernández se mantiene como primera fuerza, aumentando en un concejal los resultados de 2015, aunque empatando en 9 ediles con el PSOE. 

En el municipio sureño de Yaiza con Juan Monzón, el Partido Popular, que no tenía representación, se hace con dos concejales pasando a ser la tercera fuerza. En Tinajo pierden representación y aunque en Haria no consiguen hacerse con ningún concejal, igualmente suben un punto en porcentaje de votos. Por último, Lorenzo Reyes en San Bartolomé ha conseguido mantener los 2 concejales frente a la mayoría absoluta socialista y se convierte en la tercera fuerza política del municipio

San Bartolomé, pionero en convivencia en el Día Mundial de la Diversidad Cultural

     Con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, los agentes comunitarios pretenden concienciar sobre la necesidad de profundizar en la importancia de promoverla diversidad cultural.

·         El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI), impulsado por la Obra Social ”la Caixa”, que se desarrolla en el territorio de San Bartolomé desde 2010,  instalará en el consultorio de salud de Playa Honda la exposición “Mujer e Infancia en la Cultura Diversa” producto de la reflexión y análisis del alumnado de los centros educativos de primaria, CEIP Playa Honda y CEIP el Quintero, para dar visibilidad al Día de la Diversidad para el Diálogo y el Desarrollo.

·         Esta jornada se ha celebrado de forma simultánea en los 36 territorios del Estado donde se desarrolla el Proyecto ICI, con distintas actividades de reflexión y debate sobre la gestión de la diversidad cultural.

·         El Proyecto ICI implica a las administraciones públicas, a los principales agentes sociales y a la ciudadanía en la articulación de estrategias de participación social y de convivencia intercultural.

 

 

 

San Bartolomé, 21 de mayo de 2019. San Bartolomé, pionero en convivencia intercultural, ha celebrado hoy el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, una oportunidad para mostrar el trabajo realizado a lo largo de todo el año.

En el año 2001, la Unesco aprobó la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural, reafirmando su adhesión a la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y considerando el respeto por la diversidad de culturas, la tolerancia y el diálogo como garantes de la paz en el mundo. Al año siguiente, 2002, la Asamblea de las Naciones Unidas declaró el día 21 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

El objetivo de este día es concienciar a las personas y a las organizaciones para tomar medidas concretas de apoyo a la diversidad, en tres ámbitos: concienciación sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión; apoyo a la diversidad a través de acciones reales, y eliminación de estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre personas de distintas culturas.

El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI), impulsado por la Obra Social ”la Caixa”, se lleva a cabo en 36 territorios del Estado español. Nace con la creencia de que el reconocimiento de la diversidad cultural fomenta el diálogo, la comprensión y el respeto entre culturas. Su objetivo es fomentar la convivencia ciudadana intercultural y la cohesión social de los territorios, así como gestionar la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo local.

 

Celebrando la diversidad desde el diálogo y el desarrollo social

Los territorios ICI se han puesto de acuerdo para impulsar distintas actividades en la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. El director científico del Proyecto ICI, Carlos Giménez, ha hecho hincapié en las siguientes tres líneas de trabajo:

·         Sentirse parte y vivir desde lo territorial y municipal promoviendo acciones con un enfoque intercultural y no tan solo multiculturalista.

·         Pensar y reflexionar juntos, creando los espacios necesarios desde el pluralismo, pero también desde los elementos compartidos y los intereses comunes.

·         Renovar los compromisos y la forma de llevarlos a cabo para convertir municipios y ciudades en comunidades verdaderamente inclusivas.

Con estas actividades, simbólicas y reflexivas, se quiere dar visibilidad al trabajo realizado hasta la fecha en cada territorio desde sus inicios (2010 o 2014), teniendo en cuenta las especificidades locales y, al mismo tiempo, incorporando una visión integral para sumar fuerzas.

San Bartolomé se suma, en el marco del proceso comunitario iniciado en el año 2010, a la celebración del Día Mundial de la Diversidad instalando la exposición que lleva por título “Mujer e Infancia en la Cultura Diversa” con la participación de los centros educativos de primaria, CEIP Playa Honda y CEIP el Quintero, y el Consultorio de Salud de Playa Honda.

El Proyecto ICI

En San Bartolomé , la Obra Social ”la Caixa” desarrolla desde 2010 el Proyecto ICI, junto con el Ayuntamiento de San Bartolomé, el Cabildo Insular de Lanzarote y la entidad social Asociación Rural de Mujeres Tiemar, donde se trabaja para fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.

Los ejes prioritarios en San Bartolomé son el impulso de alternativas educativas y saludables y el fomento del desarrollo local.   Se calcula que más de 5.000 personas han participado en las distintas actividades y acciones promovidas por el Proyecto ICI.

Para más información, entrevistas o reportajes

Departamento de Prensa de la Obra Social ”la Caixa”:

Irene Benedicto: 629 547 850 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @FundlaCaixa

El Ministerio de Turismo otorga a las cuatro playas de Puerto del Carmen el sello de la más alta calidad turística

Tías se convierte en el municipio turístico de Canarias con los máximos galardones a la calidad y buenos servicios de sus playas

 

 

 

El Ministerio de Turismo ha otorgado al Ayuntamiento de Tías los sellos que acreditan la más alta calidad para sus cuatro grandes playas. Desde este verano las playas de Matagorda, Playa Grande, Pocillos y Playa Chica exhibirán, además de las banderas azules, los sellos de calidad turística.

La Secretaria de Estado de Turismo, del Ministerio de Industria, Comercio y Ministerio de Turismo, ha otorgado al Ayuntamiento de Tías los cuatro sellos de calidad Sicted que acredita y certifica la máxima calidad y servicios públicos en las playas de Puerto del Carmen.

La calidad de los destinos turísticos en España está promovida por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas/servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.  Dentro de estos epígrafes, el área de Playas del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección de Nerea Santana Alonso, presentó la candidatura de las playas de Puerto del Carmen para acogerse a estos prestigiosos sellos, que se recibe tras acreditar unos buenos servicios y someterse a auditorías de calidad. Hasta ahora, Tías había sido distinguida en estos sellos para las dos oficinas de Turismo, y desde este verano, además, reciben los sellos para las cuatro grandes playas.

Los sellos del SCTE Destinos-SICTED se basan es una metodología que proporciona un sistema integral y permanente de gestión de la calidad en un destino turístico con una nueva concepción de los resultados esperados, aportando un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y del espacio, a los que la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Tías se une aportando el liderazgo de las playas de Puerto del Carmen que han sido reconocidas recientemente por la Fundación Europea de Educación Ambiental con cinco banderas azules. Cuatro para las playas de Matagorda, Pocillos, Playa Grande y Playa Chica, y la bandera del sendero azul del Barranco del Quíquere, primero de estas características que se recibe en Lanzarote, dentro de los únicos 4 que existen en todo el Archipiélago Canario.

Playa Grande, además, ha sido reconocida recientemente como la mejor playa urbana de Canarias por sus servicios públicos, y desde el 2018 ondea la Eco Playa.

El Estado saca a licitación la reforma del edificio de Correos de Puerto del Carmen por 400.000 €

 

Las mejoras fueron solicitadas por el Ayuntamiento de Tías y la empresa adjudicataria dispondrá de 6 meses para concluir los trabajos


 

Puerto del Carmen estrenará en el 2020 una remodelada y moderna oficina de Correos. El Gobierno Central, atendiendo a las peticiones formuladas por el Ayuntamiento de Tías, ha sacado a licitación las obras para la reforma integran de las actuales instalaciones de Correos en el núcleo de La Tiñosa, en una zona neurálgica junto al Ambulatorio y la Guardia Civil.

La Subdirección de Compras de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. publicó el este viernes, día 24 de mayo, en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación oficial de “Coordinación de Seguridad y Salud en obra y otros gastos y ejecución de obra de Reforma del edificio actual de la Oficina Comercial y Unidad de Reparto de Puerto del Carmen, Lanzarote (Las Palmas), situado en calle Munguía, 2”.  El importe de licitación de estas obras se sitúa en 389.253,7 euros.

Puerto del Carmen es la principal zona turística de Lanzarote, que en estos últimos tiempos está asistiendo a una importante transformación y modernización de sus espacios públicos y establecimientos alojativos. A lo largo del 2019 entrará en servicio un nuevo hotel de 5 estrellas tras la profunda reforma del inmueble del Hotel Los Fariones, cuya apertura a finales de la década de los 60 del pasado siglo XX dio origen al turismo y la primera zona vacacional en la isla de Los Volcanes.

El Ayuntamiento de Tías había manifestado su rechazo al reciente cierre de la Cartería en el núcleo de Mácher y había demandado al ente público estatal Correos y Telégrafos que mejorara y adecuara las instalaciones de este servicio público en todo el municipio de Tías.

Según publica Correos en esta licitación, la empresa que resulte adjudicataria dispondrá de 6 meses para la ejecución de los trabajos.

La Concejalía de Vías y Obras del Ayutamiento de Tías ha ejecutado en estos últimos tiempos diferentes obras para mejorar la accesibilidad en el entorno de este inmuble, y actualmente están en marcha varias obras para embellecer la glorieta próxima a este lugar, donde se ha instalado una de las esculturas alegóricas al origen pesquero de La Tiñosa. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses