martes, 18 noviembre 2025

Lanzarote

María Dolores Corujo visita la FCM

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote realiza su primera visita institucional a la FCM con el objetivo de “restablecer las necesarias relaciones institucionales”

 

Lanzarote, 28 de junio de 2019

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha realizado hoy su primera visita institucional, y la ha hecho a la Fundación César Manrique. Dolores Corujo ha mantenido un encuentro con el presidente de la FCM, José Juan Ramírez, y el director de Actividades Fundacionales de la misma, Fernando Gómez Aguilera, que se ha desarrollado en la sede de la entidad cultural, en el Taro de Tahíche.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote ha declarado que “el objetivo principal de esta visita no ha sido otro que el de tratar de restablecer las necesarias e imprescindibles relaciones institucionales que deben mantener el Cabildo de Lanzarote y la Fundación que vela por el legado de nuestro artista más universal. Lanzarote y el Cabildo le deben muchísimo a César Manrique y no puede ser que en el año de la celebración del centenario de su nacimiento, ambas instituciones se encuentren con sus relaciones completamente rotas”, aseguró Dolores Corujo.

“Como aseguré en el discurso de investidura”, ha explicado la Presidenta de la primera Corporación insular, “uno de mis retos fundamentales para esta legislatura que comienza es el de tratar de restablecer unas relaciones correctas y cordiales con otras administraciones públicas y privadas, algo que debería ser lo normal pero que, por desgracia, no ha sido así en los últimos tiempos”.

Dolores Corujo ha continuado exponiendo que en el encuentro ha trasladado a los responsables de la FCM “las disculpas oficiales en nombre del Cabildo de Lanzarote, por el trato inadecuado que se la ha dado a la FCM, precisamente en el año de su centenario. Si hubo un tiempo en el que prácticamente el Cabildo y Manrique eran una misma cosa y fueron siempre de la mano, y prueba de ello son nuestros Centros Turísticos, creo firmemente que es necesario que la primera Institución pública de Lanzarote vuelva a ser capaz de retomar la comunicación con la Fundación que es heredera legítima del legado artístico, cultural, ideológico y ambiental de César Manrique”, afirmó la Presidenta.

María Dolores Corujo ha finalizado asegurando que el encuentro ha sido fructífero, y que espera “que poco a poco las relaciones puedan ir entrando en la normalidad y la obligatoria cortesía y cordialidad, un espacio de entendimiento del que nunca deberían haber salido”.

La Bandera Arcoíris ya ondea en el Cabildo de Lanzarote para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI +

 

El presidente de la Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias y la presidenta del Cabildo han procedido al izado de la enseña multicolor

La fachada de la Corporación insular se iluminará esta noche con los colores de identifican al movimiento por la igualdad de los derechos del colectivo

 

Lanzarote, 28 de junio de 2019

“Somos la herencia de aquellos pequeños grupos dispersos que fueron capaces de generar una ola de cambio, un movimiento que ha hecho historia, que ha cambiado la vida de millones de personas, que ha traspasado fronteras y contagiado a otros países y culturas haciendo, de este avance social sin precedentes, un espacio de libertad y de orgullo, un avance que hemos hecho con el apoyo de los movimientos sociales, feministas, laicos…”

Este fue parte del Manifiesto del Día Internacional del Orgullo LGBTI +, que se leyó hoy en la puerta del Cabildo de Lanzarote, en un acto organizado por la AsociaciónLánzate LGTBI+ de Canarias con la colaboración de la Corporación insular.

Tras unas palabras del presidente de Lánzate LGTBI+, Rayco Betancort, tres de los miembros del colectivo, Sara Gando, Samanta Cabrera y Daniel Weitlaver se turnaron en la lectura del Manifiesto, un texto que además añadía entre sus líneas que “no toda la comunidad ha avanzado a la misma velocidad, las personas trans*, las bisexuales, las lesbianas, las VIH + y otras muchas más: mayores, menores, positivas, migrantes... tenemos todavía mucho que reivindicar y menos que celebrar”.

 

Un día especial para reconocer y reivindicar los derechos en pos de la igualdad”

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, intervino tras la lectura del Manifiesto afirmando que “este es un día muy especial, que debe servirnos para reconocer y reivindicar los derechos en pos de la igualdad, la libertad y la integración. Solo a través de la aceptación de la diversidad podemos alcanzar una sociedad más justa. Es por ello que quiero agradecer a Lánzate LGTBI+ de Canarias, y al resto de asociaciones que luchan por los derechos del colectivo, el trabajo que realizan”, aseguró Dolores Corujo.

“Quiere recordar”, continuó la Presidenta del Cabildo de Lanzarote, “que los derechos nunca están consolidados. Siempre hay que seguir luchando por ellos y estar vigilantes para que no se den pasos atrás. En ese sentido, me sumo a la reivindicación de que existan una Ley Nacional, y una Canaria, que realmente recojan los derechos y reivindicaciones del colectivo LGTBI +”.

 

Izado de la bandera e iluminación de la fachada del Cabildo con los colores del arcoíris

Después de la lectura, el presidente de la Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias, Rayco Betancort, y la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, han procedido al izado de la bandera Arcoíris, que representa que representan la defensa de la diversidad y la igualdad. Además, esta noche, y la madrugada del 29 de junio, el cabildo iluminará su fachada con las diferentes tonalidades de la insignia LGTBI+.

Con estos actos la Corporación da cumplimiento a un acuerdo institucional aprobado en el Pleno del Cabildo de mayo 2017, atendiendo así la propuesta hecha a través del colectivo Lánzate LCTBI+.

Entre las autoridades asistentes al acto se encontraban el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y el alcalde de San bartolomé, Alexis Tejera, además de representantes municipales de otros ayuntamientos y miembros del grupo de Gobierno y de la oposición en el Cabildo de Lanzarote.

 

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Yaiza que convoque los plenos a horario de tarde para fomentar la participación

 

Francisco Ramón (Cs) afirma que “el hecho de que los plenos se convoquen por la mañana complica la participación no solo de la oposición, sino también de los vecinos”


Yaiza (Lanzarote), viernes 28 de junio de 2019. El portavoz municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Yaiza, Francisco Ramón, ha reclamado este viernes al equipo de gobierno (Unidos por Yaiza-Lanzarote Avanza y Coalición Canaria) que “reconsidere la idea de convocar los plenos en horario de mañana”, puesto que “el que se haga en horario de mañana limita la participación, no solo de los concejales de la oposición, sino también de la ciudadanía”.

En este sentido, el edil de Cs ha recordado a Coalición Canaria que “en su día fueron ellos los que pidieron que los plenos se realizaran en horario de tarde”, por lo que “sería incomprensible que ahora que gobiernan no atendiesen, ni apoyasen, esta petición de la oposición”.

“Es primordial que los vecinos puedan participar del devenir de su día a día, y el único órgano que tienen para ello es el pleno municipal”, por lo que “es primordial que se facilite su participación”, algo que “no se logrará si los plenos coinciden con el horario laboral”, ha concluido Ramón.

Siete jugadores dan el sí a la renovación con la UD Lanzarote

 

Alberto Escudero no seguirá defendiendo la camiseta del conjunto conejero la próxima temporada

 

La UD Lanzarote ha comenzado a hablar con los jugadores con los que se quiere contar para la temporada 19/20. En este sentido, la comisión deportiva del Club ha renovado hasta el momento a: Alejandro Martín, Javi Morales, Josito Padilla, Ayoze Pérez, Nico González, Miguel Gómez y Alex Yunes. En ellos se va a volver a confiar para el proyecto de la próxima temporada en el que se espera que se puedan lograr los objetivos marcados. Por otro lado, el Club comunica que Alberto Escudero no estará la próxima temporada en el conjunto conejero.

Alberto quiere probar suerte en otros clubes para intentar seguir creciendo deportivamente. El Club le desea mucha suerte y le agradece su trabajo y buen comportamiento durante la pasada temporada. El Club sigue trabajando de cara a la próxima temporada con mucha ilusión y con ganas de sacar a un equipo con garantías para competir en el Grupo XII de la Tercera División, una Liga en la que habrá muchos equipos peleando para estar en los puestos de arriba de la clasificación, buscando la clasificación para estar en la promoción de ascenso a Segunda División B.

Lanzarote Ensemble lleva su Triángulo del Siglo XX a la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife

 

La orquesta impulsada por el Cabildo de Lanzarote actuará mañana sábado 29 de junio a las 20.00 h

Ofrecerá un programa con piezas de Charles Loeffler, Francis Poulenc Gordon Jacob y el lanzaroteño Nino Díaz

 

Lanzarote, 28 de junio de 2019

Alemania, Francia y los EEUU. Estos son, a juicio de la dirección de Lanzarote Ensemble, los tres focos de mayor actividad artística de la primera mitad del siglo XX. Y es por ello por lo que, bajo el título de El Triángulo del Siglo XX, la orquesta impulsada por el Cabildo de Lanzarote ofrece un concierto con piezas de compositores de estos tres países, a la que se suma una pieza, estreno absoluto, del compositor lanzaroteño Nino Díaz.

Los compositores elegidos son Charles Loeffler, que se caracteriza por sus composiciones irónicas; Francis Poulenc, un autor que destaca por su sutileza compositiva; y Gordon Jacob, cuyas piezas son destacadas por su innovación y descaro. A estos tres autores hay que añadir la ya citada composición del lanzaroteño Nino Díaz, cuya pieza se titula Engine y que está compuesta especialmente para esta ocasión. La interpretación que hará Lanzarote Ensemble supondrá el estreno absoluto de la obra.

El concierto de Lanzarote Ensemble, orquesta impulsada por el Cabildo de Lanzarote, tendrá lugar este sábado 29 de junio, a las 20.00 h, en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife. El concierto está organizado por el área de Cultura, que coordina el consejero Alberto Aguiar Lasso, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife.

 

Entradas a la venta a 10 euros

 

Las entradas para ver a Lanzarote Ensemble y su espectáculo El Triángulo del Siglo XX cuestan 10 euros y pueden adquirirse en www.culturalanzarote.com. También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife, desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente.

Presentación 70ª Regata San Ginés y VI Regata Arrecife - Agadir

 

El RCNGC acogió la presentación de las regatas de San Ginés y Agadir

 

Luis Ley en representación del RCNA explicó los detalles a los regatistas

El Salón Almirante del Real Club Náutico de Gran Canaria acogió en la noche de ayer jueves la presentación de la 70ª Regata de San Ginés y la VI Regata Arrecife – Agadir, ambas de la clase cruceros y que se celebrarán el próximo mes de agosto.

El coordinador de la clase Cruceros del Real Club Náutico de Arrecife y oficial de las regatas presentadas Luis Ley, junto al comodoro del RCNGC Fernando Juárez y al vicepresidente de la Federación Canaria de Vela Eduardo Olmos, dio a conocer los detalles de ambas pruebas a los regatistas asistentes al acto.

Entre los presentes se encontraba uno de los tradicionales y pioneros de San Ginés como Enrique Boissier Pérez organizador de la Discovery Race, Daniel Llaca actual campeón de España de vela adaptada en la clase Hansa 303, el capitán de corbeta y comodoro de la Comisión Naval de Regatas de la Armada en Canarias, David Martín.

Ley dio a conocer los datos de ambas pruebas, la Regata de San Ginés saldrá del puerto de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 23 de agosto a las 09:00 horas, en esta ocasión la meta estará situada en el Puerto Deportivo Marina Rubicón en Playa Blanca (Lanzarote), donde se espera la llegada de las primeras embarcaciones sobre las 12 de la noche del mismo día de la salida tras navegar las 94 millas que separan ambos puertos.

La Regata Internacional de San Ginés comenzó a celebrarse en 1947, cumpliendo ahora su edición número 70, tres de las primeras pruebas no pudieron celebrarse en 1951, 1957 y 1958. La organización corre a cargo del Real Club Náutico de Arrecife en estrecha colaboración con el Real Club Náutico de Gran Canaria.

La VI Regata de Arrecife a Agadir (Marruecos) tendrá su salida en la capital lanzaroteña el próximo 27 de agosto.

Turismo Lanzarote aplaude la elección de Papagayo como mejor playa de España por los lectores de Condé Nast Traveler

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), agradece esta elección “pues supone una magnífica noticia que prestigia aún más a Lanzarote como destino turístico y evidencia la calidad, el cuidado y reconocimiento del que gozan las playas lanzaroteñas, entre las que Papagayo destaca sin duda por su espectacular belleza”.

 

 

Lanzarote, 28 de junio de Lanzarote

 

“En el sur de la isla de Lanzarote, en un entorno virgen de extrema belleza y protegido al amparo del Parque Natural de los Ajaches, se encuentra la playa salvaje de Papagayo. Con vistas a la vecina isla de Lobos y a Fuerteventura, destaca su fina arena dorada y la calidad de sus aguas, tan trasparentes que en ocasiones adquieren un color esmeralda tan intenso que ya querrían para sí muchas playas del Caribe. Papagayo es la gran ganadora de la votación de la Mejor Playa de España de 2019 que cada verano lanzamos en Condé Nast Traveler España”.

De esta forma comienza la noticia en la que la influyente revista de viajes de lujo y estilo de vida da a conocer en su edición digital (https://www.traveler.es) la elección de Papagayo como ‘Mejor Playa de España 2019’ por parte de sus lectores. Más concretamente, en el texto se señala que “este dorado arenal protegido, situado al sur de Lanzarote, ha ganado por goleada la votación”. 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez(PP), agradece a los lectores de Condé Nast Traveler España esta elección“pues supone una magnífica noticia que prestigia aún más a Lanzarote como destino turístico y evidencia la calidad, el cuidado y reconocimiento del que gozan las playas lanzaroteñas, entre las que Papagayo destaca sin duda por su espectacular belleza”.

En este sentido Ángel Vázquez, a su vez es presidente del Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), señala que “independientemente de la estructuración y lanzamiento de nuevas líneas de producto que estamos abordando, como el deportivo o el enogastronómico, es muy importante mostrar nuestras fortalezas paisajísticas, en concreto en cuanto a nuestras playas, pues forman parte del elenco de motivaciones principales que atraen a los turistas que nos visitan”.

XVI Travesía a Nado San Juan Real Club Náutico de Arrecife

 

La XVI Travesía a Nado San Juan RCNA batirá record de participación con 318 inscritos.

 

La prueba que se celebrará el sábado 29 de junio es válida para la Copa de Aguas abiertas de Lanzarote y la Copa de Canarias.

 

Organizada por el Real Club Náutico de Arrecife se celebra el sábado 29 de junio la XVI Travesía a Nado San Juan RCNA, la prueba que cuenta con 318 nadadores inscritos es valedera para la X Copa de Natación de Aguas Abiertas de Lanzarote y la II Copa de Aguas Abiertas de la Federación Canaria de Natación.

Los nadadores deberán recorrer diferentes distancias acordes con su categoría grupo de edad, los Pre Benjamín nadarán 50 metros, 400 los Benjamín, 800 para Alevín y 2.000 metros para Infantil, Junior y Máster. 

En la tarde del viernes en horario de 16:00 a 20:00 horas se podrán retirar los dorsales en la carpa del RCNA, el sábado y previo a la prueba se podrán retirar de 09:00 a 11:00 horas. 

Se entregarán medallas a los primeros, segundos terceros clasificados en cada categoría masculina y femenina, así como a los ganadores absolutos. Todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa con un diseño de César Manrique, que a su vez se utiliza en el cartel anunciador. Al finalizar la competición se ofrecerá un almuerzo a los participantes.

La décima edición del ‘Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava’ ya comenzó y el sábado se conocerán los ganadores

 

La exposición “Lanzarote Submarina” puede visitarse hasta el 31 de julio en la Plaza de Naos de Marina Lanzarote.

·         La gala final tendrá lugar el sábado, 29 de junio, a las 21:30 y la entrada es gratuita.

·         20 equipos de buceadores buscarán las mejores fotografías submarinas en aguas de Lanzarote y La Graciosa.

 

Lanzarote, 27 de junio de 2019

 

Este mediodía se dio el pistoletazo de salida a la décima edición del Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava con la inauguración de ‘Lanzarote Submarina’.  Se trata de una exposición compuesta por fotografías submarinas tomadas en aguas de Lanzarote por los ganadores y ganadoras de las nueve ediciones anteriores del concurso. A éstas, se añadieron otras imágenes cedidas por los reconocidos fotógrafos que forman parte del jurado de este año, como invitados especiales. Esta singular y espectacular muestra podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy y permanecerá expuesta al público durante todo el mes de julio en la Plaza de Naos en Marina Lanzarote.

Inmediatamente después de la inauguración se procedió a la entrega de material y el precintado de las cámaras a los 20 equipos que competirán en esta edición. Desde las 16:30  hasta las 24:00 del jueves y desde las 10:00 hasta las 18:00 del viernes tendrán tiempo para buscar por aguas de Lanzarote y La Graciosa las mejores fotografías y optar a los diferentes premios del concurso. La pareja vencedora tendrá como premio un crucero de buceo para 2 personas durante siete días por las Islas Maldivas más 2.000€ en metálico. 

Todas las fotos ganadoras se conocerán en gala de entrega de premios que tendrá lugar en Marina Lanzarote el sábado, 29 de junio, a partir de las 21:30 horas. Durante la ceremonia se proyectarán las magníficas fotografías presentadas al concurso por todos los equipos y habrá un show de luces diseñado exclusivamente para la ocasión.

Como fin de fiesta se celebrará un concierto a cargo de la banda Funk Four en Pub Malasaña (Marina Lanzarote) para culminar esta edición tan especial por todo lo alto.

 

El concurso, organizado por el Colectivo Valonia en colaboración, cuenta con el patrocinio de las siguientes entidades: Promotur, turismo de Canarias, European Sport Destination, turismo Lanzarote, Sociedad de promoción exterior del Cabildo de Lanzarote, Centros de Arte, cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, y cuenta con la colaboración de Marina Lanzarote,  Submaldives, Bluewhale Safari, Buceo Pandora, Buceo Carey, Sigma Canarias y Lexar.

La Cámara celebra hoy el día de las pymes y las micropymes

 

  • Representan más del 90% del tejido empresarial y son las verdaderas tractoras del impulso económico de la isla.

 

Lanzarote 27/06/19.- Hoy se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, establecido por Naciones Unidas en 2017 para fomentar la creación de empleo y el desarrollo económico. Un reconocimiento a las empresas que son el motor principal de la economía, no solo en el ámbito nacional sino en el insular. Las pequeñas empresas desempeñan un papel fundamental en la sociedad, a pesar de contar con un modesto volumen de facturación, ya que representan algo más del 90% de las empresas.

Entre las barreras principales que debe afrontar este tipo de empresas destaca especialmente el de la transformación digital, aunque también acusan el difícil acceso a los recursos financieros y el exceso de burocracia. Pero sin duda, el mayor escollo para estas empresas es su tamaño y su dificultad para crecer. La falta de trabajadores cualificados, debido a una formación poco adaptada a las necesidades de las empresas, agrava aún más la situación y pone en desventaja a nuestras empresas frente a otras que están fuera y pueden competir aquí gracias a la globalización y a la digitalización. No obstante, en Lanzarote se están haciendo esfuerzos para adaptar la Formación Profesional a las demandas del mercado. Más concretamente, la Cámara de Comercio desarrolla un Programa de apoyo a la FP Dual, que apuesta por un modelo innovador estrechamente ligado a la realidad laboral.

 

El tamaño, un freno insalvable

La posibilidad de salir al exterior, de vender productos o servicios fuera, significa ampliar el mercado y poder optar a nuevas y mejores oportunidades. En este sentido, la Cámara ofrece programas de formación, tutorización y acompañamiento aplicables en diferentes fases de la empresa.

 

Cámara Solution

El ente empresarial desarrolla, además, la plataforma Cámara Solution, una estrategia de posicionamiento y liderazgo para hacer crecer a las empresas sin la necesidad de ampliar físicamente su estructura.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses