martes, 01 julio 2025

Lanzarote

Arrecife, la Ciudad abandonada

 

Gobernar un municipio es tomar decisiones y lo principal de un gobierno democrático es tomar esas decisiones sabiendo gestionar de forma eficiente los recursos comunes y sabiendo invertir en el desarrollo del municipio.

 

Si nos damos una vuelta por Arrecife, vemos el estado de abandono en el que se encuentra en toda su totalidad: falta de alumbrado, falta de aceras, falta de asfaltado, falta de señalética, tanto horizontal como vertical, falta de semáforos, falta de limpieza en todas sus calles, falta de parques infantiles accesibles y biosaludables, falta de espacios de esparcimiento con sombra, falta, falta, falta…. y todo esto porque el grupo de gobierno del PSOE, con su Alcaldesa a la cabeza, no ha tenido la suficiente altura de miras, y sobre todo capacidad, para sacar este municipio adelante y ponerlo en el sitio que le corresponde.

Los barrios de Arrecife son otra de las asignaturas pendientes del PSOE. Todos, absolutamente todos, están en estado de abandono por falta de planificación y por no tener un modelo claro de ciudad por parte de este grupo de gobierno.

Y nada que decir de la Avenida Marítima, donde en pleno se voto por mayoría que se abriera, pero la Alcaldesa con su altanería, ni caso, no se abre….porque YO lo digo y con esa decisión condeno a los locales comerciales de esa zona al cierre, arrastrando a los de la calle Canalejas a seguir los mismos pasos, puestos de trabajo e ilusiones de los Autónomos destruidos, pero estas son las políticas del PSOE, todo lo que tocan lo hunden. No se puede gobernar sin presupuestos, en la actualidad con presupuestos prorrogados del 2017, lógicamente así no puede avanzar esta ciudad.

No se puede ordenar el Municipio sin el tan deseado Plan General de Ordenación, que parece que duerme el sueño de los “injustos”.

Y qué pasa con el Catálogo Arquitectónico de Bienes Patrimoniales, donde la redacción y aprobación le corresponde al Ayuntamiento, pero que sin embargo vemos como el deterioro del patrimonio de esas más de 160 viviendas catalogadas de Arrecife es notable. Más de una edificación amenaza con derrumbe y la Alcaldesa del PSOE mira para otro lado, al mismo tiempo que pone en peligro la seguridad de los transeúntes y la realidad de todo esto es que el Grupo Socialista, ni ha tenido, ni tiene la capacidad suficiente para darle a Arrecife el encanto que tuvo antaño, con sus casas pintadas en todo su frontis en el entorno del Charco y en diferentes calles aledañas, para darle una mayor vistosidad a los cientos de turistas que nos visitan a diario y que no se lleven una desagradable imagen de la ciudad.

Otra de las asignaturas pendientes de este grupo de gobierno es el Islote del Francés, una pieza de suelo que el Ayuntamiento no puede desaprovechar para disfrute de sus vecinos, pero al PSOE le faltan las ganas y la valentía de sentarse a negociar con la propiedad para llegar a un fin común.

Pronto llegaran tiempos nuevos, ahora mismo Arrecife es una ciudad muerta, una ciudad triste. Nuestro objetivo no es otro que revertir esta situación. Ahora depende de ti.

 

Roberto Herbón

Concejal del Partido Popular en Arrecife y número cinco en la candidatura de Astrid Pérez al Ayuntamiento de la ciudad.

Amado Vizcaíno: “Queremos un municipio que sea amable con su gente, que no pierda su esencia y respete sus raíces”

 

El candidato de CC-SB al Ayuntamiento de Tías afirma que el municipio necesita un Plan General y el Órgano Ambiental del Cabildo “que otros partidos se han empeñado en boicotear para impedir que Lanzarote avance gracias a Coalición Canaria”

 

Lanzarote, 16 de mayo de 2019. – El candidato de Coalición Canaria – San Borondón (CC-SB) al Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, afirma que sus objetivos para el municipio se centran en un proyecto de futuro, con un programa realista y cercano, que dé continuidad al trabajo realizado por Coalición Canaria a lo largo de los últimos cuatro años. Un trabajo y una responsabilidad que ha posibilitado la estabilidad necesaria para poder gobernar y dar solución a las diferentes demandas y necesidades.

“Hoy nos presentamos con la intención de que el plan general se apruebe durante este año para que por fin se pueda realizar el tan necesario centro de salud de La Tiñosa o sus instalaciones deportivas”, señala.

Un plan, que permita disponer de suelo para viviendas, la casa del mayor de Tías, la apertura del albergue de Tegoyo y poner en marcha un plan de mejoras de caminos rurales, “además de las muchas mejoras que necesitan nuestros pueblos y que por culpa de un plan general aprobado en 2005 ajeno a la realidad y que ha dejado muchas cosas pendientes a pesar de haberse realizado una inversión de 32 millones de euros”.

“Necesitamos el Plan General, y el Órgano Ambiental del Cabildo que otros partidos se han empeñado en boicotear para impedir que Lanzarote avance gracias a Coalición Canaria”, subraya Vizcaíno.

Otro de los aspectos que destaca el candidato del programa de CC es el refuerzo de la movilidad y del transporte público en el municipio “para que Masdache deje de estar incomunicado y que se cree una línea urbana en Puerto del Carmen para poder conectar Matagorda con el pueblo de la Tiñosa”.

“Creemos en un municipio 100% accesible, pero mas allá de las obras de accesibilidad realizadas los últimos años, debemos fomentar la integración de las personas con discapacidad”, subraya.

Un municipio, además, con grandes zonas verdes y que sea un referente de cultural y en infraestructuras educativas.

“Todo esto se debe de hacer recordando que nuestro motor económico es el turismo y que debemos seguir trabajando en la mejora de los espacios públicos de la zona turística y su promoción, pero a la vez sin olvidar a nuestro sector primario, ya que nuestros pescadores, ganaderos, agricultores y vecinos que simplemente cuidan de sus fincas y de sus parras mientras hacen su vino artesanal, son los verdaderos guardianes del paisaje de Lanzarote, un paisaje volcánico que enamora a los que nos visitan”.

Otro eje importantísimo de actuación que plantea Vizcaíno es potenciar el cuidado de las personas mayores con programas como el de acompañamiento y hacer realidad una gran casa del mayor en Tías con una agenda de actividades adecuadas para ellos.

“También tenemos que cuidar de nuestros jóvenes, porque son nuestro futuro. Hay que ayudarlos económicamente en sus estudios, creando casas de la juventud y un espacio de Coworking, un espacio de trabajo compartido desde el cual puedan emprender sus ideas”, subraya el candidato que, afirma que CC-SB en Tías se presenta con un programa ilusionante y de futuro.

Astrid Pérez: “La recuperación del parque Tajaraste será un referente en la creación de nuevos espacios de ocio y zonas verdes”

 

 

  Pérez propone transformar este solar de la Avenida Tajaraste en Argana en un verdadero parque infantil con cancha deportiva para el disfrute de los más pequeños

·       La candidata popular subraya que "existen muchos espacios y solares públicos vacíos, en lo que no hay absolutamente nada, y en los que hay que crear pequeños pulmones verdes y espacio de ocio para todos”

 

16, mayo de 2019.- Astrid Pérez, la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Arrecife para las próximas elecciones municipales, afirma que "recuperará los espacios de ocio y zonas verdes y creará nuevos en todos los barrios de la capital".

"Nuestro objetivo", continúa Pérez, "es dotar a aquellos parques y espacios de descanso y ocio que existen en Arrecife de todos los equipamientos que precisen y convertirlos en unos lugares agradables, limpios y, verdaderamente accesibles, para el juego de los niños y el ocio de las familias y nuestros mayores".

Asimismo, Astrid Pérez subraya que "existen muchos espacios y solares públicos vacíos, en los que no hay absolutamente nada, y donde se pueden hacer parques o pequeños pulmones verdes que aporten oxígeno a la ciudad y se conviertan en zonas de encuentro y de desconexión para las familias".

Es el caso del solar público ubicado en la Avenida Tajaraste del barrio capitalino de Argana, “donde a día de hoy no hay nada y que pretendemos recuperarlo para la ciudadanía y que sea referente de las actuaciones que se pueden llevar a cabo por todo el municipio”.

La candidata popular ha adelantado que este espacio será un gran parque de ocio con diferentes usos, con equipamiento infantil, una pequeña cancha deportiva multiusos, aparatos de gimnasia al aire libre, zonas de descanso y espacios verdes. "En definitiva, daremos vida a todo este entorno", recalca Pérez.

Dentro de las actuaciones en esta materia, Astrid Pérez también llevará a cabo la reestructuración y adecuación general de los grandes parques urbanos que existen en Arrecife, como son el Parque de Maneje, con la plantación de nuevos árboles y la instalación de elementos cortavientos); el Parque Islas Canarias y el  Parque Temático, frente al Cabildo, "redefiniendo los espacios para el uso y disfrute de todos los sectores de edad y adecuándolos como verdaderas áreas de ocio", concluye la candidata popular.

 Todas las propuestas más significativas del programa de gobierno  de Astrid Pérez que pueden consultarse en el “Modelo de Ciudad” que estará recogido en la web de la candidata  http://astridperez.es/

 

EL Cabildo de Lanzarote anuncia que presentará una reedición del libro “Arquitectura Inédita” de César Manrique y sus colaboradores Fernando Higueras, Agustín de Espinosa, Juan Ramírez de Lucas, Francisco Nieva, Carlos de Miguel y José María Vellíbre

  • La presentación de la nueva edición tendrá lugar en fechas próximas en la sala del CIC El Amacén de Arrecife

 

Lanzarote, 16 de mayo de 2019

El Cabildo de Lanzarote presentará una reedición del libro “Arquitectura Inédita” de César Manrique y sus colaboradores Fernando Higueras, Agustín de Espinosa, Juan Ramírez de Lucas, Francisco Nieva, Carlos de Miguel y José María Vellíbre.

La icónica obra que fue publicada en 1974, es un compendio indispensable de la arquitectura popular de Lanzarote. 

En 1988 el Cabildo de Lanzarote reeditó la obra realizando una serie de correcciones, y es de nuevo la primera corporación insular la que 31 años después vuelve a ponerlo a disposición del público en el centenario del nacimiento de César Manrique. Esta tercera edición es facsímil a la editada en 1974, a la que se añade la inclusión como colaborador a Francisco Rojas Fariña, Fachico, no mencionado en ediciones anteriores.

La presentación de la nueva edición tendrá lugar en fechas próximas en la sala del CIC El Amacén de Arrecife.

El 'XXVIII Ironman Lanzarote', el más duro del mundo, se celebrará el sábado 25 de mayo con un cartel de lujo

 

  • El Ironman ha sido, es y será siempre, probablemente, el buque insignia de la estrategia seguida desde el Cabildo y Turismo Lanzarote de vincular la promoción turística de la isla con la práctica deportiva”, señaló el presidente de la primera Corporación insular, Pedro San Ginés

  • El consejero de Deportes, Lorenzo Reyes, mostró su agradecimiento a voluntarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a todas aquellas personas que contribuyen al desarrollo del evento

  • La zona de transición del segmento ciclista se ubicará nuevamente en la Playa Grande de Puerto del Carmen, donde a las 7.00 horas se dará la salida, explicó el director de carrera, Fabio Cabrera

 

 

Lanzarote, 16 de mayo de 2019

 

Alrededor de 1.650 triatletas procedentes de cerca de 60 países figuran inscritos en el 'XXVIII Ironman Lanzarote', que organizado por Club La Santa y Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes, se celebrará el sábado 25 de mayo con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Promotur, Turismo Lanzarote a través del producto 'European Sports Destination', Ayuntamiento de Tías y entidades privadas.

Entre el cartel de lujo que presenta la prueba destaca la presencia del italiano Degasperi, vigente campeón que afronta el reto de convertirse en el primer triatleta en conseguir tres títulos y que tendrá entre sus rivales a campeones del mundo de larga distancia y distancia olímpica como son el belga Frederik Van Lierde y el español Iván Raña, respectivamente. En féminas destaca la presencia de la danesa Maja Nielsen (subcampeona de Europa de media distancia en 2017), la canadiense Rache Mc Bride (tercera en el Mundial de larga distancia en 2016) y la olímpica británica Emma Pallant.

Valorado como el más duro del mundo, y el más antiguo de los que se celebran en Europa, el Ironman Lanzarote ha sido, es y será siempre, probablemente, el buque insignia de la estrategia seguida desde el Cabildo y Turismo Lanzarote de vincular la promoción turística de la isla con la práctica deportiva”, señaló el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés.

Por su parte, el consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes, mostró su agradecimiento a voluntarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a todas aquellas personas que contribuyen al desarrollo del evento, que mantendrá este año la ubicación de la zona de transición del segmento ciclista en la Playa Grande de Puerto del Carmen, donde a las 7.00 horas se dará la salida, según explicó el director de carrera y representante del Club La Santa, Fabio Cabrera

Como es habitual, la línea de meta del XXVIII Ironman Lanzarote estará ubicada en la Avenida de las Playas de Puerto del Carmen. La prueba cubrirá un recorrido de 3,8 natación, 180,2 kilómetros de bicicleta y una maratón, y ofrecerá 40 plazas para el Campeonato del Mundo a celebrar en Hawai. Previamente, el viernes 24, la playa de Matagorda acogerá desde las 16.30 horas el Ironkids, reservado para menores.

Tibiabín Hernández: “San Bartolomé merece una alcaldesa con dedicación plena que devuelva a San Bartolomé a donde merece estar”

 

La alianza Somos Lanzarote Nueva Canarias presentó su candidatura al Ayuntamiento de San Bartolomé en un acto en la bodeguita de la Casa Cerdeña

 

 

Están convencidas de que “esta es la legislatura para el gobierno de Somos Lanzarote en San Bartolomé”

La concejalía de Playa Honda, la planificación territorial, espacios de ocio saludable para la juventud y la implementación de servicios para los mayores, puntos del programa

San Bartolomé a 16 de mayo de 2019.- La alianza Somos Lanzarote – Nueva Canarias presentó este miércoles su candidatura al Ayuntamiento de San Bartolomé, encabezada por Tibiabín Hernández, en un acto en la bodeguita de la Casa Cerdeña, que contó con presencia vecinal del municipio.

Tibiabín Hernández abrió el acto con una intervención en la que remarcó la importancia que ha tenido el municipio de San Bartolomé en su trayectoria vital, que fue lugar donde estudió y pasó “los mejores años de mi juventud” y que sigue siendo en la actualidad, ya que es el pueblo donde está afincada “desde hace más de una década y que es ahora mi hogar”. “San Bartolomé necesita un gobierno que priorice y atienda los principales retos del municipio y la devuelva a donde merece estar. Necesita una alcaldesa con dedicación plena y que genere un municipio más igualitario y generador de mayor bienestar para su ciudadanía", indica.

“Tenemos grandes retos que atender: la planificación territorial del municipio como herramienta de futuro para nuestro desarrollo, abordar la movilidad, atender las especificidades de Playa Honda a través de una concejalía específica que atienda directamente sus demandas y genere una localidad funcionando a pleno rendimiento, mejorar nuestros centros educativos, implementar los servicios a nuestros mayores y apostar por nuestra juventud generando espacios de desarrollo y ocio saludable”, añade.

Como número dos de la plancha de San Bartolomé a Hernández la acompañará Jorge Díaz, Diplomado en Turismo y Licenciado en Humanidades, que ha sido miembro de diversas bandas locales de rock como Pechuga Band y organizador durante una década del festival Honda Rock de Playa Honda.

Francisco Senra, vecino de San Bartolomé, técnico en informática y actualmente emprendedor del sector del automóvil, será parte también de la lista. “Tenemos un equipo humano inmejorable, un programa ajustado a la realidad y conocemos el municipio. Esta es la legislatura para el cambio en San Bartolomé. No pudimos entrar a gobernar porque el PSOE decidió mirar a su derecha en lugar de apostar por un gobierno transformador. Se que Somos Lanzarote ha demostrado tener proyecto y esta el nuestra legislatura”.

La campesina Carmen Hernández, de 93 años, se reencuentra con la escultura que inspiró al Ayuntamiento de Tías para homenajear la llegada del agua al sur de Lanzarote

 

La obra, realizada por el escultor Julián Bermúdez, está donde se edificó un gran aljibe hace 50 años



El Ayuntamiento de Tías ha erigido una escultura en homenaje a la llegada del agua al sur de Lanzarote coincidiendo con la construcción del gran aljibe y la mareta que abasteció la comarca. El escultor nacido en Tías Julián Bermúdez Mesa ha sido el encargado de recrear en una escultura este simbolismo de la llegada del agua a Tías, justo cuando se conmemoran los 50 años de aquel hito importante. 

Para la escultura homenaje a la Cultura del Agua, que se exhibe en la Avenida Central de Tías desde el pasado mes de abril, Julián Bermúdez se fijó en una campesina real residente en el pueblo de La Asomada para realizar a tamaño real el molde para su nueva obra artística. La escultura, con técnica mixta, ha sido ejecutada en fundición en frío. La obra recrea a esta mujer rural, campesina, guindando agua del aljibe con un balde amarrado a una soga y que se encuentra en el mismo emplazamiento donde en su subsuelo se ubica la gran aljibe que abasteció de agua de lluvia a la población local.  La abuela y viuda Carmen Hernández Viera, de 93 años de edad, ha visitado la escultura donde ella ha sido ‘la modelo’ que ha inspirado al joven escultor para recrear este simbolismo del homenaje a la llegada al agua de Lanzarote. La abuela Carmen Hernández, de una gran vitalidad, aún se dedica a la actividad del campo en sus fincas en La Asomada, donde ante al asombro de sus vecinos, cada mañana parte desde la salida del sol a cuidar sus enarenados. 

En Lanzarote contar con agua para la subsistencia de la vida era vital. Se pusieron en marcha, durante la primera mitad del pasado siglo XX las instalaciones hidráulicas de las galerías de Famara (en el norte de Lanzarote) que abastecía de agua a la capital Arrecife, Pero, en el sur de la isla, la escasez del agua obligaba a la población a emigrar a la capital conejera. 

A finales del año 1968 se culminaría la obra de canalización de las aguas procedentes de las maretas horadadas casi en la cima de Montaña Blanca y depositadas en un gran aljibe construido en la actual Avenida Central de Tías Alcalde Florencio Suárez.

El grupo de Gobierno de Tías, liderado por el alcalde Pancho Hernández, encargó al joven escultor nacido en Tías Julián Bermúdez Mesa que recreara en una escultura este simbolismo de la llegada del agua a Tías, justo cuando se conmemoran los 50 años de aquel hito importante.  Tras varios meses de trabajo, Bermúdez Mesa entregó al Ayuntamiento su escultura- donde recrea a una campesina real de Tías guindando agua- que ya desde el Día de la Tierra (finales de abril) se exhibe en el mismo emplazamiento donde en su subsuelo se ubica la gran aljibe que abasteció de agua de lluvia a la población local.

Julián Bermúdez, que concluyó sus estudios de escultura en la Escuela de Arte Pancho Lasso, en Lanzarote, formó parte del equipo de artistas que bajo la dirección del escultor británico Jason deCaires, realizó las figuras del Museo del Atlántico en las aguas de Papagayo, en el sur de Lanzarote. Desde hace un tiempo Bermúdez Mesa reside en Inglaterra donde trabaja con el equipo multidisciplinar de Jason deCaires para sus obras artísticas presentes en muchas partes del mundo.

La visita de ‘la modelo’ campesina para ver el resultado final de esta escultura contó con la compañía de su única hija en vida, y varios descendientes en tercera generación de esta familia rural de La Asomada, en el municipio de Tías. Durante su presencia en junto a la escultura, la campesina de 93 años recibió in situ el agradecimiento del alcalde de Tías, Pancho Hernández, por permitir realizar al escultor un molde sobre su fisionomía  yvestimenta con la que sale cada día al campo conejero del término de Tías, en la zona del Parque Protegido de La Geria, que conoce muy bien desde niña. La concejal Nerea Santana también estuvo presente a la visita que giró doña Carmen Hernández Viera a ‘su escultura’ en su sorpresa promovida por la familia de la abuela de LaAsomada, casi ya centenaria. El 15 de mayo se celebra el día de la gente del campo, una actividad de mucha importancia histórica en la isla de Lanzarote hasta finales de los años 70 del pasado siglo XX donde la economía de la isla giraba sobre el sector primario, la agricultura y pesca.

Somos Lanzarote – Nueva Canarias denuncia el oscurantismo en la gestión del grupo de gobierno de Partido Popular y CC en Tías

 

Desde Somos Lanzarote – Nueva Canarias Tías denunciamos que el grupo de gobierno municipal ha gestionado el ayuntamiento como “un chiringuito particular sin ofrecer la mínima transparencia que la ley exige”. Según la ley de contratos del sector público es obligatorio publicar la siguiente información: El acceso a la información del perfil del contratante será libre, no requiriendo identificación previa. El objeto detallado del contrato, su duración, el presupuesto base de licitación y el importe de adjudicación, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido. El número e identidad de los licitadores participantes en el procedimiento, así como todas las actas de la mesa de contratación relativas al procedimiento de adjudicación o, en el caso de no actuar la mesa, las resoluciones del servicio u órgano de contratación correspondiente. La formalización de los encargos a medios propios cuyo importe fuera superior a 50.000 euros A día de hoy, no están operativos ni el Perfil del Contratante en la web municipal ni el Portal de Transparencia, herramientas éstas que nos proporciona la ley para fiscalizar por parte del ciudadano o sus representantes al gobierno municipal.

 

“Son las viejas mañas de políticos que creen que coartando y escondiendo la información, pueden hacer y deshacer a su antojo con los dineros de todos”, afirmó Pedro Suárez, candidato de Somos Lanzarote – Nueva Canarias al consistorio municipal. “Créanme cuando les digo que ese tipo de política tiene las horas contadas en Tías. Si el pueblo de Tías nos da su aval el próximo 26 de mayo, abriremos los datos a todos y todas, porque es de justicia conocer en qué se gastan los políticos nuestro dinero”, añadió. También hemos realizado una petición para conocer los inmuebles que posee el ayuntamiento y el uso que se les da, ya que diversos vecinos y colectivos se han dirigido a nosotros para comentarnos que no se está haciendo un uso adecuado de los mismos.

 

Si desean ponerse en contacto con nosotros, nos ponemos a su total disposición, tanto en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como en nuestro perfil en facebook www.facebook.com/nuevacanariastias/ En Tías de Lanzarote, a 15 de mayo de 2019 Contacto: Nueva Canarias Tías Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Pedro J. Suárez García 616713281

Saborea Lanzarote explosionará en GastroCanarias con sus espectaculares productos, presentados a dúo en vivo con chefs de la isla y de Tenerife

El Cabildo de Lanzarote, a través de su marca Saborea Lanzarote, acude a esta sexta edición del salón GastroCanarias para exponer sus mejores productos en vibrantes showcookings abiertos al público

Espectaculares quesos, algunas de las mejores referencias de vinos o mermeladas ecológicas complementan una propuesta gastronómica de alto voltaje

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de las Consejerías de Promoción Turística y Promoción Económica dirigidas por Ángel Vázquez y de su marca Saborea Lanzarote, acude un año más al salón GastroCanarias, que se celebrará en el Recinto Ferial de Tenerife del martes 21 al jueves 23 de mayo, con el objetivo de exponer la amplia variedad del producto de alta calidad de la isla, así como sus singulares vinos y quesos.

Saborea Lanzarote se presenta en esta edición, tras haber sido el gran fenómeno del certamen del pasado año, con un espectacular stand de 65 m² repleto de imágenes que nos transportan al territorio de los volcanes, al brillo y al color de sus vinos, así como a la esencia de una tierra con unos productos especiales, y que estará ubicado en el pasillo derecho del salón, a escasos metros del escenario principal.

Un total de seis cocineros de Lanzarote desembarcarán escalonadamente, durante los tres días de la feria, para compartir ponencias en vivo con otros tantos chefs de Tenerife en espectaculares showcookings, en los que se pondrán en liza los singulares productos de la isla como los que da el ‘jable’, el cochino negro, los pescados de costa o los granos.

Los cocineros de la isla de los volcanes que acudirán a la cita son Mitrix Persu, (V Factor), Yeray Gil, (Casa Brígida), João Faraco (Coentro), Adrián Rodríguez (La Bodega Santiago), David Brandao, (Kentia Gourmet Club – La Isla y el Mar Hotel Boutique) y Cristhian Victoria (La Cascada del Puerto), que se medirán en los fogones a los tinerfeños Manuela Palminteri (Malaika Bio Vega), Iván Casimiro (Mirador de Garachico), Nacho Solana (Solana), Samuel Hernández (Char Grupo Venture), Carlos Mesa (Muelle Viejo) y Francisco Expósito (Donaire, Hotel GF Victoria).

Además, lanzaroteños y tinerfeños interpretarán en directo suculentos platos de cuchara o innovadoras propuestas veganas, todas ellas maridadas con los vinos de cada una de las bodegas que acuden a la cita, como Vega de Yuco, Los Bermejos, Vulcano, Guingua, Rubicón y El Grifo.

La Asociación de queserías artesanales de Lanzarote (Aqual), por su parte, desplegará los cromáticos aromas de sus mejores piezas, que transportarán a los visitantes a un paisaje y un territorio que se expresa en excelentes quesos de cabra y mezcla, y que han

resultado multipremiados en los últimos años en los mejores certámenes nacionales e internacionales.

Los quesos se darán la mano con mermeladas de frutas del volcán de las firmas Lala y Bernardo’s Mermeladas, para dejarse querer por el original vermut de vino malvasía Primo de Lanzarote.

No faltarán tampoco las catas de los productos delicatessen de Africamar, espectaculares salazones y productos del mar en su punto de curación, sabores profundamente marinos que podrán descubrirse a través de los procesos totalmente artesanos aplicados a pescados como el cherne, la corvina, el congrio o el pámpano; y los finos y sutiles aceites de Finca la Cerca.

Nona Perera: “Lanzarote no soporta más coches; esta debe ser la legislatura de la movilidad sostenible”

 

La candidata de Lanzarote en Pie-Sí Podemos recuerda que la isla tiene una de las mayores ratios de vehículos del planeta.

· El transporte público y la sustitución de la combustión por renovables, ejes en el programa de la formación morada.

 

Con más de 850 vehículos por cada 1000 habitantes, si Lanzarote fuese un país, sería el segundo con más coches por persona, solo por detrás de la república de San Marino. A juicio de Nona Perera, candidata de Lanzarote en Pie - Sí Podemos a la presidencia del Cabildo, “estas cifras demuestran el fracaso y la despreocupación por las políticas de movilidad sostenible en las últimas décadas, además de una peligrosa irresponsabilidad con el futuro de la isla y el planeta, y frente a algunos de los principales retos globales, como el cambio climático”.

Por ello, desde Lanzarote en Pie - Sí Podemos apuestan porque la legislatura que se abre a partir del 26 de mayo sea la del impulso decidido al transporte público, el uso de la bicicleta de manera segura en zonas urbanas e interurbanas y de la sustitución de un parque automovilístico contaminante por otro movido por energías renovables.

“Lanzarote, por su tamaño y distribución poblacional, tiene la medida perfecta para ser un ejemplo en transporte público, justo lo contrario a lo que viene ocurriendo, algo impensable en una Reserva de la Biosfera”, apunta Perera.

La candidata señala que “para hacerlo posible apostaremos por aumentar la frecuencia en las líneas interurbanas y también en las urbanas de Arrecife, por la puesta en marcha de intercambiadores de transporte en las principales localidades residenciales y turísticas y por aumentar las combinaciones y la coordinación entre líneas que permitan el transbordo”.

 

La candidatura de Lanzarote en Pie - Sí Podemos considera necesario priorizar los destinos a los que acuden las trabajadoras y trabajadores del sector turístico, especialmente los más alejados de los grandes núcleos residenciales, como Playa Blanca, además de facilitar el acceso al bono de tarifa única y, dentro de este, “establecer tarifas únicas especiales para personas con escasos ingresos, pensionistas, estudiantes o personas desempleadas”, aclara Perera.

Cambiar piche por más guaguas

Desde Lanzarote En Pie - Sí Podemos recuerdan que Lanzarote es la isla del Archipiélago con menos inversión per cápita en concepto de convenio de carreteras, un dato que exige reconsiderar qué política de movilidad queremos.

“Quienes nos han gobernado han entendido que movilidad es sinónimo de piche, de carreteras”, señala Perera, “cuando una vía se llena de coches, como está ocurriendo con buena parte del eje norte – sur, la solución para quienes nos gobiernan suele ser duplicar o crear nuevas vías, a pesar de la limitación territorial de una isla como Lanzarote y de los valores de algunos entornos, como la Vega agrícola de Mácher, que también quieren asfaltar”, apunta.

“Frente a ello, nosotras proponemos cambiar los kilómetros de piche por más lineas de guaguas y más frecuencia; por una red de carriles bicis verdaderamente eficientes y seguros, además de por promover desde el Cabildo la sustitución de los vehículos de combustión por otros eléctricos”.

“Lanzarote se enfrenta al reto de la movilidad y tenemos que decidir si queremos más carreteras, más coches, más atascos y polución o si apostamos por la verdadera sostenibilidad y por un compromiso firme con el futuro del planeta”, ha concluido la candidata de Lanzarote en Pie

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses