martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

María Dolores Corujo visita a los voluntarios y voluntarias de Ruta 7 en Playa Honda

 

  • En su último día de visita a Lanzarote, las 45 personas participantes realizaron actividades de fomento de la lectura para los más jóvenes, para la cual distribuyeron material de lectura e hicieron de cuentacuentos.



Lanzarote, 9 de agosto de 2019



Durante la tarde de ayer la presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, visitó a los 45 participantes y monitores de esta edición del programa de voluntariado que, junto a Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, se unen para trabajar por la conservación del patrimonio isleño y hacer diferentes actividades de concienciación.

Ayer jueves -último día de la visita a al Isla- hubo un encuentro en Playa Honda donde se distribuyó material de lectura infantil producido por Reserva de la Biosfera y el Ayuntamiento de San Bartolomé, actividad fue acompañada por dinámicas de fomento de la lectura y cuentacuentos para los más pequeños, realizados por los mismos voluntarios en distintos puntos de la playa.

Tras felicitar nuevamente a los voluntarios y voluntarias, provenientes de diferentes partes de España y hasta de Colombia, María Dolores Corujo defendió el fomento de la lectura: “Leer nos hace más libres, más iguales, especialmente en el caso de los más pequeños y nos ayuda a entender y a respetar nuestro entorno”. La presidenta también charló personalmente con voluntarios y monitores, animándoles a disfrutar del “entorno y el patrimonio único” que van a recorrer con Ruta 7

Dicho programa, que lleva varios años participando en Lanzarote, está organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y coordinado por la Fundación Universitaria de Las Palmas.

El Ayuntamiento de Tías se suma al proyecto Basuraleza del colectivo Papacría con la colocación de la estructura en la rotonda del IES de Puerto del Carmen el lunes 12 a las 12 horas

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, se suma al proyecto “Basuraleza, la Huella de la Ignorancia” del colectivo Papacría con la colocación de la estructura NO/ON en la rotonda del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Puerto del Carmen el lunes, 12 de agosto, a las 12 horas.

 

NO a la basura y ON a la acción y a la sensibilización es la imagen de esta estructura que está siendo colocada en los siete municipios de la isla con el objetivo de despertar conciencias sobre la basura que generamos y que desechamos sin control.

Al acto de colocación de la estructura acudirán el alcalde de Tías, José Juan Cruz, la concejala de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, el concejal de Turismo, Mame Fernández, el concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, y el promotor del proyecto, Goñi García. La estructura permanecerá en Puerto del Carmen durante doce días, por lo que el 24 de agosto se trasladará a otro municipio de Lanzarote.

Desde la Concejalía de Turismo se está trabajando para posicionar al municipio de Tías como un destino sostenible, un municipio que se preocupa por el futuro ambiental de la isla y que está trabajando para acabar con el plástico en el municipio, para aumentar las renovables, el plan de movilidad sostenible o la red de recarga para favorecer la movilidad eléctrica.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, declara que “el ayuntamiento colabora con esta iniciativa para remover conciencias. Sabemos que es una escultura provocadora, pero tenemos que dejar de generar tanta basura”. 

Desde el municipio de Tías participaron en este proyecto estudiantes del IES Puerto del Carmen y del IES Tías, además del profesorado y personal de los centros educativos.

El Partido Popular vuelve a exigir al gobierno de Yaiza el arreglo urgente del pavimento de la Avenida Playa Flamingo

 

  • Los populares llevan tiempo reclamando un plan para adecuar este espacio que frecuentan a diario centenares de residentes y turistas

  • El mal estado del suelo y las escalinatas ha provocado ya varios accidentes entre los viandantes

 

6 de agosto de 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han vuelto a alertar del peligro que a día de hoy supone para los transeúntes pasear por uno de los espacios más emblemáticos de Playa Blanca como es la Avenida de Playa Flamingo. No es la primera vez que los populares critican el estado de deterioro en el que se encuentra el pavimento tras levantarse parte del firme así como las malas condiciones en las que también están las escalinatas que parten del paseo.

Para el portavoz popular, Juan Monzón, el gobierno de UPY y CC deben tomar cartas en el asunto cuanto antes “porque la situación que se vive a diario es realmente peligrosa en cuanto que se han producido y se siguen produciendo numerosas caídas”.

Monzón recuerda que este es un asunto que han reclamado en varias ocasiones sin que por parte del grupo de gobierno se haya afrontado el problema. “Al contrario, el deterioro va a más sin que desde la corporación municipal se observe ninguna preocupación ante el estado lamentable que presenta la zona”.

No es de recibo -recalcan los populares- que un destino turístico de primer orden como Playa Blanca tenga unos viales y espacios públicos en unas condiciones tan pésimas, tanto desde el punto de vista de la imagen como de la seguridad”, por lo que exigen al alcalde, Oscar Noda, celeridad para ejecutar lo más pronto posible las obras de adecuación y mejora de las partes deterioradas del paseo.

El Ayuntamiento de Tías y la Federación Turística de Lanzarote acercan posturas para mejorar el municipio

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, recibió a la presidenta de la Federación, Susana Pérez, acompañados de integrantes de la directiva empresarial y del gobierno municipal

Junto a José Juan Cruz, asistieron Mame Fernández, concejal de Turismo, Ulpiano Calero, concejal de Urbanismo, y Domingo Calero, asesor en materia turística  

 



Puerto del Carmen, a 8 de agosto de 2019 

El Ayuntamiento de Tías y la Federación Turística de Lanzarote celebraron esta semana una reunión de trabajo en las dependencias municipales para acercar posturas en las medidas necesarias para mejorar el municipio. Durante el encuentro, los representantes municipales presentaron un plan de acción para convertir Tías en un destino más atractivo con actuaciones en sostenibilidad, gastronomía conectada con sector primario y deportes.   

Tías es el primer ayuntamiento de la Isla que celebra una reunión de trabajo con la Federación Turística, recientemente constituida.   

Desde el Ayuntamiento asistieron a la reunión el alcalde, José Juan Cruz, el concejal de Turismo, Mame Fernández, el concejal de Urbanismo, Ulpiano Calero, y el asesor en materia turística, Domingo Lorenzo, quien describió el plan estratégico de acción turística para esta legislatura.   

Desde la Federación Turística de Lanzarote participaron en la reunión la presidenta, Susana Pérez, el vicepresidente, Francisco Martínez, la vicepresidenta segunda, Esther Cabrera, y otros integrantes de la directiva empresarial.                 

Antes de la descripción del plan de acción propuesto desde la Concejalía de Turismo para aumentar el atractivo turístico del municipio, José Juan Cruz explicó la situación actual de Puerto del Carmen, con necesidades en acondicionamiento de playas y accesos, reasfaltado de calles, limpieza, plan de movilidad, etcétera.   

“Ya estamos trabajando para recuperar todas las infraestructuras turísticas del municipio con un plan de inversiones que mejorará el aspecto actual de Puerto del Carmen, pero esta labor no es fácil porque el estado es lamentable”, admitió el alcalde.  

Susana Pérez, por su parte, celebró este encuentro y mostró la disposición de la Federación Turística de Lanzarote para colaborar con el Ayuntamiento. “        

“Valoramos positivamente las líneas de trabajo expuestas desde el área de Turismo y Playas a medio y largo plazo, pero a la vez insistimos en acometer con urgencia las actuaciones   de   mejora   pendientes   en   infraestructuras, playas,   calles   y   aceras,   limpieza,   tan   necesarios   para   la correcta prestación de servicios a los turistas así como para recuperar   la   imagen   de   Puerto   del  Carmen   como   núcleo turístico de primer orden", concluyó.   

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el concejal de Deportes, Mame Fernández, visitaron el campo para supervisar el inicio de los trabajos

 

“Las obras de reposición de césped artificial en el Campo de Fútbol de Tías y los trabajos en las instalaciones complementarias de saneamiento, abastecimiento y riego, además de la dotación de mayas y redes, están a pleno rendimiento y finalizarán en los próximos meses”.

 

Así lo confirmó hoy el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, quien visitó el campo de fútbol junto al concejal de Deportes, Mame Fernández Pérez, y personal técnico para supervisar el inicio de las obras. 

José Juan Cruz señaló que “el campo de fútbol tendrá muy pronto un nuevo césped. La obra se adjudicó por 401.455,61 euros con cargo a las arcas municipales porque el césped ya estaba muy deteriorado y los trabajos incluyen las canalizaciones, el riego, las bombas de agua, las porterías, etcétera”.  

Mame Fernández añadió que “las obras comenzaron esta semana con la retirada del césped viejo y en breve comenzaremos con los trabajos para las instalaciones complementarias de riego”.

Según Fernández, además de todo este trabajo, se está adecuando una zona anexa para que los deportistas puedan entrenar de forma transitoria. En el municipio hay tres equipos de fútbol: Sporting Tías, FC Puerto del Carmen  y CF PDC 2016.

El campo de fútbol tiene unas medias de 114 por 74 metros y se prevé que las obras finalicen en octubre.

Iniciadas las obras de la nueva glorieta de acceso al muelle de Cruceros de Arrecife y el futuro dique sur

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, destaca que esta actuación  fortalecerá la nueva imagen del frente marítimo de la capital de Lanzarote

 

 

 

Una nueva obra pública está en marcha en Arrecife, en la capital de Lanzarote. Desde los primeros días de este mes de agosto está en ejecución la construcción de la nueva glorieta de acceso al muelle de cruceros de Arrecife, y el futuro dique sur, que también está en en desarrollo.

La glorieta, con un  importe de licitación superior a  los 300.000 fueros, se construye en la Avenida Olof Palme, en la zona del Islote del Francés, que une La Puntilla, en el Charco de San Ginés, con la Calle Juan de Quesada, donde se localiza el Instituto Marítimo Pesquero de Canarias, en su sede de Arrecife.

La glorieta nueva, adjudicada por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, facilitará el tráfico en la zona de acceso a Marina Lanzarote (el puerto deportivo de Arrecife), con  el futuro dique sur, y el actual muelle de Cruceros de Arrecife. Además, a partir de este otoño, se prevé que el tráfico por esta zona de la Avenida Olof Palme sea más intenso tras la reapertura al tráfico de la Avenida Marítima de Arrecife, acordada por el nuevo grupo de Gobierno de Arrecife, liderado por la popular alcaldesa Astrid Pérez.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas adjudicó  a la empresa constructora Lanzagrava esta construcción de la nueva glorieta en la zona del Islote del Francés por 239.273,74 euros. La licitación fue publicada por 318.606,86 euros, con impuestos incluidos.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, titular además del área de Urbanismo y representante del Ayuntamiento capitalino en el consejo la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ha destacado que esta glorieta se prevé estar culminada en el primer mes del 2020. La empresa constructora dispone de 5 meses para su culminación, según el pliego administrativo.

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se recuerda que esta actuación urbanística se integra en los planes inversores de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la capital de Lanzarote donde actualmente financia las obras del Duque de Alba ( un sistema de noray fijos al mar que permite ampliar la zona de metros de atraque del muelle de cruceros),  el nuevo dique sur continuación del muelle de cruceros para dar más seguridad operativa al muelle de Los Mármoles y la zona marítima de Naos, y unas mejoras nuevas en la zona interior de Puerto de Naos, entre ellas el balizamiento del área pesquera y la zona náutico deportiva en los pantalanes de Marina Lanzarote.

Se abre el plazo de inscripciones para la ‘Lanzarote Norte Bike Race’ Gran Premio MTB Isla de Lanzarote 2019

 

  • Los interesados en participar en esta prueba deportiva, que se celebrará en el municipio de Haría los próximos días 27 y 28 de septiembre, pueden formalizar su inscripción a través dewww.lanzarotenortebikerace.com

 

  • El consejero del Área de Deportes, Francisco Javier Aparicio (PP), detalla que “la prueba contará con tres modalidades, la Cronoescalada Nocturna, la distancia Maratón de 60 Km y la distancia Promoción MTB de 34 km”

 

 

Lanzarote, 8 de agosto de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Deportes, que dirige el consejeroFrancisco Javier Aparicio (PP), anuncia que, a partir del próximo jueves, 15 de agosto, se abre el plazo de inscripciones para participar en la prueba deportiva ‘Lanzarote Norte Bike Race’ Gran Premio MTB Isla de Lanzarote, que se celebrará en el municipio de Haría los próximos días 27 y 28 de septiembre.

Los interesados en participar en esta prueba deportiva pueden formalizar su inscripción a través de la página web www.lanzarotenortebikerace.com hasta el próximo día 25 de septiembre, cuando se cierren las inscripciones y se publique la lista de inscritos. El próximo 27 de septiembre, de 17:00 a 19:30 horas se hará entrega de los dorsales en la carpa habilitada junto a la zona de salida de la prueba que se ubicará en el aparcamiento de la Playa de La Garita en Arrieta.

El consejero del Área de Deportes, Francisco Javier Aparicio, detalla que “la prueba contará con tres modalidades, que se celebrarán entre el viernes y el sábado. Así, el viernes se disputará la Cronoescalada Nocturna que saldrá desde la playa de La Garita hasta los altos del Valle de Malpaso, en total 11 kilómetros de subida, mientras que el sábado se celebrarán las modalidades de distancia Maratón de 60 km y de Promoción MTB de 34 Km”.

Asimismo, también se establecerán diferentes categorías: individual, por categoría de edad y por equipos, así como las categorías Junior, Sub23, Élite y Master, además de la Cadete en la distancia Promoción MTB.

La dirección técnica de esta prueba corresponde al club deportivo HTT (Haría Trail Team) y cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Haría y la Federación Canaria de Ciclismo, entre otros clubes y entidades.

El Reducto acoge los días 17 y 18 de agosto el Torneo de Balonmano Playa

El tradicional torneo de balonmano playa cuenta con la colaboración del CB San José Obrero

 

Los equipos de balonmano de la isla de Lanzarote regresan a los entrenamientos, preparando una nueva campaña en las diferentes competiciones nacionales. Para despedir la época estival que mejor manera de hacerlo que sobre la arena de la playa, celebrándose los próximos días 17 y 18 de agosto el tradicional Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019. Un torneo que se enmarca dentro del amplio programa deportivo de las Fiestas de San Ginés y que se desarrollará en la playa de El Reducto.

El Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019 se disputará en las categorías infantil, cadete, juvenil y sénior. Jugadores y jugadoras de toda la isla de Lanzarote se encontrarán el próximo fin de semana en la capital de la isla, disfrutando de uno de los eventos de balonmano playa más emblemáticos del verano. En pasadas ediciones se ha alcanzado la cifra de medio centenar de equipos inscritos, reuniendo a más de medio millar de personas entorno al balonmano.

Serán dos intensas jornadas de balonmano playa en El Reducto. Los encuentros comenzarán a disputarse en la mañana del sábado 17 de agosto, celebrándose en primer lugar los partidos correspondientes a la categoría infantil y cadete. En la tarde del sábado comenzarán su participación los conjuntos de la categoría juvenil y sénior, y la jornada del domingo estará reservada para las semifinales y finales de cada una de las categorías, poniéndose el colofón con la entrega de premios.

Las inscripciones para participar en el Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019 se podrán realizar hasta el próximo 14 de agosto. En la página de facebook del CB San José Obrero se encuentra la hoja de inscripción, la cual debe ser rellenada con todos los datos del equipo y jugadores y la misma se debe enviar a través de correo electrónico a la dirección; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Los calendarios del torneo también se publicarán a través del facebook del San José Obrero.

El Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019 es organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, contando con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, CB San José Obrero, Federación Insular de Balonmano de Lanzarote, Federación Canaria de Balonmano, Islas Canarias “Latitud de Vida” y Lanzarote Reserva de la Biosfera.

Arrecife recupera y repara el alumbrado público del Parque Isla Canarias

 

Forma parte del plan de la alcaldesa Astrid Pérez para recuperar los espacios públicos para el disfrute ciudadano

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife tiene a varios trabajadores de diferentes departamentos de Servicios Municipales trabajando en la recuperación y mejora de los espacios públicos del municipio. Desde la segunda quincena del mes de julio, y en estos primeros días de agosto, el Área de Vías y Obras, bajo la dirección del concejal Roberto Vicente Herbón, tiene destinado varios operarios municipales del Servicio de Alumbrado a la reparación de las farolas  e iluminación nocturna del Parque Islas Canaria, para su correcta puesta a punto.

Estos trabajos se están ejecutando por decisión y mandato directo de la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, que entre sus primeros objetivos tiene recuperar y mejorar los espacios públicos que tiene la ciudad, en sus barios y en el centro de la capital de la Isla,  que permitan sus disfrute por la ciudadanía y visitantes.

Desde el pasado mes de julio están en marcha, a través del Área de Parque y Jardines, bajo la dirección el edil Tomás Fajardo, los trabajos para recuperar los jardines y espacios verdes del Parque Islas Canarias, que hasta ahora registraba un palpable estado de abandono.En una reciente visita a la zona, la alcaldesa acompañada por los ediles de Jardines y de Medio Ambiente, respectivamente,  destacó que “mientras se resuelve la situación del Parque Islas Canarias- construido a través de una concesión administrativa junto al parking subterráneo-  nos hemos propuesto, como trabajo prioritario cambiar su aspecto de abandono, recuperando y embelleciendo los jardines, y también su alumbrado nocturno.

Así, dentro de este Plan de la alcaldesa para revitalizar el frente marítimo de la ciudad desde un punto de mantenimiento y ornato, en esta primera semana de agosto, los operarios del Área de Alumbrado Público adscrito a la Concejalía de Vías y Obras, bajo la dirección del edil Roberto Vicente Herbón, han concluido los trabajos de chequear y reparar toda la red del alumbrado en el parque Islas Canarias, y en su tramo de la Avenida Marítima, reponiendo las lámparas dañadas y sustituyendo el alumbrado deficitario.

Al atardecer el Parque Islas Canarias, todo iluminado, anima a su paseo y disfrute. La alcaldesa Astrid Pérez ya ha avanzado que su grupo de Gobierno trabaja en la recuperación de todo este parque junto al mar, mejorando su actual imagen que transmitía hasta ahora abandono y deterioro, que de manera paulatina recuperará su  estado de conservación para dar un buen cambio a un lugar tan transitado en el centro y frente marítimo de la ciudad, en el entorno donde se localizan los principales hoteles que tiene Arrecife.

Leopoldo Díaz nombrado viceconsejero de Planificación Territorial y Transición Ecológica

María Dolores Corujo: "Se trata de un funcionario ejemplar, con una honestidad intachable que ve reconocida toda una trayectoria dedicada al servicio público"

 

 

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote y presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha mostrado su satisfacción por el nombramiento de Leopoldo Díaz, jefe de la Oficina del Plan Insular, como responsable de la Viceconsejería de Planificación Territorial y Transición Ecológica del Gobierno de Canarias.

"Se trata de un funcionario ejemplar, con una honestidad intachable que ve reconocida toda una trayectoria dedicada al servicio público", ha manifestado Corujo quien ha querido señalar la importancia que tiene para Lanzarote que un funcionario que conoce en profundidad la realidad territorial de la isla sea ahora el máximo responsable autonómico en materia de ordenación.

Corujo ha reconocido que el nombramiento le supone una pérdida importante en el esquema que había diseñado para el área de ordenación, medioambiente, patrimonio histórico y ordenación turística que iban a estar bajo su jefatura. "Sustiuir a Leopoldo Díaz es imposible, pero confiamos en que desde sus nuevas responsabilidades contribuya a desarrollar las políticas de este grupo de gobierno en las áreas señaladas.

La secretaria insular del PSOE ha recordado que este nombramiento se suma al de María Dolores Rodríguez, como vicenconsejera de Educación, y de Eva de Anta, directora del ICAP. "El Partido en Lanzarote adquiere cada vez más peso en la estructura regional con la designación no solo de compañeras y compañeros de una trayectoria acreditada, sino de independientes, como Leopoldo Díaz", ha finalizado.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses