viernes, 18 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote promueve la creación de varios murales artísticos en el carril bici que une Playa Honda con el Aeropuerto

 

 

  • En los próximos días, varios artistas locales del colectivo ‘Pintando la Mona’ comenzarán a crear sus diseños que incluirán también mensajes motivadores para concienciar a la población sobre el cuidado de nuestro medio ambiente y la importancia de apostar por una movilidad sostenible

     

 

 

Lanzarote, 19 de agosto de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Obras Públicas, Unidad de Planificación y Coordinación de Proyectos, que dirige el consejero Jacobo Medina (PP), promueve la creación de varios murales artísticos en el carril bici que une la localidad de Playa Honda con el Aeropuerto César Manrique.

Se trata de una acción enmarcada en la estrategia de desarrollo urbano sostenible “Conurban Azul: Calidad urbana y cohesión social de los municipios de San Bartolomé-Arrecife-Teguise”, cofianciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

De este modo, el consejero Jacobo Medina, anuncia que “en los próximos días, los artistas locales, Judith Morales y Jacobo Cáceres del colectivo ‘Pintando la Mona’, comenzarán a crear sus diseños de arte urbano donde se incluirán mensajes motivadores para concienciar a la población sobre el cuidado de nuestro medio ambiente y la importancia de apostar por una movilidad sostenible”.

Los artistas, a través de pinturas plásticas, representarán en sus murales, de hasta 60 metros de largo, los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, fuego y aire. Asimismo, también contarán con lacolaboración de la Asociación Tinguafaya, que trabaja con personas con discapacidad, en la realización de estos murales.

Finaliza la alerta por temperaturas máximas en Lanzarote y Fuerteventura

 

  • Tal y como informa la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias

 

Lanzarote, 19 de agosto de 2019

El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote comunica que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo) da por finalizada la situación de alertapor temperaturas máximas en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

No obstante, la alerta se mantiene en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y en La Palma donde las temperaturas máximas pueden alcanzar los 38ºC.

El Rey León, alegoría del Carnaval de Tías 2020

 

Cuentos, animales, vegetación y paisajes africanos decorarán el municipio desde el 27 de febrero hasta el 01 de marzo

 

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, presidido por José Juan Cruz Saavedra junto con los tenientes de alcalde Mame Fernández y Nicolás Saavedra, ha decidido el tema sobre el que versará las fiestas de Carnaval 2020 en el municipio: el Rey León.

Cuentos, animales, vegetación y paisajes africanos decorarán el término municipal de Tías desde el 27 de febrero hasta el 01 de marzo. El concejal de Festejos, Sergio García, señala que “durante estas fechas, la alegoría relacionada con esta película, musical y cuento infantil tendrá una presencia destacada en los grupos carnavaleros, carrozas y amantes del Carnaval”. 

Desde la Corporación se indica que el cartel de las fiestas del Carnaval 2020 será diseñado por la propia administración local. En futuras ediciones se llevará a cabo un concurso público para el diseño del cartel carnavalero, impulsando así la participación ciudadana en la organización de las fiestas. Esta colaboración y participación ciudadana también se tendrá en cuenta en el proceso de elección de las próximas alegorías del Carnaval.

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Teguise que recupere el servicio de ambulancia local en Caleta de Famara

 

Carmen Pellón denuncia que “el servicio de emergencias en esta localidad es deficiente”



Teguise (Lanzarote), lunes 19 de agosto de 2019. Ciudadanos (Cs) ha reclamado este lunes al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Teguise (CC) que “recupere el servicio de ambulancia local en Caleta de Famara”.

Al respecto, la coordinadora de Cs en el municipio, Carmen Pellón, ha señalado que “el servicio de emergencias en esta localidad es deficiente”, puesto que “la nueva empresa adjudicataria carece de ambulancia, lo que incrementa los tiempos de espera de atención a los afectados”.

Es incomprensible que una zona que llega a triplicar su población en verano no disponga de todos los recursos de emergencias necesarios”, ha indicado la coordinadora local de Cs. 

Por ello, ha pedido al gobierno local que “evalúe y estudie la posibilidad de contar con una ambulancia en la zona durante la época estival”, puesto que “es obligación de la corporación el velar por la seguridad y el bienestar de todos los vecinos”.

XXV Travesía a Nado San Ginés - RCNA – Recuerdo Alejandro Candela

 

La Travesía San Ginés recordó a Alejandro Candela en su segunda “ausencia”

 

Su madre Vicky Montelongo recibió una placa por su participación siendo ovacionada por los asistentes

 

Por segundo año consecutivo la Travesía de San Ginés no pudo contar con la participación del joven nadador Alejandro Candela Montelongo, que fallecía repentinamente el 19 de junio del 2018, a los 18 años de edad. Su fallecimiento se producía apenas cuatro días antes de la celebración de la XV Travesía San Juan – RCNA, que se celebró el 23 de junio de 2.018, en la que Alejandro tenía prevista su participación en busca de un puesto en el podio como otras tantas veces. Su ausencia física no fue impedimento para que su espíritu y su recuerdo estuviese entre todos los participantes, Alejandro se había convertido durante su trayectoria deportiva en el ganador natural de la mayoría de las travesías en las que participaba, quedando en el recuerdo como uno de los mejores nadadores de travesías de todos los tiempos.

El Real Club Náutico de Arrecife quiso tener presente una vez más, a quien tantas veces se alzó vencedor en su rampa del varadero. En esta ocasión fueron los casi 400 participantes en la Travesía San Ginés, quienes volvieron a rendirle un caluroso recuerdo durante la prueba, y especialmente en el acto de entrega de premios.  

Más de un minuto y medio duró la ovación que de pie, nadadores y aficionados le brindaron al nadador a través de su madre Vicky Montelongo, que recibió de manos del presidente del Real Club Náutico de Arrecife, Julio Romero Ortega, una placa conmemorativa como muestra de agradecimiento por su participación en la prueba y en recuerdo de Alejandro, que tantas veces había estado en lo más alto del mismo podio que preside las entregas de premios del RCNA.

Además del entrañable recuerdo por parte de Romero Ortega en nombre del RCNA, los propios nadadores y compañeros le recordaron, como muestra la foto que quedó plasmada de los ganadores Luis Guadarfía Carreño y Kennedy Hope, sus compañeros del Club Natación Nadamas, recogiendo sus premios vistiendo una camiseta con la imagen del recordado Alejandro con el texto “Siempre Contigo”.

El recinto ferial de San Ginés abre dos horas sin ruido para niños con sensibilidades sensoriales diferentes

Por primera vez, las fiestas de San Ginés en Arrecife, se adapta a este colectivo para disfrutar las atracciones sin ruido acústico

Las asociaciones y familias de estos pequeños ya han sido informados por la Concejalía de Fiestas sobre esta actividad

 

Arrecife, 19 de agosto de 2019

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife liderada por la edil socialista Nova María Kirkpatrick recuerda que hoy lunes 19 de agosto, en horario de 17:00 a 19:00, y gracias a la generosidad y predisposición de los feriantes, se prevé establecer  dos horas de disfrute de las atracciones sin ruidos ni estímulos visuales fuertes para aquellos niños y niñas con sensibilidades sensoriales diferentes.

La concejala de Festejos, Nova Maria Kirkpatrick, consciente de la imperiosa necesidad de ofrecer a los ciudadanos las mismas condiciones, destacó que “se ha dado un pequeño paso” para integrar a este colectivo en las fiestas patronales, pero todavía “queda mucho por hacer”. “Lamentamos no haber podido hacer un programa de San Ginés con más actividades dirigidas a estas personas”.  “Esperamos poder hacer más en el futuro”.

La Concejalía de Festejos ha informado a las asociaciones que reúnen a estos colectivos, así como a las familias.

Dos horas sin ruido.- Por primera vez en su historia, las fiestas de San Ginés ofrecen a este colectivo dos horas sin ruido para que puedan disfrutar de las atracciones y pasar un rato agradable junto a familiares y amigos. La Concejalía de Festejos está tratando de ofrecer espacios a los diferentes grupos para que la celebración de San Ginés sea una fiesta para “todos”.

El PSOE denuncia una vez más el cierre de los principales museos de Teguise sin previo aviso

 

Jennifer Galán: “Se trata de un auténtico portazo a la cultura y al turismo de Teguise”

 

 

El Museo de la piratería, ubicado en el Castillo de Santa Bárbara, así como el Museo del Timple y el Convento de Santo Domingo permanecieron cerrados desde el pasado viernes sin que exista una comunicación previa por parte del grupo de gobierno de Coalición Canaria.

La portavoz adjunta del PSOE en Teguise, Jenifer Galán, afirma que “se trata de un auténtico portazo a la cultura y al turismo de Teguise”.

El cierre de estos espacios culturales sin ningún aviso y en época de verano, donde la afluencia de turistas es mayor, es algo incomprensible para el grupo socialista de Teguise pues “en verano se reciben más visitantes de lo habitual, con lo cual se debería ampliar los horarios de los museos y no forzar su cierre sin dar explicaciones. Esta problemática y falta de comunicación con los residentes y turistas se repite con frecuencia siendo el resultado de una mala gestión por parte de Coalición Canaria y Oswaldo Betancor.”

“Este viernes sin ir más lejos pudimos comprobar el desconcierto de varios turistas que esperaban en sus coches por la mañana a la entrada del Castillo de Santa Bárbara preguntando por el motivo por el cual la barrera y puertas estaban cerradas sin anuncio o aviso previo”, añade Galán.

Según los socialistas de Teguise, no se trata de falta de recursos económicos, pues según datos del propio Ayuntamiento de Teguise, el museo de la piratería genera año más de cien mil euros y el Museo del Timple produce unos ingresos anuales de 24.899,30 euros. “Desconocemos las razones por las que CC ha decidido mantener cerrados en verano los museos en la capital de Teguise. Por eso preguntaremos en el próximo pleno ordinario al alcalde Oswaldo Betancor sobre lo ocurrido y las medidas que va a adoptar para que no se repita”, aseguran.

“No solo afecta a la mala imagen del Municipio sino que repercute sobre el Turismo y la cultura. Esta dejadez por parte del grupo de gobierno se observa también al hablar del Plan Cultural o la Escuela de Música, que aún siguen sin fecha de inicio pese a las denuncias del PSOE y las quejas vecinales. La Cultura y el Turismo nos aportan identidad, si se cierran los museos y no se le da continuidad a los proyectos culturales, nuestra historia se estará perdiendo. Desde el PSOE continuaremos denunciando la mala gestión que la primera institución de Teguise realice y frente al silencio habitual de la mayoría absoluta de este gobierno seguiremos poniendo voz. ¿Este es el modelo de gestión de CC y Oswaldo Betancort? En Teguise se puede y deben hacer mejor las cosas”, concluyó la portavoz adjunta.

Extinguido el fuego declarado en la zona del Bosquecillo en Haría

 

  • En la tarde de ayer se declaró un pequeño incendio en una zona de pastos y árboles en Haría, el fuego fue extinguido completamente a las 3:15 de la mañana.



  • Mientras se produjeron las labores de extinción quedó un retén de guardia para atender otras posibles emergencias en la isla.

     

Lanzarote 19 de agosto de 2019

En la tarde de ayer se declaró un incendio en la zona del Bosquecillo de Haría. El fuego afectó a unos 20.000 metros cuadrados de pasto bajo y árboles. De inmediato acudieron 16 efectivos del cuerpo de Bomberos del Consorcio de Emergencias que ya estaban presentes en la zona, más otros cuatro que estaban de guardia en el parque central, así como tres camiones autobomba.

Los bomberos controlaron rápidamente el incendio, utilizando 45.000 litros de agua para su extinción, que se declaró a las 03:15 horas.

Mientras se produjeron las labores de extinción quedó un retén suficiente de guardia para atender a cualquier otra posible emergencia en la isla, como así ocurrió cuando parte de estos efectivos extinguieron de madrugada el incendio de una vivienda en Tahíche.

“Fua Seguros Axa” y “Ay mi madre”, campeones del Torneo BM Playa Arrecife

 

Dos intensas jornadas de competición en la playa de El Reducto, disputándose 64 partidos

 

Éxito de participación en una nueva edición del Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019, evento organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife y que contó con la colaboración del CB San José Obrero. El balonmano lanzaroteño se dio cita en la playa de El Reductor, despidiendo el verano y centrándose ahora en el balonmano en pista. “Fua Seguros Axa” y “Ay mi madre”, fueron los campeones en la categoría sénior.

El torneo comenzaba a disputarse desde primera hora de la mañana del sábado, celebrándose durante todo el día dos encuentros de manera simúltánea, en las dos pistas instaladas en la playa de El Reducto. Los infantiles y los cadetes fueron los primeros en jugar sus encuentros, dando paso durante la tarde a los partidos de la categoría juvenil y sénior.

La mañana del domingo, desde las 09:30 horas, estaba reservada para la disputa de las semifinales y finales de cada una de las categorías. Todo ello con una grada repleta de espectadores y con el ambiente musical del DJ Aitor Alonso. El torneo contó con la participación de 40 equipos y se disputaron un total de 64 partidos oficiales. El cuadro de honor del Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019 fue el siguiente:

 

Infantil Femenino: Ensaladilla Canaria (Campeón) – Panchitas Team (Subcampeón)

Infantil Masculino: Hakuna Matata (Campeón) – San José Obrero

Cadete Femenino: Ensaladilla Canaria (Campeón) – Las Submarinas (Subcampeón)

Cadete Masculino: De squí pa el agua (Campeón) – Chamberga Tortoise (Subcampeón)

Juvenil Femenino: The Last Piña (Campeón) – Las Batareras (Subcampeón)

Juvenil Masculino: Canilleras Abigail (Campeón) – Royal Academy (Subcampeón)

Sénior Femenino: Ay mi madre (Campeón) – Hakuna Matata (Subcampeón)

Sénior Masculino: Fua Seguros Axa (Campeón) – Lajillas Team (Subcampeón)

 

El Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019 concluyó con la entrega de trofeos a los dos primeros clasificados de cada una de las categorías. Un acto que contó con la presencia de la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por el edil de Deportes de la capital, Roy González, y el presidente de la Federación Canaria de Balonmano, Blas Parrilla.

El evento fue organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, CB San José Obrero, Federación Insular de Balonmano de Lanzarote, Federación Canaria de Balonmano, Islas Canarias “Latitud de Vida” y Lanzarote Reserva de la Biosfera.

El Partido Popular pide que Tías renueve el compromiso para que Masdache se incluya en próximo contrato del transporte público

 

  • En una moción al pleno municipal instan a que, mientras esto sucede, el Cabildo continúe los trámites para poner en marcha en la localidad el “transporte a demanda” 

 

18 de agosto de 2019.- El Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías  ha presentado una moción al pleno municipal con el objetivo de que la corporación pida al Cabildo que los estudios que han de servir para la elaboración de los pliegos de condiciones para el próximo concurso público del transporte regular de viajeros de Lanzarote se incluya una nueva línea de guaguas que conecte al pueblo de Masdache con el resto de los pueblos del municipio. 

Hasta tanto en cuanto se lleva a cabo, los populares instan a la corporación a que se cumplimenten los trámites para que pueda ser una realidad el “transporte a demanda”, o lo que es lo mismo, que el traslado de los usuarios se pueda realizar en taxi con las bonificaciones o subvenciones correspondientes. 

Para los Populares es necesario que el ayuntamiento mantenga viva esta petición que los vecinos de Masdache vienen reclamando desde hace hace más de una década; desde el mismo momento en que el gobierno municipal del PSOE creó la conocida como “línea 501 de Tías” años que, de forma circular, conectaba Puerto del Carmen, Tías, Conil, Tegoyo, La Asomada y Mácher. 

“Incomprensiblemente, Cruz Saavedra se olvidó entonces de incluir en esta línea al pueblo de Masdache. En aquel momento nadie entendió aquella decisión y menos aún los propios vecinos que se quedaron descolgados y sin conexión de guagua con el resto del municipio”, señala la portavoz municipal del Partido Popular, Saray Rodríguez, quien recuerda que su partido ya tuvo que abonar los 400 mil euros de deuda que dejó esta línea además de conseguir que el servicio fuera asumido por el Cabildo insular.

“Desde ese momento hemos hecho lo posible para que el Cabildo incluyese a Masdache en la línea, pero dado las dificultades que existen para hacerlo en el contrato en vigor, lo que planteamos es que se garantice la conexión en el próximo pliego”, apunta Saray Rodríguez. 

Hasta tanto, de forma provisional hasta que se realice el nuevo concurso, los populares insisten en la fórmula del transporte a demanda sobre el que existe compromiso por parte del Cabildo. “Lo que queremos es que esta solución transitoria no se demore y se comience a hacer justicia con los vecinos y vecinas de Masdache que en materia de transporte están muy lejos de las condiciones de las que gozan el resto de pueblos del municipio”, sentencian los Populares. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses