jueves, 17 julio 2025

Lanzarote

Salitre, Muyay, Naroe y Dream vencedores en las diferentes categorías de la LXX Regata de San Ginés

 

Sorondongo IV primero en alcanzar la meta invirtió 13 horas, 3 minutos y 34 segundos

 

A las 22:24:26 de la noche de ayer viernes 23 de agosto, el “Sorondongo IV” patroneado por Miguel Ángel Armas Matallana fue la primera embarcación en alcanzar la meta de la LXX Regata de San Gines en el Puerto Marina Rubicón.

Se proclamaban vencedores en las diferentes categorías “Salitre” (RCNA) de Felipe Brito Cañada en ORC 0 – 1 – 2, “Muyay” (RCNA) al mando de Aureliano Negrín Hernández en ORC 3, “Naroe” (RCNA) patroneado por Norberto Delgado Montero en ORC 4, y Dream (RCNGC) de Felipe del Rosario en la clase Open.

La llegada resultó muy apretada con menos de un minuto de diferencia entre “Sorondongo IV” y “Dream”, tras ellos lo hacía cuatro minutos más tarde el “Salitre”. Las embarcaciones navegaron desde la salida a las 09:16 en Las Palmas de Gran Canaria con rumbo directo a la Bocaina. El viento de entre 17 y 20 nudos durante la travesía permitió un buen ritmo de navegación directa para cubrir las 95,2 millas (176 kilómetros) de distancia entre Las Palmas de Gran Canaria y Marina Rubicón. 

De las 20 embarcaciones participantes fueron 17 las que lograron cruzar la línea de meta, tres resultaron retiradas por diferentes motivos: “Alzenit” y “Menenes II” del RCNGC y “Blue Dream” del Club Marítimo Varadero de Las Palmas.

A la llegada de los participantes se ofrecío una recepción en el bar The Flasship” en Marina Rubicón. Hoy sábado 24, los regatistas serán agasajados con una cena y el acto de entrega de premios en el Real Club Náutico de Arrecife a las 21:00 horas, a continuación habrá un concierto del grupo musical “Treintaytantos”.

La Regata de San Ginés, que se celebra desde 1947, siendo una de las competiciones deportivas más veteranas del panorama nacional, está organizada por el Real Club Náutico de Arrecife con la estrecha colaboración del Real Club Náutico de Gran Canaria y la Federación Canaria de Vela. La prueba alcanza su 70º edición con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, Ayuntamiento de Arrecife (Concejalía de Deportes), European Sport Destination, Lanzarote La Isla Diferente, Marina Rubicón, Marina Lanzarote, Naviera Armas y Renault Juan Toledo.

La actividad náutica continuará el martes 27, cuando a las 19:00 horas, se inicie en la costa de Arrecife la “VI Regata Internacional Arrecife – Agadir”, que cuenta ya con 14 embarcaciones preinscritas. Antes, en la noche del domingo día de San Ginés, se ofrecerá un cóctel a los regatistas en la zona Chill-Out, pudiendo disfrutar a continuación de una exhibición de fuegos artificiales.

Benito Cabrera y Los Campesinos ponen en pie a cientos de vecinos en el Charco de San GINÉS

 

El Festival Campesino celebró su 30 aniversario por todo lo alto en las fiestas de San Ginés

 

 

Arrecife, 24 de agosto de 2019

 

El Charco de San Ginés ha vuelto a ser testigo de una nueva y apasionante jornada de las fiestas de San Ginés 2019. En esta ocasión, durante la noche de ayer se celebró el 30 aniversario del Festival Campesino al que acudieron centenares de conejeros. Durante esta edición, el grupo Campesinos han querido homenajear a César Manrique con motivo del centenario de su nacimiento. También se celebró la Fiesta Joven en el Parque Marítimo y la final del XVII Campeonato de Envite en la sede d ella Asociación Cultural y Musical Murga Los Intoxicados.

Al tradicional festival asistieron la alcaldesa del Ayuntamiento de Arrecife, Astrid Pérez, el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, el concejal de Vías y Obras, Roberto Herbón, la concejala de Movilidad, Tráfico y Playas, Ángela Hernández, el concejal de Turismo, Armando Santana, la concejala de Economía y Hacienda, Cristina Duque, el consejero de Cultura del Cabildo, Alberto Aguilar y el concejal de Parques y Jardines, Tomás Fajardo.

La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, Nova Kirkpatrick, destacó el gran espectáculo ofrecido por el grupo los Campesinos en su festival. “Ha sido un espectáculo a 360 grados, que ha sido etnográfico, histórico y educativo, además de involucrar los cinco sentidos del espectador, poniendo en valor no solo el folclor y la tradición sino la excelencia de nuestros caldos y su fama en el mundo”.

Con respecto a la Fiesta Jóven, Nova Kirkpatrick, señaló que “desde el Ayuntamiento de Arrecife seguimos aspostando por crear momentos de reunión y espacios para todas las edades”.

El Festival más tradicional.- El Charco de San Ginés albergó la celebración del Festival Campesino, que se dividió en varias partes. En la primera llevaron a cabo cantos y danzas típicas como la isa, dedicada a César Manrique. Tras finalizar la actuación de los Campesinos llegó el momento del espectáculo “Canarias vino al Mundo” de Benito Cabrera. El artista rindió homenaje a los vinos de Canarias a través de la historia.

Así pues, el Festival Campesino nos dejó momentos muy emocionantes en el Charco de San Ginés, que se deleitó ante un espectáculo que cumple este año su 30 aniversario.

Los lanzaroteños disfrutan de la lucha canaria en las fiestas de San Ginés

 

Las selecciones de Lanzarote y Tenerife se enfrentaron en uno de los eventos deportivos más tradicionales de las fiestas patronales de Arrecife

 

Arrecife, 24 de agosto de 2019

Más de un centenar de personas asistieron al desafío que enfrentó a las selecciones de Lanzarote y Tenerife de lucha canaria en el Terrero de la Ciudad Deportiva Lanzarote. Trece fueron los participantes de cada combinado que hicieron vibrar al público gracias a este tradicional espectáculo deportivo que se celebra cada año durante las fiestas patronales. Entre los integrantes de cada selección destacó una presencia femenina en cada bando, algo novedoso ya que nunca antes se había podido ver en la capital conejera a dos mujeres disputando un desafío.

Al evento asistieron el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, el consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Aparicio, así como varias leyendas arrecifeñas con una larga trayectoria de este deporte.

El concejal de Deportes, Roy González, destacó que la “la luchada siempre ha tenido una gran tradición. Desde mi Concejalía hemos querido reconocer a Marcial Brito e Ismael Brito por su trayectoria en este deporte”. Además señaló que “es un orgullo que por primera vez en Arrecife hemos disfrutado de un apasionante desafío femenino.

Un duelo especial.- La selección tinerfeña se impuso a la conejera por 11-12, aunque el marcador era lo menos destacado. El evento comenzó con un homenaje a dos leyendas de la lucha canaria en Arrecife. El concejal de deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González y el consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Aparicio y la Federación de Lucha de Lanzarote entregaron una placa conmemorativa a Ismael Brito y Marcial Brito, conocido en la isla como “el salao” por sus todos los años dedicados a este deporte y por su contribución al desarrollo de la lucha canaria en Arrecife/Lanzarote

Sin embargo, la gran novedad de la jornada fue la presencia de dos luchadoras, una en cada selección, que se midieron en un desafío, algo que nunca había sucedido antes en la capital conejera. El duelo se lo llevó por 3-2 la tinerfeña ante un público que no dejó de animar en todo momento.

Un año más, este tradicional evento ha dejado muy buenos momentos a los presentes, que han vuelto a disfrutar una vez más de este espectáculo único en las islas Canarias.

Declarada la alerta por altas temperaturas en Canarias este fin de semana

Se esperan máximas de entre 30 y 38 grados, así como de 29-30º en las zonas montañosas.

 

Lanzarote, 23 de agosto de 2019

 

Siguiendo las previsiones de la Agencia Española de Meterología (AEMET) y las indicaciones de Dirección de Seguridad y Emergencia de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y su Consorcio de Seguridad y Emergencias comunican la situación de alerta por altas temperaturas para este fin de semana.

 

Debido a las máximas que se prevén durante este fin de semana, se recomienda los siguiente a la población:

·       Mantenerse hidratados durante todo el día, sin esperar a tener sed, aunque evitando el alcohol, el café y las bebidas azucaradas.

·       No salir durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 18 horas y en caso de hacerlo, evitar la actividad física intensa y protegerse la cabeza.

·       Bajar las persianas y evitar la luz directa del sol en la casa.

·       Usar ropa holgada, ligera y de colores claros.

·       Ventilar la casa durante la noche para que se refresque.

·       Permanecer a la sombra o en sitios ventilados o con aire acondicionado.

·       Proteger a las personas más vulnerables al calor, como ancianos y niños pequeños.

El Cabildo aporta alternativas que frenan las molestias ocasionadas por las obras en el Centro de Salud de Yaiza

 

  • La presidenta de la institución insular, María Dolores Corujo, propone que se utilice hasta el término de las obras, las dos salas del Parque de Bomberos del Sur ubicado muy cerca del centro médico

 

 

Lanzarote, 23 de agosto de 2016

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, comprobó la mañana de hoy la contaminación acústica que sufren los usuarios y usuarias del Centro de Salud de Yaiza debido a las obras de ampliación y mejora del edificio.

Según Corujo “es inadmisible que los enfermos y enfermas que acudan al centro sufran los ruidos constantes de una obra. Por lo tanto, como solución transitoria y mientras continúen los trabajos de ampliación, he propuesto, con el beneplácito de los bomberos, que se cedan dos salas de su edificio, ubicadas muy cerca del centro médico”.

En la visita, en la que estuvo presente el consejero del Consorcio de Emergencias, Francisco Aparicio, así como el gerente de Servicios Sanitarios, José Luis Aparicio, la directora del área de Sanidad de Lanzarote, Noelia Umpiérrez y representantes del Ayuntamiento de Yaiza, se comprobó tanto la situación del las obras del consultorio como la viabilidad de las dos salas del Parque de Bomberos del Sur.

Hay que recordar que las obras de mejora del Centro de Salud de Yaiza comenzaron hace quince días y tiene prevista una duración de nueve meses. Con un presupuesto de 443.000 euros, la obra tiene como objetivo la ampliación de espacio abarcando el local contiguo (anterior sede de la Policía Local) ganando unos 210 metros cuadrados.

“Aunque la obra es absolutamente necesaria las obras que se realizan durante el día son incompatibles para el trabajo diario de profesionales médicos y pacientes”, concluyó la presidenta.

Obras Públicas saca a licitación las obras del campo de fútbol en Playa Blanca por cerca de un millón y medio de euros

 

  • El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina (PP), destaca que “esta importante y necesaria inversión resolverá la falta de instalaciones deportivas en la localidad sureña”

 

 

Lanzarote, 23 de julio de 2019

 

El Área de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote saca a licitación las obras para el futuro campo de fútbol en Playa Blanca con un presupuesto base de licitación, con impuestos incluidos, que asciende a 1.458.772,10 euros.

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina (PP), destaca que “estas importantes y ansiadas obras resolverán la falta de instalaciones deportivas en Playa Blanca, una localidad que ha experimentado, en los últimos años, un rápido incremento de la población pero que sin embargo, se ha quedado a la cola en infraestructuras”.

Con esta inversión millonaria que realiza el Cabildo insular, gracias a los Planes de Inversiones y Cooperación Municipal”, añade Medina, “por fin se va a dotar a Playa Blanca de un equipamiento deportivo moderno, que pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Yaiza una vez finalicen las obras, y donde los clubes sureños podrán entrenar y jugar en óptimas condiciones”.

Las obras, que se llevarán a cabo en una parcela cuya superficie total es de 56.770,54m2, ubicada en la calle Europa, que linda al norte con la Avenida Faro de Pechiguera y al oeste con la calle Francia, consisten en la construcción de un campo de fútbol con césped artificial de última generación, con sistema de riego y vallado perimetral. El plazo de ejecució de dichas obras es de doce meses, a contar a partir del acta de replanteo.

Asimismo, el proyecto incorpora las directrices del futuro planeamiento de las partidas a desarrollar en una segunda fase y prevé su ejecución como la preinstalación de infraestructuras y el diseño de escaleras, pasos y salidas de emergencia de acuerdo a las expectativas de aforo futuras.

Las empresas interesadas en esta licitación pública pueden descargar las solicitudes en el portal de licitación del Cabildo de Lanzarote,http://licitacion.cabildodelanzarote.com, donde también se accede a la información sobre las cláusulas administrativas, y condiciones técnicas y económicas de la oferta. El plazo para presentar las solicitudes concluyen el próximo 19 de septiembre.

Espino: “El comportamiento de los servicios de extinción y de la sociedad canaria ante el incendio de Gran Canaria ha sido ejemplar”

 

La diputada regional de Cs afirma que “habrá que hacer una reflexión calmada para poner todos los medios necesarios y que no vuelva a ocurrir un incendio tan virulento en las islas”


Canarias, viernes 23 de agosto de 2019. El comportamiento de los servicios de extinción, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, de las policías locales, de protección civil y de toda la sociedad canaria ante el incendio de Gran Canaria ha sido ejemplar”. Así lo ha manifestado este viernes la diputada autonómica de Ciudadanos (Cs) y portavoz adjunta del grupo mixto, Vidina Espino, quien ha puesto en valor el trabajo de los voluntarios y de todos aquellos que “se han jugado todos los días la vida para luchar contra el fuego que ha afectado a una decena de municipios de la isla”.

Ha sido ejemplar la forma en la que la sociedad canaria ha afrontado esta crisis”, ha indicado Espino.

Y ha añadido que habrá que hacer “una reflexión calmada cuando se extinga el incendio para poner todos los medios necesarios para que esto no vuelva a ocurrir”.

“Lo más inmediato será que se pongan en marcha las ayudas para las personas afectadas”, pero habrá qué hace “una reflexión pausada para evitar que esto vuelva a ocurrir, al menos en esta dimensión”, ha concluido la diputada de Cs.

La ruta, en español y en inglés, es gratuita y está prevista para mañana sábado a las 09:00 horas desde la iglesia de Masdache

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Turismo, continúa con la programación de la red de senderos circulares con una ruta gratuita que tendrá lugar mañana sábado, 24 de agosto, a las 09:00 horas,desde el la iglesia de Masdache y por el entorno de la Montaña Juan Bello, uno de los volcanes de la isla que nos ofrece vistas espectaculares.

 

La dificultad de la ruta es baja, con un recorrido de 6 kilómetros que permite vistas a Montaña Negra, Colorada y Ortiz en su primera parte, para más tarde ver Tamia, el Risco de Famara, Guatisea y Blanca, sin perderse una imagen aérea de Masdache y del océano Atlántico con la costa lanzaroteña y majorera al fondo. 

El sendero se ofrece con una interpretación del paisaje en español y en inglés. Para más información, pueden dirigirse a   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 928 511 881.

El PSOE de Teguise propone la instalación de cambiadores para bebés en todas las instalaciones municipales

 

Rubén Cejudo: “Los pañales y biberones son responsabilidad de hombres y mujeres por eso los cambiadores deben ser accesibles a ambos géneros”.

 

Los socialistas presentarán una moción en el próximo Pleno para que se instalen cambiadores en las instalaciones municipales, caso de la Casa Consistorial, centros deportivos, teleclub, etc.

El PSOE de Teguise llevará a la próxima sesión plenaria una moción para que se instalen en todas las instalaciones municipales cambiadores para bebés que faciliten a padres y madres el cambio de pañales o ropa, acciones que en la mayoría de los casos deben realizar sin las comodidades oportunas.

Además, instará igualmente a que se garantice el acceso a hombres y mujeres para asegurar la igualdad en el ejercicio de la paternidad-maternidady a que se impulse desde el Ayuntamiento una campaña para que los establecimientos privados apuesten por incorporar cambiadores en sus locales.

El edil socialista Rubén Cejudo “espera que el Pleno apruebe esta iniciativa asumible en lo económico y muy positiva en lo social, permitiendo corregir la carencia de cambiadores en dependencias municipales como la Casa Consistorial, centros deportivos, teleclub, etc. Con esta propuesta apostamos por un Municipio más amable e igualitario, pues la crianza y cuidado de los hijos corresponde a ambos géneros, o dicho de otro modo, los pañales y biberones son responsabilidad de hombres y mujeres”.

“Lamentablemente en demasiadas ocasiones nos encontramos con personas que estando en instalaciones municipales tienen que cambiar los pañales o ropa de sus bebés en unas condiciones poco apropiadas cuando mediante la colocación de cambiadores se podría hacer de forma cómoda y segura”, concluyó Cejudo.

María Dolores Corujo recibe a representantes de distintos colectivos de inmigrantes de Lanzarote

  • La presidenta destacó que “es fundamental ahondar en las prioridades de cada colectivo para poder ayudar en un futuro con líneas estratégicas de colaboración”.

     

 

 

Lanzarote, 23 de agosto de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, recibió este viernes a representantes de los colectivos y asociaciones de inmigrantes de Lanzarote.

María Dolores Corujo afirmó que “este encuentro nos ha servido para intercambiar propuestas y conocer las inquietudes y necesidades de cada colectivo. Se trata demarcar las líneas de trabajo, conocer de primera mano cuáles son las aportaciones de estas asociaciones y de esta forma sentar las bases del diálogo”.

Además, la presidenta destacó que “es fundamental ahondar en las prioridades de cada colectivo para poder ayudar en un futuro con líneas estratégicas de colaboración”.

Al encuentro acudieron representantes de Colombia, Venezuela, Marruecos, Senegal, Mauritania y Guinea Ecuatorial, los cuales agradecieron a la presidenta su “disponibilidad y amplia visión por una sociedad diversa y multicultural en Lanzarote”

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses