martes, 11 noviembre 2025

Lanzarote

El 7º festival Arrecife en Vivo presenta el cartel “más ecléctico” de todas sus ediciones

 

Por primera vez ha eliminado el plástico y el aluminio en sus barras y camerinos

 

 

La Recova Municipal de Arrecife acogió en la mañana de este miércoles la presentación oficial de la séptima edición del festival Arrecife en Vivo Estrella Galicia, que comenzará este viernes 20 de septiembre a las 18:00 con los conciertos de Cantera Rock, Side Chick, Cápsula, Instituto Mexicano del Sonido, Rolling Hackers y La Maldita. El pasacalle, que llevará al público de escenario en escenario estará comandado por la Banda de Agaete.

“Es un festival consolidado y un evento cultural del que nos sentimos muy orgullosos en Arrecife y Lanzarote”, ha destacado la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, que ha recordado el reciente premio conseguido por Arrecife en Vivo en los Iberian Festival Awards, el pasado mes de marzo, y que lo distingue como Mejor Festival de Mediano Formato de España.

“Además de la dinamización cultural de la ciudad, el festival consigue una importantísima dinamización económica. Tendremos una ocupación del 100% en la ciudad en los cuatro fines de semana que durará este  festival tan vinculado a la capital de la isla de los volcanes”.

La presentación ha contado con la asistencia, además de la alcaldesa de Arrecife, del concejal de Turismo y Comercio, Armando Santana, cuyo Departamento se convierte en el patrocinador oficial de Arrecife en Vivo, y de los consejeros del Cabildo de Lanzarote, Arberto Aguiar y Ángel Vázquez, de Cultura y Turismo y Promoción Económica, respectivamente.

 “La pregunta no es por qué apoyar este festival sino cómo no apoyarlo”, manifestaba el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar. “Arrecife en Vivo pone en pie la capital, donde vive el 60% de la población de Lanzarote, apuesta por bandas de Lanzarote y promociona jóvenes músicos de la cantera local. Sería una anomalía que no contara con nuestro apoyo”.

Por su parte, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, recordó que el festival participa en la estrategia Lanzarote Music Festival, que está consiguiendo atraer a un turismo de festivales “que atrae a gente de muchos sitios distintos, que gasta dinero en la isla”. Asimismo, valoró muy positivamente la promoción que este año ha realizado el festival en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife con la mini gira de conciertos Arrecife en Vivo On Tour, para potenciar la contratación de paquetes turísticos desde otras islas para visitar Lanzarote coincidiendo con la celebración de los cuatro fines de semana de Arrecife en Vivo.

“Es la primera vez que tocan en Canarias los cabezas de cartel de este festival, que se supera cada año y tiene un importante compromiso con el medio ambiente. Además de los vasos reutilizables, este año se tomarán medidas específicas para proteger la marina de Arrecife”, señaló Armando Santana, el segundo teniendo alcalde y concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Arrecife.

El festival ha eliminado el uso de plásticos y aluminio en las barras y en los camerinos. Sólo trabajarán con vasos reutilizables y vidrio retornable. Semi Gil, codirector del festival Arrecife en Vivo junto a Tirso Blancas, de la productora Hsmith Solutions, recordó que detrás de este evento de entrada libre y con 28 artistas conejeros, canarios, de la escena española e internacional, ha habido “un año de intenso trabajo y de mucha ilusión”.

 El premio en los Iberian Festival Awards “han colocado Arrecife y Lanzarote a la cabeza de los eventos musicales a nivel nacional”, añadió. El cartel de esta séptima edición es el “más trabajado y el más ecléctico” de todos los que han diseñado hasta ahora.

 

“Hemos pensado en todos los públicos”

 

 Una de las novedades de esta edición, “de la que más orgullosos nos sentimos”, remarcó Semi Gil, será la jornada educativa Apoyamos la Cantera, que se celebrará el sábado 28 de septiembre, en el Parque Ramírez Cerdá a partir de las 10:00, coincidiendo con el centenario de José Ramírez Cerdá, impulsor del primer parque público de Arrecife, ex alcalde capitalino y expresidente del Cabildo de Lanzarote.

Actuarán 150 niños del Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIEM), la Escuela de Música Toñín Corujo y la Escuela de Música Juanma Padrón. También habrá talleres de música en familia (con inscripción previa en el 699 32 86 18) y de creación de instrumentos de percusión. Participará la Oficina de la Reserva de la Biosfera con acciones sostenibles y el equipo de PFAE Animación en Acción 3 (del Ayuntamiento de Arrecife), organizará talleres de manualidades durante todas las jornadas de Arrecife en Vivo. 

El festival ha lanzado packs de viaje y alojamiento “a precios muy competitivos” disponibles a través de su web y prevé que aumente la presencia de público canario. Un porcentaje de la venta de las camisetas oficiales de Arrecife en Vivo, que podrán comprarse en stands próximos a los escenarios, irá destinado a Cáritas Lanzarote, cuyo párroco Miguel Hernández, de la iglesia de San Ginés, estuvo entre el público asistente a la presentación en La Recova.

El proyecto de educación ambiental a través del arte y la tecnología estará muy presente en el festival con diversas acciones. El movimiento Lanzarote por el Clima se subirá a los escenarios del Arrecife en Vivo para leer un manifiesto el 27 de septiembre, día de la huelga mundial contra el cambio climático. El festival empezará a las 18:00 en el escenario de la Playa del Reducto, itinerará por distintos escenarios cada jornada (Parque Ramírez Cerdá, Charco, Plazuela, Puente de las Bolas) y terminará en Marina Lanzarote, “para evitar molestias a los vecinos”.

Los grupos locales (Cantera Rock, Unplastic, La Nave y Ajeeb), abrirán la ruta de conciertos y en los segundos y terceros conciertos, el público tendrá la opción de hacer “grandes descubrimientos” (Side Chick, Cápsula, Veneno Crew, The Fuzillis, The Liza Colby Sound, Bourbon Kings, Heredeiros da Crus, el esperadísimo regreso de Species...). Los cabezas de cartel Instituto Mexicano del Sonido (20 de septiembre), Skatalites (27 de septiembre), Skindred (4 de octubre) y Apollo 440 (11 de octubre) ya han movilizado a personas de otras islas y de la Península.

Arrecife en Vivo presenta en esta séptima edición diversos estilos musicales con bandas de rock, hip hop, pop, electrónica, funk indie, etc.Por la cabina del festival pasarán además los djs Rolling Hackers, La Maldita, The Piri Expirience, Mr Paradise, Roberto el Gato, Ambulante, Ifara y We Are Trash. Las charangas y grupos callejeros euskaldunes Kolpez Blai, Rockalean y Burrunba Elektrotxaranga serán los encargados de convertir las calles de Arrecife en una fiesta, en el recorrido de concierto en concierto.

Este festival es una idea de la productora Hsmith Solutions, que cuenta con el apoyo del área de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife –su patrocinador oficial–, el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias, el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Turismo Lanzarote, Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, Centros de Arte Cultura y Turismo, Canarias Crea Canarias, Estrella Galicia, Dicambe, Coca Cola, Vueling, Arehucas, Mutua Tinerfeña, Cajasiete, Chacón, Gourmet Catering Ampate, Pampero, Bestial Print, Hotel Miramar, Jägermaister, Hi Vision, Lumar, Agüita con el Plástico, Cadena Ser Lanzarote, Lancelot Medios, Biosfera Media y Noticias de Lanzarote.

La Autoridad Portuaria confirma que el turismo de cruceros creció en Arrecife un 27 % entre enero y julio

 

En los primeros siete meses del 2019 han llegado a la capital de Lanzarote 290.267 cruceristas, registrando un incremento en el puerto de Arrecife del 27, 01 %, según los datos oficiales divulgados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

 

Desde hoy y hasta el próximo 31 de diciembre 77 nuevos cruceros tienen previsto la escala en Arrecife, uno de los grandes puertos en la recepción de trasatlánticos en las Islas Canarias. Para mañana jueves, 19 de septiembre,  procedente de Lisboa, tiene anunciada la escala en Arrecife el gran trasatlántico Independence of Seas con cerca de 5000 personas, entre pasajeros y tripulantes.  Los turistas ,en su mayoría, proceden de Estados Unidos. El barco arribará a la bahía de Arrecife sobre las 8 horas y emprenderá nuevo rumbo hacia Las Palmas de Gran Canaria a partir de las 19 horas.

Este crucero, con  origen el en puerto inglés de Southampton, realiza un itinerario de once noches por la costa portuguesa y las Islas Canarias. De 339 metros de eslora,  39 de manga, y una  tripulación máxima de 1.435 personas, el Independence fue inaugurado en 2008 tras una inversión de 700 millones, y el pasado año 2018 fue objeto de una multimillonaria renovación por parte de una de las grandes firmas mundiales de cruceros, Royal Caribbean.

Arrecife, la  capital de Lanzarote, recibirá hasta el 31 de diciembre la escala de 77 grandes cruceros turísticos, convirtiendo al 2019 en un año de récord en la presencia de barcos y cruceristas en esta ciudad.

Actualmente están en obras en la zona portuaria de Las Palmas el nuevo dique sur, y el Duque de Alba, que permitirá el atraque de barcos con mayores esloras en el muelle de cruceros.

Estas inversiones contribuirán a una mayor integración de la vida comercial y de cruceros en el centro de la ciudad de Arrecife es estar muy próximos los muelles de desembarco de los miles de turistas que anualmente viajan a Lanzarote en buques trasatlánticos.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha destacado que la activación de Arrecife tiene en su zona portuaria, y áreas de expansión en estos próximos meses, una de las grandes líneas estratégicas.

El Grupo Nacionalista lamenta que Mª Dolores Corujo insista en faltar a la verdad y en hacer política mezquina con un tema tan delicado como el búnker de radioterapia

 

Admiten que el planteamiento de la pregunta en el pleno pudo haber inducido a error a la propia presidenta, pero que ésta “debería haberse informado bien antes de meter la pata hasta el fondo, tachando de vergonzosa la pregunta planteada y respaldándose en argumentos que son falsos”

 

Pedro San Ginés: “La presidenta desconoce que el búnker ni siquiera va en el suelo cedido por el Cabildo, sino en suelo propio de la Consejería”

Lanzarote, 18 de septiembre de 2019.-El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote señala que aunque bien es cierto que el planteamiento de la pregunta realizada en la sesión plenaria del pasado viernes sobre la ampliación del Hospital Doctor José Molina Orosa y la construcción del búnker de radioterapia, podría haber inducido a error en la respuesta, “no es razón suficiente para que toda una presidenta meta la pata hasta el fondo, tachando de vergonzosa la pregunta planteada y respaldándose en argumentos que son falsos”.

“Lo que quisimos preguntar es, por un lado, sobre la ampliación del hospital, para lo cual sí se cedió ese suelo que iría destinado a oficinas, aparcamientos, etc. Y, por otra parte, por el búnker de radioterapia”, ha señalado el portavoz de CC-PNC-SB, Pedro San Ginés.

Tras subrayar el asombro que ha producido la reacción de Mª Dolores Corujo, utilizando un tema tan delicado para hacer una política destructiva y atacar a la oposición trasladando mentiras o verdades a medias a la opinión pública, San Ginés aclara que “aunque el suelo cedido por el Cabildo al Servicio Canario de Salud, fue planteado inicialmente para el búnker, la idea se desechó y se decidió destinar a otra necesidad sanitaria y el búnker se trasladó a otro gran proyecto del Área, en suelo propio de la Consejería”.

Así pues, recalcar que el búnker para la radioterapia no va en el suelo que compró el Cabildo para cederlo al Servicio Canario de Salud, algo que, insiste San Ginés, “desconoce totalmente la presidenta”, sino que ese suelo está destinado a la ampliación del Hospital Doctor José Molina Orosa para diferentes servicios.

Por otro lado, el Grupo Nacionalista aclara también que el procedimiento para la adjudicación de la construcción del búnker ya se ha iniciado. “Se ha hecho a través de un procedimiento anticipado, por lo que a principios del año que viene debe estar adjudicado para poder ejecutarse con cargo a los presupuestos de 2020”, afirma San Ginés.

El proyecto del búnker cuenta con todos los informes favorables del servicio de infraestructuras de Servicio Canario de Salud y, por eso, se inició el procedimiento anticipado.

El líder nacionalista lamenta por tanto el empeño del PSOE en tergiversar la información y recuerda que si alguien ha conseguido avances para la isla en materia sanitaria no han sido precisamente los socialistas.

“Gracias al gobierno de CC en el Cabildo se permitió y posibilitó la integración del hospital insular en el Servicio Canario de Salud. Una asignatura histórica que no se pudo llevar a cabo siendo consejero el socialista Jesús Morera”, recuerda el portavoz del Grupo Nacionalista.

Y es que, como se recordará, Jesús Morera, nombrado ahora gerente del hospital Doctor Negrín, llegó a encargar un informe en el que se decía que en Lanzarote no había suficiente población ni era técnicamente recomendable un búnker de radioterapia.

“Con estos antecedentes, estamos seguros de que todos los males de Canarias incluidos los déficits en Sanidad se van a acabar con este Gobierno liderado por el PSOE”, añade.

Isabel Bolívar llevará a cabo la sesión de cuentos para adultos en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife

 

El amor será el tema central de la actividad denominada “Cuentos Cardinales y otros carnales”

 

Arrecife, 18 de septiembre de 2019

 

Las sesiones de cuentos en Arrecife también tiene su espacio para el público adulto. El próximo 19 de septiembre, a partir de las 20:00, dará comienzo la actividad “Cuentos Cardinales y otros carnales, dirigido a las personas que hayan cumplido la mayoría de edad. La entrada será gratuita hasta completar el aforo y el tema principal de la sesión será la narración de historias que relatan la búsqueda del amor por parte de una mujer.

El primer teniente alcalde y concejal de Cultura, José Alfredo Mendoza, resaltó la variedad de actividades culturales que se desarrollarán en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. “Desde este nuevo grupo de gobierno es muy importante que todos los lanzaroteños puedan tener la oportunidad de asistir a este tipo de actividades con profesionales como Isabel Bolívar”.

El evento Cuentos Cardinales y otros carnales es un espectáculo de narración oral para el público adulto. Isabel Bolívar relatará la historia de una mujer que emprende un viaje en busca del amor acompañada de una brújula. Vivirá aventuras y encontrará amores profundos, apasionados, voraces o triviales. En definitiva, un sinfín de experiencias con el que los lanzaroteños podrán disfrutar con una gran experta en la narración oral.

Primer partido de pretemporada del Magec Tías ante el Spar Gran Canaria

 

Las chicas dirigidas por Jesús García se enfrentan al equipo grancanario en la tarde de este miércoles a partir de las 17:45 horas

 

Los dos representantes canarios de la Liga Femenina 2 continúan ultimando su preparación de cara al inminente comienzo de la temporada regular. CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género” y Spar Gran Canaria, se miden en la tarde de este miércoles en el Pabellón Municipal de Tías, partido de pretemporada que servirá a los dos equipos para coger el ritmo de competición. El equipo lanzaroteño afronta su tercera campaña en la Liga Femenina 2, una temporada en la que combinará en su plantilla experiencia y juventud.

El entrenador del CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género”, Jesús García, confiesa estar “congiéndole el pulso al club y con muchas ganas de trabajar”. El técnico habla de su idea de baloncesto y sobre como espera que juegue el equipo; “El baloncesto que nos gusta proponer a nosotros es muy dinámico, agresivo y divertido para nosotros y la gente que nos venga a vernos”. Apunta que “esperamos que la plantilla que hemos confeccionado nos deje llevar ese modelo de juego”, y admite que “luego las temporadas son como son y tienes que proponer otras cosas”.

El de esta tarde será el primer test de la etapa de preparación en la que se encuentra el Magec Tías, enfrentándose a un Spar Gran Canaria que vuelve a ser uno de los favoritos a luchar por el ascenso a la Liga Día. Será una semana intensa para el equipo de Tías, disputando en la mañana del domingo el Torneo del Cristo de La Laguna ante el Ciudad de los Adelantados en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife. 

El CD Magec Tías en su tercera temporada en la Liga Femenina 2 combinará experiencia con juventud. A las jugadoras renovadas como Sara Duarte, Carla Medina, Yaiza García o Carolina Mateo, se completará el grupo con jugadoras procedentes del 1º Autonómica y de edad júnior. “Sabemos que esa juventud es un peaje que tenemos que pasar”, comenta Jesús García y asegura que “las ventajas son infinitas, el grado de proyección y de evolución de esas jugadoras nos ayudará a mejorar la calidad de los entrenamientos”.

De cara al encuentro de esta tarde ante el Spar Gran Canaria, el Magec Tías contará con las ausencias de Alima Dembéle y Tia Weledji, jugadoras que se incorporarán en los próximos días a la dinámica de entrenamientos del equipo. El resto de jugadoras estarán disponibles y los aficionados podrán ver las primeras evoluciones de Jessica Duleba o Regina Gómez, entre otras.

En cuanto a los encuentros de preparación que tiene previsto disputar el equipo, Jesús García explica que “nos gusta que todas las jugadoras tengan esa oportunidad de demostrar, un partido es el mejor test que se puede hacer, es donde el entrenador o cuerpo técnico extrae más información” y asegura que está siendo “una pretemporada con mucho balón y mucha exigencia”.

El partido entre el CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género” y el Spar Gran Canaria se disputará a partir de las 17:45 horas en el Pabellón Municipal de Tías. Nicolás Murillo y Sergio Castro, son los colegiados que han sido designados para dirigir este encuentro de preparación entre los dos representantes canarios de la Liga Femenina 2.

La UD Lanzarote celebra este martes Asamblea General Ordinaria

 

La cita para los socios será a partir de las 19:00 horas en primera convoctoria y 19:30 horas en segunda convocatoria

 

La Junta Gestora de la Unión Deportiva Lanzarote celebra en la tarde de este martes 17 de septiembre una Asamblea General Ordinaria, a partir de las 19:00 horas en primera convocatoria y 19:30 horas en segunda. Una asamblea en la que se realizará un balance económico de la temporada 2018/2019, y se presentará el presupuesto de cara a la temporada 2019/2020.

Los socios de la UD Lanzarote podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria, siendo abierta a todas aquellas personas que tengan en la actualidad la consideración de socios del club rojillo. Unos socios que están convocados en la tarde de este martes, a partir de las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria, y en la que podrán tomar decisiones sobre el presente y futuro de la entidad.

La Asamblea General Ordinaria de la UD Lanzarote tendrá los siguientes puntos en el orden del día:

 

1) Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior

2) Presentación de la Junta Gestora de la UD Lanzarote

3) Justificación Presupuesto de la Temporada 2018/2019

4) Presentación del Presupuesto de la Temporada 2019/2020

5) Campaña de admisión de socios

6) Informe de la presidencia
7) Ruegos y Preguntas

Lanzarote en Pie-Sí Podemos exige que Astrid Pérez asuma su responsabilidad con las fiestas de San Ginés

Lanzarote en Pie-Sí Podemos considera inaceptable la postura tomada por la Alcaldesa, Astrid Pérez, durante el Pleno Extraordinario celebrado el pasado sábado en el Ayuntamiento de Arrecife, y que tenía por objeto aclarar las cuentas sobre los gastos de las fiestas de San Ginés 2019.

La Alcaldesa, máxima responsable del Consistorio, reconoció que no tiene “ni idea” sobre los pormenores de la negociación entre el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife en la sufragación de los gastos de las fiestas patronales de la ciudad que dirige.

Para la formación progresista, que la primera representante de la institución municipal se jacte de no tener el más absoluto conocimiento de cómo se ha gestionado la organización de la principal fiesta popular de Arrecife, ni de dónde se han derivado los gastos, es una irresponsabilidad injustificable que demuestra la debilidad y fraccionamiento del grupo de gobierno de la capital insular.


La portavoz del grupo municipal, Leti Padilla, sostiene que “es una vergüenza y una tomadura de pelo a la gente, que la Alcaldesa afirmara en el Pleno que se enteró a través de la prensa del convenio que suscribió el Ayuntamiento del que es la máxima responsable”.

 

Balones fuera y mínima responsabilidad.

Para Lanzarote en Pie-Sí Podemos, la actitud mostrada por la Alcaldesa no es más que la mostrada por el resto de comparecientes, desviando la responsabilidad hacia terceros y sin ninguna intención de dar respuestas a las preguntas formuladas por el conjunto de la oposición. “Salimos del pleno con más dudas de las que teníamos al entrar”, afirma Padilla.
“Es inaceptable que cargos públicos con responsabilidad política y de gestión no asuman lo que les corresponde”, asegura la portavoz municipal de Lanzarote en Pie-Sí Podemos. “Resulta altamente preocupante la sensación de que no hay liderazgo, ni dirección política en la toma de decisiones en el ayuntamiento de la tercera capital de Canarias”, concluye Leti Padilla.

La Administración anterior nunca completó los pasos para la construcción del búnker de radioterapia en el Hospital Molina Orosa

  • En respuesta a una pregunta formulada por Coalición Canaria, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, informó que la cesión del terreno al hospital está parada desde julio de 2017

Lanzarote, 17 de septiembre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo denunció el pasado viernes como “una vergüenza” la pregunta del grupo de Coalición Canaria, sobre “en qué proceso se encuentra la transferencia del solar para la ampliación del Hospital José Molina Orosa y la construcción del búnker de radioterapia”, formulada por su portavoz, el señor Sosa.

Corujo aportó pruebas documentales de que dicho proceso se paró al no completarse varios de los pasos necesarios para la cesión. Por lo que ni siquiera pudo llevarse a pleno en la pasada legislatura. A pesar de haber sido anunciada en una rueda de prensa el 18 octubre de 2018, recogida por la Agencia EFE, nunca se dieron los pasos para licitar dicha cesión. El último paso dado fue en junio del presente año, tras las elecciones y cuando la administración anterior estaba próxima a cesar. Sin ni siquiera haber pasado por el necesario proceso de fiscalización del proyecto, sin partida presupuestaria asignada, que en la rueda de prensa ofrecida por Pedro San Ginés, José Manuel Baltar y Erasmo García se valoró en 15 millones de euros.

La presidenta se preguntó cómo el grupo proponente pudo, siquiera “tener la osadía de registrar esta pregunta” y se ofreció a aportar todos los datos acerca del expediente recogidos por el Servicio Canario de Salud.



No habían hecho absolutamente nada”



“Hay asuntos que se puede entender que puedan entrar dentro de la demagogia política”, reflexionó Corujo, “ahora bien, que se trate de manera tan perversa un tema tan delicado y además registrar una pregunta cuando saben que no habían hecho absolutamente nada, me parece lamentable”.

María Dolores Corujo quiso, sin embargo, trasladar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. “Este Gobierno hará todo el esfuerzo posible y más para que todas las infraestructuras que tengan que ver con el servicio de radioterapia de Lanzarote sean resueltas”, declaró. “Y en cuanto a la cesión del suelo, que no se ha hecho -como todo aquí-, intentaremos clarificar, formalizar y llegar a acuerdos para no tener ningún problema urbanístico, ni económico, en el presente y en el futuro”.

González Taño reclama a Madrid los 3 millones para la educación de 0 a 3 años y los 42 para mejorar colegios

“Estamos en los últimos minutos de una legislatura y hasta el últimos segundo seguiremos reivindicando las partidas que se hurtan a Canarias”

 

 

Madrid, a 17 de septiembre de 2019.

 

La diputada de Coalición Canaria-PNC, Guadalupe González Taño, volvió esta misma tarde a reclamar al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez los 3 millones de euros que la educación de 0 a 3 años y los 42 para infraestructuras educativas que el Estado debe a Canarias. “Soy consciente”, señaló la diputada canaria, “de que estamos en los últimos minutos de la legislatura pero hasta el último segundo vamos a reivindicar lo que se ha hurtado a Canarias”.

En su intervención, González Taño criticó que este asunto “como tantos otros en los últimos meses” se haya convertido en un arma arrojadiza dentro del Congreso y en parte del discurso del chantaje de los socialistas que todo lo han supeditado a tener acuerdo de investidura “sin haber sido capaces de sentarse a negociar los apoyos suficientes”. 

Para Taño es “extremadamente triste” que la educación de 0 a 3 años haya sido utilizada en estos meses como un arma arrojadiza que solo busca titulares y no se haya podido plantear un debate de fondo serio sobre este asunto. “Un asunto”, prosiguió, “para el que no ha habido ningún voluntad política de sacarlo adelante ni de impulsarlo a pesar de las palabras y declaraciones que se han hecho desde la tribuna”. 

“Porque los que se llenan la boca con declaraciones sobre la educación de 0 a 3 años son los mismos que se niegan a transferir a Canarias los 3 millones que le deben para poner en marcha la educación de 0 a 3 años y los 42 millones para mejorar colegios” y les da igual que ese dinero que “hurtan a Canarias” signifique igualdad para las mujeres que tendrán más fácil el acceso al trabajo o muchos cientos de puestos de trabajo en la construcción vinculada a la mejora de los centros edcativos”

El Partido Popular exige al Gobierno de Teguise una solución urgente para la Banda Municipal de música

  • La supervivencia de banda está en el aire tras la suspensión de la Escuela de Música y el retraso en las subvenciones anuales

  • Jonás Álvarez (PP) asegura que ya “no valen excusas” porque “han tenido un año para buscar una solución y no lo han hecho"

 

17 de septiembre de 2019.- Los concejales del Partido Popular en Teguise, Jonás Álvarez y Paloma Fernández, reclaman al grupo de gobierno una solución rápida y efectiva a los problemas que aquejan a la Banda Municipal y que podrían terminar provocando el cese de la actividad y su desaparición.

Los populares muestras su preocupación porque este temor, que “sobrevuela desde hace algún tiempo en el municipio, pudiera hacerse realidad si la agrupación no consigue los apoyos instituciones suficientes para garantizar su permanencia”.

El portavoz municipal, Jonás Álvarez, destaca la consolidación que ha ido consiguiendo la Banda Municipal durante los últimos años con exitosos conciertos y actuaciones. “La banda está siendo muy valorada en el entorno musical pero el cierre de la Escuela de Música el año pasado les está castigando mucho porque es la fuente primordial donde se nutren de nuevos músicos, de nuevos integrantes”, señala el concejal del Partido Popular, que recuerda que la escuela no pudo iniciar el curso 2018 y al parecer tampoco lo hará este año.

A este hecho se suma el retraso que se ha producido en la la entrega de las subvenciones anuales pues estamos en el último trimestre del año y aún no se han hecho efectivas, lo que dificulta todavía más la situación”, denuncia Jonás Álvarez.

Los populares exigen al gobierno de CC que actúe con diligencia en este asunto para evitar que un grupo señero en el municipio, que poco a poco se ha labrado su hueco en la música, pueda desaparecer sin más”. Jonás Álvarez asegura que “ya no valen las excusas, porque tras el cierre de la Escuela se ha tenido un año para ponerse las pilas y dar una solución al problema, y no se ha hecho”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses