miércoles, 05 noviembre 2025

Lanzarote

El Furia II Nissan fue el más rápido en una regata con poco viento

 

El poco viento marcó el desarrollo de la cuarta jornada de la Liga Insular de Barquillos de Vela Latina

 

La cuarta jornada de la Liga Insular de Barquillos de Vela Latina de 5 Metros de Lanzarote vivía un ambiente festivo antes del comienzo. No era para menos, era la primera vez en la historia de esta clase que se llegaba a 21 embarcaciones en el agua, récord histórico en nuestro deporte vernáculo.

Pero como toda fiesta no puede ser completa, el viento quiso que fuera una regata sufrida, más que por su intensidad por la falta de ella, con 7 nudos del noreste, como se preveía, que fueron cambiando a mayor o menor intensidad a lo largo de la mañana, complicando en Marina Colón la vida a los regatistas.

El Comité de Regatas propuso un recorrido a tres boyas, dos próximas a Arrecife y una en las inmediaciones del Centro Insular de Deportes Náuticos, debiendo pasar tres veces por ellas, saliendo desde la zona de la Federación Insular de Vela Latina y acabando en el mismo lugar, cerca de un muelle poblado de aficionados, que se vieron con su gozo en un pozo cuando el comité decidió finalizar a falta de la última bolina, debido a la ausencia de viento.

Arrancó la prueba sin incidentes, que debido a la cantidad de embarcaciones, ya es buena noticia, sin que hubiera ningún barco que se adelantara a la línea de salida y cuidando todos para poder salir lo más arriba posible. La flota se separó en dos, una parte optó por quedarse pegado a tierra y otra lo hizo dejando lejos la costa, buscando por esa zona mejor presión para poder coger velocidad.

Algunos de los que optaron por la primera opción, cambiaron de idea con el paso del tiempo y les fue bien, sacando ventaja a sus perseguidores a la llegada a la primera boya. Estos fueron el Furia II Nissan de Estanislao Bethencourt, el Vallés Estudio Creativo Fayna de Alfredo Morales, el Guaire Ca' Mario de Pedro de León y el Guatiza de Marcial Rodríguez.

La regata seguía por los mismos derroteros, con el viento escondiéndose de las embarcaciones y éstas peleando contra la ausencia de éste como bien podían, sin que hubieran cambios en la parte alta de la clasificación ya que, la única reseñable era la diferencia que conseguía poner el Furia II Nissan sobre sus rivales. La diferencia se esfumaba cuando el lider provisional debía pelear con la ausencia de viento, mientras que sus rivales aprovechaban los últimos suspiros del Dios Eolo para darle alcance.

Con el paso de las millas el Guatiza empezaba a caer posiciones, mientras que el

Congelados Africamar – AG Abogados Lanzarote, patroneado por José Pascual, empezaba a acercarse a la parte alta de la clasificación, pero lejos todavía de darle alcance a los tres escapados.

Mientras la flota sufría la falta de viento y el Comité decidía poner fin a la regata acortando la misma, ya que con las condiciones que se estaban dando en ese momento no se podría llegar al final previsto. Así, en el penúltimo paso por boya se acordó que estaría la nueva meta, siendo la embarcación de Estanislao Bethencourt el primero en pasar, ampliando las diferencias con el segundo clasificado en la general, el Vallés Estudio Creativo Fayna de Alfredo Morales, que le siguió en su paso por meta. Tercero fue finalmente el Guaire Ca' Mario de Pedro de León, que supo mantener la posición para conseguir el mejor resultado de toda la temporada.

 

La clasificación de la regata fue la siguiente:

 

1- Furia II Nissan

2- Vallés Estudios Creativo Fayna

3- Guaire Ca'Mario

4- Biosfera Express Graciosa

5- Playa Blanca

6- Guatiza

7- Congelados Africamar – AG Abogados Lanzarote

8- Furia

9- CRI - Ricoh

10- Playa Dorada

11- Pescamar Titerroy

12- La Tiñosa

13- CID Náuticos III

14- CID Náuticos II

15- Digitalium Lanzarote

16- Bernasan

17- Cristani

18- Ayolex

19- Isla de Lanzarote

20- Escuela de Vela

El CB Lanzarote Puerto del Carmen debuta como local con victoria ante el Siero

ptocarmenvssierosept19 (1).JPG

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen ha conseguido este sábado su primera victoria como local en su estreno esta temporada en el grupo A de la División de Honor plata femenina venciendo al Siero Deportivo Balonmano (29-25).

 

Primer partido de liga en el Pabellón Municipal de Tías para las conejeras marcado por el aplazamiento en su inicio debido a problemas con el transporte aéreo del Siero que ha servido para dar minutos a las menos habituales del banquillo tiñosero y para realizar pruebas de cara a próximos enfrentamientos.

Superioridad indiscutible de las locales en la primera mitad y, aunque las visitantes se acercaron levemente en el marcador en el último tercio del partido, en ningún momento peligró la victoria de las tiñoseras.

Miguel Ángel Lemes movió el banquillo más de lo habitual llegando al descanso con una ventaja de seis goles (17-11), observando seguidamente con cierta inquietud como el Siero se acercaba en el marcador merced a varios contraataques fallidos locales seguidos y echando en falta algo más de dureza defensiva.

En los últimos minutos y a pesar de algunas decisiones arbitrales muy criticadas por la grada y el banquillo local, el cuadro conejero supo mantener el tipo, afianzó aún más la portería con la chilena Madeleine Noelia Cortez y no permitió que el cuadro visitante pusiera en peligro la victoria de las canarias.

Las jugadora locales más acertadas de cara a la portería eran Keyla Hernández y Mary Sánchez, con seis tantos cada una, bien acompañadas por Luci Betancort con cuatro goles. En el Siero Deportivo la más acertada era Alba Fernández con seis goles.

El lado más positivo de la jornada para las guerreras de Miguel Ángel Lemes es la participación de las jugadoras menos habituales y la aparición de Atte Morales en los lanzamientos de siete metros, a la espera, al igual que Vesi nenkova, de tener el alta definitiva para incorporarse a la disciplina del CB Lanzarote Puerto del Carmen.

La tercera jornada de liga en el grupo A de la División de Honor plata femenina nos dejará el primer derbi conejero de la temporada con la visita del CB Lanzarote Puerto

del Carmen al Balonmano San José Obrero Femenino el próximo sábado, 28 de septiembre a las 19:30 horas, en el Pabellón Municipal de Titerroy de Arrecife.

CB Lanzarote Puerto del Carmen (29): Madeleine Cortez, Famara Fernández (1), Keyla Hernández (6), Mary Sánchez (6), Suely Pinto Spencer (2), Eva Morales (1), Ariadna Callero, Luci Betancort (4), Andrea Armas, Rosa Álvarez (1), Atteneri Morales (3), Cristina Betancort (3), Ana Zaida Rodríguez (1), Neus Llorens, Anghara Tortosa y Carmen Sánchez (1). Entrenador: Miguel Ángel Lemes.

Siero Deportivo Balonmano (25): Sarai López, Cristina Pevida (5), Julia Baizán (4), Lucía Parajón, Mónica Iglesias, Laura Suárez (2), Aida rodríguez, Aitana Nuño, Andrea pellón (5), Mara Van Leewen, Alba Fernández (6) y Clara Álvarez. Entrenador: Luis Miguel Garabaya. Parciales cada 5 minutos: 3-1, 6-3, 8-5, 11-7, 14-8, 17-11 (descanso) 17-14, 18-15, 20-16, 23-18, 27-21, 29-25 (final). Árbitros: Víctor Rodríguez González y José Carlos. Excluyeron con dos minutos en el CB Lanzarote Puerto del Carmen a Eva Morales, Rosa Álvarez y Famara Fernández. Por parte del Siero Deportivo Balonmano a Lucía Parajón, Mónica Iglesias (2), Aida Rodríguez y Aitana Nuño.

Buena entrada en el Pabellón Municipal de Tías a pesar del retraso en el inicio. Aproximadamente ciento cincuenta espectadores.

El CB Lanzarote Zonzamas logra una trabajada victoria ante SAR Rodavigo

 

Las batateras sumaron el segundo triunfo de la temporada, el primero fuera de casa

 

El CB Lanzarote Zonzamas afrontaba el sábado el primer desplazamiento de la temporada, midiéndose al SAR Rodavigo en la segunda jornada de la División de Honor Plata Femenina de Balonmano. Las jugadoras dirigidas por Juanmi Pérez realizaron un buen partido en líneas generales en tierras gallegas, llevando la iniciativa en todo momento y sabiendo sufrir cuando más apretaban las gallegas para rducir la diferencia que reflejaba el marcador electrónico del Pabellón Municipal de Redondela.

Los primeros minutos del encuentro estuvieron marcados por la igualdad, con intercambio de goles entre los dos equipos. María de León y Mariangeles De Uriarte, anotaban los primeros goles para el CB Lanzarote Zonzamas. La pivote argentina pudo debutar en este segundo encuentro de la temporada, una vez resueltos los problemas burocráticos que se lo impidieron en la jornada inaugural de la competición.

El CB Lanzarote Zonzamas comenzaba a despegarse en el marcador gracias a un parcial de 0-5, poniendo el 2 a 7 en el marcador y obligando al técnico del SAR Rodavigo a solicitar el primer tiempo muerto del partido. Tras las indicaciones desde el banquillo, Rocío Guerrero aumentaba la diferencia hasta los seis goles, siendo la máxima renta de las batateras en esta primera parte (2-8).

El SAR Rodavigo no estaba dispuesto a bajar los brazos ante su público y las gallegas comenzaban a reaccionar gracias a un parcial 4-0, en una fase en la que las lanzaroteñas fallaron varios lanzamientos y no estuvieron tan acertadas en las acciones de ataque. La reacción del Zonzamas fue inmediata, endosándole al rival un parcial de 0-3. Al descanso del partido se llegaba con el marcador de 8 a 12.

La segunda parte comenzaba con un SAR Rodavigo muy arrollador, logrando un parcial de 3-0 en apenas dos minutos y que redujo la diferencia de las visitantes a la mínima expresión. Sara de León, Mariangeles De Uriarte y Jailene Maldonado, fueron las encargadas de coger la responsabilidad de su equipo en ataque, volviendo a situar la diferencia en los cuatro goles (13-17), renta que les permitía jugar con mucha más tranquilidad ante la necesidad de las gallegas.

 

Superado el ecuador de la segunda parte, la diferencia a favor del CB Lanzarote Zonzamas volvía a situarse en los seis goles (14-20), volviendo a solicitar el técnico de las gallegas un tiempo muerto. Las lanzaroteñas mantuvieron la renta hasta el final del partido, madurando cada una de las acciones y no precipitándose. Con el marcador de 20 a 26 se llegaba al final del partido, sumando el CB Lanzarote Zonzamas la segunda victoria de la temporada.

 

Ficha Técnica

 

SAR Rodavigo (20): Lucía Vázquez, Sara González (5), María Pexegueiro, Xeila Fervenza (5), Marta Rodríguez (3), Ana Fernández, Tamara Seijas (1), Adriana Ayude, Cecilia Rodríguez, María Eugenia González, Goretti Miguel (2), Ainhoa Francisco (1), Claudia Kaulback, Estefanía Vilas y Nerea Bouzón (3). Entrenador: Elisardo González.

CB Lanzarote Zonzamas (26): Nélida Valiente, María de León (2), Ingrid Roger, Brenda Roger (2), Antonia Gmeiner, Cristina Mazaira, Sara de León (2), Rocío Guerrero (6), Laura Gonzñalez, Erika Espino (1), Sara Lemes, Jailene Maldonado (7) y Mariangeles de Uriarte (6). Entrenador: Juan Miguel Pérez

Parciales cada 5 minutos: 1-2, 2-5, 5-8, 6-9, 7-11, 8-12 (descanso) 12-13, 14-17, 14-18, 16-22, 17-23, 20-26 (final)

Árbitros: Ángel Mateos Alonso y Pablo Torreiro Barros. Excluyeron a Estefanía Vilas (2), Sara González (1), Goretti Miguel (1) y Ainhoa Francisco (1) por parte del SAR Rodavigo y a Sara de León (1) por parte del CB Lanzarote Zonzamas,

Incidencias: Pabellón Municipal de Redondela a Marisma. Partido correspondiente a la 2º jornada de la División de Honor Plata Femenina de Balonmano.

Ciudadanos urge al Ayuntamiento de Yaiza a restablecer el alumbrado en el Parque del Mediterráneo

 


· Francisco Ramón (Cs) asegura que “el lugar permanece a oscuras desde el pasado miércoles”, y desde el consistorio “no se ha hecho absolutamente nada por resolver el problema”


Yaiza (Lanzarote), sábado 21 de diciembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha pedido al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza (CC y UPY-LAVA) que “haga todo lo posible para que se restablezca ya el alumbrado público del Parque del Mediterráneo”, ya que “lleva sin luz desde el pasado miércoles”.

Al respecto, el portavoz municipal en el consistorio, Francisco Ramón, ha apuntado que “el alumbrado público es un servicio esencial y como tal debe ser garantizado por aquellos que se encargan de la gestión pública”.

Y ha advertido de que esta situación “está generando inseguridad”.

Por todos estos motivos, Ciudadanos ha reclamado al gobierno local que “ponga solución al apagón que desde el pasado miércoles afecta a la citada infraestructura”.

Aday López: “Muy satisfecho por haber vuelto a la Tercera División”

 

El nuevo delantero de la UD Lanzarote fue presentado en las instalaciones de Viajes La Molina

 

El delantero, Aday López, que llegó este jueves a Lanzarote para formalizar su vinculación con el equipo rojillo, fue presentado en la tarde del viernes en las oficinas centrales de Viajes La Molina, en Arrecife. El acto contó con la presencia de Enrique de Paiz, presidente de la Junta Gestora de la UD Lanzarote, Pedro Cruz Barrios, directivo del club, y Miguel Melián, socio de Viajes La Molina.

El presidente del club agradeció al jugador su talante para “escuchar y entender la propuesta de la UD Lanzarote” y también a Viajes La Molina por “ceder un espacio para que se llevara a cabo la presentación, así como el apoyo que realiza ayudando al club.”

El jugador, por su parte, se mostró “muy satisfecho por haber vuelto a la Tercera División con un proyecto tan ilusionante como el de la UD Lanzarote” y agradeció “al club la confianza que han depositado en él”. Aday López reconoció que lo que más le llamó la atención de la propuesta fue “la importancia histórica que tiene la UD Lanzarote, así como el objetivo marcado para esta temporada”, reconociendo que “un factor importante fue Jero Santana” con quien coincidió en el Arguineguín cuando el actual técnico del equipo rojillo todavía era futbolista en activo y cuando arrancó su periplo en los banquillos.

Aday López, que ya tiene tramitada la ficha y podría ser de la partida el próximo domingo si el entrenador lo considera oportuno, habló también de la competencia que tiene en la punta de ataque. “Rosmen es un grandísimo jugador e historia del club y no vengo aquí a sentarlo en el banquillo, creo que somos jugadores que podemos jugar juntos y compenetrarnos bien”.

Pedro Cruz, directivo que colabora en la tarea de fichajes, reconoció que “Aday no era la primera opción, fallaron dos más antes que él, pero estamos muy contentos con su llegada al club porque tiene potencial para poder hacer cosas interesantes”. También habló sobre la dificultad para fichar un delantero con gol, comentando que “el gol es un bien preciado en el fútbol y cuesta mucho conseguir jugadores que tengan esa facilidad para hacerlo, por eso estamos contentos con haber llegado a un acuerdo con Aday, porque sus números en la categoría hablan por si solos”.

El jugador, ya conoció el jueves a sus compañeros y jugó 45 minutos en el amistoso ante el CD Teguise, continuando ya los entrenamientos del viernes y sábado con el equipo, preparando el choque ante el Villa de Santa Brígida de este domingo a las 12:00 horas del mediodía.

El Cabildo se suma a la campaña ‘Enciende la esperanza’ de la Asociación Pequeño Valiente

La primera Corporación insular estará encendida en tonos dorados hasta primera hora de mañana sábado

 

Lanzarote, 20 de septiembre de 2016 El Cabildo de Lanzarote luce desde hoy a las 20.00 horas el color dorado como apoyo a la lucha contra el Cáncer Infantil. La institución pública apoyó desde el primer momento la campaña de la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente y su campaña ‘Enciende la esperanza’. Por este motivo han procedido a iluminar la fachada hasta mañana sábado a las 07.30 horas.

El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, considera “esencial el respaldo a estas iniciativas que visibilizan esta enfermedad en los menores y ayudan a incidir en las investigaciones oportunas y en la mejora de su calidad de vida”.

Asimismo, el consejero alabó “la excelente labor que realiza Pequeño Valiente desde hace años y espera poder colaborar con ellos en un futuro próximo”.

La campaña ‘¡Enciende la Esperanza! es una iniciativa mundial surgida desde Childhood Cancer International y fomentada en España por la Federación Española de Padres de niños con cáncer, durante el mes de septiembre, instituciones y monumentos a nivel nacional y mundial se iluminarán y colgarán lazos dorados como símbolo del cáncer infantil. 

También se suman a la propuesta alumbrando los edificios oficiales: la sede del Ayuntamiento de Yaiza, La Molina de Playa Blanca y la sede del Ayuntamiento de Tías. Así como, colgarán en sus fachadas el lazo dorado: el Ayuntamiento de Yaiza y el Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Teguise.

Para practicar el #PaintGold sólo hay que hacerse una fotografía con el efecto en la cámara de Facebook que la organización ha creado para esta campaña, pintarse dos rayas doradas en la cara o ponerse un tatuaje del lazo dorado –el cual puede adquirirse a través de la página web de NIÑOS CON CÁNCER- y subirla a las redes sociales bajo el hashtag #PaintGold y #EnciendeLaEsperanza y mencionando los perfiles de ASOCIACIÓN DE NIÑOS CON CÁNCER PEQUEÑO VALIENTE (Facebook y Twitter: @pequevaliente; Instagram: @ninosconcancerpequenovaliente). El objetivo de esta acción es brindar fuerza y apoyo a todos los menores que están pasando por esta difícil situación.

Símbolo de valentía.- El lazo dorado es el símbolo que representa a los pacientes de cáncer más jóvenes de todo el mundo. El color dorado honra su valentía en la lucha contra el cáncer infantil y adolescente, representando la esperanza. Este símbolo común ha permitido construir una imagen conjunta de esta problemática, fortaleciendo así su visibilidad e incidencia social. Es por eso que, por quinto año consecutivo, durante el mes de septiembre instituciones y monumentos de nuestro país y de todo el mundo se iluminarán y colgarán lazos dorados como símbolo del cáncer infantil para visibilizar la problemática de esta enfermedad. Se ha establecido que el 20 de septiembre sea el día más importante de la campaña, en el que se pretende que todos los edificios que hayan accedido a colaborar con esta causa estén iluminados para conseguir una mayor fuerza.

Manifiesto de la manifestación juvenil 20S

 

Manifiesto :

Hoy hemos salido a las calles a manifestarnos por un futuro que parece resbalarse de nuestras manos con una facilidad que asusta.

Y si soy sincera tengo miedo…, tengo miedo de no poder enseñar a mis hijos lo que es una naranja, de que un día despierte en un mundo consumido y asfixiado por el ser humano, de no poder caminar nunca más sobre la tierra como la conocemos hoy en día.

2019 ha sido el año en el que la atmósfera ha llegado a contener una proporción de dióxido de carbono de 415 por millón, cuando el límite de seguridad para frenar un punto de inflexión climático es 350. Según los meteorólogos no se ha dado esta cifra en toda la historia de la humanidad. Que mas datos científicos necesitamos para que nos demos cuenta de que esto es realmente una  emergencia climática…

Seguro que alguna vez os han preguntado ¿qué queréis estudiar cuando seáis mayores?

No puedo responder a tu pregunta, debido a que mi futuro es incierto y gran parte está en manos del gobierno.

Dentro de 50 años a lo mejor estoy surfeando en Hawái o puede que el mar este tan intoxicado que mi piel no pueda soportar tantos químicos en el mar…

A lo largo de estos años he comprendido que muchos nos cegamos al problema si no nos afecta directamente a nosotros.  Preferimos mirar a otro lado. Preferimos negarlo a pesar de las investigaciones científicas que afirman que dentro de 11 años llegaremos al punto de no retorno.

Vivimos en Lanzarote, una isla que presume de desarrollo sostenible, de ser una Reserva de la Biosfera, de Cesar Manrique que hoy estaría aquí gritando con nosotros…y claro que hay una parte que es verdad, pero la otra parte que no queremos mirar es que estamos quemando petróleo 24 hrs al día, que tenemos unos índices de dióxido de carbono que superan en mucho la cantidad permitida, que tenemos una cantidad de coches de alquiler en la isla que es insostenible, que seguimos construyendo hoteles para alojar a cuantos mas turistas????? No es ya suficiente??? Por que no copiamos otros modelos donde sea mas importante la calidad que la cantidad???

Tenemos sol casi 365 dias al año, tenemos un océano que nos rodea con sus mareas, sus olas, tenemos viento muchos meses del año…todo eso nos lo ofrece la Naturaleza para generar energía. Y donde estamos mirando??? Donde nos dicen las grandes multinacionales que tenemos que mirar.

Lanzarote fue pionera con Manrique en un modelo de desarrollo del que llevamos presumiendo muchos años pero no podemos seguir viviendo del pasado. Ahora tenemos oportunidad de ser pioneros en la gestión medioambiental y lo vamos a hacer. Estamos seguros de que hay gente dentro de este edificio que quiere que haya acciones ya.

 Podemos destruir el planeta pero también somos los únicos que podemos salvarlo. Veo a personas que tiran basura al mar pero también veo a personas con iniciativa para  organizar limpiezas de la playa. Asi que luchemos. Luchemos por un futuro. Luchemos por las cientos de especies que se extinguen al día. Luchemos sobre todo por nuestro hogar. Recuerden, el dinero no se respira… 

 

Queremos dar las gracias por el apoyo recibido para organizar esta movilización a todas las personas e instituciones que han mostrado entusiasmo para que haya voces como estas en la calle gritando para pedir acciones, con especial mención al Cabildo de Lanzarote y su equipo de medioambiente, al Ayuntamiento de San Bartolomé, a los institutos que han apoyado para que estemos aquí, en lugar de amenazarnos con sanciones, como han hecho otros centros con sus alumnos, cuando pensamos que son los que deberían haber apoyado incondicionalmente esta movilización y no reprimirla, ya que son los encargados de enseñarnos para nuestro futuro y si seguimos así, ese futuro no será posible. Las matemáticas, ciencia, geografía, historia…son muy importantes…pero el futuro del planeta en este momento lo es mucho mas. Ahora mi compañera leerá los puntos que exigimos como medidas locales para luchar contra el cambio climático.

El Ayuntamiento de Tías pone a disposición de ciudadanos y empresas el Servicio de Notificación Electrónica

A partir del 1 de noviembre, las notificaciones de la Administración local se practicarán por medios electrónicos

 

 

El Ayuntamiento de Tías pone a disposición de ciudadanos y empresas a partir de hoy, 20 de septiembre, el Servicio de Notificación electrónica mediante comparecencia en la Sede Electrónica, “un sistema seguro, cómodo y eficaz que sustituye a la notificación en papel por correo postal para los colectivos contemplados legalmente y aquellos que lo deseen”.

 

Desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías, gestionada por Kalinda Pérez, se informa de que a partir del 1 de noviembre todas las notificaciones que el Ayuntamiento dirija a empresas, colectivos y personas físicas (legalmente obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas de acuerdo con el artículo 14.2 de la Ley 39/2015), se practicarán por medios electrónicos.

 

“El contacto con los ciudadanos es un asunto primordial para este grupo de gobierno, pero las gestiones administrativas se deben realizar por medios electrónicos, tal y como nos obliga la ley. El proceso se hace mucho más ágil y, además, todos ahorramos tiempo y papel”, explica Kalinda Pérez.

 

En consecuencia, las notificaciones serán puestas a disposición en el buzón de notificaciones electrónicas, al que se podrá acceder mediante certificado digital, y no se recibirá ninguna notificación por correo postal.

 

Toda la información necesaria se puede consultar en la página web del Ayuntamiento, accediendo a su Sede Electrónica. Según la norma, los sujetos obligados a relacionarse a través de medios de electrónicos con la Administración Pública y recibir notificaciones por los mismos medios son las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica (comunidades de bienes, de propietarios o herencias yacentes), los profesionales que requieran de colegiación obligatoria en los trámites que realicen en el ejercicio de dicha actividad, los notarios y registradores de la propiedad; y los representantes de cualquiera de los sujetos obligados.

 

Asimismo, es importante que se facilite la dirección de correo electrónico en la que se desea recibir el aviso de puesta a disposición de una nueva notificación, que tendrá efectos meramente informativos, sin que la falta de su práctica impida que la notificación electrónica sea considerada plenamente válida.

 

El sistema de notificación electrónica sustituye a las notificaciones en papel. Se realiza por medio de comparecencia en la Sede Electrónica https://sede.ayuntamientodetias.es, mediante acceso por el interesado, debidamente identificado, al contenido de la actuación administrativa correspondiente.

 

Puede acceder a sus notificaciones electrónicas accediendo a la sección de “Notificaciones electrónicas” de la sede electrónica (https://sede.ayuntamientodetias.es)

 

Las notificaciones estarán disponibles en la Sede Electrónica por plazo de 10 días naturales. Si transcurren sin que acceda al contenido, la notificación se entenderá rechazada.

El presidente de Canarias asegura que la subvención del 75% para los billetes aéreos “no corre peligro alguno y está garantizada para todos los residentes”

  • Ángel Víctor Torres deja claro que ese derecho de todos los canarios, que está blindado en el Estatuto de Autonomía y en la Ley del REF, “no está en cuestión y así mismo también lo entiende el Gobierno de España”

 

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha dejado claro este viernes que la subvención del 75% para los billetes aéreos de los residentes en las Islas “no corre peligro alguno” y, por lo tanto, “está totalmente garantizada”. Torres ha sido hoy rotundo y claro sobre este asunto, un derecho de todos los canarios que está blindado en el Estatuto de Autonomía y en la Ley del REF. También es reconocido por la propia Unión Europea. La bonificación tiene su origen en la necesidad de que la movilidad de los canarios se acerque lo máximo posible a la existente en el resto de España.

 

El jefe del Ejecutivo canario además subrayó que la reseñada bonificación en los billetes aéreos para los vuelos desde puntos de Canarias hasta la Península y Baleares y entre las islas del Archipiélago “no ha sido cuestionada por el Gobierno del Estado ni está en peligro”, pese al ruido y a las dudas que sobre esa ayuda pública al transporte han activado algunos partidos con presencia en las Islas.

 

“El llamado descuento del 75% en el precio de los billetes seguirá igual que hasta ahora y beneficiará a todos los residentes canarios”. Así lo defiende el Gobierno de Canarias y así lo ha garantizado el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, en contactos mantenidos recientemente con el presidente de Canarias, incluso hoy mismo.

 

El Ejecutivo autonómico, dijo el presidente Torres, tiene todas las garantías de que el porcentaje seguirá en el 75%, como se aplica en la actualidad, y de que los beneficiarios de esa medida serán los mismos: “todos los residentes en el Archipiélago, sin distinción alguna”

El Cabildo de Lanzarote escucha las demandas de los jóvenes contra el cambio climático

  • Unos doscientos estudiantes se manifestaron esta mañana, sumándose así a la convocatoria mundial del movimiento '#FridaysforFuture', para reclamar medidas urgentes

Lanzarote, 20 de septiembre de 2019

 
El vicepresidente del Cabildo Insular de Lanzarote, Jacobo Medina y la consejera de Energía, Ariagona González, escucharon esta mañana las peticiones de los más de doscientos jóvenes que se manifestaron contra el cambio climático frente al Cabildo.
 

Los jóvenes, tras concentrarse en el Puente de Las Bolas de Arrecife, hicieron un recorrido hasta la institución Insular donde reclamaban a través de pancartas medidas urgentes por parte de los políticos para frenar el cambio climático.

 

Las nuevas generaciones nos están dando una lección de compromiso personal y social, y la fuerza de su juventud debe servirnos de ejemplo a aquellos que tenemos responsabilidades públicas para poner en marcha todos los mecanismos y acciones que contribuyan a frenar el cambio climático y favorecer el cuidado y la salud de nuestro planeta, de la casa común de todos”, señaló el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina.

 

Por su parte, la consejera de Energía, Ariagona González, alabó que “los jóvenes promuevan esta iniciativa y sean los que nos dicen cómo debemos actuar para no seguir destruyendo el planeta, el mundo les pertenece a ellos y a ellas y es nuestra obligación ser una generación solidaria. Desde el Cabildo ya hemos declarado la situación de emergencia climática en la Isla, además desde la consejería de Energía y Consorcio del Agua trabajamos con la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo y para los que quieran a adherirse a ellasademás de promover campañas de concienciación”.

 

Los estudiantes leyeron frente al cabildo una carta con peticiones concretas para que los políticos y empresarios actúen de inmediato.

 

“El clima y el planeta nos incumbe a todos, exigimos a los políticos y a los empresarios que tomen medidas urgentes, pero nosotros también tenemos que actuar en consecuencia. La primera acción es, en la manifestación y cada día de nuestras vidas, no generar residuos o, al menos, intentarlo”, citaba el manifiesto.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses