martes, 15 julio 2025

Lanzarote

El PSOE de Teguise exige la puesta en funcionamiento de las cámaras de vigilancia de Costa Teguise

 

“Oswaldo y su equipo emplean recursos públicos en la instalación de cámaras de vigilancia que están fuera de servicio o en modo off desde su colocación”, Jaime Guerra.

 

- En el próximo Pleno el grupo socialista reclamará su puesta en funcionamiento para facilitar la labor de los cuerpos de seguridad y emergencia, especialmente de la policía local.

EL PSOE en Teguise exige la puesta en funcionamiento de las cámaras de vigilancia colocadas en Costa Teguise y que no están operativas pese a su coste y los años transcurridos desde su instalación. Se trata de cinco cámaras ubicadas en puntos estratégicos como las entradas y salidas a la localidad turística, la zona del Jablillo o la rotonda de Las Caletas, con un importante tráfico de vehículos y presencia de personas.

La activación de estos dispositivos ayudaría a la policía local y demás cuerpos de seguridad y emergencia a realizar su trabajo, más aún cuando el Municipio de Teguise cuenta con un importante déficit de agentes de policía local, cubriéndose en muchas ocasiones los turnos de trabajo con sólo tres agentes en el Municipio más extenso de Lanzarote y que además cuenta con la isla de La Graciosa.

Para el edil socialista Jaime Guerra, “estas cámaras permitirían mejorar la respuesta de los cuerpos de seguridad y emergencia ante cualquier incidencia, tener imágenes de posibles accidentes o prevenir la comisión de infracciones, haciendo de Costa Teguise una localidad más segura. Sin embargo, asistimos a una nueva muestra de la ineficiente gestión de este grupo de gobierno que dirige Oswaldo Betancort, pues se emplean recursos públicos en instalar cámaras de vigilancia que están fuera de servicio o en modo off desde su colocación”.

“Mucho nos tememos que tengan que renovar parte de la instalación por el tiempo transcurrido, por lo que preguntaremos en el próximo Pleno por esta circunstancia e instaremos a que se pongan en funcionamiento a la mayor brevedad. Además proponemos que se instale una en la zona de Playa Bastián que evite actos vandálicos como los sufridos en los baños públicos los últimos meses, pues debemos impedir estas faltas de respeto a lo que es de todos”, concluyó Guerra

El Congelados Africamar – AG Abogados Lanzarote gana la tercera regata

 

El Furia II – Nissan, después de una gran remontada, mantiene el liderato de la Liga Insular de Barquillos de 5 Metros

 

La Liga de Barquillos de 8'55 metros de Lanzarote se ha puesto al día este domingo al disputar la tercera jornada, tal y cómo estaba prevista, resultando vencedor el Congelados Africamar – AG Abogados Lanzarote de Nete Armas tras una disputada regata donde las condiciones meteorológicas fueron superiores a lo que estaba previsto, con intensidad cercana a los 20 nudos con viento del este.

Un total de 20 barcos se dieron cita en la línea de salida. Es la primera vez en la historia de los barquillos de Lanzarote que se llega a ese número de embarcaciones, demostrando la buena salud que goza esta clase, con muchos jóvenes y la recuperación de otros regatistas que antaño se daban cita en la competición local. 

En la salida la anécdota la causó el Furia II Nissan de Estanis Bethencourt, que veía peligrar el liderato provisional de la clasificación general al cometer un fuera de línea y tener que volver sobre sus pasos para salir nuevamente. Esto le llevó a salir penúltimo, solo superando al Ayolex de Carlos Perdomo, que posteriormente se retiraba tras una de las múltiples reviradas que se vieron.

Tras una primera vuelta al recorrido trazado paralelo a la línea de costa, el Congelados Africamar – AG Abogados Lanzarote tomaba la delantera, peleando fuertemente con el Playa Blanca de Yonathan Umpierrez. Tras ellos, algo más distanciados se encontraban todos los demás, tomando la delantera el Biosfera Express Graciosa de Marcos Enrique Rodríguez y el Guayre Ca´Mario de Pedro de León.

Tras pasar por la boya que marcaba el final de la primera ceñida, varios barcos sufrieron algunas reviradas decidiendo volver a tierra. Así el Ayolex, como ya habíamos citado, como el CID Náuticos III de Omar Ramón, el Escuela de Vela de Pedro Delgado y el Isla de Lanzarote de Miguel Hernández se volvían a Marina Colón poniendo el fin a su participación en la tercera jornada de Liga. 

Parecía no cambiar la situación en la segunda vuelta al recorrido, con el Africamar y el Playa Blanca peleando por la primera posición y después, los demás, intentado darles alcance. El Biosfera Express Graciosa sufría una revirada y se despedía de las opciones por hacerse con el liderato de la clasificación provisional tras el mal inicio del Furia II. A los dos líderes provisionales de la regata les seguían el Guatiza de Marcial Rodríguez y el Guayre Ca´Mario, que seguía aguantando el tirón.

Durante la tercera ceñida el Playa Blanca tomó la delantera y consiguió abrir hueco respecto al Congelados Africamar – AG Abogados Lanzarote, que veía como se le escapaba la prueba. Pese a ello, los de Nete Armas siguieron trabajando para reducir la diferencia, que fue cayendo paulatinamente antes de pasar por la última baliza, donde, sorprendentemente, el Furia II Nissan pasaba tercero.

Quedaba sólo la bolina a meta y nadie daba su brazo a torcer hasta que el Playa Blanca sufrió una revirada a escasos 500 metros de la meta, lo que aprovechó el Congelados Africamar para ponerse primero lejos de la costa. El Furia II Nissan optó por pegarse más a tierra arriesgándolo todo y, a punto estuvo de hacerse con la victoria, aunque ésta finalmente cayó del lado del Africamar, siendo segundo el Furia II. El Vallés Estudio Creativo Fayna de Alfredo Morales, que nunca estuvo entre los primeros, también supo revertir la situación en la última bolina, para entrar en tercera posición, mientras que el CID Náuticos de Juan Luis González fue cuarto.

La clasificación general, tras la disputa de la tercera regata de liga, y provisional ya que al acabar la regata algunas embarcaciones presentaron protestas, queda de la siguiente forma:

 

1- Furia II Nissan (5 ptos)

2- Congelados Africamar – AG Abogados Lanzarote (10)

3- Vallés Estudios Creativos Fayna (11)

4- Furia (17)

5- Biosfera Express Graciosa (19)

6- CID Náuticos (22)

7- Playa Blanca (24)

8- Playa Dorada (25)

9- Guayre Ca´Mario (26)

10- Pescamar Titerroy (27)

11- Bernasan (28)

12- CRI-Ricoh (28)

13- Guatiza (37)

14- Digitalium Lanzarote (45)

15- La Tiñosa (48)

16- Crisanti (49)

17- CID Náuticos III (51)

18- Escuela de Vela (57)

19- Ayolex (58)

20- Isla de Lanzarote (61)

21- Terrible (62)

Segundo empate de la temporada de la UD Lanzarote ante la SD Tenisca

Partido igualado y con pocas ocasiones el que protagonizaron los dos equipos

 

La UD Lanzarote logró en el mediodía del domingo el segundo empate de la temporada, tras empatar sin goles ante la Sociedad Deportiva Tenisca. Los dos equipos protagonizaron un partido igualado, con pocas ocasiones de gol y con mucha incertidumbre por lo incierto del marcador.

Jero Santana introdujo dos cambios con respecto al once inicial de la semana pasada. Las novedades fueron la presencia de Ayoze Pérez en el centro del campo y Raúl en el centro de la defensa, sustituyendo a Nico González y Ale Fuentes, jugadores que iniciaron este encuentro desde el banquillo y quienes tuvieron minutos en la segunda parte.

El partido comenzaba con susto para la UD Lanzarote, con un disparo del local Omar que se estrellaba en el larguero de la portería defendida por Ruymán. Con el paso de los minutos, la UD Lanzarote se fue sacudiendo el dominio de la SD Tenisca. En el ecuador de la primera parte, un disparo de Ayoze Pérez se perdía por arriba del larguero.

La segunda parte también estuvo marcada por la igualdad. Tuvo el 0-1 la UD Lanzarote en una acción a balón parado, siendo el guardameta Alejandro es que desviaba a saque de esquina. Y la respuesta del Tenisca no se hizo esperar, con una jugada de Jorge Gómez y en la que su disparo cruzado no encontró los tres palos de la portería.

Con el empate a cero se llegaba a la conclusión del partido, sumando la UD Lanzarote el segundo punto de la temporada. El próximo rival de los rojillos será el Atlético Paso, equipo que este domingo vencía a la UD Gran Tarajal. Un partido que se jugará el domingo 8 de septiembre a las 12:30 horas en la Ciudad Deportiva Lanzarote.

 

Ficha Técnica

 

SD Tenisca (0): Alejandro, Dani Hernández, Cabezola, Cristo, Orlando, Kilian Benítez, Agoney, Alex Hernández (Yeray Pérez 79), Javi Melián (Jorge Gómez 62), Dani López y Omar. Entrenador: José Juan Almeida.

UD Lanzarote (0): Ruymán, Adrián “Chino”, Josito Padilla, Raúl, Omar, Miguel Gopar, Ayoze Pérez (Ale Fuentes 55), Hamza, Kevin, Miguel Gómez (Nico González 46) y Rosmen (Rami 78). Entrenador: Jero Santana. 

Árbitros: Pablo González Redondo, asistido en las bandas por Pedro Luis Santos Martín y Jeray Arrocha Martín, Fue expulsado el portero suplente Gárate en el minuto 89 con doble cartulina amarilla. Amonestó a Kilian Benítez, Agoney, Dani López y Jorge Gómez por parte de la SD Tenisca y a Omar, Kevin y Ayoze Pérez por parte de la UD Lanzarote.

Incidencias: Virgen de Las Nieves, unos 450 espectadores. Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo canario de la Segunda División “B”.

Plátano de Canarias con el Salvamento y Socorrismo

 

SÁBADO 31.09.2019 La Federación Canaria de Salvamento y Socorrismo contará con el apoyo de Plátano de Canarias para su participación en el próximo Campeonato de España por Comunidades, que tendrá lugar los días 1 y 2 de septiembre en la provincia de A Coruña.

 

La Federación, encargada de la formación de socorristas para todo el Archipiélago, cuenta entre sus deportistas con 4 miembros de la Selección Española de Salvamento y Socorrismo.

Con este acuerdo, la Federación podrá acudir por primera vez al Campeonato de España por Comunidades Autónomas, en el que se espera un buen papel de los deportistas canarios, dados los buenos resultados de la temporada pasada. 

Con este apoyo, la Federación y sus deportistas promocionarán activamente las cualidades nutricionales del Plátano de Canarias durante todos los días de competición, así como en sus propias redes con los hashtags #stopahogados y #salvamentocanarias.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen se enfrentará en Tías al Handbol Sant Quirze en la Copa de la Reina

balonmanosanquirce.JPG

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen ya conoce a su rival en la Copa de la Reina. Será el Handbol Sant Quirze y el partido se disputará en el Pabellón Municipal de Tías el fin de semana del 26 de octubre en eliminatoria a un solo partido.

 

 

Las jugadoras tiñoseras van a enfrentarse a un equipo fundado en 1953 con más de veinte equipos en la cantera que viene de realizar una buena temporada, llegando a disputar la fase de ascenso a División de Honor en Tenerife tras quedar primeras en su grupo con un gol sobre la bocina en el último partido en su casa, el Kiri Arena, frente al Handbol Sant Vicenç.

Tras deshacerse del Oviedo Balonmano en la siguiente eliminatoria llegaba la fase de ascenso en Tenerife donde se enfrentó al Logroño Sporting La Rioja, al Balonmano Bolaños y al finalmente al Salud Tenerife, equipo que finalmente consiguió el ascenso.

El equipo catalán participará esta temporada en el grupo C de la División de Honor Plata femenina y arrancará el próximo 14 de septiembre como local frente al Handbol Gavà. Caía derrotado la semana pasada en la semifinal de la Supercopa de Cataluña femenina frente al Balonmano La Roca (27-19), quitándose el mal sabor de boca días después frente al Balonmano Mataró (24-22), ganando así el torneo de la fiesta mayor de su localidad, Sant Quirze del Vallés.

Aún realizando una exitosa campaña la temporada pasada, el Handbol Sant Quirze se ha reforzado notablemente este verano con jugadoras como María Millán (portera procedente del Balonmano Granollers), Nerea Gil (guerrera junior con la sección española que quedaba séptima en el europeo celebrado recientemente en Hungría), Danila So Delgado, Julia Subirana y otras jugadoras con proyección procedentes de la cantera como Marina Jiménez, Anne crespo y Marina Rodríguez.

Por su parte, las jugadoras de Miguel Ángel Lemes, que ya esperan al Rocasa Gran Canaria en la final de la Copa de Canarias, arrancarán en el grupo A de la División de Honor Plata femenina el 14 de septiembre en tierras gallegas frente al CDEC Lavadoras Vigo.

El entrenador del equipo conejero explicaba tras conocer al rival en la Copa de la Reina que “nos tocó un rival que quedó segundo en fase de ascenso. Un equipo muy bien trabajado, correoso y muy versátil. Este año han fichado a varias jugadoras de proyección y eso las hace aún más fuertes”.

Sobre la forma de jugar del equipo catalán, Lemes incidía en que “juegan rápido. En defensa pueden hacerlo tanto en 6:0 como en 5:1 bastante bien. Suben bien al contraataque y poseen buenos extremos para finalizar su ataque posicional. En la fase de ascenso la portería estuvo a un muy buen nivel y, aún así, la han reforzado. Es un equipo joven que imprime mucho ritmo y carácter a los partidos, algo que les impregna la entrenadora que no para ni un segundo de exigirle a sus jugadoras. Evidentemente va a ser un partido complicado, lo positivo es que es a un solo encuentro y en nuestra casa. Aún queda mucho tiempo para ese partido y de momento solo pienso en el Lavadores. A medida que se acerque ya nos preocuparemos en preparar esa eliminatoria”, concluía Miguel Ángel Lemes.

VELA: Llegada de la “VI Regata Arrecife – Agadir”

 

El Gran Argonauta en ORC y Dream en Open vencedores de la VI Regata Arrecife – Agadir

El Comité salió en busca de la embarcación ganadora ante la falta de información y control de la misma

 

Sorpresa mayúscula en la “VI Regata Arrecife – Agadir” la que se produjo minutos después de la llegada de la última embarcación. Tras la llegada de todos los participantes que se mantuvieron en la travesía, excepto el “Gran Argonauta”, el Comité de Regata decidió salir a altamar en busca de la información que no respondía a las llamadas de radio ni se mantenía contacto visual.

El Comité una vez en altamar, comunica con la embarcación, desde la que preguntan ¿si la baliza de meta aún estaba fondeada o ya se había retirado ante el retraso que llevaban?, a lo que le responden que sigue en su sitio, la respuesta fue “entonces seguimos navegando a vela, ya íbamos a poner motor para entrar en puerto. Minutos más tarde la tripulación del “Gran Argonauta” conocía la clasificación en clase ORC que les proclamaba vencedores. 

“El Gran Argonauta” de la flota del Real Club Náutico de Arrecife iba al mando de Chedey Weyland completando la tripulación Alba Weyland, Jessica Weyland, Justín Kusevic y Rafael Cabrera.

La victoria fue posible debido a que “Gran Argonauta” que navegaba tras el resto de la flota no se vio perjudicado por las calmas de la noche manteniendo su ritmo durante toda la travesía hasta Agadir, así como por su bajo Rating.

En la clase Open la victoria correspondió al “Dream” del Real Club Náutico de Gran Canaria patroneado por Felipe del Rosario.

Tras la salida de Arrecife fueron Salitre de Felipe Brito y Dream de Felipe del Rosario quienes tomaron la cabeza de la flota, situación que mantuvieron hasta la llegada a meta. La flota navegó durante la noche del martes y hasta la medianoche del miércoles a buen ritmo con rumbo directo a Agadir, el viento del N permitía una buena travesía, pero todo cambió a las 00:00 del jueves cuando desapareció el viento según se acercaban a la costa africana. La flota entro en calma a algo más de 20 millas de la meta avanzando apenas 10 millas durante la noche. Lo que llevó al Menenes III y Blue Dream IV a tomar la decisión de finalizar la travesía a motor.

Al mediodía del jueves, la situación comenzó a cambiar soplando una ligera brisa que iba aumentando en intensidad según avanzaban las manillas del reloj, lo que permitió lal llegada a meta del Salitres tras 42 horas justas de navegación, casi once minutos más tarde entraba el Dream convirtiéndose en ganador de la clase Open (embarcaciones sin rating de compensación).

A continuación entrarían Atlantis III, Muyay, Antigua Craiova y finalmente Gran Argonauta que resultó ganador en clase ORC. 

En la tarde del jueves el Club de Yates de Agadir ofreció un sardinada a los participantes, hoy viernes hay prevista una excursión por los alrededores de Agadir y mañana sábado será la entrega de premios.

La “VI Regata Arrecife - Agadir” está organizada conjuntamente por el Club de Yates de Agadir y el Real Club Náutico de Arrecife, las embarcaciones cubrieron una distancia de 222 millas náuticas (411 kilómetros) hasta el puerto de Agadir,

 

Clasificación

ORC

1º Gran Argonauta – Chedey Weyland – RCNA – 47:18:35 / 00:00:00

2º Muyay – Aureliano Negrín – RCNA – 43:46:34 / 00:12:23

3º Antigua Craiova – Ye Cabrera – RCNA – 43:51:33 / 00:40:28

4º Salitre – Felipe Brito – RCNA – 42:00:00 / 00:49:11

Retirado: Nutikus – Salvador Martínez – RCNA

 

OPEN

1º Dream – Felipe del Rosario – RCNGC – 42:24:00

2º Atlantis III – Gregorio Bienes – CN Tazacorte – 43:20:47 / 00:56:47

Retirado: Menenes III – Arnando Romero – RCNGC

Retirado: Blue Dream IV – José Juan Soto – CM Varadero (GC)

Ya están disponibles las entradas para el 16º Festival de Música Visual de Lanzarote

 

El pianista noruego Jon Balke inaugurará esta edición el 12 de octubre en el Auditorio de los Jameos del Agua

Las entradas pueden adquirirse a través de la web oficial:festivaldemusicavisualdelanzarote.com

 

 

El Festival de Música Visual de Lanzarote ya ha desvelado el programa de conciertos de música contemporánea que integran la 16ª edición de este evento que organiza el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, y cuyo desarrollo tendrá lugar en espacios escénicos naturales y únicos de la isla, como son los auditorios de los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes, así como en el convento de Santo Domingo y en el Centro de Innovación Cultural El Almacén.

 

Un programa contemporáneo

 

Los conciertos arrancan, el sábado 12 de octubre, en el Auditorio de los Jameos del Agua con Warp, una propuesta del pianista Jon Balke en la que, además del protagonismo principal del piano, se complementa con un universo visual cuidadosamente creado para este proyecto por el artista Audun Kleive y que se proyecta alrededor del público, creando una sutil arquitectura de “paisajes sonoros”.

El jueves 17 de octubre, en la Cueva de los Verdes, será el turno para el flautista Julián Elvira y su proyecto Expiral, un espectáculo de autor que supone una exploración rigurosa de algunos secretos que esconde la flauta y en el que, además de lo puramente musical, integra varios elementos escénicos con diferentes texturas de luz y coreografía de movimientos. Julián Elvira se ha convertido en un músico de referencia en el ámbito de la experimentación y la vanguardia para flauta travesera siendo, además, uno de los intérpretes más versátiles y transgresores de nuestro país. Sus proyectos superan cualquier tipo de expectativas por su componente performático.

Al día siguiente, el viernes 18 de octubre, de nuevo en el Auditorio de los Jameos del Agua, el FMVLrecibirá a Falla Ensemble, tal vez la formación de música contemporánea más interesantes que ha surgido recientemente en Lanzarote. Bajo la dirección de Nino Díaz, uno de los compositores más relevantes del panorama contemporáneo canario, esta formación especializada en la interpretación de música de los siglos XX y XXI ofrecerá un repertorio en el que incluirán la pieza Some small, little, tiny thoughts, compuesta ex profeso por Samuel Aguilar para esta formación y que se estrenará en este Festival.

Como cierre de este Festival, ya el sábado 19 de octubre en el Convento de Santo Domingo de Teguise, tendremos la oportunidad de disfrutar del proyecto denominadoRooms & Rituals de Trondheim Voices, un innovador grupo noruego de improvisación vocal, integrado por doce cantantes solistas, que, desde 2001, desarrollan proyectos en los que desafían los límites y el formato convencional de un concierto vocal, en constante búsqueda de nuevas vías de interacción entre cantantes, público, entorno y nuevas tecnologías, brindando al público una experiencia auditiva única.

 

Cine documental

 

El programa del Festival se completa con la proyección, los días 15 y 16 de octubre en el CIC El Almacén, de la película documental Ryuichi Sakamoto: CODA, deStephen Nomura Schible, en la que Sakamoto, uno de los músicos más importantes de nuestra era, reflexiona ante la cámara sobre su vida artística y sus inquietudes sociales. El resultado es tanto el retrato de un artista que sigue disfrutando como un niño ante cada hallazgo sonoro como una poética reflexión del acto creativo.

 

Entradas a la venta

 

Las entradas para asistir a los conciertos que integran esta 16ª edición del Festival de Música Visual de Lanzarote podrán adquirirse, a partir del lunes 2 de septiembre, a través de la página webwww.festivaldemusicavisualdelanzarote.com, donde también puede consultarse toda la información del evento.

Las entradas oscilan entre 15 y 20 euros, y la proyección de la película será de acceso libre y gratuito.

Este Festival, que dirige el artista Ildefonso Aguilar, está organizado por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote y cuenta con el patrocinio de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y la colaboración de Turismo Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise.

Se disputa en septiembre el Torneo “Isla de Lanzarote y la Graciosa – Copa Gobierno de Canarias”

El torneo será organizado por el CB Conejero del 13 al 15 de septiembre en la Ciudad Deportiva Lanzarote

 

Uno de los principales problemas que encuentran los equipos canarios para realizar sus pretemporadas es la falta de partidos de preparación. Un escollo que esta pretemporada quedará en parte resuelto con la disputa de la primera edición del Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias” de Baloncesto. El evento reunirá a los tres equipos canarios que militan en la presente temporada en la Liga EBA de Baloncesto, siendo una extraordinaria oportunidad para testear el nivel de preparación y adquirir ritmo de competición.

Aloe Plus Lanzarote Conejero, CB Agüimes y Náutico de Tenerife, los tres equipos canarios que militarán esta temporada en la Liga EBA, se verán las caras en el I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias”. Un torneo que tendrá lugar del 13 al 15 de septiembre en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Lanzarote, con entrada gratuita hasta completar el aforo del pabellón.

El torneo arrancará el viernes 13 de septiembre con el encuentro entre el Aloe Plus Lanzarote Conejero y el CB Agüimes, partido que se disputará a partir de las 20:30 horas. Será el primer test de la pretemporada para los jugadores dirigidos por Iñaki Merino, quienes llegarán con tres semanas de trabajo de pretemporada en sus piernas.

El I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias” continuará en la jornada del sábado con el choque entre el CB Agüimes y el Náutico Tenerife, programado para las 17:00 horas. Y en la tercera y última jornada se medirán el Aloe Plus Lanzarote Conejero y el Náutico de Tenerife, a partir de las 12:00 horas, dos equipos que han logrado consolidarse en la Liga EBA en las últimas temporadas.

El I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias” es organizado por el Club Baloncesto Conejero y cuenta con la colaboración de Cabildo de Lanzarote, Ayuntamiento de Arrecife, Aloe Plus Lanzarote, Vallés Estudio Creativo, Hotel Diamar, Biosfera Express, Fisiovital, Guacia Soluciones Informáticas, Toledomar y Federación Canaria de Baloncesto.

La UD Lanzarote visita el domingo el complicado campo de la SD Tenisca

 

Los rojillos se miden al equipo palmero a partir de las 12:30 horas en el Virgen de Las Nieves

 

La UD Lanzarote afronta este fin de semana el primer desplazamiento de la temporada, viajando a la isla de La Palma para medirse en el mediodía del domingo a la Sociedad Deportiva Tenisca. Los palmeros llegan heridos a este encuentro, después de encajar una goleada ante la UD Gran Tarajal (5-0) y con ganas de agradar a sus aficionados. Por su parte, la UD Lanzarote terminó el primer envite de la campaña con la sensación de haber merecido mayor premio ante el CD Santa Úrsula.

El técnico de la UD Lanzarote, Jero Santana, asegura que “la semana ha sido bastante buena” y explica que “hemos corregido algunos errores y le hemos dado continuidad a lo trabajado con corección”. En este sentido comenta que los jugadores “han trabajado muy bien, con intensidad y muchas ganas” y añade que “me ha gustado mucho la actitud que han tenido después del partido inicial”.

La única ausencia que tendrá la UD Lanzarote será la Enzo, jugador que se encuentra en la recta final de su recuperación, después de la rotura de fibras que sufrió en el cuadriceps durante la pretemporada. “Tenemos algún jugador que no ha participado al completo en los entrenamientos”, comenta el responsable técnico del equipo y añade que “desde ayer disponemos de toda la plantilla para afrontar el partido del domingo”. 

La Sociedad Deportiva Tenisca será el rival de la UD Lanzarote en este segunda jornada de la Tercera División. Sobre el oponente, Jero Santana manifiesta que “en casa son muy fuertes, la afición aprieta mucho y sabemos que es un campo muy complicado” y agrega que “jugaremos sobre césped natural que ellos dominan mejor que nosotros y hay que adaptarse lo antes posible”. El técnico rojillo adelanta que “tienen calidad y velocidad, sobre todo de medio hacia arriba y con jugadores contrastados como Kilian Benítez, Agoney o Dani López y jóvenes con mucho valor como Omar o Alex Hernández” y advierte que “será un partido muy disputado”. 

Los desplazamientos a la isla de La Palma son los más complicados de realizar al no existir conexiones aéreas directas. La expedición de la UD Lanzarote tiene previsto viajar en el vuelo de las 08:25 horas a Tenerife y desde allí coger un segundo enlace a las 10:30 horas con rumbo a La Palma. El regreso será en el vuelo de las 17:00 horas a Tenerife y la segunda escala será a las 18:00 horas para aterrizar sobre las siete de la tarde en el aeropuerto “César Manrique” de Lanzarote.

El partido entre la SD Tenisca y la UD Lanzarote se disputará el domingo a partir de las 12:30 horas en el Virgen de Las Nieves. Pablo González Redondo, asistido en las bandas por Santos Martín y Arrocha Martín, son los colegiados designados para el encuentro correspondiente a la 2º jornada del grupo canario de la Tercera División.

La presidenta del Cabildo preside la constitución de la comisión de seguimiento de las obras de Jameos

 

  • La comisión constató que los daños a la obra de Manrique y a la de Soto, son mayores de lo esperado

  • María Dolores Corujo solicitará informes técnicos y jurídicos sobre las obras para ponerlos a disposición de la comisión

 

 

 

Lanzarote, 30 de agosto de 2019

La presidenta del Cabildo de Lanzarote y de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), María Dolores Corujo, presidió ayer la constitución de la comisión que realizará el seguimiento de las obras en curso en Los Jameos del Agua, que afectan especialmente a la Casa de los Volcanes.

En dicha comisión estuvieron presentes el Cabildo, la dirección de los CACT, los servicios de Patrimonio, la Fundación César Manrique, el Colegio de Arquitectos y por primera vez en un órgano de este tipo, el Comité de Empresa de los CACT. De esta manera María Dolores Corujo cumple con la palabra dada en la reunión que mantuvo la semana pasada con los representantes de los trabajadores de los Centros.

Durante la reunión la presidenta pudo constatar que la situación era peor de lo esperado, tanto a nivel de patrimonio afectado, como en cuanto a la situación jurídica de la reforma que se lleva a cabo y se comprometió a solicitar informes técnicos y jurídicos que, con total transparencia, serán puestos a disposición de los miembros de dicha comisión.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses