jueves, 06 noviembre 2025

Lanzarote

El club de lucha Unión Sur Tías se presenta el sábado para la nueva temporada 2019/2020

 

El conjunto de Tías y el club de lucha Roque Nublo ofrecerán una gran luchada en la Ciudad Deportiva Lanzarote

 

El club de lucha Unión Sur Tías se presenta ante la afición lanzaroteña para la temporada 2019/2020 el próximo sábado, 5 de octubre, a las 20:30 horas en la Ciudad Deportiva Lanzarote. A partir de las 21 horas se ofrecerá una gran luchada entre el conjunto de Tías y el club de lucha Roque Nublo.

El Ayuntamiento de Tías anima a la población de la isla a que acuda al terrero de la Ciudad Deportiva Lanzarote para arropar a los luchadores del equipo local y disfrutar del encuentro con el club grancanario. Se recuerda que el terrero de Tías “Ulpiano Rodríguez Pérez” está en obras por trabajos de adecuación y mejora.

El acto de presentación oficial y el encuentro deportivo están organizados por el club de lucha Unión Sur Tías en colaboración con el Ayuntamiento de Tías y la Federación de Lucha Canaria.

La presentación será protagonizada por los luchadores del Unión Sur Tías:  Carlos Moreno, Moise Olivero, Iván Monzón, Francis Aisa, Suso Pérez, Octavio Perera, Ezequiel Sánchez, Amado Aguiar, Dani Torres, Alejandro García, Antonio Cerezuela y Mencey Rocío.

Por parte del club Roque Nublo participarán en la luchada Hacomar Elvira, Francisco del Toro, Francisco Monzón, Ernesto López, Carlos Morales, Jonay Placeres, Alberto del Toro y Yonathan Rodríguez, entre otros.

Teguise publica el listado provisional de subvenciones a colectivos culturales

 

El Ayuntamiento destinará 50.000 euros a ayudas a agrupaciones folclóricas y asociaciones musicales y culturales El Ayuntamiento de Teguise convocó el pasado mes de junio el plazo para la solicitud de subvenciones, por valor de 50.000 euros, destinadas a agrupaciones folclóricas y asociaciones musicales y culturales de raíz popular o tradicional correspondientes al presente año.

 

El listado provisional de solicitantes beneficiarios se ha hecho público este lunes en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal www.teguise.es, donde permanecerá 10 días en exposición pública.

“Es nuestro deber mantener e impulsar a todas aquellas entidades dedicadas a dinamizar la vida sociocultural del municipio”, apunta el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort. En esta ocasión, Teguise destinará 50.000 euros en beneficio de todas aquellas agrupaciones y asociaciones que hayan solicitado la subvención y que cumplan con las condiciones fijadas en las bases. Las ayudas en materia de Cultura son las terceras aprobadas por Teguise en los últimos dos meses, después de que se destinara una partida de 300.000 euros a los clubes deportivos (a principios de agosto), y otra de 90.000 euros a los centros socioculturales, asociaciones de festejos y agrupaciones del carnaval (la primera semana de septiembre).

El Grupo de Gobierno de Arrecife se niega a debatir la situación del personal laboral del Ayuntamiento

Lanzarote en Pie - Sí Podemos lamenta que Ástrid Pérez no vea urgente tratar de resolver los conflictos laborales que denuncian los propios trabajadores y trabajadoras del consistorio.

 

Leticia Padilla: “No se ha convocado la mesa general de negociación ni se están cubriendo las vacantes y parece que para la alcaldesa no es un tema lo suficientemente importante como para debatirlo en pleno”.

Lanzarote en Pie-Sí Podemos en Arrecife, lamenta que el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento, formado por PP, PSOE y Somos Lanzarote-Nueva Canarias, no haya valorado la urgencia que propuso la organización progresista para debatir en el Pleno la situación de abandono que vive el personal laboral del consistorio.
Para Lanzarote en Pie-Sí Podemos, uno de los principales deberes del Grupo de Gobierno es garantizar políticas que permitan una gestión eficiente de los recursos humanos y económicos del consistorio municipal. Asimismo, estas políticas deben estar encaminadas hacia procesos que aseguren la sostenibilidad de los servicios públicos municipales.
“Una gestión eficiente y sostenible de estos servicios debe tener como pilares fundamentales el ahorro de dinero público, garantizar la estabilidad en el empleo y la mejora en la calidad de los mismos. Es evidente que estos preceptos no se están cumpliendo en el Ayuntamiento de Arrecife y tampoco hay voluntad política para ello.” sostiene Leti Padilla, portavoz del grupo municipal.

Una gestión de los recursos humanos poco eficiente
En este sentido, la gestión de los recursos humanos no está siendo ni eficiente, ni sostenible. No se está impulsando la promoción interna, no se ocupan las plazas vacantes, ni se inician los expedientes para cubrirlas. En definitiva, se está dejando en el abando muchas de las áreas municipales; esta inacción política y administrativa repercute de manera notoria en la calidad del servicio y por ende, en la ciudadanía de Arrecife.
A esta situación de ineficiencia hay que sumarle el no cumplimiento de constituir la Mesa General de los Empleados Públicos del Ayuntamiento. Este órgano es de vital importancia para la gestión participada de los recursos humanos, ya que en ella se trata la planificación estratégica que afecta a todas las áreas y personal laboral del consistorio.
“Todo el mundo sabe que uno de los principales problemas del ayuntamiento de Arrecife tiene que ver con la mala gestión del personal que han llevado a cabo los responsables políticos y Ástrid Pérez está demostrando que no quiere o no puede solucionarlo”, señala Leti Padilla.

Privatización de los servicios municipales
En consecuencia, el resultado de este desinterés por la gestión directa, eficiente y sostenible, es la tendencia a externalizar todos los servicios. Esta situación, indudablemente, repercute en el ámbito económico ya que el Ayuntamiento se ve obligado a contratar empresas privadas para cumplir con las obligaciones municipales.
“Se están dejando morir áreas municipales y no se cubren las plazas necesarias para ofrecer un servicio de calidad a los vecinos y vecinas del municipio. Quizás están buscando la forma de terminar de privatizar lo poco que le queda de público a este Ayuntamiento, porque no se entiende, entonces, esta desidia y dejadez con el personal laboral”, concluye la portavoz de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife.

Oswaldo Betancort visita las obras de la futura Ciudad Deportiva de Costa Teguise

 

“Hemos peleado mucho por levantar estos muros que ya están dando forma al que será el mayor punto de encuentro deportivo y familiar de Costa Teguise”, declaró Betancort durante la visita El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha realizado la primera visita

 

a las obras de la Ciudad Deportiva de Costa Teguise, acompañado por la dirección de la obra, que lleva a cabo la empresa Lanzagrava, así como por el arquitecto responsable del proyecto, José María Pérez.

“Hemos peleado mucho por levantar estos muros que ya están dando forma al que será el mayor punto de encuentro deportivo y familiar de Costa Teguise”, declaró Betancort durante la visita, “por lo que estamos muy contentos de poder comprobar hoy, de primerísima mano, que las obras de este ilusionante proyecto van a buen ritmo”.

“Son muchos los clubes y entidades deportivas, así como padres y madres de la localidad, que están deseando estrenar nuevas instalaciones para la próxima temporada”, aseguró Betancort, destacando a su vez que, “por este motivo social y funcional, las construcciones, materiales, niveles y proporciones se han diseñado precisamente para facilitar la participación del usuario, a modo de una instalación abierta que invita al uso, sin elementos de cierre infranqueables, un lugar de encuentro para todos”.

Según reza en el proyecto, y siguiendo las directrices ambientales, se ha previsto la instalación del campo de fútbol con espacio para pista de carreras de 100 metros, saltos y lanzamientos utilizando la explanada de saltos de altura para uso polivalente de baloncesto y balonmano. Además, la zona de arena del lanzamiento de peso se podrá utilizar también tras su adaptación como cancha de vóley-playa. Por otro lado, en la esquina sureste se han proyectado las zonas de estancia con amplia terraza, edificios y gradas.

El Ayuntamiento de Teguise resolvió en enero de 2019 la licitación del proyecto de la instalación deportiva de la Ciudad Deportiva, con campo de fútbol y dependencias de servicio al mismo, por un presupuesto final de algo más de 1.600.000 euros y con un periodo estimado de ejecución de 12 meses

El club de piragüismo Marlines de Lanzarote regresa de palma de Mallorca con 15 medallas y 5 títulos

 

Este pasado jueves, los Marlines partían a Palma de Mallorca para participar en la última cita de la tempora 2018-2019. Se trataba del Campeonato de España, donde el equipo de Lanzarote regresa a casa con los deberes hechos.

 

En esta cita, los Marlines conquistaron 15 medallas: 5 oros, 3 platas y 7 bronces. Por otro lado consiguieron 5 títulos muy importantes: Campeones de España de Jóvenes Promesas, Campeones de España de la Competición Nacional de Jóvenes Promesas, Terceros Campeonato España Kayak de Mar, Segundos XI Liga de Kayak de Mar (División de Honor) y terceros en la II Liga Iberdrola de Kayak de Mar (Liga femenina).

Los resultados del equipo en general han sido muy buenos, pero destacan los podiums conseguidos: Lucía León y Yaiza Acosta primer puesto en SS2 en categoría Infantil A, Lucía León primer puesto en SS1 en categoría Infantil A, David Lorenzo y Paulo Nunes primer puesto en SS2 en categoría Veterano, David Lorenzo segundo puesto en SS1 en categoría Veterano, Airam Pacheco y Zaira Monzón segundo puesto en SS2 en categoría Cadete Mixto, Paulo Nunes tercer puesto en SS1 en categoría Veterano, Matías Di Candia y Gabriel Cabrera tercer puesto en SS2 en categoría Senior, Elba García e Iria Suárez tercer puesto en SS2 en categoría Cadete y Felipe Dominguez y Anabel Rodriguez tercer puesto en SS2 en categoría Cadete Mixto.

La buena actuación en este Campeonato de España cierra una temporada increíble de este equipo que sigue creciendo y trabajando con mucha ilusión. El palmarés de los Marlines de este año es de 163 medallas (55 oros, 55 platas y 53 bronces) y de 12 títulos (11 nacionales y 1 regional).

Ahora toca un breve descanso, para recuperar y volver en unas semana a empezar la nueva temporada, que será todo un reto superar esta que acaba de terminar. La primera cita importante será en Lanzarote, donde el Club junto a la Federación Canaria de Piragüismo organizarán el 7 y 8 de febrero de 2020 la IV edición de la Atlantic Ocean Surfski, siendo en esta ocasión Copa del Mundo, la antesala del Mundial que se celebrará en 2021 en nuestra Isla.

El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote quiere agradecer a sus patrocinadores su ayuda para poder seguir realizando esta nueva temporada 2019, entre los que se encuentran el Gobierno de Canarias, PROMOTUR Turismo de Canarias, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias; el Cabildo de Lanzarote, el Servicio Insular de Deportes, Turismo Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife, Turismo Arrecife, Fred Olsen, Lanzawagen, Grupo Decóo, Cabrera Medina, Librería Diama y Ferretería Hermenegildo Duarte.

El Britannia, uno de los grandes cruceros ingleses, desembarcará en Arrecife más de 3600 turistas

 

El crucero tiene previsto arribar a la capital Lanzarote este martes a las 8 horas en rumbo hacia Cádiz

 

 

El puerto de cruceros de Arrecife recibirá este martes, 1 de octubre, la escala de uno de los grandes trasatlánticos británicos. Sobre las 8 horas tiene anunciada la arribada el Britannia, con  3647 turistas anglosajones y una tripulación de 1350 personas.El Britannia, de la naviera P & O Cruise, viene desde Las Palmas de Gran Canaria rumbo hacia Cádiz. El crucero partirá su singladura sobre las 17 horas. Es uno de los cruceros más destacados por el lujo de sus instalaciones. Fue construido en  el año 2015, bautizado por la Reina de Inglaterra, y desplaza 141.000 toneladas de registro bruto, con  15 cubiertas (plantas).

Arrecife, la capital de Lanzarote, está aportando los mayores niveles de crecimiento en la actividad de cruceros en el conjunto de los puertos tutelados en la provincia de Las Palmas por la Autoridad Portuaria de Las Palmas durante este 2019.

En los primeros siete meses del 2019 han llegado a la capital de Lanzarote 290.267 cruceristas, registrando un incremento en el puerto de Arrecife del 27, 01 %, según los datos oficiales divulgados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha destacado que el conjunto de obras que actualmente están en marcha  en el frente marítimo de la capital de Lanzarote contribuirán a una mayor interacción del puerto con la economía capitalina. Para el próximo año estás programadas la culminación de las obras del Dique Sur, y la previsible puesta en marcha de las nuevas obras de ampliación del actual muelle de Cruceros de Arrecife para  el que está presupuestado 15 millones de euros en el Plan de Puertos del Estado para el 2020, según ha confirmado recientemente el presidente de Puertos del Estado.

CC-PNC-SB acudirá al Comisionado De Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, si la presidenta sigue ocultando la información de las fiestas de San Ginés



El portavoz de CC-PNC-SB, Pedro San Ginés, afirma que los nacionalistas tampoco descartan la vía judicial

 

 

El Grupo Nacionalista quiere que se aclare  por qué razón ni Corujo ni Pérez explican con claridad, qué administración va a asumir el gasto  del contrato de luz y sonido, cuánto va a costar, cuándo lo va a pagar y cómo lo va a hacer

Lanzarote, 30 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote asegura que acudirá al Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, si la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, continúa sin facilitar la información relativa a los gastos de las fiestas de San Ginés.

Una información que ya se ha solicitado en dos ocasiones por parte de los nacionalistas y que, existiendo un plazo legal de 5 días para su entrega, ha sido ignorado por la regidora cabildicia, que ha dejado  transcurrir casi un mes desde la primera solicitud de información.

“El pasado día 6 de septiembre solicitamos por primera vez el expediente completo con los contratos y facturas asociadas al convenio y por segunda vez reiteramos idéntica petición el pasado día 19 de septiembre, obteniendo el mismo resultado, es decir, la ocultación de la información por parte de la presidenta”, ha señalado el portavoz de CC-PNC-SB, Pedro San Ginés, quien subraya además que los nacionalistas tampoco descartan la vía judicial.

De momento, en el próximo pleno ordinario procederán a preguntar sobre las razones por las que no se ha cumplido con la obligación legal de facilitar la información solicitada.

Los nacionalistas recuerdan, una vez más, que el pasado 6 de agosto, el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife firmaron un convenio de colaboración para la coorganización de las fiestas de San Ginés 2019.

Un documento que, a pesar de no haber sido reconocido como válido por la alcaldesa capitalina, Ástrid Pérez, que en diversas ocasiones alegó que no había sido formalizado por la vía oficial ordinaria, ha supuesto una serie de importantes gastos para el gobierno insular, sin que hasta la fecha la presidenta del Cabildo haya aclarado a la oposición, a la propia alcaldesa y a la opinión pública, las dudas que hay sobre los compromisos de dicho convenio y los términos en los que ha sido ejecutado.

“En primer lugar queremos saber quién miente –asevera por su parte el también consejero nacionalista Juan Manuel Sosa-  y si se trata de un préstamo que el Ayuntamiento tendrá que devolver, tal y como afirmó la presidenta Mª Dolores Corujo en el pasado pleno, en distintos medios de comunicación y a distintos alcaldes o, por el contrario, y como afirma Ástrid Pérez, se trata de compromisos que asume íntegramente el Cabildo y no supondrán gasto alguno para el Consistorio”.

Asimismo, el Grupo Nacionalista quiere que se aclare  por qué razón ninguna de las dos responsables explica con claridad, cuánto, cuándo y cómo, las dos administraciones, o alguna de ellas, va a asumir el gasto principal de las fiestas, es decir, el contrato de luz y sonido, que no aparece en el convenio, pero que Pérez aseguró en sesión plenaria que corresponde pagar al Cabildo de Lanzarote.

Son muchos los detalles cuyo conocimiento demanda el grupo liderado por Pedro San Ginés, porque la ciudadanía tiene derecho a saber en qué se ha invertido el dinero.

“Hay muchos gastos que ha asumido la primera institución al abrigo de ese convenio y que pudieran suponer importantes sobrecostes sobre el precio de mercado en algunos de los casos, para lo cual hemos solicitado el expediente completo a que tenemos derecho legal, en varias ocasiones sin que, hasta la fecha, la presidenta se haya dignado a dar instrucciones para que la información fluya con la transparencia que tanto prometió y a la que tanto está faltando”, subraya San Ginés.

 

“Pedimos la documentación no por capricho, sino para que se clarifique ante la ciudadanía el grado de legalidad de las acciones que se han ejecutado y la presumible asunción de responsabilidades por parte de los implicados en este caso”, recalca Sosa

El Grupo Nacionalista insta al PP a que no permita que Espino y el PSOE destruyan todo lo bueno realizado por CC con ambos partidos en el Cabildo

 

Según declaraciones del vicepresidente cabildicio, Jacobo Medina: “No se trata de coger una pala mecánica y destrozar todo lo que se hizo por el anterior presidente porque lleva el nombre de Pedro San Ginés. Yo creo que hay cosas más serias y cosas más urgentes”

Pedro San Ginés, portavoz CC-PNC-SB, afirma que las obras de DeCaires fueron cedidas de forma gratuita por el artista, al igual que en su día estuvieron en el Támesis por encargo del parlamento británico. “Fue un proyecto gestado gobernando con el PSOE y ejecutado gobernando con el PP”

 

 

Lanzarote, 29 de septiembre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote insta al Partido Popular a que no permita que su socio de gobierno, el Partido Socialista, dirigido por Carlos Espino y Mª Dolores Corujo, acabe con todos los proyectos que se aprobaron y ejecutaron durante la etapa de Coalición Canaria, cuando cogobernaba con unos y otros al frente de la primera institución.

Asimismo, denuncia la inadmisible injerencia del jefe del Gabinete de la Presidencia en todos los asuntos, “no sólo ejerciendo de presidente in péctore de la primera institución, sino también de los organismos autónomos y entes independientes como son los Centros de Arte Cultura y Turismo”.

Los nacionalistas hacen de este modo referencia a uno de los últimos y escandalosos episodios protagonizados por Espino al ordenar a una empresa que inicie los trabajos de retirada de los caballos, obras del artista Jason DeCaires, que están en el MIAC (Museo Internacional de Arte Contemporáneo) para su traslado inmediato al parque móvil de la Consejería de Obras Públicas

Una orden que, subraya CC-PNC-SB, “pretende ejecutarse sin expediente alguno, sin informes técnicos y sin acuerdo de ningún órgano que deshaga los que sí tuvieron lugar para su instalación por parte del Consejo de Administración de la EPEL – CACT, paradójicamente con el voto favorable del PSOE entonces”.

El Grupo Nacionalista recuerda además que estas obras de arte, no son propiedad ni del Cabildo de Lanzarote ni de los CACT. “Fueron cedidas de forma gratuita por el artista, al igual que en su día estuvieron en el Támesis por encargo del parlamento británico”.

“No se está dañando la imagen de César Manrique ni de la isla de Lanzarote –asevera el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés,- y es que, con independencia de que el Castillo data de siglos antes del nacimiento de César ¿cómo puede dañar su imagen una obra de arte contemporáneo de un artista internacional, situada  frente al Museo internacional de Arte Contemporáneo que César concibió para eso?”

“Es absurdo –continúa San Ginés-. Muy al contrario de lo que denuncia Espino, la obra de DeCaires es un grito para frenar el cambio climático y acabar con la especulación y la destrucción del medio ambiente, que tanto nos preocupa a los que vivimos y amamos Lanzarote, y tanto preocupó a César Manrique”.

San Ginés insiste en la necesidad de que el Partido Popular frene en el seno del Consejo de Administración de la empresa pública que gestiona los CACT, este despropósito alentado por el afán de revanchismo de Carlos Espino. Una decisión que podría traer graves consecuencias para la primera institución si se dañan las obras y se incumplen los términos de lo acordado, como es el caso.

Recuerda, además, que se trata de un proyecto “que fue gestado gobernando con el PSOE,  pero ejecutado gobernando con el PP”.

Las últimas declaraciones realizadas esta semana por el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, el popular Jacobo Medina, en un medio de comunicación, apuntan a que considera que no es acertado aplicar una política revisionista de las obras culturales y artísticas de los anteriores gobiernos o presidentes de Cabildo.

Según sus propias palabras; “No se trata de coger una pala mecánica y destrozar todo lo que se hizo por el anterior presidente porque lleva el nombre de Pedro San Ginés. Yo creo que hay cosas más serias y cosas más urgentes” (Lancelot TV, programa Café de periodistas. 25 de septiembre).

Así pues, los nacionalistas apelan a la cordura de los populares para que pongan freno a la serie de despropósitos que está caracterizando la política desarrollada por Espino en connivencia con Mª Dolores Corujo, desde que asumiera la Presidencia del Cabildo, hace poco más de tres meses.

Cs pide la comparecencia del consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias para que dé explicaciones sobre el “cero energético” de Tenerife

 Fernández de La Puente (Cs) solicita que comparezcan también en el Parlamento los representantes de Red Eléctrica de España y de Endesa



Canarias, lunes 30 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha solicitado este lunes la comparecencia del consejero de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, para que dé explicaciones sobre “el cero energético que se produjo ayer en la isla de Tenerife”, y que “dejó sin luz a más de 450.000 clientes en la isla”.

Al respecto, el diputado autonómico de Cs, Ricardo Fernández de La Puente, ha señalado que “el Gobierno de Canarias tiene que explicar las causas y las medidas que se van a llevar a cabo para compensar a los miles de tinerfeños que ayer estuvieron más de seis horas sin suministro eléctrico”.

En este sentido, Fernández de La Puente ha solicitado también a la mesa del Parlamento que comparezcan también los representantes de Red Eléctrica de España (REE) y de Endesa para informar sobre “este incidente, y poder conocer además las medidas que se van a implementar para evitar más sucesos como este en el futuro”.

Arrecife inicia los trabajos de señalética para la apertura de la Avenida

 

La vía, que une la playa del Reducto con el Puente de las Bolas, contará con 8 pasos de peatones

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado este lunes, 30 de septiembre, los trabajos de instalación de la nueva señalética en la Avenida Marítima, para proceder a su reapertura al tráfico circulatorio.

En este tiempo, el equipo de Gobierno de Arrecife, presidido por la popular alcaldesa Astrid Pérez, ha tenido que realizar el proyecto técnico para la adecuación de la avenida a las normas viarias de tráfico, y a la contratación de la empresa suministradora de la nueva señalética. El Consistorio capitalino, que trabaja con el presupuesto prorrogado desde el año 2017, ha tenido que sacar a licitación el suministro y trabajo de esta nueva señalización vertical y horizontal al carecer de contrato de suministro de señales viarias.

La Concejalía de Vías y Obras de Arrecife, bajo la dirección del concejal Roberto Herbón, adjudicó la semana pasada los trabajos a una empresa especializada, después de los plazos que estipula la legislación sobre contratación en el sector público.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por el concejal de Vías y Obras, Roberto Herbón, ha estado en la mañana de este lunes supervisando los trabajos. Las previsiones del grupo de Gobierno reflejan que en estos días de octubre se procederá a la reapertura al tráfico de La Avenida, en sentido Playa del Reducto /Puente de las Bolas. La vía por el frente marítimo fue restringida al tráfico en el año 2016 tras una serie de obras para su transformación y adecuación. La reapertura al tráfico de esta neurálgica avenida fue uno de los compromisos electorales de  Astrid Pérez. El 17 de junio de 2019, entre los primeros acuerdos que adoptó la primera edil, fue ordenar la elaboración de los proyectos técnicos para la reapertura al tráfico, donde se ordenó al Área de Movilidad del Ayuntamiento que se estableciera los criterios a seguir para permitir el tránsito de los vehículos por esta arteria. La velocidad establecida se ha situado en 20/kms horas.

La empresa adjudicataria de los trabajos dispone, por contrato, de una semana para culminar todos los trabajos. En  total serán 8 los pasos de peatones que se están adecuando desde hoy en la Avenida Marítima de Arrecife, desde la zona del Arrecife Gran Hotel y el Puente de las Bolas / Calle Real.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses