lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Los vecinos de las 100 viviendas de Juan Salazar y las 100 viviendas de Luis Braile se sienten '' abandonados''

 

En el mes de julio la Asociación de Vecinos de Titerroy se ha dirigido en múltiples de ocasiones al ayuntamiento de Arrecife para pedirle al Ayuntamiento que colabore con el pintado de los frontis de las 100 viviendas sociales de la urbanización Juan Salazar Ortiz, y que según los vecinos manifiestan que no se han pintado las viviendas hace más de 25 años.

 

Este parque de viviendas, que cuenta con 100 inmuebles y se encuentra entre las calles Burgos, Logroño, Soria, Segovia y Ávila del barrio de Titerroy, fue construido en 1968.  "A pesar de la buena ubicación de este, ya que cuenta en sus alrededores con centros de enseñanza y deportivos, la imagen de estos edificios no es la más adecuada".

En por la misma situación se encuentran las otras 100 viviendas situadas en la calle Luis Braile, Que, son muchos los vecinos que se han dirigido a este colectivo vecinal, poniendo en conocimiento algunos desperfectos en la vía pública de las 100 viandas, que como se aprecia en la imagen que se adjunta la calzada carece se señalización, de solo aparcar vehículos de emergencias, como ambulancias, bomberos, policía etc., Que, son algunos vecinos se han visto afectados y han tenido que llamar la ambulancia y en ocasiones no han encontrado aparcamientos en la zona.

Por otro lado, los vecinos de las 100 viviendas de calle Luis Braile, denuncian que los pequeños se poner a jugar a la pelota y en ocasiones se va para la carretera de la circunvalación, donde en ocasiones los niños han saltado dicho muro, como se puede apreciar en la imagen que se adjunta. 

Denuncian los vecinos varias caídas en la acera de la calle Braile, como se adjunta la imagen hay gran rebaje de la calzada a la acera, juntamente donde señala la imagen que se adjunta.

los vecinos del barrio llevan años revindicando mejoras en las marquesinas de guaguas, que están en muy mal estado cristales rotos, todas están muy sucias, actualmente están todas para ser retiradas debido su mal estado. Que se aprecian en las imágenes que se adjuntan.
El colectivo vecinal pide al Ayuntamiento de Arrecife, que escuche las demandas de los vecinos de LAS 100 VIVIENDAS DE JUAN SALAZAR Y LOS 100VIVIENDAS DE LUIS BRAILE, donde algunas viviendas son de propiedad del Gobierno de Canarias y llevan años sin ser pintadas por fuera, al mismo tiempo es competencias del ayuntamiento el mantener en buen estado todas las zonas exteriores y a los rededores en buen estado.   

Al mismo tiempo llevan años solicitando que se pinten en la calzada zona de aparcamientos, y zona de emergencias, ya que es una zona que abarca muchos coches, centros de enseñanza y deportivos y cada uno aparca como puede en ocasiones se cerrado al trafico por que no se respeta la salidas ni entradas al no estar señalizadas.

Por último, el colectivo vecinal pide al ayuntamiento de Arrecife, que destine una partida económica para adecentar los frontis de las 100 Viviendas de Juan Salazar y las 100 Viviendas de Luis Braile. Todo lo expuesto anteriormente tiene conocimiento en el ayuntamiento de Arrecife, ya que la asociación de Vecinos de Titerroy, ha puesto en conocimiento en múltiples de ocasiones por escrito.

 

La corporación de Tías aprueba por unanimidad todos los puntos del último pleno

 

Se aprobaron el convenio de edificación de locales comerciales y aparcamientos de La Perla y las mociones relacionadas con el transporte público en Masdache y Puerto del Carmen, el parque sur de bomberos y la regulación de patinetes eléctricos

 

 

Los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Tías aprobaron ayer por unanimidad, en sesión plenaria ordinaria, todos los puntos incluidos en el pleno, que comenzó con la aprobación del convenio de gestión urbanística La Perla para permitir la edificación de locales comerciales y aparcamientos en este punto de Puerto del Carmen.

La corporación municipal -gobernada por PSOE, Lanzarote Avanza (Lava) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos- aprobó a su vez las mociones propuestas por los grupos en la oposición relacionadas con el transporte público en Masdache y en Puerto del Carmen, el parque sur de bomberos y la regulación del uso de los patinetes eléctricos.

“Hemos hecho un ejercicio de salud democrática y hemos llegado a acuerdos para que también las propuestas de la oposición sean tenidas en cuenta y aprobadas. Estas mociones estaban dirigidas al beneficio de toda la comunidad, por lo que nos alegramos de celebrar sesiones plenarias con iniciativas que redundan de forma positiva en los vecinos y vecinas de Tías”, declara el alcalde, José Juan Cruz Saavedra. 

Los responsables del pacto de gobierno, José Juan Cruz, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, destacaron la consonancia de todos los grupos políticos para sacar adelante acuerdos, iniciativas y actuaciones que permitan aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.

El Cabildo de Lanzarote presente en la firma del Plan Integral de Empleo para Canarias entre el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Trabajo

 

  • La consejera de Empleo, Transporte y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana, confía en que el nuevo PIEC se traduzca en “más y mejor empleo” en la isla

 

 

Lanzarote, 18 de septiembre de 2019

 

La consejera de Empleo, Transporte y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana (PP) ha asistido hoy a la firma del Plan Integral de Empleo para Canarias (PIEC) suscrito esta mañana entre el Ministerio de Trabajo y el Gobierno de Canarias y que supondrá el traspaso de 42 millones de euros a la Comunidad Autónoma destinados a la formación de desempleados y la inserción laboral.

Al acto han asistido el presidente de Canarias, Angel Víctor Torres, y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, así como representantes de los diferentes Cabildos de las islas.

Desde el Área de Empleo de la institución insular se espera que este plan también pueda servir para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y la readaptación a nuevos sectores laborales.

Esta consejería tiene un objetivo claro y no es otro que, en Lanzarote se cree más y mejor empleo, y en esa línea vamos a seguir trabajando, tanto con fondos propios como de otras administraciones”, resaltó Nerea Santana.

El Cabildo no va a escatimar esfuerzos”, añadió la consejera, “para contribuir a que la isla ofrezca las mejores condiciones posibles para que se puedan generar nuevos puestos de trabajo y actuar de forma activa en la formación de las personas desempleadas para que éstas tengan mejores opciones y oportunidades de acceder a un empleo”.

Oramas: “No vamos a permitir que se limite el descuento de residente”

 

La diputada canaria preocupada por las declaraciones de Ábalos que vincula el nivel de renta con el uso del descuento de residente

 

La líder nacionalista apunta que el hecho de que se reconozca la posibilidad de precios abusivos “nos da la razón después de muchos meses”

“El Gobierno, en funciones o no, tiene que tomar medidas ya no podemos esperar a quedarnos aislados para empezar a actuar”

 

 

Madrid, a 18 de septiembre de 2019.

 

La diputada de Coalición Canaria-PNC, Ana Oramas, mostró hoy su preocupación por la respuesta dada por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a la situación de la conectividad en Canarias. Para Oramas, las afirmaciones de Ábalos que señaló, con respecto al descuento de residente, que se ha encargado un estudio a la Pompeu Fabra sobre los efectos de estas subvenciones y que se está trabajando con la Agencia Tributaria “en un cruce de datos entre las bases de datos de viajes de residentes y de la renta para obtener información sobre la correlación entre viajes y nivel de renta” ya que el Ministerio quiere “saber exactamente quiénes se están beneficiando de estas bonificaciones y cuántas veces se están beneficiando porque podría ser que no se beneficien demasiado y a veces quizá se estén beneficiando demasiado los mismos”.

Para Oramas es “alarmante” que se quieran buscar excusas para que todos los canarios no tengan ese derecho “blindado por el REF” y por el Estatuto de Canarias”; leyes que “garantizan como parece que olvida el ministro que el derecho de descuento de residente es para los más de dos millones de canarios” y recordó que es “cuestionable legalmente” que el Ministerio de Fomento pueda acceder a las declaraciones de la renta.

Asimismo, Oramas lamentó que al ministro Ábalos le parezca “que hay canarios que vuelan demasiado” y que ello sea motivo de un estudio y apuntó que “a quienes utilizan diariamente el AVE, cuyas obras pagamos todos, incluidos los canarios, no les preguntan cuantos viajes realizan al mes”.

“Lo único que tranquiliza de la intervención de Ábalos”, siguió la diputada canaria, “es que por fin reconoce, después de meses señalándolo, que ha habido un aumento de los precios de en algunos casos entre el 20 y el 40%”. “Eso es algo que denunciamos insistentemente y contra lo que, hasta ahora, no se ha actuado cuando parece, según lo dicho por Ábalos, que era cierto”. Meses en los que “muchos canarios han pagado de más y muchos canarios que viven en la península se han sentido aún más lejos de su tierra por el imposible precio de los billetes”. En este sentido, calificó de positivo que se esté colaborando con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para detectar comportamientos abusivos de las aerolíneas aunque indicó “hemos perdido meses muy valiosos en los que se han visto afectados los bolsillos de las familias canarias”.

Para Oramas, las palabras de Ábalos en las que, aunque reconoce lo loable de la medida y su fin, se señala el alto coste de la medida y la necesidad “de ajustarlo y evitar que algunos se aprovechen” hace que “nos suenen todas las alarmas porque eso es algo que no vamos a permitir; ni que se decida quien o no viaja ni cuánto pueden viajar los canarios”.

 

Esta respuesta de Abalos se enmarca en la interpelación que la diputada Oramas le realizó para preguntar por las medidas que está tomando el Gobierno en funciones para garantizar la conectividad aérea de Canarias con la Península y con otros destinos por la coincidencia de varias variables; Brexit y la posibilidad cierta de que Iberia tenga problemas para operar con Europa y por tanto con Canarias en seis meses y problemas en compañías como

Ryanair, Norweigan o el touroperador Thomas Cook que dibujan un panorama “incierto y preocupante” para el Archipiélago y que según Oramas “conforman una tormenta perfecta que amenaza a las islas”. “Una tormenta”, agregó la diputada canaria, “que es real, que estamos viéndola venir, que afecta al 80% de las plazas que nos unen con la Península y al 30% de las que nos conectan con el resto del mundo” y, sin embargo, “nos encontramos con un Gobierno central que lejos de actuar, mira para otro lado y dice que esto es un problema de compañías privadas”.

 

Para la diputada de CC-PNC la afección al turismo que representa el 36% de nuestro PIB y el 32% de nuestro empleo “puede ser catastrófico” y por ello, demandó al ministro “medidas y acciones urgentes” puesto que esa tormenta perfecta empieza ya a convertirse en un desastre real ya”.

La diputada canaria recordó que la pérdida de plazas aéreas tiene un tremendo impacto en la economía de las islas como ya se puede empezar a comprobar en islas como Fuerteventura y Lanzarote donde ya han caído las plazas y se empieza a resentir el turismo “lo que se va a agravar con las plazas que se pierdan de Ryanair y Norweigan”. Es necesario un plan de acción y que se ejecute ya, no podemos esperar ni un segundo más porque cada día que pasa sin que se tome una medida; más alejada y aislada se queda Canarias”.

Para Oramas, la respuesta de Ábalos en la que además de las incertidumbres que vierte sobre el futuro del descuento de residente deja claro que “no conoce la realidad que afecta al futuro de aerolíneas como Norweigan y Ryanair o el touroperador Thomas Cook son enormemente preocupantes y no auguran nada positivo para Canarias”. En ese sentido, le instó “a que este Gobierno en funciones o no tome medidas ya, de forma urgente, y no espere a que el problema sea aún más grande”.

ASOLAN condena el abuso sexual contra una camarera de pisos

 

La patronal se reafirma en su política de tolerancia cero frente a comportamientos constitutivos de acoso y expresa su rechazo a tales conductas, tal como viene trabajando en la Mesa de Técnica de Hostelería en la que forma parte


Lanzarote, a 18 de septiembre de 2019    

La Asociación  Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, ASOLAN, ha expresado su rechazo al abuso sexual contra una camarera de pisos por parte de un turista británico en la isla.

“Desde Asolan queremos recordar que esta entidad y nuestros asociados rechazamos rotundamente cualquier comportamiento de violencia que no respeten a los profesionales que trabajan en la hostelería, y por supuesto cualquier tipo de agresión o abuso de carácter sexual como la que sufrió una camarera de pisos”, ha señalado la presidenta de la patronal Susana Pérez.

En este contexto, cabe señalar que ASOLAN forma parte de la Mesa Técnica de Hostelería del ICASEL, y uno de los temas  más importantes en los que se está trabajando es precisamente la redacción del Protocolo contra el Acoso Laboral, con el objeto que de tener un modelo de referencia que permita asesorar y ayudar a poner marcha procedimientos necesarios y adecuados para actuar con inmediatez desde el momento que el personal comunica una situación de acoso.

ASOLAN lamenta profundamente los hechos y desea trasladar su apoyo a la persona afectada, así como reiterar su “rechazo ante la violencia machista en cualquiera de sus formas”. Asimismo, expresa su confianza en la justicia y en las medidas adoptadas contra el agresor.

Cita con el folclore este fin de semana en el XIII Festival Montaña de Gaida

 

El espectáculo tendrá lugar el sábado a las 21 horas en el Teatro Municipal de Tías

 

 

El municipio de Tías tiene una cita con el folclore este fin de semana gracias a la celebración, el sábado a las 21 horas en el Teatro Municipal de Tías, del XIII Festival Montaña de Gaida, que congregará a todos los amantes de la música, el baile y las tradiciones del archipiélago. 

La edición de este año, bajo el título “Labrando tradiciones”, contará con la participación de la agrupación folclórica Labrantes de Arucas, quienes vendrán desde Gran Canaria para ofrecer un amplio repertorio musical relacionado con las tradiciones de la isla vecina.

También actuará la agrupación folclórica Gaida, de Tías, cuyos componentes mostrarán una escenografía tradicional con vestimenta típica y de época que dará colorido a las notas de las malagueñas, seguidillas, sorondongos o folías.

El festival, organizado por la agrupación folclórica Gaida y el Ayuntamiento de Tías, pretende mostrar la identidad musical tradicional del municipio de Tías y de todo el archipiélago.

 

 

El delantero Aday López refuerza la punta de ataque de la UD Lanzarote

 

El jugador procedente del CD Arguineguín se incorporará el jueves a los entrenamientos del equipo rojillo

 

La plantilla de la UD Lanzarote regresaba en la tarde del martes a los entrenamientos, preparando el choque del próximo fin de semana ante la UD Villa de Santa Brígida. La dirección deportiva del club no ha dejado de trabajar para completar la plantilla, y reforzar aquellas posiciones solicitadas por el cuerpo técnico del primer equipo. La delantera era de una de las posiciones más necesitas, cerrando la UD Lanzarote el fichaje del futbolista Aday López.

Rafael Aday López Castellano, nacido el 4 julio de 1989 en Gran Canaria, es un futbolista que ocupa la posición de delantero sobre el terreno de juego, y que destaca por su polivalencia en las jugadas de finalización del equipo. Un delantero con un gran olfato goleador, siendo en pasadas ediciones uno de los máximos goleadores en el grupo canario de la Tercera División. 

El nuevo delantero de la UD Lanzarote se encontraba en la actualidad en las filas del CD Arguineguín, equipo de la Regional Preferente de Las Palmas y con el que había anotado dos goles en el inicio de la temporada. Ésta será su tercera etapa en un club de la Tercera División, después de su paso por el CD Arguineguín (2008/2009) y la UD San Fernando (2016/2018), militando también las filas del CD Maspalomas, equipo con el que lograba el ascenso a la Regional Preferente. 

La temporada 2017/2018, en las filas de la UD San Fernando, fue el “pichichi” en el grupo canario de la Tercera División, anotando 29 goles con el equipo del sur de Gran Canaria en la fase regular de la competición y logrando un tanto en la fase de ascenso. La campaña anterior también fue uno de los máximos goleadores de la UD San Fernando, anotando 13 goles.

Tras cerrarse el acuerdo entre las dos partes, Aday López tiene previsto desplazarse en el mediodía del jueves a Lanzarote, incorporándose de manera inmediata a los entrenamientos de la UD Lanzarote. En el equipo rojillo coincidirá con Jero Santana, entrenador que ya tuvo a sus órdenes a Aday López en la temporada 2012/2013, cuando el equipo grancanario militaba en la Regional Preferente de Las Palmas.

Espino: “El único responsable de que haya nuevas elecciones se llama Pedro Sánchez”

 

  • La diputada autonómica de Cs recrimina al presidente en funciones que “no haya sido capaz de llegar a ningún acuerdo con nadie”


Canarias, miércoles 18 de septiembre de 2019. El único responsable de que haya nuevas elecciones se llama Pedro Sánchez”. Así lo ha manifestado este miércoles en declaraciones a los medios la diputada autonómica de Ciudadanos (Cs), Vidina Espino, quien ha recriminado al presidente en funciones que “no haya sido capaz de llegar a ningún tipo de acuerdo con nadie”, ni de “aceptar una propuesta de sentido común como la que le hizo Ciudadanos”.

Es incomprensible que Sánchez haya rechazado una propuesta de Estado y de sentido común”, que lo único que buscaba era “garantizar un gobierno constitucionalista en Navarra, el poder activar el 155 en caso de que el Govern no acatase la sentencia del procés, o el no subir impuestos a los autónomos y a la clase media y trabajadora”.

“El fracaso en la negociación del presidente del Gobierno nos va a llevar a unas elecciones que nos van a costar casi 200 millones de euros”, a lo que hay que sumar “el tiempo que el país ha estado paralizado, con lo que eso supone para la sanidad o la educación de las islas”.

Ahora se abre una segunda oportunidad para que los españoles puedan decirle a Sánchez que basta ya”, y puedan “elegir una alternativa moderada y con sentido común como Ciudadanos”, ha concluido Espino.

El 7º festival Arrecife en Vivo presenta el cartel “más ecléctico” de todas sus ediciones

 

Por primera vez ha eliminado el plástico y el aluminio en sus barras y camerinos

 

 

La Recova Municipal de Arrecife acogió en la mañana de este miércoles la presentación oficial de la séptima edición del festival Arrecife en Vivo Estrella Galicia, que comenzará este viernes 20 de septiembre a las 18:00 con los conciertos de Cantera Rock, Side Chick, Cápsula, Instituto Mexicano del Sonido, Rolling Hackers y La Maldita. El pasacalle, que llevará al público de escenario en escenario estará comandado por la Banda de Agaete.

“Es un festival consolidado y un evento cultural del que nos sentimos muy orgullosos en Arrecife y Lanzarote”, ha destacado la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, que ha recordado el reciente premio conseguido por Arrecife en Vivo en los Iberian Festival Awards, el pasado mes de marzo, y que lo distingue como Mejor Festival de Mediano Formato de España.

“Además de la dinamización cultural de la ciudad, el festival consigue una importantísima dinamización económica. Tendremos una ocupación del 100% en la ciudad en los cuatro fines de semana que durará este  festival tan vinculado a la capital de la isla de los volcanes”.

La presentación ha contado con la asistencia, además de la alcaldesa de Arrecife, del concejal de Turismo y Comercio, Armando Santana, cuyo Departamento se convierte en el patrocinador oficial de Arrecife en Vivo, y de los consejeros del Cabildo de Lanzarote, Arberto Aguiar y Ángel Vázquez, de Cultura y Turismo y Promoción Económica, respectivamente.

 “La pregunta no es por qué apoyar este festival sino cómo no apoyarlo”, manifestaba el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar. “Arrecife en Vivo pone en pie la capital, donde vive el 60% de la población de Lanzarote, apuesta por bandas de Lanzarote y promociona jóvenes músicos de la cantera local. Sería una anomalía que no contara con nuestro apoyo”.

Por su parte, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, recordó que el festival participa en la estrategia Lanzarote Music Festival, que está consiguiendo atraer a un turismo de festivales “que atrae a gente de muchos sitios distintos, que gasta dinero en la isla”. Asimismo, valoró muy positivamente la promoción que este año ha realizado el festival en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife con la mini gira de conciertos Arrecife en Vivo On Tour, para potenciar la contratación de paquetes turísticos desde otras islas para visitar Lanzarote coincidiendo con la celebración de los cuatro fines de semana de Arrecife en Vivo.

“Es la primera vez que tocan en Canarias los cabezas de cartel de este festival, que se supera cada año y tiene un importante compromiso con el medio ambiente. Además de los vasos reutilizables, este año se tomarán medidas específicas para proteger la marina de Arrecife”, señaló Armando Santana, el segundo teniendo alcalde y concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Arrecife.

El festival ha eliminado el uso de plásticos y aluminio en las barras y en los camerinos. Sólo trabajarán con vasos reutilizables y vidrio retornable. Semi Gil, codirector del festival Arrecife en Vivo junto a Tirso Blancas, de la productora Hsmith Solutions, recordó que detrás de este evento de entrada libre y con 28 artistas conejeros, canarios, de la escena española e internacional, ha habido “un año de intenso trabajo y de mucha ilusión”.

 El premio en los Iberian Festival Awards “han colocado Arrecife y Lanzarote a la cabeza de los eventos musicales a nivel nacional”, añadió. El cartel de esta séptima edición es el “más trabajado y el más ecléctico” de todos los que han diseñado hasta ahora.

 

“Hemos pensado en todos los públicos”

 

 Una de las novedades de esta edición, “de la que más orgullosos nos sentimos”, remarcó Semi Gil, será la jornada educativa Apoyamos la Cantera, que se celebrará el sábado 28 de septiembre, en el Parque Ramírez Cerdá a partir de las 10:00, coincidiendo con el centenario de José Ramírez Cerdá, impulsor del primer parque público de Arrecife, ex alcalde capitalino y expresidente del Cabildo de Lanzarote.

Actuarán 150 niños del Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIEM), la Escuela de Música Toñín Corujo y la Escuela de Música Juanma Padrón. También habrá talleres de música en familia (con inscripción previa en el 699 32 86 18) y de creación de instrumentos de percusión. Participará la Oficina de la Reserva de la Biosfera con acciones sostenibles y el equipo de PFAE Animación en Acción 3 (del Ayuntamiento de Arrecife), organizará talleres de manualidades durante todas las jornadas de Arrecife en Vivo. 

El festival ha lanzado packs de viaje y alojamiento “a precios muy competitivos” disponibles a través de su web y prevé que aumente la presencia de público canario. Un porcentaje de la venta de las camisetas oficiales de Arrecife en Vivo, que podrán comprarse en stands próximos a los escenarios, irá destinado a Cáritas Lanzarote, cuyo párroco Miguel Hernández, de la iglesia de San Ginés, estuvo entre el público asistente a la presentación en La Recova.

El proyecto de educación ambiental a través del arte y la tecnología estará muy presente en el festival con diversas acciones. El movimiento Lanzarote por el Clima se subirá a los escenarios del Arrecife en Vivo para leer un manifiesto el 27 de septiembre, día de la huelga mundial contra el cambio climático. El festival empezará a las 18:00 en el escenario de la Playa del Reducto, itinerará por distintos escenarios cada jornada (Parque Ramírez Cerdá, Charco, Plazuela, Puente de las Bolas) y terminará en Marina Lanzarote, “para evitar molestias a los vecinos”.

Los grupos locales (Cantera Rock, Unplastic, La Nave y Ajeeb), abrirán la ruta de conciertos y en los segundos y terceros conciertos, el público tendrá la opción de hacer “grandes descubrimientos” (Side Chick, Cápsula, Veneno Crew, The Fuzillis, The Liza Colby Sound, Bourbon Kings, Heredeiros da Crus, el esperadísimo regreso de Species...). Los cabezas de cartel Instituto Mexicano del Sonido (20 de septiembre), Skatalites (27 de septiembre), Skindred (4 de octubre) y Apollo 440 (11 de octubre) ya han movilizado a personas de otras islas y de la Península.

Arrecife en Vivo presenta en esta séptima edición diversos estilos musicales con bandas de rock, hip hop, pop, electrónica, funk indie, etc.Por la cabina del festival pasarán además los djs Rolling Hackers, La Maldita, The Piri Expirience, Mr Paradise, Roberto el Gato, Ambulante, Ifara y We Are Trash. Las charangas y grupos callejeros euskaldunes Kolpez Blai, Rockalean y Burrunba Elektrotxaranga serán los encargados de convertir las calles de Arrecife en una fiesta, en el recorrido de concierto en concierto.

Este festival es una idea de la productora Hsmith Solutions, que cuenta con el apoyo del área de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife –su patrocinador oficial–, el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias, el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Turismo Lanzarote, Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, Centros de Arte Cultura y Turismo, Canarias Crea Canarias, Estrella Galicia, Dicambe, Coca Cola, Vueling, Arehucas, Mutua Tinerfeña, Cajasiete, Chacón, Gourmet Catering Ampate, Pampero, Bestial Print, Hotel Miramar, Jägermaister, Hi Vision, Lumar, Agüita con el Plástico, Cadena Ser Lanzarote, Lancelot Medios, Biosfera Media y Noticias de Lanzarote.

La Autoridad Portuaria confirma que el turismo de cruceros creció en Arrecife un 27 % entre enero y julio

 

En los primeros siete meses del 2019 han llegado a la capital de Lanzarote 290.267 cruceristas, registrando un incremento en el puerto de Arrecife del 27, 01 %, según los datos oficiales divulgados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

 

Desde hoy y hasta el próximo 31 de diciembre 77 nuevos cruceros tienen previsto la escala en Arrecife, uno de los grandes puertos en la recepción de trasatlánticos en las Islas Canarias. Para mañana jueves, 19 de septiembre,  procedente de Lisboa, tiene anunciada la escala en Arrecife el gran trasatlántico Independence of Seas con cerca de 5000 personas, entre pasajeros y tripulantes.  Los turistas ,en su mayoría, proceden de Estados Unidos. El barco arribará a la bahía de Arrecife sobre las 8 horas y emprenderá nuevo rumbo hacia Las Palmas de Gran Canaria a partir de las 19 horas.

Este crucero, con  origen el en puerto inglés de Southampton, realiza un itinerario de once noches por la costa portuguesa y las Islas Canarias. De 339 metros de eslora,  39 de manga, y una  tripulación máxima de 1.435 personas, el Independence fue inaugurado en 2008 tras una inversión de 700 millones, y el pasado año 2018 fue objeto de una multimillonaria renovación por parte de una de las grandes firmas mundiales de cruceros, Royal Caribbean.

Arrecife, la  capital de Lanzarote, recibirá hasta el 31 de diciembre la escala de 77 grandes cruceros turísticos, convirtiendo al 2019 en un año de récord en la presencia de barcos y cruceristas en esta ciudad.

Actualmente están en obras en la zona portuaria de Las Palmas el nuevo dique sur, y el Duque de Alba, que permitirá el atraque de barcos con mayores esloras en el muelle de cruceros.

Estas inversiones contribuirán a una mayor integración de la vida comercial y de cruceros en el centro de la ciudad de Arrecife es estar muy próximos los muelles de desembarco de los miles de turistas que anualmente viajan a Lanzarote en buques trasatlánticos.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha destacado que la activación de Arrecife tiene en su zona portuaria, y áreas de expansión en estos próximos meses, una de las grandes líneas estratégicas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses