La Haría Extreme Lanzarote, aspirante a Campeonato del Mundo de la WMRA
El objetivo de la actividad será la expresión de emociones mediante la narración de historias con monstruos
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife ha elegido el Centro Cívico de Arrecife, además de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz para el desarrollo de las actividades culturales y narrativas que se están realizando este mes
Arrecife, 19 de septiembre de 2019
Las sesiones de cuentos familiares que se vienen desarrollando este mes siguen su curso. Mañana será el turno de los pequeños entre 3 y 5 años de edad, que podrán disfrutar de “Monstruoso”, una actividad que tiene como objetivo hacer uso de historias con monstruos para hablar de las emociones a través de un espectáculo a dúo de cuentos dramatizados. El evento se desarrollará en el Centro Cívico de Arrecife mañana a partir de las 17:00.
El primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Policía Local, José Alfredo Mendoza, resaltó los “efectos positivos” que causan en los menores este tipo de actividades. “Creo que hay que fomentar la realización de este tipo de actividades culturales porque favorecen y estimulan la lectura en los pequeños, que además pueden divertirse y disfrutar junto a otros menores de su edad”.
Desarrollo de la actividad.- “Monstruoso” arrancará a partir de las 17:00 en el Centro Cívico de Arrecife. Tratará de expresar emociones a través de relatos, fábulas o historias en las que se vean monstruos reflejados. El evento estará dirigido por Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados, que interpretarán a Mariquita y Tontón.
Al comienzo del espectáculo, a través de un diálogo dinámico y enérgico, los personajes reflexionan sobre los monstruos y el miedo. Uno de ellos muestra su miedo a las criaturas, mientras el otro irá explicando a los pequeños, a través de cuentos y juegos, que estos no son tan terribles como parecen.
La misión del evento será cambiar la concepción que tienen los niños sobre los monstruos, ya que siempre se han asociado con efectos negativos, como por ejemplo el miedo.
La presidenta del PP exige a Pedro Sánchez “la inmediata recuperación de las medidas aprobadas por el PP en 2017 para incentivar la contratación indefinida en las Islas”
· La líder popular considera “lamentable el silencio cómplice de Torres y sus socios radicales, mientras sus compañeros socialistas fomentan el empleo precario en el Archipiélago”
· La variación anual cae un 66% en La Gomera, 52% en Fuerteventura, 48% en Lanzarote, 44% en El Hierro, 33% en Tenerife, 23% en Gran Canaria y 13% en La Palma
19, septiembre 2018.- La presidenta del Partido Popular de Canarias, Australia Navarro, ha denunciado hoy que “los contratos indefinidos han caído cerca de un 26% en Canarias en agosto de 2019, en comparación al mismo mes de 2018, tras eliminar el PSOE las bonificaciones para las Islas aprobadas por el anterior gobierno del PP”.
Así se ha manifestado esta mañana la líder los populares canarios tras el informe publicado por el Servicio Público de Empleo Estatal, que concreta el descenso en agosto de la contratación indefinida en el Archipiélago en el 25,88%.
En este sentido, Australia Navarro ha exigido a Pedro Sánchez “la inmediata recuperación del amplio paquete de medidas aprobadas por el Partido Popular en 2017 para incentivar la contratación indefinida específicamente en las Islas, que tan buen resultado estaban dando y que, injustamente, el PSOE eliminó de un plumazo vía decreto”.
Para la también portavoz parlamentaria popular, resulta “lamentable el silencio cómplice de Ángel Víctor Torres y sus socios de extrema izquierda en el Gobierno de Canarias, mientras sus compañeros socialistas del Gobierno de España fomentan el empleo precario en el Archipiélago, con decretos como el firmado por Pedro Sánchez el 28 de diciembre de 2018”.
DESCENSOS GENERALIZADOS
El informe de septiembre del Observatorio Canario de Empleo (Obecan) también arroja un descenso generalizado en la variación anual de la contratación indefinida en cada isla. En concreto, la caída se eleva al 65,6% en La Gomera, 51,9% en Fuerteventura, 47,6% en Lanzarote, 44,4% en El Hierro, 33,1% en Tenerife, 22,9% en Gran Canaria y 13% en La Palma.
Como es sabido, el conjunto de la contratación (temporal más indefinida) cayó un 15,8% en Canarias en agosto de 2019 en comparación al mes anterior, con 13.000 contratos menos firmados. Por islas, la variación anual del conjunto de la contratación (temporales más indefinidos), también arroja descensos generalizados del 20,76% en La Palma, 15,87% en La Gomera, 13,17% en Fuerteventura, 12,44% en El Hierro, 11,19% en Lanzarote, 3,72% en Tenerife y 3,48% en Gran Canaria, según el Obecan.
Finalmente, más del 37% de los contratos firmados en Canarias en agosto tenían una duración inferior a los 30 días.
LAS MEDIDAS DEL PP ELIMINADAS POR EL PSOE
La Disposición Derogatoria Única del Real Decreto-ley 28/2018 para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, aprobado el 28 de diciembre de 2018 por Pedro Sánchez, derogó expresamente el artículo 4 de la Ley 3/2012 de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Dicho artículo había sido modificado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, aprobada por el Partido Popular, introduciendo un amplio paquete de medidas para fomentar la contratación indefinida específicamente en la Comunidad Autónoma de Canarias.
En concreto, las medidas del PP establecieron que los contratos indefinidos formalizados en centros de trabajo de Canarias con jóvenes menores de 30 años desempleados, daban derecho a una bonificación del 90% en la cuota empresarial de la Seguridad el primer año, del 70% el segundo y del 40% el tercero. Además, si las contratadas eran mujeres en colectivos donde estén menos representadas, los citados porcentajes se incrementarán en un 10%.
En el mismo texto, el ejecutivo popular estableció una bonificación del 90% en la cuota empresarial de la Seguridad Social, durante tres años, para los contratos indefinidos firmados con desempleados mayores de 45 años; porcentaje que se elevaba hasta el 100% al contratarse mujeres de esa edad en ocupaciones en las que estén menos representadas. Todas estas bonificaciones eran compatibles con el resto de ayudas públicas similares.
El diputado de Cs afirma que su formación “ha hecho una propuesta que firmaría cualquier constitucionalista, todos menos el señor Sánchez”
Canarias, jueves 19 de septiembre de 2019. “No se puede acusar a Ciudadanos (Cs) de inmovilismo”. Así lo ha manifestado este jueves el diputado de Cs por la provincia de Las Palmas, Saúl Ramírez, quien ha recordado que su partido “hizo una propuesta sensata para tratar de desbloquear la situación”, que “fue rechazada como todas por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez”.
En este sentido, el diputado de Cs ha explicado que “se le puso al PSOE tres medidas que hubiese firmado cualquier constitucionalista, menos el señor Sánchez”, y que eran las de “garantizar el constitucionalismo en Navarra, aplicar el 155 en Cataluña si se producía desacato tras las sentencias del procés, y proteger a la clase media y trabajadora y a los emprendedores evitando la subida de impuestos”.
En cambio, ha denunciado que “Sánchez no solo no ha aceptado estas condiciones y nos ha llevado a unas nuevas elecciones”, sino que “no ha hecho nada por evitar volver a las urnas”, a pesar de que “era el que tenía encomendada la responsabilidad de formar gobierno”.
Por todos estos motivos, y porque “el país no puede seguir paralizado, ni con las Comunidades Autónomas como Canarias agonizando por falta de financiación”, Ramírez ha indicado que “Ciudadanos hará una política responsable, como ha hecho siempre, y sacará a España de este agujero en el que nos ha sumido Pedro Sánchez”.
Miembros del equipo redactor de esta importante obra han mantenido recientemente una reunión de trabajo con la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina y el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio
Jacobo Medina: “Las obras, que contarán con una inversión de más de 7 millones de euros, entre recursos propios y Fondos FDCAN, dotarán a la capital de una infraestructura deportiva de primer nivel, al tratarse de la primera piscina pública de la isla con dimensiones olímpicas”
Lanzarote, 19 de septiembre de 2019
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, acompañada por el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina y el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, han mantenido recientemente una reunión de trabajo con miembros del equipo redactor de la Piscina Olímpica que se prevé construir en la Ciudad Deportiva de Arrecife, al objeto de supervisar el proyecto y así como las mejoras que pudieran incorporarse al mismo.
Durante el encuentro, el arquitecto urbanista, Juan-Andrés Hernando, explicó las características de esta piscina exterior de alto rendimiento que contará con unas dimensiones de 50 metros de largo por 25 metros de ancho y diez calles disponibles para la práctica, al máximo nivel, de natación, natación sincronizada y waterpolo.
Además, esta piscina estará climatizada con fuentes de energía renovables y ubicada en un edificio bioclimático que aprovechará al máximo la ventilación y la luz natural. El proyecto también contempla la construcción de nuevos vestuarios, zonas de acceso y graderio, así como un gimnasio en la parcela aledaña, donde además se propone una cancha polivalente para la práctica del balonmano, fútbol sala y baloncesto, dos canchas de pádel y una de frontón. Asimismo, se mantendrán las dos salas polivalentes que ya existen para la práctica del ciclismo 'indoor', gimnasia y deportes de contacto como el kárate, el judo o el kempo.
Además de la piscina olímpica también se incluye en el proyecto la remodelación integral de la parte alta de la Ciudad Deportiva, que albergará un local social con cafetería que estará rodeada de unas cristaleras transparentes que protegerán a la piscina del viento. Además contará con pasillo suficiente para que otras 400 personas puedan presenciar las competiciones que se celebren.
El proyecto también prevé la posibilidad de conectar, en el futuro, la piscina con la calle peatonal trasera de la Ciudad Deportiva a través de una pasarela, así como la conexión del nuevo edificio con el terrero de Lucha Canaria y el pabellón cubierto a través de un túnel.
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina, ha señalado que “las obras, que contarán con una inversión de más de 7 millones de euros, entre recursos propios del Cabildo de Lanzarote y Fondos FDCAN, dentro del Programa: 2.3.1 Plan de mejoras y desarrollo de infraestructuras para programas turísticos deportivos, dotarán a la capital de una infraestructura deportiva de primer nivel, ya que se trata de la primera piscina olímpica pública de toda la isla”.
Será mañana viernes, 20 de septiembre, a las 20.00 horas y estará iluminada hasta el día siguiente
Lanzarote, 19 de septiembre de 2019
El Cabildo de Lanzarote se suma a la campaña ‘¡Enciende la Esperanza!’ que pone en marcha la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente, iluminando de dorado la sede de la primera Corporación desde mañana 20 de septiembre a las 20.00 horas, hasta las 07.30 horas del día siguiente con motivo del Día del Cáncer Infantil.
El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, considera “esencial el respaldo a estas iniciativas que visibilizan esta enfermedad en los menores y ayudan a incidir en las investigaciones oportunas y en la mejora de su calidad de vida”.
Asimismo, el consejero alabó “la excelente labor que realiza Pequeño Valiente desde hace años y espera poder colaborar con ellos en un futuro próximo”.
CAMPAÑA - ‘#PaintGold’ es la iniciativa que desde todos los que integran NIÑOS CON CÁNCER han llevado a cabo en nuestro país durante septiembre -mes del cáncer infantil-, para concienciar a la sociedad sobre su problemática y así visibilizar a los menores que padecen esta enfermedad. El objetivo de pintarse dos rayas doradas en la cara o ponerse nuestro lazo dorado es brindar fuerza y apoyo a quienes están pasando por esta difícil situación.
La campaña se sustenta en que cada 3 minutos un niño es diagnosticado de cáncer en algún lugar del mundo. Se estima que unos 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados con una de las 16 formas de cáncer infantil que son diferentes de los cánceres de adultos. La ausencia de registros de cáncer infantil en la mayoría de países de todo el mundo ha llevado a los investigadores a la conclusión de que este número está muy subestimado y que un sinnúmero de otros niños/adolescentes con cáncer no se registran y ni se contabilizan. En nuestro país, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes de 1 a 14 años.
El mes de septiembre es un mes dedicado tanto en Europa como en EEUU a la sensibilización del cáncer infantil. La gran importancia de esta campaña de visibilización reside en la fuerza que la sustenta: por poner un ejemplo, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, es fiel a esta iniciativa y así en 2015 se colocó el lazo dorado como símbolo de apoyo a los niños y adolescentes con cáncer; además, realizó un discurso en la Casa Blanca en el que proclamaba septiembre como el mes del cáncer infantil. Pueden verlo aquí:
El Ayuntamiento celebra la buena acogida del sector, que esta temporada ha duplicado el número de inscritos para su cultivo
El Ayuntamiento de Teguise ha iniciado la tradicional campaña del cebollino con el fin de que los agricultores y agricultoras del municipio puedan elaborar canteros de forma gratuita para facilitar el cultivo de la cebolla y fomentar el comercio de los productos locales.
Concluido el proceso de inscripción el pasado 9 de septiembre, han sido 23 las solicitudes tramitadas de personas interesadas en participar en esta nueva campaña de producción convencional o ecológica. Además, esta temporada se ha favorecido la labor agrícola con la renovación de la arena y el barro de las parcelas dispuestas en el Centro Agrotecnólogico de Teguise, una reposición que ha sido aplaudida por los miembros del sector.
Asimismo, este año se estima que el cultivo puede alcanzar una superficie de 27 libras, superándose así cifras de otros cursos. “Es muy grato observar que la campaña del cebollino impulsada por el Ayuntamiento vuelve a tener una gran acogida por el sector agrícola del municipio, que esta temporada ha duplicado el número de inscritos”, ha manifestado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que anima a los jóvenes del municipio “a acogerse a las iniciativas agrícolas que se impulsan desde el sector público y privado, y a apostar por la producción local”.
En los canteros habilitados en los terrenos del Centro se encuentran desde hace días trabajando agricultores y agricultoras de Teguise, “por lo que en las próximas semanas comenzarán a lucir los primeros brotes verdes de cebollino como resultado de la siembra de semillas convencionales y ecológicas”, ha apuntado por su parte el concejal del área de Agricultura, Gerardo Rodríguez, que recuerda que “las fases de esta campaña se están desarrollando conforme a los plazos establecidos”.
Este miércoles, 18 de septiembre, en el Aqua & Sports Center Lanzarote, tuvo lugar la presentación de la Carrera de las Empresas de Lanzarote, en un acto en el que estuvieron presentes el Alcalde de Teguise Oswaldo Betancort; el Director Gerente de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote Héctor Fernández; junto a Jaime Rodríguez y Jonai Díaz, Director Gerente y Director Deportivo, respectivamente, del Aqua & Sports Center.
Un evento deportivo y social que bajo el lema “Es tu empresa la mejor preparada de la Isla?, se desarrollará el próximo 29 de septiembre, a las 11.00 horas, en Costa Teguise, y al que ya se han sumado alrededor de 70 empresas, organizaciones, administraciones públicas y Cuerpos de Seguridad del Estado de Lanzarote.
Durante la presentación, Jaime Rodríguez destacó que “se trata de una apuesta decidida por el deporte acorde a la línea de actuación del Colegio Arenas Internacional”. “Esperamos que sea un éxito y se afiance en la Isla como una cita anual de las empresas con el deporte”, comentó.
Por su parte, Jonai Díaz, explicó los detalles técnicos de la carrera, organizada por el organizada por el centro deportivo Aqua & Sports Center y el Ayuntamiento de Teguise con la colaboración del Cabildo de la Isla, la Cámara de Comercio, el Colegio Arenas Internacional y Cruz Roja. Enfatizó en su intervención “la gran acogida que está teniendo este evento que se desarrollará durante 6 kilómetros con inicio de meta en la calle de La Ola”. Además, concluyó diciendo que “además de un día deportivo y festivo, también es una cita solidaria puesto que el 10% de la recaudación se destinará a la Obra Social de Cruz Roja para su campaña de “compra de material escolar”.
Héctor Hernández felicitó a los organizadores por “una iniciativa novedosa que contribuirá a fomentar la Isla como destino turístico y deportivo”.
Finalmente, Oswaldo Betancort manifestó que “esta prueba se une a otras muchas iniciativas deportivas de gran éxito con las que el Ayuntamiento colabora y le auguró un gran futuro”. Asimismo, concluyó dando la enhorabuena a todos por el esfuerzo de sacar esta prueba adelante. “A priori es un evento deportivo pero será también social y beneficiosa para todos los profesionales del sector, además de filantrópica, puesto que parte de lo recaudado irá a una buena causa”.
18 de septiembre de 2019.- El concejal y portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, ha vuelto a mostrar su rechazo a los recortes planteados por el Gobierno de Canarias en centros educativos del municipio y exige que se dote a los colegios de los profesores necesarios para evitar que la calidad educativa de niños y jóvenes de Teguise se vea mermada en el presente curso académico.
Si en el arranque del curso ya se denunciaban los problemas surgidos en el CEIP de La Graciosa, apenas una semana después se pone el foco en el colegio Alfonso Spinola de La Villa “donde siguen esperando por un maestro y donde este martes los alumnos de 3 y 4 de primaria se convertían en un curso mixto”, extremo éste comunicado a los padres por mensaje de WhatsApp.
Para los Populares es fundamental que la comunidad educativa del centro, especialmente los padres y madres de alumnos afectados, reciban el apoyo del Ayuntamiento de Teguise en sus reivindicaciones ante la consejería de Educación del Gobierno de Canarias, “y que mejor que haciendo un frente común de todas más fuerzas políticas representadas en el Pleno Municipal para exigir que se dote al centro del profesorado necesario para garantizar la calidad educativa”, señala Jonás Álvarez.
En el acto, celebrado hoy en Tenerife con la presencia de la ministra de Trabajo Magdalena Valerio, estuvo la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo, acompañada del consejero del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio
Lanzarote, 18 de septiembre de 2019
“No puedo sentir más orgullo por nuestros Bomberos, fueron doce días de incertidumbre por un incendio que nos tuvo a todos y todas en vilo”, manifestó la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, tras el acto de reconocimiento celebrado hoy miércoles en el Parlamento de Canarias.
La condecoración fue entregada al sargento de Bomberos de Lanzarote, José Domingo Crespo, él representó a los efectivos que participaron en las labores de extinción del incendio forestal declarado en Gran Canaria el pasado mes de agosto. “Hicimos lo que debíamos hacer, lo que vivieron mis compañeros allí fue muy duro, pero nos quedamos con la coordinación y unión que se sintió desde el primer día. Hoy es un día de reencuentro y de dar las gracias porque podía haber sido peor”.
Durante el acto institucional, en la que estuvo presente la Ministra en funciones del Gobierno de España, Magdalena Valerio, se reconoció el trabajo realizado por más de 150 colectivos, entre los que destacan, el Ejército de Tierra, Aire y la Marina, Protección Civil, Grupo de Emergencias y Salvamento,Guardia Civil, Policías Locales, Cruz Roja, UME y Policía Nacional y distintos operativos municipales.
Por su parte, el consejero presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, se mostró agradecido con “el Cuerpo de Bomberos de Lanzarote por su asistencia y apoyo en las labores de extinción de este terrible incendio. A pesar de los momentos tan críticos que se vivieron en Gran Canaria, el trabajo coordinado de todos los colectivos y fuerzas de seguridad del Estado fue extraordinario”.
El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, clausuró el acto afirmando que “los canarios y las canarias hemos aprendido de nuestros indestructibles pinos, que más pronto que tarde brotarán de nuevo y, con ello, nuestro anhelo de que esta tierra siempre tiene un futuro en manos de quienes tenemos el deber de cuidarla”.