jueves, 06 noviembre 2025

Lanzarote

La alcaldesa de Arrecife se reúne con el Pleno de la Cámara de Comercio

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, asistirá este miércoles día 2 de octubre a la reunión del Pleno de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.

 

 

Aceptando una invitación del ente cameral, la primera edil capitalina asistirá a este encuentro a las 10 horas y expondrá los proyectos e iniciativas que el grupo de Gobierno tiene en marcha actualmente en la capital de Lanzarote, y otros que figuran entre los nuevos objetivos para este nuevo mandato municipal. La reunión será en la sede de la Cámara de Comercio, Industria, Navegación y Servicios de Lanzarote y La Graciosa.

Celebración del Día de la Policía en Arrecife

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, tiene programado este miércoles, 2 de octubre, asistir a la celebración del Día de la Policía, promovida por el Cuerpo Nacional de Policía en Arrecife.

A las 11 horas se celebrará una misa en la iglesia del santo patrón de Arrecife, San Ginés Obispo.  Al  término se celebrará un encuentro en las  instalaciones del Casino Club Náutico de Arrecife, en la capital de Lanzarote.

Hacienda coordinará con la Seguridad Social el aplazamiento del IGIC por la crisis de Thomas Cook

 

El vicepresidente del Gobierno y consejero del área reconoce la solicitud de los empresarios, al tiempo que sugiere evitar alarmismos que agraven los efectos

 

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, expresó hoy que el aplazamiento del cobro del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) solicitado por los empresarios afectados por la quiebra del turoperador británico Thomas Cook se coordinará con la Tesorería General de la Seguridad Social, organismo que ya ha anunciado que permitirá que se aplacen los pagos de las cotizaciones patronales.

Rodríguez, que establece como prioridad absoluta preservar el empleo en el sector, dijo ser consciente de los problemas a los que se enfrentan no sólo los hoteleros, sino empresarios de actividades complementarias por esta situación sobrevenida. De ahí que el Gobierno haya estado trabajando desde el primer momento de la mano de las organizaciones patronales para evaluar el impacto de la crisis y estudiar medidas que amortigüen sus efectos.

El vicepresidente insistió en que es plenamente consciente de las dificultades que la quiebra de Thomas Cook provocará a las empresas turísticas de Canarias, problemas entre las que destaca la liquidación de la cuota del IGIC correspondiente al tercer trimestre. Por eso, al también consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos le parece razonable la solicitud de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) y la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel) de que se les dé tiempo hasta que vuelvan a disponer de liquidez una vez atendidas las obligaciones salariales.

En cualquier caso, Rodríguez sugirió que todos estos planteamientos se efectúen y estudien sin alarmismos para evitar que las consecuencias de la quiebra de Thomas Cook se agraven artificialmente más allá de lo que sería realista.

La presidenta del Cabildo y Gabriel Corujo han estudiado cómo ampliar la Zona Franca a Lanzarote

 

Lanzarote, 1 de octubre de 2019

La Presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha recibido en el día de hoy a Gabriel Corujo, delegado del Ministerio de Hacienda en el Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria.

Ambos trataron estudiar una posible ampliación de la Zona Franca en la isla de Lanzarote, lo que redundaría en un aumento del tráfico de mercancías hacia y desde nuestra isla.

Gobierno de Canarias y Cabildo de Lanzarote abordan la puesta en marcha de un plan para potenciar el sector primario en Lanzarote

 

  • La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha realizado hoy su primera visita oficial a Lanzarote para analizar, junto a los agentes del sector primario, sus principales demandas y los diferentes programas de ayuda que gestiona el Ejecutivo regional

     

  • La presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo y el consejero insular del área de Agricultura, Ángel Vázquez, han trasladado a la consejera la preocupación del sector vitivinícola por las ayudas del PSOEI y la importancia de que el agua de riego llegue a todos los agricultores de la isla

 

 

Lanzarote, 1 de octubre de 2019

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote han abordado en el día de hoy, de forma conjunta, la puesta en marcha de un ambicioso y estratégico plan de desarrollo para potenciar el sector primario en la isla.

Así lo han puesto de manifiesto esta mañana la presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo y el consejero insular de Agricultura y Promoción Económica y Turística, Ángel Vázquez, tras el encuentro mantenido en la sede del Cabildo de Lanzarote con la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende.

Durante la visita, la consejera del Ejecutivo regional estuvo acompañada por el viceconsejero del sector primario, Álvaro de la Bárcena; el director general de Ganadería, Juan Bernardo Fuentes y el director general de Agricultura, José Basilio Pérez. Durante toda la jornada de hoy, la consejera del Gobierno de Canarias ha mantenido diversas reuniones con los diferentes agentes del sector primario, así como los concejales del área de Agricultura de los Ayuntamientos para analizar la realidad del sector agrario, pesquero y ganadero y poner sobre la mesa sus principales inquietudes.

En este sentido, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, avanzó también que se llevará a cabo una reunión con el Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote para “abordar el problema que se ha generado con las ayudas del POSEI y elaborar, junto a la consejería un plan estratégico para garantizar las subvenciones y ayudas al sector vitivinícola, ante un problema que hemos heredado, pero al que tenemos la obligación de buscar una solución”.

Asimismo, Corujo también destacó que “ante los costes añadidos que supone la desalación del agua para el riego y que ésta llegue a todos los agricultores de nuestra isla, desde el Cabildo insular solicitarán una subvención al Gobierno de Canarias”.

 

De la mano con el sector primario

 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, aseguró que “somos conscientes de la problemática que padece el sector de la viña, una situación heredada desde hace ya varios años y que ha provocado numerosas denegaciones en ayudas económicas. Por lo que estamos trabajando para solucionar estos problemas lo antes posible”, aseguró.

Queremos que las ayudas económicas lleguen al sector, porque son necesarias. No es lujo, sino que es una necesidad para mantener también el paisaje agrícola de la isla, como es La Geria, el cuál tenemos que preservar entre todos; iremos de la mano con el sector primario”, concluyó Vanoostende.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, agradeció la predisposición de la consejera del Gobierno de Canarias y de su equipo “para atender las demandas del sector y analizar, codo con codo, sus diferentes problemáticas”.

Desde el Cabildo de Lanzarote, y en colaboración con el Ejecutivo regional, vamos a poner en marcha un ambicioso Plan de Desarrollo de la Agricultura en nuestra isla para dar cobertura a todas las necesidades del sector primario y,a su vez, ponerlo en el lugar que verdaderamente se merece”, recalcó Ángel Vázquez.

Los diputados nacionalistas del eje oriental subrayan la necesidad de ampliar el derecho al transporte escolar al alumnado de Bachiller, FP y Educación Infantil

 

La orden que regula el uso de Transporte Escolar Canario en los Centros Educativos Públicos no Universitarios y Residencias Escolares de Canarias sólo lo contempla para Primaria y la ESO

 

El lanzaroteño Jesús Machín Tavío y la majorera Jana González Alonso trasladaron este lunes a la Comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes la urgencia de que se modifique esta orden obsoleta

Lanzarote, 1 de octubre de 2019.- Los diputados canarios del Grupo Nacionalista del eje oriental, Jesús Machín Tavío por Lanzarote y Jana González Alonso por Fuerteventura, trasladaron este lunes a la Comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, la urgente necesidad de que no sólo se garantice el acceso al transporte escolar subvencionado al alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, sino que se amplíe a Bachiller, Formación Profesional y Educación Infantil.

Ambos diputados han tachado de obsoleta la Orden del 2 de agosto de 2006 que regula el uso de Transporte Escolar Canario en los Centros Educativos Públicos no Universitarios y Residencias Escolares de la CCAA Canaria, pues no abarca a la totalidad de los ciclos formativos.

“Esto supone una desigualdad. Vivimos en un territorio fragmentado en el que, además, hay zonas rurales donde el transporte público no es del todo eficiente e imposibilita que los alumnos de esas zonas puedan desarrollar su estudios con normalidad”, afirma González.

De este modo, los parlamentarios nacionalistas ponen como ejemplo zonas de Fuerteventura como Cardón, Marcos Sánchez o Tamaretilla, donde las familias se ven obligadas a asumir los gastos, o pueblos de los municipios de Tinajo y Teguise (Lanzarote), donde los Ayuntamientos son los que se hacen cargo de una gasto del que, en otros casos, se responsabiliza la Consejería de Educación Gobierno de Canarias.

“Si queremos tener jóvenes formados y preparados, si queremos contribuir a disminuir los índices de abandono escolar, hay que dar facilidades, no poner piedras en el camino. Velar por el principio de igualdad en materia de acceso a la Educación es una obligación de los poderes públicos”, apunta Jesús Machín.

Es preciso recordar que ya en la legislatura anterior, el equipo de la Consejería de Educación estaba trabajando en la modificación de la citada orden.

Es más, en el informe de planificación del curso 2018-2019 ya se preveía  la necesidad de ampliar el derecho del transporte escolar  a la educación en etapas no obligatorias e igualar las condiciones del alumnado de 1º y 2º de la ESO con los de 3º y 4º, ya que se aplican criterios distintos, generando incluso diferencias en el derecho al transporte dentro de una misma familia.

La velocidad quedará establecida a 20 Kms/ hora y se colocarán tres pasos de ‘relieve’ entre los ocho que llevará la vía

 

Arrecife estrenará en la Avenida Marítima los primeros pasos de peatones 3D en Canarias

 

El Ayuntamiento prosigue los trabajos de señalética y adecuación de las zonas de peatón para la apertura de la Avenida

La Avenida Marítima en la capital de Lanzarote se prepara, tres años después de su cierre al tráfico, para su reapertura a la circulación en sentido Playa del Reducto hacia el Puente de las Bolas.

La nueva señalética que está instalando el Ayuntamiento de Arrecife en esta neurálgica vía incorpora elementos novedosos de seguridad vial en el Archipiélago canario. La empresa adjudicataria de los trabajos de señalética incorpora, de acuerdo a las indicaciones de la alcaldesa Astrid Pérez y reflejadas en el proyecto técnico elaborado por el ingeniero municipal en Obras Públicas, pasos de peatones en tres dimensiones.

Entre los ocho pasos de cebra que se están colocando en la Avenida, entre el Arrecife Gran Hotel y el Puente de las Bolas, tres serán diseñados en 3D. Sus emplazamientos están contemplados en la zona de los edificios  Sociedad Democracia, Casino Club Náutico y Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

El concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Arrecife, Roberto Herbón, que está realizando un seguimiento directo de estos trabajos, ha destacado que los emplazamientos seleccionados para estos tres pasos 3D tienen su elección con edificios que albergan de manera periódica eventos o concentraciones de grupos de personas. Toda la nueva velocidad en la Avenida Marítima de Arrecife quedará establecida en el límite de los 20 Kms/ Hora. 

El Ayuntamiento de Arrecife, como es conocido, tuvo  que sacar a licitación estos trabajos al carecer el Ayuntamiento de empresa suministradora contratada. El Ayuntamiento de Arrecife inició ayer lunes, 30 de septiembre, los trabajos de instalación de la nueva señalética en la Avenida Marítima, para proceder a su reapertura al tráfico circulatorio en estos próximos días.

En este tiempo, el equipo de Gobierno de Arrecife, presidido por la popular alcaldesa Astrid Pérez, ha tenido que realizar el proyecto técnico para la adecuación de la avenida a las normas viarias de tráfico, y a la contratación de la empresa suministradora de la nueva señalética. El Consistorio capitalino, que trabaja con el presupuesto prorrogado desde el año 2017, ha tenido que sacar a licitación el suministro y trabajo de esta nueva señalización vertical y horizontal al carecer de contrato de suministrado se señales viarias.

La Concejalía de Vías y Obras de Arrecife, bajo la dirección del concejal Roberto Herbón, adjudicó los trabajos a una empresa especializada- después de los plazos que estipula la legislación sobre contratación en el sector público.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por el concejal de Vías y Obras, Roberto Herbón, han estado en  la mañana de ayer lunes  supervisando los trabajos. Las previsiones del grupo de Gobierno reflejan que en estos días de octubre se procederá a la reapertura al tráfico de La Avenida, en sentido Playa del Reducto Puente de las Bolas. La vía por el frente marítimo fue restringida al tráfico en el año 2016 tras una serie de obras para su transformación y adecuación.

La empresa adjudicataria de los trabajos dispone, por contrato, de una semana para culminar todos los trabajos. En  total serán ocho los pasos de peatones que se están adecuando desde ayer en la Avenida Marítima de Arrecife, desde zona del Arrecife Gran Hotel y el Puente de las Bolas / Calle Real. En la mañana de este martes los operarios de la empresa de señalética están instalando los pasos de peatones en tres dimensiones, una técnica de seguridad vial que llegó a España en verano del pasado año. Arrecife será la primera zona del Archipiélago canario en contar con estos pasos en su señalética de seguridad vial.

El viernes se ofrecerá un concierto del “Trío Minué” con entrada libre

 

La noche del sábado acoge la tradicional Cena Lírica “Antología de la Zarzuela”

 

Dentro de la programación cultural del Real Club Náutico de Arrecife este próximo fin de semana se celebrarán dos actos el viernes 4 y sábado 5 de octubre.

En la noche del viernes a las 20:30 horas, el Salón César Manrique acoge un concierto de música clásica con la actuación del Trío Minué. La entrada es libre y gratuita para los no socios.

La actividad cultural y social continuará en la noche del sábado 5 de octubre, será con la celebración un año más de la Cena Lírica en la que se podrá disfrutar de la “Antología de la Zarzuela”. El cato dará comienzo a las 20:30 horas.

Contacto y cooperación del Ayuntamiento de Tías con los vecinos de la calle Princesa Ico

La calle se mantiene en un estado lamentable desde hace tres años debido a unas obras inacabadas

 

 

Los vecinos de la calle Princesa Ico, una calle larga en Puerto del Carmen paralela al mar y situada entre las calles César Manrique y Guanapay, fueron escuchados ayer tarde por parte del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías en una reunión caracterizada por la participación ciudadana y por la cooperación entre la ciudadanía y la administración.

La reunión se celebró en el Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples de Tías con el objetivo de “consensuar y llegar a acuerdos sobre la mejor solución para el citado vial”.

Tal y como manifestaron las personas afectadas, esta calle se mantiene en un estado lamentable desde hace alrededor de tres años debido a unas obras inacabadas que, además, deterioraron las infraestructuras subterráneas.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el concejal de Obras, Mame Fernández, explicaron a los afectados las diferentes posibilidades que el Ayuntamiento podría impulsar para acondicionar la calle lo antes posible. Los representantes de la corporación valoraron la posibilidad de tramitar “de emergencia” el expediente necesario para acometer los trabajos.

El Cabildo pone en marcha un proyecto que comunica la Zona Industrial de Playa Honda y reduce el tráfico

 

  • La redacción del Plan de Movilidad, cofinanciada por el Cabildo a través del FEDER 2016-2022descongestionará el tráfico de los 35000 vehículos que circulan a diario por la zona

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, y el vicepresidente Jacobo Medina mantuvieron ayer una reunión con el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, los técnicos de movilidad para poner en marcha el proyecto que facilitará los accesos y potenciará el uso peatonal y el carril bici

     

Lanzarote, 1 de octubre de 2019



Crear un eje transversal bajo la autovía de Playa Honda que sirva de comunicación entre la zona del pueblo y la industrial tanto para uso peatonal como ciclista. Esto es sólo una parte del Plan de Mejora de los accesos de Playa Honda que ya ha comenzado a dar forma el Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de San Bartolomé.

La presidenta de la primera institución insular, María Dolores Corujo y el vicepresidente Jacobo Medina, mantuvieron ayer lunes una reunión con el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, junto a técnicos sobre la materia para comenzar a dar forma a la redacción del documento, el cual descongestionará el tráfico de los 35000 vehículos que circulan a diario por la zona de Playa Honda.

La presidenta manifestó su intención de “comenzar cuanto antes a ejecutar este plan que fomenta el uso peatonal y de bicicleta y que liberará hasta 9000 vehículos al día que saturan las rotondas. Desde la calle Mayor hasta la Zona Industrial se creará lugares ‘amables’ que invitan al paseo, además de crear carril bici que conecte con la red insular”.

El vicepresidente del Cabildo y responsable de la Estrategia con Urban Azul añadió que “se trata de un Plan de Movilidad necesario y muy positivo para la Isla ya que se sitúa en un lugar estratégico que requiere de mejora inmediata y por el que pasan miles de vehículos a diario por el punto geográfico en el que se encuentra”.

Por su parte, el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, mostró su satisfacción ante “un proyecto que pone en valor al peatón y a los ciclistas, creando una zona amable para la convivencia de tráfico rodado y bicicletas y peatones, justo lo que hemos valorado desde un principio”.

Movilidad más segura.- El Plan de Movilidad de Playa Honda expuesto en la reunión incluye la remodelación y mejora de los accesos a la zona residencial e industrial de Playa Honda con medidas, a medio y largo plazo, que van desde la construcción de un acceso peatonal, tipo ‘pasarela’ de carácter amable que conecta el pueblo de Playa Honda con al Zona Industrial. El documento también incluye una propuesta para mejorar el acceso a la LZ-2 y al Deiland con un paso inferior que permita el paso peatonal y ciclista y un carril específico para vehículos procedentes de Arrecife, que evitará su paso por las actuales rotondas por las que se calcula un tráfico actual de hasta 35.000 vehículos cada día.

La redacción del documento, cofinanciada por el Cabildo a través del FEDER 2016-2022 logrará una movilidad más segura, reduciendo en un 80% el número de accidentes, además de ser un proyecto sostenible rediciendo de forma notable la contaminación.

El Cabildo de Lanzarote guarda un minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Canarias

 

Lanzarote 1 de octubre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote ha guardado hoy martes, a las 12.00 horas, un minuto de silencio como acto de rechazo y repulsa tras el asesinato de una mujer ocurrido en el día de ayer en Las Palmas de Gran Canaria. La nueva víctima de violencia machista, de 49 años de edad, deja a tres hijos menores huérfanos.

Con este terrible asesinato son siete las mujeres muertas en lo que va de año, por violencia de género, en Canarias. Lamentablemente, con estos datos, el archipiélago se convierte en la segunda comunidad autónoma donde se han producido más feminicidios durante este 2019, sólo superada por Andalucía.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses