viernes, 18 julio 2025

Lanzarote

CC-PNC-SB presenta una moción para que el Cabildo retome la venta y distribución de la obra “César Manrique: Teoría del paisaje”

 

El grupo nacionalista, que lidera Pedro San Ginés, exige que la primera Institución pida disculpas al autor, el catedrático de Historia Fernando Castro Borrego, “por este lamentable y vergonzoso incidente”

 

 

Lanzarote, 12 de septiembre de 2019.- El grupo nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, ha registrado una moción que será debatida en el próximo pleno ordinario, y en la que se insta a la Institución insular a que se retome la venta y distribución de la obra “César Manrique: Teoría del paisaje” que, como es sabido, fue retirada el pasado mes de agosto de las librerías por decisión del grupo de gobierno que lidera Mª Dolores Corujo.

La retirada de la citada publicación, escrita por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna, Fernando Castro Borrego, por encargo del Parlamento de Canarias, “ha supuesto uno de los episodios más indignantes, vergonzosos e intolerables de los dos meses y medio de gobierno del PSOE y sus socios”, ha subrayado el portavoz de CC-PNC-SB, Pedro San Ginés.

Un episodio que, como indica el líder nacionalista, ha despertado repulsa y miedo entre los agentes culturales de las islas ante lo que supone un atentado contra la libertad de expresión, calificado por el autor de la obra como “propio de los regímenes dictatoriales”.

“Todavía no nos explicamos cómo una institución pública como el Cabildo de Lanzarote se ha atrevido, en plena democracia, a secuestrar una obra literaria y menos entendemos aún que el actual grupo de gobierno, en lugar de subsanar este grave error, decidiera tratar de desprestigiar al autor a través de unas muy desafortunadas declaraciones públicas de la consejera no electa Paula Corujo”, lamenta San Ginés.

Para los nacionalistas, la postura asumida tanto de la presidenta insular como de la consejera no electa, poniendo en duda, sin la menor legitimidad, a un catedrático de reconocido prestigio como Fernando Castro Borrego que, además, ha sido uno de los mayores defensores de la vida y obra de César Manrique, “demuestra la total inexistencia de ese talante y actitudes democráticas de las que tanto presumen los socialistas”.

Así, tras recordar que incluso fue el propio Manrique quien nombró personalmente a Fernando Castro miembro del Consejo Asesor de la Fundación que por entonces comenzaba su andadura, los nacionalistas exigen en su moción que se subsane cuanto antes uno de los incidentes más disparatados y lamentables que se han vivido en toda la historia del Cabildo insular.

Las concejalías de zona del Ayuntamiento de Tías se activan este mes

 

Los vecinos del municipio podrán reunirse una vez al mes con el concejal responsable de su zona

 

Las concejalías de zona del Ayuntamiento de Tías, incluidas en el Pacto por la Gobernabilidad del municipio entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos-Equo, se activan desde este mes de septiembre con la celebración de las primeras reuniones, que se llevarán a cabo una vez al mes.

Según el acuerdo, cada concejal de área se encargará, entre otras responsabilidades, de realizar reuniones en los distintos pueblos y zonas del municipio para escuchar las propuestas de los vecinos y vecinas, así como dar cuenta de la gestión que se está llevando a cabo.

De esta forma, comenzarán las reuniones el próximo día 21 de septiembre en La Asomada, continuará el día 27 en Puerto del Carmen (zona 6), el día 28 de septiembre en Tías (sector 5), el 02 de octubre comienza la zona de Conil y Tegoyo, el día 03 en Masdache, el día 05 en Tías centro, el día 07 en Puerto del Carmen (sector 2), el 10 de octubre en Mácher, y el 11 de octubre en La Tiñosa.

 

Las reuniones de las concejalías de zona se establecen de la siguiente forma:

La Asomada: tercer sábado de cada mes de 10 a 13 horas en el Teleclub La Asomada. Comienza el 21 de septiembre. Concejal responsable: Kalinda Pérez.

Puerto del Carmen, zona 6: (desde la calle Juan Carlos I a la calle César Manrique) último viernes de cada mes de 10 a 13 horas en CSC de Puerto del Carmen. Comienza el 27 de septiembre. Concejal responsable: Pepa González. 

Tías, sector 5: (parte alta de la carrera general, zona de Las Cuestas, Los Lirios) último sábado de cada mes en la Casa Seño Justo, de 11 a 13 horas. Comienza el 28 de septiembre. Concejal responsable: Mame Fernández. 

Conil y Tegoyo: primer miércoles de cada mes de 17 a 19 horas en el CSC Conil. Comienza el 02 de octubre. Concejal responsable: Tomás Silvera. 

Masdache: primer jueves de cada mes de 17 a 19 horas en el Centro Sociocultural de Masdache. Comienza el 03 de octubre. Concejal responsable: Christopher Notario

Tías centro: (y parte baja de la carretera general): primer sábado de cada mes de 10 a 13 horas en el edificio de Cultura.  Comienza el 05 de octubre. Concejal responsable: Ulpiano Calero.

Puerto del Carmen, sector 2: (desde la calle César Manrique hasta Matagorda) primer lunes de cada mes de 17 a 19 horas en el edificio de Cáritas, situado en la calle La Bocaina. Comienza el 07 de octubre. Concejal responsable: Sergio García.

Mácher: segundo jueves de cada mes en el Teleclub de Mácher, de 17 a 20 horas. Comienza el 10 de octubre. Concejal responsable: Carmen Gloria Rodríguez.

La Tiñosa: (sector 4 de Puerto del Carmen) segundo viernes de cada mes en el Centro El Fondeadero, de 17 a 19 horas. Comienza el 11 de octubre. Concejal responsable: Nicolás Saavedra.

Raquel Rodríguez se incorpora al staff técnico del Aloe Plus Lanzarote Conejero

 

Será la encargada de la preparación física de los jugadores del equipo de la Liga EBA de Baloncesto

 

La plantilla del Aloe Plus Lanzarote Conejero afronta la penúltima semana de trabajo de la pretemporada, antes de iniciar el fin de semana del 21 de septiembre la competición oficial en la Liga EBA de Baloncesto. La dirección deportiva del club sigue trabajando en la confección de la plantilla y del cuerpo técnico del primer equipo. Un staff técnico que cuenta desde esta semana con la incorporación de Raquel Rodríguez, siendo la encargada de la preparación física del equipo.

Raquel Esther Rodríguez Pazos ha estado vinculada al baloncesto desde los siete años, siendo jugadora en diferentes categorías. Cursó los estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), y así como dos niveles de baloncesto. En las últimas temporadas ha estado vinculada al CB Gran Canaria, siendo la preparadora física del equipo preinfantil e infantil femenino, además de ser entrenadora en las escuelas del club.

La nueva preparadora física del Aloe Plus Lanzarote Conejero, Raquel Rodríguez, asegura que se decantó porque se trata de “una gran oportunidad y creo que puedo dar la talla, además de una experiencia que también quería vivir”. En cuanto a las líneas de actuación explica que “el plan de trabajo se planificará junto con el entrenador, se basará en el trabajo de fuerza y haciendo hincapié en el trabajo preventivo”. 

Raquel Rodríguez se suma al staff técnico del Aloe Plus Lanzarote Conejero de cara a la temporada 2019/2020, campaña en la que el equipo lanzaroteño vivirá su cuarta temporada en la Liga EBA de Baloncesto. El equipo sigue preparando su participación en el Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias”, enfrentándose durante el fin de semana al CB Agüimes y al Náutico Tenerife.

El director general de Diversidad del Gobierno de Canarias visita el Ayuntamiento de Tías

 

El director general de Diversidad del Gobierno de Canarias, Julio Concepción, visitó recientemente Lanzarote para llevar a cabo reuniones de trabajo con colectivos LGTBI+, Lánzate entre ellos, y no quiso irse sin visitar el Ayuntamiento de Tías, donde departió con el alcalde y con los dos primeros tenientes de Alcalde, José Juan Cruz, Mame Fernández y Nicolás Saavedra.

 

Julio Concepción fue recibido en primer lugar por Nicolás Saavedra, también concejal de Servicios Sociales e Igualdad, quien le explicó las políticas de inclusión y la lucha contra la LGTBI fobia y transfobia seguidas en el municipio. El director general se interesó además por el primer punto violeta de la isla instalado este verano durante las fiestas de Puerto del Carmen. 

Seguidamente mantuvo una reunión con el alcalde, José Juan Cruz Saavedra, y con el teniente de Alcalde, Mame Fernández. Concepción, antiguo consejero del Cabildo de Tenerife, compartió iniciativas muy interesantes que se están llevando a cabo en otros cabildos y municipios, como la creación de mesas LGTBI+ o mesas de Igualdad que aglutinan también a los colectivos feministas. 

Se da voz así a los distintos colectivos que luchan por la inclusión, llevando sus reivindicaciones a las instituciones. En las reuniones se pusieron sobre la mesa distintas iniciativas para ser estudiadas tanto por la Concejalía como por el Pleno, tales como el Día de la Visibilidad Trans o el Día del Orgullo.

Según Nicolás Saavedra, este encuentro pone las bases de una comunicación fluida con el Gobierno de Canarias y potencia las futuras políticas de diversidad del municipio de Tías, que siempre se ha caracterizado por ser un pueblo abierto a la diversidad de identidades sexuales y afectos, y amigable con el colectivo LGTBI.

San Borondón propone al grupo de gobierno de Tías, la instalación de semáforos de regulación de paso en el camino de los Lirios.

 

San Borondón Tías, encabezado por su portavoz D. Juan Francisco García González, propone al grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, a su alcalde Don José Juan Cruz Saavedra, la instalación de semáforos de regulación de paso en la camino de los Lirios.

 

 

Después del anuncio del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Tías, de devolver el doble sentido al camino de los Lirios mientras prepara un proyecto para ampliar la carretera. Todo esto planteado e informado en la reunión celebrada en el salón Indieras, con más de un centenar de vecinos.

En dicha reunión se decidió que dicha modificación sería de la rotonda de camino La Candelaria hasta la calle Tajinaste, en el punto que permite el acceso al instituto y a la residencia de mayores. No obstante como el grupo de gobierna manifiesta sólo será una medida provisional, ya que la intención es ejecutar un proyecto para ampliar dicha carretera.  

Desde San Borondón coincidimos que este camino necesita una modificación considerable y devolver el doble sentido sin más dilación. Por eso proponemos:

 

  • Que aunque sea de una forma transitoria, que la modificación sea hasta el final de dicho camino, y que no termine únicamente a la altura de la calle Tajinaste. 
  • Sabemos, que esta carretera a unos 150 metros aproximadamente, después de pasar la calle Tajinaste dirección sur, se produce un estrechamiento, dando prácticamente como imposible continuar con doble sentido. Por eso proponemos que se instalen semáforos de regulación de paso de vehículos a partir de ese lugar y hasta que dicho estrechamiento desaparezca.
  • Todo esto queda bien indicado, tanto el lugar de comienzo como de finalización donde irán colocado dichos semáforos en el mapa de situación que adjuntaremos a la propuesta.
  • También solicitamos que en las viviendas comprendidas dentro de la distancia entre los dos semáforos, se coloque un sensor de prioridad a la hora de la salida de los vehículos de dichas viviendas.

Con estas medidas bajo nuestra humilde opinión, consideramos desde San Borondón, que dicho camino tendría una mayor fluidez de vehículos a la hora de transitarla.

El delantero Víctor Castro causa baja en la plantilla de la UD Lanzarote

 

El jugador llegaba este verano a la disciplina rojilla procedente de la cadena de filiales de la UD Las Palmas

 

La UD Lanzarote y Víctor Castro han decidido poner fin a la vinculación que los unía durante la temporada 2019/2020, causando el jugador baja en la primera plantilla del equipo rojillo. El delantero durante las tres jornadas disputadas hasta la fecha no tuvo la oportunidad de debutar con la camiseta de la UD Lanzarote en Tercera División.

El jugador llegaba durante la pretemporada a la disciplina de la UD Lanzarote, y lo hacía procedente de la cadena de filiales de la UD Las Palmas, equipo en el que completaba su formación como futbolista juvenil la pasada temporada. Desde el primer momento ha trabajado como uno más, con el objetivo de ganarse la confianza del cuerpo técnico. 

Desde la UD Lanzarote se quiere agradecer la profesionalidad y la predisposición mostrada por Víctor Castro en el tiempo que ha estado en el seno del club, y desearle la mayor suerte de cara a su futuro más inmediato, tanto en lo deportivo como en lo personal. 

En otro orden de cosas, la plantilla de la UD Lanzarote regresaba en la noche del miércoles a los entrenamientos, después de disfrutar el martes de jornada de descanso. Los rojillos ya preparan el duelo del próximo domingo ante el Unión Puerto, choque en el que buscarán sumar la primera victoria de la temporada en el grupo canario de la Tercera División.

La UD Lanzarote organiza un viaje para el encuentro ante el Unión Puerto

 

Los aficionados rojillos podrán acompañar al equipo rojillo en el partido correspondiente a la cuarta jornada

 

La UD Lanzarote visita el próximo domingo al Unión Puerto, encuentro correspondiente a la 4º jornada del grupo canario de la Tercera División. Como viene siendo habitual a lo largo de las últimas temporadas, el club rojillo ha programado un viaje para todos los aficionados que quieran acompañar al equipo y presenciar desde el Municipal de Los Pozos el encuentro de la UD Lanzarote ante el Unión Puerto.

Una guagua recogerá a las 07:45 horas del domingo a los aficionados desde las inmediaciones de la Ciudad Deportiva Lanzarote, realizando una segunda parada a las 08:00 horas en el centro comercial Biosfera Plaza de Puerto del Carmen. Desde allí se desplazarán al muelle de Playa Blanca, en Yaiza, para coger el barco de las 09:00 horas. Una vez en Fuerteventura los aficionados serán desplazados al Municipal de Los Pozos, y a la conclusión del choque serán trasladados nuevamente al muelle de Corralejo, regresando en el barco de las 16:00 horas. 

El precio del desplazamiento para los aficionados residentes será de 25 euros y de 50 euros para todos aquellos seguidores que no tengan la condición de residentes en la isla de Lanzarote . El precio incluye los traslados en guagua en Lanzarote y Fuerteventura, el billete de ida y vuelta en barco, y un bocadillo y refresco a la conclusión del encuentro.

Los aficionados interesados en acompañar al equipo el próximo domingo tienen hasta el jueves, a las 19:30 horas, para adquirir sus plazas para este viaje organizado por la UD Lanzarote. Las plazas se pueden reservar en la sede del club, situada en la calle El Isleño, número 4, de Arrecife, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Es necesario acudir con la documentación para agilizar los trámites.

El Cabildo lanza un video interactivo con las recomendaciones para la Romería de Los Dolores 2019

 

  • El presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, señala que “este video con los consejos y recomendaciones para la población que se distribuirá a través de las redes sociales y las webs del Cabildo de Lanzarote y el Consorcio”

 

  • Aparicio también ha querido resaltar "la colaboración ofrecida, en estas fiestas de carácter insular, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las Policías Locales y Protección Civil de los distintos municipios, las ONG,s y los servicios sanitarios que trabajarán durante estos días para que no haya ningún incidente”

 

 

Lanzarote, 11 de septiembre de 2019

 

El próximo sábado, 14 de septiembre, se celebra la Romería de Los Dolores uno de los actos más multitudinarios de estas fiestas en honor a la patrona de Lanzarote.

 

Por ello, desde el Cabildo Insular, a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, que coordina Francisco Javier Aparicio, se ha editado un video interactivo dirigido a toda la población, tanto residentes como turistas, donde se detallan las recomendaciones y consejos para los peregrinos y conductores que durante la romería se desplazarán desde todos los municipios de la isla hasta Mancha Blanca en Tinajo.

Las personas que accedan al video podrán interactuar con él y conocer, con detalle las rutas más seguras para ir caminando hasta Los Dolores, las carreteras afectadas por los cortes de tráfico, las líneas de guaguas habilitadas y los horariosconsejos sobre seguridad vial, teléfonos y puestos de emergencia, entre otros.

El consejero Francisco Javier Aparicio señala que “este video interactivo, fácil y cómodo de usar, se distribuirá a través de las redes sociales y de las páginas webs del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio de Seguridad y Emergencias y ofrecerá toda la información detallada a la población”

Aparicio también ha querido resaltar "la colaboración ofrecida, en estas fiestas de carácter insular, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las Policías Locales y Protección Civil de los distintos municipios, las ONG,s y los servicios sanitarios que trabajan durante estos días para que no haya ningún incidente”, al tiempo, que “ha pedido a las miles de personas que se espera que se desplacen durante estos días, y especialmente el próximo sábado a Los Dolores, que extremen las precauciones”.

De este modo, entre los consejos para los caminantes destacan:

  • Comer e hidratarse con frecuencia. Llevar agua en abundancia y alimentos ricos en glucosa.

  • Descansar cuando se necesite para evitar el agotamiento.

  • Utilizar calzado cómodo y llevar ropa de abrigo transpirable y prendas de protección solar.

  • En carretera, caminar por la izquierda para que se pueda ver y ser visto por los vehículos que se acerquen.

  • Caminar por el arcén. Si no existe o es intransitable, circular por la calzada, lo más pegado posible al borde. Si son varias las personas, caminar una detrás de la otra.

  • Fuera de poblado, entre la puesta y salida del sol, o bajo condiciones climatológicas que disminuyan la visibilidad, los peatones deberán ir provistos de algún elemento luminoso o retrorreflectante homologado, y procurarán vestir ropas de color claro para ser lo más visibles posible para los conductores.

  • Se recuerda que los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamente la circulación ni causen peligro, perjuicios o molestias innecesarias ni a otras personas, ni a los bienes públicos o privados.

La Policía Local de Tías celebra el viernes el día de su patrón, el Cristo de la Vera Cruz

 

Tras celebrar la misa en la iglesia de San Antonio, se celebrará el acto institucional de entrega de condecoraciones en Puerto del Carmen

 

El municipio de Tías celebrará el próximo viernes, 13 de septiembre, el día del santo patrón de su Policía Local, el Cristo de la Vera Cruz, con la asistencia a la celebración de una misa en la iglesia de San Antonio a las 13.00 horas en honor al santo patrón del cuerpo policial.

A continuación, los agentes policiales y las autoridades locales e insulares, así como mandos de los distintos cuerpos policiales, se dirigirán al Salón Restaurante Yaiza del Hotel Riu Paraiso Lanzarote Resort de Puerto del Carmen para participar en el acto institucional de entrega de distintivos oficiales de la permanencia en el servicio activo del cuerpo de policía. 

Los distintivos son la Cruz distintiva de la permanencia en el servicio activo durante 20 años, la Cruz distintiva de la permanencia en el servicio activo durante 25 años, la Encomienda distintiva de la permanencia en el servicio activo durante 30 años, y la Placa distintiva de la permanencia en el servicio activo durante 35 años.

Además, se felicitará de forma especial a cuatro agentes por meritorios servicios en su actuación con las maniobras de reanimación para salvar a un bebé inconsciente el pasado agosto, y en las maniobras de Resucitación Cardio-Pulmonar a un señor, también inconsciente, el 9 de enero de 2018.

El Cabildo de Lanzarote habilita un servicio especial de guaguas para las Fiestas de Los Dolores

 

  • El Área de Transportes, que dirige la consejera Nerea Santana (PP), informa que durante este fin de semana, coincidiendo con la Romería de Los Dolores y los días de mayor afluencia de personas en Mancha Blanca, se incrementarán las frecuencias de la línea que une Arrecife con Tinajo pasando por San Bartolomé

 

 

Lanzarote, 11 de septiembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes, que dirige la consejera Nerea Santana (PP), ha dispuesto un servicio extraordinario de guaguas con motivo de las Fiestas de Los Dolores 2019 que se celebrará este fin de semana en la localidad de Mancha Blanca, en el municipio de Tinajo.

De este modo, la línea que une Arrecife con Tinajo y viceversa se verá reforzada durante los próximos días sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de septiembre, coincidiendo con la Romería de Los Dolores y con las jornadas de mayor afluencia de personas en Mancha Blanca.

El servicio especial, que tendrá una frecuencia de 30 minutos, se habilitará del siguiente modo:

Sábado 14 de septiembre de 2019:

  • Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario: 02:00 horas de la madrugada.

Sábado 14 de septiembre de 2019 (ROMERÍA):

  • Arrecife - Tinajo (Estación de Guaguas de Arrecife – Hospital General - Cruce de San Bartolomé – Mancha Blanca). Horario: desde las 12:00 horas hasta las 24:00 horas, con una frecuencia de 30 minutos.

  • Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario: desde las 13:00 horas hasta las 24:00, con una frecuencia de 30 minutos.

 

Domingo 15 de septiembre de 2019:

  • Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario desde las 00:30 horas hasta las 04:30 horas con una frecuencia de 30 minutos

  • Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario a las 21:30 horas.

 

Lunes 16 de septiembre de 2019:

  • Tinajo-Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario a las 04:00 horas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses