sábado, 19 julio 2025

Lanzarote

El PSOE no entiende por qué Oswaldo Betancourt no reclama 200.000 euros que pertenecen a Teguise

 

El grupo de Gobierno que dirige Oswaldo Betancort no ha reclamado más de 200.000 euros que debe abonar Inalsa al Ayuntamiento por el parque eólico construido en suelo de Teguise.

- La deuda corresponde al impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) por el parque eólico Teguise I debiendo requerir su pago para evitar la prescripción de la misma.

 

EL PSOE exige a Oswaldo Betancort que defienda los intereses de todos los ciudadanos de Teguise y La Graciosa reclamando a Inalsa el pago del impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) por la construcción del parque eólico Teguise I de 9,2 MW de potencia, en funcionamiento desde hace más de un año, y autorizado en virtud de resolución 1617/2016 de la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias.

El Ayuntamiento tiene la obligación legal de girar a Inalsa dicho impuesto, de acuerdo con el apartado 4 del artículo 6 bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de regulación del Sector Eléctrico Canario. La ordenanza municipal del ICIO establece un gravamen del 2,8% sobre el coste de ejecución material del parque eólico, el cual fue ejecutado por la mercantil Elecnor a cambio de 12.572.500 euros, contando con cuatro aerogeneradores en la zona denominada El Monte, en la ladera noroeste de la Montaña de Zonzamas.

En la propia resolución de la Dirección General se recoge que el acuerdo favorable del Gobierno de Canarias tendrá el carácter de autorización especial equivalente a la licencia urbanística municipal, a los efectos de lo previsto en el articulo 100.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, con relación al devengo y a la liquidación municipal de oficio o a la autoliquidación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.

Para Marcos Bergaz, portavoz socialista, “el Alcalde no puede con su pasividad renunciar al cobro de más de 200.000 euros en concepto de ICIO cuando la normativa es clara al respecto y así lo han hecho otros Municipios como el de San Bartolomé, el cual por la construcción de dos parques eólicos exigió el pago de más de 600.000 euros”.

“Al margen de otro tipo de consideraciones, las normas están para cumplirlas y Oswaldo Betancort y su grupo tienen que requerir a Inalsa el pago del ICIO, más aún cuando la propia Inalsa reclama al Consistorio más de dos millones de euros por agua suministrada al Ayuntamiento con anterioridad a la llegada de Canal Gestión”, añadió Bergaz.

“Desde el PSOE consideramos que deben defenderse los intereses de todos los ciudadanos del Municipio, reclamando el pago de un impuesto que los vecinos pagan religiosamente cuando quieren acometer una obra en nuestro Municipio”, concluyó el portavoz socialista.

Además, el grupo socialista en la próxima sesión plenaria instará a que el gobierno de CC explique las razones por las que no ha exigido a Inalsa el ICIO, sobre todo, cuando esta misma mercantil reclama al Ayuntamiento el pago de 2.335.507,42 euros en concepto de facturas de agua impagadas, lo que hizo mediante demanda presentada ante Juzgado de lo contencioso administrativo nº 6 en noviembre de 2018.

Arrecife propone a la Justicia un nuevo plan de pagos de 31 millones de euros para abonar el solar de Ginory

 

El juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Las Palmas recibe la nueva propuesta de Astrid Pérez donde se plantea liquidar la deuda antes del año 2032 y de manera previsible en el 2021 con una operación de crédito, para ahorrar en intereses

 

 

El nuevo grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife ha propuesto a la Justicia un nuevo plan de pagos para saldar la millonaria indemnización por el solar de Ginory. La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha trasladado al titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo  número 3 de Las Palmas de Gran Canaria un nuevo plan de pagos para liquidar el principal, más los intereses, por el solar de la zona frente al bar Ginory, junto al Charco de San Ginés, en la capital de Lanzarote.

El pasado 31 de julio el citado juzgado dictó una providencia donde instaba al Ayuntamiento de Arrecife “proponer propuesta razonada de pago” de la cantidad a la que está obligada en virtud de la sentencia 325/2016, de 8 de julio de 2016, dictada por la sección segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en el recurso de apelación 91/2013.

Ante esta providencia, la alcaldesa de Arrecife ha propuesto un nuevo plan para abonar la cantidad 31.170.596,32 euros en cantidades mensuales hasta el año 2032, 4 años menos que en anterior plan propuesto por el grupo de Gobierno anterior a las elecciones municipales de junio de 2019. 

En este nuevo plan de pago, que deberá ser aprobado y ratificado por el juzgadola alcaldesa propone un elemento que reportaría un ahorro importante al Ayuntamiento capitalino en costes de intereses legales y de demora. Junto al citado plan, se hace ver que a partir del año 2021 la administración local estudiaría la posibilidad de financiar el pago parcial o total de la deuda mediante la concertación de una operación de préstamo.

 

 

Plan de Estabilidad Presupuestaria y menores tipos de interés

 

La alcaldesa recuerda que actualmente el Ayuntamiento de Arrecife trabaja con los presupuestos prorrogados del año 2017 y en julio pasado, en el primer pleno de gestión del nuevo equipo de Gobierno ,se aprobó ir a un Plan Económico Financiero y de Estabilidad Presupuestaria al incumplir Arrecife la llamada “regla del gasto”.

De manera previsible, Arrecife- aprobado ese plan de estabilidad- lograría el equilibrio de sus finanzas antes del 2021 y se podría establecer esa operación de préstamo logrando unos menores tipos de interés.

Actualmente, el mercado bancario ofrece tipos de interés a instituciones públicas inferiores al 1,5 % cuando los tipos de interés que se estarían abonado para saldar la deuda hasta el 2032 por el soldar de Ginory se sitúan entre el 3,5 y el 4 % (así se especifica en el plan de pagos comunicado al Juzgado.

 

El gobierno anterior estableció hasta el 2036

 

Como es conocido, con el Gobierno anterior se estableció un pago aplazado hasta el año 2036 (que la justicia desestimó, y está recurrido), junto al abono de 1.200.000 euros y cuotas anuales. Con el nuevo plan de pagos comunicado a principios de septiembre, se traslada a la Justicia el deseo se realizar pagos mensuales, acortar el plazo hasta el año 2032  (4 menos) y la opción de cancelación anticipada parcial o tal a partir del 2021 con un préstamo, ahorrando la mitad en intereses.

El principal de la indemnización por esta expropiación del solar de Ginory se situó en 20.012.622,01 y en intereses legales más de mora, casi la mitad del principal solo en intereses.

La alcaldesa de Arrecife junto a los portavoces que integran el grupo de Gobierno dio a conocer en rueda de prensa, el pasado mes de julio la situación económica del Ayuntamiento y los cerca de 47 millones de euros en posibles indemnizaciones por sentencias y facturas reclamadas (algunas de ellas firmes y otras pendientes de resoluciones judiciales). En esa rueda de prensa, ya Astrid Pérez avanzó que la más importante, por volumen, era la del solar de Ginory donde ahora en ejecución se acredita que el importe se sitúa en 27.049.307,05 euros, de los que se ha abonado ya 1.200.000 euros, y el capital a fraccionar se sitúa en 25.849.307,05. La cantidad total de 31.170.596,34 se refleja en la tabla de amortizaciones mensuales hasta el año 2032, donde en intereses la cifra ascienda a 5.321.289,29, desde ahora y hasta el año 2032. 

Este nuevo plan de pagos, que el grupo de Gobierno está a la espera de la resolución definitiva de la Justicia, ha contado con el respaldo de Intervención y de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Arrecife. Desde los primeros días de septiembre el titular del juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Las Palmas lo tiene registrado para resolver. Agosto es inhábil a efectos de trámites en lo civil y contencioso  en la Administración de Justicia en España.

Junto al plan de plagos, el Ayuntamiento de Arrecife comunica al juzgado que el Ayuntamiento ya está, además, abonando otras expropiaciones forzosas en ejecución de sentencias, cuyos planes fueron aprobados en sede judicial.

Los “piratas” toman la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife

 

La sesión de cuentos denominada ¡Al Abordaje! Está dirigida especialmente a menores que hayan cumplido los cinco años

 

La actividad la llevará a cabo la narradora Isabel Cabrera

 

Arrecife, 10 de septiembre de 2019

Las sesiones familiares de cuentos no cesan en Arrecife. En esta ocasión, estará enfocada a los niños a partir de los cinco años de edad. Los asistentes podrán escuchar historias, poemas e historias relacionadas con piratas a cargo de la prestigiosa narradora Isabel Cabrera en una actividad denominada ¡Al Abordaje! La sesión se desarrollará el próximo jueves 19 de septiembre en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife a partir de las 18:00 horas.

El primer teniente alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, José Alfredo Mendoza, resaltó la importancia de asistir al evento y poder escuchar historias de la mano de la narradora Isabel Cabrera. “Es un lujo que una profesional como Isabel Cabrera pueda dirigir este tipo de actividades y poder llevarlas a cabo en  la Casa de la Cultura”. 

Una gran profesional.- Isabel Cabrera decidió dedicar su vida a ello cuando escuchaba las historias que le contaba su padre antes de dormir. Diplomada en Magisterio Infantil y graduada en periodismo, cuenta con un Máster Internacional en Libros y Literatura Infantil. Comenzó a realizar sus primeros trabajos como cuentera en el año 2009 en la isla de Tenerife, donde acudía a los distintos centros,  bibliotecas o eventos culturales para contar sus historias.

Poco a poco, Isabel Cabrera se ha ido desarrollando como profesional, y hoy en día, narra cuentos dirigidos a públicos de todas las edades. En esta ocasión buscará sorprender a los más pequeños y a sus familiares, aunque la verdadera misión de la actividad es que estos puedan pasar un rato agradable a través de historias relacionadas con los pìratas.

Canal Gestión Lanzarote recibe en 2018 la mejor nota de satisfacción otorgada por los usuarios y clientes de los últimos cinco años

 

La continuidad en el suministro, el mejor atributo valorado. Casi 4 de cada 10 encuestados se han mostrado muy satisfechos

• La cuarta parte de la población considera que la imagen de la empresa es muy buena, otorgando una media de 6,89 puntos

• Los ciudadanos destacan a la empresa como segura, comprometida, cercana, y transparente y confiable otorgando casi un 7 en todos estos parámetros

 

17 SEPTIEMBRE 19 – El nivel de satisfacción general de los usuarios y clientes de Canal Gestión Lanzarote, empresa concesionaria para la gestión del ciclo integral del agua en Lanzarote y La Graciosa, cuyo titular es el Consorcio del Agua de Lanzarote, ha mejorado significativamente en el ejercicio 2018.

Según se extrae del último Estudio de Satisfacción de Clientes y Usuarios realizado en el pasado mes de diciembre, la satisfacción media con Canal Gestión Lanzarote se sitúa actualmente en un 7,23 sobre 10, lo que significa un incremento de casi 0,6 puntos respecto a la anterior medición correspondiente al ejercicio 2017.

Entre los atributos mejor valorados destaca la continuidad en el suministro, que ha pasado de un 6,9 a un 7,7 de puntuación. Sobre este aspecto cabe destacar que casi el 37,5% de los encuestados se han mostrado muy satisfechos y el 45% funcionalmente satisfechos. Los encuestados han valorado muy positivamente los trabajos y mejoras que se están realizando en el sistema de abastecimiento ya que además de puntuar de forma satisfactoria la reducción de cortes en el suministro han otorgado puntuaciones similares al propio sistema de abastecimiento y a la presión recibida en el suministro, también por División de Comunicación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 626 855 386 Carretera Arrecife - Las Caletas, Km 3,5 Arrecife 35500, Lanzarote www.canalgestionlanzarote.es encima del 7,5. De hecho es destacable que la percepción sobre la presión con la que se suministra el agua potable es uno de los aspectos que más ha crecido en el último año, pasando de un 6,50 a un 7,30; reflejando así las mejoras que se han emprendido en el sistema de distribución de agua potable. También ha crecido la valoración en cuanto a la calidad y saneamiento.

La medición realizada por la empresa Madison Market Research analiza las puntuaciones por municipios lanzaroteños. Así se desprende que los vecinos de Arrecife son los más satisfechos que se muestran con la continuidad del suministro (7,99), seguido de Tías (7,72), Teguise y La Graciosa (7,70), y Haría (7,53), Tinajo (7,51), Yaiza (7,37) y San Bartolomé (6,89).

En cuanto a imagen, la valoración media que ha recibido la empresa es de un 6,89, casi un punto más que en la última medición de satisfacción de clientes. En este bloque, más del 50% de los ciudadanos han destacado a la empresa como segura y excelente, comprometida, cercana, y transparente y confiable, otorgando casi un 7 a cada uno de estos atributos.

La Casa-Museo del Timple reanuda temporada con la fusión de música electrónica y ritmos afrolatinos de Puertas Al Sur

 

Beatriz Alonso, Miguel Manescau y Luis Suárez presentarán su nuevo trabajo el próximo domingo, 22 de septiembre, a las 12 horas

 

El grupo Puertas Al Sur, compuesto por Beatriz Alonso (voz y efectos), Miguel Manescau (guitarra) y Luis Suarez (percusión, pads y sintetizadores), presentará su trabajo “Puertas Adentro” en la Villa de Teguise el próximo domingo 22 de septiembre a las 12:00 horas. 

La Casa-Museo del Timple reanuda temporada con el segundo proyecto de esta formación musical, “Puertas Adentro”, que rinde un homenaje a las raíces de la cultura folclórico-musical de Latinoamérica, reinterpretando géneros como la cumbia, el festejo, la bomba o la plena. Para ello se sirve de una perspectiva modernizada mediante la fusión de los ritmos afrolatinos con la música electrónica-contemporánea y otros elementos no contemplados por la corriente purista. Asimismo, incide en el contacto con la música tribal y la influencia africana, buscando abrir la puerta a nuestro pasado, recalcando la teoría de que todos y todas procedemos del continente africano. 

La entrada a este nuevo evento, -que forma parte de la programación diseñada por el comisario de la Casa-Museo del Timple, Benito Cabrera, junto con el área de Cultura de Teguise-, tiene un precio de 10 euros.  

Al día siguiente (el lunes 23), el Teatro Municipal de la Villa acogerá a las 12 horas un concierto didáctico para los escolares del municipio, actividad que armoniza con el propósito del emblemático Palacio Spínola, situado en pleno corazón del Conjunto Histórico de la Villa, que desde que se erigió como Casa-Museo del Timple en 2011, aúna las funciones de museo, centro de estudios y espacio cultural, con el objeto de divulgar, conservar y estudiar la cultura tradicional de Canarias, teniendo como eje central uno de los instrumentos musicales más representativos del archipiélago, el timple.

El Partido Popular lleva hoy al Pleno de Tías la regulación de los patines eléctricos

 

  • Los populares alertan de los graves problemas que está provocando su proliferación y exigen la creación de una ordenanza para controlar su uso y garantizar la seguridad de los viandantes

 

17 de septiembre de 2019.- El grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías lleva a la sesión plenaria que se celebra este martes una moción para que se apruebe la creación de una ordenanza reguladora para patines eléctricos ante el auge que se está produciendo sobre todo en la Avenida de Las Playas, en Puerto del Carmen. 

Según señala la portavoz municipal del Partido Popular, Saray Rodríguez, “la confluencia entre peatones y los usuarios de esta nueva modalidad que acaba de instalarse en el municipio está ocasionando graves problemas en la localidad turística”. Problemas que, señalan los populares en su propuesta, “vienen ocasionados por la ausencia de regulación alguna al respecto y que mantiene a los patines eléctricos en un limbo al que debe ponerse punto final cuanto antes”. 

Saray Rodríguez resalta que “no existe un máximo de velocidad establecido, ni lugares específicos en los que se puedan utilizar” por lo que los problemas están afectando en mayor medida a aquellos puntos de la avenida en los que la propia acera se angosta y donde “ya casi no queda espacio libre por la ocupación del propio carril bici existente”.

Los populares reseñan además que “no existen puntos de recogida habilitados”, por lo que en cualquier punto de la Avenida de Las Playas o en cualquier calle aparecen en cualquier lugar los patinetes eléctricos.  “Por no haber, ni siquiera existen puntos de accesos a los propios locales que desarrollan esta actividad”, recalca la concejal.

Desde las filas del Partido Popular consideran que “hay motivos suficientes para que el Gobierno socialista afronte la elaboración de una ordenanza reguladora sin dilaciones”, máxime cuando está en juego la seguridad de los viandantes. Confían los populares en que la iniciativa pueda ser aprobada en el pleno de hoy y “poder seguir contribuyendo y aportando propuestas que mejoren nuestro municipio”, defiende Rodríguez.

La UD Lanzarote celebra este martes Asamblea General Ordinaria

La cita para los socios será a partir de las 19:00 horas en primera convoctoria y 19:30 horas en segunda convocatoria

 

La Junta Gestora de la Unión Deportiva Lanzarote celebra en la tarde de este martes 17 de septiembre una Asamblea General Ordinaria, a partir de las 19:00 horas en primera convocatoria y 19:30 horas en segunda. Una asamblea en la que se realizará un balance económico de la temporada 2018/2019, y se presentará el presupuesto de cara a la temporada 2019/2020.

Los socios de la UD Lanzarote podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria, siendo abierta a todas aquellas personas que tengan en la actualidad la consideración de socios del club rojillo. Unos socios que están convocados en la tarde de este martes, a partir de las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria, y en la que podrán tomar decisiones sobre el presente y futuro de la entidad.

La Asamblea General Ordinaria de la UD Lanzarote tendrá los siguientes puntos en el orden del día:

 

1) Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior

2) Presentación de la Junta Gestora de la UD Lanzarote

3) Justificación Presupuesto de la Temporada 2018/2019

4) Presentación del Presupuesto de la Temporada 2019/2020

5) Campaña de admisión de socios

6) Informe de la presidencia
7) Ruegos y Preguntas

Los estudiantes de Lanzarote pedimos respaldo a los directores de institutos para sumarnos a la huelga por el clima del 20 de septiembre

 

Los estudiantes de Lanzarote nos dirigimos -públicamente a través de los medios de comunicación y directamente a través del correo electrónico- a los directores de los institutos de educación secundaria de la isla para que repalden nuestra participación en la huelga mundial por el clima convocada por los estudiantes del planeta para el próximo viernes, 20 de septiembre.

 

Los estudiantes de Lanzarote queremos ejercer nuestro derecho a la huelga y sumarnos al movimiento de Fridaysforfuture liderado por Greta Thunberg, tal y como ya hicimos el pasado 15 de marzo en Arrecife.

El próximo viernes, 20 de septiembre, nos concentraremos a las 10 horas frente al Puente de las Bolas para reclamar un futuro mejor, un planeta vivo y un mundo más justo. También ahora estamos registrados en la página web de Fridaysforfuture, tal y como mostramos en foto adjunta.

Lamentablemente, en Lanzarote no existe ningún sindicato de estudiantes, que es el órgano encargado de convocar una huelga estudiantil a través de los delegados de clase. Además, dado que el curso acaba de empezar, la mayoría de las clases no cuentan todavía con delegado, lo que hace más difícil transmitir la información.

Es por ello que solicitamos la colaboración y el respaldo de los equipos directivos de los centros de secundaria, encabezados por sus directores, para que nos ayuden y nos permitan ausentarnos de clase el próximo viernes sin que nos penalicen con faltas o procedimientos similares. Además, les invitamos a que se sumen al movimiento Teachers for future, también inspirado por Greta.

<<Estamos hablando de nuestro futuro. Seguimos exigiendo medidas concretas contra la emergencia climática. Ya estamos viviendo inundaciones e incendios, estamos comiendo plásticos y miles de especies están desapareciendo. No podemos esperar más>>.

Recorrido: El viernes a las 10 horas estaremos frente al Puente de las Bolas. La manifestación estudiantil del día 20 de septiembre está abierta a todo el mundo y está registrada en la página web oficial de Fridaysforfuture.org.

A las 11:30 caminaremos hacia el Cabildo Insular de Lanzarote. Allí leeremos una carta dirigida a la presidenta del Cabildo con peticiones concretas para que los políticos y empresarios actúen de inmediato. Si la presidenta del Cabildo nos recibe, intentaremos entregarle la carta en mano después de su lectura.

Recomendaciones: El clima y el planeta nos incumbe a todos. Exigimos a los políticos y a los empresarios que tomen medidas urgentes, pero nosotros también tenemos que actuar en consecuencia.

La primera acción es, en la manifestación y cada día de nuestras vidas, no generar residuos o, al menos, intentarlo. Cada persona puede llevar botella de agua reutilizable, fruta o/y bocadillo envuelto en tela reutilizable. Nos comportamos de forma respetuosa con los otros y con el medio que nos rodea y nos da vida. 

El PP exige a Torres programas de contingencia ante el Brexit y la caída del turismo

 

La presidenta del PP de Canarias afirma que “el pacto de las flores se ha marchitado en dos meses”

·       La líder popular sostiene que “las noticias sobre la economía son cada día más preocupantes y el Gobierno de Canarias continúa enredado con el pasado”

·       Los populares acuerdan un Plan de Acción Política con 25 actos en Canarias ante la falta de reacción de la izquierda

 

16, septiembre 2018.- La presidenta del Partido Popular de Canarias, Australia Navarro, ha manifestado hoy la preocupación existente en su organización por la situación de “estancamiento y desidia” protagonizada por los socialistas, “tanto en el Gobierno de España como en el de Canarias”, y ha señalado al PSOE como responsable de la “parálisis nacional y del bloqueo de la financiación de Canarias”.

 

Australia Navarro realizó estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada esta mañana en Las Palmas de Gran Canaria, tras la primera reunión del nuevo Comité de Dirección del PP de Canarias para analizar la situación política, económica y social por la que atraviesa el Archipiélago y establecer pautas y líneas de trabajo para el último trimestre de 2019.

Para la líder de los populares en el Archipiélago, “Pedro Sánchez lleva todo el verano de vacaciones, dejando que la legislatura se pudra. Y encima, el presidente Ángel Víctor Torres lo justifica cada vez que tiene ocasión, anteponiendo los intereses de su partido a los de los canarios”.

“Una vez más, los socialistas vuelven a ser los campeones en ignorar la realidad que reflejan todos los indicadores económicos”, afirmó Navarro. “Y sabemos muy bien lo que ocurre cuando un socialista manifiesta que no pasa nada, que no hay ni habrá crisis, o que tenemos una de las economías más fuertes”, subrayó.

En este sentido, la dirigente popular señaló que “nadie sabe en el Gobierno el impacto real que puede tener en Canarias una recesión, o la salida del Reino Unido de Europa, o la caída continua en el sector turístico, en el empleo, en la economía de las familias, o aún peor, todas esas situaciones combinadas y a la vez. Entretanto, Torres va a ciegas, las noticias sobre la economía son cada día más preocupantes y el gobierno continúa enredado con el pasado, mientras la tormenta se va formando en el horizonte”.

“Ante una situación en la que aumenta el paro, desciende la llegada de turistas, se reduce el gasto medio de los que nos visitan y disminuye la creación de empresas, no se pueden plantear medidas que contraigan aún más la economía, como subir los impuestos”, afirmó Australia Navarro que consideró que “igual que los incendios se apagan en invierno, las crisis se previenen antes de que sucedan”. 

Navarro afirmó que el PP cree que es fundamental que el Gobierno de Canarias constituya “cuanto antes” un comité donde se analice con rigor el impacto de las amenazas que representa el Brexit, la recesión o la caída del turismo en las islas, y elabore programas de contingencia para todos los sectores económicos. “Nos encontramos ante una situación ante la que el Gobierno socialista y sus socios de extrema izquierda deben recapacitar y actuar de inmediato”, indicó.

 

Gobierno marchito

 

La presidenta de los populares isleños afirmó que en solo dos meses “este Gobierno ha pasado de “las flores a la frustración, de las promesas y las sonrisas, a las excusas de aquel que lo promete todo primero y luego no cumple nada. Llegaron con mucha flor y mucha sonrisa pero es hora de que se pongan a trabajar con la realidad y se dejen de prometer sueños que siempre acaban en pesadillas”.

Plan de acción

Durante la reunión del Comité de Dirección del PP de Canarias, presidido por Australia Navarro, se acordó desarrollar un  Plan de Acción Política que incluye más de 25 actos durante el último trimestre de 2019. Las diferentes actuaciones se desarrollarán en las 8 Islas, y con todos los sectores, ante la falta de reacción de la izquierda y con el objetivo de trasladar a las instituciones públicas la posición del PP de Canarias ante la actual situación política, económica y social, haciendo partícipe al conjunto de la sociedad canaria.

El Cabildo agradece el trabajo de los Cuerpos de Seguridad y Emergencias en las fiestas patronales

 

  • La presidenta, María Dolores Corujo, y el consejero Francisco Aparicio destacan “la labor incondicional de los distintos equipos en estos días”

Lanzarote, 16 de septiembre de 2019

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo Berriel y el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Aparicio, quieren agradecer el trabajo incansable de los Cuerpos de Seguridad durante las fiestas patronales de Los Dolores así como en la Feria de Artesanía.

Además la presidenta agradece “la gran participación en la feria con visitantes de varios puntos de las islas y península que ponen en valor nuestra tradición. Además, este año se destaca el bajo índice de incidencias así que agradecemos la cautela y el civismo con el que se ha vivido estas fiestas”.

Por su parte, el consejero, Francisco Aparicio, destaca el trabajo, “de todos los que participaron en la Romería de Los Dolores y en la Feria de Artesanía. Han sido más de un centenar de efectivos, entre agentes de la Guardia Civil, Policía Canaria, Policía Local de todos los municipios de la Isla, además de diferentes Ong’s y Protección Civil. Todos han trabajado de forma coordinada de acuerdo con el Plan de Autoprotección de la Peregrinación a Los Dolores elaborado por el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses