jueves, 17 julio 2025

Lanzarote

El Centro de Datos difunde el anuario estadístico de Lanzarote 2018

 

  • La consejera responsable, Paula Corujo, afirma que “es la publicación del Cabildo de Lanzarote más completa y exhaustiva que se realiza en la Isla”

Lanzarote, 24 de septiembre de 2019

 

El Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, departamento del Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud que coordina la consejera Paula Corujo, ha comenzado la distribución digital del Anuario Estadístico de Lanzarote 2018. Esta publicación, que lleva realizándose desde hace veintiocho años, es el resumen estadístico más completo y exhaustivo que se realiza en la isla y se ha convertido en un documento de referencia para conocer la realidad insular.

Corujo, afirma que “es la publicación del Cabildo de Lanzarote más completa y exhaustiva que se realiza en la Isla ya que profundiza en la información más relevante de los principales indicadores socioeconómicos de la isla del año 2018 y los primeros capítulos están dedicados a las áreas geográficas y demográficas”.

La isla, que posee una superficie de 846 kilómetros cuadrados, tenía en 2018 una población de derecho de 149.183 habitantes de los que un 41% residía en el municipio de Arrecife. El 22% de los residentes en Lanzarote son de nacionalidad extranjera, principalmente británicos, marroquíes, italianos, colombianos y alemanes. Además de los residentes, la población turística media es de 55.011, con lo que la cifra total de personas en la isla supera las doscientas cuatro mil.

INDICADORES ECONÓMICOS.- El Anuario Estadístico de Lanzarote 2018 dedica un amplio capítulo a indicadores económicos como el número de empresas, los índices de precios, información del sector primario (agricultura, ganadería y pesca), construcción, comercio, sector público e hipotecas.

TURISMO.- En el apartado de turismo se recoge al detalle la oferta alojativa, que asciende a 71.852 plazas en establecimientos colectivos y que tuvo un registro de ocupación del 82%, con un aumento del 3% en el precio de la tarifa media diaria. Durante el año pasado Lanzarote registró la visita de 3.063.316 turistas, un 2,6% menos que en 2017. Y en la publicación se contabiliza también los datos de la estancia media y el gasto de esos turistas.

DATOS LABORALES.- Entre los datos laborales de Lanzarote cabe citar el aumento del 4,4% de las afiliaciones a la Seguridad Social, arrojando una cifra de 56.709 afiliados. También en el aspecto laboral se destaca que el año pasado se realizaron 71.805 contratos en la isla, de los que 9 de cada diez fueron de carácter temporal y, dentro de estos, el 56% duró menos de tres meses.

En cuanto a la cifra de paro registrado, aunque se logró disminuir un 4,5%, la isla todavía tenía en diciembre de 2018 a 10.879 personas en esta situación. El año 2018 acabó con una tasa de paro del 19%, ligeramente inferior a la de Canarias, pero algo superior a la tasa de España.

El cuarto capítulo del Anuario Estadístico de Lanzarote 2018 está dedicado al agua, la energía y los residuos. Como dato destacado, se aprecia un nuevo repunte de los precios de los combustibles durante 2018. Por otro lado, la evolución de los indicadores de energía eléctrica se estabilizaron, al igual que los de producción y consumo de agua.

TRANSPORTE.- También está disponible en el documento un apartado sobre el transporte de la isla. En el caso de la afluencia aérea, el número de pasajeros se estabilizó durante 2018 con una cifra de 7,3 millones. Sobre el transporte marítimo, podemos decir que el tránsito de mercancías aumentó un 2% y los pasajeros de crucero ascendieron a 423 mil. Y el dato más significativo del transporte terrestre fue los cinco millones de viajeros que se contabilizaron en las guaguas públicas interurbanas y urbanas, en una isla que tiene un parque de más de 129 mil vehículos.

EDUCACIÓN Y SANIDAD.- En el apartado social se exponen cifras de educación (con más de 24 mil alumnos matriculados en los 71 centros de enseñanza no universitarios existentes) y sanidad en la isla. Así como los índices de criminalidad, que descendieron un 8%. También se incluyen los datos judiciales y de violencia sobre la mujer.

El Anuario Estadístico de Lanzarote 2018 sólo está disponible en versión digital y puede ser consultado y ampliado en la página web del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, cuya dirección es www.datosdelanzarote.com. En esta web también se puede consultar información actualizada de los distintos indicadores estadísticos insulares, así como los 2.300 documentos e informes que aparecen organizados en diversas áreas temáticas. Las personas que lo deseen pueden solicitar información específica en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y el departamento ofrece además un sistema de información geográfica sobre infraestructuras y equipamientos insulares.

Por último, el Centro de Datos dispone también del servicio de información histórica denominado Memoria Digital de Lanzarote (www.memoriadelanzarote.com), que ofrece al usuario miles de fotografías, vídeos y documentos históricos de la isla. Y desde 2015, el Centro de Datos gestiona y produce los contenidos de las exposiciones de La Casa Amarilla, la antigua sede del Cabildo en Arrecife, que ha sido reconvertida en un museo de la memoria y el conocimiento de Lanzarote.

Costa Teguise vivirá su fin de semana grande de fiestas

 

El Ayuntamiento apuesta por la música en directo y la dinamización infantil en una nueva edición que se celebrará en la Plaza Tenerife

Este viernes, 27 de septiembre, a partir de las 18 horas arranca un intenso fin de semana de actuaciones, propuestas infantiles y música en directo en la Plaza Tenerife de Costa Teguise, en donde se desplegará la mejor oferta gastronómica del municipio.

La rotonda de la calle Las Olas, puerta de entrada de la Avenida de Las Cucharas, acogerá esta nueva convocatoria de las fiestas locales organizadas con la colaboración de los empresarios y comerciantes de Costa Teguise, de la mano de la Federación Interinsular de la Pyme en Lanzarote. Tres jornadas lúdicas marcadas por los conciertos en directo de Graduado Escolar, Emisora Clandestina, Treintytantos, Kardomillo y Aloe Groove, a los que le seguirá la música pinchada por los discjockeys Ángel Pérez y Surfer. Castillos hinchables, taller de graffitis y ludoteca infantil, servirán de entretenimiento a los más pequeños en esta quinta edición de las fiestas de Costa Teguise, que presentan como novedad la Carrera de Las Empresas que se celebra por primera vez en Lanzarote, y cuyos runners recorrerán 6 kilómetros del litoral en un evento que nace como social y solidario, a la par que deportivo.

*Programa de Fiestas de Costa Teguise: DEL 27 AL 29 DE SEPTIEMBRE. PLAZA TENERIFE - COSTA TEGUISE VIERNES, 27 de SEPTIEMBRE. 18:00 a 21:30 h. 18:00 - 21:00 h. - Castillo hinchable. 18:00 - 20:00 h. - Taller de graffiti. 18:00 - 20:00 h. - DJ Angel Pérez. 20:00 - 21:30 h. - Actuación musical de “Graduado Escolar”.

Eólicas Lanzarote S.A. cerró el 2018 con 901.908 euros de beneficios

 

  • En la Junta general celebrada ayer tomó posesión como presidenta del consejo de administración María Dolores Corujo y Andrés Stinga como vicepresidente

 

 

Lanzarote, 24 de septiembre de 2019

La Junta General de Eólicas de Lanzarote celebrada ayer en el Cabildo Insular de Lanzarote ha puesto en conocimiento los beneficios generados el pasado año. Asimismo se aprobó las cuentas anuales y la memoria correspondiente al año 2018, así como la aplicación de resultados de la entidad.

La cuenta de pérdidas y ganancias se saldó con 901.908 euros de beneficios, un 20% más que en 2017 que se cerró con 702.368 euros.

En la reunión también se nombraron a los nuevos miembros del Consejo de Administración. En este caso, la presidenta de Eólicas Lanzarote será María Dolores Corujo Berriel y Andres Stinga como vicepresidente.

El PSOE denuncia “la incapacidad del gobierno de Oswaldo Betancort para mejorar la imagen de Costa Teguise”

 

El grupo de gobierno no ejecuta desde 2017 una subvención de 350.000 euros para la mejora de los jardines y zonas verdes de Costa Teguise.

“Estamos ante una nueva muestra de que el gobierno de CC actúa al ralentí, retrasando actuaciones que son necesarias para cualificar el espacio público”, señala la concejala socialista Jenifer Galán.

 

El PSOE en Teguise, a través de lu concejala Jenifer Galán, denuncia" la incapacidad de Oswaldo Beancort y CC para mejorar, esta vez, el estado de las zonas verdes y jardines de Costa Teguise, pese a disponer de recursos extraordinarios para ello y la sucesión de quejas por su deficiente conservación durante los últimos años".

Los socialistas afirman que "desde el año 2017 el Ayuntamiento cuenta con una subvención del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa por importe de 350.000 euros para mejorar su imagen y estado, pero lamentablemente no han sido capaces de ejecutarla. Unos recursos que deberían haberse empleado ya en actuaciones como el mantenimiento del palmeral, la repoblación de diferentes zonas con nuevas especies, la retirada de picón revuelto o la mejora del riego por goteo, sin embargo, a lo que asistimos es a una nueva muestra de que el gobierno de CC actúa al ralentí, retrasando acciones necesarias para cualificar el espacio público como son las zonas ajardinadas y espacios verdes del principal núcleo turístico del Municipio”.

“Cuentan con 350.000 euros de todos los ciudadanos de Lanzarote y por falta de gestión o de ideas no los han invertido hasta el momento. Para mayor sorpresa cuando la oposición y los ciudadanos han lamentado su situación, el gobierno municipal ha contestado que la solución vendría con el nuevo contrato de mantenimiento de las zonas verdes, ocultando a los 8.000 vecinos de Costa que contaban con recursos extraordinarios que no han sabido ejecutar.”, insiste Galán.

La edil socialista se pregunta “si es este el modelo de gestión que CC y Oswaldo Betancort ofrecen a los ciudadanos, un modelo en el que habiendo recursos económicos no se invierte en mejorar la imagen de Costa, necesitada de un plan de embellecimiento de las principales entradas a la localidad y la mejora de sus zonas verdes para disfrute de los residentes y turistas”.

Para finalizar, el grupo socialista urge a que los fondos económicos se destinen a su objetivo, que no es otro que "la mejora de la imagen de Costa Teguise, invirtiendo en unas zonas verdes que podrían ser seña de identidad para bien de un núcleo de población y turístico tan importante".

CC propone la realización de un estudio para que la tasa de recogida de basura comercial en San Bartolomé sea más justa y equitativa

Con los actuales criterios, hay locales con actividades comerciales que generan grandes cantidades de residuos a los que se les aplica un coeficiente de ponderación bajo, mientras que otros establecimientos, cuya actividad comercial genera muy pocos residuos, se encuentran con coeficientes de ponderación altos

David Rocío, portavoz: “El pleno tiene en sus manos tomar las medidas que posibiliten una mejora que termine con algo que podemos considerar un agravio comparativo”

San Bartolomé, 24 de septiembre de 2019.- El grupo de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé propone realizar un estudio donde queden actualizados los criterios y/o porcentajes de aplicación de la tasa de basura a los establecimientos comerciales, con la finalidad de que el resultado de la cuota final sea más justa y equitativa. Así se refleja en la moción que llevarán este miércoles al pleno de la Corporación.

Tal y como subraya el portavoz nacionalista, David Rocío, “desde Coalición Canaria en San Bartolomé creemos que el resultado de pago de la tasa de la basura por prestación de servicio de recogida de basuras y residuos sólidos urbanos no es equitativa a la naturaleza comercial de los establecimientos y que, por lo tanto, deben tomarse las medidas que posibilite una mejora que termine con algo que podemos considerar un agravio comparativo. El pleno tiene en sus manos la potestad de poner las soluciones pertinentes”.

La moción presentada por el grupo que lidera Rocío se refiere, concretamente, a la basura comercial, artículo 4, de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida de basura y recogida de residuos sólidos urbanos.

“Desde nuestro criterio, la aplicación de la tarifa del impuesto sobre actividades económicas en base a la superficie del establecimiento, sí aplica un dictamen igualitario, mientras que los coeficientes de ponderación no reflejan un criterio justo y equitativo”, añade el portavoz de CC asegurando que la cuota final es el resultado de aplicar ambos baremos.

Esto provoca que en el municipio existan comercios con actividades comerciales que generan grandes cantidades de residuos a los que se les aplica un coeficiente de ponderación bajo, mientras que otros establecimientos, cuya actividad comercial genera muy pocos residuos, se encuentran con coeficientes de ponderación altos.

El Grupo Nacionalista felicita al Grupo de Gobierno de Arrecife tras sacar adelante el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio

Echedey Eugenio: “Entendemos que se podría haber mejorado este servicio cualitativamente y cuantitativamente y que se ha perdido esa oportunidad, pero nos alegramos de que salga adelante una prestación tan importante y es de recibo que felicitemos a la concejal y a todo el equipo involucrado”

 

Arrecife, 23 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife felicita al Grupo de Gobierno capitalino tras haber sacado adelante el contrato del Servicio de Asistencia Domiciliaria para las personas dependientes que vivan en la capital, aunque considera que es deficitario.

“Entendemos que se ha perdido la oportunidad para mejorar cualitativamente y cuantitativamente el servicio, pero nos alegramos de que salga adelante una prestación tan importante y es de recibo que felicitemos a la concejal y a todo el equipo involucrado”, ha señalado el portavoz de los nacionalistas, Echedey Eugenio.

La Mesa de Contratación, reunida hoy, ha adjudicado el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Arrecife, por valor de 1.023.596,00 euros más 66.533,74 de IGIC, y por un plazo de dos años prorrogables por otros dos, a la empresa CLECE S.A.

Por su parte, el también concejal nacionalista Carlos Alférez, subraya que “aunque consideramos que se podría haber hecho mucho mejor y que se podría contar con una mayor cobertura, sin duda es una buena noticia de la que podrán beneficiarse las personas en situación de vulnerabilidad y sus familias”.

Para Echedey Eugenio, es necesario seguir trabajando “para mejorar la calidad de vida de un sector poblacional tan sensible. Queda mucho por hacer y nosotros, desde la oposición, vamos a contribuir a que no se baje la guardia y a que el Grupo de Gobierno ponga el interés donde verdaderamente lo necesita la sociedad”.

El Grupo Nacionalista CC-PNC-SB apuesta porque Arrecife se convierta en un municipio energéticamente eficiente

 

Propone, a través de una moción, la realización de una auditoría energética que permita licitar la sustitución y mejora de toda la red eléctrica de la capital, con cargo al ahorro que dicha sustitución supondría para las arcas públicas

 

 

Arrecife, 23 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife llevará al próximo pleno de la Corporación una moción en la que propone realizar una auditoría energética, que permita licitar la sustitución y mejora de toda la red eléctrica de la capital, con cargo al ahorro que dicha sustitución supondría para las arcas públicas.

Una auditoría, que estime el ahorro que puede suponer la sustitución de las luminarias existentes por tecnología LED, así como el coste de la inversión para una sustitución integral.

De esta forma, dentro de una apuesta fuerte porque Arrecife se convierta en un municipio energéticamente eficiente, el grupo liderado por Echedey Eugenio pone como ejemplo los municipios de Teguise y Yaiza en los que “con una licitación de este tipo han garantizado la mejora e incremento de toda la red, sin que en un número determinado de años el Ayuntamiento pague más de lo que viene pagando en su factura eléctrica”.

“Arrecife debe transformarse en una ciudad moderna y existen fórmulas para hacerlo sin que suponga una inversión directa para el Ayuntamiento”, afirma, por su parte, el concejal Maciot Cabrera.

Los nacionalistas proponen por tanto sustituir el alumbrado público actual, obsoleto, energéticamente ineficiente y ambientalmente sin ningún criterio de respeto al medio ambiente, por luminarias LED.

“El cambio supondría un ahorro eléctrico del 60 por ciento sobre el gasto que generan en la actualidad las farolas de vapor de sodio (que suponen un alto porcentaje de las luminarias de la ciudad) y, por supuesto, un menor nivel de emisiones contaminantes”, matiza Eugenio.

El portavoz del Grupo Nacionalista subraya además que “en una isla que es Reserva de la Biosfera, no puede haber una capital que suspenda en calidad ambiental y creemos que la sustitución de las luminarias es vital, más aún cuando la tecnología LED, a pesar de todas sus ventajas, representan un porcentaje muy bajo del total del alumbrado público”.

La moción de CC-PNC-SB insiste en que el ahorro energético supone un objetivo fundamental tanto en términos económicos como medioambientales.

De este modo, afirman que una política que contribuya a un menor consumo de energía mediante la racionalización de los usos y la implantación de tecnologías que permitan un menor consumo para lograr los mismos niveles de eficiencia, revierte necesariamente en un ahorro económico estable, así como en un descenso del grado de contaminación.

Es por esto que confían en conseguir el apoyo de los grupos políticos representados en el pleno municipal para que se comiencen cuanto antes los trámites para la sustitución del alumbrado, estudiando la posibilidad de que dicho contrato, junto al de mantenimiento del mismo, se cubran con el ahorro que supone el cambio de tecnología.

Comunicado oficial de Chronus Producciones:

Debido a problemas burocráticos, ajenos a artistas y al equipo de producción, nos vemos obligados AL APLAZAMIENTO del espectáculo "Bella, Tributo a La Leyenda" que iba a tener lugar el próximo sábado 28 de septiembre en el Teatro Municipal de Tías. Esperamos no ocasionar muchas molestias pero no hemos tenido otra alternativa.


Os iremos informando puntualmente sobre las modificaciones de estas fechas. Gracias

Los clientes que hayan comprado sus entradas, podrán recuperar su dinero en los puntos de venta donde han sido adquiridas, y las mismas también serán válidas para la nueva fecha.

Al ser una decisión tomada por fuerzas de causa mayor, quedamos exentos y totalmente al margen de cualquier tipo de reclamación que pueda llegar a producirse por cualquiera de las partes implicadas, Auditorio, público, promotores, etc etc...

Lamentando el aplazamiento, reciban un cordial saludo

Las entradas que tienen en su poder serán válidas para la nueva fecha del evento.

La Policía Local de Arrecife intercepta un vehículo que circulaba en sentido contrario por la Circunvalación

El conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia tras circular 1 kilómetro en sentido contrario en la autovía LZ 3

 

Arrecife, 24 de septiembre de 2019

Varios agentes de la Policía Local de Arrecife sorprendieron a un conductor que circulaba en sentido contrario en la autovía LZ 3. Tras una breve persecución lograron detenerlo antes de que pudiera provocar algún accidente impactando frontalmente con algún otro vehículo a 90 km/h. Los hechos ocurrieron la pasada madrugada, alrededor de las 2:25.

Tras interceptar al infractor, los agentes de la Policía Local se percataron que el conductor mostraba signos de estar bajo influencia de bebidas alcohólicas. Ante la sospecha, miembros de la Guardia Civil de Tráfico le realizaron la prueba de alcoholemia dando 0,87 y 0,80 en el resultado final.

El conductor se enfrenta a la acusación por sendos delitos contra la seguridad vial, como conducir de forma temeraria y bajo los efectos del alcohol.

El Cabildo adjudica la actualización del proyecto del Palacio de Congresos de Lanzarote

 

  • El vicepresidente y consejero de Obras Públicas de Lanzarote, Jacobo Medina (PP), afirma que “tras más de 10 años de parálisis, hemos dado un impulso al procedimiento para adjudicar la actualización del proyecto del Palacio de Congresos y no perder la subvención de 150.000 euros destinada para tal fin”

 

  • El Palacio de Congresos es una infraestructura primordial para Lanzarote ya que permite diversificar nuestro turismo, revirtiendo además, de forma muy positiva, en nuestra economía insular”, recalca Jacobo Medina

     

 

 

Lanzarote, 24 de septiembre de 2019


El Cabildo de Lanzarote acaba de adjudicar la redacción de la actualización del proyecto del Palacio de Congresos, “un paso fundamental para desatascar, después de diez años de parálisis, esta importante y demandada obra”, tal y como afirma el vicepresidente y consejero insular de Obras Públicas, Jacobo Medina (PP).

Desde el área de Obras Públicas, Unidad de Planificación y Proyectos hemos dado un impulso a este procedimiento”, continúa Medina, “adjudicando la necesaria actualización del proyecto del Palacio de Congresos al arquitecto Carlos Morales para no perder la subvención de 150.000 euros destinada para tal fin”.

El vicepresidente del Cabildo lamenta que “Lanzarote sea la única isla de Canarias que no cuente con un Auditorio, por lo que nuestra prioridad en el Gobierno va a ser desbloquear este proyecto después de demasiados años”.

El Palacio de Congresos”, añade Jacobo Medina, “es una infraestructura primordial para nuestra isla, tanto desde el punto de vista turístico como cultural, que va a permitir diversificar nuestro turismo y que revertirá, de forma muy positiva, en nuestra economía insular”.

Asimismo, el consejero señaló que para desbloquear la situación urbanística de la parcela de Arrecife donde se prevé construir el Palacio de Congresos, “también se han solicitado recientemente al Ayuntamiento de Arrecife diversos certificados sobre la titularidad de los terrenos y la categoría del suelo para adaptarlo a la normativa urbanística actual”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses