jueves, 30 octubre 2025

Lanzarote anuncia el plan de mejora de carreteras más ambicioso de los últimos años tras la reunión con municipios

Pejeverde

El Centro de Mayores de Tinajo acogió la VI Mesa Insular de Obras Públicas, una reunión de coordinación presidida por el consejero insular del área, Jacobo Medina, y que contó con la participación de los siete ayuntamientos de la isla y técnicos del Cabildo. El encuentro sirvió para revisar la red viaria y establecer una estrategia común de movilidad y conservación.

Durante la sesión, el consejero Jacobo Medina anunció una inversión histórica de más de 15 millones de euros para 2026 destinada al mantenimiento, mejora y conservación de carreteras. Esta cifra refuerza, según Medina, el compromiso del gobierno insular con la seguridad vial, la sostenibilidad y la modernización de las infraestructuras.

Medina calificó esta inversión como el resultado de una "visión estratégica" para mejorar la movilidad y mantener las carreteras en condiciones óptimas. El plan de inversión incluye la rehabilitación integral de tramos deteriorados, el refuerzo de firmes, la mejora de señalización, drenaje y el acondicionamiento paisajístico, además de nuevos proyectos como glorietas y alumbrado.

 

Renovación de Contratos y Plan de Conectividad

 

El consejero también adelantó la renovación de los contratos de conservación de carreteras y de márgenes, lo que permitirá al Cabildo disponer de más medios y agilizar la respuesta ante cualquier incidencia. Los nuevos contratos incorporarán cláusulas de calidad y sostenibilidad.

De forma paralela, Medina anunció el impulso del plan más ambicioso de mejora de la red viaria de los últimos años, que buscará fortalecer la conectividad, reducir tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad vial en coordinación con los municipios.

 

Carriles Bici y Premios a la Excelencia

 

Otros puntos clave de la Mesa fueron la presentación del proyecto 'Lanzarote Bike Experience', una iniciativa para planificar y coordinar el desarrollo de carriles bici, buscando consolidar la isla como referente en turismo deportivo.

Asimismo, se aprobaron las bases de los Premios Obras Públicas 2026, galardones que buscan reconocer la innovación y las mejores prácticas en el ámbito de la ingeniería, la arquitectura y la gestión pública insular.

Finalmente, Medina destacó la importancia del acuerdo marco de redacción de proyectos como herramienta de cooperación para que los ayuntamientos puedan ejecutar obras con solvencia técnica. La próxima VII Mesa Insular se celebrará en Tías en febrero de 2026.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses