miércoles, 29 octubre 2025

Arrecife pide al Cabildo retirar la Cruz de la Plaza de las Palmas

Pejeverde

El Cabildo de Lanzarote ha acusado recibo de un requerimiento formal emitido por el Ayuntamiento de Arrecife en el que se solicita la retirada del conjunto arquitectónico conocido como la "Cruz de los Caídos", ubicado en la céntrica Plaza de Las Palmas.

La solicitud municipal se produce en el marco del expediente del "Proyecto Básico de Restauración de la Plaza de Las Palmas y Reordenación de Accesos". Según la nota de prensa, el requerimiento del Ayuntamiento se fundamenta en informes jurídicos previos del propio Cabildo, que señalaban la obligación legal de retirar elementos que contravengan la legislación actual en materia de memoria histórica.

El presidente del Cabildo y consejero de Patrimonio, Oswaldo Betancort, ha manifestado que la Corporación insular “actuará conforme a lo dispuesto en la legislación vigente”, asegurando que se cumplirá la ley y se preservará el patrimonio histórico.

 

 

 

Contexto Didáctico: La Hemeroteca del Monumento

 

Para comprender el contexto de la solicitud, los datos históricos del monumento son relevantes.

  • Origen: El conjunto monumental fue erigido en 1953.

A lo largo de las décadas, la percepción social del monumento ha sido diversa. Mientras la legislación reciente se enfoca en su origen político como un símbolo de exaltación de la dictadura, parte de la ciudadanía lo ha desvinculado de ese origen, considerándolo un elemento religioso o una parte integrada del paisaje urbano de la plaza.

La actuación solicitada por el Ayuntamiento de Arrecife se basa estrictamente en la interpretación jurídica de las leyes de memoria vigentes.

 

Un Proyecto de Restauración más Amplio

 

El Cabildo ha informado que esta actuación se integrará en el proyecto general de restauración y reordenación de la Plaza de Las Palmas.

La retirada solicitada no afecta solo al monolito en forma de cruz, sino a todo el conjunto arquitectónico: el pedestal, las gradas que le sirven de base, las placas conmemorativas y las esferas ornamentales de piedra basáltica.

El presidente Betancort ha enmarcado la acción en "un proceso más amplio de recuperación del valor patrimonial y artístico de la Plaza de Las Palmas", calificándola como "un espacio emblemático de la capital que forma parte de la memoria colectiva de la isla".

En consecuencia, el Cabildo de Lanzarote, como entidad competente en Patrimonio Histórico, procederá a ajustar el proyecto de la plaza para dar cumplimiento a lo dispuesto en la normativa estatal y autonómica.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses