Vecinos de Arrecife reciben información directa sobre la gestión de residuos voluminosos
Pejeverde
La oficina de la Reserva de la Biosfera ha puesto en marcha esta semana una campaña informativa puerta a puerta con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el servicio gratuito de recogida de enseres voluminosos, que ofrecen los ayuntamientos de la isla. Esta acción, que ha comenzado en Arrecife debido a su densidad poblacional y la problemática detectada en sus calles, busca reducir los vertidos incontrolados y mejorar la higiene urbana.
En la primera jornada de la campaña participaron el consejero insular de la Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, y el concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife, Jacobo Lemes. Ambos recalcaron la importancia de utilizar este servicio sin coste para evitar la acumulación de muebles y electrodomésticos en la vía pública, lo que genera problemas medioambientales y de salud.
Recuperar la calle como espacio de convivencia
Samuel Martín insistió en la necesidad de recuperar la calle como parte del patrimonio colectivo: “Debemos volver a sentir la calle como la extensión de nuestra vivienda, como un lugar para el encuentro y la socialización que queremos amable, limpio y acogedor”. El edil de limpieza, Jacobo Lemes, por su parte, destacó la rapidez y eficiencia del servicio de recogida, así como la importancia de una actitud cívica y responsable por parte de la ciudadanía.
La campaña se centrará en las zonas identificadas como “puntos negros” de acumulación de residuos. A través del contacto directo con los vecinos, se distribuirán imanes de nevera con información sobre las direcciones y teléfonos de los servicios municipales encargados de la retirada de enseres, así como de los puntos limpios disponibles en la isla.
Un modelo de concienciación probado
Esta iniciativa toma como referencia un proyecto piloto desarrollado anteriormente en el barrio de La Vega, donde se logró un cambio significativo en los hábitos de los vecinos en cuanto a la gestión de residuos. La campaña será llevada a cabo por personal identificado con uniformes oficiales de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote.
Educación ambiental en las aulas
Como complemento a esta acción, la iniciativa también incluirá talleres educativos dirigidos al alumnado de cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la isla. Bajo el título “Informantes de la Biosfera por un día”, los escolares reflexionarán sobre el impacto del abandono de enseres en el entorno de sus centros educativos y los beneficios de una correcta gestión de estos residuos. La actividad, organizada por la empresa Tágora, pretende involucrar a los niños en la difusión de buenas prácticas entre sus familias y comunidades.