Lanzarote brinda por un nuevo galardón: Timanfaya, premiada en Madrid
Pejeverde
El Moscatel Dulce Selección de la Familia de Bodegas Timanfaya ha sido reconocido con un Bacchus de Oro en la edición 2025 del concurso vinícola más importante de España. No es una medalla menor. El certamen, celebrado en Madrid bajo la batuta de la Unión Española de Catadores, ha reunido a un centenar de expertos internacionales y ha evaluado casi 1.700 vinos mediante catas a ciegas.
Timanfaya se alzó entre las 570 etiquetas premiadas gracias a un ensamblaje que parte de una base histórica: la añada de 1999 como vino madre, mezclada con una cuidada selección de otras cosechas excepcionales. Un vino dulce que no solo destaca por su técnica, sino también por su arraigo y narrativa: tradición familiar, esfuerzo local y excelencia mantenida.
Desde el Consejo Regulador de la DOP Vinos de Lanzarote, su presidente Jorge Rodríguez celebró el premio como "un testimonio del extraordinario trabajo de nuestras bodegas y de la singularidad de nuestros vinos". También subrayó que el galardón consolida la apuesta por la autenticidad en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.
El reconocimiento de Bodegas Timanfaya pone en valor, una vez más, el potencial de la viticultura lanzaroteña. En un entorno tan hostil como el paisaje volcánico de la isla, cultivar la vid es casi una hazaña. Pero también es precisamente esa dificultad lo que da carácter a sus vinos. El Moscatel Dulce premiado no es una excepción: lleva consigo el sello de lo extremo, de lo artesanal, de lo que se hace a mano y con paciencia.
Con este Bacchus de Oro, Lanzarote vuelve a hacerse un hueco en el mapa vinícola internacional. No por volumen, sino por calidad. No por ruido, sino por persistencia.