NC-BC quiere juventud en el partido para renovar su futuro
Pejeverde
Las Palmas de Gran Canaria - Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha dado un paso decidido hacia la renovación con la presentación de su VI congreso nacional, previsto para el próximo mes de julio. La organización ha fijado como objetivos principales la reformulación de sus ideas, la modernización de su estructura y la potenciación del papel de mujeres y jóvenes dentro del partido.
En una rueda de prensa, el presidente de NC-BC, Román Rodríguez, y la vicepresidenta, Carmen Hernández, destacaron la importancia de este cónclave para fortalecer la visión de la izquierda nacionalista, social, ambiental y democrática en Canarias. Ambos dirigentes coincidieron en que es necesario contrarrestar las políticas de la derecha y extrema derecha, a las que calificaron de perjudiciales para el Archipiélago.
Juventud y feminismo, pilares de la renovación
La ejecutiva de NC-BC ha estructurado el congreso en cuatro ponencias, entre las que destacan las dedicadas a la igualdad de género y a la juventud. Carmen Hernández subrayó la necesidad de reforzar la presencia de las mujeres en la organización, garantizando su liderazgo dentro del partido. "Creemos que es fundamental consolidar una Canarias más feminista", afirmó.
En cuanto a la juventud, el partido reconoce su papel no solo como el futuro, sino también como parte fundamental del presente. En este sentido, se analizarán problemáticas como el acceso a la vivienda, el empleo de calidad y la educación pública, cuestiones que afectan especialmente a las nuevas generaciones en el Archipiélago.
Oposición firme a la política conservadora
Román Rodríguez enfatizó que el congreso servirá para revisar estrategias sin abandonar los valores fundamentales del partido. Entre las prioridades expuestas se encuentran el control del alquiler vacacional, la regulación de la construcción, la creación de una tasa turística y el freno al crecimiento descontrolado en Canarias.
Asimismo, Rodríguez denunció el debilitamiento de la educación pública en favor de la privada, alertando sobre una estrategia de deterioro intencionado. También advirtió sobre la falta de profesionalización en la gestión hospitalaria y alertó sobre una posible tendencia hacia la privatización de la sanidad.
Compromiso con la justicia social y la equidad fiscal
Desde NC-BC también se cuestionó la crisis de la vivienda, agravada por la compra de propiedades por extranjeros no residentes y la falta de políticas eficaces para regular el mercado. Rodríguez criticó la política fiscal del actual Gobierno canario, presidido por Fernando Clavijo, por favorecer a las rentas altas en detrimento de la clase trabajadora. Como alternativa, el partido propone una reforma fiscal progresiva para garantizar la financiación de los servicios públicos esenciales.
Defensa de los derechos humanos y la solidaridad migratoria
Otro de los puntos destacados fue la crítica a la falta de solidaridad del Partido Popular en la distribución de menores migrantes no acompañados a otras comunidades autónomas. Rodríguez denunció el racismo en el trato a los jóvenes africanos y la necesidad de abordar el fenómeno migratorio con una política humanitaria y justa.
Con este VI congreso, Nueva Canarias-BC busca consolidarse como una fuerza progresista renovada, con una estructura más inclusiva y participativa, en la que la juventud y el feminismo desempeñan un papel central en la construcción del futuro del partido y de Canarias.