Eva de Anta: "El reto es hacer de Arrecife una ciudad abierta al mar"
Escucha la entrevista esta mañana en El Pejeverde de O2CapitalRadio
La nueva alcaldesa del Ayuntamiento de Arrecife refrendó en el El Pejeverde de O2 Capital Radio las palabras que enunció en el discurso de investidura de del día de ayer.
Sus palabras tuvieron hueco para el PIL y Coalición Canaria, con quienes el PSOE mantiene un pacto de Gobierno desde el comienzo de mandato “que funciona bien y ya está dando sus frutos”; para la oposición, “cuya colaboración demandaré más a menudo de lo que ahora puedan pensar”; para el personal del Ayuntamiento, “un gran equipo humano de trabajadoras y trabajadores que cada día con su esfuerzo, dedicación y compromiso hacen que este Ayuntamiento funcione” y para la ciudadanía: “Fiscalícennos, reclámennos cuando consideren que las cosas se hacen mal, o despacio, o son ineficaces. Porque en la voluntad de construir ciudad debemos participar todos y todas”.
“La corresponsabilidad del Cabildo y del Gobierno Regional con la tercera capital de Canarias” fue asimismo mencionada como “una oportunidad para sumar esfuerzos e inversiones y salir adelante”.
Finalmente, la nueva alcaldesa de la capital de Lanzarote tuvo también un recuerdo para sus predecesores en el cargo, el ya fallecido Cándido Reguera, Manuel Fajardo y José Montelongo, cuya honradez volvió a defender.
Con respecto a la gestión pública, Eva de Anta defendió “sentir por mi ciudad el cariño ciego y sin fisuras de las grandes pasiones” y abogó por apostar a partes iguales por el centro urbano, “como dinamizador económico que reparta sus beneficios entre toda la población” y los barrios, “espacios para la convivencia y la calidad de vida”.
El Plan General de Ordenación, la atención a las personas como eje del Gobierno municipal y la creación de empleo fueron planteados como los tres grandes ejes de las futuras actuaciones de su mandato.
“Las personas serán siempre el epicentro de nuestra gestión. De nada servirá una ciudad ordenada pero habitada por un pueblo sin oportunidades de progreso. De nada servirá abrir las puertas a grandes empresas mientras tantas personas solo pueden cruzar los umbrales de las oficinas de empleo y de los servicios sociales”, dijo.
Y finalizó: “Contribuyamos pues, administraciones y ciudadanía, a quitar para siempre esa injusta etiqueta de patito feo con la que carga Arrecife, y situémosla en el lugar que debe ocupar: un espacio privilegiado, con un clima envidiable, una población amable y diversa, crisol de culturas en convivencia y que se asoma al futuro con confianza y con muchísima ilusión”.