570 escolares de Arrecife participan en la campaña de sensibilización de zonas verdes, 2021
La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de
Arrecife ha llevado a cabo su campaña medioambiental
anual, con la participación de 570 escolares entre 7 y 9
años. Los pequeños disfrutaron de varias actividades al aire
libre: sellado de bolsas - para sustituir a las de plástico-;
elaboración de bombas de semilla, y una visita guiada por
la Ciudad para interpretar los espacios verdes, despertando
así, en las nuevas generaciones, la conciencia del cuidado
del entorno.
Como parte de los objetivos de esta iniciativa, los niños se
acercaron al mundo de la jardinería a través de la ruta
urbana, actividad que les permitió conocer los trabajos
diarios que lleva a cabo el personal del área de Parques y
Jardines. También aprendieron a fabricar bombas de
semillas, descubriendo su función en la reproducción de las
plantas. Para ello cada participante usó un recipiente donde
realizaron el amasado manual de una mezcla de arcilla,
sustrato, abono y semillas.
Por último, se les explicó la tipología tipo de hojas a usar
para al sellado de bolsas, actividad que consiste en colocar
las hojas recolectadas de la poda de árboles de Arrecife en
una talega, prensándolas a continuación con un mazo. Para
concluir la actividad programada, se realizó un mural
colectivo en el muro del CEIP Titerroy.
La alcaldesa Ástrid Pérez da importancia a la “implicación
de los escolares en estas acciones de sensibilización hacia
las zonas verdes y jardines, como fórmula educativa para
que valoren más la necesidad de cuidarlos y preservarlos”.
El civismo, recordó la alcaldesa, “logra que nuestra ciudad
progrese cuidando el entorno donde vivimos”.
Por su parte, el concejal de Parques y Jardines, Tomás
Fajardo, destacó: “Es fundamental que los pequeños
puedan estar en contacto con el entorno y se interesen por
la jardinería y la flora desde edades tempranas. Concienciar
a las nuevas generaciones de la importancia de las plantas
y las zonas verdes favorece el desarrollo de una sociedad
sostenible. Además que este tipo de actividades favorecen
la convivencia en grupo entre los menores”.