domingo, 10 agosto 2025

19.497 PERSONAS EN PARO EN LANZAROTE: UNA ISLA CON NIVELES MUY ALTOS EN EL MES DE MAYO

Mayo dejó 406 parados menos en la isla de Lanzarote en comparación con el mes de abril, pero lo cierto es que si se compara con el mismo mes de 2020 sigue habiendo 2.626 desempleados más.

 

Analizando los datos del Observatorio de Empleo, Lanzarote finalizó mayo con 19.497. En mayo del pasado año el número de desempleados era de 16.871, es decir en la actualidad hay casi un 16 por ciento más.

 

En cualquier caso, la ligera bajada se ha podido ver en todos los municipios de la isla, especialmente en Arrecife que acabó el mes con 10.009 desempleados, 156 menos que en abril. En San Bartolomé este mes hay 64 parados menos, situándose en 20.82. Y en Yaiza la bajada ha sido casi similar, en el municipio sureño hay 63 parados menos, y se sitúa en 2.141. En el norte de la isla, se redujo el paro en 17 personas, ya que finalizaban mayo con 526 parados.  Teguise acababa el mes con 1.878 parados, 48 menos; Tías con 2.236 desempleados, lo que supone una bajada de 39 personas y Tinajo de 18, situándose en 625 desempleados.

 

Además, casi 8.000 trabajadores salieron de los  ERTE en mayo en Canarias (7.770), uno de cada diez que estaban en esa situación (9,19 %), durante un mes en el que bajó el paro en las islas y subieron las afiliaciones a la Seguridad Social con las esperanzas de una reactivación del turismo en verano.

 

De acuerdo con los datos que ha hecho públicos este miércoles el Ministerio de Trabajo, 76.761 trabajadores tenían temporalmente suspendido su empleo en Canarias al término de mayo, frente a los 84.531 que se encontraban en esa situación al final de abril.

 

Por otra parte, a NIVEL NACIONAL, los datos eran mucho más positivos que en Canarias, mucho más dependiente del turismo y con una recuperación, por tanto, más lenta.

 

El paro en España daba por fin una alegría al país ya que ya hay los mismo empleos que había en febrero del año 2020, justo un mes antes del inicio de la pandemia. Prácticamente 100.000 personas han salido ya de los Ertes. De hecho, el número de ERTE siguió cayendo hasta cerrar el mes con 542.142 personas acogidas a uno, 95.439 menos que al final de abril y el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia.

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses