San Ginés 2025 en Arrecife: cartel y programa con Alejandro Fernández como plato fuerte
Pejeverde
La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acogió este lunes la presentación oficial del cartel y del programa de las Fiestas de San Ginés 2025, patrón del municipio. El pregón abrirá las fiestas el jueves 14 de agosto con la Parranda Marinera Los Buches y la Coral de Arrecife, en un acto que incluirá un homenaje póstumo a Pepe Borges, fundador y director de la Parranda Marinera Amigos de Portonao.
El cartel de esta edición lo firman las alumnas del curso de pintura del Aula de la Tercera Edad de La Destila, un guiño a la participación vecinal desde el arranque. La programación crece en escenarios y ambición: en la Playa del Reducto actuarán Antoñito Molina (viernes 22) y el mexicano Alejandro Fernández (lunes 25), mientras el festival San Ginés Joven reunirá a Los del Río (miércoles 20), Maikel Delacalle (sábado 23), Soge Culebra, Carmen Hernández y otros artistas.
El grueso de los actos se concentrará en el Parque José Ramírez Cerdá, con el escenario principal reorientado “mirando al mar” para minimizar las molestias a los vecinos. Allí se celebrarán las verbenas, el XXXVI Festival Campesino con el espectáculo Pasos y Cantos —con Los Campesinos, Tigaray y Pedro Guerra—, el XXXV Encuentro de Habaneras y Música del Mar, “Braulio de León”, el XXXI Festival Folclórico de Arrecife, además de tributos y la II edición del Festival Internacional de artes escénicas El mundo en Lanzarote.
Los grandes conciertos se moverán al final de la Playa del Reducto, más allá del edificio del Siglo XXI, también con orientación hacia el mar. La ciudad se distribuirá en espacios complementarios: ferial en el solar de Ginory, zona gastronómica entre la Avenida Marítima y la Avenida Vargas, y ventorrillos tradicionales frente al Ayuntamiento, con su propio escenario y noches de parrandas y versiones. Regresa además la Terraza de Verano en la Travesía del Charco de San Ginés.
El programa se completa con actividades en la Playa del Reducto (fútbol playa, vóley, hinchables y deslizaderas de agua), Tardeo Joven, Festival de Rock, San Ginés Xperience Dance Edition, Talent Show, la Fiesta de la Chola, cine al aire libre y un calendario de juegos tradicionales en el Charco de San Ginés, además de eventos y torneos deportivos. El capítulo religioso incluye la misa solemne en honor a San Ginés el lunes 25 y la posterior procesión; el programa cerrará el martes 26 de agosto.
“Este año volvemos a recuperar la esencia e historia costera de Arrecife”,subrayó el alcalde Yonathan de León, quien destacó el peso de la programación deportiva —con el Torneo de Fútbol de San Ginés, la lucha canaria y la vela latina— y la reubicación del escenario central en la Punta del Camello para ampliar el aforo junto a El Reducto.
“Un programa pensado para toda la familia, con mejoras respecto a años anteriores, nuevos espacios y grandes artistas”,añadió el teniente de alcalde y responsable de Fiestas, Echedey Eugenio, que remarcó la colaboración de distintas áreas municipales y del Cabildo. En la misma línea, el consejero de Cultura del Cabildo, Jesús Machín, agradeció el esfuerzo conjunto y la apuesta por una agenda variada que refuerza la identidad de Arrecife y de Lanzarote.
Las Fiestas de San Ginés 2025 se celebrarán del 14 al 26 de agosto. La información pormenorizada de horarios y accesos se actualizará en www.arrecife.es.