domingo, 20 abril 2025

Opinión

Un país de derechos y libertades

 

Los derechos y libertades de las y los lanzaroteños han avanzado siempre que el PSOE ha gobernado en nuestro país, al igual que los derechos y libertades de toda la población española. El Partido Socialista no se concibe sin la defensa de los derechos y las libertades desde el mismo momento en que se fundó, hace casi 140 años, y lo mismo pasa hoy en día, cuando los postulados más cavernarios se han adueñado del espacio de centro derecha y amenazan los fundamentos mismos de la convivencia democrática en España.

 

 

Aunque gozan de un indiscutible vigor a pesar de las amenazas procedentes de las derechas, también somos conscientes de que es necesario actualizar el catálogo de derechos, reordenarlo en algunas materias, incorporar concepciones sociales que se han ido abriendo paso y atender a realidades que no se pudieron tener en cuenta en la Constitución de 1978. Y, no nos engañemos, el PSOE es la única opción que está en condiciones de abordar el amplio catálogo de tareas pendientes.

Entre estas tareas, sólo citaré algunas. Culminaremos la reforma constitucional para limitar los aforamientos políticos y para el reconocimiento adecuado de las personas con discapacidad y sus derechos. Desde el respeto escrupuloso a la libertad de expresión e información, impulsaremos una estrategia nacional para la lucha contra la desinformación. Y también aprobaremos una ley para regular la eutanasia y la muerte digna, defendiendo el derecho a elegir con libertad hasta el último minuto de nuestra vida, un asunto este que está de triste actualidad por estas fechas.

Sabemos que los derechos básicos necesitan llenarse de contenido para que se hagan realidad, y, por eso, fomentaremos la promoción de vivienda de alquiler social, restableceremos la renta básica de emancipación para el alquiler de vivienda por parte de jóvenes con ingresos bajos, y combatiremos la pobreza energética. También promoveremos la participación política de los españoles residentes en el exterior eliminando el voto rogado. Del mismo modo, y porque es posible mayor libertad con mayor seguridad, aprobaremos una nueva Ley de Seguridad que sustituya a la ‘Ley Mordaza’ y, en paralelo, modernizaremos la justicia y agilizaremos los expedientes judiciales, porque no hay justicia verdadera si esta es muy lenta o llega muy tarde. Y como los derechos queremos ampliarlos a otros seres vivos,
aprobaremos una ley estatal para promover el bienestar animal.

Desde el respeto que nos merecen otras opciones políticas progresistas, el PSOE necesita la confianza del electorado para ocupar la mayor cantidad escaños posibles en el Congreso de los Diputados y en el Senado para frenar la involución y darle un nuevo impulso de los derechos fundamentales. Las y los socialistas somos el dique de contención. Para construir un país así, aspiro ser senador de Lanzarote y La Graciosa. Y por eso, pido a quien quiera mantener los derechos y libertades en este país, que no se quede en casa y apoye a las y los socialistas el 28 de abril.

Manuel Fajardo Palarea, candidato del PSOE al Senado por Lanzarote y La Graciosa.

''Amigos para siempre''



Por Jenifer Galán Duarte, número 2 de la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Teguise

 

Como habrán notado las elecciones están aquí. Algunas prisas por hacer lo que en cuatro años no salió, propuestas varias y justificaciones diversas para las promesas incumplidas, lo que sabemos mucho en Teguise. Entre una y otra, me sorprende el olvido de un tema como los animales. Sobre todo porque los dueños votan, y porque ellos requieren de atenciones también en una sociedad cada día más mentalizada con el cuidado animal. 
 
 
Será porque me encuentro entre las personas que consideramos que los animales SÍ importan. Ni son propiedades, ni juguetes, ni tampoco caprichos.. Son seres vivos que llegan a convertirse en ocasiones en un miembro más de la familia y nuestros compañeros de vida. Por lo tanto, necesitan propuestas para mejorar las condiciones de unos y otros. 
 
Como saben la política en mayúsculas tiene un poder transformador, como también la labor de las protectoras de animales del Municipio y la ayuda de los voluntarios y voluntarias que atienden con total dedicación a los "peludos". Su esfuerzo es impagable y son dignos de admiración, porque ellos realizan el trabajo que debería hacerse desde las Administraciones. Sin embargo, conozco las dificultades por las que pasan en demasiadas ocasiones.
 
Desde el PSOE Teguise queremos dar un paso adelante en este tema. Nos comprometemos a actuar desde la raíz, promoviendo la sensibilización y el respeto a los animales como partes integrantes de nuestra comunidad. Para ello, inculcar buenos valores a nuestros niños/as en las escuelas será fundamental para tener una sociedad respetuosa con esos fieles acompañantes.
Esto se consigue con campañas de concienciación y dando ejemplo con  políticas como la creación de una norma de Protección Animal que contemple el llamado "Sacrificio cero" de animales en refugios y perreras. Así como proteger especies endémicas, sin olvidarnos de fomentar la adopción responsable y el control de las colonias de gatos a través del método CER (captura-esterilización-retorno). 
Pero además, es necesario espacios destinados al disfrute de nuestras mascotas, de esos "amigos para siempre", para los cuales proponemos la creación de nuestro primer parque canino en Teguise con aparatos aptos para la práctica de la modalidad deportiva "Agility". (Gimnasios para perros).  
 
Es tiempo de cambios en nuestro Municipio, y está en tus manos que estos temas estén en agenda a partir del próximo 26 de mayo. Es ahora o nunca, no les falles.

Un país del bienestar

 

El próximo 28 de abril, los españoles tienen la oportunidad de darnos su respaldo en las urnas para que las y los socialistas podamos proseguir con la defensa del estado del bienestar y seguir profundizando en él. Por eso, cuando Pedro Sánchez sea investido presidente del Gobierno, centraremos nuestra atención en los más desfavorecidos, pensionistas, personas con discapacidad, jóvenes y la infancia.

 

La sanidad pública es un pilar del estado del bienestar implantado hace tiempo por el PSOE con Felipe González, y por eso mejoraremos los recursos existentes y las condiciones de las y los trabajadores de la misma. Por otro lado, consolidaremos un sistema universal y gratuito, que garantice el acceso a los servicios sociales en todo el territorio español, y estableceremos un Ingreso Mínimo Vital para erradicar la pobreza infantil.

Las pensiones son otra prioridad absoluta para el Partido Socialista. Para empezar, reformaremos el sistema público de pensiones, con el mayor consenso posible, sobre la base de la solidaridad intergeneracional y el respeto a los mayores. Y seguiremos por su actualización cada año con el IPC real, aumentando en mayor medida las pensiones mínimas y no contributivas.

Después de toda una vida de esfuerzo y de trabajo, las personas mayores no pueden ser abandonas a su suerte, como si fueran trastos viejos, y por eso diseñaremos políticas públicas que favorezcan el envejecimiento activo de la población. El fin no es otro que mejorar la calidad de vida, la salud, la participación y la seguridad de las personas mayores, prestando especial atención al problema de la soledad de este colectivo, la soledad no deseada, por supuesto.

Por último, el otro gran pilar del estado del bienestar es la educación pública, cuya defensa es una seña de identidad que enorgullece al Partido Socialista. En el ámbito de la infancia y la juventud, impulsaremos en la escuela pública la convivencia, la inclusión, la tolerancia y la prevención de cualquier forma de discriminación y violencia. Además, fomentaremos la educación en valores éticos y cívicos en Educación Primaria y Secundaria, y lucharemos contra el acoso escolar.

Para construir un país así, aspiro a ser senador de Lanzarote y La Graciosa. Si es este el país que quieres, haz que pase.

Manuel Fajardo Palarea, candidato del PSOE al Senado por Lanzarote y La Graciosa.

'' Quo vadis, Teguise '' Por Marcos Bergaz, candidato por el PSOE a la alcaldía de Teguise

 

Ni el estreno de la nueva temporada de Juego de Tronos podrá con los clásicos que acompañan la Semana Santa, caso de Ben-Hur o Las sandalias del pescador. Seguro que no seré el único que terminé de verlas tras varios jueves santos. Como me ocurre con Los Diez Mandamientos, que de esta semana no pasa, pues inspirará alguna de las máximas de nuestro gobierno a partir de mayo, si así lo deciden mis conciudadanos.

 

Un decálogo del nuevo estilo Teguise, donde el diálogo estará muy presente. De este modo “dialogarás”, será nuestro primer mandamiento, propiciando un traspaso modélico de poderes entre el alcalde saliente y entrante, porque así entiendo la política. Como trasladaremos inmediatamente a todos los empleados públicos que son imprescindibles en este proyecto colectivo que es Teguise, porque los gobiernos caen y se suceden, pero la Administración y sus trabajadores permanecen para servir a los intereses generales, y así seguirá siendo.

Dialogar sí, para hacer posible el “acordarás”, innegociable en la buena política. Por ello, convocaremos a todos los partidos, desde el comienzo, para alcanzar pactos sobre urbanismo, inversiones y modernización de la Corporación, asuntos en los que toca superar las siglas que defienda cada uno. Porque dialogar y acordar son premisas para que la tercera de las máximas sea una realidad: “gestionarás”.

Así, durante los primeros meses nos encargaremos de tener una biblioteca de proyectos que permita buscar financiación sobre lo que haremos durante los cuatro primeros años, caso de la nueva guardería en Costa Teguise o un plan de embellecimiento de nuestros pueblos y pagos para que no sólo dos meses antes de las elecciones se acuerden de ellos; daremos la instrucción de incorporar a todos los contratos del ayuntamiento clausulas sociales y medioambientales que hagan un Municipio más sostenible; y nos podremos manos a la obra para que la totalidad de suministros y servicios del Ayuntamiento estén debidamente formalizados.

Y gestionar será más fácil si sumamos voluntades a través del “participarás”, pues la política en mayúsculas no puede ser votar sólo cada cuatro años, sino propiciar que la ciudadanía se implique, reactivando, por ejemplo, el consejo de ciudadanía de la octava isla, que tan buenos resultados diera en el pasado. Participar sí, y garantizar el “serás transparente”, porque la rendición de cuentas es una exigencia de buen gobierno y no nos conformaremos con un aprobado raspado, sino que aspiraremos a ser la Administración más abierta y transparente de la isla.

Ser un modelo a seguir, como con el “reivindicarás”, para demandar a otras administraciones lo que corresponde a Teguise, alzando la voz cuando nuestros campesinos no dispongan de agua para el campo o cuando se olviden de dotar de mobiliario y acondicionar la carretera de Arrecife a Tahiche, que debe ser la principal avenida deportiva de la isla. Sin faltar a la verdad, sin incumplir el conocido “no darás falso testimonio, ni mentirás” porque tendremos palabra, diciendo lo que puede y no puede ser, para que los vecinos no se cansen de tantas promesas incumplidas que se perpetúan y que refuerzan cada día la necesidad de “menos prometer y más hacer”, que comparto.

Estas acciones marcarán el camino de nuestro Municipio, “quo vadis, Teguise”. Aún estando de semana santa o santa semana, como cada uno lo mire, no es cuestión de fe, sino de gestión y ganas. Lo que nos sobra.

Debates más plurales

 

A pocos días de la celebración de las elecciones generales, la ciudadanía reclama su derecho a escuchar las propuestas de las y los aspirantes a ocupar escaños en el Congreso de los Diputados y en el Senado en representación de las diferentes opciones políticas. Para ello, los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental proponiendo debates para confrontar proyectos e ideas, con el fin de que el electorado pueda escuchar, reflexionar y decidir a quién otorga su confianza.

Particularmente, defiendo que cuantos más debates, mejor; y cuantos más partidos estén presentes en ellos, mejor. Más debates con la asistencia de la mayor cantidad de partidos, o de todos ellos, es lo que reivindico. Creo que esa es la única manera de que las y los electores se hagan una idea lo más fiel posible de la diversidad política que hay en esta isla y en este país, de las diferencias que hay entre unas y otras fuerzas, y de quiénes son las personas elegidas por esas formaciones políticas para ocupar puestos de responsabilidad. Aspiro a obtener la confianza mayoritaria de las y los votantes en las elecciones
generales del 28 de abril y convertirme en senador de Lanzarote y La Graciosa para, junto a Pedro Sánchez y los hombres y mujeres del PSOE, combatir la desigualdad y luchar por la regeneración democrática y una recuperación económica justa. Pero, antes, quiero que la ciudadanía tenga la ocasión de escuchar las propuestas de mi partido y compararlas con las de todos los demás en debates públicos.

También para eso, para garantizar una mayor pluralidad, aspiro a ser senador de Lanzarote y La Graciosa.

Manuel Fajardo Palarea, candidato del PSOE al Senado por Lanzarote y La Graciosa.

'' ¡A las urnas! '' Por Marcos Bergaz, candidato por el PSOE al Ayuntamiento de Teguise

 

Como si de un billete de las antiguas mil pesetas se tratara, lo doblaba y guardaba en su cartera. Un tesoro para quienes conocieron las estrecheces de otro tiempo en el que no abundaban las libertades. Pero no era un billete, ni de mil, ni de cien pesetas, no. Algo mucho más valioso. ¡Su voto, su voto! El que ejercía con convicción, recordando los años en los que sólo uno decidía por el conjunto de la sociedad, en una España en blanco y negro.

 

Votaba para ser libre e igual. Libre, pues no siempre fue posible, mientras que ahora escogemos la opción que más nos guste. Aunque ella siempre lo tuvo claro, muy claro. Iguales, porque el voto no entiende de clases sociales, de edades, de apellidos. Lo mismo vale el de Amancio Ortega, dueño de Zara, que el nuestro.

¡Cómo no entender su alegría al acudir a las urnas! Lo que compartiría el próximo 28 de abril cuando los ciudadanos de este país volvamos a elegir a nuestros representantes en las Cortes Generales.

Estoy seguro de que no haría caso a las voces que dicen para qué votar si todos los partidos y políticos son iguales. Yo tampoco, y por eso doblaré mi papeleta y votaré al Partido Socialista Obrero Español, partido en el que milito, y a mis compañeras Ariagona González al Congreso y Manolo Fajardo al Senado, en el deseo de que la mayoría social confíe a Pedro Sánchez la dirección de este gran país.

Un país con retos pendientes, evidentemente, pero con un futuro ilusionante en el que la cohesión social, la generación de oportunidades y la recuperación de los derechos que la crisis y los “viernes marianos” se llevaron, marcarán el programa del partido socialista.

Para que podamos continuar el camino iniciado hace meses con la recuperación de la sanidad universal, el aumento del salario mínimo interprofesional o la subida de las pensiones, les animo a que honremos a las generaciones pasadas ejerciendo lo que tanto les costó lograr: votemos el 28A. Desde luego, yo acudiré al colegio Alfonso Spínola de Teguise para que el PSOE y Sánchez guíen nuevamente el proyecto común que representa España, sin necesidad de golpes en el pecho, pero trabajando cada día desde Finisterre hasta la octava isla por el bienestar de todos.

Y a los que dudan del poder del voto, invitarles a propiciar una participación histórica que venza a la resignación, al me quedo en casa o en la playa, porque cada voto cuenta para que gobiernen unos y no otros. Hay motivos para recordarlo en esta campaña que arranca. ¡A las urnas!

David Duarte Tavío presenta su dimisión como concejal del Ayuntamiento de Arrecife

 

Buenos días a todas, como muchas personas ya sabrán, hoy he presentado mi dimisión como concejal del ayuntamiento de Arrecife, y he entregado mi acta.


Este comunicado no será un texto triste y derrotista ni estará maquillado con palabras políticamente correctas, probablemente por mi manera de ser y actuar estoy en esta situación.
Y es que, cuando decidí acercarme al partido socialista allá por el año 1995, lo hice con la ilusión de pertenecer a un colectivo que trabajara por mejorar la vida de los vecinos del municipio donde he nacido, ya que viniendo como vengo de una familia muy humilde, y siendo el mayor de siete hermanos, sé perfectamente las necesidades que teníamos entonces que no han variado mucho de las que tenemos hoy en día.
Durante mas de veinte años he aportado al partido socialista muchísimo trabajo, dedicación y grandes dosis de ilusión. Capeando e intentando estar al lado de mis compañeros en los momentos duros, que hemos tenido muchos, con mis errores y aciertos.Haciendo piña, mediando, conversando e intentando buscar consenso en un partido que se caracterizaba por ser el más democrático. Hasta hace unos pocos años, siempre había decidido estar en un segundo plano, cargando pancartas, colgando carteles, ayudando en toda la logística del partido, aportando mis ideas y propuestas en el comité municipal...

En 2015 el partido me ofreció tener una mayor implicación y acepté, por las circunstancias que todos conocen, en 2016 tomo posesión como concejal del ayuntamiento del municipio que me vio nacer y crecer, el orgullo fue inmenso, y como no sé ser político, hice lo que se me da bien, trabajar, trabajar y trabajar...Las 24 horas todos los días de la semana. Quien ha necesitado mi ayuda sabrá que esta afirmación es totalmente cierta...comencé a gestionar diversas concejalías, de las que me llevo muy gratos recuerdos, especialmente de las concejalías de vías y obras y de festejos, que me robaron el corazón...Son unas concejalías en las que puedes sentir más directamente a los ciudadanos, sean colectivos o particulares, eso quiere decir que tienes que escuchar y atender sus reclamaciones, y debes cumplir muy seriamente con la palabra dada, es un examen diario. Y esas concejalías me enseñaron que es, lo que debe ser la política, un examen diario en el que el político debe esforzarse diariamente para cumplir las expectativas de los vecinos, y eso no entiende de horarios ni de colores políticos, y si no estas dispuesto a realizar ese sacrificio personal y familiar, no entres en política.

Durante estos casi tres años he dedicado mi vida a intentar gestionar todas las concejalías que he dirigido, de la mejor manera posible, con mucho trabajo y sobre todo con muchísima sensatez. Y me voy con la conciencia muy tranquila porque me he dejado la piel, y estoy convencido que es algo que los vecinos y vecinas de Arrecife van a valorar.
Del partido socialista poco voy a decir, en estos años he ido descubriendo el lado oscuro de un partido que gritaba a los cuatro vientos que es un partido democrático y participativo, que el propio Secretario General ensalzaba la proclama “un afiliado un voto”...nada más lejos de la realidad. Quien me conoce sabe que soy una persona critica, que no se deja influir por los demás, que digo lo que pienso de manera educada y en las mesas de trabajo, en el comité local o donde toque, y fui notando que eso resultaba incomodo a algunas y algunos dirigentes del partido. Cuando las cosas no funcionan en un equipo, nos debemos sentar para intentar mejorar, el problema surge cuando comencé a comprender que hay personas protegidas e intocables, que están por encima del partido, y el mero hecho de ser critico y proponer cambios para poder mejorar la gestión de un municipio que, agoniza por momentos mientras parece que permanecíamos impasibles...me costó, lo que todo el mundo ha visto... me retiran casi todas las concejalías...y pocas semanas después me abren un expediente inventándose motivos absurdos, falases y llenos de hipocresía, con el único objetivo de hundirme personal y políticamente.

Así que sabiendo lo que me espera, y no reconociendo este partido socialista que actualmente dirigen tanto en la luz, como en la sombra , personas avariciosas, que las únicas ansias que tienen no son las de ayudar a los ciudadanos, sino perpetuarse en el poder. He presentado mi dimisión como concejal del ayuntamiento de Arrecife, he entregado mi acta de concejal y además mi renuncia como secretario general del comité local de Arrecife, del partido socialista y mi baja como afiliado.

Estoy en un momento en el que debo meditar si sigo en la vida política, o abandono...Y Sinceramente, son tantas las muestras de cariño y apoyo que me llegan diariamente, que me hacen sentir que puedo seguir siendo útil a los vecinos de Arrecife, porque si hay algo que no he parado de oír estas semanas, es lo que ya sabía desde hace mucho tiempo, que al vecino y vecina les da igual a que partido representes, lo que quiere es que lo ayudes cuando lo necesita y resuelvas sus problemas, y eso se consigue con trabajo constante, como lo he hecho hasta ahora, y siendo resolutivo. Algo que, en momentos es muy duro, pero que si se hace con capacidad y corazón, el resultado es un vecino agradecido, y ese es el mayor premio que me puedo llevar a casa cada día.

Un fuerte abrazo a todas esas personas que tanto me están apoyando en estos momentos, a todos los vecinos de nuestra maravillosa capital y sobre todo un fuerte abrazo a esas pocas personas que tanto mal me han deseado y me desean, porque probablemente sean quienes más necesiten un abrazo que las reconcilie con honestidad y la bondad.

El menor efecto Goebbels

 

Sigfrid Soria. Vox Lanzarote

 

Apuntando a tres objetivos y rápido, así fue la hoja de ruta del ministro de propaganda Joseph Goebbels para influir y controlar la opinión de los alemanes del III Reich. En muy poco tiempo dotó a cada familia de una radio, con la que bombardeó a todos los alemanes con los incesantes mensajes que interesaban al partido nazi, intervino los medios de comunicación radiofónicos y la prensa escrita y se hizo con la industria cinematográfica. De esa manera la manipulación fue absoluta y logró que el pensamiento único asumiera como cierto que había progreso y ocultó que los salarios eran bajos, que la economía estaba en recesión y que Alemania entraba en una férrea dictadura socialista.
¿Hubo efecto goebbels en la España de aquellos momentos? Pese a que los españoles salían de la dictadura de Primo de Rivera, que como tal había restringido libertades e implementado una fuerte censura mediática, en la posterior “democrática” II República sí hubo un paralelismo con lo que ocurría en Alemania. Efectivamente, hubo censura, amenazas, multas, cierre de periódicos y encarcelamiento de directores. El izquierdista Azaña, desarrollando una gestión política que incluía la presencia de agentes de la URSS de Stalin, siendo uno de los ideólogos del letal Frente Popular, trató de implementar lo que de manera exitosa ocurría en Alemania de la mano del socialista Goebbels. Y en cierto modo lo consiguió, ya que el absoluto desastre que se vivía en España lograba ser percibido como conveniente.

¿Ha habido y hay un efecto goebbels en la España actual? Han transcurrido 86 años desde que Joseph Goebbels fue ministro y aunque la izquierda española ha intentado e intenta manipular como manipuló el socialista nazi, lo cierto es que en la actualidad la manipulación es mucho más difícil. Pero, aun así, no es despreciable y por ende preciso estar atentos a ella, porque solo siendo conscientes de que intentan dirigir nuestra opinión podremos resistirnos y, por tanto, ser objetivos y ganar en libertad.
Un claro ejemplo de los esfuerzos de la izquierda y del establishment para lavar el cerebro de los españoles, contra lo que consideran una amenaza, es el permanente bombardeo al que es sometido VOX, por medio de radios, televisiones, prensa escrita y digital. En ese sentido, el propio CIS, un organismo público del Gobierno de España, pronosticó un escaño en las andaluzas a VOX en un estudio que pagaron todos los españoles con un coste de 300.000 €. Sin olvidar que la RTVE, con un presupuesto público de 376 millones €, tiene censurado a VOX aún cuando, más allá del CIS, VOX apunta incluso a ganar las elecciones generales. Pero, claro está, el Consejo de Administración de la televisión pública del Estado lo controlan chavistas y comunistas que conocen el enorme potencial electoral de Santiago Abascal y que lo interpretan, acertadamente, como el posible principio del fin de su trayectoria.
Las grandes diferencias entre lo que sucedió en Alemania hace casi 90 años y lo que ahora sucede en España es que actualmente se sabe que tanto el socialismo como el comunismo solo llevan a la degradación y destrucción de las sociedades.

Y la otra gran diferencia es internet y las redes sociales, que escapan de cualquiera de las intenciones manipuladoras goebelianas. Menos mal que a finales de la segunda década del siglo XXI los españoles identificamos a quién intenta manipularnos gastando ingentes esfuerzos y desorbitados recursos económicos públicos. Y qué gratificante, desde el punto de vista democrático, resulta el masivo acceso a las redes sociales, que desmonta que VOX propague odio, quiera armar a todo el mundo por las calles, pretenda que a las mujeres se les pueda pegar, a los homosexuales degradar y a los inmigrantes machacar.
Por todo ello y a pesar de que la izquierda española se aferra a las técnicas del ministro de propaganda nacional socialista, “una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”, hay que concluir que, en 2019, el efecto goebbels en los españoles es menor.

El país que quiero

 

Experiencia, talante, diálogo y consenso es lo que puedo aportar para representar a Lanzarote y La Graciosa en el Senado, sin falsa modestia. Aspiro a obtener la confianza mayoritaria de las y los votantes en las elecciones generales del 28 de abril para, con aquellas herramientas, contribuir a edificar en ambas islas el país que quiero. En Lanzarote, La Graciosa y cualquier otro rincón de España los retos son los mismos: el combate contra la desigualdad, la regeneración democrática y una recuperación económica justa.

 

Todos sabemos que el Senado no tiene tanta trascendencia como el Congreso de los Diputados en el sistema parlamentario español, pero veo factible conformar un grupo territorial dentro del Grupo Socialista en el Senado para intentar defender los intereses de Canarias, los de Lanzarote y La Graciosa y, por supuesto, los de España. Mis prioridades son las de mi partido, el PSOE, y se centran en pensiones, educación, ciencia y reindustrialización, pacto de rentas, igualdad de género, rescate a los jóvenes, cuidado de los mayores, política de agua, clima y energía, ingreso mínimo vital, un nuevo pacto constitucional y la financiación autonómica y local.

Este país no necesita ni más crispación, ni más demagogia, ni quedarse anclada en el pasado, que es lo que proponen las fuerzas políticas conservadoras. Necesitamos, en cambio, un país donde prime el conocimiento, con una educación y una formación profesional de calidad y sin exclusiones, donde investigación y universidad vayan de la mano para que avancemos hacia el futuro a través de la ciencia y la innovación, y donde la cultura sea el reflejo de una España moderna.

Quiero un país competitivo, que ofrezca empleos dignos y oportunidades para trabajar y vivir en familia, con presupuestos y financiación sociales; un país con infraestructuras modernas y seguras en el que el medio rural no se quede despoblado ni descolgado del desarrollo general, donde las pequeñas y medianas empresas sean un sólido tejido social, con una redistribución de la riqueza que permita el crecimiento y que luche de forma decidida contra la corrupción y el fraude.

Quiero un país del bienestar, con pensiones dignas garantizadas y una educación para el respeto y por los derechos de la infancia, que lleve adelante un pacto de estado por la igualdad y contra el machismo, y también ha de ser el de los derechos y libertades mediante la extensión y consolidación de derechos para la ciudadanía, entre los que se encuentra el derecho irrenunciable a una vivienda digna y asequible, y la modernización y transparencia de la administración pública.

Quiero, por último, un país que aborde con decisión la transición ecológica mediante el impulso a un green new dealque nos permita hacer frente a la necesaria transición energética mediante el fomento de las energías renovables, del autoconsumo y de la creación de empleo en este sector. Un país europeo abierto al mundo, global dentro y fuera, es lo que quiero.

Para construir un país así, aspiro ser senador de Lanzarote y La Graciosa.

Manuel Fajardo Palarea, candidato del PSOE al Senado por Lanzarote y La Graciosa

''¿Dónde quedamos, Oswaldo? '' Por Marcos Bergaz, candidato por el PSOE a la Alcaldía de Teguise

 

 

Escucho para gobernar bien, y porque además es mi obligación. Entre las cosas que me trasladan algunas resultan curiosas. Así, me dicen por un lado que no paro, “bip, bip correcaminos” llegaron a escribir, y por otro que voy poco al terrero Andrés Curbelo, lo que es verdad, como lo es que “el Pollo de Tao” mantenía que era una afición que llevaba metida hasta en los huesos.

 

 

Igualmente, me comentaba una vecina que quiere verme más por El Mojón, y ciertamente frecuento más la Villa, Tahíche, Costa Teguise o Nazaret, no porque las quiera más, sino porque el día a día nos conduce más a unos sitios que a otros. Y me aseguran que el todavía alcalde no quiere contestar las denuncias que hago públicas, y mucho menos debatir conmigo. ¡Con lo bien que le vendría a los vecinos para que decidan a quién quieren de alcalde!

Si respecto de los primeros comentarios tengo claro que un alcalde debe estar donde estén sus conciudadanos, en cuanto al último es fundamental darles la posibilidad de que comparen el proyecto que tenemos en la cabeza para Teguise. Debatamos sobre si ha sido la mala suerte o la falta de gestión la que ha impedido la ejecución de obras necesarias y prometidas para el municipio desde hace años, caso de una guardería para Costa Teguise o mejorar sus jardines, que ya está bien.

Contrastemos opiniones respecto del nuevo PRUG que el Archipiélago Chinijo requiere para dotar de seguridad y oportunidades a un espacio tan sensible y especial como la Octava Isla y Famara. Ofrezcamos algunos acuerdos para que no se tarde más de un año en conceder una licencia municipal, reivindicar determinadas inversiones a otras Administraciones y actualizar nuestro planeamiento municipal que permita, entre otras cosas, que la rotonda de Nazaret frente al teleclub tenga acceso a la zona del Oasis.

Transmitamos si después de ocho años toca más de lo mismo o apostar por el cambio que ofrece la lista renovada que encabezo al Ayuntamiento de Teguise.

¿Dónde quedamos, Oswaldo? Me da igual que sea en Biosfera o en Lancelot. Yo me adapto, pero decide pronto, porque a partir de mayo con tu marcha al Parlamento será más difícil verte y quedar. Haz que pase.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses