jueves, 15 mayo 2025

Política

Jorge Peñas (Unidas Podemos) exigirá la creación urgente de un parque público de viviendas en alquiler para Lanzarote

 

  • Garantizar que se ofrezca una alternativa habitacional previa a cualquier desahucio y la regulación efectiva del alquiler vacacional están entre las propuestas de la coalición

 

 

El candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa, Jorge Peñas, tendrá como prioridad exigir la creación de un parque público de viviendas de alquiler para estas islas, tanto a través de la compra por parte de la administración como mediante mecanismos de cesión obligatoria de las viviendas vacías que acaparan los grandes tenedores de vivienda, especialmente las corporaciones bancarias.

Peñas considera “urgente” que un futuro gobierno progresista en España atienda a la realidad concreta de territorios insulares y turísticos como Lanzarote y La Graciosa, donde la precariedad laboral unida a la especulación con la vivienda imposibilita que cientos de familias garanticen su derecho a contar con un hogar digno. El candidato de la formación morada asegura que “es una evidencia que ni los gobiernos de la derechas, tanto en el Estado como en Canarias, ni el PSOE en solitario, han priorizado el derecho constitucional a la vivienda digna”. 

“Solo si Unidas Podemos resulta decisiva en ambas cámaras se podrá garantizar un hogar para todas las personas y familias, incluidas la que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica y, en ese contexto, trasladar la gravísima situación de Lanzarote será vital”, afirma.

“Haremos que las grandes bolsas de vivienda vacía propiedad de la banca y los especuladores inmobiliarios sean puestas a disposición de la ciudadanía a través de fórmulas asequibles de alquiler social”, señala Peñas, insistiendo en que “Lanzarote tiene uno de los mercados del alquiler más tensionados del Estado, y solo la intervención de los poderes públicos a favor de los derechos de la gente pueden evitar las tragedias que viven miles de ciudadanos de la isla, garantizando que la media de gasto en concepto de vivienda no supere el 30% del salario de los trabajadores y trabajadoras”.

 

Ni un desahucio sin alternativa habitacional

 

Jorge Peñas, que conoce de manera directa la situación de la vivienda en la isla por su labor como asesor legal de la plataforma de la vivienda, destaca la propuesta de Unidas Podemos de prohibir el desahucio de personas y familias en situación de vulnerabilidad, sin que la Administración competente garantice un realojo en condiciones dignas. “Es lamentable observar la pasividad de las administraciones mientras se desahucia a familias enteras, que luego tienen que iniciar un peregrinaje institucional que muchas veces queda sin respuesta”, señala. “Frente a ello, pondremos en marcha los protocolos necesarios entre el Poder Judicial y las instituciones públicas con competencias en vivienda para definir procesos que garanticen siempre una alternativa habitacional”, se ha comprometido el candidato de Unidas Podemos.

Jorge Peñas ha destacado también que el programa de Unidas Podemos incluye otras medidas de especial urgencia para una isla como Lanzarote, como el acceso de los jóvenes a un hogar que les permita la emancipación, poner coto a la proliferación de los pisos turísticos mediante la regulación y el establecimeinto de cuotas máximas en los barrios residenciales, o la prohibición de la interrupción de suministros básicos, como la luz y el agua, cuando el impago se derive de situaciones de pobreza y vulnerabilidad. “Las elecciones del próximo domingo serán vitales para definir si la vivienda comienza a ser un derecho constitucional que se respete o sigue siendo un grabe problema social en donde se antepone la especulación por parte de quienes más tienen”, ha concluido el candidato al Senado de Unidas Podemos por Lanzarote y La Graciosa.

Raquel Hernández encabezará la lista de Ciudadanos al Ayuntamiento de Teguise

 

  • La candidata de Cs afirma que “otra forma de hacer política es posible y Ciudadanos está preparado para ser el cambio que el municipio necesita”



Teguise (Lanzarote), lunes 15 de abril de 2019. Ciudadanos (Cs) ha ratificado a Raquel Hernández como candidata a la alcaldía de Teguise.

Al respecto, la candidata de Cs ha asegurado que “otra forma de hacer política es posible y Ciudadanos está preparado para ser el cambio que el municipio necesita”.

Raquel Hernández (42 años) es técnico

superior en Guía, Información y Asistencia Turística y guía turística oficial del Gobierno de Canarias. Actualmente trabaja de guía en la Cueva de los Verdes (CACT Lanzarote).

En Teguise ha estado involucrada además en el deporte municipal, ya que ha sido jugadora de ACD Teguise de Balonmano, y también ha sido miembro del grupo teatral Esperanza Spínola.

Manuel Fajardo: “Estoy convencido de que aportaré experiencia, diálogo y consenso a Lanzarote y La Graciosa en el Senado”

 

Anoche, el candidato estuvo acompañado por las candidatas al Congreso y Cabildo y José Juan Cruz en un encuentro en el municipio 



“Aspiro a obtener la confianza mayoritaria de los votantes en las elecciones generales del 28 de abril con el objetivo de contribuir a edificar en ambas islas el país que quiero”, manifestaba anoche el candidato al Senado, Manuel Fajardo en un acto concurrido en la sala Indieras de Tías.

Fajardo expuso la importancia de combatir contra la desigualdad y trabajar para la regeneración democrática y una recuperación económica justa u aseguró que aportará experiencia, diálogo y consenso a Lanzarote y La Graciosa en el Senado.

Por su parte la candidata al Congreso, Ariagona González, habló de los logros que se han conseguido en el Gobierno de Pedro Sánchez en apenas diez meses. “A pesar del chantaje de los independistas y de la manipulación mentirosa de la derecha de nuestras propuestas y objetivos, ha conseguido subir el salario mínimo interprofesional a 900 euros, revalorizar las pensiones con el IPC, mejorar el plan de empleo juvenil, desarrollar la ley de igualdad de trato entre hombres y mujeres, aprobar ocho semanas de permiso de paternidad, eliminar el copago farmacéutico para familias con rentas bajas, universalizar la tarjeta sanitaria a personas migrantes, aprobar el bono eléctrico para familias sin recursos o recuperar la prestación por desempleo para mayores de 52 años. En definitiva, centrarse en legislar para mejorar la vida de las personas por encima de la lucha y el enfrentamiento por el territorio. Podemos afirmar con orgullo que en estos 10 meses, el PSOE ha recuperado para los españoles y españolas muchos de los derechos y libertades recortados por el anterior gobierno del Partido Popular. Podemos afirmar con orgullo que el gobierno de Pedro Sánchez, ha hecho más por la justicia social, la regeneración democrática y la modernización de nuestra economía que el anterior en 7 años. Imaginen todo lo que podríamos seguir haciendo a partir del 28 de abril”, expuso con contundencia González.

El candidato a la alcaldía de Tías, José Juan Cruz, también tuvo la oportunidad de animar a los vecinos y vecinas a votar por “un proyecto sólido y muy pensado donde se recupera lo abandonado y se desbloquea lo paralizado. En lo que concierne a Tías, garantizaremos la actividad económica, el turismo, así como el sector primario”.

Por su parte, la candidata al Cabildo Insular, María Dolores Corujo abogó por un cambio necesario y así dejar de estar “a la cola de tantas sectores importantes como el empleo, sanidad, educación, renta básica. Y solo nos han puesto a la cabeza, en precariedad laboral y pobreza infantil. Hagamos que esto cambie”.

La creatividad empresarial aplicada al turismo y al ocio marítimo local como oportunidad de riqueza y empleo en la séptima edición de las jornadas ‘Lanzarote Crea’ de la EUTL

 

  • El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, trasladó sus felicitaciones al centro universitario por la organización de este encuentro académico y formativo, así como a las ganadoras de los premios ‘Desafío Elevator Pitch 2019’, Noelia Castellano Guillén y Ana Gomariz Rodrigo, “por sus innovadoras propuestas creativas de empresas vinculadas al sector turístico, así como al resto de estudiantes que han participado de este proyecto que pone de nuevo en valor el talento joven de la isla de Lanzarote y de La Graciosa

 

Lanzarote, 9 de abril de 2019

El experto conferenciante, consultor y formador en comunicación, marketing y especialista en neuromarketing y persuabilidad y socio director de la empresa Suma Importancia, Roberto Pérez Marijuán, ofreció esta mañana al alumnado de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) una ponencia magistral sobre el ‘Neuromarketing aplicado al turismo’, en el marco de la VII edición de la Jornada de Creatividad Empresarial ‘Lanzarote Crea’ que este año se ha celebrado en el Cabildo de Lanzarote.

Las jornadas fueron aperturadas por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés; la consejera de Educación, Carmen Rosa Márquez; la vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, Rosa Batista; y el coordinador de la Jornada de la EUTL, Pedro Calero Lemes.

Un encuentro consolidado en este entorno académico, tras las seis ediciones precedentes, que este año está dedicado a la capacidad de emprender y la creatividad aplicada a las empresas locales relacionadas con el ámbito del ocio marítimo. “Son muchas las oportunidades que nos ofrece el mar con un potencial enorme en las islas, por sus excepcionales condiciones climatológicas, practicamente durante todo el año, para el desarrollo de actividades y generación de ideas empresariales, creación de empleo y conservación del medio natural, entre otras, que van más allá del ocio deportivo marítimo”, apuntó el presidente del Cabildo, quien felicitó nuevamente a la Escuela de Turismo y a la organización de las Jornadas por esta séptima edición.

Tanto el presidente del Cabildo como la consejera de Educación reiteraron sus "felicitaciones a la comunidad educativa y académica del centro, así como al alumnado, por la conmemoración de los 30 años de este centro universitario, dependiente del Cabildo y adscrito a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria".

Tras el acto inaugural y la ponencia magistral, se celebró una mesa redonda sobre el potencial emprendedor en el ocio marítimo, en el que participaron además del ponente Roberto Pérez Marijuán, la directora de Marketing de Lava Charter,Melanie Symes; las responsables de asesoramiento de AETUR, Delma Duque y Alicia Ramos; y los responsables de Native Diving, José Luis García Blanco, y de escuela Franito Surf, Francisco José Saenz Toledo.



Premios a la creatividad empresarial

Dentro de estas jornadas también se entregaron los premios a las estudiantesNoelia Castellano Guillén Ana Gomariz Rodrigo, ganadoras del ‘Desafío Elevator Pitch 2019, certamen que cuenta con el patrocinio de la Cátedra Disa-ULPG y tiene el objetivo de impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor e incentivar la puesta en marcha de proyectos empresariales, así como fomentar las competencias de comunicación de los estudiantes.

Castellano Guillén se ha hecho merecedora de este premio por su propuesta creativa de ‘Habitaciones Inteligentes’ y Gomariz Rodrigo por su novedoso ‘Centro de Talasoterapia’.

El presidente del Cabildo trasladó también sus felicitaciones, en nombre de la Corporación insular, “a las dos alumnas ganadoras, por sus innovadoras propuestas creativas de empresas vinculadas al sector turístico así como al resto de estudiantes que han participado de este proyecto que pone de nuevo en valor el talento joven de la isla de Lanzarote y de La Graciosa”.

José Montelongo será candidato a la alcaldía de Arrecife por la Agrupación Socialista por Lanzarote

 

Los miembros de ASL también han decidido unánimemente durante la asamblea, celebrada la tarde del lunes 8 de abril, abandonar la confluencia Lanzarote Avanza por discrepancias en el proyecto político ejecutar en la isladurante el próximo mandato

 

Lanzarote, 8 de abril de 2019

 

La Agrupación Socialista por Lanzarote ha elegido a José Montelongo como candidato a la alcaldía de Arrecife. La decisión fue adoptada durante la asamblea del partido celebrada la tarde de este lunes 8 de abril. Los miembros de la Agrupación confían en que el candidato lidere el proyecto político que recupere las riendas de esa Administración Pública que durante los últimos años ha estado a la deriva en manos del PSOE.

En ese sentido, José Montelongo ha manifestado que la ciudadanía de Arrecife es víctima de una de las peores gestiones de la historia de la democracia: “hemos sido testigos del grave deterioro de la ciudad, de sus barrios, de la estructura social, mientras la alcaldesa de Arrecife escuda su torpeza señalando a otros”.

El candidato reiteró su compromiso y agradeció el apoyo de los miembros de ASL, a quienes aseguró que “no traicionaré su confianza ni la de las personas que con su voto lleven a la alcaldía un proyecto integral en el que hemos trabajado durante meses escuchando las demandas de los vecinos y vecinas de la capital”.

 

Salida de la confluencia Lanzarote Avanza  

 

Por otro lado, en el seno de la asamblea los miembros de la agrupación han decidido abandonar la confluencia Lanzarote Avanza ante las discrepancias que han surgido en torno al proyecto político que desarrollar, durante el próximo mandato en la isla.

La secretaria insular del partido, Nayra Callero, ha manifestado que: “hay diferencias insalvables en torno a los proyectos que se han de ejecutar para mejorar las condiciones de la isla. Aun estando de acuerdo con los candidatos que concurrirán a las elecciones del próximo 26M en muchas de las propuestas y alternativas, no ha habido el consenso necesario para confluir como grupo a la cita electoral”. 

Coalición Canaria Lanzarote aprueba por unanimidad sus listas electorales a las diferentes instituciones

Fuente: CCLanzarote

 

Migdalia Machín, secretaria insular: “Hemos consolidado equipos fuertes y equilibrados, uniendo experiencia, conocimiento y juventud, porque somos conscientes de que Lanzarote nos necesita”

Lanzarote, 28 de marzo de 2019.- El Consejo Político Insular de Coalición Canaria en Lanzarote aprobó este jueves por unanimidad, la totalidad de las listas electorales que se presentarán a las instituciones municipales, insulares y autonómicas en los comicios que tendrán lugar el próximo 26 de mayo, y que serán ratificadas en el Consejo Político Nacional que se celebrará este sábado 30 de marzo.

Tal y como señala la secretaria insular, Migdalia Machín, “ha sido un proceso largo en el que ha primado el diálogo, el consenso y el proyecto de Coalición Canaria, dejando a un lado los intereses personales. Hemos consolidado equipos fuertes y equilibrados, uniendo experiencia, conocimiento y juventud, porque somos conscientes de que Lanzarote nos necesita”.

Asimismo, la líder nacionalista ha querido agradecer la implicación de todos los comités y miembros de los diferentes órganos del partido, recalcando que “afortunadamente, Coalición Canaria es un partido en el que tenemos grandes valores y gente muy preparada y comprometida para trabajar y luchar por los intereses de cada pueblo y de cada municipio de nuestra isla desde cualquier institución, bien sea, Ayuntamiento, Cabildo, Parlamento, Gobierno de Canarias, Senado, Congreso de los diputados y por supuesto, Parlamento europeo”.

A falta de los comités locales de Tías y Yaiza, que presentarán oficialmente sus planchas en sendos actos públicos que tendrán lugar a principios del mes de abril, a continuación se detalla los nombres que componen las listas al Cabildo de Lanzarote, encabezada por Pedro San Ginés, al Parlamento de Canarias, encabezada por Oswaldo Betancort, y al Ayuntamiento de Haría, con Marciano Acuña de número uno.

Lista electoral CC Cabildo de Lanzarote

1.- Pedro San Ginés

2.- David de la Hoz

3.- Migdalia Machín

4.- Tania Ramón

5.- Acuerdo preelectoral

6.- Óscar Pérez

7.- Samuel Martín

8.- Domingo Cejas

9.- Acuerdo preelectoral

10.- Noelia Martín

11.- Eduardo Díaz

12.- Acuerdo preelectoral

13.- Juan Martín

14.- Pilar Martín

15.- Rafael Juan González

16.- Auxi Lasso

17.- Ángel Delgado

18.- Amado Quintana

19.- Aralia Cabrera

20.- Erasmo García

21.- Virginia Morales

22.- Airam Fernández

23.- Maciot Dévora

Suplentes:

1.- Pilar González

2.- Inma Machín

3.- Orlando Umpiérrez

Lista electoral CC Parlamento de Canarias

1.- Oswaldo Betancort

2.- Acuerdo preelectoral

3.- Jesús Machín

4.- Sandra Rodríguez

5.- Virginia Morales

6.- Ayoze Perdomo

7.- Rafael García

Suplentes:

1.- Antonio López

2.- Auxiliadora Fernández

 

Lista electoral CC Ayuntamiento de Haría

1.- Marciano Acuña

2.- Chaxiraxi Niz

3.- Víctor Manuel Robayna

4.- Josefa Soraya Brito

5.- Armando Bonilla

6.- Alejandro Hernández

7.- Aroa Revelo

8.- Elisabet Socas

9.- Paula Montero

10.- Santiago Ramírez

11.-  María Violeta García

Suplentes

12.- Lionel Morales

13.- Joaquina Cejudo

14.- Jonatan Betancor

15.- Juana Luzardo

El PSOE de Tinajo presenta su candidatura para las próximas elecciones municipales

 

El acto tendrá lugar mañana jueves 28 de marzo a las 20.00 horas en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca

 

Los socialistas del municipio de Tinajo presentan mañana de forma oficial a los candidatos y candidatas que conforman la lista de cara a las próximas Elecciones Municipales del 26 de Mayo.

La candidata a la alcaldía, Begoña Hernández, invita a militantes, simpatizantes, vecinos y vecinas a compartir el encuentro donde se desgranará “parte del Tinajo que queremos, un municipio que merece un cambio y donde las personas deben ser la prioridad”.

Cs afirma que la ley de servicios sociales es buena pero llega tarde por la desidia de Coalición Canaria

 

  • Vidina Espino (Cs) afirma que “esta ley ha tardado diez años en ver la luz, lo que demuestra que para los nacionalistas y el bipartidismo las políticas sociales no han sido nunca una prioridad”

 
Canarias, lunes 25 de marzo de 2019. Ciudadanos (Cs) ha afirmado este lunes que la Ley de Servicios Sociales, que previsiblemente se apruebe esta semana en el Parlamento de Canarias, “es buena para los ciudadanos, pero llega tarde por la desidia y la falta de acción política de Coalición Canaria (CC)”.

Al respecto, la candidata a la presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, ha recordado que “esta ley ha tardado diez años en ver la luz”, lo que demuestra que para “Coalición Canaria, y sus históricos socios de gobierno (PP y PSOE), las políticas sociales nunca han sido una prioridad”.

En este sentido, ha pedido al Gobierno de Canarias, y en concreto a la consejera del área, Cristina Valido (CC), que “haga todo lo posible para que se agilicen los trámites y la aplicación de la misma, porque no puede ser que se esté hablando de plazos de 12 años para que el Gobierno de Canarias cumpla con la financiación de entre el 40 y el 60% del coste de los servicios sociales municipales”.

Los canarios que lo están pasando mal no pueden esperar doce años”, ha insistido Espino, quien ha afirmado que “hay que hacer un esfuerzo para disminuir la grasa y los gastos superfluos, y así acelerar los plazos”, porque “los ayuntamientos lo están pasando mal”.

Por todos estos motivos, y porque “esta ley es relativamente buena”,Ciudadanos ha urgido al Gobierno de Canarias a cumplir con lo acordado en ella, para que “no pase lo mismo que con la ley de Educación, donde se han incumplido entre otras medidas el PIB que hay que destinar a esta área en los presupuestos autonómicos”.

Desde Ciudadanos esperamos que esta ley se aplique y permita sacar a las islas del vagón de cola”, porque “lo que no tendría sentido es que se aprobase acabando el mandato solo para que CC lo use como arma electoral”, ha concluido la candidata de Cs a la presidencia del Gobierno de Canarias.

Vidina Espino (Cs): “Los mayores van a ser una prioridad absoluta para Ciudadanos”

 

  • La candidata a la presidencia del Gobierno de Canarias afirma que “es intolerable que las ayudas no estén llegando a los dependientes de las islas”

 


Canarias, jueves 21 de marzo de 2019. Los mayores han sido y van a seguir siendo una prioridad absoluta para Ciudadanos”. Así lo ha manifestado este jueves la candidata de Ciudadanos (Cs) a la presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, quien ha asegurado que “con Cs gobernando en España y en Canarias los mayores cobrarán las ayudas a la dependencia”, porque “lo que no puede ser es que a día de hoy más de 10.000 canarios tengan reconocida la dependencia y no reciban ningún tipo de prestación”.

Al respecto, Espino ha criticado que “las administraciones canarias hayan mirado para otro lado y no hayan previsto, ni planificado políticas, para dar respuestas a nuestros mayores”, ya que “no solo es deficiente la atención que reciben, sino que es evidente que la falta de plazas sociosanitarias está congestionando el sistema”, y la prueba de ello, es que “en los hospitales canarios hay camas ocupados por dependientes con altas que no tienen a donde ir para recibir la atención que necesitan”.

De nada sirve que el Estatuto de Autonomía recoja el derecho de los mayores a recibir sus prestaciones si luego a la hora de la verdad se incumple”.

Por todas estas razones, la candidata de Cs ha señalado que “es prioritario que exista un fondo nacional para la financiación de la Ley de Dependencia, y que esta no dependa de las batallas entre los gobiernos autonómico y del Estado, o entre las comunidades autónomas”.

“Hay que garantizar que las familias dispongan de los recursos necesarios para atender en condiciones a sus familiares”, ha manifestado Espino, quien ha añadido que “lo que no puede ser es que las ayudas lleguen cuando ya la persona dependiente ha fallecido”.

El PSOE de Tías denuncia ‘el abandono’ de la actividad cultural del municipio

 

José Juan Cruz: “Siento mucha pena que por la dejadez de Pancho Hernández,  la Fundación Nino Díaz no ofrezca ningún concierto”

 

Los socialistas de Tías denuncian la dejadez y abandono de la actividad cultural de municipio. El candidato a la alcaldía, José Juan Cruz, muestra su decepción al conocer la decisión de los responsables de la Fundación Nino Díaz, de no ofrecer ni un concierto ya que se les ha denegado la subvención que hasta ahora percibían del Consistorio que gobierna Pancho Hernández.

“Hay que recordar que el partido socialista presentó una enmienda a la totalidad de presupuestos donde se reflejaba una subvención a dicha fundación, para que continuase con el proyecto cultural en el municipio. Sin embargo, parece ser que para este Gobierno, la cultura está en la cola de las prioridades”, afirma Cruz.

Hace unos días el portavoz de la Fundación reconoció que desde el Ayuntamiento le justificaron esta decisión diciendo que “nuestros conciertos no tienen ningún interés para los ciudadanos".

Los socialistas comparten el malestar de la fundación y le muestran todo su apoyo ya que consideran ”injustificada que se les haya dejado fuera y pongan por delante otras prioridades”.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Tías subvencionó a la Fundación Nino Díaz el año 2018 con 15.000 euros.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses