Empresarios turísticos de Lanzarote trabajan en foros para reducir el impacto ambiental y potenciar la identidad local

Pejeverde
Lanzarote ha marcado un hito en su estrategia turística con la celebración de la Jornada de Sensibilización Empresarial “Turismo Ético y Responsable”, un encuentro clave que materializa la ambición de la isla de migrar hacia un modelo de desarrollo turístico más sostenible y coherente. Organizada por SPEL-Turismo Lanzarote y ejecutada por la consultora CARSA, la jornada congregó en el Marina Innova Hub de Arrecife a una nutrida representación del empresariado y agentes turísticos locales, sentando las bases de un compromiso sectorial con la ética y la responsabilidad ambiental y social.
Bajo el paraguas de la campaña institucional “Conoce, Respeta, Disfruta”, la iniciativa se posiciona como el motor visible de la Estrategia de Turismo Ético y Responsable de Lanzarote, impulsada directamente por el presidente del Cabildo y consejero de Turismo, Oswaldo Betancort. El objetivo central es claro: poner fin a la disociación entre la imagen promocional del destino y las prácticas tangibles del sector.
Héctor Fernández, consejero delegado de SPEL, enfatizó en la apertura la trascendental importancia de integrar los valores de sostenibilidad y respeto al entorno en el núcleo de la gestión empresarial. Subrayó que la competitividad futura de Lanzarote estará intrínsecamente ligada a la coherencia entre el mensaje de promoción y su aplicación práctica diaria.
La mañana se centró en la presentación detallada de “Conoce, Respeta, Disfruta”. Antonio Collado, director de Innovación de CARSA, desgranó el despliegue creativo de la campaña, que busca impactar a diversos públicos a través de una estrategia de comunicación multicanal. Los mensajes de responsabilidad están siendo posicionados no solo en soportes locales (guaguas, aeropuerto, radio, prensa online) sino también a escala nacional e internacional, con presencia en ciudades clave como Madrid, Londres, Roma o Ámsterdam, y a través de campañas de marketing programático y difusión en compañías aéreas.
El diálogo sectorial continuó con una mesa redonda donde Susana Pérez, presidenta de la Federación Turística de Lanzarote, compartió su perspectiva sobre el avance hacia un turismo responsable desde la trinchera de la práctica privada. Pérez destacó el papel fundamental de las empresas y sus profesionales como canales directos de comunicación de los valores del destino hacia los turistas.
El punto álgido de la jornada fue un taller colaborativo que implicó activamente a los asistentes. Distribuidos en grupos, los empresarios trabajaron en torno a los tres ejes vertebradores de la campaña: conocer mejor la identidad local, reducir los impactos ambientales y ofrecer experiencias sostenibles que garanticen la fidelización del visitante.
La jornada concluyó con la puesta en común de las conclusiones colectivas y un gesto simbólico de reconocimiento: la entrega del diploma “Compromiso Empresarial Turismo Ético y Responsable”, una distinción que celebró la activa implicación de las empresas en la co-construcción de un modelo turístico basado en el conocimiento, el respeto y la calidad de la experiencia. Lanzarote consolida así su apuesta por un turismo que no solo busca atraer, sino también educar y responsabilizar, con el tejido empresarial como su principal aliado.