miércoles, 14 mayo 2025

Política

CC-PNC no votará a favor de la investidura de Pedro Sánchez

 

El Consejo Político Nacional de la formación nacionalista ha acordado hoy la abstención de su diputada

 

Se ha facultado al secretario general para el caso de que haya cambios en el escenario político o que se reabra la negociación antes de la votación

Los nacionalistas consideran insuficiente los cambios introducidos por el PSOE al documento que CC-PNC y NC habían remitido a los negociadores socialistas

Canarias, a 3 de enero de 2020

 

El Consejo Político Nacional de Coalición Canaria-PNC ha acordado hoy no apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España. El secretario general de los nacionalistas, José Miguel Barragán, señaló al término de la reunión, en la que a través de videoconferencia estuvieron presentes los 100 miembros del Consejo Político Nacional (CPN) conectados a través de videoconferencia, que el mandato que se trasladará a la diputada nacionalista será el de abstenerse.

Eso sí, el CPN ha facultado al secretario general para que, en el caso de que se produzcan cambios sustanciales en el escenario político y se altere la actual matemática parlamentaria o de que se reabra la negociación de aquí al momento de las votaciones, pueda valorarse si se mantiene la abstención.

Según explicó Barragán esta abstención se fundamenta al considerar “claramente insuficiente” para CC-PNC el contenido del documento que remitieron el pasado día 30 los negociadores socialistas. Ese documento elimina, a nuestro juicio buena parte de las concreciones de desarrollo del REF y el Estatuto que estaban recogidas en el documento remitido por CC-PNC y NC dejando su contenido en un listado de buenas intenciones que no pueden ser suficientes para el sí” al tiempo que señaló que “no podemos confiar en una propuesta que parte de quienes se jactan en otras negociaciones en cumplir el marco jurídico y en Canarias han hecho lo contrario en múltiples ocasiones”.

Así, señaló el secretario general, el cumplimiento del REF y el Estatuto “no está en cuestión y como nacionalistas no podemos permitir que se ponga en entredicho dejándolo como moneda de intercambio en una negociación; el fuero canario y el REF se cumple sí o sí”.

Nueva Canarias rechaza el oscurantismo y las formas con las que se ha llevado la incorporación de San Borondón en el grupo de Gobierno.

 

Los  pactos del Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife deben ser transparentes con el resto de socios que lo forman.

Ante la polémica creada en torno a la incorporación de San Borondón en el grupo de gobierno insular , Nueva Canarias quiere aclarar el posicionamiento de nuestra organización política.

El secretismo con el que se llevó la incorporación de Juan Manuel Sosa al grupo de gobierno como consejero de sanidad, no nos parece adecuado en una acción irresponsable y la que catalogamos de descortesía en el ámbito de la estabilidad gubernamental.

No es normal que uno de los socios de ese importante acuerdo, se entere por la prensa de la incorporación de un nuevo consejero en el Cabildo de Lanzarote y de un posible concejal en el Ayuntamiento de Arrecife  pertenecientes a otro partido político. Desde nuestro punto de vista, la mesa del pacto de los partidos políticos que la componen, debiera ser más transparente y no tomar decisiones de forma independiente.

En torno a Juan Manuel Sosa, tenemos que afirmar que es totalmente diferente la situación actual a la vivida en la pasada legislatura por nuestra organización política, donde el sr Sosa siendo afiliado de Nueva Canarias, decidió romper la disciplina de partido y apoyar por su cuenta y riesgo el gobierno insular presidido por Coalición Canaria , convirtiéndose en tránsfuga. 

Desde el punto de vista de la responsabilidad institucional, afirmamos que no habrá ningún tipo de riesgo por parte de Nueva Canarias , ya que  para nuestro partido es mucho más importante la estabilidad de las instituciones y el futuro de los ciudadanos ,  que la descortesía y falta de respeto  que se puedan producir por cualquiera de los socios de gobierno de este pacto.

Perdimos que en el futuro, cualquier tipo de decisión de esta magnitud sea tratada en la mesa del pacto entre las fuerzas políticas que la formamos , respetando la integridad y dignidad de cada una de las organizaciones  y sus cargos elegidos democráticamente.

El Partido Popular denuncia el incremento de asesores y la subida de sueldo de tres por ciento del grupo de gobierno de Tías

 

  • El presupuesto del Ayuntamiento para el recién iniciado 2020, y gestado por el tripartito PSOE-LAVA-Podemos, es una oda al enchufismo y la política mal entendida

 

2, enero, 2020.- El Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías observaba atónito en el último pleno celebrado en Tías como el grupo de gobierno timoneado por el socialista José Juan Cruz ha llegado al municipio para vender humo.

En el pleno quedó confirmado que el presupuesto del Ayuntamiento para el recién iniciado 2020 y gestado por el tripartito PSOE-LAVA-Podemos es una oda al enchufismo y la política mal entendida ad náuseam. Lo que el alcalde socialista y su compañero de mesa, Mame Fernández, han denunciado falsamente en los últimos años sobre falta de ética del PP, se ha convertido en su razón de ser como dirigentes de Tías, subirse el sueldo a las primeras de cambio e incrementar el número de asesores, sea porque no dan más de sí sea porque hay que colocar a alguien más para calmar las aguas de tres partidos como el camarote a rebosar de los hermanos Marx.

Para el concejal del Partido Popular de Tías, Ramón Melián, queda confirmado “que José Juan Cruz y sus satélites, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, que tanto hablaban de falta de ética de los populares, en sus primeros presupuestos se suben el sueldo un tres por ciento, mientras que el del personal subirá un dos por ciento, un uno por ciento adicional, siempre y cuando se cumpla con el PIB del 2,5 por ciento”.

Melián considera “inconcebible tanto cinismo y tanta verborrea gratuita para después subir de cuatro asesores a siete (cuatro para LAVA, uno para Podemos y dos para el PSOE), lo que supone un sobrecoste para los ciudadanos de Tías de 90.000 euros al año en nuevos asesores. A esto podemos añadir el misterio que ronda en torno a la figura del séptimo asesor cuyo sueldo (38.594,35 euros más los 12.639,65 euros para la Seguridad Social) está contemplado en los presupuestos del trío PSOE-LAVA-Podemos pero cuyo nombre aún no aparece blanco sobre negro”.

El edil popular insiste en que “la subida del sueldo del alcalde y los concejales del grupo de gobierno y los nuevos asesores van a costarle a Tías 825.000 euros al año. Con el PP y CC teníamos ocho ediles liberados con un coste total de 421.581,39 euros. Pocos meses después el terceto PSOE-LAVA-Podemos ha subido a diez concejales con un coste total de 573.901,19 euros. El grupo de gobierno de Tías no equivale a mejor gestión sino, lamentable y simplemente a más concejales, más asesores, más gasto, más manipulación y, por descontado, si tenemos en cuenta los parámetros de Mame Fernández, mucha menos ética”, concluye el concejal popular en Tías.

CC-PNC exige a Torres que sea valiente y reclame a Sánchez los fondos para la inmigración que el Estado quitó a Canarias

CC-PNC exige a Torres que sea valiente y reclame a Sánchez los fondos para la inmigración que el Estado quitó a Canarias

Cristina Valido reclama los fondos para la atención a la inmigración que el Estado retiró en 2012

“Esta situación se gestiona con trabajo, no con buenas palabras”

Para la diputada nacionalista “es preocupante que hayan llegado 2.500 personas a Canarias y no haya habido respuesta alguna por parte del Gobierno de España

Canarias, a 2 de enero de 2020

 

La diputada del grupo parlamentario nacionalista, Cristina Valido, ha exigido al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que “sea valiente” y reclame al presidente en funciones, Pedro Sánchez, los fondos para inmigración que el Estado retiró a Canarias en 2012. Para Valido, es “preocupante” que el repunte en la llegada de inmigrantes a Canarias, que superaron la barrara de los 2.500 lo que supuso 70% más en 2019 frente al año anterior, no haya tenido respuesta alguna por parte del Gobierno de España cuyos máximos responsables “han sido incapaces de ofrecer ninguna explicación sobre las causas del incremento de los movimientos migratorios que en el entorno de Canarias, ni sobre las acciones diplomáticas emprendidas con los países desde los que parten las

embarcaciones ni tampoco hayan aclarado si se ha solicitado la ampliación del control por parte de Frontex en las aguas canarias”.

“Ante un repunte tan importante de llegada de inmigrantes”, prosiguió la diputada, “la respuesta del Gobierno de España ha sido el silencio y la despreocupación “y la del Gobierno de Canarias “la de pedir una reunión” en vez de “exigir con contundencia y de forma urgente los fondos y recursos que son necesarios en las islas para poder gestionar con dignidad y seguridad la atención a todas esas personas”.

“Indigna, aunque no resulta extraña, la indiferencia del Gobierno de España ante la situación y llama la atención tanto que no haya habido ni declaración pública ni la presencia de responsable alguno del ministerio como el hecho de que la única acción llevada a cabo por el Gobierno de Canarias haya sido la de pedir una reunión”. La diputada señala que la actual situación, que empeora día a día como comprobamos ayer mismo, “se gestiona con implicación y trabajo, no con buenas palabras”.

Para Valido, Canarias, frontera sur de Europa y tierra receptora constante de migrantes, “ha de contar con los apoyos, recursos e infraestructuras necesarias que permitan el estricto cumplimiento de la ley tanto en el caso de llegada de migrantes adultos, como de menores no acompañados” y la multiplicación, de un 70% más de personas llegadas a nuestras costas en el último año evidencia que estamos viviendo un repunte “que tiene que ser gestionado con recursos y no con buenas palabras”.

En este sentido, la parlamentaria nacionalista apuntó que “la petición del presidente canario al ministro de Interior en funciones” para “coordinar

acciones” es “absolutamente insuficiente ante una realidad, como la vivida este pasado uno de enero, en el que comprobamos como se multiplican la llegada de migrantes y cómo de escasos son los recursos para poder atenderlos con la seguridad y la dignidad que requieren”.

Valido recordó que “es deber del Estado español asumir esta realidad como una constante no transitoria ni coyuntural y establecer los medios necesarios para el correcto papel protagonista que este Archipiélago tiene en el presente y mantendrá con toda seguridad en el futuro” y, para ello, es necesario “ir más allá de las buenas palabras y exigir al Estado que dote a las islas con los fondos necesarios” que permitan “acciones facilitadoras de la acogida, inclusión e integración social”.

La diputada de CC-PNC recordó que en el pasado mes de diciembre el Pleno del Parlamento aprobó por unanimidad una Proposición No de Ley que, precisamente, reclamaba la llegada de esos fondos retirados a Canarias en 2012 y, además, el incremento de políticas y ayudas al desarrollo y cooperación destinadas a países de origen de la inmigración irregular hacia las costas españolas, aumentando los fondos de cooperación al desarrollo hasta el 0,7%. Además, el texto aprobado por el Parlamento y defendido por Valido señalaba la necesidad de reforzar la labor de interlocución directa y eficaz con las distintas fuerzas políticas y representantes de las comunidades autónomas que gestionan los efectos del fenómeno migratorio, así como con otras administraciones, organizaciones sociales e instituciones implicadas, para elaborar un Plan conjunto en materia de inmigración adecuado a las realidades actuales y tendencias futuras de este fenómeno social.

El texto señala además que el Gobierno de Canarias, “debe liderar en colaboración con el resto de instituciones insulares y locales así como las organizaciones sociales, la elaboración del Plan de Acogida e Integración de Personas Refugiadas e Inmigrantes en la Comunidad Autónoma de Canarias”.

El Grupo Nacionalista denuncia la actitud dictatorial y el abuso de poder del PSOE

La presidenta del Cabildo continúa negándose a facilitar los informes jurídicos que advierten de las responsabilidades patrimoniales que podría conllevar la decisión de retirar la obra “The rising Tide” de Jason deCaires incumpliendo el acuerdo con el artista

Mª Dolores Corujo desoye la iniciativa popular que ha pedido mediante acciones de repulsa y recogida de firmas, que las esculturas no abandonen la explanada del Castillo de San José, e ignora a la alcaldesa de Arrecife, socia de gobierno, que mostró su interés en que la obra permaneciera en la capital, llegando incluso a apoyar una moción del Grupo Nacionalista al respecto

Lanzarote, 20 de noviembre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote denuncia la actitud dictatorial y el abuso de poder del Partido Socialista en el Cabildo de Lanzarote que, según publican algunos medios, comenzará este jueves a ejecutar la retirada de las esculturas del artista británico Jason deCaires de su ubicación actual, para guardarlas en un almacén. Una decisión para la que llevan meses usando como pretexto que “la obra daña la imagen de César Manrique”, razón por que la que los nacionalistas creen que está mediatizada necesariamente por la Fundación que lleva el nombre del artista.

“Nada más lejos de la realidad”, ha subrayado el portavoz de CC-PNC-SB, Pedro San Ginés, que, una vez más, advierte de las responsabilidades que esta decisión puede acarrear a los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

“Sabemos que existen informes jurídicos, que hemos solicitado y que no nos han facilitado, que advierten de las responsabilidades patrimoniales que conllevaría el incumplimiento del acuerdo con el artista”, ha dicho San Ginés.

Un acuerdo que, como es sabido, fue aprobado por el Consejo de Administración de la EPEL-CACT, con el voto favorable del representante del Partido Socialista.

Por otra parte, el consejero de CC-PNC-SB recuerda que el pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó una moción del Grupo Nacionalista relativa a la voluntad de la alcaldesa capitalina (y socia de gobierno de la presidenta del Cabildo) de que las esculturas se quedaran en la capital de la isla, en una ubicación propuesta por el artista británico, dándose la paradoja de que dichas obras ya están en Arrecife en el lugar que propuso el propio deCaires. Por la tanto, su retirada supondría  ignorar por completo al Ayuntamiento de Arrecife y a su alcaldesa, que quizá tampoco estén haciendo valer dicho acuerdo.

Y, por su fuera poco, la presidenta del Cabildo y el Partido Socialista también han ignorado a la ciudadanía que, a través de diversas acciones de repulsa y recogida de firmas, ha manifestado su desacuerdo por una decisión tomada de forma totalmente unilateral.

Así, aseguran los nacionalistas, la retirada de la obra escultórica se ejecutará en contra de algunos de sus propios informes y sin un acuerdo que deshaga el que sí tuvo para su instalación por parte del Consejo de Administración de la EPEL-CACT y que fue apoyado por los socialistas.

“Ya solo nos queda esperar que no se dañe la obra durante su manipulación, algo que incrementaría aún más si cabe, la responsabilidad que tendría que asumir la primera institución, sin olvidar que se trata de un artista de gran renombre en el principal país emisor de turismo a Lanzarote”,  subraya San Ginés.

CC Lanzarote muestra su satisfacción tras recuperar el diputado nacionalista por la provincia de Las Palmas

 

Migdalia Machín, secretaria insular: “No eran unas elecciones fáciles, el porcentaje de abstención ha sido muy alto, pero hemos conseguido que nuestros votantes entiendan lo importante que es tener en Madrid voces que verdaderamente representen los intereses de Canarias” 

Lanzarote, 10 de noviembre de 2019.- La secretaria insular de Coalición Canaria en Lanzarote, Migdalia Machín, ha mostrado su satisfacción tras haber conseguido recuperar la representación nacionalista por la provincia de Las Palmas en el Congreso de los Diputados. Unos resultados electorales positivos, fruto del acuerdo con Nueva Canarias. 

 “No eran unas elecciones fáciles; el porcentaje de abstención ha sido muy alto, pero hemos conseguido que nuestros votantes entiendan lo importante que es tener en Madrid voces que verdaderamente representen los intereses de Canarias”, ha subrayado Machín.

Tras subrayar que el resultado es fruto del trabajo de todos los afiliados y simpatizantes de CC-PNC y Nueva Canarias que se han implicado en la campaña, la líder de Coalición Canaria en Lanzarote, afirma que con Pedro Quevedo y Ana Oramas en la Cámara Baja, las demandas y las necesidades de las dos provincias canarias tendrán la respuesta que necesitan. 

Asimismo, la secretaria insular agradece que, a pesar del 47% de abstención, “ha habido gente que ha salido a la calle a ejercer su derecho al voto porque cree que sólo así pueden cambiar las cosas”. 

Por otra parte, Machín traslada sus felicitaciones al PSOE y le recuerda que tiene la responsabilidad y la obligación de formar un gobierno estable que dé respuestas a los grandes problemas de Canarias y del resto del Estado español. “En abril tuvieron una oportunidad y no hicieron nada, ahora la vuelven a tener, esperamos que dentro de unos meses no tengamos que volver a vernos en la misma situación”.

Comunicado desde UPL

 

Los candidatos y simpatizantes de UPL (Unidos por Lanzarote) desea agradecer en esta primera nota tras el periodo veraniego, y como reanudación de la actividad tras las elecciones locales, a la ciudadanía de Lanzarote por la acogida y confianza que muchos ciudadanos dieron a nuestro partido.

 

No es fácil para un partido nuevo hacerse hueco, máxime siendo independientes y meramente insularistas. A pesar de ello conseguimos estar muy presentes en la campaña y que casi mil personas confiaron en nuestras candidaturas. Consiguiendo parte de nuestros objetivos. Por supuesto nos hubiera gustado obtener representación, pero quizás no sea lo más importante tener cargos electos, sino continuar teniendo voz y presencia en defensa de Lanzarote. Siendo un partido de ámbito insular y humilde en recursos no podemos presentarnos a las próximas elecciones a Congreso y Senado. Quedamos a la disposición de los partidos que concurren, abiertos a escuchar sus programas, y aportarles nuestras propuestas. Que creemos necesarias para nuestra isla y que sería necesario se defiendan en Madrid. Nos reservamos tras los contactos que tengamos con los diferentes partidos, la posibilidad de apoyar y pedir el voto a los lanzaroteños si lo consideramos conveniente para cualquiera de los candidatos que concurren. Siempre desde nuestra independencia y en la búsqueda de lo mejor para Lanzarote.

Ana Oramas denuncia un nuevo desprecio del Gobierno socialista de Pedro Sánchez a Canarias

“Es una enorme irresponsabilidad que no se actúe ante la ‘tormenta perfecta’ que amenaza la conectividad de las islas”

Oramas alerta de que existe un “riesgo real” de perder el 80% del tráfico de las plazas con la Península

Para la diputada canaria es indignante que Fomento conociera el incremento del precio de los billetes y no actuara antes

“Es una desfachatez que se investigue a los canarios por viajar mucho y no a las compañías por el precio de los billetes eso no se hace con el AVE”

Oramas pregunta cuál es el motivo de esa petición de cruce de datos fiscales de los canarios que vuelan 

El Gobierno de España y el señor Ábalos siguen sin entender que viajar para los canarios y las canarias “no es un beneficio es un derecho”



Santa Cruz de Tenerife, a 20 de septiembre de 2019

La diputada de Coalición Canaria-PNC, Ana Oramas, alertó ayer del “nuevo desprecio” del Gobierno de Pedro Sánchez con las islas que quedó evidenciado con las palabras del ministro Ábalos en la interpelación del pasado miércoles en las que dejó claro que “ni están ni se preocupan por los problemas que afectan a las islas”.

Para la diputada canaria, el hecho de que, después de muchos meses de denuncia, el ministerio de Fomento reconozca que ha habido un incremento del precio de los billetes aéreos de hasta un 40% “sin que se haya tomado medida alguna” es “absolutamente indignante y de muy difícil justificación”.

“Una y otra vez pedimos a Fomento que activara el Observatorio de Precios y que facilitara a las administraciones canarias la información” y, sin embargo, “una y otra vez se nos negó y “ahora nos vienen a decir que efectivamente hay un incremento de precios”. “No nos vale con ese reconocimiento”, señaló Oramas “queremos que se investigue y que se sancione a aquellas compañías que hayan tenido un mal comportamiento” y, desde luego, “lo que no vamos a permitir es que se culpe a los canarios del coste de la medida o se cuestione el número de viajes que se realizan”.
 
Para la diputada canaria es “muy grave” que se señale que “hay canarios que se benefician mucho” como si ir a visitar a un familiar en otra isla, acudir al médico de una isla menor a Tenerife o Gran Canaria o un comercial que se traslada todas las semanas por trabajo fuera ahora objeto de sospecha”. “El Gobierno de España y el señor Ábalos siguen sin entender que viajar para los canarios y las canarias no es un beneficio es un derecho”, señaló la diputada canaria a lo que añadió que el Gobierno de España y el ministro de Fomento siguen sin entender que viajar para los canarios y las canarias no es un beneficio es un derecho. “Es una desfachatez

“No vamos a permitir a este Gobierno socialista”, prosiguió Oramas, “ponga en duda o quiera limitar este derecho porque gracias a impulso de los nacionalistas esta tierra Canarias cuenta con un REF y en Estatuto que lo blinda”.

Además, y ante las declaraciones del ministro en las que señalaba que se estaban cruzando datos fiscales de los canarios que “viajan mucho” y “exigimos saber para qué se quiere la declaración de la renta de los canarios”. “No me tranquiliza”, dijo la diputada canaria, “que el PSOE canario diga ahora que no se va a limitar porque entonces pregunto para qué están cruzando esos datos”.  Así, señaló que “es una desfachatez que se investigue a los canarios por viajar mucho y no a las compañías por el precio de los billetes eso no se hace con el AVE”.

Oramas señaló que el motivo de la interpelación a Ábalos era hacer sonar las alarmas sobre la “tormenta perfecta” que amenaza la conectividad de las islas e intentar de esa forma "hacer reaccionar al Gobierno de Sánchez”. La salida del Reino Unido de la UE afecta directamente a la compañía Iberia y Vueling (perteneciente a un grupo de capital mayoritario británico) que se le ha prorrogado operar unos meses tras el Brexit pero aún no sé sabe en qué condiciones podrá hacerlo después; el cierre de bases de Ryanair y la consiguiente pérdida de frecuencias (7.000 diarias), la reducción  de conexiones con Norweigan o la crisis de Thomas Cook (que puede afectar a 2.400.000 turistas que viajan a Canarias) son los ingredientes de una “tormenta perfecta que estamos viendo venir de forma progresiva sin que el Gobierno tome medida alguna”.

Como datos más relevantes, la diputada señaló que para la temporada de invierno 2019/2020 Canarias va a perder casi 300.000 plazas con Alemania y 70.000 con el Reino Unido; un escenario desalentador que empieza ya a tener consecuencias en islas como Lanzarote y Fuerteventura.

“Le pido al Gobierno de Sánchez y al Gobierno canario que por favor activen todos los mecanismos para reaccionar ante esta suma de hechos que suponen un riesgo real que puede suponer la pérdida de casi un 80% de las conexiones con la Península y con Europa”, indicó. “Que actúen y que lo hagan ya”.

La diputada mostró su preocupación porque tanto la vicepresidenta del Gobierno central, la ministra de Turismo y el ministro de Fomento manifiesten que el que Bruselas permita que Ibera siga volando o no con Canarias “es un problema de una empresa privada”.

Sin embargo, “pese a la gravedad del asunto lo que me encontré fue con un ministro que una vez más, lee lo que le ponen delante sin mostrar el más mínimo interés o preocupación por lo que se le señala”. Para Oramas, la “despreocupación” del ministro es “alarmante” pues no hay plan para afrontar la sucesión de crisis áreas que ya se están dando “y más parece
que quieren actuar cuando ya no tenga remedio”. “Cada día que pasa sin que se tomen medidas para paliar esa pérdida de conectividad Canarias se aleja un poco más de la Península y de Europa”.


Enlace a la interpelación formulada por la diputada Ana Oramas al ministro de Fomento:
http://www.congreso.es/wc/htdocs/web/jsp/canalParlamento/reproductorDirectoAkamaiHLS/p/player_diferidomp4.jsp?codSesion=8&codOrgano=400&mp4=mp4&directo=s&fechaSesion=17%20de%20Septiembre%20de%202019&idLegislaturaElegida=13

Fernández de La Puente: “Subir impuestos no es la solución para mejorar la economía de Canarias”

  • El diputado autonómico de Cs señala que lo ideal “es actualizar las políticas actuales y eliminar los gastos superfluos de la administración”


Canarias, viernes 20 de septiembre de 2019. Subir impuestos, que parece ser la opción por la que se inclina el actual Gobierno de Canarias (PSOE, Podemos, NC y ASG) no es la solución para mejorar la economía de las islas”. Así lo ha manifestado este viernes en la Comisión de Economía y Empleo el diputado autonómico de Cs, Ricardo Fernández de La Puente, quien ha señalado que “lo que hay que hacer es analizar las actuales políticas que se vienen desarrollando y eliminar aquellas que no sean prioritarias”, ante de “ir a lo fácil que es subir impuestos o crear otros nuevos”.

En este sentido, ha indicado que “subir los impuestos cuando estamos ante un escenario nada claro y muy incierto no parece la mejor de las soluciones”.

“Una economía competitiva es una garantía de prosperidad y favorece la creación de empleo”, ha recordado el diputado de Cs.

Y ha añadido que es primordial que “se haga una auditoría integral del gasto de su departamento”, que identifique “la eficacia e idoneidad y permita reducir o reorientar el gasto superfluo a fines más prioritarios”.

Para ello, es necesario que “en esa revisión se incluya una evaluación económica de los programas presupuestarios”, para así poder detectar “los gastos superfluos y las deficiencias en la provisión de servicios o en la ejecución presupuestaria”.

“Los canarios merecen que el dinero público no se gaste solo de forma legal y transparente”, sino que se destinen a “programas más eficaces para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos”.

En definitiva, Fernández de La Puente ha indicado que “la ciudadanía se merece menos fuegos de artificio y más medidas concretas”.

Por ese motivo, el representante de Cs ha propuesto que “se simplifiquen los trámites burocráticos para dinamizar la economía, y facilitar las gestiones a los emprendedores, autónomos y pequeños y medianos empresarios”, que al final “son los que generan empleo en las islas”.

“Es hora de que se haga un uso efectivo, que no efectista, de los recursos de los que dispone la Comunidad Autónoma”, ha manifestado el diputado de Cs, quien ha instado al Gobierno regional a “dejarse de discursos y a pasar a la aplicación de proyectos y acciones concretas que mejoren la economía de las islas”.

El Grupo Nacionalista exige al grupo de gobierno del Cabildo que entregue la documentación sobre las fiestas de San Ginés, solicitada ya hasta en dos ocasiones

 

CC-PNC-SB denuncia la falta de transparencia del gobierno de María Dolores Corujo, que se niega a hacer públicos los documentos del extraño convenio firmado entre su jefe de gabinete y la ex concejal de Festejos

Juan Manuel Sosa: “Siguen sin aclarar quién se va a hacer responsable del contrato de luz y sonido y si el Ayuntamiento tiene que devolver al Cabildo los 325.000 euros prestados, como dice la presidenta, o se trata de una financiación, como subraya la alcaldesa”  

 

Lanzarote, 20 de septiembre de 2019.- Los gastos de las fiestas de San Ginés continúan siendo todo un misterio que el Grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote se niega a aclarar. Es por esto que el Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB), exige al equipo que lidera la socialista Mª Dolores Corujo, que haga uso de la transparencia de la que tanto alardea y entregue de una vez por todas, la documentación solicitada.

“El Grupo de Gobierno del Cabildo está obligado a presentar la información requerida en un periodo no superior a cinco días naturales tras la solicitud, pero la Corporación no ha permitido hasta el momento el acceso a la misma tras casi triplicar el plazo que indica la ley y a pesar de haber sido solicitada por el grupo de CC en el Cabildo hasta en dos ocasiones”, afirma el portavoz de los nacionalistas, Juan Manuel Sosa.

Los documentos del denominado “Caso Sangineles” comprenden facturas, contratos y expedientes que guardan relación con el polémico convenio firmado entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife para sufragar y ejecutar las fiestas de la capital de Lanzarote, que según los datos aportados por el Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife durante el último pleno, alcanzan los 828.000 euros.

“Seguimos sin saber en qué se ha invertido ese dinero porque no se nos ha permitido acceder a los expedientes. Y seguimos sin saber cuál es el papel que jugó el jefe de gabinete de la Presidencia, Carlos Espino, en el extraño convenio firmado con la ex concejal de Festejos, puesto que se rechazó nuestra solicitud para que compareciera ante el pleno”, ha lamentado Sosa.

Asimismo, los nacionalistas instan a ambas instituciones a que aclaren si el Ayuntamiento de Arrecife tiene que devolver al Cabildo los 325.000 euros ‘prestados’, como dice la presidenta, o se quedan con ellos porque se trata de una financiación, como ha subrayado la alcaldesa.

“Tampoco han aclarado una de las partes más importantes del gasto de las fiestas que es cuál de las dos instituciones va a pagar el contrato de luz y sonido”, recuerda el consejero de CC-PNC-SB.

Así pues, y teniendo en cuenta que la presidenta del Cabildo delegó en su mano derecha, el imputado por malversación de fondos públicos Carlos Espino, la redacción y firma de este polémico acuerdo y que incluso una concejal socialista del Ayuntamiento de Arrecife, ha sido destituida de su cargo por su relación directa el mismo, el Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, considera esencial y urgente que el Grupo de Gobierno dirigido por María Dolores Corujo desbloquee de inmediato el acceso a la documentación requerida.

“Sólo así se podrá clarificar ante la ciudadanía el grado de legalidad del mismo y la presumible asunción de responsabilidades por parte de los implicados en este caso”, recalca Sosa.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses