martes, 15 julio 2025

Lanzarote

CC-PNC-SB acudirá al Comisionado De Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, si la presidenta sigue ocultando la información de las fiestas de San Ginés



El portavoz de CC-PNC-SB, Pedro San Ginés, afirma que los nacionalistas tampoco descartan la vía judicial

 

 

El Grupo Nacionalista quiere que se aclare  por qué razón ni Corujo ni Pérez explican con claridad, qué administración va a asumir el gasto  del contrato de luz y sonido, cuánto va a costar, cuándo lo va a pagar y cómo lo va a hacer

Lanzarote, 30 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote asegura que acudirá al Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, si la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, continúa sin facilitar la información relativa a los gastos de las fiestas de San Ginés.

Una información que ya se ha solicitado en dos ocasiones por parte de los nacionalistas y que, existiendo un plazo legal de 5 días para su entrega, ha sido ignorado por la regidora cabildicia, que ha dejado  transcurrir casi un mes desde la primera solicitud de información.

“El pasado día 6 de septiembre solicitamos por primera vez el expediente completo con los contratos y facturas asociadas al convenio y por segunda vez reiteramos idéntica petición el pasado día 19 de septiembre, obteniendo el mismo resultado, es decir, la ocultación de la información por parte de la presidenta”, ha señalado el portavoz de CC-PNC-SB, Pedro San Ginés, quien subraya además que los nacionalistas tampoco descartan la vía judicial.

De momento, en el próximo pleno ordinario procederán a preguntar sobre las razones por las que no se ha cumplido con la obligación legal de facilitar la información solicitada.

Los nacionalistas recuerdan, una vez más, que el pasado 6 de agosto, el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife firmaron un convenio de colaboración para la coorganización de las fiestas de San Ginés 2019.

Un documento que, a pesar de no haber sido reconocido como válido por la alcaldesa capitalina, Ástrid Pérez, que en diversas ocasiones alegó que no había sido formalizado por la vía oficial ordinaria, ha supuesto una serie de importantes gastos para el gobierno insular, sin que hasta la fecha la presidenta del Cabildo haya aclarado a la oposición, a la propia alcaldesa y a la opinión pública, las dudas que hay sobre los compromisos de dicho convenio y los términos en los que ha sido ejecutado.

“En primer lugar queremos saber quién miente –asevera por su parte el también consejero nacionalista Juan Manuel Sosa-  y si se trata de un préstamo que el Ayuntamiento tendrá que devolver, tal y como afirmó la presidenta Mª Dolores Corujo en el pasado pleno, en distintos medios de comunicación y a distintos alcaldes o, por el contrario, y como afirma Ástrid Pérez, se trata de compromisos que asume íntegramente el Cabildo y no supondrán gasto alguno para el Consistorio”.

Asimismo, el Grupo Nacionalista quiere que se aclare  por qué razón ninguna de las dos responsables explica con claridad, cuánto, cuándo y cómo, las dos administraciones, o alguna de ellas, va a asumir el gasto principal de las fiestas, es decir, el contrato de luz y sonido, que no aparece en el convenio, pero que Pérez aseguró en sesión plenaria que corresponde pagar al Cabildo de Lanzarote.

Son muchos los detalles cuyo conocimiento demanda el grupo liderado por Pedro San Ginés, porque la ciudadanía tiene derecho a saber en qué se ha invertido el dinero.

“Hay muchos gastos que ha asumido la primera institución al abrigo de ese convenio y que pudieran suponer importantes sobrecostes sobre el precio de mercado en algunos de los casos, para lo cual hemos solicitado el expediente completo a que tenemos derecho legal, en varias ocasiones sin que, hasta la fecha, la presidenta se haya dignado a dar instrucciones para que la información fluya con la transparencia que tanto prometió y a la que tanto está faltando”, subraya San Ginés.

 

“Pedimos la documentación no por capricho, sino para que se clarifique ante la ciudadanía el grado de legalidad de las acciones que se han ejecutado y la presumible asunción de responsabilidades por parte de los implicados en este caso”, recalca Sosa

El Grupo Nacionalista insta al PP a que no permita que Espino y el PSOE destruyan todo lo bueno realizado por CC con ambos partidos en el Cabildo

 

Según declaraciones del vicepresidente cabildicio, Jacobo Medina: “No se trata de coger una pala mecánica y destrozar todo lo que se hizo por el anterior presidente porque lleva el nombre de Pedro San Ginés. Yo creo que hay cosas más serias y cosas más urgentes”

Pedro San Ginés, portavoz CC-PNC-SB, afirma que las obras de DeCaires fueron cedidas de forma gratuita por el artista, al igual que en su día estuvieron en el Támesis por encargo del parlamento británico. “Fue un proyecto gestado gobernando con el PSOE y ejecutado gobernando con el PP”

 

 

Lanzarote, 29 de septiembre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote insta al Partido Popular a que no permita que su socio de gobierno, el Partido Socialista, dirigido por Carlos Espino y Mª Dolores Corujo, acabe con todos los proyectos que se aprobaron y ejecutaron durante la etapa de Coalición Canaria, cuando cogobernaba con unos y otros al frente de la primera institución.

Asimismo, denuncia la inadmisible injerencia del jefe del Gabinete de la Presidencia en todos los asuntos, “no sólo ejerciendo de presidente in péctore de la primera institución, sino también de los organismos autónomos y entes independientes como son los Centros de Arte Cultura y Turismo”.

Los nacionalistas hacen de este modo referencia a uno de los últimos y escandalosos episodios protagonizados por Espino al ordenar a una empresa que inicie los trabajos de retirada de los caballos, obras del artista Jason DeCaires, que están en el MIAC (Museo Internacional de Arte Contemporáneo) para su traslado inmediato al parque móvil de la Consejería de Obras Públicas

Una orden que, subraya CC-PNC-SB, “pretende ejecutarse sin expediente alguno, sin informes técnicos y sin acuerdo de ningún órgano que deshaga los que sí tuvieron lugar para su instalación por parte del Consejo de Administración de la EPEL – CACT, paradójicamente con el voto favorable del PSOE entonces”.

El Grupo Nacionalista recuerda además que estas obras de arte, no son propiedad ni del Cabildo de Lanzarote ni de los CACT. “Fueron cedidas de forma gratuita por el artista, al igual que en su día estuvieron en el Támesis por encargo del parlamento británico”.

“No se está dañando la imagen de César Manrique ni de la isla de Lanzarote –asevera el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés,- y es que, con independencia de que el Castillo data de siglos antes del nacimiento de César ¿cómo puede dañar su imagen una obra de arte contemporáneo de un artista internacional, situada  frente al Museo internacional de Arte Contemporáneo que César concibió para eso?”

“Es absurdo –continúa San Ginés-. Muy al contrario de lo que denuncia Espino, la obra de DeCaires es un grito para frenar el cambio climático y acabar con la especulación y la destrucción del medio ambiente, que tanto nos preocupa a los que vivimos y amamos Lanzarote, y tanto preocupó a César Manrique”.

San Ginés insiste en la necesidad de que el Partido Popular frene en el seno del Consejo de Administración de la empresa pública que gestiona los CACT, este despropósito alentado por el afán de revanchismo de Carlos Espino. Una decisión que podría traer graves consecuencias para la primera institución si se dañan las obras y se incumplen los términos de lo acordado, como es el caso.

Recuerda, además, que se trata de un proyecto “que fue gestado gobernando con el PSOE,  pero ejecutado gobernando con el PP”.

Las últimas declaraciones realizadas esta semana por el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, el popular Jacobo Medina, en un medio de comunicación, apuntan a que considera que no es acertado aplicar una política revisionista de las obras culturales y artísticas de los anteriores gobiernos o presidentes de Cabildo.

Según sus propias palabras; “No se trata de coger una pala mecánica y destrozar todo lo que se hizo por el anterior presidente porque lleva el nombre de Pedro San Ginés. Yo creo que hay cosas más serias y cosas más urgentes” (Lancelot TV, programa Café de periodistas. 25 de septiembre).

Así pues, los nacionalistas apelan a la cordura de los populares para que pongan freno a la serie de despropósitos que está caracterizando la política desarrollada por Espino en connivencia con Mª Dolores Corujo, desde que asumiera la Presidencia del Cabildo, hace poco más de tres meses.

Cs pide la comparecencia del consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias para que dé explicaciones sobre el “cero energético” de Tenerife

 Fernández de La Puente (Cs) solicita que comparezcan también en el Parlamento los representantes de Red Eléctrica de España y de Endesa



Canarias, lunes 30 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha solicitado este lunes la comparecencia del consejero de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, para que dé explicaciones sobre “el cero energético que se produjo ayer en la isla de Tenerife”, y que “dejó sin luz a más de 450.000 clientes en la isla”.

Al respecto, el diputado autonómico de Cs, Ricardo Fernández de La Puente, ha señalado que “el Gobierno de Canarias tiene que explicar las causas y las medidas que se van a llevar a cabo para compensar a los miles de tinerfeños que ayer estuvieron más de seis horas sin suministro eléctrico”.

En este sentido, Fernández de La Puente ha solicitado también a la mesa del Parlamento que comparezcan también los representantes de Red Eléctrica de España (REE) y de Endesa para informar sobre “este incidente, y poder conocer además las medidas que se van a implementar para evitar más sucesos como este en el futuro”.

Arrecife inicia los trabajos de señalética para la apertura de la Avenida

 

La vía, que une la playa del Reducto con el Puente de las Bolas, contará con 8 pasos de peatones

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado este lunes, 30 de septiembre, los trabajos de instalación de la nueva señalética en la Avenida Marítima, para proceder a su reapertura al tráfico circulatorio.

En este tiempo, el equipo de Gobierno de Arrecife, presidido por la popular alcaldesa Astrid Pérez, ha tenido que realizar el proyecto técnico para la adecuación de la avenida a las normas viarias de tráfico, y a la contratación de la empresa suministradora de la nueva señalética. El Consistorio capitalino, que trabaja con el presupuesto prorrogado desde el año 2017, ha tenido que sacar a licitación el suministro y trabajo de esta nueva señalización vertical y horizontal al carecer de contrato de suministro de señales viarias.

La Concejalía de Vías y Obras de Arrecife, bajo la dirección del concejal Roberto Herbón, adjudicó la semana pasada los trabajos a una empresa especializada, después de los plazos que estipula la legislación sobre contratación en el sector público.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por el concejal de Vías y Obras, Roberto Herbón, ha estado en la mañana de este lunes supervisando los trabajos. Las previsiones del grupo de Gobierno reflejan que en estos días de octubre se procederá a la reapertura al tráfico de La Avenida, en sentido Playa del Reducto /Puente de las Bolas. La vía por el frente marítimo fue restringida al tráfico en el año 2016 tras una serie de obras para su transformación y adecuación. La reapertura al tráfico de esta neurálgica avenida fue uno de los compromisos electorales de  Astrid Pérez. El 17 de junio de 2019, entre los primeros acuerdos que adoptó la primera edil, fue ordenar la elaboración de los proyectos técnicos para la reapertura al tráfico, donde se ordenó al Área de Movilidad del Ayuntamiento que se estableciera los criterios a seguir para permitir el tránsito de los vehículos por esta arteria. La velocidad establecida se ha situado en 20/kms horas.

La empresa adjudicataria de los trabajos dispone, por contrato, de una semana para culminar todos los trabajos. En  total serán 8 los pasos de peatones que se están adecuando desde hoy en la Avenida Marítima de Arrecife, desde la zona del Arrecife Gran Hotel y el Puente de las Bolas / Calle Real.

El Consorcio del Agua de Lanzarote mejora el saneamiento de Arrecife

 

  • La obra de saneamiento comienza este miércoles en la calle Triana y el consecuente corte al tráfico rodado con un presupuesto de 17.871 euros y durará dos meses

 

Lanzarote, 30 de septiembre de 2019

 

El Consorcio del Agua del Cabildo Insular de Lanzarote, gestionado por Andrés Stinga, informa que a partir de este miércoles 2 de octubre comenzará a ejecutarse en la calle Triana del municipio de Arrecife el nuevo tramo de red de saneamiento con el consecuente corte al tráfico rodado. El objetivo de esta obra es dejar fuera de servicio el ramal ubicado en el interior de las instalaciones del campo municipal de fútbol de San Francisco Javier y evitar así los continuos atascos y desbordamientos que se originan en la zona.

La empresa adjudicataria de la obra es Hormiconsa Canarias S.A. y realizará la ejecución con un importe de 17.871,34 euros y tendrá una duración de dos meses.

Para realizar la mejora de este tramo se procederá a instalar 100 metros de tubería corrugada de saneamiento de polietileno de alta densidad con diámetro nominal de 315 mm., además se procederá a la instalación de tres nuevos pozos circulares de registro.

El Consorcio del Agua lamenta las molestias que las obras puedan ocasionar a los ciudadanos, reiterando la necesidad de las mismas en beneficio del servicio que se presta a los usuarios y usuarias, agradeciendo de antemano la colaboración prestada.

El PSOE de Teguise: “No nos callarán”

 

El grupo socialista califica de “preocupante la falta de talante democrático y la intención de Oswaldo Betancort de reducir el tiempo de las intervenciones de la oposición bajo el pretexto de dar agilidad”.

 

"El alcalde sólo se engaña a sí mismo y pretende de esta manera seguir ocultando los problemas, en lugar de afrontar una incómoda realidad"

En una rueda de prensa el PSOE ha valorado los 100 primeros días de un nuevo mandato en el que subrayan "la oposición constructiva y firme del PSOE, frente a un gobierno al ralentí y sin ideas".


El PSOE a través de una rueda de prensa denuncia "la intención de Oswaldo Betancort de modificar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento con el único fin de reducir los tiempos de intervención de los grupos políticos, pasando de cinco minutos a tres en la exposición de las iniciativas; y de tres minutos a dos en el segundo turno, en una propuesta unilateral de un alcalde al que no parecen gustarle las opiniones ajenas. Bajo el pretexto de dar agilidad a los Plenos pretende dificultar las intervenciones del PSOE, pues como ya manifestara el regidor municipal en alusión al principal partido de la oposición, los plenos de Teguise no son los del Cabildo”, señaló Marcos Bergaz durante la comparecencia.

La propuesta, firmada por el alcalde, no ha sido consensuada o compartida con el grupo socialista, aún cuando afecta al ejercicio de oposición de una formación que obtuvo el apoyo de 2.227 ciudadanos, una representación de siete concejales y afecta al Reglamento Orgánico, es decir, a las normas que regulan entre otras cuestiones los plenos.

"El alcalde sólo se engaña a sí mismo, comenta Bergaz, seguiremos en las calles ya que empiezan a ser preocupantes las formas del alcalde, pero no nos callarán por muchos obstáculos que pongan a nuestra acción política. Cuando se cumplen cien días de este mandato, nos apena denunciar esta falta de talante democrático de Oswaldo Betancort al reducir los tiempos de intervención de la oposición, pero también por no haber facilitado al grupo socialista un despacho en el que desarrollar nuestra labor; la negativa a entregar físicamente numerosa documentación solicitada o haber retransmitido únicamente uno de los últimos cinco plenos”, lamenta Bergaz. Sin embargo, el edil socialista declaró que “seguiremos en la calle, seguiremos en contacto con los vecinos, escuchando sus problemas y transmitiendo la falta de ideas y el agotamiento del proyecto del alcalde”. El alcalde, según Bergaz, “sólo se engaña a sí mismo y pretender censurar nuestras intervenciones en el pleno es un paso más en su actitud de pretender esconder los problemas bajo las alfombras, en lugar de hacer frente a una incómoda realidad”.

Ante esta propuesta, el grupo socialista insta a todos los concejales, con independencia del partido al que representen, "a votar en contra de una medida que merma el debate democrático propio de las sesiones plenarias, en una decisión que sólo se justifica en las ganas del alcalde de silenciar al PSOE. No lo conseguirá, seguiremos desarrollando nuestra oposición constructiva, proponiendo mejoras en el Municipio que esperan después de ocho años de gobierno de Oswaldo Betancort y denunciando cuestiones como la falta de talante democrático, porque Teguise se merece mucho más, en las formas de concebir la política y gestionar los asuntos públicos”, mantuvo Bergaz.

En estos cien primeros días tenemos “un gobierno al ralentí y una oposición constructiva y firme”. En la rueda de prensa, el grupo socialista valoró estos primeros cien días de gobierno y ,desgranó las iniciativas presentadas por el PSOE. En este sentido, reafirmó la necesidad de un cambio en Teguise: “nuestro Municipio sigue siendo el más endeudado de Lanzarote; este Gobierno lleva a Pleno el sexto reconocimiento extrajudicial de deuda en lo que va de año; apenas ejecuta el 32% de las inversiones; y demora hasta en más de un año la concesión de licencias o cooperaciones interadministrativas”. “A ello hay que sumar la negativa sistemática de CC a secundar mociones del grupo socialista aunque propongan medidas de apoyo a las energías renovables, la colocación de cambiadores para bebés, la mejora de la electrificación de las instalaciones deportivas de Tahiche, la posibilidad de celebrar plenos en los distintos pueblos de Teguise y La Graciosa, etc.”, indicaron los ediles socialistas.

Para el PSOE, "la directriz de Oswaldo Betancort es clara, pasar el rodillo ante las iniciativas que presentamos aunque sean buenas para la ciudadanía. Y cuando denunciamos que estamos ante un gobierno al ralentí - que hace mucho menos de lo que se espera de un grupo con mayoría absoluta y once ediles liberados - dan la callada por respuesta”. El grupo socialista anunció que “ni callará ni cesará en sus acciones, continuando con la oposición constructiva y firme que viene desarrollando”, finalizando su intervención invitando a Oswaldo Betancort a que reconsidere por el bien del Municipio las formas y políticas que aplica.

El Cabildo inicia las obras de adecuación en el Terrero de Lucha Municipal de Tías por un importe que supera el medio millón de euros

  • Las obras, financiadas por el área de Obras Públicas, que dirige el consejero Jacobo Medina (PP), se incluyen en los Planes de Inversión Municipales de la primera Corporación Insular

 

  • También están en marcha las obras para reformar los vestuarios del Polideportivo de Tías cuya inversión asciende a más de 234.000 euros

 

 

Lanzarote, 30 de septiembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Obras Públicas, que dirige Jacobo Medina (PP), anuncia el buen ritmo de las obras de adecuación y mejora que se están llevando a cabo en las instalaciones del Terrero de Lucha ‘Ulpiano Rodríguez Pérez’ en Tías, unos trabajos, adjudicados a la empresa Hormiconsa Canarias, y que supondrán la inversión de 559.710,154 euros (IGIC incluido).

Tal y como explica el consejero de Obras Públicas, tras una reciente visita, “esta importante obra en el municipio de Tías está financiada con fondos propios del Cabildo que corresponden a los Planes de Inversión y de Cooperación Municipal”. “Los trabajos”, añade Medina, “que se han iniciado a buen ritmo, está previsto que duren alrededor de seis meses y consisten en la reparación y adecuación de las instalaciones del terrero de lucha para adaptarlo a la normativa actual, fundamentalmente en materia de edificación y accesibilidad”.

Asimismo, y debido al deterioro actual de la cubierta de esta infraestructura, también se llevará a cabo la sustitución total de la misma. Se crearán nuevas zonas para albergar vending, almacenamiento y nuevos aseos repartidos por las instalaciones del terrero, así como la reestructuración de los pasillos escalonados de acceso al graderío para cumplir con la normativa vigente, instalándose además pasamanos de acero.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, afirmó que “el terrero de lucha Ulpiano Rodríguez Pérez necesitaba de una reforma urgente. Todos hemos podido disfrutar de este recinto deportivo para ver una buena luchada o para admirar actuaciones musicales, conciertos y actos diversos. Me alegra constatar que pronto tendremos unas instalaciones con vestuarios nuevos, gradas adecuadas y una cubierta insonorizada. “Esto es una gran noticia para los vecinos y vecinas de Tías”, recalcó.

Por su parte, Mame Fernández Pérez, teniente de Alcaldía y concejal de Obras del Ayuntamiento de Tías, manifestó que “estas obras no podían esperar más y nos felicitamos porque vemos que los trabajadores llevan un buen ritmo las mejoras integrales, además de la reforma de los vestuarios. Estamos seguros de que el proyecto aportará grandes mejoras al terrero”.

Más de 234.000 euros para mejorar los vestuarios del Polideportivo de Tías

Las obras en los vestuarios y aseos del Polideportivo municipal también han comenzado. Los trabajos, adjudicados a la empresa Rehabilitaciones y Construcciones Sanabria, S.L.U., por un importe de 234.863,43 €, se incluyen también en los Planes Municipales de Inversión del Cabildo.

La reforma consistirá en la redistribución de la configuración actual de los vestuarios, por lo que se demolerán los actuales tabiques, así como los alicatados y los pavimentos, además de la construcción de dos nuevos aseos adaptados y una sala de enfermería. Asimismo se renovará también la carpintería interior, la fontanería y la electricidad de estas instalaciones deportivas.

 

“¡Colabora!”, lema de la nueva campaña para conseguir un municipio más limpio

 

Operarios de limpieza colocan pegatinas con los números de teléfonos para la recogida gratuita de enseres

 

El Ayuntamiento de Tías pide a la población que utilice los servicios municipales para mantener un entorno más limpio y que evite tirar colillas o cualquier residuo al suelo, playas o zonas verdes

 

 

“¡Colabora! Juntos, Tías + Limpia” es el lema de la nueva campaña del municipio para conseguir un entorno más limpio y evitar la imagen de enseres o todo tipo de trastos depositados en la vía pública. El Ayuntamiento insiste en que existe un servicio gratuito de recogida de enseres y pide a la población su colaboración para mejorar “juntos”.

Operarios de limpieza están colocando pegatinas en los contenedores de residuos urbanos donde consta el lema de esta campaña y los números de teléfonos a los que se puede llamar para solicitar la recogida de enseres, trastos y ramas resultantes de la poda doméstica: 928511639 o 900101973. Dejar cualquier residuo en la vía pública está prohibido y es objeto de sanción.

Desde la Concejalía de Gestión de residuos sólidos urbanos se pide a la población que utilice los servicios municipales para mantener un entorno más limpio. Además, se anima a utilizar el Punto Limpio de Puerto del Carmen, perteneciente a la red de Puntos Limpios del Cabildo y abierto al público también los fines de semana.

Colillas. El mensaje que desea transmitir el Ayuntamiento de Tías insiste a su vez en “eliminar el mal hábito de depositar los residuos del tabaco en las calles, en las zonas verdes y en las playas”.  Se añade que “al problema ambiental se suma el de la limpieza porque se trata de un residuo difícil de retirar cuando termina en espacios como los alcorques de los árboles o las playas”.  

Desde la Concejalía se recuerda que una sola colilla puede llegar a contaminar hasta diez litros de agua salada y que el filtro de los cigarrillos contiene acetato de celulosa, un componente no biodegradable.

La unidad de Documentoscopia de la Policía Local de Arrecife, reconocida por el Ayuntamiento de Gáldar

El motivo fue la estrecha colaboración que mantienen esta unidad de la Policía Local de Arrecife y la policía galdense

 

Arrecife, 30 de septiembre de 2019

Las actuaciones de la Policía Local de Arrecife no pasan desapercibidas. El pasado viernes, se brindó un reconocimiento a la unidad de Documentoscopia por su colaboración con la Policía Local de Gáldar. El acto se desarrolló en el Templo Arciprestal de Santiago con motivo de la festividad San Miguel Arcángel, patrón de este cuerpo de seguridad.

El primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Policía Local, José Alfredo Mendoza, alabó la actuación de esta unidad de la Policía Local de Arrecife. “A pesar de no poder contar con todos los medios necesarios, la labor que desarrollan es digna de admiración y este homenaje es un buen reconocimiento a su trabajo”.

Convocatoria de prensa: 100 días de Gobierno en Teguise

 

Hoy, a las 11:30 horas en la sala de prensa del Ayuntamiento de Teguise,

 

el Grupo Socialista de Teguise ofrecerá una rueda de prensa para para valorar los 100 días de Gobierno de Oswaldo Betancort.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses