martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Los escolares de Yaiza visitan el Belén del Cabildo e improvisan un villancico

 

  • El consejero de Geoparque Lanzarote, Hugo Delgado se acercó a saludarlos y les trasladó su agradecimiento de parte del grupo de Gobierno

 

Lanzarote, 11 de diciembre de 2019

Un grupo de alumnos del CEIP Yaiza visitaron ayer el Belén del Cabildo de Lanzarote. El Nacimiento se inauguró el pasado jueves durante un acto presididos por María Dolores Corujo y donde se procedió también al encendido del alumbrado navideño.

Los escolares disfrutaron durante esta visita de un día diferente fuera de las aulas; además se animaron a improvisar un villancico delante del Nacimiento. Asimismo aprovecharon para recorrer otros puntos navideños de Arrecife.

Para el consejero del Área, Hugo Delgado, esta visita ha supuesto “una alegría verles llegar y cantar un villancico. Muchas gracias por el interés y por pensar en nuestro Portal de Belén como parte de este recorrido de Navidad”.

Oswaldo Betancort pide ficha financiera para la Universidad en Lanzarote

 

“Los padres de Lanzarote están demandando a todos los partidos políticos que nos pongamos de acuerdo para que el Campus sea una realidad”

 

Lanzarote, 11 de diciembre de 2019.- El diputado lanzaroteño por el Grupo Parlamentario Nacionalista (CC-PNC-AHÍ) Oswaldo Betancort transmitió este martes a la consejera de Educación, Mª José Guerra, su preocupación sobre el gasto previsto desde el Ejecutivo canario para mejorar la calidad de la Educación Superior para los jóvenes de Lanzarote.

“Una sociedad sin educación está condenada a la ruina, -tal y como dijo en su día nuestro querido César Manrique-, idea y realidad en la cual me reafirmo, porque la necesidad de reforzar las acciones educativas y formativas por parte de las instituciones, sigue siendo eso: una necesidad sin satisfacer”, declaró Betancort.

Asimismo, resaltó que “hablar de Educación Universitaria y de Formación Profesional en la isla de Lanzarote es hablar todavía de nula planificación, escasa dotación de infraestructuras, y muchísima precariedad de las instalaciones existentes”.

De este modo, el parlamentario nacionalista puso de manifiesto la desigualdad de condiciones de los universitarios lanzaroteños con respecto a los de islas capitalinas, y recordó, por ejemplo, que muchos jóvenes tienen que irse a la isla de La Palma a cursar Enfermería ante la escasez de plazas de la Escuela de Lanzarote.

“Lanzarote tiene más de 850 estudiantes universitarios, sin contar con los que cursan sus carreras fuera de la Isla, por lo tanto, hay demanda de Educación Superior en Lanzarote y La Graciosa, hay demanda también en Formación Profesional, y además también hay suelo disponible. Precisamente, en el municipio de Teguise; el pueblo de Tahíche hace tiempo que tiene marcada una parcela con el nombre de Campus”, aseguró.

En definitiva, el diputado del Grupo Nacionalista preguntó ayer en el Parlamento que si hay demanda, hay suelo y hay voluntad política por parte de las instituciones lanzaroteñas, cómo es posible que no haya presupuesto y no esté el proyecto recogido en las cuentas de toda Canarias.

“Lo que tengo claro es que los padres de Lanzarote están demandando a todos los partidos políticos que nos pongamos de acuerdo para que la Universidad sea una realidad”, subrayó.

Por último, el diputado de CC reclamó a la consejera del Partido Socialista, financiación para la Formación Profesional, cuestionando el paradero de una partida de 800.000 euros, “que estaba ya pintada con un proyecto y a punto de licitarse; así como 200.000 euros para el proyecto transversal que todas las consejerías del Gobierno de Canarias habían diseñado con el único objetivo de posicionar a esos jóvenes de FP en el ámbito laboral”.

El Cabildo sienta las bases del nuevo modelo de gestión del sector gastronómico de Lanzarote

 

  • El consejero de Agricultura, Ganadería, Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP) destaca que “la especialización de Lanzarote como destino gastronómico requiere la implicación de numerosos agentes económicos y sociales para crear juntos una plataforma de apoyo al producto local, vinculado a la conservación de nuestro territorio”

 

  • Para el gerente de Saborea España, Lluis Pujol, “estamos en un momento crucial para abordar nuevos retos que nos permitan profundizar en un nuevo modelo de gobernanza para sacar el máximo potencial a los productos gastronómicos de Lanzarote”

 

Lanzarote, 11 de diciembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote acoge durante estos días el desarrollo de diversas mesas de trabajo sectoriales con el objetivo de sentar las bases del nuevo modelo de gestión del sector gastronómico de la isla. “El objetivo no es otro que el de posicionar el producto local como atractivo diferenciador de nuestro destino turístico”, afirma el consejero de Agricultura, Ganadería, Promoción Económica y Turística, Ángel Vázquez (PP).

La espacialización de Lanzarote como destino gastronómico”, añade el consejero, “requiere la implicación de numerosos agentes económicos y sociales y, entre todos, crear una plataforma de apoyo al produco local, vinculado a la conservación de nuestro paisaje y de nuestro territorio”.

De este modo, en las mesas de trabajo, coordinadas por la Universidad de Barcelona y Luis Pujol, gerente de Saborea España, se sientan productores, bodegueros, queseros, representantes del sector pesquero, la restauración, hostelería y patronales turísticas, entre otros colectivos, con el fin de avanzar hacia el desarrollo del Club de Producto Saborea Lanzarote como elemento cohesionador y estructurador en el posicionamiento de la isla como destino turístico enogastronómico.

Lluis Pujol define al Club de Producto como "un modelo de planificación y gestión de un destino turístico, basado en la alianza entre empresas, productores e instituciones que, a través de un trabajo mancomunado, crean sinergias para el desarrollo de estrategias de creación, o impulso, de productos turísticos especializados y para segmentos de mercado definidos, añadiéndoles valores diferenciadores de calidad y competitividad que aseguren su rentabilidad".

Entre los beneficios que reportará la participación en el Club de Producto Saborea Lanzarote destacan la participación en las políticas y estrategias de promoción y gestión del destino, en las actividades promocionales promovidas a través del área de Promoción Económica, Turismo Lanzarote y Saborea España, así como en la planificación de los eventos que se celebren en Lanzarote.

El equipo Pingüinos del RCNA realizará el viernes su exhibición más solidaria

 

Se recogerán alimentos a favor de la Asociación Calor y Café

 

Todo no va a ser entrenamientos diarios y competiciones, en esta ocasión las y los componentes del equipo Pingüinos del Real Club Náutico de Arrecife se mojarán mostrando su lado más solidario.

Será en la piscina del RCNA el próximo viernes 13 de diciembre a las 17:00 horas, cuando se realice una exhibición solidaria con recogida de alimentos a favor de la Asociación Calor y Café.

Se solicita la colaboración de los asistentes aportando lo que buenamente puedan. Se necesita principalmente; cacao soluble, galletas María, cepillos y pastas de dientes, desodorantes, champús, latas de atún, latas de calamares en tinta o salsa americana…

La entrada es libre y gratuita para aquellos que no sean socios del RCNA.

El Partido Popular de Tías denuncia el oscurantismo de José Juan Cruz con la obra de la Avenida de Las Playas en Puerto del Carmen

obrasptocarmen (4).jpeg

 

El Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías alertaba hace más de dos meses del posible incumplimiento del pliego de condiciones de la obra de reparación de la Avenida de Las Playas en el tramo comprendido entre la Calle Marte y la Carretera de Las Playas y “nuestras sospechas, nuestra denuncia, se ha hecho realidad”, argumenta la concejal de los populares en Tías, Saray Rodríguez.

 

El tiempo está dando la razón a la demanda del PP con el Alcalde del Ayuntamiento de Tías, José Juan Cruz Saavedra, que ha estado “mirando hacia otro lado y sin mover ni un dedo, ni en aras de averiguar si la empresa concesionaria está cumpliendo con lo contratado, causando un gran perjuicio a muchos vecinos de la zona, ni en responder a las dudas más que fundadas y a la petición de información por parte del Partido Popular”.

El problema, tal y como denunciaban los populares hace casi sesenta días atrás, está en la forma en la que se ha colocado el nuevo pavimento, donde no se ha sustituido sino que se ha colocado encima del antiguo, aumentando la altura y provocando numerosos problemas a los vecinos.

Los populares de Tías han recordado que el pliego señalaba que “en cuanto al pavimento, se demolerá el existente sustituyéndolo por terrazo para uso exterior acabado en piedra de río lavado “canto rodado” en este caso se demuele todo el pavimento, preservándose la solera existente entre el carril de bicicletas y el límite sur del paseo. En cuanto al carril de bicicletas se pavimentará por medio de mezcla asfáltica, delimitándolo, por medio de cenefa a ambos lados de adoquines cerámicos Klinker rojo liso...”.

A todo eso hay que añadir un nuevo incumplimiento según el proyecto y el Plan de Modernización de Puerto del Carmen respecto a la vegetación, “no se están poniendo el número de alcorques o agujeros donde plantar los árboles. El proyecto contemplaba unos cien árboles aproximadamente pero salta a la vista que no están dejando los agujeros que deberían estar dejando a lo largo de la avenida”.

Tras haber denunciado hace casi tres meses y con “el grupo de gobierno tiense mirando hacia otro lado, las fotos no llevan a engaño y dejan más que claro que no se ha hecho lo que se tenía que hacer, llevando a cabo la demolición del suelo actual, se está actuando directamente sobre él, con las consecuencias que provocará para la salida de vehículos y vecinos de sus casas particulares”, continúa Rodríguez.

 

Los populares ya dejaban claras sus dudas hace casi tres meses, en concreto el pasado 14 de octubre, cuando denunciaban la situación y solicitaban información al respecto al grupo de gobierno, sobre si estaba realizando un seguimiento de esta obra pero “el mutismo del grupo de gobierno aún continúa”.

La concejal popular, Saray Rodríguez, explica que “nuestras sospechas se han hecho realidad, el nivel de las aceras y del paseo nada tiene que ver con lo establecido en los pliegos. También los muros de cara a la playa están a un nivel muy inferior tras la actuación. Seguimos sin saber si ha habido algún modificado, a la oposición no se nos ha entregado aún nada de documentación a pesar de requerirla en numerosas ocasiones ni hemos observado que el gobierno de Tías haya movido dedo alguno con el tema. Seguiremos vigilantes pero, de confirmarse la falta de cumplimiento con los pliegos del contrato, los responsables de tal dejadez y oscurantismo están claros y tienen nombre, apellidos y cargo en el gobierno actual del municipio de Tías”, concluye la concejal del Partido Popular.

Los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario presentan las enmiendas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma

Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín ofrecerán una rueda de prensa que tendrá lugar mañana jueves 12 de diciembre a las 12:00 horas en la sede de Coalición Canaria en Arrecife

Arrecife, 11 de diciembre de 2019.- Los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario CC-PNC-AHÍ por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín, ofrecerán este jueves 12 de diciembre una rueda de prensa en la que se detallarán las enmiendas presentas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el ejercicio 2020.

El encuentro con los medios tendrá lugar a las 12:00 horas en la sede de Coalición Canaria en Arrecife (calle la Inés).

El Ayuntamiento de Tías organiza una jornada formativa sobre contratación administrativa

 

Está dirigida a los profesionales de las administraciones locales de la Isla y será impartida por Celso Lima, quien disertará sobre los criterios de adjudicación

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Recursos Humanos que gestiona Kalinda Pérez, organiza una jornada formativa abierta a los profesionales del sector público de las administraciones locales de la Isla denominada “Aspectos prácticos de contratación administrativa: criterios de adjudicación”.

La jornada se llevará a cabo el próximo miércoles, 18 de diciembre, de 8:30 a 13:30 horas, en el Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Tías, en la calle La Luchada 2.

Celso Lima Ávila, funcionario de la administración local con habilitación de carácter nacional y actualmente secretario del Ayuntamiento de El Rosario, será el ponente del curso.

El Ayuntamiento de Tías invita a los profesionales de las administraciones locales de Lanzarote a inscribirse en esta jornada. Aquellas personas interesadas en asistir pueden inscribirse en el área de Recursos Humanos a través de un formulario de solicitud. Los destinatarios son secretarios, interventores, técnicos de contratación y personal técnico relacionado con la contratación administrativa.

La concejala de Recursos Humanos, Kalinda Pérez, declara que “la formación es un aspecto clave en los trabajadores de cualquier sector económico y especialmente en el sector público, donde siempre es necesario ponerse al día y completar el aprendizaje”.

 

JCs Canarias realiza su tradicional recogida de juguetes y alimentos este fin de semana en Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife

 

  • El viernes 13 tendrá lugar la recogida en Gran Canaria, y el sábado 14 en Tenerife y Lanzarote

 

Canarias, miércoles 11 de diciembre de 2019. Jóvenes Ciudadanos (JCs) Canarias ha programado para este fin de semana la tercera campaña de recogida de juguetes y alimentos de Navidad en Canarias.

En concreto, el próximo viernes 13 de diciembre de 16.00 a 19.00 h los jóvenes de Ciudadanos estarán recogiendo alimentos y juguetes junto al Eurospar de la Avda de Gáldar en San Fernando de Maspalomas.

El sábado 14 de diciembre JCs Canarias hará lo propio a partir de las 10.30 h en la calle Mayor de Playa Honda (Lanzarote), y a partir de las 18.00 h en la sede de Ciudadanos en Santa Cruz de Tenerife (C/ Jesús y María, 39-41).

Los juguetes se donarán a Cruz Roja Juventud y los alimentos al Banco de Alimentos, dos organizaciones con las que JCs ya ha colaborado en iniciativas anteriores. La iniciativa cuenta con la participación de más de 6000 jóvenes de todo el territorio.

Esta tercera campaña de Jóvenes de Cs se enmarca en el compromiso de JCs con diversos problemas sociales y en la realización de campañas nacionales, cada año, a favor de estas causas en todo el territorio. De hecho, durante el verano, Jcs realizó actividades de limpieza de bosques y playas en toda España o, en el mes de septiembre, pusieron en marcha recogidas de material escolar.

El video promocional de Lanzarote elaborado con tecnología 4DX, distinguido en los prestigiosos ‘Premios Agripina’

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), agradece la concesión de “este importante galardón como reconocimiento a la apuesta de Turismo Lanzarote, con la colaboración de Iberia Express y Logitravel, por un formato innovador que permite al espectador vivir una experiencia única de realidad virtual inmersiva en el destino”

     

 

 

Lanzarote, 11 de diciembre de 2019

 

El Festival Español de Publicidad, Marketing y Comunicación ha concedido diploma de finalista en la categoría ‘Turismo’ de los prestigiosos ‘Premios Agripina’ al cortometraje promocional de Lanzarote elaborado con tecnología 4DX y editado por Turismo Lanzarote con la colaboración de Iberia Express.

Creado por Top Tourism Marketing, empresa de marketing y publicidad de la agencia de viajes online Logitravel, se trata de un spot innovador que permite disfrutar de los encantos de la isla a través de los cinco sentidos, al combinar los efectos sensoriales provocados por el viento, la lluvia, los olores, los sonidos o la luz con el movimiento de las butacas.

El citado video, presentado oficialmente el pasado verano en la Sala Kinépolis de la Ciudad de la Imagen (Madrid) ante más de 200 invitados, ha convertido a Lanzarote en el primer destino turístico del mundo en usar el formato 4DX para promocionarse en salas de cine capacitadas para la proyección de películas realizadas con dicha tecnología, según fuentes de Logitravel.

En este sentido, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), agradece la concesión de “este importante galardón como reconocimiento a la apuesta de Turismo Lanzarote, con la colaboración de Iberia Express y Logitravel, por un formato innovador que permite al espectador vivir una experiencia única de realidad virtual inmersiva en el destino”.

El encargo de la grabación de este cortometraje promocional a Top Tourism Marketing se enmarca en los acuerdos de colaboración que viene suscribiendo anualmente Turismo Lanzarote con Logitravel, considerado como uno de los touroperadores online más importantes de España, señala el consejero delegado de SEPL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández.

Oswaldo Betancort exige a la consejera de Educación una partida específica para el CEIP y la ampliación del IES Costa Teguise

 

“Exigimos que se reponga la partida económica prevista y necesaria para que los recursos educativos de Costa Teguise estén a la altura de su realidad demográfica”, ha manifestado el diputado de CC por Lanzarote

 

 

Lanzarote, 10 de diciembre de 2019.- El diputado lanzaroteño por el Grupo Parlamentario Nacionalista (CC-PNC-AHÍ) Oswaldo Betancort ha exigido esta mañana a la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Mª José Guerra, “que se reponga la partida económica prevista y necesaria para que los recursos educativos de Costa Teguise estén a la altura de su realidad demográfica”.

Tal y como ha explicado el diputado durante su comparecencia, “hace años que Costa Teguise pide a gritos un nuevo colegio que complemente el actual CEIP, el cual comenzó a funcionar en el curso 2004-2005 como primer centro educativo público en la localidad, que en aquella época tenía una población de 4.200 personas, de las cuales 220 eran alumnos”.

Betancort ha recordado además que, lógicamente, a lo largo de este tiempo la población ha ido creciendo y, por lo tanto, el número de niños en edad escolar. “Pero lo que no ha crecido ante los claros indicios de falta de infraestructura, es la voluntad política por parte del Gobierno de todos los canarios, y en este caso, del Partido Socialista”, ha subrayado.

Asimismo, ha hecho hincapié en que “el Ayuntamiento de Teguise sí hizo los deberes, y ante medidas cortoplacistas de otras administraciones, consiguió desbloquear cuestiones urbanísticas pendientes, aprobando el Plan General de Ordenación, que no sólo posibilitó el desarrollo del municipio en muchos frentes, sino que además permitió la cesión de una parcela de 10 mil metros para la comunidad educativa de Costa Teguise”.

En 2017 Teguise concluyó el expediente de cesión de suelo a favor del Gobierno de Canarias para la construcción de un segundo CEIP en Costa Teguise, subsanando las deficiencias del expediente y certificando la disposición a la comunidad autónoma de dicha parcela.

Un año más tarde, se obtuvo el compromiso económico del Gobierno regional, que incluyó dentro del Plan canario de Infraestructura Educativa, 6 millones de euros para el nuevo colegio de Costa Teguise y darle solución a los 33 grupos y más de 800 alumnos que alberga el colegio y a los 44 profesores que están dando clase en unas condiciones inadecuadas.

“Lamentablemente, la realidad a día de hoy -prosiguió el diputado lanzaroteño-, es que todo ese trabajo y el compromiso dado, y con ello, las esperanzas de obtener al fin buenas noticias para la salud educativa de Costa Teguise, fueron eliminados de forma unilateral por parte del gobierno socialista de Pedro Sánchez”.

Así, ante la inexistencia de partida económica en los presupuestos del Gobierno de Canarias de 2020 para la infraestructura de este nuevo colegio, y teniendo en cuenta que la población de Costa Teguise es actualmente de 8.500 personas y en tres años, según las estadísticas, llegará a 12.500, el Ayuntamiento de Teguise aprobó en pleno instar al Ejecutivo canario a que cumpla con esa partida que estaba dentro del Plan Canario de Educación.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses