viernes, 04 julio 2025

Lanzarote

Fin de semana con ajedrez y subcampeona del mundo, ranchos de Pascua, carrera navideña y almuerzo de los mayores de Tías

 

El domingo también tenemos actuación familiar de Pavonéate y desde el lunes hasta el 3 de enero se ofrecen actividades matutinas para los niños en El Fondeadero y en el Pabellón Municipal de Tías

 

 

El programa navideño del Ayuntamiento de Tías continúa este fin de semana con el Encuentro de Ranchos de Pascua, la partida simultánea de ajedrez impartida por la subcampeona del mundo Adhara Rodríguez, la I Carrera Navideña de Puerto del Carmen, el torneo Chinijo Chess y el almuerzo navideño de nuestros mayores. A ello se suma la actuación familiar de Pavonéate y los actos programados por la Cofradía de Pescadores La Tiñosa en colaboración con el Ayuntamiento.

El tradicional Encuentro de Ranchos de Pascua tendrá lugar hoy, viernes, a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Tías. Actuarán los ranchos de Mácher, Tinajo y Tías, que ofrecerán un amplio repertorio relacionado con la Navidad.

Durante la jornada de hoy también destacan los actos programados por la Cofradía de Pescadores La Tiñosa en la Plaza del Varadero, tales como un taller interactivo sobre la fauna marina y una charla denominada “Sanidad en la pesca”, entre otros.

El sábado, a las 11 horas, se llevará a cabo una limpieza del litoral y fondo marino de Puerto del Carmen, acto incluido en el aniversario de la cofradía que cuenta con la colaboración de los grupos de buceo de la zona.

A las 17 horas del sábado tendrá lugar en la Sala de Arte Ermita San Antonio la partida simultánea protagonizada por la subcampeona del mundo (WFM) en partidas rápidas, Adhara Rodríguez Perdomo. La partida se disputará con una veintena de jugadores.

La Cofradía de Pescadores ofrece el sábado, a las 16:30 horas, un ronqueo de atún rojo de 270 kilogramos con una subasta cuyos beneficios serán destinados a Pequeño Valiente, asociación de ayuda a los niños con cáncer. Posteriormente, a las 19:30 horas, se proyectará el documental “Cofradía La Tiñosa, diez años de historia” en la Plaza del Varadero.

El domingo por la mañana se prevé una gran variedad de actos en el municipio: A las 11 horas comenzará el torneo de ajedrez Chinijo Chess en el Centro Cívico  El Fondeadero. También se celebrará la I Carrera Navideña Puerto del Carmen en la Avenida de las Playas y Pavonéate en familia con cuentos de Aníbal Rodríguez en Tías.

Los mayores disfrutarán el domingo, a partir de las 13:30 horas, del tradicional almuerzo navideño, un momento especial para una distendida y alegre toma de contacto.

Y los más pequeños, a partir de los 5 años, tendrán la oportunidad de participar en el programa Navidad Activa desde el 23 de diciembre hasta el 3 de enero. El programa, impulsado por la asociación Maramar, incluye diferentes actividades en el Pabellón Municipal de Tías y en el Centro Cívico El Fondeadero de 9 a 13:30 horas.   

Convocatoria de las pruebas de aptitud dirigidas a la obtención del permiso municipal de conductor de Taxi en Arrecife



Los interesados tienen hasta el 15 de enero de 2020 para presentar su documentación en el Registro General de la Corporación.
Las condicioines para optar a los permisos están publicadas en https://arrecife.sedelectronica.es y en el tablón de anuncios municipal.


El Ayuntamiento de Arrecife ha abierto el plazo de inscripción para la obtención del Permiso Municipal de Conductor de Taxis en el municipio. La documentación, que deberá presentarse antes del 15 de enero 2020 en el Registro General de la Corporación, está expuesta en la Sede Electrónica arrecife.sedelectronica.es 


Según la concejala de Transporte y Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife, María Ángela Hernández Cabrera "Finalizando el plazo de entrega, se hará público a través del tablón de anuncio de este ayuntamiento en Sede Electrónica, el listado provisional de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria. Estos últimos podrán realizar las alegaciones que consideren  oportunas, o practicar las subsanaciones que deben en el plazo de DIEZ días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del listado provisional en el tablón de anuncios de la Corporación".

 

Miguel Aguerralde presentará su primera novela futurista en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife

 

La obra denominada “Los Espectros de Nueva Ámsterdam” es el primer acercamiento al género futurista del autor madrileño

 

Arrecife, 20 de diciembre de 2019

 

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife celebrará esta tarde, a partir de las 20.00, la presentación del último libro de Miguel Aguerralde. La obra del autor madrileño, denominada “Los Espectros de Nueva Ámsterdam”, será la primera novela futurista que publica el escritor, aunque esta también está marcada por el suspense, la aventura y el misterio.

El concejal de Cultura socialista, Alfredo Mendoza, destacó el trabajo y esfuerzo del autor, que compagina su vida artística con su trabajo de docente. “Es increíble la labor de Miguel Aguerralde, ya que además de ser profesor de primaria, es capaz de deleitarnos con obras como esta y creo que es algo que debemos admirar. Desde esta Concejalía queremos apostar por la divulgación de la lectura y este tipo de actos ayudan a promover este hábito”.

Autor.- Miguel Aguerralde nació en Madrid, aunque muy pronto se marcharía a Canarias, concretamente a Gran Canaria. Amante de la literatura y el cine ha destacado por su estilo visual y su gran facilidad para envolver al lector en tramas con mucho misterio. Autor de 18 novelas, ha conseguido el reconocimiento literario en algunas obras como Claro de Luna, Noctámbulo o Alicia, esta última ganadora del Premio Ultratumba a la mejor novela de 2016. También ha publicado novelas románticas e infantiles.

En esta ocasión, su último libro Los Espectros de Nueva Ámsterdam es su primer acercamiento a la novela futurista, un thriller distópico marcado por el suspense, la aventura y el misterio.

El Gobierno de Canarias continúa despreciando a Lanzarote y a La Graciosa

 

Tan solo acepta dos de las más de 20 enmiendas presentadas por los parlamentarios del Grupo Nacionalista para ambas islas

 

Quedan fuera de las cuentas autonómicas para 2020 temas tan importantes como la ampliación del Hospital Doctor José Molina Orosa, el Centro de Salud de Argana o la partida diferenciada para la Octava Isla

“El pacto de las flores solo deja para Lanzarote y La Graciosa las espinas de las rosas, nos consideran ciudadanos de tercera”, lamentan los diputados lanzaroteños

Lanzarote, 20 de diciembre de 2019.- Los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario CC-PNC-AHÍ por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín, lamentan que el Gobierno de Canarias haya decidido ningunear a las islas de Lanzarote y La Graciosa en la elaboración de los Presupuestos Generales para la Comunidad Autónoma.

Así, de los más de 18 millones de euros de mejora para ambas islas que solicitaba el Grupo Nacionalista por la circunscripción de Lanzarote, el Ejecutivo canario solo ha aceptado transar dos de las más de veinte enmiendas presentadas: las relativa al CEIP Costa Teguise y al Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Zonzamas.

“El pacto de las flores sólo deja para Lanzarote y La Graciosa las espinas de las rosas, nos consideran ciudadanos de tercera”, han señalado los diputados lanzaroteños.

Y es que, el grupo que presiden el socialista Ángel Víctor Torres ha dejado fuera de las cuentas autonómicas para el ejercicio 2020, temas tan importantes como la partida diferenciada para la Graciosa, la ampliación del hospital Doctor José Molina Orosa, el Centro de Salud de Argana, el proyecto Arrecife Capital de la Reserva de la Biosfera, la carretera Guatiza-Órzola, el plan de regadío de Tinajo y Teguise, o la enmienda para las ayudas a desplazamientos para

estudiantes de las islas no capitalinas, además de rechazar también que Lanzarote y La Graciosa se puedan ver beneficiadas de la subvención al transporte del combustible.

“Ya no es que no se haya mantenido el incremento progresivo en las partidas para Lanzarote (2018, más de 72 millones de euros y 2019, más de 78 millones), tal y como se venía realizando hasta la fecha, sino que el nuevo gobierno socialista nos ha quitado más de 11 millones de euros y nos deja para 2020 con poco más de 67 millones de euros para cubrir todas las necesidades que tienen Lanzarote y La Graciosa”.

Lanzarote se beneficiará de unos Presupuestos que alcanzan su máximo histórico en inversiones educativas

 

Los Presupuestos de Canarias aprobados en el día de ayer reflejan un aumento del 6,8% en inversiones para la educación que, gracias a las enmiendas de los y las diputadas socialistas, repercutirán en los centros educativos de Lanzarote, tras años de dejadez institucional y conformismo de CC en Lanzarote. 

 

 

Así, se invertirán 250.000 euros en mejorar las aulas de los centros CEIP Costa Teguise (150.000) e IES Altavista (100.000). También se destinarán 150.000 euros para construcción de un nuevo centro de educación infantil y primaria en Tías. Por fin se realizarán las obras para aislar la cubierta del IES Tinajo, ya muy deteriorada, para las que hay asignados 82.000 euros. Y el CEIP La Garita, en Haría, recibirá 200.000 euros para su comedor, lo que permitirá mejorar la conciliación a las familias y ofrecer a los niños y niñas una alimentación saludable en un entorno seguro.

La diputada socialista, Lucía Olga Tejera, manifestó su satisfacción por unos presupuestos “eminentemente sociales” y por la disposición del Gobierno de Ángel Víctor Torres a incorporar las necesidades de Lanzarote a través de las enmiendas de los y las diputados socialistas de nuestra isla.

Así, se han aceptado más inversiones necesarias para nuestra isla, como 50.000 para estudiar la viabilidad de una desaladora para abastecer a los agricultores en Guatiza, 90.000 euros para hacer accesible la Residencia de Mayores de Tinajo o 100.000 euros para la Haría Extreme, una de las pruebas deportivas que sitúan a la isla en el mapa internacional de la competición.

Costa Teguise inició su programación navideña al ritmo de Guadarfía y del Coro Rociero

 

Costa Teguise inició su programación navideña al ritmo del grupo de música tradicional Guadarfía y del Coro Rociero en el Pueblo Marinero, iniciativas planteadas para dinamizar las zonas comerciales del núcleo urbano más poblado del municipio y llenar de ilusión sus calles en estas fechas señaladas.

 

Las canciones más populares de la emblemática Agrupación Folclórica Guadarfía ambientaron este miércoles el Paseo Artesanal y las inmediaciones del Pueblo Marinero en la primera propuesta del Ayuntamiento de Teguise para la Navidad en Costa Teguise, mientras que la actuación del Coro Rociero tuvo lugar este jueves, para abrir boca a una serie de actividades diseñadas para toda la familia, como el tradicional Pasacalles de Papá Noel, el domingo 22, a las 17 horas, desde el Parque Infantil de Playa Bastián; o la Noche Vieja de Fuegos Artificiales desde el muelle de la Playa de Las Cucharas a partir de las 00.20 horas.

 

El plan navideño para Costa Teguise 

 

Viernes 20 de diciembre

18:00. Proyección de película infantil. Lugar: Centro Cívico. 

 

Domingo 22 de diciembre

12:30. Actuación A.F. Rubicón. “Navidad Isleña”. Lugar: Pueblo Marinero.

17:00. Pasacalle de Papá Noel. Lugar: Parque infantil de Playa Bastián hasta calle Las Olas.

 

Lunes 23 de diciembre

11:00. Taller de Navidad. Lugar: Centro Cívico.

18:00. Proyección de película infantil. Lugar: Centro Cívico.

 

Jueves 26 de diciembre

18:00. Cuentacuentos y visita del Cartero Real para recoger las cartas a SS. MM. Los Reyes de Oriente. Lugar: Centro Cívico.

 

Martes, 31 de diciembre

Noche Vieja de Fuegos Artificiales desde el muelle de la Playa de Las Cucharas a partir de las 00.20 horas.

 

Jueves 2 de enero

19:00. Concierto “Teguise Encanta”. Lugar: Pueblo Marinero.

 

Viernes 3 de enero

18:00. Proyección de película infantil. Lugar: Centro Cívico.

 

Domingo 5 de enero

14.00. Visita de SS. MM. Los Reyes Magos de Oriente. Lugar: Centro Cívico.

Los Centros dejaron de ingresar 1.1 millones de euros por vender sus menús por debajo del precio de coste entre 2017 y 2019

 

“Es un auténtico escándalo, que deja a las claras que quien ha presumido de gestión durante una década sólo se preocupó en incrementar la cifra de negocios y no dudó en poner en riesgo la viabilidad de la Entidad” apunta el consejero delegado, Benjamín Perdomo

 

Lanzarote, 20 de diciembre de 2019.- Los servicios de restauración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo dejaron de ingresar 1.130.000 euros en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2019 por vender sus barbacoas, menús de touroperación del Monumento al Campesino y Noches de Jameos por debajo del precio de coste, según datos que constan en la Entidad.  

El consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, considera que es “un auténtico escándalo que deja a las claras que quien se llenó la boca durante la última década presumiendo y pretendiendo dar ejemplo de buena gestión sólo se preocupó por incrementar la cifra de negocio, llegando a poner en serio riesgo la sostenibilidad de la Entidad”. A juicio de Perdomo, el beneficio obtenido por la venta de entradas y en las tiendas “maquillaba la triste realidad de estar malvendido la restauración, a espaldas de los costes reales. Lo único que interesaba a la anterior dirección era seguir creciendo y maquillar las cifras con el propósito de presumir de algo de lo que carecían, cordura, coherencia, procedimiento, rigor y control en el gasto” concluye Perdomo.

Perdomo asegura que “ya estamos articulando las medidas correctoras oportunas para reparar este desaguisado y poder, así, garantizar la viabilidad económica de la restauración de los Centros, sin renunciar a ofrecer un servicio de calidad”.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias incrementa en un 23% sus presupuestos para el ejercicio 2020

 

El consejero del Área, Francisco Javier Aparicio, señala que la entidad pública contará el año próximo con un presupuesto que asciende a los 5,1 millones de euros.

 

·      La prioridad se centrará en la implantación progresiva de retenes en el resto de la isla y La Graciosa, la mejora del material,  la formación de los profesionales y las campañas de prevención

 

Lanzarote, 16 de diciembre de 2019

El presidente del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de la Isla de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, informa que en el pleno celebrado el pasado 11 de diciembre se aprobó por unanimidad de los presentes el presupuesto del organismo para el ejercicio 2020, el cual asciende a 5.119.283 euros, lo que representa un 23,21% más respecto a los de 2019.

Hay que significar que los ingresos del Consorcio están conformados principalmente por las aportaciones que realizan las  entidades consorciadas, es decir, Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Lanzarote y los siete ayuntamientos de la Isla.

Tras la puesta en marcha del Parque Sur de Bomberos, el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, destaca que “la prioridad del departamento para el próximo año es seguir trabajando en esta misma línea e ir implantando retenes de forma progresiva en el resto de la isla y en La Graciosa para garantizar aún más la seguridad de los ciudadanos”.

“En materia de seguridad y emergencias todos los recursos que se destinen nunca serán suficientes pero debemos de estar orgullosos de disponer de un servicio que está en condiciones óptimas”, manifiesta Francisco Javier Aparicio.

En esta línea, el consejero señala la importancia de “continuar mejorando la dotación de material de la entidad, incidir en la parte de prevención que tan buenos resultados está ofreciendo así como el mantenimiento y refuerzo de la formación que anualmente reciben los profesionales adscritos al servicio de seguridad y emergencias de la isla”.

Los Centros recaudaron 2.3 millones durante el mes de noviembre

 

Se registraron descensos en todas las unidades de negocio de la Entidad: del 3,41% en el servicio de restauración; del 2,31% en las tiendas, y del 5,71% en el número de visitantes

 

Lanzarote, 19 de diciembre de 2019.- La recaudación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo fue de 2.339.922,99 euros durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un descenso del 3,92% con respecto al mismo mes del pasado año.

Los ingresos del servicio de restauración descendieron un 3,41% con respecto a noviembre de 2018 hasta situarse en 521.826,22 euros, mientras que las tiendas facturaron por valor de 282.081,00 euros, un 2,31% menos.

Los Centros recibieron 224.440 visitantes a lo largo del pasado mes, lo que se traduce en un descenso del 5,71% y en una caída de 4,96% en los ingresos por la venta de entradas, que alcanzó el 1.518.639,77 euros.

En este sentido, hay que significar que el aeropuerto Lanzarote-César Manrique registró un descenso del 5,9% en el tráfico de pasajeros con respecto a noviembre de 2018, según datos facilitados por AENA.

Comparativa entre los periodos enero-noviembre de 2019 y 2018

Con todo, se puede establecer la siguiente comparativa entre los resultados de las unidades de negocio más significativas de la EPEL-CACT durante los primeros once meses de los años 2019 y 2018:

 

Conceptos

2019

2018

Diferencia

%

Entradas

17.779.389,00

18.477.632,16

-698.243,16

-3,78%

Restauración

5.858.714,73

5.588.682,43

270.032,30

4,83%

Tiendas

3.241.000,85

3.053.277,34

187.723,51

6,15%

Recaudación total 

27.011.635,08

27.365.282,43

-353.647,35

-1,29%

 

De igual modo, la comparativa entre el número de personas que ha disfrutado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote durante este mismo periodo queda como se detalla a continuación: 

 

 

2019

2018

Diferencia

%

Nº de visitantes 

2.693.770

2.792.215

-98.445

-3,53%

Las enmiendas del PSOE de Lanzarote aseguran 850.000 euros para el CIFP Zonzamas

 

En los presupuestos de Canarias aprobados hoy se han incluido enmiendas de los diputados y diputadas del PSOE de Lanzarote que aseguran 850.000 euros para renovar las instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas, en Arrecife.

 

 

De ellos, 390.000 están dedicados a la renovación de los baños y el cerramiento del centro, mientras que los otros 460.000 se destinarán a renovar la instalación eléctrica.

“La formación profesional es una de las prioridades de la política educativa y de formación del Gobierno de Canarias”, aseguró el diputado socialista Pedro Viera. “Con este apoyo al único centro integrado de formación profesional que hay en nuestra isla, esperamos contribuir al desarrollo sostenible de Lanzarote, apostando por el empleo, la emprendeduría y la Formación Profesional Dual, en la que los alumnos aprenden una profesión conociendo la realidad de las empresas”.

Esta partida es parte del compromiso del PSOE lanzaroteño de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de la isla. Y parte de las múltiples iniciativas de los y las socialistas para reducir el paro, mejorar las condiciones laborales y la creación de empleo estable y de calidad.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses