jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

El alcalde, José Juan Cruz, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Kalinda Pérez, presentaron hoy la nueva aplicación telefónica, que ofrece enlaces con Turismo Puerto del Carmen, Incidencias, Presupuesto Participativo o Lanzarote Smart Island

 

El Ayuntamiento de Tías progresa hacia un mayor contacto con la ciudadanía a través de la reestructuración de su aplicación para los teléfonos móviles. El alcalde, José Juan Cruz, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Kalinda Pérez, presentaron hoy públicamente la nueva aplicación, que ya cuenta con 200 nuevas descargas y que hace más accesible la comunicación entre los vecinos y la administración.

 

José Juan Cruz explicó que “el contacto con la administración es ahora más directo y efectivo”, al tiempo que animó a la población a “que descargue esta aplicación en sus teléfonos móviles y la use con responsabilidad y criterio para mejorar, entre todos, el municipio”.

Kalinda Pérez indicó que aunque la aplicación ya existía, “en realidad no era accesible a la población y, de hecho, desde 2015 sólo registró 300 descargas mientras que esta nueva propuesta ha registrado unas 200 descargas en apenas mes y medio de funcionamiento”. Además, se ha añadido la posibilidad de que sea utilizada por todos los dispositivos móviles, es decir, tanto por el sistema Android como por el sistema IOS (sistema operativo de Iphone), que antes no estaba activo.  

La nueva aplicación del Ayuntamiento de Tías presenta un diseño más moderno y visual, con predominio del color y servicios novedosos. Entre las opciones añadidas se encuentra la conexión con la página web de Turismo Puerto del Carmen, “enlace que antes no existía”. “Tías es un municipio turístico pionero y tenemos que publicitar Puerto del Carmen como destino inteligente que, además, participará de forma activa en Lanzarote Smart Island”.

Otra de las innovaciones presentadas en la aplicación del Ayuntamiento es la inclusión del enlace al proyecto insular Lanzarote Smart Island. “Tías apuesta abiertamente por este proyecto. También queremos ser un municipio inteligente, participar en las estrategias y proyectos que se vayan ejecutando y beneficien a la población, y difundirlos entre nuestros vecinos a través de esta aplicación”, declaró Pérez.

Kalinda Pérez agradeció la asistencia al acto de la presentación de la app institucional del responsable de Transferencia Digital de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote, José Juan Molina, así como de Gonzalo Matallana,  representante de la consultora Deloitte.

Incidencias.- Con la aplicación renovada, en español e inglés, los ciudadanos y visitantes podrán reportar incidencias sin necesidad de rellenar formularios con datos personales. “Es un trámite sencillo y rápido. Cualquier persona puede, por ejemplo, hacer una foto de una farola rota, subirla, geolocalizarla y enviarla al departamento correspondiente. Todo ello sin tener que facilitar sus datos personales”.

“Este grupo de gobierno está en la calle y en constante contacto con la gente, pero queremos ir más allá y abrir puertas para incrementar la participación ciudadana”, indicó la concejala de Nuevas Tecnologías. Pérez aclaró que la aplicación incluye también el enlace de Presupuestos Participativos, “que obviamente está en trámite porque los presupuestos del presente año 2020 han sido aprobados recientemente y su aprobación definitiva se prevé para el 23 de enero”.   

Alumnos de Grecia, Polonia y Bulgaria visitan el Ayuntamiento de Arrecife

 

Participan en un programa Erasmus + con el Instituto Las Maretas, de Arrecife

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha recibido en la mañana de este lunes, día 13 de enero, la visita de 24 alumnos y alumnas, y 9 docentes de 3 países europeos que participan en un programa Erasmus + promovido por el IES Las Maretas, en la capital de Lanzarote.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, Saro González Perdomo, ha ofrecido esta mañana una recepción en el salón de plenos a una representación de estudiantes y docentes de  Sredno uchilishte Hristo Botev, de Vratsa , en Bulgaria;  12th Gymnasium Acharnon, de Acarnas, en Grecia, y la embajada estudiantil del centro -Szkola Podstawowa w Zespole Szkolno-Przedszkolnym im. Powstancow Wielkopolskich, de Poznan,  en Polonia.

Entre los días 13 y 17 de enero se desarrolla en el IES Las Maretas, en Arrecife,  la primera movilidad del  programa Erasmus + (K229): "OD BARTERU DO BITCOINA - HANDEL KOEM SI TOCZY " ("Del trueque al bitcoin"), donde el instituto en el barrio de San Francisco Javier, en la capital de Lanzarote, ha impulsado este proyecto Erasmus+ (K229). La dirección, docentes y alumnos del IES Las Maretas también han estado presentes en la recepción realizada hoy en el salón de plenos de Arrecife. La alcaldesa se encontraba en un viaje en Madrid.

Por su parte, y a través de este intercambio juvenil con estudiantes de bachillerato en la Unión Europea, los alumnos y docentes del IES Las Maretas viajarán en mayo de 2020 a Polonia, en septiembre a Bulgaria y en mayo de 2021 se desplazarán hasta  Grecia.

La Concejalía de Educación de Arrecife ha entregado a cada participante un lote de libros sobre la historia de Arrecife, del escritor Agustín  de la Hoz, y sobre Lanzarote, con una obra escrita por Leandro Perdomo.

El Cabildo de Lanzarote nombrará hijo predilecto a Ico Arrocha

 

  • Tras un acuerdo unánime de todos los grupos políticos, el Pleno del Cabildo reconocerá de manera póstuma la figura del folclorista lanzaroteño

 

Lanzarote, 13 de enero de 2020

 

Tras una reunión de todos los grupos políticos presentes en el Cabildo de Lanzarote, a iniciativa del consejero de Cultura, Alberto Aguiar, se ha llegado al acuerdo unánime de trasladar al Pleno de la institución el nombramiento del folclorista Ico Arrocha como Hijo Predilecto de la isla de Lanzarote.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, felicitó a todos los grupos por este consenso, que reconoce “a un hombre dedicado a la cultura popular y a uno de los folcloristas más importantes de nuestra isla”. La presidenta, que había mantenido reuniones previas con la familia de Ico Arrocha a este respecto, reivindicó el recuerdo de una “voz magistral, cantador y guardián de las mejores melodías de Lanzarote y de Canarias”. Con este reconocimiento, aseguró María Dolores Corujo, “Lanzarote hace justicia con el folclore”.

Titerroy convoca para el lunes por la mañana a varios concejales para ir configurando el programa de actos de las fiestas en honor a san José Obrero.

 

A principios del pasado mes de diciembre la Asociación de Vecinos de Titerroy, daba traslado en el Registro oficial del ayuntamiento de Arrecife, poniendo en su conocimiento toda la documentación, como llevan haciendo hace mas de treinta años, colaborando en las fiestas patronales que son organizadas por el Ayuntamiento.  

Que, dichas fiestas darán comienzo el lunes día 27 de abril se prolongarán hasta el domingo 3 de mayo de 2020.

Que, una semana antes de los actos festivos en la calle la asociación de vecinos realizara una semana cultura, La Semana Cultural, es una actividad a gran nivel que está compuesta por muchas otras actividades más pequeñas, es decir, una semana antes previa a los actos festivos en la calle durante una semana que normalmente es del mes de abril, se realizan actividades de ocio, culturales y alternativas y a eso es a lo que llamamos Semana Cultural.

Para ello, a ha convocado para el mañana lunes día 13 de enero, en la sede de la Asociación de Vecinos, a las 11:00 horas, a los siguientes concejales: 

SEÑOR CONCEJAL DE FESTEJOSSEÑORA CONCEJAL DE SERVICIOS SOCIALES, SEÑOR CONCEJAL DE DEPORTES Y LA SEÑORA CONCEJAL EDUCACIÓN. Donde a fecha del día  hoy solo ha confirmado su asistencia la señora concejal de Educación.  Lo que este colectivo vecinal espera que dicha reunión se realice con todos los concejales, con el objetivo de ir avanzando con los preparativos de las fiestas Patronales, ya que los concejales anteriormente mencionados han sido convocados hace mas de 20 días, de forma oficial por escrito, también Whatsapp  de mensajería instantánea y por Email .

TITERROY ANIMA A LOS VECINOS A PARTICIPAR EN EL DISEÑO DE SUS FIESTASLa Asociación de Vecinos Titerroy, en colaboración con la Parroquia de San José Obrero, y diferentes colectivos del barrio llevará a cabo desde el lunes 27 de abril al domingo 3 de mayo la celebración de las Fiestas Patronales en Honor al Santo es por elloque planea desde ya definir y concretar el programa de actos. Para ello un año más se invita a todos los vecinos interesados en participar dando ideas para confesional el programa de actos de sus fiestas Patronales lo pueden hacer a través del correo electrónico buzontiterroy@gmail.com , la fecha límite para enviar sus ideas y propuesta se cierra el viernes 28 de febrero.

Las actividades un año más contaran con la buena colaboración de la Parroquia de San José Obrero, el club balonmano San José Obrero, el Club deportivo Tinache, el club deportivo Tite, Murga Tite Roys, los colegios de primaria Titerroy y Benito Méndez, el colegio de adultos Titerroygatra, la Fundación Cesar Manrique, la asociación juvenil Papel y Dados, la asociación de mayores del barrio de Titerroy Cecilia Roldán, el servicio Canario de Salud,  y especialmente con los comercios del barrio, que, año tras años aportan su granito de arena en especie en las fiestas de su barrio.

El colectivo vecinal deja muy claro a los cargos públicos que las fiestas de los barrios tienen que ser tratadas con el mismo cariño y respeto que las fiestas de los Carnales y San Gines. No se pueden organizar unas fiestas para cubrir un expediente y ya está.

La presidenta recibe a representantes de PALCA para recoger las inquietudes del sector agrario

 

 Una de las propuestas fue que los CACT favorezcan la comercialización y el consumo de productos ecológicos locales

 

Lanzarote, 10 de enero de 2020

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, se reunió ayer con representantes del Consejo Insular de la Organización Profesional Agraria (PALCA) para escuchar las preocupaciones de este sector y gestionar las ayudas que desde esta institución se puedan ofrecer.

Uno de los temas que se comentaron fue el favorecer la comercialización de la producción local a través de figuras asociativas como son las cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) ya que para ellos son estas figuras asociativas las únicas que pueden garantizar a los agricultores tener una rentabilidad por la venta de sus respectivas cosechas y como medio de garantizar la pervivencia del sector primario.

Otro de los temas planteados en la reunión fue el revitalizar La Granja Agrícola Experimental, aumentando la dotación de recursos humanos, instalaciones y maquinaria para poder seguir desempeñando en condiciones óptimas las funciones que tiene encomendadas de apoyo y desarrollo del sector primario.

Por último, otro de los aspectos a destacar fue lo que se habló de favorecer el consumo de producción local y ecológica en los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

El Consejero de Agricultura se reúne con el sector agrícola para comunicar las soluciones a los cortes de agua

 

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez, traslada a los agricultores de la isla las soluciones que se han adoptado la falta de suministro de agua agrícola por parte de Canal Gestión.

 

Lanzarote, 10 de enero de 2020

 

Representantes de los agricultores de Lanzarote se han reunido en la Granja Experimental del Cabildo en la mañana de hoy con el Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez. para hacerle llegar su preocupación ante los cortes de suministro de agua destinada a uso agrícola que se vienen sucediendo en las últimas semanas. A su vez, Ángel Vázquez les ha comunicado las diferentes medidas que el Consorcio del Agua va a adoptar para solucionar de manera inmediata esta falta de suministro, así como una explicación detallada de sus causas.

El Consorcio ya se ha encargado de enviar diferentes requerimientos a la empresa concesionaria de abastecimiento de agua, Canal Gestión, detallando medidas concretas para resolver la falta de suministro y solicitando informes detallados de las causas de estas interrupciones del servicio. Entre otras instrucciones, se les ha indicado que han de trasvasar agua de Tías a Montaña Mina, así como desviar una parte del agua potable para su uso como agua agrícola.

Vázquez ha trasladado a los representantes de los agricultores que el sector primario es una parte crucial del tejido económico de esta isla y que la institución insular hará “todo lo humana y técnicamente posible” para que se eviten situaciones como las sufridas en estas últimas semanas.  Del mismo modo, ha recogido las quejas y sugerencias expresadas durante la reunión.

Arrecife invierte más de 70.000 euros en mejoras en el colegio Antonio Zerolo, en el barrio de Las Salinas

 

Las obras ejecutadas por el Ayuntamiento se culminaron durante el pasado periodo navideño

 

Un nuevo sistema de alarma en todas las aulas y dependencias, y el cerramiento de las ventanas, entre las mejoras realizadas

 

 

El colegio de enseñanza infantil y primaria Antonio Zerolo, en el barrio de Las Salinas, en la capital de Lanzarote, ha iniciado este  nuevo año 2020 estrenando nuevas mejoras en sus aulas. El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Educación, ha concluido en este pasado periodo festivo de Navidad y Reyes las obras con las nuevas inversiones. 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a la concejal de Educación, Saro González Perdomo, y el concejal de Vías y Obras, Roberto Herbón, realizaron en la mañana de este viernes, día 10, una visita a estas instalaciones del CEIP Antonio Zerolo para comprobar la finalización de las obras.

En la visita al colegio público, la alcaldesa y los ediles capitalinos,  han estado acompañados por la directora del CEIP Antonio Zerolo, Sonia Estévez, quien agradeció a Astrid Pérez estas nuevas inversiones en el colegio del barrio de Las Salinas.

 

La licitación se convocó en el verano pasado

El Ayuntamiento de Arrecife había sacado a licitación, en julio del pasado año, las obras para renovar la carpintería exterior de este céntrico colegio por importe de 70.290 euros, El nuevo grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife había logrado  desbloquear estas obras escolares y sacarla a licitación durante el verano pasado.

La concejal de Educación de Arrecife, Saro González Perdomo, se puso, conjuntamente con la alcaldesa, a trabajar para dar celeridad a la contratación de estas obras que ha permitido  durante las vacaciones estivales de  Navidad, Fin de Año y Reyes, poder ejecutar la instalación de toda la carpintería exterior en aluminio lacado en blanco,  sin alterar la actividad docente.

La alcaldesa,  la concejal de Educación y el edil de Vías y Obras comprobaron esta mañana la culminación de estas mejoras, todo el nuevo cerramiento en aluminio para las ventanas exteriores de las aulas. Además, se ha instalado un nuevo sistema de alarma y vigilancia en todas las dependencias del colegio, que carecía de ellas en muchas de sus zonas.

Por ley, los Ayuntamientos en Canarias tienen asignadas las funciones de conservación y mantenimiento de todas las instalaciones educativas, en sus términos municipales, en lo concerniente a centros educativos dedicados a las enseñanzas de infantil y primaria.

La alcaldesa capitalina de Arrecife, la popular Astrid Pérez, avanzó hoy que su grupo de Gobierno seguirá adelante con varias mejoras en toda la red de los centros educativos CEIP en la capital de Lanzarote.

La directora del colegio, Sonia Estévez, mostró hoy a los medios  informativos -presentes en la visita- el agradecimiento de los docentes, AMPA, y alumnos por estas mejoras demandadas por la Comunidad Educativa y que llevaban varios años esperando para su culminación.

Entrevista a Juan Teneria Fernández

Entrevista a Juan Teneria Fernández, el vecino de Valterra a quien el Gobierno de Canarias envió a Fuerteventura después de "facilitarle" una vivienda de alquiler social en Antigua.
La ubicación del inmueble y la condición de discapacidad de Juan (más del 80%), hacen insostenible la situación que está sufriendo desde noviembre de 2019.

 

San Bartolomé solicita a Canal Gestión que controle los cortes de agua regenerada para riego agrícola que han afectado a numerosos agricultores del municipio

 

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera y el concejal de Agricultura Raúl de León han recibido quejas de vecinos y vecinas que cuentan con terrenos agrarios y que han llegado a estar hasta un total de 20 días sin suministro de agua regenerada para sus cultivos en estas fechas.

 

El alcalde apoya a los agricultores y agricultoras que han sufrido esta carencia de agua de uso agrícola, instando a Canal Gestión a tomar las medidas pertinentes para paliar este tipo de incidencias que pueden además acarrear a terceros pérdidas rogándoles sensibilidad con el sector primario, teniendo en cuenta que este año apenas ha llovido y el riego se hace aún más necesario para la tierra.

Hemos escuchado las quejas de la vecindad aquejada por este problema, hemos estado en las zonas afectadas y también hemos trasladado al Cabildo nuestra preocupación al respecto.

En este momento el servicio está restablecido esperando que no vuelva a surgir ningún problema más.

San Bartolomé. Lanzarote.

Tías reestructura su APP y se acerca más a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Tías convoca a los medios de comunicación a la presentación el próximo lunes, 13 de enero, a las 10:30 horas, de la aplicación móvil APP institucional “reestructurada”. La APP ofrece nuevos servicios para acercarse más a los ciudadanos y está vinculada al sistema de gestión inteligente. Además de los representantes municipales, estarán presentes representantes del proyecto Lanzarote Smart Island.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses