martes, 08 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Tías presenta en FITUR su estrategia 2020-25 con gran expectación

 

José Juan Cruz y Mame Fernández explicaron en Madrid, junto a Domingo Lorenzo, integrante del equipo de Turismo, la estrategia basada en sostenibilidad, accesibilidad, gastronomía y deporte

 

Además, ofrecieron información sobre los proyectos contemplados en el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen

 

 

Los máximos representantes del Ayuntamiento de Tías en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el alcalde, José Juan Cruz, y el primer teniente de alcalde, Mame Fernández, presentaron ayer tarde en Madrid junto a Domingo Lorenzo, integrante del equipo de Turismo, la “Estrategia 2020-25. ¿Qué destino queremos ser?”.

 

La presentación se llevó a cabo en el espacio de la Asociación de Municipios Turísticos (AMTC) en FITUR, y se basó en la difusión de los cuatro ejes en los que se fundamenta la citada estrategia: Sostenibilidad, Accesibilidad, Gastronomía y Deporte.

Además, se ofreció información sobre los proyectos contemplados en el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen. Según el documento, se han previsto de forma inicial nada menos que 15 actuaciones de renovación de establecimientos alojativos, 7 actuaciones de renovación en equipamientos comerciales y 3 actuaciones de inversión pública. En total, suman 25 actuaciones y una inversión privada aproximada de 275 millones euros.

Eliminación de plásticos en el municipio.- Entre las actuaciones previstas en esta estrategia destaca la elaboración de una agenda para eliminar en el municipio los plásticos de un solo uso. A esto se añade el incremento de la red de recarga rápida de vehículos eléctricos, la dotación de un parque móvil municipal eléctrico, la elaboración de un inventario de emisiones tóxicas y la promoción de la instalación de energías renovables.

La estrategia contempla la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que llegue a todo el municipio, colectiva, efectiva y eléctrica. Además, en este objetivo de reducción de huella de carbono, se incluye en el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen la necesidad de construir edificaciones inteligentes y sostenibles.

Puerto del Carmen será un destino sin barreras arquitectónica y contará con instalaciones deportivas donde se pueda entrenar todo el año que complemente la oferta alojativa. Dispondrá de un circuito fijo en aguas abiertas y zonas deportivas en las playas.

Además, se pretende mejorar la oferta gastronómica del municipio trabajando con restauradores y hoteleros para fomentar la producción y compra de productos locales. Se apuesta por la soberanía alimentaria con productos de kilómetro cero y la apertura de eco-comedores. Así mismo, se está fomentando la producción ecológica y la recuperación el paisaje agrícola.

El Cabildo resuelve y abona las Ayudas de Emergencia Educativas Extraordinarias de 2018 y 2019

 

  • Un total de 60 familias se han beneficiado de estas ayudas que oscilan entre los 400 y 2.000 euros, siendo la media asignada de 1.200 euros

  • Es fundamental que el Cabildo atienda circunstancias sobrevenidas que afectan a las familias y puedan imposibilitar que sus hijos continúen estudiando fuera de la isla”, señala el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz.

 

Lanzarote, 23 de enero de 2020

 

El área de Bienestar Social del Cabildo Insular de Lanzarote ha resuelto y abonado las Ayudas Educativas Extraordinarias correspondientes a 2018 y 2019, las cuales benefician a 60 estudiantes -y a sus familias- residentes en Lanzarote, que cursen estudios oficiales universitarios de grado, de formación profesional reglada y de enseñanzas artísticas profesionales y/o superiores afectadas por circunstancias sobrevenidas con consecuencias económicas como la extinción de contrato de trabajo, fallecimiento, enfermedad grave o cualquier otra circunstancia análoga que se produzca dentro de los dos años anteriores a la presentación de la solicitud.

En concreto, las ayudas correspondientes a 2019 se han ingresado en este mes de enero, por un importe total de 54.400 euros, mientras que las de 2018, con dificultades administrativas que hicieron peligrar su concesión, se concedieron a un total de 15 estudiantes, ascendiendo a 23.200 euros. Las ayudas irán destinadas a gastos de alojamiento, matrícula, material escolar o desplazamiento.

Para el Consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, “es fundamental que el Cabildo atienda este tipo de circunstancias que afectan a las familias pudiendo dificultar, e incluso, imposibilitar que sus hijos continúen estudiando fuera de la isla”.

Hay que recordar que estas Ayudas resultan compatibles con otras ayudas al estudio, como las ayudas al Transporte concedidas por los Ayuntamientos o el Cabildo de Lanzarote; las becas y ayudas al estudio del Cabildo y las becas al estudio del Ministerio de Educación del Gobierno de España y del Gobierno de Canarias.

Una vez resuelta esta doble convocatoria, se trabaja desde el Cabildo en la correspondiente a 2020, “siendo uno de los objetivos mejorar las bases que rigen estas ayudas para ganar en agilidad y atender más casos”, señala el Consejero.

La alcaldesa Astrid Pérez visita el Colegio Nieves Toledo y asiste a uno de estos talleres

 

El Ayuntamiento imparte unos tallares en los colegios de Arrecife  para apoyar la integración de los migrantes

 

En Arrecife conviven 90 nacionalidades y el 22 % de los residentes han nacido fuera de España

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife está desarrollando desde el pasado mes de diciembre una serie de talleres por todos los colegios públicos de la capital de Lanzarote para apoyar la integración y convivencia entre culturas. La población de Arrecife supera los 62.000 habitantes, donde el 22 % de sus residentes han nacido fuera de España, y donde conviven actualmente 90 nacionalidades distintas.

El grupo de Gobierno de Arrecife, liderado por la popular alcaldesa Astrid Pérez, está impartiendo una serie de iniciativas, con la colaboración de la Comunidad Educativa de los colegios, para fortalecer la integración entre culturas diversas.

Esta iniciativa, que se puso en marcha en diciembre pasado coincidiendo con el Día Internacional del Migrante, parte de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, bajo la dirección de la edil popular María Jesús Tovar, está permitiendo en los barrios de Arrecife, desde los colegios, el  desarrollo de talleres  de sensibilización con el objeto de favorecer la convivencia de la población escolar, especialmente la integración de menores inmigrantes escolarizados en los centros educativos del municipio. Desde estos talleres, el equipo del Área de Inmigración del Ayuntamiento de Arrecife  impulsa acciones de inclusión, el trabajo en equipo y el respeto a la diversidad para contribuir a un cambio de actitudes, de respeto a los derechos fundamentales y para impedir que surjan comportamientos xenófobos y racistas.

 Los talleres, que se han impartido en varios colegios de Arrecife, están  destinados al alumnado del segundo ciclo de primaria (3º y 4º) de los centros educativos del municipio de Arrecife y donde, además, forman parte de la Red de Convivencia de la Consejería de Educación.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada de las concejales de Educación, Saro González Perdomo, y María Jesús Tovar, titular de la Concejalía de Inmigración, visitaron esta mañana el colegio Nieves Toledo, localizados entre los barrios de El Lomo y Valterra, donde cursan estudios más de 700 alumnos, con una pluralidad cultural significativa. En la jornada de mañana viernes, día 24 de enero, se volverá a impartir para otro grupo de alumnos en el CEIP Nieves Toledo.

Estos talleres están impartidos por Cristina Temprano, narradora de cuentos y especialista en intervención educativa a través del arte.

La pasada semana el taller se desarrolló en el colegio de Titerroy. Los próximos días 29 y 30 se desarrollarán en el CEIP Antonio Zerolo, en el barrio de Las Salinas. Durante el pasado mes de diciembre, y en las primeras semanas de enero se han desarrollado talleres similares en los colegios de Los Geranios y Adolfo Topham.

DESCRIPCIÓN DEL TALLER:

El taller versa sobre las materias de interculturalidad y convivencia, alcanzar y consta de dos sesiones:

1ª sesión (duración 1 hora lectiva): Narración del cuento "5 ratones sin preocupaciones" a todos los grupos de un nivel (3º ó 4º primaria).

2ª sesión (duración de dos horas lectivas): Esta sesión se realizará con cada grupo. Se realizarán diferentes dinámicas de juego de roles basadas en los personajes del cuento, y se vivenciarán a través de juegos musicales algunas situaciones que plantea la historia.

 

OBJETIVOS DEL TALLER:

Favorecer la convivencia de la población escolar especialmente la integración de menores inmigrantes escolarizados en los centros educativos del municipio de Arrecife.

Desarrollar en el alumnado una concepción de ciudadanía global, a través de una actividad artística, para potenciar actitudes de respeto hacia los demás, sea cual sea su procedencia, y para promover el mutuo conocimiento, así como la interacción y el trabajo en equipo.

San Bartolomé persiguiendo el interés público vuelve a ganar un recurso contencioso administrativo a Montesinos (Progestril S.L.)

 

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, informa a toda la ciudadanía que el Ayuntamiento ha vuelto a ganar el recurso contencioso administrativo que José Vicente Montesinos, en nombre de sus empresas Progestril S.L.

 

interpuso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Las Palmas, pidiendo que se dictase sentencia a favor del pago de una factura de 1 de junio de 2007, por importe de 2.524 euros que con la entrada del gobierno socialista, en ese momento liderado por Marcial Martín no se le abonó, motivo por el que la mencionada empresa presentó recurso contencioso administrativo, procedimiento que desde el 4 de abril de 2013 se encontraba suspendido judicialmente al haber instado el Ayuntamiento la perjudicialidad penal, y ello debido a la existencia de un procedimiento penal en marcha, conocido como el caso Montecarlo que podía concluir con una sentencia condenatoria al administrador de dicha empresa, como así ha ocurrido y como declara esa sentencia condenatoria dictada el 20 de mayo de 2019 por la sala de lo penal de la Audiencia Provincial, aportado por el Ayuntamiento y que indica que todas las facturas que la empresa Progestril presentó al Ayuntamiento para su cobro forman parte de una trama de corrupción y no responden a servicios efectivamente prestados.

 

El alcalde, Alexis Tejera manifiesta que “se hace justicia y que el Ayuntamiento perseguirá en aras del interés público, todos los casos de corrupción de los que tenga conocimiento, como se ha hecho con este caso, llegando hasta el final, estando en este momento los condenados devolviendo por orden judicial las cantidades defraudadas”.

 

San Bartolomé. Lanzarote.

Vueling estrena ruta con Alicante y anuncia para 2020 un crecimiento de más del 20% de su conectividad con la Península

 

  • Turismo Lanzarote ha suscrito dos importantes acuerdos de colaboración: con esta aerolínea española, que también incrementará frecuencias con Valencia, Barcelona, Sevilla y Santiago, y con Volotea, que tiene gran presencia en el mercado francés conectando la isla con cinco ciudades galas
  • En relación al mercado británico, Jet2 establecerá el próximo verano un total de 53 vuelos semanales con Reino Unido, lo que supondrá un aumento del 22% de capacidad aérea, mientras que TUI UK incorporará 20.000 plazas más con la isla, creciendo un 14%

 

 

Madrid, 23 de enero de 2020

 

La presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, y el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, junto al equipo de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), culminaban hoy jueves la segunda jornada de la 40 edición de Fitur después de dos intensos días de trabajo en los que se han concentrado más de 25 citas y reuniones focalizadas en reforzar el mercado nacional y la conectividad aérea tras la quiebra de Thomas Cook y el cierre de la base de Ryanair.

La presidenta resalta que “entre las acciones más destacadas se encuentran la firma de dos acuerdos de co-marketing con las aerolíneas Vueling y Volotea, ambas de gran relevancia para la conectividad de Lanzarote, en relación a la Península y a Francia, respectivamente”.

En concreto, las buenas noticias para las conexiones con el mercado nacional llegaban de la mano de Vueling, que tiene previsto aumentar en más de un 20% su capacidad aérea con Lanzarote en 2020. Como novedad, esta aerolínea española, con la que Turismo Lanzarote ha suscrito un convenio colaborativo de dos temporadas consecutivas, incorporará una ruta directa con Alicante a partir del próximo mes de mayo, así como una segunda frecuencia con Valencia, lo que reforzará la franja mediterránea del turismo nacional. Asimismo, Vueling, que en la actualidad mantiene con Lanzarote un total de 10 rutas (8 nacionales y 2 internacionales), informó además que doblará la frecuencia diaria con Barcelona y ampliará el número de frecuencias con Sevilla y Santiago.

Expectativas positivas por parte de estas dos compañías que se añaden a los anunciados realizados el pasado martes por Iberia Express y easyJet, que prevén para 2020 un 13,8% y un 22% de incremento de capacidad aérea en sus conexiones con Lanzarote respectivamente.

Hay que reseñar que, según datos de Promotur-Frontur, entre enero y noviembre de 2019 Lanzarote recibió un total de 274.774 turistas procedentes de la Península, frente a los 235.391 que vinieron en el mismo periodo de 2018, lo que supuso un 16,7% de aumento en términos porcentuales.

 

Mercado francés

 

Por otro lado, en relación al mercado francés, Turismo Lanzarote ha suscrito por primera vez un acuerdo promocional con la aerolínea Volotea para 2020, una compañía que ha experimentado un gran crecimiento en sus conexiones con territorio galo, de forma que en la actualidad tiene una gran presencia en este mercado con un total de cinco rutas que enlazan Lanzarote con las ciudades de Burdeos, Estrasburgo, Marsella, Nantes y Toulouse. Asimismo, para la temporada de invierno 2020/2021, existe una alta probabilidad de que Volotea incorpore nuevas rutas desde Francia.

También el turoperador francés Thalasso nº1-Ô Voyages, que ha adquirido dos nuevos clubs alojativos en la isla que les permitirá crecer en destino, comunicó a la delegación lanzaroteña un crecimiento del 20% de su capacidad aérea con Lanzarote para 2020. En este sentido, hay que tener en cuenta, señala el consejero de Promoción Turística, que “el mercado francés, al igual que el nacional, es muy interesante para nuestro destino por su afinidad y su nivel de gasto, y Lanzarote es, junto con Tenerife, la única isla de Canarias donde el pasado año creció el turismo galo”. En este sentido, entre enero y noviembre de 2019, Lanzarote recibió un total de 141.364 turistas franceses, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

 

Mercado británico

 

Los encuentros culminaron en la mañana de hoy jueves con las reuniones mantenidas con los principales operadores del nuestro principal mercado, el británico, con el fin de impulsar y reforzar la conectividad aérea con Reino Unido, tras la quiebra de Thomas Cook y el cierre de la base de Ryanair.

En este sentido, TUI UK informó a la delegación lanzaroteña que para la próxima temporada de verano 2020 incrementará 20.000 plazas más en sus conexiones con Lanzarote, lo que supondrá un aumento del 14% de su capacidad aérea con la isla, con respecto al mismo periodo del pasado año.

Por su parte, Jet2, convertido en el principal grupo turístico de Reino Unido, operará en la próxima temporada estival con un total de 53 vuelos semanales, 11 más que en el pasado verano, que enlazarán la Isla de los Volcanes con nueve aeropuertos británicos. De este modo, Jet2, que tras el colapso de Thomas Cook el pasado mes de septiembre incrementó en un 38% sus plazas con Lanzarote para esta temporada de invierno 2019/2020, experimentará también un crecimiento de un 22% en el verano de 2020.

El resto del equipo de Turismo Lanzarote permanecerá en Fitur hasta el próximo domingo, día 26 de enero, atendiendo el stand de Lanzarote durante el fin de semana ofreciendo información sobre las bondades de nuestro destino al público en general.

CC muestra su satisfacción por la adquisición de un camión para la recogida de residuos en Haría

 

Víctor Robayna, secretario local: “Este nuevo vehículo, tan necesario en el municipio, llega gracias al Plan de inversiones recogido en el convenio suscrito con el Cabildo de Lanzarote por la Cueva de Los Verdes en 2017”

 

 

Lanzarote, 23 de enero de 2020.- El secretario del Comité Local de Coalición Canaria (CC) en Haría, Víctor Robayna, ha mostrado su satisfacción por la llegada este martes al municipio de un nuevo camión recolector y compactador para la recogida de residuos, que ya forma parte del servicio municipal de limpieza del Ayuntamiento.

Tal y como recuerda Robayna, la adquisición del vehículo, cuyo coste asciende a 161.241 euros, así como el procedimiento de licitación, han sido realizados por el Cabildo de Lanzarote a través de los acuerdos que mantiene con la Corporación norteña por la Cueva de Los Verdes, y que forman parte del Plan de Inversiones 2017, elaborado por las anteriores corporaciones municipal y cabildicia.

Este Plan de Inversiones, junto a toda una serie de acciones destinadas a mejorar el empleo en el municipio, forma a su vez parte de un Plan de desarrollo y social del municipio de Haría vinculado al ocio, el deporte, la artesanía, la sostenibilidad y el medio ambiente, y que será financiado por el Cabildo de Lanzarote durante 10 años.

“Con este vehículo, el Ayuntamiento da un paso más a la hora de modernizar y renovar el parque móvil municipal y los vecinos de Haría van a notar el cambio”, ha dicho el secretario local, quien ha puesto en valor el trabajo del concejal de Parque Móvil y Residuos, Armando Bonilla, y ha destacado lo importante que es para Haría que cinco meses después de su compra, por fin, el camión esté en el municipio, y ya no hará falta recurrir a otros ayuntamientos para que presten los suyos.

Los nacionalistas canarios consideran “insuficientes” las “tibias” explicaciones de la ministra de Exteriores

José Miguel Barragán asegura que “no tranquiliza” la “despreocupación del Gobierno de España” en la defensa del mar canario

 

CC-PNC mantiene su exigencia al Estado de que se eleve de forma urgente una queja ante Naciones Unidas

 

 

Canarias, a 23 de enero de 2020

 

El secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán, calificó hoy de “tibias” y “claramente insuficientes” las explicaciones dada por la ministra de Exteriores ante la aprobación por parte de Marruecos de dos leyes que cambian la delimitación de la frontera marítima del reino alauita y que afecta de forma directa a Canarias.

Para el líder nacionalista “no tranquiliza” que ante el “hecho consumado” por parte de Marruecos, la ministra de Exteriores, que mañana visita Rabat, “despache este asunto en tres tuits quitándole importancia al asunto y alabando las buenas relaciones entre los dos reinos” y haga, además, mención a que no existirán “decisiones unilaterales” cuando “horas antes Marruecos ha aprobado dos leyes” que afectan al Canarias y al Sáhara Occidental.

La despreocupación”, prosiguió Barragán, “con la que el Gobierno de España está tratando este asunto de enorme gravedad lejos de tranquilizar, preocupa más”. Una preocupación que “tiene que ser compartida “por el Gobierno de Canarias del que esperamos sea capaz de exigir una acción más decidida del Estado en defensa de nuestro fuero”.

Para el líder nacionalista, “decir que no va a haber decisiones unilaterales cuando ya hay dos leyes aprobadas por Marruecos solo demuestra una despreocupación alarmante por parte de un Estado que está obligado a cumplir con nuestro Estatuto de Autonomía”. “Nuestro fuero define a Canarias como ocho islas y el mar que las rodea” y que un país vecino “apruebe considerar parte de ese mar como propio debería despertar todas las alarmas”. “No cabe, por parte del Gobierno de Canarias”, apuntó Barragán, “otra acción que no sea la de exigir al Estado más contundencia”.

Asimismo, Barragán aseguró que es “inconcebible” que no exista un alto representante de Canarias en la delegación de Exteriores que mañana visita Rabat “en unas circunstancias en las que de lo que se habla es de la defensa del mar de Canarias”.

Los nacionalistas insisten “ahora con mayor preocupación y alarma” en que el Gobierno de España “debe presentar cuanto antes una queja ante Naciones Unidas” al tiempo que reforzarán la iniciativa presentada ayer para lograr que toda la sociedad civil y las instituciones canarias “defiendan el mar canario”.

Para Barragán, “las instituciones canarias no pueden quedar impasibles a este nuevo intento de Marruecos de extender su soberanía sobre aguas que no le corresponden, interfiriendo sobre el control sobre las aguas Canarias, que corresponde al Estado y a la Comunidad Autónoma de Canarias, según la distribución de competencias legalmente establecidas, especialmente por el Estatuto de Autonomía, aprobado en 2018” y es necesaria, “la unidad de acción de toda la sociedad civil”.

El Cabildo abona más de 1.400.000 euros en subvenciones deportivas

 

  • El consejero del área de Deportes, Francisco Javier Aparicio, ha destacado “el aumento de clubes y deportistas, más de 200, que se han beneficiado de estas ayudas económicas, que también han registrado un incremento de 50.000 euros más para las escuelas deportivas”

 

Lanzarote, 23 de enero de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Deportes, que dirige el consejero Francisco Javier Aparicio, acaba de abonar un total de 1.416.500 euros en subvenciones deportivas correspondientes a la temporada 2018/2019.

De este modo, ya se ha hecho efectivo el pago de 400.000 euros entre las 96 solicitudes presentadas en la convocatoria de concurrencia competitiva para los desplazamientos de deportistas y equipos fuera de la isla de Lanzarote para participar en competiciones oficiales. Además, también se han abonado 250.000 euros entre las 81 solicitudes presentadas en la convocatoria de concurrencia competitiva para las escuelas deportivas de interés insular y 50.000 euros más entre las 65 solicitudes presentadas en la convocatoria de concurrencia competitiva para deportistas de alta competición.

Tal y como señala el consejero de Deportes, “también se ha procedido al pago, durante este último mes, de las subvenciones deportivas nominadas en el presupuesto del Cabildo, aprobado el pasado 11 de diciembre, con un total de 193.500 euros, una cuantía que se suma a otros 523.000 euros abonados tras una modificación de crédito con cargo al presupuesto realizado el pasado mes de septiembre”.

Francisco Javier Aparicio ha destacado también “el aumento, con respecto a la temporada anterior, del número de clubes y deportistas, más de 200, que se han beneficiado de estas ayudas económicas aportadas por el Cabildo, que también se han incrementado este año en 50.000 euros más para las escuelas deportivas”.

Los beneficiarios de estas subvenciones tienen de plazo hasta el próximo 31 de marzo para la justificación de estas ayudas, pudiendo acceder a los documentos a través de este enlace https://www.lanzarotedeportes.com/justificacion-economica/.

Asimismo, el listado definitivo de estas subvenciones también está publicado en la página del área de Deportes del Cabildo de Lanzarote

La Policía Local de Arrecife detiene a un hombre por falsedad documental

Los agentes requirieron la documentación al hombre, ya que este se encontraba estacionado en doble fila

Arrecife, 23 de enero de 2020

Agentes de la Policía Local de Arrecife procedieron a la detención de una persona el pasado lunes falsedad documental. El hombre se encontraba aparcado en doble fila en la Rambla Medular a la altura del colegio Adolfo Tophan, hecho que provocó que los

cuerpos de seguridad procedieran a su identificación para sancionarlo.

Cuando se le requirió su identificación, el hombre afirmó que no lo portaba en ese momento, por lo que fue trasladado, acompañado por los agentes, a su domicilio vacacional en Arrecife. Allí mostró una carta de identidad portuguesa, aunque los policías locales que se encontraban en el lugar dudaron de la autenticidad del documento.

En ese momento, el cuerpo de seguridad decidió trasladar dicha información a la unidad de documentoscopia para verificar la veracidad del mismo. Tal y como se sospechaba, los agentes comprobaron que la carta de identificación no era auténtica, por lo que se procedió a la detención del hombre, que fue trasladado a la comisaria de la Policía Nacional de Arrecife.

Costa Teguise tendrá en un año un nuevo punto de encuentro social y deportivo

 

Oswaldo Betancort y Jacobo Medina visitaron las obras del futuro Centro Cívico de Costa Teguise y repasaron los proyectos financiados conjuntamente por ambas instituciones

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y el vicepresidente y consejero de Obras del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, visitaron este miércoles las obras del futuro Centro Cívico de Costa Teguise, proyecto cofinanciado por la máxima institución insular, cuya obra -licitada por casi 1,2 millones de euros-, está previsto que finalice en 1 año aproximadamente.

“Estamos comprobando in situ cómo ha arrancado esta primera fase de una obra que la ciudadanía de Costa Teguise ha reivindicado, y que supondrá un nuevo punto de encuentro social para todos los vecinos, independientemente de la edad”, destacó Oswaldo Betancort durante la visita, en la cual agradeció que el actual consejero mantenga firme el compromiso del Cabildo con el municipio de Teguise y se sigan desarrollando los planes de cooperación municipal”.

Por su parte, Jacobo Medina, agradeció “la buena predisposición del alcalde de Teguise” y recordó que “además de este proyecto, el Cabildo está ultimando los trámites para la contratación de la mejora de la carretera de Nazaret (con rotonda de acceso incluida); la mejora de la carretera Santa Margarita (entre Guatiza y Los Valles) con carril bici, así como la rotonda del Punto Limpio de Costa Teguise”.

Ambos dirigentes repasaron todos los proyectos financiados conjuntamente en materia de Vías y Obras, y garantizaron “la persistencia en la buena coordinación interinstitucional para resolver de forma óptima las principales demandas de los habitantes del municipio de Teguise".

 

Un proyecto de carácter social

 

Ubicado en la parcela contigua al Colegio Arenas, el Centro Cívico de Costa Teguise está planteado para dotar a la población de servicios deportivos y espacios para usos diversos, cafetería, vestuarios, oficina, y amplias terrazas con zonas de estar, juegos de niños, paseos y jardines.

El proyecto contempla una gran sala con aforo para 250 personas, lo que remarca y potencia el carácter social del mismo, además de instalaciones deportivas con cuatro pistas de pádel y una pista de tenis. Al norte de las pistas de juego, se han proyectado unos zocos de piedra creando terrazas entre la rocalla natural, dos espacios que se dedicarán preferentemente a proyecciones, conferencias y actos similares, y otros dos espacios lindantes con la cafetería, que se dedicarán preferentemente a actos con servicio hostelero.

 
Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses