sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

Astrid Pérez respalda que el Gobierno de prioridad a la rehabilitación de las viviendas de Valterra y Titerroy

 

La alcaldesa de Arrecife ha destacado, que al desbloquearse el convenio entre las tres administraciones, los ARUs de las viviendas sociales en Arrecife se pueden poner en marcha en este mandado, como ha reconocido hoy el Ejecutivo canario

 

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha resaltado hoy que si se logra- como se ha anunciado por el Gobierno-  desbloquear el convenio en materia de Áreas de Rehabilitación Urbana de las viviendas sociales en Titerroy y Valterra, los proyectos pueden ser reales a corto plazo y ponerse en marcha en este mandado, sin esperar al  futuro Convenio Estatal de Viviendas.  

La situación de las viviendas de estos barrios históricos en Arrecife, los más antiguos con viviendas sociales en la capital de Lanzarote,  puede tener un ‘encaje legal’ con el convenio que en su día rubricaron el Ayuntamiento de Arrecife, Gobierno de Canarias y el Gobierno de la Nación.  

El  consejero de Obras Públicas del Ejecutivo canario, Sebastián Franquis, ha dado a conocer hoy a la alcaldesa y parlamentaria Astrid Pérez, en llamada telefónica, a su  salida de una reunión con el Gobierno de España, que “El Ministerio ha accedido a conceder una prórroga para la rehabilitación de los ARUS de Valterra y Titerroy, para que se puedan llevar a cabo en este mandato”

 

Situación de los Arus de Valterra y Titerroy

 

Astrid Pérez, como parlamentaria popular por las islas de La Graciosa y Lanzarote, interpeló el pasado 18 de febrero, en el Parlamento de Canarias, para conocer  qué planes  tenía el Gobierno de Canarias y qué   financiación tenía previsto destinar a la rehabilitación de los grupos de vivienda de Valterra y Titerroy, en Arrecife.

Astrid Pérez  interpeló al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, y le trasmitió la preocupación por las  “actuaciones de rehabilitación integral en Arrecife, concretamente, las actuaciones del Área de Renovación Urbana de Valterra y de Titerroy. Estas actuaciones de rehabilitación integral estaban incluidas en el plan estatal de vivienda  2009-2012.”.

La también alcaldesa de Arrecife le había recordado al  consejero de Viviendas que “en  2011  se firmaron dos convenios en los que se comprometían un total de 20 millones de euros, para la renovación de las 100 viviendas de Valterra (12.030.361,62 euros) y para las 66 viviendas de Titerroy (8.219.108,66 euros) en cuatro anualidades y hasta el año 2015”. Astrid Pérez remarcó que  en diciembre de 2017 las administraciones de Canarias y el entonces gobierno de Arrecife se  olvidaron de  solicitar la prórroga y colgaron el cartel de  fin”.

Además, la parlamentaria reveló  en el  Parlamento, que fruto de esa desidia de los anteriores gobernantes, estos Arus de Valterra y Titerroy no fueron  incorporados al nuevo convenio  Estatal de Viviendas  para el periodo  2018-2021.

Ahora, por tanto,  el Ayuntamiento de Arrecife estará a la espera de conocer en detalle la fórmula que prevé el Gobierno de la Nación, y el Ejecutivo canario, para poder reanudar ese convenio, cuya prórroga no fue solicitada  en el pasado.  “166 viviendas, 166 familias que habitan en ellas, llevan  años, más de 10 años, esperando por la rehabilitación de sus viviendas, viviendas con una antigüedad superior a los 50 años  con serios problemas estructurales, algunos de esas viviendas apuntaladas apuntalados desde hace demasiados años”, recordó Astrid Pérez.

La popular ha remarcado que desde el minuto uno como alcaldesa, poner en marcha estos ARUS figuran entre sus prioridades como alcaldesa.  “He “visitado algunas de esas viviendas y no se imagina la angustia de ver cómo algunas tienen todas y cada una de las habitaciones apuntaladas, y cómo esas familias viven diariamente con el miedo a que se les derrumbe la vivienda mientras duermen.  Ya lo hemos vivido, ya ha habido derrumbes de techos con fallecimientos”, enfatizó ante el consejero. “No olvidamos también a las 6 familias desalojadas de sus viviendas hace más de 8 años”, dijo en su intervención parlamentaria la también alcaldesa de Arrecife, el pasado 18 de febrero.

“Somos conscientes que se han cometido, en el pasado, errores graves por parte del Ayuntamiento de Arrecife y también por parte del Gobierno Canario  pero nuestra responsabilidad  empieza ahora y no podemos perder ni un día más en ponernos a trabajar para que en el menor espacio de tiempo se puedan ejecutar estas áreas de renovación urbana en estos barrios de Arrecife”, recordó Pérez Batista.

La parlamentaria instó al consejero autonómico para lograr  “un compromiso real, urgente,  del Gobierno de Canarias, de su consejero de Viviendas, para negociar de manera inmediata con el Gobierno de España el inicio en la tramitación del nuevo  expediente y las necesarias firmas del nuevo convenio con el Ministerio porque no podemos perder ni un día más en la renovación urbana de Valterra y Titerroy”. 

Tras esa comparecencia, el consejero del Ejecutivo canario ha dado a conocer hoy, tras su reunión en Madrid, que “existe la vía " para poner en marcha estos Arus.

La alcaldesa y la concejal de Viviendas, María Jesús Tovar, han sido convocadas a una reunión en los primeros días de abril  con el Ejecutivo canario y conocer detalladamente la financiación, vías y sistemas, que permita poner en marcha en este mandato- al parecer sin  esperar al nuevo convenio estatal de Viviendas, las rehabilitaciones de las viviendas sociales de Valterra y Titerroy.  La alcaldesa ha tenido esta información de manera directa por el consejero autonómico, a quien agradece, que asuma como prioridad desbloquear estos temas de viviendas sociales en la capital de Lanzarote.

Gran acogida de la exposición de los Diabletes en la Biblioteca Municipal de Teguise

 

En la muestra se recopilan varios documentos históricos relativos a la figura de estos símbolos del municipio

 

La Biblioteca Municipal de Teguise alberga desde hace días una recopilación de documentos históricos, entre instantáneas y publicaciones, relativos a la figura de los Diabletes de Teguise, emblemas del Carnaval del municipio y una de las tradiciones más ancestrales de Lanzarote.

El cronista de Teguise, Francisco Hernández, ha señalado que la exposición “recoge multitud de fotografías antiguas de los Diabletes de Teguise, del mismo modo que hay un panel dedicado a los Buches de Arrecife”. Además, añade, “se han configurado dos espacios con figuras parecidas a Los Diabletes, pero de la Península”.

    Sara Bermúdez, concejala del área de Bibliotecas Municipales, revela que “han sido, hasta el momento, más de cuatrocientas personas las que se han acercado a la Biblioteca de la Villa para ver la exposición, mostrando un notable interés por conocer más sobre el origen, la evolución y la idiosincrasia de estos símbolos del municipio”.

La muestra podrá visitarse hasta el próximo domingo 22 de marzo. “En los días venideros esperamos e invitamos a que siga incrementándose la cifra de visitantes a la muestra, de la que ya han disfrutado residentes de varios puntos de la isla, entre los que se encuentran niños que han venido en excursión desde sus colegios, y un número reseñable de turistas”, ha manifestado Bermúdez.

Confirmada la cura del VIH del Paciente de Londres y presentado un tercer caso de remisión del virus a largo plazo: el Paciente de Düsseldorf

 

  • La revista The Lancet HIV publica un estudio que confirma la “cura” del VIH en el Paciente de Londres, ya que el individuo lleva 29 meses sin tomar tratamiento antirretroviral y el virus continúa indetectable en su organismo.

 

  • La Conference of Retroviruses and Oportunistic Infections que se celebra estos días en Boston (EEUU) presenta resultados de un tercer caso de remisión a largo plazo del VIH, el Paciente de Düsseldorf, que se sometió a un trasplante de células madre para tratar una leucemia y lleva 14 meses con el virus indetectable en ausencia de medicación.
  • Ambos casos se integran dentro del consorcio internacional IciStem, coordinado conjuntamente por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el University Medical Center de Utrecht (Holanda).

Teguise entrega a título póstumo la primera Medalla de Oro del municipio a César Manrique

 

Este jueves, 12 de marzo, se celebrará el acto institucional que reconocerá al artista lanzaroteño con la máxima distinción de Hombre Ilustre de Teguise

 

 

El Ayuntamiento de Teguise celebrará el acto institucional de entrega de la Medalla de Oro de Teguise, a título póstumo, a César Manrique Cabrera, que tendrá lugar este jueves 12 de marzo, a las 12:00 horas en el Palacio Spínola de Teguise, y al que asistirán representantes de la Fundación César Manrique y familiares del artista para recoger la condecoración en su nombre.

“Es la primera Medalla de Oro que concede Teguise y será un honor reconocer oficialmente la gran labor del artista lanzaroteño, que puso en valor los activos culturales y ambientales de Lanzarote, y especialmente los del municipio de Teguise, a través de proyectos fundamentados en la singularidad de la isla, que realzaron la calidad de vida económica y social de Lanzarote y el aprecio de la rica historia ancestral de Teguise”, ha declarado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

La Corporación de Teguise aprobó el pasado mes de febrero en pleno, otorgar el reconocimiento póstumo de Hombre Ilustre Medalla de Oro de Teguise a César Manrique (1919-1992), que tal y como figura en el actual Reglamento de Honores y Distinciones del Excelentísimo Ayuntamiento de Teguise, es la máxima distinción que se puede otorgar, la cual fue creada para premiar méritos extraordinarios que concurran en personalidades, entidades o corporaciones, tanto nacionales como extranjeras, por haber prestado servicios al municipio o dispensado honores a los mismos.

Durante el acto, se presentará una proyección que resumirá la huella que dejó César Manrique en el municipio, del que disfrutó desde muy joven en su casa familiar de La Caleta de Famara, y luego en su residencia Taro de Tahiche. Un recorrido por su obra vital en el municipio de Teguise que mostrará la ardua labor del artista por revalorizar unas calidades ambientales e históricas ancestrales en un mundo moderno y concienciado.

El Partido Popular de San Bartolomé pide la retransmisión en directo de los plenos municipales

 

Los Populares defienden el derecho de los vecinos a conocer qué dicen y qué deciden sus representantes públicos 9, marzo , 2020.

 

- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, presentarán una moción al próximo pleno para solicitar que las sesiones plenarias sean retransmitidas en directo, bien sea a través de la página web del consistorio o de las redes sociales oficiales del ayuntamiento. Para el portavoz adjunto, Sergio Tejera, “es importante garantizar el derecho que tienen los vecinos y vecinas de San Bartolomé a conocer de primera mano, de forma rápida y sencilla, los debates y los acuerdos que se adoptan en pleno ya que les afectan de forma directa o indirecta”. La retransmisión en directo de los plenos permite que toda la ciudadanía sepa qué dicen y qué deciden sus representantes, lo que resulta imprescindible si se quiere avanzar en la participación de los vecinos en la vida pública”. “Es muy frecuente escuchar a los miembros del gobierno haciendo referencia a los avances que se han conseguido en esta materia pero que en pleno siglo XXI, que no se retransmitan los plenos es un atraso notable”. “Con el debate de esta moción, el gobierno socialista tiene la oportunidad de votarla a favor y ejecutar una medida que sobre todo aporta transparencia a la gestión municipal”, defiende Tejera.

Los bomberos de Lanzarote reciben una merecida distinción por su impecable labor diaria

 

  • En el acto organizado por el Consorcio de Seguridad y Emergencias se entregaron placas de reconocimiento a los bomberos de la 3ª Promoción por cumplir 10 años de servicio y a los que participaron en la extinción de un incendio en una vivienda de Arrecife con dos víctimas graves

     

 

Lanzarote, 10 de marzo de 2020

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote celebró ayer en el Parque de Bomberos Central de Argana un acto conmemorativo con motivo de la festividad de San Juan de Dios, patrón del Cuerpo de Bomberos en el que estuvieron presentes una amplia representación de las autoridades insulares y municipales y de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado.

El acto, que comenzó con la ceremonia religiosa oficiada por el párroco de San Ginés, Miguel Hernández, sirvió como homenaje a todos los bomberos y profesionales que trabajan en el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y que realizan una impecable labor diaria.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo trasladó una afectuosa felicitación al Cuerpo de Bomberos a través de un video, ya que por cuestiones de agenda no se encontraba en la isla. “Quiero trasladarles, en nombre de toda la ciudadanía de Lanzarote, el cariño, respeto y admiración que tenemos por ustedes, que se dejan la piel en cada servicio con una gran profesionalidad, sacrificio, solidaridad y dedicación”, afirmó Corujo.

Por su parte, el consejero y presidente del Consorcio, Francisco Javier Aparicio, recalcó, durante su intervención, que “habría que reconocer el trabajo que realizan los bomberos los 365 días del año”. “Es un honor para mí”, añadió “presidir este Consorcio formado por un grandísimo equipo de hombres y mujeres que trabajan cada día por todos los lanzaroteños y gracioseros”.

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, también tuvo palabras de reconocimiento a los profesionales que integran el Cuerpo de Bomberos de Lanzarote y alabó “la encomiable labor que llevan a cabo en las situaciones más difíciles, con mucho esfuerzo, entrega y valentía”. “Nuestros bomberos son un referente a nivel nacional, no en vano, han ganado, hasta en cuatro ocasiones consecutivas, el Campeonato de España de Rescate en Accidentes de Tráfico”.

Distinciones

Durante el acto se entregaron placas de reconocimiento a los bomberos de la 3ª Promoción por cumplir 10 años de servicio, concretamente a Chedey Rodríguez, Esteban Perdomo, Claudio Cabrera, Daniel Aberasturi, Néstor Crespo, Aarón Rodríguez, Dennis Reguilón, Oliverio Torres, Santiago Montesdeoca, Alfonso Morillo, Tirno Medina, Juan Ramos y Rubén Guerra.

Además, como reconocimiento en Acto de Servicio se condecoró al Equipo de Guardia del día 14 de agosto de 2019 por su asistencia e intervención en un incendio, formado por Jorge Santana, Torbjorn Stoen, Oliverio Torres, Claudio Cabrera y, como gestor de Comunicaciones, Jesús Barrios. La Guardia no sólo realizó con efectividad su labor de control y extinción del incendio originado en una vivienda fe la calle Blas Cabrera Topham de Arrecife, sino que además colaboraron en la atención a las personas heridas, dos de ellas con quemaduras de carácter grave. Asimismo, también se distinguió al cabo Luís Perdomo Morales.

En el acto, el Jefe del Cuerpo de Bomberos de Lanzarote, Domingo Crespo, también recogió una placa que fue entregada por varios integrantes de la murga Los Intoxicados como muestra de agradecimiento a todos los bomberos y además se proyectó un emotivo video para distinguir la importante labor de estos profesionales.

El broche final al acto lo puso la actuación del dúo musical del Conservatorio de Música, formado por la cantante Claire Lavirotte y el percusionista Joel Carmona.

CC advierte sobre la gravedad de nombrar a dedo tantos cargos directivos creados sin ningún tipo de límites por el PSOE y PP

A falta de unos días para que se celebre el Consejo de Administración de los Centros Turísticos, aún no han facilitado el curriculum de los supuestos cuatro profesionales que ocuparán dichos cargos

Samuel Martín, representante del Grupo Nacionalista: “Es imposible que los miembros del Consejo podamos deliberar y decidir con mínimo criterio sobre algo tan importante si la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, oculta a los candidatos”

CC reitera que el Cabildo ya agotó los puestos de libre designación, alcanzando los límites máximos que establece la Ley para las administraciones públicas, por lo que nombrar otros cuatro cargos a dedo, “entendemos que es un fraude de Ley”

Lanzarote, 9 de marzo de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo considera totalmente inadmisible que el Partido Socialista (PSOE) con la connivencia del Partido Popular (PP) se dedique a pagar favores políticos con el dinero que pertenece a toda la ciudadanía, perjudicando seria y directamente a las arcas públicas.

A falta de unos días para que se celebre la sesión ordinaria del Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (viernes 13 de marzo), aún se desconoce la identidad de los supuestos profesionales que ocuparán los nuevos cargos directivos que se recogen en el orden del día.

CC quiere saber cuál ha sido el procedimiento y criterio para su elección o si es que simplemente se tratará de nuevos favores políticos, “tal y como hasta ahora ha venido practicando la presidenta que venía a dignificar la política insular”.

“No entendemos qué interés puede tener el Grupo de Gobierno en ocultar los nombres que se van a proponer ya que, a fecha de hoy, han enviado a los miembros del Consejo de Administración varios correos electrónicos relacionados con los puntos del orden del día pero, en ningún caso, la propuesta con la información de las personas que van a ser nombradas”, ha señalado el representante del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en dicho órgano, Samuel Martín.

El consejero nacionalista, que no sabe si será el único que carece de la citada e importante información, subraya que es imposible que un Consejo de Administración pueda deliberar y decidir sobre cuestiones tan cruciales puesto que la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, y el consejero delegado de los CACT, Benjamín Perdomo, mantienen ocultos esos datos.

“Esperemos que sean unos grandes profesionales, pero desconocemos totalmente cuál ha sido el proceso seguido para su selección”, insiste Martín, quien asegura que su Grupo permanecerá atento ante la posibilidad de que pudiera tratarse del pago de nuevos favores políticos que se sumarían a la batería que ya lleva protagonizada el Grupo de Gobierno PSOE-PP presidido por María Dolores Corujo.

Los nacionalistas reiteran que la empresa ya tenía directores de Recursos Humanos, de Conservación y Mantenimiento, y Económico Financiero, “puestos todos ellos elegidos por concursos públicos de mérito y oposición”.

Recuerdan además que el Cabildo ya agotó los puestos de libre designación, alcanzando los límites máximos que establece la Ley para las administraciones públicas, por lo que nombrar otros cuatro cargos a dedo, “entendemos que es un fraude de Ley que vamos a denunciar ante Función Pública, entre otras cosas, porque habrá que preguntar a este órgano del gobierno dónde está sino, el límite a la creación de cargos públicos de alta dirección en empresas públicas para designar a dedo”.

Tampoco hay que olvidar, añaden los nacionalistas que, al parecer, para pagar 300.000 euros de favores políticos, los Centros Turísticos no tienen falta de liquidez, como ha asegurado en varias ocasiones el Grupo de Gobierno.

El Ayuntamiento de San Bartolomé recibe a estudiantes alemanes del programa de intercambio del IES Playa Honda

 

Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer algunas singularidades del municipio de San Bartolomé.

 

Un grupo formado por una treintena de alumnos de secundaria procedentes de la ciudad alemana de Aachen y cuatro profesores visitaron el pasado viernes el Ayuntamiento de San Bartolomé donde fueron recibidos por el alcalde, Alexis Tejera, y por la concejal de Juventud, Ana María Lopes.

El alcalde les dio la bienvenida haciendo hincapié “en la importancia que tienen este tipo de programas que no solo promueven el intercambio lingüístico, sino que ayudan a potenciar otros tipos de intercambios como el cultural, el patrimonial o el histórico, tan enriquecedores para la formación de los alumnos”.

El pasado mes de diciembre alumnos del IES Playa Honda visitaron Alemania gracias al “Programa de intercambio de convivencia y aprendizaje de idiomas” que desarrolla el instituto. Ahora es cuando los alumnos alemanes han devuelto la visita, acercándose a Lanzarote para ser partícipes de este intercambio.

Durante la jornada tuvieron la oportunidad de conocer algunas singularidades del municipio de San Bartolomé donde les esperaba un enriquecedor programa de actividades para ahondar en la cultura y tradición del municipio.

El proyecto “Conoce tu pueblo” que desarrolla la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de San Bartolomé ofreció a los estudiantes una ruta interpretada a través de Senderismo Lanzarote.

Los alumnos se dividieron durante la mañana en dos turnos para realizar un recorrido histórico patrimonial que les fue enseñando los edificios más emblemáticos pertenecientes al catálogo arquitectónico municipal. Visitaron la Casa Ajei, la Casa Cerdeña y sus alrededores, finalizando en la Casa Mayor Guerra. Además los estudiantes participaron activamente en varios talleres relacionados con la gastronomía local.

La visita acercó a los jóvenes un poco del conocimiento natural y patrimonial de San Bartolomé en su paso por Lanzarote.

 

San Bartolomé conmemora el Día Internacional de la Mujer con un “Sendero interpretado sobre historias de mujeres”

 

Más de 80 personas participaron en esta actividad que sirvió para conocer la importancia de la mujer rural.

 

 

El día 8 de marzo de cada año es una fecha de especial importancia en el calendario porque se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Mujer. Por esa razón, el Ayuntamiento de San Bartolomé, encabezado por Alexis Tejera, y la concejalía de Igualdad, dirigida por Lola Fernández Vega, quisieron celebrarlo con el desarrollo de un “Sendero interpretado sobre historias de mujeres”.

Esta actividad tuvo como objetivo el conocer de viva voz, gracias a sus palabras, las historias de vida de las mujeres rurales del municipio. Mujeres que, gracias a su arduo esfuerzo, han logrado dejar huella en todas las mujeres y hombres que actualmente alzan la voz para reivindicar un espacio de igualdad.

El sendero congregó a alrededor de 80 personas. Arrancó a las 10:00 horas desde el teleclub de Montaña Blanca, y consistió en la realización de una ruta que recorrió las zonas aledañas al pueblo donde se pudo disfrutar del espectacular paisaje.

Durante la travesía los participantes pudieron escuchar historias sobre mujeres de la zona rural de la boca de los monitores, que ayudaban a contextualizar el camino. Los participantes pudieron conocer cómo era el trabajo diario de esas mujeres, qué recursos disponían y cómo pasaban el día a día.

La ruta concluyó de nuevo en el teleclub de Montaña Blanca donde los participantes pudieron disfrutar con la música del grupo Nuevas Telas. Desde el Ayuntamiento se quiso agradecer la participación de Senderismo Lanzarote y Protección Civil para que todo transcurriera sin incidentes.

Lola Fernández Vega reflejó que “la jornada fue un día espectacular, una ocasión perfecta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer”. Por la tarde, el alcalde Alexis Tejera, la concejal y el resto de miembros de la corporación acudieron a la manifestación de Arrecife para reivindicar la consecución de plenos derechos de igualdad para la mujer.

Más actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

El Próximo jueves 19 de marzo, el Ayuntamiento en colaboración con la asociación Tiemar llevarán a cabo el Taller “Historias de vida para mujeres” donde las participantes podrán desarrollar su creatividad haciendo uso de material reciclado para contar y poner en valor las trayectorias vitales de las mujeres.

Yel jueves 26 de marzo a las 19:00 horas, la Corporación invitará a todas las asociaciones feministas de la isla a sumarse a un pasacalles que recorrerá la Avenida de Playa Honda desde la calle Princesa Ico hasta la zona del Goliath. A lo largo de la travesía acompañará el pasacalles la Batucada Chimbay. El acto contribuirá para seguir reivindicando la lucha por la igualdad.

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, y la concejal de Igualdad, Lola Fernández Vega, invitan a la población a participar en las actividades programadas destinadas a fortalecer la visibilidad de la lucha por los derechos de la mujer.

Espino: "La situación de la Consejería de Derechos Sociales es inadmisible"

 

La portavoz de Ciudadanos recomienda al director general de Dependencia que “se ponga a trabajar en lugar de estar tan pendiente de Twitter”

 

 

Canarias, lunes 9 de marzo de 2020. “La situación de la Consejería de Derechos Sociales es inadmisible”. Así lo ha manifestado la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, tras conocer que el departamento que dirige Noemí Santana ha tenido que devolver cinco millones de euros destinados a dependencia por ser incapaz de ejecutarlos, según han denunciado los propios trabajadores.

Espino ha señalado que "es inconcebible que teniendo en cuenta las necesidades sociales que hay en Canarias, la Consejería no sea capaz de utilizar el dinero del que dispone". Por ello, ha exigido a su titular que busque soluciones. En concreto, si el problema viene motivado por la falta de personal, que "incentive los traslados dentro de la administración", ha subrayado la diputada de Cs.

A juicio de Espino, tampoco se entiende que mientras los expedientes se acumulan encima de la mesa del director general de Dependencia, éste ocupe su tiempo en otros menesteres. "En lugar de estar tan pendiente de Twitter, que se ponga a trabajar", ha apostillado la líder de la formación naranja.

En relación a la propuesta de creación de un organismo autónomo, para aligerar la revisión de los expedientes atascados tanto en pensiones no contributivas, prestación canaria de inserción (PCI), los carnets de familia numerosa o el reconocimiento de la dependencia, que no han hecho más que aumentar tras la llegada de Podemos a la Consejería de Derechos Sociales, la portavoz de Cs ha mostrado su rechazo, pues "esta medida, en lugar de incentivar, desmotiva a los trabajadores al abrir una puerta para el enchufismo".

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses