miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

Arrecife sede de las primeras Jornadas de Bienestar y Cáncer

 

Se desarrollarán el viernes 6, y sábado 7, en el Centro Cívico de Arrecife, abiertas a todo el público que desee asistir

 

 

El Centro Cívico Arrecife, en la capital de Lanzarote, acogerá este próximo fin de semana las primeras Jornadas de Bienestar y Cáncer, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife, y promovidas por las doctoras Durán y Hernández, respectivamente.

El salón del Archivo Municipal de Arrecife acogió en la mañana de este lunes, 2 de marzo, la rueda de prensa donde se dio a conocer el programa y los profesionales que intervendrán en las jornadas, que se desarrollarán el viernes 6, y sábado 7 de marzo.

La concejal de Educación y Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, Saro González Perdomo, y la concejal del Área de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración y portavoz del PP en el consistorio capitalino, María Jesús Tovar, estuvieron presentes en esta presentación donde las doctoras María Cristina Durán, patóloga del Hospital General de Lanzarote Dr. José Molina Orosa, y experta en medicina estética, y la oncóloga Dra. María Hernández, resaltaron el objetivo de estas jornadas, abiertas al público en general, y gratuitas.

La doctora Hernández, oncóloga del Hospital General de Lanzarote Dr. José Molina Orosa, destacó que en estas jornadas se abordará “la gestión emocional cuando la persona ha sido diagnostica de cáncer” uno de los aspectos más importantes en la evolución de los  pacientees.

Las jornadas se inaugurarán este viernes, día 6, a partir de las 16 horas. La sesión del viernes durará hasta las 20 horas. El sábado, 7, las conferencias e intervenciones serán entre las 9 y  hasta las 18 horas, donde se realizará la clausura. 

El sábado  7 de marzo uno de los temas que se expondrá tiene vinculación con el ejercicio terapéutico en las diferentes etapas del cáncer, a partir de las 10.45 horas, según se reseña en el programa editado. 

La doctora Durán, que llevará la parte de estética  y cuidados, destacó que para muchos pacientes con cáncer lograr una comida saludable, una hidratación y cuidados de su piel durante todo el proceso de la enfermedad, ayuda a su recuperación, junto a otros elementos clínicos.

La concejal de Sanidad de Arrecife, Saro González, remarcó que desde el Ayuntamiento se ha brindado apoyo para la organización de estas jornadas para contribuir a que los pacientes diagnosticados con cáncer, y sus familias, tengan más información directa que les permita salir adelante, durante sus tratamientos.

Todas las personas que deseen asistir a estas jornadas pueden realizar sus inscripciones en la página de Facebook creada para estas jornadas.

El Cabildo de Lanzarote aprueba por unanimidad la creación de una Mesa Insular de Igualdad

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, destacó que “el Gobierno Insular es absolutamente sensible al movimiento feminista y sus reivindicaciones, porque el feminismo es, en definitiva, la igualdad entre mujeres y hombres”

 

  • La primera Corporación Insular junto a los Ayuntamientos y colectivos feministas habilitará un espacio destinado al activismo y al encuentro de las mujeres de la isla

     

 

Lanzarote, 2 de marzo de 2020

 

El pleno del Cabildo de Lanzarote celebrado hoy aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la creación de una Mesa Insular de Igualdad en la que estén representados todos los colectivos feministas de la isla, así como la primera Corporación Insular y los Ayuntamientos.

La moción presentada por el grupo Lanzarote en Pié- Si Podemos y enmendada por el PSOE, establece además que dicha mesa estudie la posibilidad de habilitar un espacio destinado al activismo y al encuentro de las mujeres de la isla que trabajan por la construcción de una sociedad más igualitaria.

En este sentido, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, mostró su satisfacción porque la plataforma feminista 8M Lanzarote plantee la creación de este punto de encuentro “que impulse el pensamiento crítico”. “El Gobierno Insular”, añadió, “es absolutamente sensible al movimiento feminista y sus reivindicaciones, porque el feminismo es, en definitiva, la igualdad entre mujeres y hombres”.

Corujo explicó la necesidad de poner en marcha una Mesa Insular de Igualdad “para establecer un plan estratégico coordinado con los colectivos implicados y los propios Ayuntamientos, para avanzar, fundamentalmente en la prevención, la intervención y la visibilización”.

Tenemos que seguir trabajando y aunando esfuerzos para lograr, de una vez por todas, una sociedad igualitaria, libre de un machismo criminal que asesina, cada día, a mujeres y deja huérfanos a niños y niñas”, declaró la presidenta.

Declaración Institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer

Durante la sesión plenaria, y en vísperas de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo día 8 de marzo, también se aprobó por unanimidad una Declaración Institucional del Cabildo en apoyo a las mujeres y en defensa de sus derechos.

El portavoz del grupo PSOE y consejero del Área de Bienestar Social, Marcos Bergaz, señaló que “desde el Cabildo seguimos reclamando medidas y políticas para un verdadero cambio social que suponga una profunda transformación estructural donde las mujeres sean protagonistas y copartícipes”. “No podemos hablar de una sociedad democrática si no conseguimos eliminar los comportamientos y actitudes machistas que atentan contra las mujeres”.

Ente los acuerdos incluidos en esta declaración institucional destacan la creación de una comisión formada por patronal, sindicatos e instituciones competentes para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres y garantizar el carácter transversal de las políticas de género en todas las consejerías, programas y servicios.

Teguise instala luminarias de bajo consumo en el Pueblo Marinero

 

El emblemático punto de interés turístico ha ganado en calidad de iluminación, suponiendo además un ahorro energético y económico”, ha declarado Oswaldo Betancort

 

El Ayuntamiento de Teguise continúa trabajando en la modernización del Pueblo Marinero, punto neurálgico de Costa Teguise que luce la impronta de César Manrique. La última labor de mantenimiento efectuada en esta zona emblemática y en sus inmediaciones ha sido la de sustituir los sistemas de luz convencional por bombillas de tecnología LED, una transformación que viene siendo habitual en el alumbrado público del municipio.

En palabras de Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, “la transformación de la luminaria tradicional en tecnología LED de bajo consumo supondrá una mejora en la calidad de iluminación de este espacio de notable interés turístico, así como un considerable ahorro energético y, por ende, económico”.

Asimismo, Betancort ha querido recalcar “la eficiencia, calidad y seguridad” de este sistema de iluminación frente a la luz convencional, por el que Teguise “lleva apostando desde 2015, ejecutando proyectos desde el área de Vías y Obras para sustituir todas las bombillas de la red de alumbrado público por fuentes LED”.

Por su parte, el responsable de la concejalía de Vías y Obras, Eugenio Robayna, ha manifestado su agradecimiento al personal municipal “por su encomiable labor en las tareas de embellecer un lugar emblemático para Teguise” y asevera “la plena disposición de su departamento en proseguir con esta política de rejuvenecer y modernizar los espacios públicos de todos los puntos el municipio”.

 Del mismo modo, Robayna ha recordado a la población que “si se produce alguna incidencia por las tareas de mantenimiento, los vecinos y vecinas de Costa Teguise pueden ponerse en contacto con el Operativo de Intervención Inmediata, disponible 24 horas, en el teléfono 689 64 75 69”

Arrecife reedita la Guía Deportiva en la que recoge toda la oferta municipal

 

Los 4.000 ejemplares se distribuirán en los centros educativos, sociales y deportivos del municipio

 

Arrecife, 2 de marzo de 2020

 

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife volverá a elaborar la Guía Deportiva, en la que se recogerán los datos de to­das las entidades deportivas del municipio y con el objeto de darles promoción al ser repartidas en los centros educativos, sociales y deportivos y en los diferentes puntos de interés de la isla.

El concejal de Deportes de Arrecife, Roy González, apunta que “en la guía se recogerán todas aquellas entidades que desarrollen su actividad en la capital lanzaroteña” y señala que “se trata de agilizar el contacto con aquellos usuarios que quieran acceder a los servi­cios que prestan escuelas y clubes deportivos locales”.

En la actualidad se encuentran censados en Arrecife cerca de 70 clubes y que desarrollan 35 modalidades deportivas diferentes. Desde la Concejalía de Deportes se ha constatado que hay entida­des que no han sido censadas o simplemente no han solicitado subvenciones anuales.

Los colectivos que quieran integrarse en la nueva Guía Deportiva deberán ponerse en contacto con el área de deportes de Arrecife antes del próximo 17 de marzo a través del correo electrónico; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y facilitar el nombre del club, la disciplina depor­tiva que practican, el nombre y el teléfono de la persona de contacto, el lugar de entrenamiento, los perfiles del que hagan uso en las redes sociales y una dirección de correo electrónico.

La Guía Deportiva de Arrecife se elaborará en formato papel y con­tará con 16 páginas a todo color. Se editarán un total de 4.000 ejemplares que se distribuirán en los centros educativos, deportivos y sociales de Arrecife, al igual que en otros puntos de interés de la isla de Lanzarote.

Tías agradece a las fuerzas de seguridad, servicios sanitarios y personal municipal su profesionalidad en el coso del Carnaval de Puerto del Carmen

 

Las fiestas se desarrollaron con absoluta normalidad y sin incidencias graves a destacar

 

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, en representación del grupo de gobierno municipal, desea poner de manifiesto la gran labor que, con ocasión de los actos del carnaval de Puerto del Carmen 2020, han desarrollado las fuerzas de seguridad, tanto Policía Local como Guardia Civil de Tías, y su grupo de intervención rápida (G.I.R.).

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie Sí Podemos, destaca la enorme profesionalidad de los agentes en sus tareas de orden público, seguridad ciudadana y tráfico, “lo que propició que las fiestas se celebrasen dentro de la más absoluta normalidad y sin incidencias graves que destacar, para beneficio de todos”.

De la misma manera, extiende la felicitación a todos los participantes en el dispositivo de seguridad, ya sean los servicios sanitarios con sus dotaciones médicas y ambulancias, Servicio Insular de Ambulancias (SIA), Emerlan, Protección Civil, Bomberos Lanzarote, personal del departamento de Vías y Obras, trabajadores de la Gestión de Residuos y Limpieza y otros empleados municipales.

El Ayuntamiento de San Bartolomé felicita a su vecino Sergio Jesús Perdomo Elvira por obtener el Premio Extraordinario de FP de Grado Superior

 

Alma González Mauri, concejal de Educación, afirma que “es un orgullo como los jóvenes de San Bartolomé demuestran su valía”.

 

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé, encabezada por Alma González Mauri, quiere mostrar su cálida felicitación al vecino del pueblo Sergio Jesús Perdomo Elvira por haber sido distinguido con el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior.

“Es un orgullo para San Bartolomé que sus jóvenes demuestren su valía, por ello queremos felicitar a Sergio Jesús por el magnífico trabajo que ha realizado”, explicó la concejal, cuya felicitación se hace extensiva desde todo el Ayuntamiento de San Bartolomé. “Esta distinción es solo un ejemplo del gran futuro que tiene el municipio gracias a sus jóvenes”, afirmó.

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias publicó el pasado jueves la Resolución de concesión de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior correspondientes al curso 2018/2019. El Ejecutivo regional reconoció en esta edición a 19 alumnas y alumnos de 15 centros educativos del Archipiélago.

Sergio Jesús Perdomo Elvira es estudiante del CIFP Zonzamas donde cursa el Grado Superior de Energía y Agua. A través de estos premios el Gobierno de Canarias distingue a los mejores expedientes académicos, dentro de los alumnos que cursan ciclos formativos de Grado Superior. Para ser reconocido con el premio, han de obtener una nota media de 8,5 entre sus materias cursadas.

Este Premio Extraordinario aparecerá en el expediente académico del alumno y en su certificación académica. Además le da la oportunidad de poder concurrir al Premio Nacional de Formación Profesional.

Clavijo advierte que la propuesta de Hacienda para gravar el transporte aéreo no excluye a Canarias




Gravar los viajes en avión en Canarias solo nos va a conducir a más aislamiento”

 

Los nacionalistas presentarán alegaciones para que se tenga en cuenta el hecho insular

 

Gravar el uso del transporte aéreo en Canarias cuando el turismo afronta un momento duro puede tener consecuencias duras para el empleo”

 

Canarias a 1 de marzo de 2020.- El senador autonómico Fernando Clavijo ha dado la voz de alarma sobre las intenciones del Ministerio de Hacienda de imponer un impuesto al transporte aéreo en el que no se ha tenido en cuenta la realidad insular ni el hecho que de esa medida puede suponer un daño de enormes dimensiones para Canarias. “No se puede pretender gravar el transporte aéreo en una Comunidad que no tiene otras alternativas para el desplazamiento”, a lo que agrega que “el ciudadano del territorio peninsular puede elegir entre desplazarse en coche, en guagua o en tren frente al avión; nosotros, en las islas, no tenemos alternativas” por lo que “gravarlo solo va a servir para aislarlos más y limitar nuestra economía”.

Así, el senador nacionalista advierte que en el documento que recoge la consulta pública previa sobre la implantación de un de impuesto que grave el uso del transporte aéreo “no incorpora una sola mención a una posible exención a Canarias o que haga referencia a una excepción para las islas” o que analice los distintos impactos que este nuevo impuesto al queroseno puede tener en los territorios.

Clavijo apunta que el propio documento de Hacienda señala que este nuevo impuesto sobre el uso de transporte aéreo no sólo pretende que las empresas carguen con el coste del daño medioambiental por la emisión de gases de efecto invernadero, “sino fomentar en sus usuarios la utilización de otros modos de transporte más respetuosos con el medio ambiente”, algo que, como recuerda el nacionalista, “no es posible en Canarias”.

Para el senador nacionalista, que ya adelantó que CC-PNC presentará enmiendas y alegaciones en esta consulta pública, “es el momento de que no solo el Gobierno de Canarias sino toda la sociedad civil se manifiesten en contra de este impuesto en Canarias” y es necesario “que se posicionen cuanto antes para que desde el ministerio de asuma que ese gravamen no puede incluir a las islas”. “Es preocupante que no se tengan en cuenta las singularidades canarias”, apunta Clavijo, cuando el propio texto recoge que este nuevo impuesto es a corto plazo inviable los vuelos intracomunitarios e internacionales “es decir, se han analizado las complicaciones de su aplicación en varios escenarios pero no el canario”.

Asimismo, el senador apuntó que si bien el fin último de este impuesto, gravar las actividades más contaminantes, tiene sentido en el marco de la lucha contra el cambio climático “hay que tener en cuenta las consecuencias económicas” que puede tener en un territorio como Canarias “y en un momento como el actual” con una situación tan delicada para el sector turístico no solo en el archipiélago sino a nivel mundial derivado de la última alarma sanitaria”.

 

 

 

44 Aniversario de la creación del R.A.S.D.

 

 La COORDINADORA SÁHARA LIBRE de Lanzarote celebra el 44º ANIVERSARIO de la creación de la R.A.S.D. ( República Árabe Saharui Democrática ) en un acto de reivindicación del cumplimiento de la legalidad internacional, con la celebración del REFERÉNDUM DE AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI.
 
 
 
   Asimismo agradece a los diputados del Parlamento catalán su apoyo a la causa del pueblo saharaui y denuncia la violación de los Derechos Humanos, por parte del Estado de Marruecos, en los territorios ocupados ilegalmente en el Sáhara Occidental, impidiendo la entrada de parlamentarios catalanes a El Aaiún, en días pasados, y la sistemática represión contra el pueblo saharaui en dichos territorios.
 
    Este pasado Sábado 29 de Febrero, a las 18 horas, con la finalidad de conmemorar el 44º ANIVERSARIO de la creación de la REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA ( R.A.S.D. ), la Coordinadora de colectivos que apoyan la causa del pueblo saharaui, organizó un acto festivo donde Mohamed Salem Bouchraya, activista saharaui, que vivió personalmente la creación de la R.A.S.D, así como Juan Antonio de la Hoz y Marci Acuña, en representación de la Asociación Canaria de Solidaridad con el pueblo saharaui, en Lanzarote, disertaron sobre la historia del pueblo saharaui y los argumentos históricos, ideológicos, de identidad nacional, políticos y jurídicos que justifican la existencia de la R.A.S.D.
    Posteriormente, se partió una tarta con la bandera de la R.A.S.D. para celebrar dicho aniversario y los asistentes, comunidad saharaui y pueblo lanzaroteño, degustaron de la gastronomía y las bebidas típicas saharauis.  
    Por último, la Coordinadora agradece profundamente el apoyo de todas esas delegaciones que, periódicamente, intentan entrar en los territorios ocupados ilegalmente por el Estado marroquí, en el Sáhara Occidental, y continuamente les impiden su entrada, demostrando la concepción que tiene el estado aluita sobre los derechos humanos.    

Los vecinos de la calle el peral denuncian un socavón que fue arreglado hace unos días.

 

 

Los vecinos de la calle el Peral  en el barrio de Titerroy, han hecho llegar a la asociación de vecinos  a través del Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde manifiestan que hace quince días el ayuntamiento de Arrecife procedió a tapar uno de miles que tiene el barrio  un socavón en dicha calle, y como se puede apreciar ya se está abriendo el mismo socavón.

 

 

Por otro lado los vecinos también denuncian como se puede apreciar en la imagen que el Stop de la calzada  resulta ininteligible, donde los vecinos piden que por motivos de seguridad se proceda a pintar señales de tráfico.

La Asociación de Vecinos de Titerroy se queja de que hace un mes  se parcheó un poco la calle El Isleño sobre un paso de peatones, pero han pasado ya el mes y el Ayuntamiento no ha pintado el paso de peatones, como se puede apreciar en la imagen que se adjunta. Dicen que dicha calle soporta mucho tránsito y está muy cerca al Centro de Salud, colegios, institutos, Casa de la Juventud, etc. 

SPEL-Turismo Lanzarote cerró 2019 con las cuentas equilibradas, avaladas un año más por el informe provisional favorable de una auditoría

 

El Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote celebrado hoy viernes, 28 de febrero, formuló el balance económico de la Entidad, que el pasado ejercicio arrojó a priori un beneficio contable de 8.184,72 euros.

 

Ángel Vázquez destaca que estos datos demuestran “la eficiencia en la gestión de los recursos y el rigor económico y contable de la Entidad”

 

Lanzarote, 28 de febrero de 2020

La sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), celebrada en la mañana de hoy viernes, día 28 de febrero, formuló las cuentas del ejercicio 2019, que arrojaron a priori un beneficio contable de 8.184,72 euros, lo que en la práctica supone un ajuste equilibrado entre los ingresos y gastos de la Entidad.

Asimismo, el Ente insular de Promoción cerró el pasado ejercicio con las cuentas saneadas, avaladas un año más por el informe provisional favorable de una auditoría contable y financiera a la que SPEL se viene sometiendo en los últimos años de forma voluntaria en un ejercicio de transparencia y mejora de los ajustes contables.

Según señala el presidente del Consejo de Administración de SPEL, Ángel Vázquez, estos datos “indican, por un lado, la eficiencia que se está llevando a cabo en la gestión de los recursos de los que dispone el principal instrumento de promoción turística con el que cuenta la isla, y por otro demuestran el rigor económico y contable de la Entidad”.

 

En total, la cifra de negocio de SPEL en 2019 ascendió a un total de 3.216.411,16 euros, aproximadamente 160.000 euros más que en 2018, año en que alcanzó la cantidad de 3.056.683,15 euros.

Será la Junta General de SPEL, en sesión prevista para los próximos meses, la que apruebe las cifras definitivas del ejercicio pasado, a la espera de su reformulación final una vez que la auditoría externa que ha encargado el propio Ente de promoción insular arroje los resultados de forma definitiva, antes del próximo mes de junio.

Entre otros asuntos, en el Consejo de Administración celebrado esta mañana se dio cuenta también de la incorporación a la Entidad de dos nuevos patrocinadores, el Hotel THe Volcán Lanzarote, dentro del producto de MICE (Eventos y Congresos), y Moto Rides Canarias S.L.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses