sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

Los Centros adjudican el servicio de transporte en la Ruta de los Volcanes a Bus Leader

 

El consejero delegado de la Entidad agradece “la dedicación de quienes han participado en un procedimiento que garantiza un marco legal para este servicio por primera vez en casi una década”

 

 

Lanzarote, 11 de marzo de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote han adjudicado el servicio de alquiler de guaguas para el transporte interno de visitantes en la Ruta de los Volcanes a la empresa Bus Leader por un importe total de 206.021,73 euros. Bus Leader presentó la oferta con mejor propuesta técnica y económica de entre las recibidas, un 14,99% por debajo del presupuesto máximo de licitación.

El consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, felicita a la propuesta ganadora y agradece la participación de “Bus Leader, el grupo 1844, Buikk 32 Transportes y Lanzarote Bus en un proceso que nos permite ofrecer un servicio de mejor calidad a un precio inferior al que se está abonando en la actualidad”. Asimismo, agradece “la dedicación del personal de los Centros que ha tomado parte en un procedimiento que garantiza un marco legal a un servicio estratégico por primera vez en casi una década”.

Con este expediente, los Centros garantizan un servicio de mejor calidad a los miles de visitantes que realizan el espectacular recorrido de las Montañas del Fuego.

El Cabildo presenta el Panel de Indicadores de Turismo

 

  • Esta herramienta de análisis, desarrollada con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, permite la visualización de las principales cifras turísticas de la isla

     

  • Paula Corujo: “Con esta herramienta se pretende poner en valor la información pública disponible, facilitando la toma de decisiones por parte de los profesionales del sector”

     

Lanzarote, 11 de marzo de 2020

El Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote tiene previstas varias presentaciones del Panel de Indicadores de Turismo durante este mes de marzo. El viernes 13 explicará su uso a los estudiantes de la Escuela de Turismo de Lanzarote. Además, los técnicos de dicha oficina realizarán una demostración con los empresarios del sector turístico a través de una sesión organizada por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL). El martes 24 de marzo el Centro de Datos intervendrá en el Networking que se celebrará en el Espacio 48 de Arrecife del proyecto Lanzarote Smart Island.

Para la consejera responsable del Centro de Datos, Paula Corujo, “con esta herramienta se pretende poner en valor la información pública disponible, facilitando la toma de decisiones por parte de los profesionales del sector”.

El Cabildo, consciente de la creciente disponibilidad de datos abiertos, considera necesario el desarrollo de iniciativas que permitan una mayor accesibilidad a los datos turísticos.

Este panel permite la visualización y análisis de las principales cifras turísticas de la isla mediante gráficos dinámicos y tablas interactivas. Además ofrece un cuadro de mando que sintetiza los indicadores más relevantes del sector. El principal objetivo de esta herramienta es aportar a los operadores y agentes turísticos información no sólo de calidad sino también más accesible. Además ofrece información sobre la afluencia turística, el alojamiento, el gasto y las variables principales del comportamiento turístico.

Al detalle.- Puede consultarse ya en el portal del Centro de Datos de Lanzarote (www.datosdelanzarote.com), el departamento del Cabildo Insular que recopila, elabora y difunde información estadística y documental sobre la isla. También se puede acceder directamente a la aplicación en la dirección https://datosdelanzarote.shinyapps.io/turismo_dashboard/

La aplicación ha sido desarrollada mediante un Convenio de colaboración entre el Cabildo de Lanzarote, a través del Centro de Datos cuya responsable de Área es la consejera Paula Corujo, y el Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El trabajo ha sido realizado por el Doctor en Economía Christian González Martel del departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la ULPGC junto al doctorando José Manuel Cazorla Artiles, miembro del grupo e investigación de la ULPGC “Economía de las Infraestructuras, Transporte y Turismo”, y se ha desarrollado mediante programación R, un software de código abierto que constituye una referencia en el mundo dela Estadística.

El Panel de Indicadores de Turismo de Lanzarote se basa en fuentes de información elaboradas por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), organismo que recientemente ha firmado un Convenio de colaboración con el Cabildo de Lanzarote para el intercambio de información y el apoyo tecnológico.

La campaña ‘Plástico Cero’ llega a Famara de la mano de Reserva de la Biosfera

 

  • La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, recuerda que “estas acciones formativas tienen como objetivo la toma de conciencia sobre el cuidado del entorno”



Lanzarote, 11 de marzo de 2020



El viento no impidió el conocimiento y la convivencia. Los más de veinte alumnos y alumnas del Centro de Educación para Adultos Titerroygatra no sólo disfrutaron de una jornada diferente, sino que adquirieron conocimientos sobre el entorno de Lanzarote que antes desconocían.

Se trata de una de las salidas que lleva a cabo Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote bajo el nombre ‘Acciones Formativas, sin huella, en entornos naturales de la Isla’. Y qué mejor entorno que la Playa de El Perejil, junto a Caleta de Famara.

Allí, mochila a la espalda y con buena actitud, los alumnos y alumnas se dejaron llevar por las explicaciones de los monitores de departamento.

Según la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, “estas acciones formativas tienen como objetivo la toma de conciencia sobre el cuidado del entorno con distintas actuaciones”.

La campaña de la Reserva de la Biosfera , bajo el nombre ‘Agüita con el plástico es un complemento formativo sobre la contaminación por plásticos.

“Tras charlas en los centros es importante buscar la empatía entre alumnado y naturaleza, acercarlos a un entorno natural como es la playa de Famara, para que vean por ellos mismos los problemas de contaminación que soportan nuestros océanos”, añade Corujo.

Entre los objetivos de esta actividad está la de acercar el medio natural a los jóvenes, descubrir los valores naturales del lugar, observar los problemas de contaminación plástica y fomentar el trabajo en equipo y al participación.

En esta ocasión fueros los alumnos y alumnas del Titerroygatra los que participaron, sin embrago la actividad está dirigida a alumnado de primaria, secundaria, y bachillerato, así como otros colectivos sociales.

Última oportunidad para inscribirse en la Carrera de Mascaritas de Tinajo

Este fin de semana llega la anhelada Carrera de Mascaritas, primera prueba de la Copa de Carreras Populares de Tinajo que se celebra en pleno carnaval tinajero y que cada año despierta mayor expectación entre los aficionados lanzaroteños.


La carrera, organizada por Tizziri Tinajo en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo y con vertiente solidaria en beneficio a AFOL, se celebrará el próximo domingo, 15 de marzo y se pueden realizar inscripciones hasta la noche de este miércoles.
La entrega de dorsales se celebrará el viernes, 13 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas y el sábado, 14 de marzo, de 9:00 a 12:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes.
La jornada atlética dominical empezará el domingo, 15 de marzo, a las 10:30 horas con la carrera de niños que podrán inscribirse hasta media hora antes. Posteriormente, a las 10:45 horas se dará la salida desde la plaza San Roque a las modalidades de 5 y 10 kilómetros.
Desde el Ayuntamiento de Tinajo, se invita a toda la ciudadanía a disfrutar de una jornada especial con la Carrera de Mascaritas y el Carnaval de Día en Tinajo que tendrá lugar de 12:00 a 17:00 horas con numerosas actividades y tapas económicas para toda la familia, incluidos el concurso de Sombrero Carnavalero y las actuaciones de la Chirimurga del Timple, el grupo Sin Cobertura y Henry Méndez.

Última oportunidad para inscribirse en la Carrera de Mascaritas de Tinajo

Este fin de semana llega la anhelada Carrera de Mascaritas, primera prueba de la Copa de Carreras Populares de Tinajo que se celebra en pleno carnaval tinajero y que cada año despierta mayor expectación entre los aficionados lanzaroteños.


La carrera, organizada por Tizziri Tinajo en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo y con vertiente solidaria en beneficio a AFOL, se celebrará el próximo domingo, 15 de marzo y se pueden realizar inscripciones hasta la noche de este miércoles.
La entrega de dorsales se celebrará el viernes, 13 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas y el sábado, 14 de marzo, de 9:00 a 12:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes.
La jornada atlética dominical empezará el domingo, 15 de marzo, a las 10:30 horas con la carrera de niños que podrán inscribirse hasta media hora antes. Posteriormente, a las 10:45 horas se dará la salida desde la plaza San Roque a las modalidades de 5 y 10 kilómetros.
Desde el Ayuntamiento de Tinajo, se invita a toda la ciudadanía a disfrutar de una jornada especial con la Carrera de Mascaritas y el Carnaval de Día en Tinajo que tendrá lugar de 12:00 a 17:00 horas con numerosas actividades y tapas económicas para toda la familia, incluidos el concurso de Sombrero Carnavalero y las actuaciones de la Chirimurga del Timple, el grupo Sin Cobertura y Henry Méndez.

El Gourmet Ampate Lanzarote tendrá que jugar el sábado a puerta cerrada

 

Se verá afectado el choque que debe disputar el San José Obrero ante el Bueu Atlético Balonmano

 

La Real Federación Española de Balonmano ha informado en la tarde de este martes que todos los encuentros de las competiciones estatales de balonmano, tanto oficiales como amistosos, profesionales o amateurs, se disputarán a puerta cerrada hasta el próximo 25 de marzo, tras la decisión adoptada por el Consejo de Ministros en relación con el virus COVID-19.

De esta manera el partido entre el Gourmet Ampate Lanzarote San José Obrero ante el Bueu Atlético Balonmano, correspondiente a la 24º jornada del grupo A de la Primera Nacional Masculina y previsto para el sábado 14 de marzo a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de Titerroy, se jugará a puerta cerrada y sin la presencia de los aficionados.

El ente federativo a través de un comunicado del Comité Nacional de Competición ha informado que únicamente podrán estar presentes las personas necesarias para su celebración.

El Club Balonmano San José Obrero informa a todos sus aficionados que el encuentro se podrá seguir en directo por streaming a través de la plataforma de youtube, facilitando a sus aficionados que puedan seguir las evoluciones del equipo masculino. El partido se podrá seguir en directo a través del siguiente enlace: https://youtu.be/0gGRYPEOhEI

El colegio Titerroy, gana el concurso de la portada del programa de fiestas en honor a san José Obrero de Titerroy.

 

La Asociación de vecinos de Titerroy, en colaboración con los colegios de primaria del barrio C.E.I.P. Benito Méndez Tarajano y C.E.I.P. Titerroy, organizo concurso de dibujo para elegir la portada del programa de sus fiestas donde el colegio ganador fue Titerroy, y dicho dibujo fue diseñado por la alumna Soukaina, de 5 A.

 

 

El jurado está compuesto Isaías González Rijo, fundador de la Murga los Titi –Roys, y vecino del barrio, el vecino Acoidan Perara González       Fina Martin Machin, vecina de las viviendas Juan Salzar Ortiz, y Felipe Fuente Sepúlveda trabajador de la concejalía de festejos del Ayuntamiento de Arrecife.

Hernán Lorenzo Hormiga será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas del barrio capitalino de Titerroy, en honor a San José Obrero, el próximo mes de abril. En concreto, los actos darán comienzo el lunes 27 de abril y finalizarán el 3 de mayo.

Que, la Concejalía de educación del ayuntamiento de Arrecife, se comprometió a colaborar en dicha actividad, y a fecha de hoy seguimos esperando. Dicha el colectivo vecinal remitió el proyecto para dicho concurso el mes de enero. Se Adjunta escrito remitido por la Concejalía de educación.

Desde el colectivo vecinal agradecen la buena disposición de la dirección de ambos colegios, al igual que todos los alumnos de este, por la buena colabora en las fiestas de su barrio.

Titerroy pide una reunión con la presidenta del Cabildo y con Sebastián Franquis

Los vecinos están cansados de escuchar noticia excelente desde el 2009. 

 

 

Tras conocer públicamente en el día de hoy que el señor consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha dado a conocer que la situación de las viviendas de Valterra y Titerroy tendrá una solución en el corto plazo. Es por lo que el Colectivo vecinal solicita dicha reunión con la señora Presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, y con el señor Franquis.

Desde la Asociación de vecinos de Titerroy, dicen que llevan meses esperando mantener una reunión con el Gobierno de Canarias, donde dicha institución solo se ha dedicado dar larga a los vecinos. Mas de lo mismo pasa con el cabildo insular de Lanzarote, con se digna a contestar a ningún escrito remitidos por la asociación al cabildo.

Por lo que solicitan a la señora Presidenta que se coordine con el Gobierno de Canarias, en mantener una reunión con los vecinos afectados, y garantice con documentación a los vecinos los fondos destinados a la rehabilitación de las viviendas, que llevan escuchando falsas promesas desde el año 2009. Los vecinos afectados no quieren viviendas nuevas solo quieren que se le arreglen los desperfectos, que siempre hemos achacado a las obras del Plan E, que se ejecutaron en el barrio de Titerroy, con maquinaria muy pesada, donde el ayuntamiento tuvo que dejar una calle sin asfaltar por motivos de seguridad de las viviendas, ya que cuando se estaba trabajando en dichas obras todas las viviendas templaban.    

 

Titerroy, en dicha reunión piden contar con la presencia del Senador por la isla de Lanzarote y la Graciosa, con la señora Presidenta del Cabildo Insular, con la señora Alcaldesa de la Ciudad de Arrecife, con la presencia Sebastián Franquis,  cada uno de uno de los Portavoces del Ayuntamiento de Arrecife, y todos los Parlamentarios de  Lanzarote 

 

 

La Presidenta del cabildo dice y secretaria insular del PSOE, ha manifestado

su satisfacción por este acuerdo alcanzado por el consejero socialista. Desde el colectivo vecinal dice que los vecinos llevan muchos años escuchando titulares en relación con sus viviendas de noticia excelente, donde luego todo queda solo en puro titulares.

 

Al mismo tiempo los vecinos que fueron desalojados en contra de su voluntad de sus viviendas, ahora se tienen que buscar la vida por que el ayuntamiento lleva sin abonar el pago alquiler hace mas de dos años, donde dicho acuerdo fue aprobado en Pleno Municipal.  

 

Estamos muy cansados que se ente riendo de las personas mas vulnerable como son los mayores de nuestro barrio, y lo mas triste que se este jugando con el sueño de una persona de poder recuperar sus viviendas, donde han vivido toda una vida.

 

Desde el colectivo vecinal, pide a las administraciones que se enjuagan la boca dando noticia excelente, que se reúna con los vecinos en breve e informen que futuro van a tener sus viviendas.

Un total de 810 ciclistas se darán cita en la nueva edición de la Ultrabike Lanzarote

 

La séptima edición de la prueba de MTB se celebrará los próximos 14 y 15 de marzo en Lanzarote y La Graciosa

 

El Club Santa Rosa acogió en la mañana del martes la presentación de la nueva entrega del certamen Ultrabike Lanzarote, que esta edición, la séptima, contará con la participación de 810 corredores y se celebrará el sábado 14 y domingo, 15 de marzo.

El Ayuntamiento de Teguise ha vuelto a involucrarse como patrocinador en la celebración de una prueba que, en palabras del edil Antonio Callero, “es un atractivo manifiesto para los amantes de la bicicleta, una comunidad deportiva que se encuentra creciendo a un ritmo imparable en Lanzarote”.

Como responsable del área de Deportes, Gerardo Rodríguez, felicitó “a las entidades deportivas de Teguise, en esta ocasión, al Club Santa Rosa y a su director Félix Echevarría, por su incesante labor en impulsar, año tras año, eventos de primer nivel en la agenda deportiva de Lanzarote y La Graciosa”, ha señalado Rodríguez sobre una séptima edición de la Ultrabike que espera “transcurra con mucho éxito y que los 810 participantes que van a darse cita disfruten del deporte en los distintos parajes inimitables de los que presumen ambas islas”. 

La VII Ultrabike arrancará el sábado a las 11:00 con una contrarreloj de 16 km en La Graciosa, donde medirán sus fuerzas 350 de los 810 participantes inscritos. Ya en la segunda jornada de la prueba, el domingo, se disputarán dos etapas: la primera, la Ultra de 100 km, que saldrá a las 8:30 del Club Santa Rosa, en Costa Teguise, y tendrá su meta en Marina Rubicón, en Playa Blanca; acto seguido, a las 11:30, comenzará en La Vegueta, Tinajo, el segundo trayecto (45 km), en modalidad Bike, encontrándose los corredores de las dos distancias en la carretera del Peñón. 

Félix Echevarría, director del Club Santa Rosa, agradeció su colaboración “al Servicio Insular de Deportes, que coordina Francisco Javier Aparicio, a European Sports Destination, al Ayuntamiento de Teguise, y a las demás instituciones públicas y privadas patrocinadoras y colaboradoras que hacen posible una nueva edición de la Ultrabike”.

Por su parte, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, afirmó que “ahora mismo, en un entorno de gran complejidad turística, es más importante cualificar la oferta desde el ámbito deportivo. Esta prueba es, en ese sentido, absolutamente ejemplar”.

 

El partido Magec Tías – ISE CB Almería se disputará a puerta cerrada

 

La Federación Española de Baloncesto ha decretado la medida para todos sus competiciones de ámbito estatal

 

La Federación Española de Baloncesto ha informado en la tarde de este martes que todos los encuentros de sus competiciones (Liga Femenina Endesa, Liga Femenina 2, LEB Plata, LEB Oro y Liga EBA) se disputarán a puerta cerrada para el público y la prensa durante el tiempo inicialmente fijado por las autoridades competentes paara la contención de la epidemia causada por el conoravirus COVID-19.

De esta manera el encuentro entre el CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género” ante el ISE CB Almería, correspondiente a la 22º jornada de la Liga Femenina 2 y previsto para el viernes 13 de marzo a las 19:00 horas en el Pabellon Municipal de Tías, se jugará a puerta cerrada y sin la presencia de los aficionados.

La Federación Española de Baloncesto informa que está en constante contacto con las distintas autoridades sanitarias y deportivas, y comunicará a los clubes cualquier decisión relativa a las medidas de urgencia adoptadas en la jornada de hoy.

El CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género” informa que el encuentro se podrá seguir en directo por streaming a través del Canal FEB, como ha venido sucediendo a lo largo de toda la temporada en sus partidos como local. El enlace para seguir el choque es el siguiente: https://canalfeb.tv/live?l=BD98BFE22A5946A8BB316B18D8F4305402689

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses