martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Una treintena de personas debaten sobre agricultura y sostenibilidad

 

  • Los talleres, que se celebraron en el Cabildo de Lanzarote, forman parte del plan de acción del Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) que se propondrá ante la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Lanzarote, 3 de marzo de 2020



El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Soberanía Alimentaria que dirige María Dolores Corujo, celebró la semana pasada talleres participativos sobre el futuro de la Isla en agricultura y sostenibilidad económica y ambiental. En este encuentro, que acogió a más de una treintena de participantes expertos en distintas disciplinas, se creó una fábrica de ideas para analizar las dificultades con las que se encuentran los agricultores para llevar a cabo su actividad, analizar Lanzarote como riqueza en biodiversidad y conocer el patrimonio agrícola.

Estos talleres, que se celebraron en la institución pública, forman parte del plan de acción del Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) que se propondrá ante la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Pertenecer al SIPAM supone tener una naturaleza única y las características específicas de las prácticas y sistemas agrícolas que exhiben características notables. Esto incluye desde seguridad alimentaria y de subsistencia, agro-diversidad, sistemas de conocimiento local y tradicional, culturas y organizaciones sociales, paisajes terrestres y marinos.

Escolares de Tías plantan especies autóctonas cerca de La Candelaria con el proyecto Ecopilas

 

Más de 40 niños y niñas del CEIP Alcalde Rafael Cedrés y de la unitaria de Tao plantaron tajinastes, veroles y otras especies en la ladera sur de la  Montaña Blanca, cerca de La Candelaria

 

 

El Ayuntamiento de Tías felicita a la comunidad educativa de Lanzarote y especialmente a los escolares del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alcalde Rafael Cedrés por su participación en la campaña insular denominada Bosque Ecopilas. Los concejales de Medio Ambiente y Educación, Carmen Gloria Rodríguez y Tomás Silvera, acompañaron hoy a los niños en una jornada de plantación de especies autóctonas en la ladera sur de la Montaña Blanca, cerca de La Candelaria, en Tías.

Carmen Gloria Rodríguez y Tomás Silvera estuvieron también acompañados del consejero de Residuos del Cabildo, Andrés Stinga, y del presidente de la Fundación Ecopilas, José Pérez. Bosque Ecopilas es una actividad impulsada por el Cabildo de Lanzarote a través de Lanzarote Recicla y Fundación Ecopilas. La plantación se llevó a cabo hoy coincidiendo con el Día Internacional de la Vida Silvestre y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Tías.

Rodríguez animó a los escolares a “regresar a esta ladera para ver cómo están sus plantas, regarlas si quieren y visitarlas a menudo con sus familias”. Silvera, por su parte, recalcó que “el grupo de gobierno de Tías apuesta por la lucha decidida contra el cambio climático y esta acción es un paso más que aportamos entre todos, pero fundamentalmente entre los más jóvenes del municipio. Y siendo Lanzarote Reserva de la Biosfera, debemos apoyar la educación en conciencia medioambiental”.

Un total de 22 escolares de sexto curso del CEIP Alcalde Rafael Cedrés y 20 alumnos de la escuela unitaria CEIP Tao se desplazaron hoy a la ladera sur de la Montaña Blanca, cerca de La Candelaria, en Tías, para dar continuidad al proyecto insular Bosque Ecopilas y plantar unas 300 plantas autóctonas. Los niños y niñas de Tías y Tao realizaron la plantación en representación de todos los centros participantes en esta campaña.

Estos dos centros educativos destacaron el pasado curso por la gran cantidad de pilas recogidas, por lo que fueron elegidos entre los 60 centros participantes para llevar a cabo la plantación. Durante el pasado curso se recogieron en los centros de Lanzarote 2.867, 5 kilogramos de pilas, es decir, unas 114.700 pilas usadas.

Gracias a esta campaña y a la implicación de la comunidad educativa de la isla, durante la jornada de hoy se plantaron unas 300 unidades de especies autóctonas como tajinastes, veroles, babaibas dulces, bejeques y tederas o tarajales. La parcela restaurada y reforestada se denomina “El Bosque Ecopilas”.

Ciudadanos pregunta al gobierno municipal de Yaiza por qué han quitado una palmera emblemática del pueblo de Uga

 

Bruno Medina denuncia también “la falta de mantenimiento de las palmeras del pueblo”, que se encuentran “en un estado de total abandono”


Yaiza (Lanzarote), martes 3 de marzo de 2020. Ciudadanos (Cs) ha anunciado que preguntará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Yaiza “por qué el gobierno municipal ha optado por arrancar una palmera emblemática del pueblo de Uga que se encontraba en la calle Montaña Guardilama”.

Al respecto, el concejal de Cs en la corporación local, Bruno Medina, ha explicado que “los vecinos de Uga han trasladado a Ciudadanos su malestar por esta actuación del grupo de gobierno”, y, por ello, ha pedido información sobre “los motivos que le han llevado a tomar esta medida”, así como “si contaba con los permisos necesarios para quitarla y si ha sido trasplantada en otro lugar”.


En este sentido, ha señalado que “la palmera fue arrancada cuando se realizaron las labores para reasfaltar varias calles del pueblo”, pero “desde Ciudadanos no consideramos que fuera necesario quitarla para poder llevar a cabo dicha actuación”.

 

Por otro lado, Medina denunciado también ha denunciado “la falta de mantenimiento de las palmeras del pueblo”, que se encuentran “en un estado de total abandono”, ya que “tienen las hojas secas”, por lo que “necesitan ser podadas”.

“Ciudadanos apuesta por contar con árboles y zonas verdes en buen estado en todo el municipio de Yaiza”, ha subrayado el edil de Cs, quien ha recalcado que “es necesario que el ayuntamiento expliqué por qué ha arrancado una palmera”, así como que “proceda a llevar a cabo las labores de mantenimiento necesarias para tener palmeras sanas y en buen estado”.

Arrecife lidera cinco meses consecutivos la bajada del paro en Lanzarote

 

En febrero pasado el paro bajó en 79 personas en Arrecife, frente al toral de 110 en toda la isla de Lanzarote

 

Arrecife, la capital de Lanzarote, sigue liderando cinco meses consecutivos la bajada del paro. Según  el Observatorio de Empleo de Canarias, un  ente dependiente del Gobierno de Canarias, durante el segundo mes del 2020 la cifra de personas desempleadas en Arrecife se situó en 5.830 frente a las 5.909 en enero pasado.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha destacado de manera favorable estas estadísticas donde se acredita que cada mes las familias tienen  más oportunidades de encontrar empleo en la capital de Lanzarote, donde la economía se está activando.

Por su parte, la concejal de Empleo y titular de la Agencia de Desarrollo Local, Saro González Perdomo, ha resaltado que durante el pasado febrero 79 personas lograron salir de las listas de desempleo, de las que 50 fueron personas que figuraban como demandantes de empleo de larga duración, y con más de 45 años, gracias a la creación del nuevo Plan de Empleo Social impulsado por el Ayuntamiento de Arrecife.

La bajada interanual en Lanzarote se ha situado en el 1, 3 %, con 11.207 frente a las 11.317 que figurabann inscritas como demandantes de empleo, en enero, en la isla de Lanzarote, según las estadísticas del Servicio Canario de Empleo.

El 65 por ciento de las personas demandantes de empleo residentes en Arrecife poseen únicamente estudios primarios, según el Observatorio de Empleo de Canarias. El sector de la construcción, junto al comercio y servicios, siguen actuando como locomotoras para la creación del nuevo empleo en Arrecife.

En lo que se refiere a los municipios, el paro registrado Arrecife se ha cerrado en Febrero con  5.830 desempleados, seguido de San Bartolomé con 1.247 parados y Teguise con 1.207. A continuación se sitúa Tías con 1.116 parados, Yaiza con 1.015, Tinajo con 399 y Haría con 393 desempleados.

 

Arrecife impulsa

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se ha puesto en marcha el Plan Arrecife Impulsa 2020 donde se ha contratado a dos técnicas en Relaciones Laborales para promover el autoempleo en personas desempleadas de larga duración, y que ya superan los 45 años de edad, como media. Una iniciativa emprendida por el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, que está ya dando sus primeros buenos resultados. 

La presidenta del Cabildo recibe a Aroa Merino tras proclamarse subcampeona de España de Atletismo

 

  • Durante la recepción en la que también estuvo presente el consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Javier Aparicio, la atleta lanzaroteña se mostró muy satisfecha tras lograr bajar su marca en la última competición celebrada en Sevilla

 

Lanzarote, 3 de marzo de 2020

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, han recibido en la mañana de hoy en la sede de la primera Corporación a la actual subcampeona de España de Atletismo, la lanzaroteña Aroa Merino.

La joven atleta, una de las mejores fondistas de España, logró añadir un nuevo logro deportivo a su espectacular medallero tras participar, el pasado 23 de febrero, en la Maratón de Sevilla, prueba valedera para el Campeonato de España Absoluto de Maratón y muy importante de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Tanto la presidenta del Cabildo como el consejero del Área de Deportes destacaron la “excelente trayectoria deportiva de Merino” y felicitaron a la atleta “por sus merecidos logros y por representar a Lanzarote por todo el mundo”.

Es un honor para este Cabildo recibir a una de las mejores atletas de Canarias y de España y, sin duda, a la mejor de la historia de Lanzarote”, afirmó María Dolores Corujo.

Por su parte, Francisco Javier Aparicio resaltó que “Aroa Merino además de ser una de las mejores corredoras de fondo de Canarias es también una trabajadora ejemplar en el departamento de Deportes de la Institución Insular”.

 

 

 

En el extenso currículum deportivo de Aroa Merino destaca la participación en 10 ediciones del Ironman donde ha sido finisher, dos en el Campeonato del mundo en Hawaii entre 2008 y 2009, además de los títulos de Campeona de Canarias, así como los mejores tiempos autonómicos de las pruebas de Maratón, Media Maratón y 10.000 metros.

 

Entre las competiciones de estos últimos dos años destacan:

Año 2020

- 2ª Clasificada Campeonato de España de maratón (Sevilla) / 19ª general femenina 2h 36´04”

- 4ª Clasificada EDP Medio Maratón Sevilla 1h 13´41”

 

Año 2019

- 7ª Clasificada Behobia / San Sebastian 1h 14´09”

- 1ª Clasificada en la Medio Maratón Valencia Trinidad Alonso 1h 15´00”

- 1ª Clasificada en Medio Maratón Ciudad de la Laguna

- 1ª Clasificada en la Font Vella Lanzarote Internacionational Maratón

 

Año 2018

- 1ª Clasificada Behobia / San Sebastian 1h 09´41

- 1ª Clasificada en la Medio Maratón Las Galletas 1h 15´42”

- 1ª Clasificada en Medio Maratón Ciudad de la Laguna 1h 15´15”

- Mitja de Barcelona 1h 13´48”

- 1ª Clasificada en la Gran Canaria Medio Maratón 1h 15´06”

Ciudadanos pregunta al gobierno municipal de Yaiza por qué han quitado una palmera emblemática del pueblo de Uga

 

Bruno Medina denuncia también “la falta de mantenimiento de las palmeras del pueblo”, que se encuentran “en un estado de total abandono”


Yaiza (Lanzarote), martes 3 de marzo de 2020.

Ciudadanos (Cs) ha anunciado que preguntará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Yaiza “por qué el gobierno municipal ha optado por arrancar una palmera emblemática del pueblo de Uga que se encontraba en la calle Montaña Guardilama”.

Al respecto, el concejal de Cs en la corporación local, Bruno Medina, ha explicado que “los vecinos de Uga han trasladado a Ciudadanos su malestar por esta actuación del grupo de gobierno”, y, por ello, ha pedido información sobre “los motivos que le han llevado a tomar esta medida”, así como “si contaba con los permisos necesarios para quitarla y si ha sido trasplantada en otro lugar”.

En este sentido, ha señalado que “la palmera fue arrancada cuando se realizaron las labores para reasfaltar varias calles del pueblo”, pero “desde Ciudadanos no consideramos que fuera necesario quitarla para poder llevar a cabo dicha actuación”.

 

Por otro lado, Medina denunciado también ha denunciado “la falta de mantenimiento de las palmeras del pueblo”, que se encuentran “en un estado de total abandono”, ya que “tienen las hojas secas”, por lo que “necesitan ser podadas”.

“Ciudadanos apuesta por contar con árboles y zonas verdes en buen estado en todo el municipio de Yaiza”, ha subrayado el edil de Cs, quien ha recalcado que “es necesario que el ayuntamiento expliqué por qué ha arrancado una palmera”, así como que “proceda a llevar a cabo las labores de mantenimiento necesarias para tener palmeras sanas y en buen estado”.

CC aprueba un manifiesto en defensa de la Igualdad real y se suma a las movilizaciones con motivo del 8 de marzo

La formación nacionalista insta a su militancia que se sume a los actos en municipios e islas en defensa de una causa que “es de todos y todas”

Los avances que hemos ido logrando no pueden ponerse en duda ni retroceder en lo más mínimo

 

CANARIAS, 03 de marzo de 2020.-

Coalición Canaria-PNC ha suscrito un manifiesto que, bajo el lema “Es el momento de las mujeres” anima a toda su militancia y a todos los cargos públicos y orgánicos a que se sumen a los actos organizados en todos los municipios e islas con motivo del 8 de marzo ‘Día Internacional de la Mujer’. La formación nacionalista defiende que este próximo 8 de marzo es una nueva oportunidad “para recordar que no podemos dar ni un paso atrás en materia de igualdad; ni en España ni en Canarias”. “Un momento”, prosigue el texto, “para reivindicar que los avances que hemos ido logrando no pueden ponerse en duda ni retroceder en lo más mínimo”.

Además, los y las nacionalistas defienden que también es una oportunidad para poner el foco mediático y social en las conquistas que aún están pendientes; “para recordar que la brecha salarial todavía obliga a las mujeres a trabajar más por menos salario” y para insistir “en que todavía sufrimos más paro, más desigualdad social y más pobreza”. Un recordatorio a toda la sociedad, en definitiva, “de que tenemos que seguir luchando para que la igualdad real llegue a la cultura, al deporte, a la ciencia y la tecnología y por una educación más inclusiva”.

Una lucha que debe ser global con objetivos globales “para que todas las mujeres tengamos la edad que tengamos, tengamos el cuerpo que tengamos, sea cual sea nuestro origen o etnia, cualquiera que sea nuestra orientación sexual, para que la igualdad real llegue también a las mujeres trans y a las mujeres migrantes”.

Este manifiesto, suscrito por la organización nacionalista con presencia en las ocho islas y los 88 municipios renueva el compromiso de la formación “con la lucha para prevenir y combatir la violencia sexual en nuestra sociedad y para que la justicia garantice nuestros derechos humanos; para que mujeres, niñas y jóvenes no tengamos que seguir siendo educadas en el miedo, sino en la libertad de ser y comportarnos como queramos”.

Para CC-PNC ahora que algunas formaciones políticas están planeando retrocesos inadmisibles en los avances conquistados en nuestra sociedad “reclamamos políticas concretas en todas las instancias para que no sólo no se produzcan retrocesos sino para que sigamos avanzando”.

“Queda mucho por hacer y debemos hacerlo juntos. Porque esta década del siglo XXI que se inicia este año debe ser por fin y sin ninguna duda, la década de las mujeres”, concluye el texto.

 

 

MANIFIESTO DE CC-PNC CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 

Es el momento de las mujeres”

Este 8 de marzo desde Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario nos unimos de nuevo a las iniciativas convocadas para recordar que no podemos dar ni un paso atrás en materia de Igualdad. Ni en España, ni en Canarias. Para reivindicar que los avances que hemos ido logrando no pueden ponerse en duda ni retroceder lo más mínimo. Pero también para luchar por lo que queda por hacer. Para recordar que la brecha salarial todavía nos obliga a trabajar más por menos salario. Para insistir en que todavía sufrimos más paro, más desigualdad social, más pobreza. Tenemos que seguir luchando para que la igualdad real llegue a la cultura, al deporte, a la ciencia y la tecnología, por una educación más inclusiva. Para todas las mujeres tengamos la edad que tengamos, tengamos el cuerpo que tengamos, sea cual sea nuestro origen o etnia, cualquiera que sea nuestra orientación sexual, para que la igualdad real llegue también a las mujeres trans y a las mujeres migrantes.

Este 8 de marzo las mujeres y los hombres de Coalición Canaria-Partido

Nacionalista Canario renovamos nuestro compromiso con la lucha para prevenir y combatir la violencia sexual en nuestra sociedad y para que la justicia garantice nuestros derechos humanos. Para que mujeres, niñas y jóvenes no tengamos que seguir siendo educadas en el miedo, sino en la libertad de ser y comportarnos como queramos.

Ahora que algunas formaciones políticas están planteando retrocesos en los avances producidos en nuestra sociedad, desde Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario reclamamos políticas concretas en todas las instancias para que no sólo no se produzcan retrocesos sino para que sigamos avanzando. Queda mucho por hacer y debemos hacerlo juntos. Porque esta década del siglo XXI que se inicia este año debe ser por fin y sin ninguna duda, la década de las mujeres.

 

La Cámara de Lanzarote impartirá formación digital en animación 2D y 3D

 

  • Una innovadora apuesta para formar a los jóvenes en el sector de los videojuegos, el audiovisual y la programación.

  • El curso, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Incyde, está dirigido a personas desempleadas de entre 16 y 29 años. Inscripción

  •  

Lanzarote, 03/03/20.- Dentro de los itinerarios de emprendimiento juvenil, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa impartirá un programa formativo en animación 2D y 3D orientado a personas inscritas en Garantía Juvenil de entre 16 y 29 años.

Este programa está cofinanciado por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio y por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ). Son siete semanas de formación intensiva que comienzan el 30 de marzo y que se componen de sesiones conjuntas, acciones de acompañamiento con consultorías individuales y mentoring para los proyectos más destacados o con mayor proyección.

Animación 2D y 3D para desarrollar videojuegos y audiovisuales

El sector de los videojuegos tiene un gran potencial de crecimiento e innovación en la industria de contenidos digitales. Un sector en expansión en la industria del entretenimiento, así como en las áreas de publicidad, infoarquitectura, educación, investigación científica, etc. La industria necesita perfiles especializados en 3D, producción, arte, diseño visual, diseño de personajes, desarrollo visual, modelado, texturas, efectos visuales, simulación, etc. Es por tanto un campo profesional muy prometedor para el que se va a requerir una cualificación concreta hasta ahora no disponible en Lanzarote. El objetivo de este programa es preparar jóvenes para trabajar en desarrolladoras de animación 2D y 3D así como impulsar el emprendimiento en estas áreas fomentando y asesorando proyectos propios.

 

El curso incluye una parte destinada a la dirección de proyectos con apoyo para la elaboración de un estudio básico de viabilidad y plan de negocio destinado a nuevas iniciativas emprendedoras. También se impartirán nociones sobre conceptos jurídico fiscales y finanzas, muy necesarios para conocer el precio del producto, la gestión con proveedores y otros aspectos fundamentales para que el proyecto funcione.

 

Esta formación es totalmente gratuita para los participantes, que deberán tener entre 16 y 29 años, estar desempleados e inscritos en Garantía Juvenil. Hay 20 plazas disponibles. Para más información contacte con la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa o visite la página web.

El Ayuntamiento de Tinajo, finalista en los Premios CNIS 2020 a las administraciones públicas

El Ayuntamiento de Tinajo va a ser uno de los consistorios protagonistas en el Congreso CNIS de las administraciones públicas.


Entre más de cien candidaturas presentadas, el consistorio tinajero es uno de los finalistas en dos de las categorías, en el premio al mejor proyecto de archivo electrónico único en funcionamiento donde compite por el trofeo final con la Diputación de Castellón, y en el premio a los mejores resultados obtenidos de grupos de trabajo colaborativos multidisciplinares, enfrentándose en este caso a una administración gigante como es la Comunidad de Madrid y a las Diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida.
Además de optar a premio en dos de las categorías de este Congreso CNIS 2020, el Ayuntamiento de Tinajo tendrá presencia en una de las conferencias a celebrar durante la mañana de este martes. El Secretario del consistorio tinajero, Luis Ángel Fernández, será uno de los ponentes bajo el título “Tramitación electrónica automatizada, de verdad”, junto a otros representantes del ayuntamiento conejero como el arquitecto municipal, Ramón Elías, el Director de Gestión Documental y Archivo del Ayuntamiento, Pedro Cabrera, acompañados por el Director de Negocio y consultor en soluciones GIS para la Administración Local de Nexus Geographics, Adán Casado.
Las instituciones ganadoras finales recibirán el galardón en la entrega de los X Premios CNIS que tendrá lugar este miércoles, 4 de marzo, a las 18:00 horas, en el Auditorio de La Nave, sito en la calle Cifuentes de Madrid.

El PP de Tías denuncia que las mentiras del alcalde van a dejar las obras de Matagorda paradas dos años más



  • El PP critica que “van a dejar la avenida de Matagorda patas arriba por la negligencia de un grupo de gobierno que ha hecho una dejación de funciones en la supervisión de la obra”.

 

 

2, marzo, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías quieren expresar públicamente su repulsa a la mentira y manipulación sin límites ni vergüenza alguna del alcalde de Tías, José Juan Cruz y sus cómplices en el grupo de gobierno PSOE-LAVA–Podemos, empeñados en conseguir el título de peor gobierno de la democracia en Tías, salvando otras épocas casi tan penosas del socialista Cruz como alcalde de Tías.

El colmo de la vergüenza ha sido el pleno celebrado hace unos días con motivo de la obra de la avenida de Matagorda. Un pleno que solicitó la oposición ante la falta de información solicitada desde septiembre.

El PP venía denunciando problemas con la obra desde el principio. Ante el insultante mutismo del terceto PSOE-LAVA–Podemos, según el alcalde por falta de personal, cuatro meses después y apenas un día antes de un pleno, Cruz entrega un cedé con la documentación solicitada.

Pero el daño ya está hecho. El proyecto de esta avenida está amparado por el II Plan de Modernización de Puerto del Carmen, ese proyecto que tanto han defendido y que han demostrado que tan poco les importa. No se les cae la cara de vergüenza cuando son más que evidentes las molestias ocasionadas por obras sin acabar y mal ejecutadas, sin control. Ni tampoco se avergüenzan de que sus mentiras ahora provoquen que haya que esperar dos años para culminar lo que decía el primer proyecto para esta zona o el derroche de dinero o la más que posible pérdida de dos millones de euros de la subvención de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

Nada les avergüenza. Su temeridad y sus jueguecitos pueriles con este proyecto no tienen límites. Su proceder ha sido un insulto al interés del municipio de Tías, a los técnicos que trabajaron en el proyecto, a su deber como gestores y al sentido común. Tramitan un modificado después de haber iniciado las obras y por supuesto, tras las numerosas denuncias del Partido Popular. Modificado denegado por no justificarse un modificado del proyecto (zasca soberbio de los técnicos a los intereses personales y partidistas de un terceto que está minando el ayuntamiento tiense). Salida poco airosa pues el proyecto no les gusta pero, señor alcalde y rémoras cercanas,  es un proyecto del II Plan de Modernización y, les guste o no, se tienen que ceñir a él. Pero lo más gracioso es que ahora encargarán un nuevo proyecto como el que no les gustaba, el que criticaban por mal hecho, por no tener vegetación ni partida para ello, ni para pavimento, por no incluir farolas aunque si las canalizaciones necesarias. Eso es jugar al Monopoly cínicamente con el dinero de todos los vecinos.

Con lo fácil que era, no mentir, gestionar y no esconder información. Pues no, el trío del centrifugado sigue a lo suyo, sólo debía culminar un proyecto que el PP ydicando a vecinos, turistas y empresarios por la negligencia de un grupo de gobierno que ha hecho una dejación de funciones en la supervisión de la obra a la contrata convirtiéndose, de facto, en un grupo de desgobierno para Tías.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses