sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

La Cámara de Comercio ofrece su colaboración para la superación de la emergencia sanitaria y de sus consecuencias económicas

 

  • Apelamos a las empresas a utilizar los canales oficiales de comunicación para obtener información.

 

Lanzarote, 13/03/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ofrece su colaboración a las administraciones públicas para la rápida superación de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19. La seguridad y la salud de las personas deben ser la prioridad absoluta en este momento, sin perder de vista las consecuencias a corto y medio plazo en el empleo.

Por ello, desde la Cámara de Comercio proponemos a las empresas y autónomos que adopten las medidas necesarias para frenar la expansión de la epidemia con iniciativas como el teletrabajo, reuniones telemáticas, flexibilización de horarios y manteniendo una fluida comunicación con los trabajadores ante la grave situación que atravesamos.

En este momento es especialmente necesario hacer un llamamiento a la responsabilidad individual para adoptar medidas de protección, por ello nuestros servicios de asesoramiento a empresas y emprendedores van a reforzar e incentivar el servicio online y telefónico. Garantizamos así la continuidad de los servicios y la actividad de la Cámara. Los interesados pueden llamar al 928 82 41 61 o hacer sus consultas a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para obtener información oficial, pueden consultar la web www.camaralanzarote.org donde trataremos de mantenerles informados verazmente. Apelamos a las empresas a utilizar los canales oficiales de información y que no se dejen llevar por el sensacionalismo.

Es igualmente preciso insistir en el buen funcionamiento de los canales de distribución que aseguran el abastecimiento de alimentos en la isla por lo que hay que recordar que es innecesario realizar compras masivas. Sin embargo, no hay que olvidar las graves consecuencias económicas que se van a derivar de esta situación. Por ello, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa pide al Gobierno central, al Gobierno de Canarias y a los Ayuntamientos que comiencen a trabajar en las líneas de ayuda para que las empresas puedan mantener el empleo.

Las pymes y los autónomos, el colectivo más numeroso y también más vulnerable, deben recibir una atención especial, particularmente en aquellos sectores que se están viendo más directamente afectados por esta crisis.

 

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ha presentado una serie de medias que favorezcan la superación de esta grave crisis. Medidas dirigidas al Gobierno autonómico y a las administraciones locales, para que profundicen en las presentadas por el Gobierno central, insuficientes para Canarias, y que dentro de su ámbito de actuación sirvan para paliar los efectos de esta situación de emergencia.

 

A grandes rasgos las propuestas de trabajo van en las siguientes líneas:

 

  • Aplazamientos de los impuestos sin intereses más allá de los seis meses, ya que este va a ser un año excepcional y las empresas necesitarán tiempo para afrontar esos pagos.
  • Adoptar medidas para aliviar las cotizaciones sociales que son las que pueden evitar los despidos en masa.
  • Aprobar líneas de crédito sin intereses, una medida que se justifica en la situación de emergencia existente.
  • Que la administración local y autonómica adopten las medidas que estén de su mano para aliviar la situación de las empresas en las islas.
  • Facilitar la tramitación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERTES) para aliviar la carga salarial de las empresas, de modo temporal, sin recurrir a los drásticos despidos.

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Bartolomé cancela los actos programados en marzo

 

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Bartolomé, encabezada por Lola Fernández Vega, informa que como medida de prevención, y siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias de evitar los actos que congreguen a muchas personas, la institución toma la decisión de cancelar los actos previstos para este mes de marzo hasta nuevo aviso

 

En este sentido, el próximo jueves 19 de marzo no podrá celebrarse el Taller “Historias de vida para mujeres” que el Ayuntamiento en colaboración con la asociación Tiemar iba a llevar a cabo, donde las participantes iban a desarrollar su creatividad haciendo uso de material reciclado para contar y poner en valor las trayectorias vitales de las mujeres.

Tampoco tendrá lugar el pasacalles que iba a celebrarse el próximo el jueves 26 de marzo a las 19:00 horas. La Corporación había invitado a todas las asociaciones feministas de la isla a sumarse a este desfile que iba a recorrer la Avenida de Playa acompañadas de la Batucada Chimbay. El acto contribuirá para seguir reivindicando la lucha por la igualdad.

Las actividades comenzaron el pasado día 8 de marzo, con la celebración de un “Sendero interpretado sobre historias de mujeres” con el objetivo de conocer y poner en palabras la vida de las mujeres rurales.

Ante la necesidad de tomar medidas que ayuden a paliar la propagación del contagio, el alcalde del municipio, Alexis Tejera, ha expresado que esta decisión “es un acto de responsabilidad del Ayuntamiento que obedece a las medidas de protección aconsejadas por las autoridades sanitarias”.

Se aplaza la XIII edición de la Semana Cultural del Teatro de San Bartolomé

 

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé, dirigida por Isidro Pérez, ha informado que con motivo de la crisis sanitaria generada por el nuevo tipo de Coronavirus – COVID 19, el consistorio se ve en la necesidad de aplazar la XIII Semana Cultural del Teatro.

 

La decimotercera edición de este arraigado festival iba a celebrarse entre los días 23 de marzo y 5 de abril en el Teatro Municipal de San Bartolomé y en la Plaza de Santa Elena del pueblo, siendo en las ediciones anteriores un gran éxito de participación y público.

Durante la Semana el público iba a poder disfrutar de obras como ‘100 metros cuadrados’, ‘La casa del senador’, ‘Heiffel’, ‘Nadie es perfecto’, ‘No le busques tres piernas al alcalde’, ‘Locos de amor’, ‘La farsa del siglo de oro’, ‘Romeo y Julieta’ o ‘La golondrina’, interpretada por la aclamada actriz Carmen Maura.

La devolución de las entradas para esta obra se realizará en el mismo número de cuenta bancaria para aquellos que la adquirieran on-line; y las compradas de manera física, se devolverán en la Casa Cerdeña en San Bartolomé.

Ante la necesidad de tomar medidas que ayuden a paliar la propagación del contagio, el alcalde del municipio, Alexis Tejera, ha expresado que esta decisión “es un acto de responsabilidad del Ayuntamiento que obedece a las medidas de protección aconsejadas por las autoridades sanitarias”.

El concejal, Isidro Pérez, explica que la XIII Semana Cultural del Teatro, “se ve aplazada debido a estas contingencias, pero ya trabajamos para encontrarle la mejor fecha en el futuro dentro del calendario de eventos de San Bartolomé”.

Arrecife aprueba nuevas ayudas a las familias para suplir la ausencia de comedores escolares ante la cuarentena por el coronavirus

 

Se otorgarán ayudas  desde el Área de Servicios Sociales, y se prestará un servicio de catering a las familias

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado, en la mañana de este viernes, establecer una nueva línea de ayudas a las familias  vulnerables, con hijos, para garantizar la alimentación ante la ausencia de los servicios de los comedores escolares durante estas dos próximas semanas.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, con el respaldo de la Consejería de Sanidad, decretó en el día de ayer la suspensión de la actividad docente, y cierre de las instalaciones escolares durante los próximos 14 días en todas las Islas Canarias.  Una medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. Esta suspensión ha entrado en vigor desde este viernes.

Así, en la mañana de hoy, 13 de marzo, la Junta de Gobierno de Arrecife, presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha aprobado reforzar las ayudas de Emergencia Social, y crear una línea destinada a las familias, con hijos pequeños, en situación de vulnerabilidad, para garantizar su alimentación. Estas ayudas se canalizarán por el Área de Servicios Sociales, bajo la dirección de la edil y portavoz del PP en el Consistorio capitalino, María Jesús Tovar.

Las personas que pudieran estar en esta situación, y cuyas comidas principales de sus hijos e hijas son las que se ofrecen en los comedores escolares de la red de los colegios públicos en Arrecife, deben realizar estas peticiones en el Departamento de Servicios Sociales. Con los informes de estos equipos técnicos, el Ayuntamiento de Arrecife facilitará ayudas destinadas a Emergencia Social y permitirá que una empresa de catering ofrezca estas comidas principales. . La Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración de Arrecife tiene en sus actuales presupuestos prorrogados una partida para Emergencias Sociales, que entre sus objetivos, está garantizar las ayudas básicas para familias vulnerables o en situación de exclusión social. La alcaldesa Astrid Pérez ha remarcado que el Ayuntamiento confirma las ayudas necesarias para que estas familitas tengan garantizadas su alimentación, y de manera singular, los más pequeños que en estos próximos 14 días no dispondrán  los servicios de los comedores escolares

Tras la reunión de la Junta de Gobierno, la alcaldesa Astrid Pérez, y la concejal del Área de Servicios Sociales, María Jesús, han mantenido una reunión de coordinación en la alcaldía para poner en marcha estas líneas de ayuda, fortaleciendo el apoyo de los Servicios Sociales, donde sus trabajadores- como en otros departamentos del Ayuntamiento-  tendrán la opción de realizar de manera voluntaria sus funciones con teletrabajo. Arrecife dispone de un sistema informático global llamado Gestiona que permite realizar múltiples funciones de manera telemática y on line. Arrecife está entre las capitales españolas con más de 50.000 habitantes ( la población supera los 62.000 euros) con altas tasas de desempleo y familias vulnerables. 

 

Apoyo a la seguridad de los trabajadores

 

En otro orden, en la Junta de Gobierno de hoy el concejal de Seguridad, Régimen Interior y Recursos Humanos, Eduardo Placeres Reyes, informó de los protocolos a seguir, en materia de prevención y seguridad, ante el cierre decretado en las instalaciones municipales, dedicadas a las actividades deportivas, culturales o sociales, y la manera de reforzar la seguridad e higiene de los trabajadores municipales. Un protocolo, que desde la prevención de riesgos, han recibido y están presentes en los accesos a las dependencias o baños para el personal, y se está fortaleciendo de manera especial en estas semanas. El Área de Personal establecerá nuevas medidas en los trabajos municipales, ante estas medidas de cuarentena por la pandemia del coronavirus decretada por la OMS.

Los Centros cierran sus puertas hasta nueva fecha

La presidenta modifica el Orden del Día y anuncia una medida orientada “a la protección y seguridad de trabajadores y visitantes”

Lanzarote, 13 de marzo de 2020.- La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha propuesto al Consejo de Administración de los Centros dejar sobre la mesa el Orden del día previsto para la sesión de hoy y ha anunciado a los miembros del Consejo el cierre inmediato de los Centros hasta nueva fecha. “Es un ejercicio de responsabilidad que responde a las directrices establecidas por el Gobierno de Canarias persigue la protección y seguridad del personal y de los visitantes en un contexto como el actual” expuso.

La medida fue respaldada por todos los integrantes del Consejo.

Como se recordará, durante la jornada de ayer, el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, había anunciado el aplazamiento de toda la programación cultural prevista por la Entidad para las próximas semanas.

Transportes comunica que quedan suspendidas las líneas de guaguas que van al mercadillo de Teguise

 

  • El aviso, hasta nueva orden, corresponde a las líneas 11, 12, 13 y 14 que salen todos los domingos

     

 

Lanzarote, 13 de marzo de 2020

 

El Área de Transportes del Cabildo de Lanzarote comunica, a los efectos oportunos, que tras el decreto del Ayuntamiento de Teguise de suspender el mercadillo de la Villa, debido a la situación generada por la evolución de la transmisión del COVID19, se suspenden, hasta nuevo aviso, las líneas de guaguas interurbanas cuyo itinerario llegan hasta el mercadillo y que salen los domingos.

Concretamente, las líneas afectadas serán las siguientes: la línea 11 (Costa Teguise – Teguise Market ); la línea 12 (Puerto del Carmen – Teguise Market); la línea 13 (Playa Blanca – Teguise Market) y la línea 14 ( Arrecife – Teguise Market).

La UD Lanzarote diseña un plan de entrenamiento individual para cada jugador

 

No habrá entrenamiento de grupo durante los próximos días atendiendo a las recomendaciones sanitarias

 

Situación extraordinaria en la que se encuentra la primera plantilla de la UD Lanzarote, después de los diferentes comunicados y recomendaciones recibidas por parte de las autoridades deportivas y sanitarias en relación a la prevención del COVID-19 (conoravirus). Unas medidas en las que se recomienda evitar las concentraciones masivas de personas o desplazamientos innecesarios, todo con el único fin de ayudar a controlar la enfermedad.

Los capitanes del primer equipo, Rosmen y Ayoze Pérez, el cuerpo técnico representado por Jero Santana, Rubén Méndez y Víctor Calejo, y la Junta Directiva de la UD Lanzarote, mantenían en la noche del jueves un encuentro para abordar la problemática y establecer las medidas necesarias a realizar de cara a los próximos días.

Las partes implicadas decidieron suspender los entrenamientos de grupo hasta nuevo aviso y establecer un plan de trabajo individual para cada uno de los jugadores de la primera plantilla de la UD Lanzarote. Un trabajo individual que cada futbolista ha recibido de manera telemática y que ha sido diseñado por el preparador físico del equipo, Yeray González.

La UD Lanzarote apela a la responsabilidad de cada uno de los componentes de la plantilla y recomienda no realizar desplazamientos innecesarios, evitando hacer viajes entre islas. Con ello, se cumpliría con una de las recomendaciones de las autoridades sanitarias para el control y prevención de COVID-19.

La Real Federación Española de Fútbol decretaba en la jornada del miércoles la suspensión de las dos próximas jornadas de la Tercera División, quedando aplazados los encuentros ante el Atlético Tacoronte y el CD Vera. Además, el Cabildo de Lanzarote decretaba el cierre de sus instalaciones deportivas por un tiempo indefinido.

El Gobierno acuerda prohibir la entrada de buques de pasaje procedentes de Italia y cruceros de cualquier origen con destino a puertos españoles

La medida, que tendrá carácter temporal, entrará en vigor desde las 00:00 horas del 13 de marzo de 2020 hasta las 23:59 horas del 26 de marzo de 2020.

• No obstante, en el caso de los buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto, hasta las 00 horas del día 15 de marzo de 2020, se permitirá la entrada en puertos españoles con el único fin de permitir el desembarco de los ciudadanos que lo deseen, que no podrán volver a embarcar. Madrid, 12 de marzo de 2020 (MITMA) El Consejo de Ministros, que se ha reunido hoy de forma extraordinaria, ha considerado necesario aplicar, como medida excepcional para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, la prohibición de entrada en España de buques de pasaje procedentes de la República Italiana, así como de cruceros de cualquier origen que tengan destino en puertos españoles. La medida estará en vigor desde las 00:00 horas del día 13 de marzo de 2020 hasta las 23:59 horas del día 26 de marzo de 2020.

No obstante, en el caso de los buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto, hasta las 00 horas del día 15 de marzo de 2020, se permitirá la entrada en puertos españoles con el único fin de permitir el desembarco de los ciudadanos que lo deseen, que no podrán volver a embarcar. Esta medida tendrá un carácter temporal de 14 días que se podrá prolongar por períodos adicionales no superiores a 14 días y evaluada periódicamente teniendo en cuenta la evolución de la epidemia a nivel mundial y, especialmente, en Italia. Esta restricción, que es complementaria a la establecida el pasado martes 10 de marzo para los vuelos directos de las aeronaves entre Italia y los aeropuertos españoles, se toma para disminuir el riesgo vinculado a la situación sanitaria de la localidad del puerto de origen, ya que la presencia de casos de COVID 19 en un buque tendría un impacto muy importante tanto en el pasaje y la tripulación, como en los servicios sanitarios de la localidad donde atracara el buque.

La prohibición no será de aplicación a los buques de Estado, a los que transporten exclusivamente carga, a los que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia, o a los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada. Además, el Ministerio de Sanidad podrá excepcionalmente levantar las prohibiciones a buques que sean debidamente autorizados y en cuyo caso se adoptarán todas las medidas necesarias de control sanitario para evitar que supongan un riesgo para la población de nuestro país.

El Cabildo de Lanzarote anuncia una serie de medidas para evitar la propagación del coronavirus COVID-19

 

La institución pública solicita la colaboración ciudadana para que esas acciones de control se conviertan en efectivas

La presidenta ha decretado que los empleados públicos puedan desempeñar su labor mediante teletrabajo en aquellos casos en los que se encuentren en situación de riesgo por patologías previas o que sospechen que puedan haber estado en contacto con el virus.

Igualmente, se autorizará a teletrabajar a aquellas personas que necesiten atender a sus hijos o hijas debido a la suspensión de la actividad educativa para garantizar la atención de los mismos y la conciliación familiar

 


Lanzarote, 12 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo ha anunciado hoy, tras una reunión con los alcaldes de los siete ayuntamientos y el consejero de Sanidad, Juan Manuel Sosa, una serie de medidas para evitar la extensión del nuevo coronavirus COVID-19 en la Isla, siempre siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

Asimismo, la presidenta ha decretado que los empleados públicos puedan desempeñar su labor mediante teletrabajo en aquellos casos en los que se encuentren en situación de riesgo por patologías previas o que sospechen que puedan haber estado en contacto con el virus. Igualmente, se autorizará a teletrabajar a aquellas personas que necesiten atender a sus hijos o hijas debido a la suspensión de la actividad educativa para garantizar la atención de los mismos y la conciliación familiar.

Se trata de acciones de control que pueden ir variando conforme evolucione la afección del virus y que han sido fijadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y además establecidas en la reunión del Comité Ejecutivo de Canarias celebrado hoy, jueves 12 de marzo. El Ejecutivo de Lanzarote solicita la colaboración ciudadana para que todas estas medidas se conviertan en efectivas.

De esta forma, durante los próximos 15 días se suspenden TODAS las actividades culturales, sociales y deportivas, así como la actividad lectiva y el cierre de los centros educativos de Lanzarote desde mañana viernes 13 de marzo. Igualmente, se recomienda restringir las visitas a los pacientes ingresados en los hospitales y se solicita a la población que no acuda a los centros sanitarios si no es estrictamente necesario.

Además, queda suspendida la rotación de los profesionales sanitarios fuera de la Isla, igual que las estancias de sanitarios que provengan del exterior.

Por otro lado, también se fija la suspensión de la actividad en clubes o centros de ocio de mayores, así como las visitas a centros sociosanitarios de mayores.

Respecto a los estudiantes provenientes del exterior, tanto de la Península como del resto del mundo con programas tipo Erasmus o similares, se les recomienda una cuarentena, permanecer aislados y controlar sus síntomas, además de evitar contactos con personas mayores y/o con estado de salud delicado, así como que se abstengan de asistir a acontecimientos sociales o deportivos con alta concentración de público.

También se suspenden los viajes escolares, tanto en enseñanza no universitaria como universitaria, que se desarrollen fuera del territorio canario en los próximos dos meses.

La presidenta del Cabildo ha agradecido tras la reunión “la absoluta predisposición del consejero de Sanidad y los siete alcaldes. Frenar el virus exige coordinación entre las instituciones. Traslado tranquilidad y ruego tengamos responsabilidad”.

Se recomienda a la población, que en la medida de lo posible realicen los trámites administrativos a través de la sede electrónica del Cabildo Insular de Lanzarote
https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es/info

Así como las consultas informativas con los servicios de la institución sean por vía telefónica o telemática que se encuentra en al web: htt://www.cabildodelanzarote.com/

La alcaldesa Astrid Pérez decreta la suspensión de actividades deportivas, culturales y sociales en las instalaciones municipales y en Arrecife, por 15 días

 

Arrecife no prevé escalas de cruceros en este fin de semana

 

El Ayuntamiento de Arrecife refleja que las previsiones de la Autoridad Portuaria de Las Palmas contemplan  escalas a partir de los días 16, 17, 18  19  y 20 de marzo 

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha decretado la suspensión de todas las actividades deportivas, culturales o sociales en todas las instalaciones municipales o en la capital de Lanzarote.,  en estos próximos 15 días,  La suspensión de estas actividades, de común acuerdo con todos los alcaldes de Lanzarote y presidenta insular, se apoya en las indicaciones de la Consejería de Sanidad y el Gobierno de Canarias, para el control de la propagación del coronavirus. Desde este viernes entra en vigor esta supresión y durante dos semanas, hasta conocer la evolución de la pandemia decretada por la OMS. Así se dio a conocer en la rueda de prensa, que de manera conjunta, ofrecieron los máximos ediles de los municipios conejeros esta tarde en Arrecife, en la sede de la Institución insular. 

Este jueves se ha conocido el acuerdo del Consejo de  Ministros, que se ha celebrado de manera extraordinaria, y donde entre otras medias, se ha prohibido las escalas de cruceros turísticos en puertos españoles, entre ellos Arrecife, en la capital de Lanzarote, uno de los grandes receptores de trasatlánticos en Canarias.

El Gobierno ha prohibido el atraque en los puertos españoles de cruceros que provengan de cualquier origen y de buques de pasaje si proceden de Italia desde esta medianoche hasta el próximo día 26.

La prohibición ha sido aprobada este jueves por el Consejo de Ministros, reunido de forma extraordinaria, como medida excepcional para limitar la propagación y el contagio por el covid-19.

Estará en vigor la prohibición desde las 00:01 horas del 13 de marzo hasta las 00.00 horas del 26 de marzo, con la excepción hasta las 00:00 horas del día 15 de los cruceros, que tendrán permiso solo para el desembarco de los ciudadanos que lo deseen, que no podrán volver a embarcar.

La prohibición se podrá prolongar más allá del día 27 por períodos adicionales no superiores a catorce días, y será evaluada periódicamente teniendo en cuenta la evolución de la pandemia, especialmente en Italia.

Esta restricción es complementaria a la establecida el pasado martes para los vuelos directos de aviones entre aeropuertos italianos y españoles.

En el puerto de Arrecife el único crucero que tiene escalada en estos días, arriba a Lanzarote en la noche de este jueves, (23 horas) con turistas alemanes, y procedente de Fuerteventura. La partida del crucero, la tiene programada- según de los datos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas-  para las 19 horas rumbo  a Las Palmas de Gran Canaria.

Se desconoce, por ahora, si el AIDAnova, de la naviera TUI, decide desembarcar a sus pasajeros en Arrecife, o prosigue rumbo y lo hace en el puerto de La Luz, en Gran Canaria, donde tiene a su favor las restricciones impuestas por el Consejo de Ministros para los desembarcos, en los límites de las fechas y con mayor capacidad de conectividad aérea para la salida de estos numerosos pasajeros. 

El puerto de Arrecife no prevé nuevas escalas en este fin de semana. Según los datos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la escala próxima estaba programa para el lunes día 16 (con fecha ya de prohibición de atraque en puertos de España) el crucero germano  Mein Schiff Herz. , en viaje desde Funchal.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha informado de manera a los ciudadanos desde primeras horas de esta tarde en su perfil de Facebook, tras conocerse este acuerdo del Consejo de Ministros.

 

 Nota para redacción. Previsiones de escalas de la Autoridad Portuaria de Arrecife en este fin de semana

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses