martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Australia Navarro: “El Gobierno de Torres demuestra que no tiene visos de revertir la situación de la sanidad en Canarias”

 

La presidenta del PP canario  recuerda que su formación ha presentado diversas propuestas en el Parlamento autonómico con el fin de contribuir a “mejorar la sanidad en las Islas”. Propuestas “rigurosas, serias y constructivas que, por el simple hecho de venir del PP, han sido rechazadas”.

 

·      Los representantes populares también han mantenido un encuentro con la Federación Turística de Lanzarote para  analizar los principales problemas del sector.

 

 

5, marzo, 2020.- La presidenta del Partido Popular de Canarias, Australia Navarro,  ha afirmado que el Gobierno autonómico demuestra “día tras día su incapacidad para reconducir la situación de la sanidad en el Archipiélago” y que son los “grandes y excelentes profesionales” quienes “salvan” el sistema sanitario de Canarias.

Así se ha expresado hoy la líder de los populares en Arrecife, durante una visita a la Isla para mantener diversos encuentros con representantes de la Federación Turística y de Cruz Roja y donde abordó los principales problemas que padecen las Islas y, en especial, Lanzarote.

“Desde el Partido Popular exigimos a Ángel Víctor Torres y a sus socios de Gobierno que comiencen a trabajar para redirigir su mala gestión sanitaria; una mala gestión que, al parecer, no tiene visos de revertirse  para poder sacarla de la UCI”, denunció la presidenta de los populares canarios.

Australia Navarro  también recordó que el grupo Popular ha presentado diversas propuestas en el Parlamento autonómico con el fin de contribuir a “mejorar nuestra Sanidad”. Propuestas “rigurosas, serias y constructivas que, por el simple hecho de venir del PP, han sido rechazadas por quienes dirigen las riendas de nuestra Comunidad”, afirmó la dirigente popular.

Australia Navarro, acompañada de la presidenta del PP de Lanzarote y diputada autonómica, Astrid Pérez, y del vicepresidente del Cabildo, Jocobo Medina, calificó de “inadmisible” que el Gobierno canario haga “oídos sordos” a las reivindicaciones constantes de la ciudadanía lanzaroteña, que reclama los servicios de un helicóptero medicalizado con base permanente en la Isla para  hacer frente a la demanda de traslados de pacientes diagnosticados con ictus cerebral o infartos cardíacos desde el Hospital Molina de Orosa al Hospital General de Gran Canaria Doctor Negrín. “Una demanda que en estos días reclama la Asociación de Pacientes y Usuarios de Lanzarote, a la cual nos sumamos desde el Partido Popular de Canarias”, afirmó.

“Inadmisible también – continuó Australia Navarro - que Lanzarote tenga que continuar exigiendo soluciones no solo a los problemas que afectan a Canarias en su conjunto, como la saturación permanente en los servicios de Urgencia o las listas de espera quirúrgicas, sino a temas tan sangrantes  y de vital importancia como la construcción de una sala hemodinámica de cardiología para pacientes con infartos de miocardio urgentes”.

“Inadmisible es que las partidas económicas para su puesta en funcionamiento estén aprobadas y que solo dependa del inicio de las obras y de la contratación de personal cualificado con experiencia en cardiología y radiología intervencionista”, añadió la líder de los populares de Canarias.

Por otra parte, Australia Navarro también reclamó al Ejecutivo autonómico la construcción de un centro de salud para Argana Alta, “muy necesario para prestar atención sanitaria a la numerosa población de esta popular zona de Arrecife”, apostilló.

 

TURISMO

 

Durante su intensa agenda, Australia Navarro mantuvo un encuentro con los representantes de la Federación Turística de Lanzarote, con el objetivo de pulsar la realidad del sector, atender las reivindicaciones del mismo y acercar las diferentes propuestas que para el Turismo ha elaborado el Partido Popular de Canarias.

En el encuentro, la Federación trasladó a los representantes populares sus principales preocupaciones; entre las que se encuentran la cancelación de la Feria Turística de Alemania (ITB de Berlín), la ralentización de las reservas, la perdida de turistas, la incertidumbre del Brexit, los efectos de la subida de los precios de los vuelos con la Península y su incidencia en la llegada de turismo nacional y el malestar del sector con el reparto de algunas partidas del Convenio Estado-Canarias de 15 millones € destinados a paliar los efectos de la quiebra de Thomas Cook.

Oramas reclama un gran pacto de Estado en defensa de las pensiones

La diputada canaria reclama “especial atención a la pensiones no contributivas”

 

MADRID, 5 de marzo de 2020.-

 

La diputada de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, destacó en su intervención en la Comisión del Pacto de Toledo la necesidad de defender un pacto “de todos los partidos” y de “toda la ciudadanía” en defensa de las pensiones y reclamó al Estado “una especial atención” a las pensiones no contributivas.

Oramas recordó que las pensiones no contributivas “afectan especialmente a mujeres” y en Canarias “son un enorme número de personas que trabajaron duramente toda su vida pero no tuvieron la oportunidad de cotizar porque trabajaron en el campo o porque tuvieron que emigrar”. Por eso, destacó que en esa “·dignidad de las pensiones” a la que se refirió el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, “llegue también a este tipo de pensiones”. “Algo fundamental” para que “miles y miles de mujeres de este país puedan tener una jubilación digna”.

Los nacionalistas canarios, agregó, “como hemos estado siempre a lo largo de nuestra historia”, van a estar “en el acuerdo del Pacto de Toledo” con ese espíritu “con el que nació; con el de que las pensiones no sea un arma electoral ni un arma política” porque, como recordó Oramas “es un asunto que, gobierne quien gobierne, afecta a toda la ciudadanía”.

En este sentido, pidió a las formaciones políticas que dejen de utilizar acusaciones sobre quien llenó o vació la caja de las pensiones “porque la caja de las pensiones la han llenado los ciudadanos con su trabajo y se ha gastado en las necesidades de la ciudadanía”.

Arrecife destinará 500.000 euros para la mejora de las vías en las zonas comerciales abiertas

 

Las obras pueden estar en marcha en este 2020, que cuentan con ficha financiera de la Comunidad Autónoma

 

Las zonas comerciales abiertas en la capital de Lanzarote se beneficiarán en este 2020 de una inversión de medio millón de euros, que permitirá la mejora de los espacios públicos limítrofes a las calles comerciales en Arrecife.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, y el concejal de Turismo, Comercio y Hostelería, Armando Santana, han celebrado en la mañana de este jueves una reunión de trabajo con el director general de Comercio y Consumo del Ejecutivo canario, David Mille Pomposo. La reunión, en la que también ha estado presente un técnico de Comercio del Gobierno de Canarias, ha tenido lugar en la sede de la alcaldía capitalina.

Los presupuestos generales de Canarias para este 2020 contemplan una inversión finalista de 500.000 euros para la mejora de las áreas comerciales abiertas en Arrecife. Sobre esta inversión, y la manera de ejecutarla, ha girado la reunión celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Arrecife.

Tal y como confirmó el director general de Comercio, esta inversión se destinará a la mejora de los equipamientos y espacios públicos limítrofes a vías con presencia de pequeño comercio en Arrecife. Para ello, el Gobierno de Canarias, a fin de acelerar los trámites administrativos, y canalizar la inversión, ofreció  la asistencia técnica de las entidades públicas del Ejecutivo canario que permitan acelerar los proyectos, y su licitación.

El deseo del  Ayuntamiento de Arrecife, destacaron Astrid Pérez., y el concejal de Comercio, Armando Santana, es que estas inversiones se puedan materializar en el segundo semestre de este año, y permitir seguir adelante con las actuaciones públicas que transformen el paisaje urbano de Arrecife, de manera preferente en aquellas zonas donde se localizan las áreas comerciales abiertas en la capital de Lanzarote, con oferta de pequeño comercio y pymes.

Para finales de este mes de marzo se acordó una nueva reunión de seguimiento para la ejecución de esta inversión de 500.000 con la presencia de responsables del Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote, y Ayuntamiento de Arrecife.

El nuevo grupo de Gobierno de Arrecife desea relanzar los planes para apoyar al tejido del pequeño comercial local renovando los espacios públicos, que hagan posible una mayor presencia de residentes y turistas. Arrecife tiene la gran ventaja de ser uno de los principales puertos escalas del turismo de cruceros que viaja por el Atlántico medio. Según los datos oficiales de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, en el 2019 desembarcaron en Arrecife más de 520.000 cruceristas, registrando un récord, el mayor en la red de los puertos del Estado en Canarias.

El lunes se cierra al tráfico en sentido Norte Sur el carril de la calle San Blas de Tías

 

El cierre al tráfico de un carril está motivado por las obras de mejora en accesibilidad del acerado norte

 

 

El tráfico de vehículo rodado en la calle San Blas, en Tías, quedará afectado por las obras de mejora en accesibilidad del acerado norte de la vía a partir del próximo lunes. Los trabajos de señalización y preparado del material comenzaron esta semana, pero será el lunes cuando se cierre al tráfico el carril de la calle San Blas en sentido Norte-Sur.

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Vías y Obras que gestiona Mame Fernández, comunica que, para el tránsito hacia Puerto del Carmen, se desviará el tráfico de vehículos por la calle Libertad.

Además, en las calles de acceso a la calle San Blas se prohíbe el giro en sentido Puerto del Carmen. Los vehículos que accedan deberán dirigirse hacia la rotonda de la Avenida Central.

El Ayuntamiento de Tías presenta 11 nuevos vehículos para la Policía Local, 1 furgoneta para Protección Civil y 1 elevadora eléctrica para Obras

 

El Ayuntamiento de Tías presentó hoy, jueves, los 11 nuevos vehículos que se incorporan al servicio de la Policía Local, además de la furgoneta destinada a Protección Civil y la carretilla elevadora eléctrica para el departamento de Vías y Obras, lo que ha supuesto una inversión total de 395.828,28 euros.

 

La presentación se llevó a cabo en la Plaza del Ayuntamiento con presencia del alcalde, José Juan Cruz, el concejal de Policía, Mame Fernández, el jefe de la Policía Local, Antonio Rodríguez, y representantes de las empresas contratistas: Canarialemana SL, Mas Motor Canaria SL, Organización de Vehículos Cabrera Medina SL y Elías Jadraque SA.

Estas nuevas adquisiciones suponen, en el caso de la Policía Local, la sustitución de los viejos automóviles por los nuevos vehículos presentados. La totalidad de vehículos están destinados a la optimización del trabajo que desempeñan la Policía Local, Protección Civil y los departamentos de Urbanismo y Vías y Obras de la institución municipal.

Destaca la adquisición de 2 coches Seat Ateca preparados para el traslado de detenidos con el denominado “kit de transporte de detenidos” proporcionando el máximo de seguridad y eficiencia a la hora de realizar los traslados. El kit para el transporte de detenidos está formado por asiento, suelo, cinturones con sujeción externa y bloqueo, mampara, mampara posterior y paneles laterales, que facilita el aislamiento de la parte posterior para este uso, así como la limpieza integral mediante sistemas de agua a presión.

Resalta también el acondicionamiento del espacio interior de un nuevo vehículo Ford Kuba, que cuenta en el maletero con una bandeja extraíble provista de sistema eléctrico y toma de enchufes para conectar ordenadores y los aparatos necesarios para llevar a cabo controles de tráfico o intervenciones similares.

Otra novedad es la compra de un vehículo Ford Ranger para el servicio de la Policía Local y del departamento de Urbanismo en casos necesarios. Este vehículo de grandes dimensiones cuenta con un enganche o bola de remolque y con un sistema winche (cabrestante eléctrico), necesario para las intervenciones en terrenos arenosos o costeros.

El total de vehículos presentados es de 1 vehículo Ford Ranger, 2 vehículos Ford Kuga, 4 Seat Ateca, 4 motos, 1 furgoneta Ford para Protección Civil y 1 carretilla elevadora eléctrica.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, declaró que “con esta incorporación de 11 vehículos a la Policía Local, una furgoneta a Protección Civil y la carretilla elevadora a Vías y Obras, se posibilita la mejora de las prestaciones del Ayuntamiento. Nuestra intención es seguir trabajando para ofrecer lo mejor a la ciudadanía”.

El concejal de Policía, Mame Fernández, explicó que “la adquisición de estos vehículos policiales nos permite sustituir y retirar los antiguos. Nuestra Policía cuenta ahora con mejores dotaciones y esta adquisición se suma a la reciente renovación de las instalaciones policiales y la dotación de taquillas individuales para cada agente”.

Hernández Labrador: “Trabajar por la igualdad es trabajar por el conjunto de la ciudadanía de Canarias”

 

Desde el PP señalan que la gran asignatura pendiente sigue siendo la violencia de género.

 

 

5, marzo, 2020.- La diputada del PP por la isla de La Palma, Lorena Hernández Labrador, ha intervenido en la Comisión de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud para abordar cuál será la posición de su partido sobre las líneas generales y el desarrollo de la estrategia canaria de transición igualitaria, que ha presentado el Gobierno de Canarias. Hernández Labrador ha señalado que una de las prioridades de la política canaria debe ser trabajar por la igualdad real entre hombre y mujeres en el archipiélago, y asegura que “desde el Partido Popular vemos necesario trabajar para mejorar la posición de la mujeres del archipiélago” a lo que añade que “trabajar por la igualdad es trabajar por el conjunto de la ciudadanía de Canarias”.

La diputada ha señalado que esta estrategia canaria es un reto fundamental, que previsiblemente se convertirá en el marco vetebrador de la política de igualdad en el archipiélago durante los próximos años, y señala que “tiene que suponer la renovación de nuestro compromiso para mejorar la situación y calidad de vida de las mujeres”, a lo que añade que “potenciando su calidad de vida política, social, económica, y cultural en nuestra tierra”. Además afirma que esta política debe sostenerse sobre ejes fundamentales como son la educación, la cultura, los medios de comunicación, la participación, la toma de decisiones, la formación, el empleo y la conciliación, entre otros”.

Hernández Labrador no ha dudado en señalar que la gran asignatura pendiente sigue siendo la violencia de género, “porque todavía hoy en día no hemos conseguido eliminarla”. Y afirma que esta estrategia canaria debe convertirse en un instrumento de trabajo común entre las mujeres y hombre del archipiélago, con la necesidad de colaborar con la ciudadanía, instituciones y los agentes sociales. Por último, asegura que “sabemos que la consecución de estos objetivos planteados nos permitirán acceder a la sociedad que de verdad queremos”, a lo que añade que “marcando el comienzo de un cambio real”.

 

El Cabildo refuerza el servicio de guaguas con motivo del Carnaval de Haría

 

  • En el marco de la campaña ‘¡En estos Carnavales diviértete! Nosotros cuidamos de tí, usa el transporte público’ que ha puesto en marcha el área de Transporte y Movilidad, que gestiona la consejera Nerea Santana

 

Lanzarote, 5 de marzo de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Transportes y Movilidad, comunica que, ante la celebración este fin de semana del Carnaval de Haría, se pondrá a disposición de la población un servicio especial de transporte regular interurbano, durante la madrugada del domingo, 8 de marzo.

De este modo, la línea 7 que une la localidad de Haría con Arrecife incluirá un nuevo servicio a las 04:15 horas de la madrugada para facilitar el regreso de los usuarios y usuarias y cuya salida será desde la parada ubicada en la trasera de la iglesia de Haría hasta la Estación de Guaguas en Arrecife.

En este refuerzo en el servicio de guaguas interurbanas se enmarca en la campaña denominada ‘¡En estos Carnavales diviértete! Nosotros cuidamos de tí, usa el transporte público!’, que ya puso en marcha el área de Transportes de la primera Corporación Insular en los pasados Carnavales de Arrecife y Puerto del Carmen.

En este sentido, la consejera responsable Nerea Santana valora, de forma muy positiva, “la importante repercusión que ha tenido esta campaña para fomentar el uso del transporte público, ya sean guaguas o taxis, sobre todo entre la población juvenil”.

Santana apeló nuevamente a la “prudencia en los desplazamientos por carretera durante estas fiestas, respetando las señales de tráfico y la normativa vigente, y a hacer uso, en la medida de lo posible, del transporte público, una opción cómoda y muy segura”.

Geoparque Lanzarote participa en Gales en el proyecto Atlantic Geoparks

 

Están representados 11 territorios de Irlanda, Reino Unido, Portugal, Francia y España, así como la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro, de Portugal.

 



Lanzarote, 5 de marzo de 2020

Una representación de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Área gestionada por Hugo Delgado, estuvo presente en la localidad de Brecon en Gales, UK, en el Geoparque Fforest Fawr, con motivo de la 7ª Reunión de Coordinación del proyecto denominado "ATLANTIC GEOPARKS" incluido en la Subvención de la Unión Europea del programa INTERREG Espacio Atlántico.

El proyecto incluye la participación de 11 territorios geoparques de Irlanda, Reino Unido, Portugal, Francia y España, así como la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro, de Portugal.

El consejero Hugo Delgado, comenta que “el principal objetivo es promover y difundir el patrimonio cultural y geológico de los Geoparques Atlánticos como estrategia de desarrollo económico, cultural y turismo sostenible”.

El proyecto "Atlantic Geoparks”, que comenzó en el año 2017 y finalizará en noviembre de 2020, será, según Delgado “una nueva oportunidad para un desarrollo territorial vinculado con el Geoturismo y un apuesta en valor de los geoparques atlánticos como un medio de desarrollo sostenible, conservación y geodiversidad a lo largo del Espacio Atlántico”.

"Atlantic Geoparks" comenzó en el año 2017 y finalizará en noviembre de 2020. Además de las reuniones de coordinación, las tres representantes de Geoparque Lanzarote asistieron a varios Workshop y a las Visitas de Estudio incluidas en el proyecto.

El Cabildo de Lanzarote informa que las guaguas interurbanas dispondrán de un nuevo bono de transporte

 

  • La consejera del Área de Transportes, Nerea Santana, explica que “la empresa adjudicataria del servicio, IntercityBus Lanzarote, procederá al cambio en el sistema de gestión de las máquinas de cobro, dentro del compromiso de la modernización y mejora continua de nuestro transporte insular”

 

  • Los usuarios y usuarias deberán retirar, a partir del próximo día 10 de marzo, el nuevo bono transporte en la Estación de Guaguas de Arrecife

 

Lanzarote, 5 de marzo de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes, que gestiona la consejera Nerea Santana, comunica que, a partir del próximo 10 de marzo, los usuarios y usuarias del servicio de guaguas interurbanas deberán retirar el nuevo bono transporte habilitado en las propias dependencias de la Estación de Guaguas de Arrecife

Tal y como explica la consejera, “la empresa adjudicataria del servicio, IntercityBus Lanzarote, procederá al cambio en el sistema de gestión de las máquinas de cobro que utilizan los conductores, cuyo funcionamiento estará plenamente operativo a partir del próximo 3 de abril”.

La medida se enmarca dentro del compromiso de la empresa que gestiona el servicio de transporte insular por la modernización y la mejora continua del servicio a sus usuarios y usuarias”, apunta Nerea Santana,

Cabe señalar que IntercityBus Lanzarote prevé culminar aproximadamente el 3 de abril la instalación de este nuevo sistema de cobro, que se llevará a cabo gradualmente, y que convivirá con el actual bono transporte hasta esa fecha. De este modo, las primeras guaguas en instalar el nuevo bono serán las correspondientes a las líneas 19, 21 y 22, que lo tendrán operativo a partir del próximo 16 de marzo. Desde el 19 de marzo se seguirá con su instalación en el resto de líneas interurbanas, de forma que el 3 de abril dejará de estar operativo el bono actual.

Una vez completada la instalación del nuevo sistema en la totalidad de la flota de vehículos, los usuarios podrán acercarse a partir del 6 de abril hasta las oficinas de IntercityBus Lanzarote en la Estación de Guaguas de Arrecife (Rambla Medular s/n) para transferir el saldo que aún le quede de su bono viejo al bono nuevo.

Arranca en Teguise una nueva edición de los talleres del Plan de Envejecimiento Activo

 

Los más de 100 inscritos ya están disfrutando de las múltiples actividades, dirigidas a potenciar su forma física y mental, que se han programado en 15 pueblos del municipio

 

El área de Atención al Mayor de Teguise ha iniciado, con una notable participación, los talleres relativos al Plan de Envejecimiento Activo que desde hace casi una década han ido programándose anualmente con el objetivo de estimular y potenciar las capacidades físicas y mentales de los mayores del municipio.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha querido dar las gracias a los profesionales que integran el área del Mayor del departamento de Bienestar Social “por haber sacado adelante, un año más, esta iniciativa impulsada para mejorar la calidad del tiempo libre, entretenimiento y bienestar de nuestros mayores”, al mismo tiempo que felicita “a los más longevos del municipio por su siempre activa disposición, tanto para proponer nuevos eventos como para participar enérgicamente de ellos”.

Por su parte, Nori Machín, como responsable de la concejalía ha revelado que “si bien los talleres acaban de arrancar, ya son más de 100 los mayores activos que se han inscrito para participar en esta nueva edición de actividades que recorrerán los pueblos de Soo, Muñique, Tiagua, Tao, Mozaga, La Villa, Famara, Tahíche, Nazaret, Los Valles, El Mojón, Teseguite, Guatiza, Costa Teguise y la isla de La Graciosa”.

 Las personas inscritas en el taller del Plan de Envejecimiento Activo podrán acudir a sesiones de Aquagym, mantenimiento físico, potenciación de la memoria, manualidades, pintura o costura en los 15 pueblos de Teguise donde, de lunes a viernes, van a desarrollarse dichas actividades.

Los mayores de Teguise que aún no han confirmado su asistencia a los talleres, pueden apuntarse en el Servicio de Animación al Mayor del Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Teguise, llamando al teléfono 928 84 59 26. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses