sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

Rodríguez firma la orden para ampliar el plazo de pago del IGIC del primer trimestre de 2020

  • El vicepresidente subraya que la disposición favorecerá a aquellos sectores económicos más vulnerables, como pymes y autónomos, y permitirá una inyección de liquidez de 600 millones de euros en la economía

 

 

El vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha firmado la orden que determina la ampliación de los plazos para el pago del IGIC y de los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y de Sucesiones y Donaciones. La disposición entrará en vigor este lunes, cuando se publique en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

Rodríguez explicó hoy que la orden está concebida para favorecer a aquellos sectores económicos más vulnerables, como pymes y autónomos, que tendrán hasta el 1 de junio para presentar las autoliquidaciones trimestrales del IGIC correspondientes al periodo de liquidación del primer trimestre de 2020. Esta medida permitirá inyectar 600 millones de euros de liquidez a la economía.

La disposición excluye así, de forma tácita, a los empresarios o profesionales obligados a presentar autoliquidaciones mensuales, entre los que se encuentran aquellos que han tenido un volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 euros en 2019.

Del mismo modo, las medidas adoptadas mediante el Real Decreto-Ley 7/2020 -al que se acoge la propia orden- tendrán “un importante impacto en el ámbito presupuestario y financiero, con la consiguiente merma de los ingresos públicos; lo cual afectará, no solo a los recursos de la Hacienda autonómica canaria, sino también a los de las haciendas locales, pues parte de los mismos se integran en el Bloque de Financiación Canario”, señala el texto.

La orden prevé también la ampliación en dos meses del plazo de presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.  En este último caso, con respecto a las adquisiciones de bienes o derechos por donación o cualquier otro negocio jurídico a título gratuito, “inter vivos”, correspondientes a hechos imponibles devengados durante la vigencia del estado de alarma. 

“No obstante -precisa el texto- si la fecha de finalización del plazo de presentación de las autoliquidaciones de los tributos citados en el párrafo anterior, se produce también durante la vigencia del mismo, y corresponden a hechos imponibles devengados con anterioridad a la declaración del estado de alarma, el plazo de presentación se amplía en un mes a contar desde la finalización del estado de alarma. 

También con respecto a Sucesiones y Donaciones, se amplía en dos meses el plazo de presentación de las autoliquidaciones relativas a adquisición de bienes o derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio, cuando la fecha de finalización del plazo de presentación de las autoliquidaciones se produzca durante la vigencia del estado de alarma.

La orden permite, igualmente, la ampliación hasta el 1 de junio de 2020 del plazo de presentación de la declaración censal de comienzo, modificación y cese, cuando la fecha de finalización de dicho plazo se produzca durante la vigencia del estado de alarma.

 

El texto de la disposición indica también, en su preámbulo, que la orden es “respetuosa con los principios de necesidad, eficacia y proporcionalidad, en tanto que con ella se consiguen los fines perseguidos, cuales son el facilitar a los obligados tributarios el cumplimiento de sus obligaciones tributarias sin que, en ningún caso, se trata de una norma restrictiva de derechos”.

El Cabildo agradece el ofrecimiento de los hoteles Gloria Izaro y Rubimar para acoger a las personas que la Institución considere

 

 

Corujo: «En situaciones como esta, de extrema dureza, es cuando más se necesitan y valoran este tipo de ofrecimientos que demuestran que hasta en los perores momentos hay lugar para la generosidad»

 

Lanzarote, 20 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha querido agradecer públicamente el ofrecimiento realizado por los responsables de los hoteles Gloria Izaro, Francisco Martín, y Rubimar, Francisco Padrón, para poner a disposición del Cabildo sus establecimientos.

«En situaciones como esta, de extrema dureza, es cuando más se necesitan y valoran este tipo de ofrecimientos que demuestran que hasta en los perores momentos hay ocasión para la generosidad», ha destacado.

La presidenta ha reiterado su convencimiento de que la lucha contra el coronavirus es una tarea colectiva. «Esta lucha nos atañe a todas y a todos y la vamos a ganar gracias a la responsabilidad de cada persona, al esfuerzo de las administraciones y a la colaboración del sector privado que, en casos como este, da una auténtica lección de solidaridad y responsabilidad social», ha finalizado.

 

Teguise organiza dos concursos para que los más pequeños del municipio se recreen dibujando y contando historia

 

La iniciativa busca que los menores en edad escolar realicen actividades alternativas para mitigar los posibles efectos derivados del aislamiento en casa

 

El Ayuntamiento de Teguise, a través de las áreas de Educación y de Participación, ha anunciado la programación de dos concursos destinados a que los niños y niñas en edad escolar del municipio den rienda suelta a su creatividad y dotes artísticos y literarios en estos días donde la situación de excepcionalidad que estamos viviendo ha alterado, también, las posibilidades de divertimento de los más pequeños de la casa.  

El certamen “Dibuja tu héroe o tu heroína” está dirigido al alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil y primer, segundo y tercer curso de Educación Primaria. Por su parte, “Historias desde la ventana” está enfocado a la participación de los niños, niñas y jóvenes de cuarto, quinto y sexto de Primaria y de todos los cursos de Educación Secundaria Obligatoria. Los participantes deben estar matriculados en alguno de los centros públicos, privados o concertados de Teguise, o residir en el municipio aunque su centro de referencia se encuentre fuera del mismo.

    En “Dibuja tu héroe o heroína” se trata de que los escolares dibujen a ese personaje, real o ficticio, que consideran que está venciendo al virus (personal sanitario, de seguridad, de servicios, etc., u otro, producto de su imaginación). El tema de “Historias desde la ventana” se centrará en historias o anécdotas que el alumnado ve y vive desde su hogar.

El Ayuntamiento de Teguise, sensible ante las necesidades de sus residentes y, en este caso, de los menores en edad escolar, desea promover actividades alternativas para ayudar, en la medida de lo posible, a mitigar los efectos que puedan derivarse del aislamiento en casa.

El plazo de recepción de los trabajos comenzará el día siguiente de la publicación de las bases de los concursos en www.teguise.es y finalizará el 27 de abril de 2020. El Fallo del Jurado se hará público el 30 de abril a través de la web municipal. Como premios, se entregará una cámara de impresión instantánea a los ganadores, según categoría de cada certamen. 

Teguise extrema medidas de limpieza para evitar expansión del coronavirus

 

El Ayuntamiento de Teguise está llevando a cabo un servicio especial de desinfección de espacios públicos, zonas sensibles y vehículos municipales

 

El Ayuntamiento de Teguise ha reforzado los servicios de limpieza y desinfección de espacios públicos, paradas de taxi y de guaguas, contenedores, dependencias municipales, Centros de Salud y Policía Local, zonas exteriores de farmacias y supermercados, además del parque móvil operativo y otros puntos sensibles del municipio con el fin de evitar la expansión del coronavirus.

“La atención a los vecinos ha sido prioridad para el Ayuntamiento de Teguise, que desde el área de Bienestar Social y en coordinación con todos los efectivos disponibles a nivel insular, se están coordinando para seguir el plan establecido y paliar los efectos de esta crisis”, ha declarado Oswaldo Betancort, que asegura que “se siguen extremando medidas de limpieza exhaustiva y desinfección de todos los espacios públicos de Teguise, y así lo hará también en La Graciosa”.

“Agradecemos a todos los ciudadanos la colaboración y el gran ejemplo que están dando, y por supuesto, a todos los profesionales de la Salud, de Servicios de Emergencias, Protección Civil, Emerlan, a los agentes de Seguridad, y también a los operarios municipales y ciudadanos que están cooperando de manera plausible”, ha manifestado el alcalde de Teguise.

El Ayuntamiento continuará operativo ante cualquier incidencia y seguirá realizando batidas de limpieza con la máxima garantía de protección para los trabajadores del dispositivo especial, y recuerda a todos sus vecinos que “ahora más que nunca hay que mostrar responsabilidad y solidaridad, para que las medidas que se están tomando por parte de las autoridades para cubrir las necesidades y exigencias sociales ante estas circunstancias excepcionales, sean las más efectivas posibles”, ha concluido Betancort.

La capital destina 930.000 euros al aseo de instalaciones y vehículos

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado el procedimiento destinado a contratar los servicios de limpieza y aseo de instalaciones municipales, así como de los vehículos vinculados con el Consistorio. En principio, contando con los impuestos indirectos, para un periodo de dos años se ha marcado un presupuesto de aproximadamente 930.000 euros. En las bases dadas a conocer a través de medios oficiales figuran tres lotes.

 

 

El primer lote guarda relación con todos los edificios propiedad del Ayuntamiento de Arrecife vinculados directamente a la actuación administrativa de oficinas y despachos. En este orden figuran, por ejemplo, la sede consistorial, las dependencias de la Policía Local, tanto las actuales como las que se prevé que podrán estrenarse en meses o instalaciones de atención a la ciudadanía dispuestas en la Casa de la Juventud o en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. También figuran en este contexto la sede de Servicios Sociales y el Archivo Municipal. Para el conjunto se prevé un desembolso para dos años de 282.600 euros.

El segundo de los lotes implementa al primero, toda vez que el mismo hace referencia a edificios y espacios que quedan fuera de la actuación administrativa de oficina y despacho, tales como baños exteriores, puestos de información turística y museos. En este particular se hace mención particular al Castillo de San Gabriel, si bien sin incluir a los espacios limítrofes, caso del Puente de Las Bolas, espacio que este año ha sufrido varios actos vandálicos, con pintadas en la propia base de este símbolo capitalino y en los laterales del paseo que una a la fortaleza con el centro de la ciudad. Además, en este apartado hay que incluir al cementerio de San Román y a la perrera, así como a los baños de la playa de El Reducto, entre otros espacios. Para dos años se ha marcado un presupuesto de aproximadamente 516.000 euros.

En lo que al tercer y último de los lotes se refiere, es el más modesto en cuanto a la dotación económica fijada, con una partida para dos años de poco menos de 127.500 euros. Este apartado está ceñido a los diferentes vehículos adscritos a los servicios públicos municipales gestionados directamente por el Ayuntamiento que preside Ástrid Pérez, tales como coches y motocicletas de la Policía Local y una decena de guaguas municipales.

Las empresas interesadas tendrán hasta la segunda mitad de abril para presentar propuestas.

Tías agradece el trabajo de Ambulancias SIA por la atención a las familias vulnerables del municipio

 

El Ayuntamiento de Tías desea mostrar su agradecimiento al Servicio Insular de Ambulancias de Lanzarote (Ambulancias SIA Lanzarote) por el gran trabajo que está llevando a cabo en el municipio con motivo del confinamiento domiciliario establecido para mitigar la expansión del coronavirus.

 

Ambulancias SIA está colaborando en el reparto de los lotes de productos alimenticios e higiénicos que han sido previamente preparados por los voluntarios de Cáritas en el local del Centro La Bocaina. Los lotes están destinados a las familias más necesitadas del municipio.

El Ayuntamiento de Tías, a través del departamento de Servicios Sociales que gestiona Nicolás Saavedra, impulsó a comienzos de esta semana la agilización del reparto de productos alimenticios e higiénicos a los más vulnerables.

Este servicio se suma a la distribución de alimentos cocinados a las familias con niños de cuota cero en los comedores escolares y otras familias vulnerables del municipio, así como a mayores y dependientes sin recursos, que están siendo atendidos por el área de Servicios Sociales.  

En este caso, se llegó a un acuerdo con una empresa local para entregar comida saludable cocinada con productos frescos, en su mayor parte ecológicos y de kilómetro cero.

Además, el miércoles se acondicionaron las instalaciones de la antigua escuela de Mácher para que las personas sin hogar del municipio de Tías puedan permanecer allí y respetar el aislamiento decretado en el ámbito nacional.

El COPLP y el Cabildo de Lanzarote suscriben un convenio para la puesta en marcha un servicio de atención psicológica de 24 horas

El Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COPLP) y el Cabildo de Lanzarote han firmado un convenio que ha permitido a la corporación insular la puesta en marcha de un servicio de atención psicológica que permanecerá activo 24 horas, todos los días de la semana. Este servicio que se ha iniciado el jueves 19 de marzo, a las 07.00 horas, permanecerá activo mientras dure la emergencia sanitaria.
El servicio estará cubierto por especialistas que se irán turnando, acreditados en intervenciones psicológicas en situaciones de desastres y emergencias por el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas.

El perfil de usuario al que va destinado este servicio de asistencia es el de personas mayores o dependientes carentes de acompañantes, por lo que su situación reviste una especial vulnerabilidad, pero está en disposición de atender a aquellas personas a las que las actuales condiciones de limitación de movimientos les estén siendo especialmente duras y precisen apoyo emocional ante el confinamiento.

Ambas instituciones consideran vital que personas que se encuentren en este tipo de situaciones puedan contar con alguien al otro lado del teléfono capaz de ayudar a gestionar situaciones de tensión emocional ayuda en gran medida a superar situaciones de crisis.
La operativa que tanto el Cop Las Palmas como el Cabildo de Lanzarote han establecido permitirá que los profesionales, además de asistir en el ámbito de sus competencias, realicen un chequeo de las condiciones de la persona atendida y que, en función de las situaciones detectadas, pongan en marcha a los servicios de emergencia y a los servicios sociales del Cabildo pudiendo dar así respuesta a otro tipo de necesidades.

El servicio, que estará disponible las 24 horas del día, contará con el teléfono 900 102 187 al que se pueden remitir todas aquellas personas que lo necesiten.

El Cabildo agradece la predisposición del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas en la ayuda a mayores y dependientes

 

María Dolores Corujo: “Es un placer trabajar con entidades que se prestan a colaborar en momentos tan difíciles para todos y en especial con el sector más vulnerable como son los mayores y personas dependientes”.

 

Lanzarote, 20 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote agradece la predisposición del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas por adherirse al convenio de colaboración para atender a los mayores y dependientes de Lanzarote y La Graciosa. El servicio de atención psicológica, que hemos puesto en marcha conjuntamente, permanecerá activo las 24 horas, de lunes a domingo, mientras dure la emergencia sanitaria.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, afirmó que “es un placer trabajar con entidades que se prestan a colaborar en momentos tan difíciles para todos y en especial con el sector más vulnerable como son los mayores y personas dependientes sin compañía”.

El servicio estará cubierto por 14 especialistas acreditados en Emergencias por el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas que trabajarán en tres turnos para intervenciones psicológicas en situaciones de emergencias. Además de contar con dos coordinadores.

El perfil de usuario al que va destinado este servicio de asistencia es el de personas mayores o dependientes carentes de acompañantes, por lo que su situación reviste una especial vulnerabilidad. También está en disposición de atender a aquellas personas a las que las actuales condiciones de limitación de movimientos les estén siendo especialmente duras y precisen apoyo emocional ante el confinamiento.

La Federación Turística de Lanzarote solicita a los propietarios de Viviendas Vacacionales que informen a sus clientes sobre las restricciones de movilidad

 

La patronal recuerda que las restricciones son aplicables a todos los residentes y turistas
 
 
Lanzarote a 17 de marzo de 2020.  
 
La Federación Turística de Lanzarote ha lamentado este martes que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado están realizando  una “persecución injustificada” en los establecimientos hoteleros de Lanzarote aludiendo a la supervisión del cumplimiento de las medidas establecidas contra el coronavirus.
 
La patronal ha explicado que todos los hoteles y alojamientos turísticos asociados han recibido comunicados sobre las medidas del   Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid 19. Y estos a su vez están informando a todos los clientes alojados. Lo que se traduce en una constante y actualizada información hacia los clientes.
 
“Los alojamientos turísticos y empresas turísticas miembros de la Federación están haciendo un verdadero esfuerzo para llevar a cabo el cumplimiento de las normas y las limitaciones de movilidad establecidas por el Gobierno. Así mismo, están informando a todos sus clientes sobre las restricciones que son necesarias y tomando las medidas oportunas en cada momento”, ha aclarado la presidenta de la patronal, Susana Pérez.
 
Desde la Federación Turística se insta a todos los propietarios a que informen a sus clientes sobre las restricciones de movilidad existentes, cuyos huéspedes/turistas pueden estar al margen de la información directa y oficial fijada contra el coronavirus, corriendo el riesgo que no regresen a sus países y ciudades de residencia. La Federación Turística se ofrece a informar a todos los empresarios de las medidas que deben adoptar en sus establecimientos.
 
Sector del rent a car
 
El sector de vehículos de alquiler está sufriendo también un control extremo de los agentes del orden. En este sentido, la patronal hace referencia a las sanciones aplicadas a las empresas de rent a car cuando sus propios operarios, disponiendo de los certificados de movilidad de sus empresas, trasladaban los coches de alquiler a los puntos de estacionamientos habilitados para su aparcamiento e inmovilización definitiva hasta se que levante el Estado de Alarma.
 
La Federación Turística ha querido hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos, así como de cooperación de las FFSSEE y Administraciones Públicas, destacando la gran labor y esfuerzo de todas las empresas y trabajadores del sector turístico, en mantener informados sobre las medidas a aplicar a los más de 40.000 turistas que en estos días siguen aún en nuestra isla a la espera de sus vuelos de regreso o repatriación.
 
Restricciones pasajeros vía aérea
 
En relación a las medidas específicas de control propuestas por la Consejería de Transporte del Gobierno de Canarias, la Patronal considera que llegan tarde, pues hace semanas ya trasladó la necesidad de realizar controles a los pasajeros procedentes de las zonas de riesgo.
 
Por último, y en cuanto a las restricciones aplicadas por el Gobierno de Canarias en el espacio aéreo, la Federación Turística espera que estas medidas no supongan un obstáculo en una salida ordenada de los turistas desde el aeropuerto y que todos los viajeros puedan tener su vuelo de regreso a casa en las fechas previstas y acordadas.

Restablecido el suministro de agua potable en la zona de Tahíche

Los servicios técnicos y de reparación de la empresa han conseguido reparar la avería que sufrió la línea de impulsión de la zona norte antes de lo previsto, consiguiendo que Arrieta, Mala, Punta Mujeres y Tabayesco no llegaran a sufrir ninguna interrupción en el suministro

19 MARZO 2020- Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de la población de Lanzarote que el suministro de agua potable en Tahíche (Teguise), que se había visto interrumpido como consecuencia de una grave avería sufrida en la línea 1 de impulsión de la zona norte, ha quedado restablecido tras lograse subsanar la incidencia antes del tiempo previsto.

De esta forma y a estas horas, la empresa ha comenzado a cargar de agua potable las tuberías de distribución dependientes de esa línea de impulsión con lo que los abonados de Tahíche empezarán a recibir agua directamente de la calle a lo largo de esta tarde.

Cabe destacar que, finalmente, los núcleos poblacionales de Arrieta, Punta Mujeres, Mala y Tabayesco (Haría) no sufrieron interrupción de sus suministros al conseguirse reparar la avería antes de que se agotaran las reservas de las que dependen esas zonas.

Canal Gestión Lanzarote insiste en recordar que este tipo de incidencias se producen de forma fortuita e inesperada, registrándose diariamente varias de ellas en todo el territorio insular, unas sin impacto para el suministro recibido por los abonados y otras, como ésta, con consecuencias. Por ello, es necesario que los abonados aseguren siempre tener sus depósitos particulares en óptimas condiciones y con reservas suficientes, tal y como se recoge en el Reglamento de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento de la isla de Lanzarote, en el artículo 8.K. y que puede ser consultado en: https://www.canalgestionlanzarote.es

La empresa espera que próximamente el Consorcio del Agua de Lanzarote, tal y como ha comunicado, pueda sacar a licitación la renovación total de esta línea de impulsión, lo que permitirá eliminar o reducir prácticamente a cero las incidencias, averías y roturas que se registran con cierta frecuencia, debido principalmente al mal estado en el que se encuentra esta conducción.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses