domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

El Gourmet Ampate Lanzarote tendrá que jugar el sábado a puerta cerrada

 

Se verá afectado el choque que debe disputar el San José Obrero ante el Bueu Atlético Balonmano

 

La Real Federación Española de Balonmano ha informado en la tarde de este martes que todos los encuentros de las competiciones estatales de balonmano, tanto oficiales como amistosos, profesionales o amateurs, se disputarán a puerta cerrada hasta el próximo 25 de marzo, tras la decisión adoptada por el Consejo de Ministros en relación con el virus COVID-19.

De esta manera el partido entre el Gourmet Ampate Lanzarote San José Obrero ante el Bueu Atlético Balonmano, correspondiente a la 24º jornada del grupo A de la Primera Nacional Masculina y previsto para el sábado 14 de marzo a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de Titerroy, se jugará a puerta cerrada y sin la presencia de los aficionados.

El ente federativo a través de un comunicado del Comité Nacional de Competición ha informado que únicamente podrán estar presentes las personas necesarias para su celebración.

El Club Balonmano San José Obrero informa a todos sus aficionados que el encuentro se podrá seguir en directo por streaming a través de la plataforma de youtube, facilitando a sus aficionados que puedan seguir las evoluciones del equipo masculino. El partido se podrá seguir en directo a través del siguiente enlace: https://youtu.be/0gGRYPEOhEI

El colegio Titerroy, gana el concurso de la portada del programa de fiestas en honor a san José Obrero de Titerroy.

 

La Asociación de vecinos de Titerroy, en colaboración con los colegios de primaria del barrio C.E.I.P. Benito Méndez Tarajano y C.E.I.P. Titerroy, organizo concurso de dibujo para elegir la portada del programa de sus fiestas donde el colegio ganador fue Titerroy, y dicho dibujo fue diseñado por la alumna Soukaina, de 5 A.

 

 

El jurado está compuesto Isaías González Rijo, fundador de la Murga los Titi –Roys, y vecino del barrio, el vecino Acoidan Perara González       Fina Martin Machin, vecina de las viviendas Juan Salzar Ortiz, y Felipe Fuente Sepúlveda trabajador de la concejalía de festejos del Ayuntamiento de Arrecife.

Hernán Lorenzo Hormiga será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas del barrio capitalino de Titerroy, en honor a San José Obrero, el próximo mes de abril. En concreto, los actos darán comienzo el lunes 27 de abril y finalizarán el 3 de mayo.

Que, la Concejalía de educación del ayuntamiento de Arrecife, se comprometió a colaborar en dicha actividad, y a fecha de hoy seguimos esperando. Dicha el colectivo vecinal remitió el proyecto para dicho concurso el mes de enero. Se Adjunta escrito remitido por la Concejalía de educación.

Desde el colectivo vecinal agradecen la buena disposición de la dirección de ambos colegios, al igual que todos los alumnos de este, por la buena colabora en las fiestas de su barrio.

Titerroy pide una reunión con la presidenta del Cabildo y con Sebastián Franquis

Los vecinos están cansados de escuchar noticia excelente desde el 2009. 

 

 

Tras conocer públicamente en el día de hoy que el señor consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha dado a conocer que la situación de las viviendas de Valterra y Titerroy tendrá una solución en el corto plazo. Es por lo que el Colectivo vecinal solicita dicha reunión con la señora Presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, y con el señor Franquis.

Desde la Asociación de vecinos de Titerroy, dicen que llevan meses esperando mantener una reunión con el Gobierno de Canarias, donde dicha institución solo se ha dedicado dar larga a los vecinos. Mas de lo mismo pasa con el cabildo insular de Lanzarote, con se digna a contestar a ningún escrito remitidos por la asociación al cabildo.

Por lo que solicitan a la señora Presidenta que se coordine con el Gobierno de Canarias, en mantener una reunión con los vecinos afectados, y garantice con documentación a los vecinos los fondos destinados a la rehabilitación de las viviendas, que llevan escuchando falsas promesas desde el año 2009. Los vecinos afectados no quieren viviendas nuevas solo quieren que se le arreglen los desperfectos, que siempre hemos achacado a las obras del Plan E, que se ejecutaron en el barrio de Titerroy, con maquinaria muy pesada, donde el ayuntamiento tuvo que dejar una calle sin asfaltar por motivos de seguridad de las viviendas, ya que cuando se estaba trabajando en dichas obras todas las viviendas templaban.    

 

Titerroy, en dicha reunión piden contar con la presencia del Senador por la isla de Lanzarote y la Graciosa, con la señora Presidenta del Cabildo Insular, con la señora Alcaldesa de la Ciudad de Arrecife, con la presencia Sebastián Franquis,  cada uno de uno de los Portavoces del Ayuntamiento de Arrecife, y todos los Parlamentarios de  Lanzarote 

 

 

La Presidenta del cabildo dice y secretaria insular del PSOE, ha manifestado

su satisfacción por este acuerdo alcanzado por el consejero socialista. Desde el colectivo vecinal dice que los vecinos llevan muchos años escuchando titulares en relación con sus viviendas de noticia excelente, donde luego todo queda solo en puro titulares.

 

Al mismo tiempo los vecinos que fueron desalojados en contra de su voluntad de sus viviendas, ahora se tienen que buscar la vida por que el ayuntamiento lleva sin abonar el pago alquiler hace mas de dos años, donde dicho acuerdo fue aprobado en Pleno Municipal.  

 

Estamos muy cansados que se ente riendo de las personas mas vulnerable como son los mayores de nuestro barrio, y lo mas triste que se este jugando con el sueño de una persona de poder recuperar sus viviendas, donde han vivido toda una vida.

 

Desde el colectivo vecinal, pide a las administraciones que se enjuagan la boca dando noticia excelente, que se reúna con los vecinos en breve e informen que futuro van a tener sus viviendas.

Un total de 810 ciclistas se darán cita en la nueva edición de la Ultrabike Lanzarote

 

La séptima edición de la prueba de MTB se celebrará los próximos 14 y 15 de marzo en Lanzarote y La Graciosa

 

El Club Santa Rosa acogió en la mañana del martes la presentación de la nueva entrega del certamen Ultrabike Lanzarote, que esta edición, la séptima, contará con la participación de 810 corredores y se celebrará el sábado 14 y domingo, 15 de marzo.

El Ayuntamiento de Teguise ha vuelto a involucrarse como patrocinador en la celebración de una prueba que, en palabras del edil Antonio Callero, “es un atractivo manifiesto para los amantes de la bicicleta, una comunidad deportiva que se encuentra creciendo a un ritmo imparable en Lanzarote”.

Como responsable del área de Deportes, Gerardo Rodríguez, felicitó “a las entidades deportivas de Teguise, en esta ocasión, al Club Santa Rosa y a su director Félix Echevarría, por su incesante labor en impulsar, año tras año, eventos de primer nivel en la agenda deportiva de Lanzarote y La Graciosa”, ha señalado Rodríguez sobre una séptima edición de la Ultrabike que espera “transcurra con mucho éxito y que los 810 participantes que van a darse cita disfruten del deporte en los distintos parajes inimitables de los que presumen ambas islas”. 

La VII Ultrabike arrancará el sábado a las 11:00 con una contrarreloj de 16 km en La Graciosa, donde medirán sus fuerzas 350 de los 810 participantes inscritos. Ya en la segunda jornada de la prueba, el domingo, se disputarán dos etapas: la primera, la Ultra de 100 km, que saldrá a las 8:30 del Club Santa Rosa, en Costa Teguise, y tendrá su meta en Marina Rubicón, en Playa Blanca; acto seguido, a las 11:30, comenzará en La Vegueta, Tinajo, el segundo trayecto (45 km), en modalidad Bike, encontrándose los corredores de las dos distancias en la carretera del Peñón. 

Félix Echevarría, director del Club Santa Rosa, agradeció su colaboración “al Servicio Insular de Deportes, que coordina Francisco Javier Aparicio, a European Sports Destination, al Ayuntamiento de Teguise, y a las demás instituciones públicas y privadas patrocinadoras y colaboradoras que hacen posible una nueva edición de la Ultrabike”.

Por su parte, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, afirmó que “ahora mismo, en un entorno de gran complejidad turística, es más importante cualificar la oferta desde el ámbito deportivo. Esta prueba es, en ese sentido, absolutamente ejemplar”.

 

El partido Magec Tías – ISE CB Almería se disputará a puerta cerrada

 

La Federación Española de Baloncesto ha decretado la medida para todos sus competiciones de ámbito estatal

 

La Federación Española de Baloncesto ha informado en la tarde de este martes que todos los encuentros de sus competiciones (Liga Femenina Endesa, Liga Femenina 2, LEB Plata, LEB Oro y Liga EBA) se disputarán a puerta cerrada para el público y la prensa durante el tiempo inicialmente fijado por las autoridades competentes paara la contención de la epidemia causada por el conoravirus COVID-19.

De esta manera el encuentro entre el CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género” ante el ISE CB Almería, correspondiente a la 22º jornada de la Liga Femenina 2 y previsto para el viernes 13 de marzo a las 19:00 horas en el Pabellon Municipal de Tías, se jugará a puerta cerrada y sin la presencia de los aficionados.

La Federación Española de Baloncesto informa que está en constante contacto con las distintas autoridades sanitarias y deportivas, y comunicará a los clubes cualquier decisión relativa a las medidas de urgencia adoptadas en la jornada de hoy.

El CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género” informa que el encuentro se podrá seguir en directo por streaming a través del Canal FEB, como ha venido sucediendo a lo largo de toda la temporada en sus partidos como local. El enlace para seguir el choque es el siguiente: https://canalfeb.tv/live?l=BD98BFE22A5946A8BB316B18D8F4305402689

Astrid Pérez respalda que el Gobierno de prioridad a la rehabilitación de las viviendas de Valterra y Titerroy

 

La alcaldesa de Arrecife ha destacado, que al desbloquearse el convenio entre las tres administraciones, los ARUs de las viviendas sociales en Arrecife se pueden poner en marcha en este mandado, como ha reconocido hoy el Ejecutivo canario

 

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha resaltado hoy que si se logra- como se ha anunciado por el Gobierno-  desbloquear el convenio en materia de Áreas de Rehabilitación Urbana de las viviendas sociales en Titerroy y Valterra, los proyectos pueden ser reales a corto plazo y ponerse en marcha en este mandado, sin esperar al  futuro Convenio Estatal de Viviendas.  

La situación de las viviendas de estos barrios históricos en Arrecife, los más antiguos con viviendas sociales en la capital de Lanzarote,  puede tener un ‘encaje legal’ con el convenio que en su día rubricaron el Ayuntamiento de Arrecife, Gobierno de Canarias y el Gobierno de la Nación.  

El  consejero de Obras Públicas del Ejecutivo canario, Sebastián Franquis, ha dado a conocer hoy a la alcaldesa y parlamentaria Astrid Pérez, en llamada telefónica, a su  salida de una reunión con el Gobierno de España, que “El Ministerio ha accedido a conceder una prórroga para la rehabilitación de los ARUS de Valterra y Titerroy, para que se puedan llevar a cabo en este mandato”

 

Situación de los Arus de Valterra y Titerroy

 

Astrid Pérez, como parlamentaria popular por las islas de La Graciosa y Lanzarote, interpeló el pasado 18 de febrero, en el Parlamento de Canarias, para conocer  qué planes  tenía el Gobierno de Canarias y qué   financiación tenía previsto destinar a la rehabilitación de los grupos de vivienda de Valterra y Titerroy, en Arrecife.

Astrid Pérez  interpeló al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, y le trasmitió la preocupación por las  “actuaciones de rehabilitación integral en Arrecife, concretamente, las actuaciones del Área de Renovación Urbana de Valterra y de Titerroy. Estas actuaciones de rehabilitación integral estaban incluidas en el plan estatal de vivienda  2009-2012.”.

La también alcaldesa de Arrecife le había recordado al  consejero de Viviendas que “en  2011  se firmaron dos convenios en los que se comprometían un total de 20 millones de euros, para la renovación de las 100 viviendas de Valterra (12.030.361,62 euros) y para las 66 viviendas de Titerroy (8.219.108,66 euros) en cuatro anualidades y hasta el año 2015”. Astrid Pérez remarcó que  en diciembre de 2017 las administraciones de Canarias y el entonces gobierno de Arrecife se  olvidaron de  solicitar la prórroga y colgaron el cartel de  fin”.

Además, la parlamentaria reveló  en el  Parlamento, que fruto de esa desidia de los anteriores gobernantes, estos Arus de Valterra y Titerroy no fueron  incorporados al nuevo convenio  Estatal de Viviendas  para el periodo  2018-2021.

Ahora, por tanto,  el Ayuntamiento de Arrecife estará a la espera de conocer en detalle la fórmula que prevé el Gobierno de la Nación, y el Ejecutivo canario, para poder reanudar ese convenio, cuya prórroga no fue solicitada  en el pasado.  “166 viviendas, 166 familias que habitan en ellas, llevan  años, más de 10 años, esperando por la rehabilitación de sus viviendas, viviendas con una antigüedad superior a los 50 años  con serios problemas estructurales, algunos de esas viviendas apuntaladas apuntalados desde hace demasiados años”, recordó Astrid Pérez.

La popular ha remarcado que desde el minuto uno como alcaldesa, poner en marcha estos ARUS figuran entre sus prioridades como alcaldesa.  “He “visitado algunas de esas viviendas y no se imagina la angustia de ver cómo algunas tienen todas y cada una de las habitaciones apuntaladas, y cómo esas familias viven diariamente con el miedo a que se les derrumbe la vivienda mientras duermen.  Ya lo hemos vivido, ya ha habido derrumbes de techos con fallecimientos”, enfatizó ante el consejero. “No olvidamos también a las 6 familias desalojadas de sus viviendas hace más de 8 años”, dijo en su intervención parlamentaria la también alcaldesa de Arrecife, el pasado 18 de febrero.

“Somos conscientes que se han cometido, en el pasado, errores graves por parte del Ayuntamiento de Arrecife y también por parte del Gobierno Canario  pero nuestra responsabilidad  empieza ahora y no podemos perder ni un día más en ponernos a trabajar para que en el menor espacio de tiempo se puedan ejecutar estas áreas de renovación urbana en estos barrios de Arrecife”, recordó Pérez Batista.

La parlamentaria instó al consejero autonómico para lograr  “un compromiso real, urgente,  del Gobierno de Canarias, de su consejero de Viviendas, para negociar de manera inmediata con el Gobierno de España el inicio en la tramitación del nuevo  expediente y las necesarias firmas del nuevo convenio con el Ministerio porque no podemos perder ni un día más en la renovación urbana de Valterra y Titerroy”. 

Tras esa comparecencia, el consejero del Ejecutivo canario ha dado a conocer hoy, tras su reunión en Madrid, que “existe la vía " para poner en marcha estos Arus.

La alcaldesa y la concejal de Viviendas, María Jesús Tovar, han sido convocadas a una reunión en los primeros días de abril  con el Ejecutivo canario y conocer detalladamente la financiación, vías y sistemas, que permita poner en marcha en este mandato- al parecer sin  esperar al nuevo convenio estatal de Viviendas, las rehabilitaciones de las viviendas sociales de Valterra y Titerroy.  La alcaldesa ha tenido esta información de manera directa por el consejero autonómico, a quien agradece, que asuma como prioridad desbloquear estos temas de viviendas sociales en la capital de Lanzarote.

Gran acogida de la exposición de los Diabletes en la Biblioteca Municipal de Teguise

 

En la muestra se recopilan varios documentos históricos relativos a la figura de estos símbolos del municipio

 

La Biblioteca Municipal de Teguise alberga desde hace días una recopilación de documentos históricos, entre instantáneas y publicaciones, relativos a la figura de los Diabletes de Teguise, emblemas del Carnaval del municipio y una de las tradiciones más ancestrales de Lanzarote.

El cronista de Teguise, Francisco Hernández, ha señalado que la exposición “recoge multitud de fotografías antiguas de los Diabletes de Teguise, del mismo modo que hay un panel dedicado a los Buches de Arrecife”. Además, añade, “se han configurado dos espacios con figuras parecidas a Los Diabletes, pero de la Península”.

    Sara Bermúdez, concejala del área de Bibliotecas Municipales, revela que “han sido, hasta el momento, más de cuatrocientas personas las que se han acercado a la Biblioteca de la Villa para ver la exposición, mostrando un notable interés por conocer más sobre el origen, la evolución y la idiosincrasia de estos símbolos del municipio”.

La muestra podrá visitarse hasta el próximo domingo 22 de marzo. “En los días venideros esperamos e invitamos a que siga incrementándose la cifra de visitantes a la muestra, de la que ya han disfrutado residentes de varios puntos de la isla, entre los que se encuentran niños que han venido en excursión desde sus colegios, y un número reseñable de turistas”, ha manifestado Bermúdez.

Confirmada la cura del VIH del Paciente de Londres y presentado un tercer caso de remisión del virus a largo plazo: el Paciente de Düsseldorf

 

  • La revista The Lancet HIV publica un estudio que confirma la “cura” del VIH en el Paciente de Londres, ya que el individuo lleva 29 meses sin tomar tratamiento antirretroviral y el virus continúa indetectable en su organismo.

 

  • La Conference of Retroviruses and Oportunistic Infections que se celebra estos días en Boston (EEUU) presenta resultados de un tercer caso de remisión a largo plazo del VIH, el Paciente de Düsseldorf, que se sometió a un trasplante de células madre para tratar una leucemia y lleva 14 meses con el virus indetectable en ausencia de medicación.
  • Ambos casos se integran dentro del consorcio internacional IciStem, coordinado conjuntamente por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el University Medical Center de Utrecht (Holanda).

Teguise entrega a título póstumo la primera Medalla de Oro del municipio a César Manrique

 

Este jueves, 12 de marzo, se celebrará el acto institucional que reconocerá al artista lanzaroteño con la máxima distinción de Hombre Ilustre de Teguise

 

 

El Ayuntamiento de Teguise celebrará el acto institucional de entrega de la Medalla de Oro de Teguise, a título póstumo, a César Manrique Cabrera, que tendrá lugar este jueves 12 de marzo, a las 12:00 horas en el Palacio Spínola de Teguise, y al que asistirán representantes de la Fundación César Manrique y familiares del artista para recoger la condecoración en su nombre.

“Es la primera Medalla de Oro que concede Teguise y será un honor reconocer oficialmente la gran labor del artista lanzaroteño, que puso en valor los activos culturales y ambientales de Lanzarote, y especialmente los del municipio de Teguise, a través de proyectos fundamentados en la singularidad de la isla, que realzaron la calidad de vida económica y social de Lanzarote y el aprecio de la rica historia ancestral de Teguise”, ha declarado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

La Corporación de Teguise aprobó el pasado mes de febrero en pleno, otorgar el reconocimiento póstumo de Hombre Ilustre Medalla de Oro de Teguise a César Manrique (1919-1992), que tal y como figura en el actual Reglamento de Honores y Distinciones del Excelentísimo Ayuntamiento de Teguise, es la máxima distinción que se puede otorgar, la cual fue creada para premiar méritos extraordinarios que concurran en personalidades, entidades o corporaciones, tanto nacionales como extranjeras, por haber prestado servicios al municipio o dispensado honores a los mismos.

Durante el acto, se presentará una proyección que resumirá la huella que dejó César Manrique en el municipio, del que disfrutó desde muy joven en su casa familiar de La Caleta de Famara, y luego en su residencia Taro de Tahiche. Un recorrido por su obra vital en el municipio de Teguise que mostrará la ardua labor del artista por revalorizar unas calidades ambientales e históricas ancestrales en un mundo moderno y concienciado.

El Partido Popular de San Bartolomé pide la retransmisión en directo de los plenos municipales

 

Los Populares defienden el derecho de los vecinos a conocer qué dicen y qué deciden sus representantes públicos 9, marzo , 2020.

 

- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, presentarán una moción al próximo pleno para solicitar que las sesiones plenarias sean retransmitidas en directo, bien sea a través de la página web del consistorio o de las redes sociales oficiales del ayuntamiento. Para el portavoz adjunto, Sergio Tejera, “es importante garantizar el derecho que tienen los vecinos y vecinas de San Bartolomé a conocer de primera mano, de forma rápida y sencilla, los debates y los acuerdos que se adoptan en pleno ya que les afectan de forma directa o indirecta”. La retransmisión en directo de los plenos permite que toda la ciudadanía sepa qué dicen y qué deciden sus representantes, lo que resulta imprescindible si se quiere avanzar en la participación de los vecinos en la vida pública”. “Es muy frecuente escuchar a los miembros del gobierno haciendo referencia a los avances que se han conseguido en esta materia pero que en pleno siglo XXI, que no se retransmitan los plenos es un atraso notable”. “Con el debate de esta moción, el gobierno socialista tiene la oportunidad de votarla a favor y ejecutar una medida que sobre todo aporta transparencia a la gestión municipal”, defiende Tejera.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses