sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

Canal Gestión suspende los cortes de suministro de forma generalizada durante la vigencia del Estado de Alarma

A pesar de que del decreto del Gobierno establece esta medida excepcional solo para aquellas familias que cumplen con requisitos de vulnerabilidad, la empresa ha decidido ampliarlo a toda la ciudadanía

  

23 MARZO 2020- Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de la población de Lanzarote y La Graciosa que, durante el tiempo en que se mantenga en vigor el Estado de Alerta declarado por el Gobierno de España ante la crisis sanitaria que se está sufriendo, la empresa interrumpe la ejecución de cortes de suministro de agua potable de forma generalizada.

Tal y como recoge el RD-LEY 8/2020, de 17 de marzo, de Medidas Urgentes Extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19: “(…) se imposibilita el corte de suministro de agua por incumplimiento de contrato a los consumidores que tengan la condición de vulnerables, entendido por tales los que tienen esa condición conforme a la normativa en materia del sector eléctrico.”

Sin embargo, la empresa encargada de la gestión del ciclo integral del agua por concesión del Consorcio del Agua de Lanzarote, ha incluido en su Plan de Contingencia, activo desde el pasado día 13 de marzo, la suspensión de cualquier tipo de corte de suministro, aunque el abonado afectado no cumpla con los requisitos de vulnerabilidad establecidos, y este haya sido motivado por otras circunstancias. Esta medida excepcional adoptada por Canal Gestión Lanzarote estará vigente hasta que el Gobierno de España declare el fin de la alerta.

Desde Canal Gestión Lanzarote se hace un llamamiento a la responsabilidad individual de los ciudadanos para cumplir con un consumo moderado y equilibrado según las necesidades, así como con las medidas de prevención establecidas que eviten el contagio del COVID-19.

La empresa desea lanzar, igualmente, un mensaje de tranquilidad asegurando que desde esta compañía se sigue desarrollando el 100% de su actividad teniendo presente la responsabilidad que implica la prestación de un servicio público de primera necesidad como es la producción y distribución de agua potable, y la depuración de la misma.

Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ante la Pandemia global de Coronavirus en España.

NI UN DÍA MAS Ante los datos a día de hoy de la Pandemia de Coronavirus en España y ante la situación en la que se hallan miles de médicos y médicas, así como el resto de los profesionales sanitarios, que están dando lo mejor de sí, no solo en lo profesional sino también en lo personal, nos vemos obligados a manifestar lo siguiente: 1. Ni un día más sin las necesarias medidas de protección para los equipos asistenciales. No podemos seguir asistiendo a un incremento de casos de infección, con consecuencias muy graves a veces a título personal (el número de profesionales contagiados supone un 12%), y de forma general como agente de difusión de la pandemia sin denunciar las importantes carencias con las que estamos afrontando estos momentos. Es de extrema urgencia proteger a nuestro “escudo” protector.

2. Ni un día más sin disponibilidad de las pruebas diagnósticas que nos faciliten los mecanismos de aislamiento y cuarentena obligados para poder contrarrestar los efectos devastadores de esta pandemia.

3. Ni un día más sin aumentar las medidas de aislamiento comunitario. Hay que intensificar estas medidas de forma firme y para todo el territorio nacional. Estamos en un estado de alarma y es precisamente este mecanismo constitucional el que debe marcar la intensidad de las decisiones. Toca aplaudir a los servidores públicos, pero es obligado cumplir con las restricciones y asumir la responsabilidad como ciudadanos. “Cuidando de ti cuidamos de todos”.

4. Ni un día más sin una política nacional firme de los recursos humanos en salud. Estratificar la asistencia, crear entornos asistenciales específicos para la atención de

coronavirus y evitar entrar en ninguna lucha estéril por absorber personal entre Comunidades Autónomas que puedan mermar la capacidad de atención en ningún territorio nacional. Los médicos y médicas de España se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias. Ahora toca poner orden en la planificación y distribución. Daremos lo mejor de nosotros.

5. Nos ratificamos en el apoyo al Gobierno de España y a los Gobiernos de nuestras Comunidades Autónomas para afrontar este inmenso desafío, pero instamos a que NI UN DIA MAS mantengamos una situación que nos hará más débiles ante el coronavirus y sus graves consecuencias.

6. Nuestra última reflexión va para los ciudadanos y ciudadanas. Gracias por vuestro esfuerzo y responsabilidad. Toca aún seguir manteniéndolo durante un tiempo largo. Nos toca extremar las medidas individuales, familiares y comunitarias. Nuestro principal objetivo debe ser proteger a nuestros mayores, a los que tanto le debemos y a los más necesitados. Estamos convencidos que esta “guerra” la vamos a ganar JUNTOS.

La UME desinfectará la Residencia Doctor Guzmán-Las Cabreras este lunes

 

Corujo: “Hemos conseguido la intervención de un equipo de Nivel-2, capaz de garantizar la completa desinfección de las instalaciones”

 

Lanzarote, 22 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que mañana lunes, a partir de las cinco de la tarde, un equipo de Nivel-2 de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectará la Residencia Doctor Guzmán-Las Cabreras.

Corujo ha señalado que los equipos de Nivel-2 están provistos de equipos nebulizadores, y perfectamente entrenados para su uso, capaces de proporcionar una desinfección mucho más potente que los equipos convencionales, algo que resulta vital cuando en ese entorno volverán a alojarse personas de especial vulnerabilidad ante el coronavirus.

“Desde que el responsable de los servicios de emergencia me informó de la diferencia que supone utilizar nebulizadores contacté con los máximos responsables de la unidad militar y hemos conseguido la intervención de un equipo de Nivel-2, capaz de garantizar la completa desinfección de las instalaciones”, ha relatado Corujo.

Actualmente no se encuentra ningún equipo de Nivel-2 destacado en Canarias y el primero en ser desplazado comenzará sus intervenciones precisamente en Lanzarote. Llegará a la isla el lunes, en un vuelo contratado ex profeso, tras hacer escala en el aeropuerto de Gran Canaria, al que llegará sobre la una de la tarde. Tras esa primera intervención en Las Cabrera, permanecerá acantonado en Canarias disponible para nuevas actuaciones.

“Confiamos en que a partir del martes las personas residentes en Las Cabreras puedan volver al entorno en el que se sienten más cómodas y seguras. Las personas mayores son muy susceptibles a los cambios de entorno y de hábitos y les descompensan alteraciones en su alojamiento y rutinas como las que hemos tenido que realizar para protegerlas. Una vez hecho todo lo que hay que hacer desde el punto de vista de la protección frente a la infección, toca devolverlas cuanto antes a sus condiciones habituales”, ha finalizado la presidenta.

CC-PNC remite al Gobierno de Canarias un paquete de medidas en apoyo al sector primario de las islas

Los nacionalistas han recabado la opinión de expertos y colectivos para ayudar a ganaderos, agricultores y pescadores en un momento crítico

 

Las medidas buscan garantizar el abastecimiento de producto local a la población de las islas

 

 

Canarias a 22 de marzo de 2020

 

 

Coalición Canaria-PNC ha remitido al Gobierno de Canarias un paquete de medidas dirigidas específicamente para ayudar al sector primario y garantizar el abastecimiento de la población en el actual contexto. Estas medidas, que completan las ya remitidas la pasada semana al presidente de Gobierno con nuevas acciones recabadas tras consultar a las distintas organizaciones agrarias, ganaderas y de pescadores, persiguen dar una respuesta concreta a los específicos problemas que tiene que superar este sector productivo en estos momentos.

Así, el secretario general de los nacionalistas canarios, José Miguel Barragán, que avanza además la voluntad de CC de seguir aportando al Gobierno medidas y propuestas para los distintos ámbitos sociales y económicos de Canarias, resalta en este documento que la prioridad debe ser el garantizar tanto la producción de alimentos como la supervivencia de un sector que es fundamental para nuestra economía y para nuestra sociedad.

Por ello, Barragán reclama al Gobierno de Canarias que, sin más dilación impulse una serie de medidas para garantizar que nuestros productos de kilómetro cero lleguen a las estanterías de los supermercados y puedan ser adquiridos por los usuarios y usuarias, al tiempo que recuerda que se debe trabajar de forma específica para apoyar a un sector que tiene unas características y problemáticas muy específicas. Así, recuerda que el sector primario tiene unos costes que no deben asumir otras industrias; trabajan todos los días del año, sea fin de semana o días laborables, para hacer crecer los alimentos que consumimos y para producir carne, leche, huevos, frutas y hortalizas frescas y hoy, mientras la mayoría de nosotros estamos confinados en nuestros hogares para evitar contagiarnos y propagar el coronavirus, ellas y ellos también están trabajando para que, entre todas y todos, podamos superar esta crisis.

El líder de los nacionalistas canarios recuerda que en estos momentos, el cierre de la hostelería y el sector turístico deja al sector primario sin ese mercado lo que obliga a tomar medidas para que sus productos puedan llegar al consumidor a través de mercados y grandes superficies; unas medidas recogidas “en nuestras propuestas que son realistas, asumibles y tan solo dependen de la voluntad política y de la capacidad de coordinación del Gobierno de Canarias para aplicarlas”.

Barragán quiere destacar especialmente el caso del sector pesquero, al que afecta de forma directa el cierre de la hostelería y el ‘cero turístico’ -principales consumidores de las capturas locales- y que le está provocando daños económicos a nuestros pescadores que, sin embargo, son vitales para garantizar el abastecimiento, en estos momentos, de las grandes superficies y al consumidor local.

Por ello, CC-PNC propone un total de 16 medidas concretas que incluyen la difusión de campañas de promoción y consumo de producto fresco local de cada una de las islas; el adelanto de las ayudas al sector primario (POSEI) y Fondo Europeo Marítimo Pesquero (FEMP), el anticipo de la devolución del IGIC al sector, la obligatoriedad para las grandes superficies a la compra de los productos frescos locales o el establecimiento de ayudas al sector primario en la compra de alimentación -con el aumento de la ficha financidera del REA- y en la reducción de costes como el del agua.

Además, los nacionalistas proponen convertir a GMR en el gran comercializador del sector primario e intermediario con las grandes superficies y adelantar el pago de los productos frescos a las empresas agrarias, ganaderas y pesquera y plantean un apoyo específico para el sector de la flor cortada ya que “sufre una problemática particular en estos momentos con cientos de miles de unidades que no tienen salida y que en menos de un mes se tendrán que tirar, con la consecuente ruina económica y pérdida de empleo que conllevará”. Así, específicamente para este colectivo, CC-PNC plantea que se desarrolle una acción por parte del Gobierno para qu, por una parte, dentro del reparto de alimentos para las familias necesitadas se va a realizar, “también se incluyan flores, que, en lugar de perderse, sirvan para alegrar un poco tantos y tantos hogares necesitados”. Asimismo, al estar por decreto cerrados los establecimientos de venta de flores y plantas, se puede arbitrar provisionalmente la comercialización de este producto por medio de los establecimientos de alimentación, sirviendo como medio de distribución a los mismos, algunas de las empresas públicas, como, por ejemplo, GMR.

Otra de las medidas propuestas por los nacionalistas pasa por garantizar todas las medidas necesarias para que el sector primario siga en su actividad con las máximas garantías sanitarias así como garantizar también el funcionamiento y horarios de los Mataderos y Laboratorios de salud animal y vegetal para que se puedan certificar los controles y la garantía sanitaria, así como el abastecimiento de las producciones canarias. Para el caso de aquellas industrias agroalimentarias destinadas a la producción de queso, propone CC-PNC establecer ayudas paralelas destinadas a la maduración de queso y las pérdidas destinadas por la merma correspondiente además de que se garanticen los precios de compra al productor.

Finalmente, Barragán propone ampliar los períodos de cobertura de los seguros agrarios, manteniendo las prestaciones de los seguros ganaderos y agrícolas evitando situaciones de descubierto, el asesoramiento directo de los técnicos de la administración regional e insular, extensión agraria, sanidad vegetal, sanidad animal, colegio veterinarios, entre otros, como medida de apoyo en el sector primario, solicitar la parada parcial a la flota pesquera Canarias conforme a los fondos FEMP , garantizando el suministro de pescado a la demanda existente y la exención de los impuestos y tasas al sector por parte de los puertos canarios y la solicitud de lo mismo a los puertos del estado.

 

El albergue de emergencia instalado por el Cabildo en la Ciudad Deportiva funciona a pleno rendimiento

 

Corujo: “Los servicios de emergencias están en condiciones de ampliar el número de plazas”

 

Lanzarote, 22 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado que las instalaciones destinadas a albergar a personas sin recursos en la Ciudad Deportiva se encuentran ocupadas plenamente.

Corujo ha señalado que en la actualidad son 49 las personas acogidas en el albergue de emergencia, de las que 6 son mujeres y 43 hombres y, según detallan los responsables, dos de las personas inicialmente acogidas, un hombre y una mujer, ya han abandonado las instalaciones debido a que han conseguido billetes de regreso a su país de origen.

La presidenta ha destacado, también, que el dispositivo de emergencia ha desviado a uno de los usuarios al Hospital José Molina Orosa para valoración y reajuste de su tratamiento crónico y ha desplazado a otros dos para consultas al Centro de Salud de Valterra.

“El albergue de emergencia no se limita a proporcionar techo y comida, con las facilidades de aseo correspondiente, supone también una oportunidad para que las personas acogidas reciban servicios médicos pues nuestro personal permanece atento a todas sus necesidades y en una crisis sanitaria este extremo es aún más importante”, ha declarado.

Por último, Corujo ha anticipado que, aunque el albergue se encuentra a pleno rendimiento, los servicios de emergencias están en condiciones de ampliar el número de plazas en función de cómo evolucionen las necesidades.

URGENTE. Llamamiento de Emerlan

Desde EMERLAN, e inmersos en plena campaña solidaria de ayuda a todos aquellos colectivos especialmente afectados por la actual alerta sanitaria, queremos hacer llegar este comunicado, pidiendo a su vez a la población que si tienen los siguientes productos y no los necesitan, nos llamen al 617 387 784.

- Productos de higiene
- Comida no perecedera

Cualquier ayuda será bienvenida y será recogida en sus domicilios.

También ofrecemos un número de cuenta bancaria por si alguien quiere realizar alguna contribución para realizar compras de productos de primera necesidad:
ES34 2100 4359 1102 0006 1935.

Existen muchas personas que ahora mismo lo están pasando mal, y con tu ayuda les haremos esta situación más llevadera.

Porque trabajar juntos es la mejor opción.
Por ellos, por ti, por todos. ¡Colabora!

Muchísimas gracias.

Un miembro del personal sanitario de la Residencia de Mayores Domingo de Guzmán – Las Cabreras da positivo en las pruebas de coronavirus

Los residentes serán trasladados en el día de hoy al Hotel Gloria Izaro para proceder a la desinfección de la residencia y realizarles las pruebas del coronavirus

 

Lanzarote, 21 de marzo de 2020


El Cabildo informa que a última hora del día de ayer se tuvo conocimiento de que un miembro del personal sanitario que presta sus servicios en la Residencia de Mayores Domingo de Guzmán – Las Cabreras ha dado dado positivo en las pruebas de coronavirus.

Desde ayer por la noche la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha puesto en marcha un dispositivo de respuesta extraordinaria para afrontar esta situación en la que, además de seguir el protocolo de aislamiento y el posible tratamiento de la persona afectada, es prioritario prestar una especial atención a las personas mayores con las que ha estado en contacto mientas se mantuvo asintomática.


Como primera acción, se ha contactado con el Hotel Gloria Izaro para solicitar la puesta a disposición del Cabildo de 23 habitaciones a las que, a lo largo del día de hoy, serán trasladadas todas las personas que se encuentran alojadas en la residencia para proceder a la desinfección de la misma. Las habitaciones cuentan con baño y cocina independientes que permitirán el mayor grado de aislamiento, garantizando la comodidad y la atención completa y adecuada de las personas mayores afectadas por esta incidencia.


El traslado al hotel se realizará de manera individual, en ambulancias con todas las medidas de seguridad para los residentes y también, para el personal que intervendrá, pues todas las personas que participarán en el dispositivo dispondrán del correspondiente EPI (equipo de protección individual).


Las personas desplazadas de las Cabreras se mantendrán en habitaciones individuales del hotel el tiempo necesario para la desinfección del centro y para comprobar que no existen personas contagiadas para lo cual se seguirán los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria y se realizará un seguimiento activo. Se prevé que esta situación podría durar unos cuatro días a partir de los cuales podrán retornar a la residencia en caso de que sus condiciones lo permitan.


Resulta importante destacar que, desde este mismo momento, el control de la situación pasa al Hospital General Doctor Molina Orosa que proporcionará todo el personal sanitario y auxiliar que requiera la atención de las personas residentes en Las Cabreras.
Corujo subraya que esta situación exige de la máxima transparencia de todas las partes implicadas y, en este sentido, garantiza que el Cabildo irá informando puntualmente a la población de la evolución de los acontecimientos.
“Hemos dado la noticia solo tras haber contactado previamente con los familiares de las personas residentes en Las Cabrera. Entendemos que resulta intolerable que se enteren de una situación que afecta a sus familiares a través de la prensa. A partir del momento en el que las familias conocen la situación la información fluirá en tiempo real”, ha señalado.
La presidenta ha destacado que se ha solicitado la intervención del equipo de psicólogos del Colegio de Psicología de Las Palmas, que se ha prestado a asistir a los propios mayores, a los familiares que lo requieran, así como al personal del centro.


Corujo ha querido agradecer, una vez más, el apoyo recibido durante esta crisis. “Tanto el consejero de Sanidad y el de Servicios Sociales y su personal como los equipos de emergencia y su consejero se han volcado sin escatimar esfuerzos. El Colegio de Psicología de Las Palmas ha estado a disposición de cuantas solicitudes le hemos hecho y, por último, el Hotel Gloria Izaro ha mostrado una disponibilidad plena y una actitud verdaderamente encomiable, les localizamos de madrugada y hoy, desde primera hora de la mañana, han comenzado a preparar el alojamiento de las personas afectadas”.


Por último, la presidenta ha tenido una mención especial a la Gerencia del Hospital General y a la Dirección del Área de Salud de Lanzarote que se hacen cargo, a partir de este momento, de la gestión de la atención a los mayores.

Empresas en Marcha’, una iniciativa de la Cámara de Comercio para sostener la actividad económica en Lanzarote y La Graciosa

 

Asegurar la viabilidad de los negocios y proteger los puestos de trabajo tienen que ser los objetivos de cualquier política orientada a la recuperación económica
Lanzarote, 20/03/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa habilita un canal de información y atención a las empresas y autónomos para dar respuesta rápida y eficaz al nuevo entorno de negocios forzado por la crisis del COVID-19.

 

 

“Empresas en Marcha” es una iniciativa que pretende contrarrestar la incertidumbre con información veraz, prestar apoyo y acompañamiento a las empresas en estos difíciles momentos y dar visibilidad a iniciativas positivas de nuestro entorno. Todo ello se agrupa dentro de tres objetivos:

1. Ofrecer un canal de información oficial y fiable para la toma de decisiones en la empresa durante la emergencia sanitaria.
2. Estar muy cerca de las empresas y los autónomos para apoyarlas, recoger las cuestiones que más preocupan y ofrecer respuesta.
3. Visibilizar iniciativas que aporten soluciones y puedan ayudar a otras empresas y profesionales a través de la exposición de experiencias motivadoras.

Ahora, más que nunca, debemos garantizar el funcionamiento del sistema productivo, dentro de la normativa vigente, para sostener la actividad económica. La información es vital, pero es importante que podamos acceder a una información veraz, libre de manipulaciones que pueden infundir miedo. En nuestra página web recopilamos todos los recursos de utilidad para colaborar con la continuidad de las empresas en las circunstancias actuales.

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa quiere lanzar un mensaje de cercanía y confianza para que las empresas sepan que estamos a su lado para ayudarlas en lo posible. “No podemos caer en la negatividad y el pesimismo absoluto, es momento de desconectar de los mensajes dañinos y centrarnos en lo que podemos hacer y no en lo que no podemos hacer”, asegura el presidente de la Cámara de Comercio, José Torres Fuentes. “La digitalización y la tecnología pueden ayudarnos para adaptar nuestros negocios a las nuevas circunstancias y quienes tienen esa posibilidad deben dar ese paso para no perder la oportunidad y evitar el cierre”.

#EmpresasEnMarcha será también una ventana a través de la que agradecer el esfuerzo y el compromiso social de las empresas y autónomos en esta crisis sin precedentes. Un lugar de encuentro para visualizar ejemplos en positivo de empresas que continúan trabajando, de manera responsable y adoptando todas las medidas de seguridad, para garantizar la continuidad de nuestro tejido empresarial.

La Cámara de Lanzarote y La Graciosa insta a las administraciones locales y autonómicas a que aprueben medidas de apoyo efectivas en la medida de sus posibilidades. Ante esta situación de excepcional gravedad, asegurar la viabilidad de los negocios y proteger los puestos de trabajo tienen que ser los objetivos de cualquier política orientada a la recuperación económica. “Debemos poner el foco en la supervivencia de las empresas de las que dependen miles de puestos de trabajo que no se pueden perder” añade el presidente José Torres Fuentes.

Empresas en Marcha es una llamada a la responsabilidad y la valentía con la que debemos afrontar esta situación. Todos los teléfonos y direcciones de email del personal de la Cámara continúan atendiéndose de forma habitual. Nos mantenemos conectados a través de nuestra página web www.camaralanzarote.org y las redes sociales de la Cámara de Comercio.

El Cabildo refuerza a los ayuntamientos en la atención a mayores y dependientes con un nuevo servicio a domicilio

 

María Dolores Corujo: “Desde el Cabildo apostamos por sumar esfuerzos en estos momentos tan difíciles, en los que la coordinación y el apoyo entre administraciones es fundamental”



Lanzarote, 20 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha dado a conocer el nuevo servicio de apoyo a mayores y dependientes. El servicio pretende reforzar el de asistencia domiciliaria que ya vienen prestando los ayuntamientos, más centrados en los cuidados personales.

La presidenta ha explicado que este servicio dispondrá de seis vehículos con conductor y acompañante, para realizar recados a la farmacia y las compras al supermercado con el objetivo de que estas personas, que son las más vulnerables, no tengan que salir de sus casas. El servicio contará con un técnico en cada ayuntamiento para coordinar y canalizar toda la demanda de necesidades de los mayores y estará asistido por un médico del Servicio Canario de Salud.

Corujo ha explicado que, con esta medida, el Cabildo pretende complementar los servicios básicos a todos nuestros mayores y dependientes, en una situación de emergencia sanitaria, para evitar que tengan que salir de sus casas. “Desde el Cabildo apostamos por sumar esfuerzos en estos momentos tan difíciles, en los que la coordinación y el apoyo entre administraciones es fundamental”.

La presidenta ha querido destacar el importante papel que ha desempeñado en esta iniciativa el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, asistido por un equipo “que está redoblando sus esfuerzos para dar respuesta a la situación de emergencia por la que atravesamos”.

Por último, la ha agradecido a los trabajadores y trabajadoras del Centro de Día Las Cabreras su predisposición a seguir colaborando con los mayores a pesar del cierre del centro. Estos trabajadores realizarán un seguimiento de los vecinos y vecinas en sus domicilios.

El Cabildo moviliza al Consorcio de Emergencias para que preste su apoyo a Cruz Roja en los controles de temperatura

 

La presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, recuerda que el Gobierno de Canarias decretó ayer, en reunión del Consejo, una serie de medidas de control para todas aquellas personas que llegan a nuestra Comunidad Autónoma.

 

Lanzarote, 20 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha movilizado al Consorcio Insular de Emergencias y Seguridad para que preste todo su apoyo a Cruz Roja en los controles de temperatura que desde este viernes se están realizando a los pasajeros que llegan al aeropuerto César Manrique

La presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, recuerda que el Gobierno de Canarias decretó ayer, en reunión del Consejo, una serie de medidas de control para todas aquellas personas que llegan a nuestra Comunidad Autónoma. Entre esas medidas figuran los controles preventivos en los aeropuertos que, como el de Lanzarote, mantienen conexiones con la Península.

Después del operativo puesto en marcha este jueves en el aeropuerto de Lanzarote para garantizar la repatriación ordenada de los turistas que aún permanecen en la isla, su seguridad y la de las y los trabajadores de los distintos servicios implicados, el Cabildo ha desplazado a personal del Consorcio, que se ha puesto a disposición de Cruz Roja en los controles de temperatura en la zona de llegadas. Los controles están siendo realizados por personal cualificado y con las medidas de protección adecuadas.

Dolores Corujo traslada el agradecimiento de la corporación insular y de la sociedad de Lanzarote a las personas de todos los servicios de la distintas instituciones y entidades que trabajan sin descanso estos días para que podamos salir cuanto antes de esta complicada situación. En el caso concreto de Cruz Roja, subraya que su gran labor social “merece también el aplauso unánime de toda la isla”.

VIAJAR SOLO POR NECESIDAD INAPLAZABLE

Desde el Cabildo se recuerda que para poder viajar, es necesario justificar debidamente la necesidad inaplazable de ese desplazamiento mientras dure el estado de alarma decretado por el Estado para frenar la expansión del coronavirus.

Asimismo, todos los desplazamientos entre islas o con la Península deberán realizarse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores o por cualquier otra causa justificada. Se exigirá a todos los viajeros por vía marítima o aérea la presentación de una declaración responsable firmada en la que se justifique el motivo del viaje.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses