domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Tinajo cierra durante dos semanas las instalaciones deportivas y culturales

El Ayuntamiento de Tinajo ha decidido aplazar su programación cultural y deportiva hasta nueva fecha y como medida de prevención siguiendo las recomendaciones del Cabildo de Lanzarote y del Gobierno de Canarias.


De esta forma, por la misma razón y en aras de contribuir a hacer frente al coronavirus, quedan cerradas durante los próximos quince días las instalaciones deportivas y culturales del municipio de Tinajo.
En la misma línea, el Ayuntamiento de Tinajo recomienda, ante cualquier duda, llamar al número de teléfono dedicado a la cuestión del coronavirus del Servicio Canario de Salud: 900-112-061, y recomienda acudir a la página web del Ministerio de Sanidad https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ para estar informado completamente y de forma oficial sobre la actualidad en torno a la pandemia del coronavirus.

El Ayuntamiento publica en el BOC la recuperación de las competencias del taxi en Arrecife

 

La alcaldesa, Astrid Pérez, da instrucciones para sacar la convocatoria de nuevas licencias destinadas al transporte de personas con discapacidad

 

 

El Boletín Oficial de la Provincia publica el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife, presidido por la alcaldesa popular Astrid Pérez, donde se noticia que la Institución asume, desde ahora, las competencias en materia del taxi, ante la inacción de la Mancomunidad del Taxi en la isla de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Arrecife, liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, adoptó en la sesión plenaria de finales de febrero, la  decisión municipal que le permitirá potenciar los servicios en materia del taxi en la capital de Lanzarote y convocar nuevas licencias PMR, las destinadas al transporte de personas con movilidad reducida. Arrecife es una de las localidades, por su volumen de población, con mayor déficit de unidades de taxia adecuadas para la movilidad de estos ciudadanos.

El pleno del pasado  28 de febrero, aprobó por la unanimidad de todas las fuerzas políticas presentes en la Corporación, la propuesta de la Concejalía de Transportes y Movilidad, bajo la dirección de la edil popular Ángela Cabrera Hernández, “recuperar las competencias en materia de Servicio Público del Taxi de Arrecife “, ante la inacción de la Mancomunidad del Taxi en Lanzarote durante estos últimos años, que tenía transferidas las citadas competencias.

El 2 de marzo 2016, reunidos puntualmente los componentes de la Mancomunidad del Taxi, por acuerdo de la Comisión Gestora de la Mancomunidad de Municipios de la isla de Lanzarote para los fines regulados por el Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos e Interurbanos de Transportes en automóviles ligeros, se acordó autorizar a los Ayuntamientos para que asuman los fines de la Mancomunidad como son "la Autorización para la Transmisión de las Licencias de Auto taxis y la Sustitución de los vehículos adscritos a las Licencias concedidas ".

Han transcurridos ahora, casi cuatro años, y desde el Ayuntamiento de Arrecife no se había adoptado decisiones al respecto, recordó la edil en esa sesión  plenaria, donde la oposición felicitó al Grupo de Gobierno, y a su alcaldesa, por “poner orden en el sector del taxi en la capital de Lanzarote”

Con el nuevo grupo de Gobierno, y dese la Concejalía de Movilidad y Transportes, se  impulsó en estos meses los trámites para transferir hacia el Consistorio capitalino las competencias en materia del taxi, “con  la avocación de las competencias plenas que amparada en la Legislación vigente le corresponde a este Ayuntamiento de Arrecife en materia del Sector Municipal del Taxi, cesando la adscripción voluntaria que presumiblemente en su día Acordó el Pleno Municipal en el año 1983”.

Tras la publicación en el BOC, en su edición del pasado lunes, 9 de marzo, la alcaldesa Astrid Pérez ha dado instrucciones a los técnicos del Área para que se inicie el procedimiento para sacar a concurso nuevas licencias de taxis en Arrecife destinadas a personas con movilidad reducida, donde existe un elevado déficit ante el ratio de población en Arrecife, con una población que supera las 62.000 personas empadronadas.

Los Centros aplazan su programación cultural

Lanzarote, 12 de marzo de 2020.- El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, anuncia el aplazamiento de toda la programación cultural prevista por la Entidad para las próximas semanas, siguiendo las recomendaciones del Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias.

Así, quedan aplazadas hasta nueva fecha la realización de las actividades en torno a la exposición Exlibris, en el MIAC; la celebración del primer concierto del Festival de Música Cueva de los Verdes a cargo del pianista Luis Fernando Pérez, prevista para el sábado, 21 de marzo; el concierto Noches de Bohemia, previsto para el fin de semana del 20 y 21 de marzo; y la representación de Amour los días 28 y 29 de marzo, en el marco de Escena Lanzarote.

Igualmente, queda aplazada la celebración de Lanzarote Fashion Weekend 2020.

El Ayuntamiento de Tías felicita al alumnado del municipio por sus éxitos en las olimpiadas adaptadas

 

Los niños y niñas del Aula en Clave de los colegios Concepción Rodríguez Artiles y Alcalde Rafael Cedrés y del instituto de Tías participaron ayer en las olimpiadas adaptadas de Playa Honda

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías felicita a los niños y niñas de las Aulas en Clave de los centros educativos del municipio que participaron ayer en la octava edición de las Olimpiadas Adaptadas del IES de Playa Honda. El concejal de Educación, Tomás Silvera, felicita al alumnado de los colegios Concepción Rodríguez Artiles, de Puerto del Carmen, y Alcalde Rafael Cedrés, de Tías, además del instituto de Tías, al tiempo que extiende el pláceme a todos los participantes.

“Los felicitamos por las medallas y diplomas obtenidas y, fundamentalmente, por su participación y trabajo colaborativo en unas olimpiadas que aglutina a alumnos de más de 20 centros educativos de Lanzarote y en las que Tías también participa de forma activa. Es una oportunidad para encontrarse y estrechar lazos gracias a estas pruebas deportivas”, comenta Silvera.

Las pruebas deportivas que se llevaron a cabo ayer en la Avenida de Playa Honda, organizadas por el IES de Playa Honda, consistieron en Carrera, Lanzamiento de Precisión, Lanzamiento de Distancia, Prueba de Agilidad, Carrera de Patinetas y Prueba de Salto.

El Servicio Insular de Deportes hace entrega de material para la práctica de la pelotamano a los centros de enseñanza

Lanzarote, 12 de marzo de 2020

 

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes, ha hecho entrega del material necesario para la práctica del juego de la pelotamano a los centros educativos que han participado en el Taller de Pelotamano organizado por la primera Corporación Insular, en colaboración con el Centro del Profesorado de Lanzarote (CEP).

El consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, fue el encargado de entregar los botes, una especie de trípode donde los jugadores botan la pelota antes de lanzarla al campo contrario, a los directores y profesores de Educación Física. En concreto, se entregaron a los IES de Costa Teguise, Agustín Espinosa, Blas Cabrera, la Escuela de Arte Pancho Lasso y los CEIP de Costa Teguise, Uga y Ajei.

Durante el acto, Aparicio señaló que con la entrega de este material y la formación del profesorado, con el taller de pelotamano que hemos puesto en marcha, los centros educativos pueden seguir difundiendo este juego tradicional canario para que siga practicándose entre las nuevas generaciones”.

El Cabildo saca a licitación el suministro de dos vehículos para el mantenimiento de la red de paradas de guaguas

 

  • Desde el Área de Transporte, la consejera Nerea Santana detalla que “estos vehículos, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 45.879 euros, se utilizarán para los trabajos diarios de limpieza e higiene de las marquesinas y tótems que forman parte de la red de paradas de guaguas interurbanas”

     

 

Lanzarote, 12 de marzo de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes, que gestiona Nerea Santana, ha sacado a licitación, por procedimiento abierto simplificado, el contrato de suministro de dos vehículos furgón para el mantenimiento de la red insular de paradas e infraestructuras del transporte regular de viajeros.

Tal y como detalla la consejera, el presupuesto base de licitación de la compra de estos nuevos vehículos “asciende a 45.879 euros, incluidos los gastos, rotulaciones e impuestos”. “Estos vehículos”, añade Nerea Santana, “se destinarán al desplazamiento del personal en los trabajos diarios de limpieza e higiene de las marquesinas y tótems informativos que forman parte de la red de paradas de guaguas interurbanas de la isla con las condiciones óptimas”.

Las empresas interesadas en esta licitación pueden presentar descargar la documentación en el Portal de Licitación del Cabildo https://licitacion.cabildodelanzarote.com/ y presentar sus propuestas hasta el próximo 25 de marzo.

El programa ”la Caixa” Empleo Joven ha facilitado la contratación de 91 jóvenes en Canarias

 

  • Cofinanciado por la Fundación Bancaria ”la Caixa” y el Fondo Social Europeo, el programa ha dotado de ayudas directas para la contratación a las empresas que generen empleo joven estable y de calidad.

 

  • En el conjunto de España se han conseguido 2.933 puestos de trabajo, de los cuales el 71% han sido contratos indefinidos. La iniciativa ha contribuido a la reducción del desempleo entre personas jóvenes, de entre 16 y 29 años, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

 

  • Para el desarrollo del programa ”la Caixa” Empleo Joven, la Obra Social ha gestionado un total de 20,1 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo, y ha aportado cerca de 1,8 millones euros adicionales, de modo que se alcanzan alrededor de 21,9 millones de inversión.


  • El presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, explica: «Con el programa ”la Caixa” Empleo Joven queremos dar igualdad de oportunidades a esos jóvenes que cumplieron edad de entrar en el mercado laboral en plena crisis económica. Ofreciendo formación especializada a los jóvenes y proponiendo incentivos a las empresas colaboradoras, sumamos fuerzas para que todos seamos parte de la solución».


Santa Cruz de Tenerife, 12 de marzo de 2020. La Obra Social ”la Caixa” ha ayudado a 91 jóvenes canarios a encontrar un trabajo en Canarias en el marco del programa ”la Caixa” Empleo Joven, cofinanciado entre la entidad y el Fondo Social Europeo. El 69% de estas inserciones laborales (63 contratos) han sido indefinidas.

Esto ha sido posible gracias a 49 empresas canarias que se han interesado por el programa y por sus incentivos para el empleo juvenil. Así, el programa ”la Caixa” Empleo Joven finaliza tras dos años de actuación con un balance positivo.

En el conjunto de España se han conseguido 2.933 puestos de trabajo, de los cuales el 71 % han sido contratos indefinidos. El programa ha facilitado una ayuda directa a empresas, incluidos empresarios autónomos, asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años.

El programa ”la Caixa” Empleo Joven ha tenido como objetivo incentivar la contratación, estable y de calidad, para contribuir a la reducción del desempleo entre los jóvenes, dinamizando a su vez la actividad empresarial y el crecimiento económico.

En palabras del presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé: «Con el programa ”la Caixa” Empleo Joven queremos dar igualdad de oportunidades a esos jóvenes que cumplieron edad de entrar en el mercado laboral en plena crisis económica. Ofreciendo formación especializada a los jóvenes y proponiendo incentivos a las empresas colaboradoras, sumamos fuerzas para que todos seamos parte de la solución».

Estas ayudas de la Fundación Bancaria ”la Caixa” y el Fondo Social Europeo han contado con dos convocatorias abiertas, correspondientes a los años 2017-2018 y 2018-2019, y culmina en 2020 con unas cifras positivas de inserción sociolaboral.

La Obra Social ha gestionado 20,1 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo, y ha aportado cerca de 1,8 euros adicionales, de modo que se alcanzarán alrededor de 21,9 millones de inversión.

El fomento del empleo, un objetivo estratégico

El proyecto se suma a las distintas iniciativas que impulsa ”la Caixa” con la voluntad de combatir el desempleo. Desde su puesta en marcha, hace catorce años, Incorpora, el programa de integración laboral de ”la Caixa”, ha facilitado más de 200.000 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad, como por ejemplo personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.

Por otro lado, el Fondo Social Europeo es el principal instrumento financiero para fomentar el empleo entre los socios comunitarios y promover una mayor cohesión económica y social dentro de los países de la Unión.

Además de ”la Caixa” Empleo Joven, la entidad también desarrolla el programa Más Empleo, en colaboración con el Fondo Social Europeo. Su objetivo es promover proyectos que favorezcan la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de itinerarios integrados y personalizados que faciliten su incorporación en el mercado de trabajo.

El Ayuntamiento de Tías felicita al alumnado del municipio por sus éxitos en las olimpiadas adaptadas

 

Los niños y niñas del Aula en Clave de los colegios Concepción Rodríguez Artiles y Alcalde Rafael Cedrés y del instituto de Tías participaron ayer en las olimpiadas adaptadas de Playa Honda

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías felicita a los niños y niñas de las Aulas en Clave de los centros educativos del municipio que participaron ayer en la octava edición de las Olimpiadas Adaptadas del IES de Playa Honda. El concejal de Educación, Tomás Silvera, felicita al alumnado de los colegios Concepción Rodríguez Artiles, de Puerto del Carmen, y Alcalde Rafael Cedrés, de Tías, además del instituto de Tías, al tiempo que extiende el pláceme a todos los participantes.

“Los felicitamos por las medallas y diplomas obtenidas y, fundamentalmente, por su participación y trabajo colaborativo en unas olimpiadas que aglutina a alumnos de más de 20 centros educativos de Lanzarote y en las que Tías también participa de forma activa. Es una oportunidad para encontrarse y estrechar lazos gracias a estas pruebas deportivas”, comenta Silvera.

Las pruebas deportivas que se llevaron a cabo ayer en la Avenida de Playa Honda, organizadas por el IES de Playa Honda, consistieron en Carrera, Lanzamiento de Precisión, Lanzamiento de Distancia, Prueba de Agilidad, Carrera de Patinetas y Prueba de Salto.   

 

La Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina celebra Asamblea General

 

Se celebrará el sábado a partir de las 12:00 horas en las instalaciones de la Federación Insular de Vela Latina de Lanzarote

 

La Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina celebrará en el mediodía del sábado 14 de marzo una Asamblea General Ordinaria, siendo convocados los asamblearios de cada uno de los estamentos de este deporte. Una reunión en la que se debatirán asuntos de importancia como el presupuesto económico para la nueva temporada o fijar las fechas del XXX Campeonato de Canarias de Barquillos de 5 Metros.

La Asamblea General Ordinaria convocada por el presidente de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina, Daniel Samuel Perera Betancort, se desarrollará el sábado 14 de marzo a partir de las 12:00 horas en primera convocatoria y 12:20 horas en segunda, en las instalaciones de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, situadas en C/ de los Cactus s/n, en la Urbanización El Cable Ciudad Jardín – Arrecife.

La Asamblea General Ordinaria de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina contará con los siguientes puntos en el orden del día:

1) Examen y aprobación, en su caso, del estado de cuentas del ejercicio 2019

2) Examen y aprobación, en su caso, del presupuesto para el ejercicio 2020

3) Presentación de la Auditoría realizada del ejercicio 2018

4) Examen y aprobación, en su caso, de la Guía de Regatas

5) Propuesta de la Junta Directiva con respecto a las mutualidades de los deportistas de 2020

6) Modificación y aprobación, en su caso, de las fechas del XXX Campeonato de Canarias de Barquillos de 5 Metros

7) Ruegos y Preguntas

8) Aprobación del acta de la asamblea

Éxito de participación e integración de las VIII Olimpiadas Adaptadas del IES Playa Honda

 

Participaron más de 180 deportistas procedentes de 23 centros educativos de Lanzarote y dos de Gran Canaria.

 

Este miércoles tenía lugar la celebración de la VIII edición de las Olimpiadas Adaptadas del IES Playa Honda congregando en la Avenida de la localidad a un total de 180 deportistas procedentes de 23 centros escolares de la isla.

A eso de las 9:00 mañana comenzó la ceremonia de apertura de los juegos en la que todos los atletas pudieron desfilar tras su abanderado como es habitual en los Juegos Olímpicos. Además de los centros educativos de Lanzarote, en esta ocasión también participaron dos centros de Gran Canaria.

Una vez concluido el desfile, durante la mañana se fueron desarrollando las seis pruebas atléticas previstas, tanto en la Avenida como en la playa. Estas pruebas comprendían carrera a pie, carrera de patinetas, lanzamiento de distancia y de precisión, prueba de salto y ejercicio de agilidad.

Los participantes fueron divididos por grupos de edad que a su vez, según el nivel de adaptación del deportista, se dividieron en tres categorías. Las pruebas deportivas fueron diseñadas específicamente para estas Olimpiadas Adaptadas por el profesorado y los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior de ‘Acondicionamiento Físico’ y ‘Enseñanza y Animación Socio-Deportiva’ del IES Blas Cabrera Felipe.

Ya a las 12 del mediodía, una vez concluidas las pruebas deportivas, se inicio el proceso de entrega de medallas y diplomas a los participantes en un podio instalado para la ocasión en la Avenida de Playa Honda. Se leyó un manifiesto en el que se animó a todos los deportistas y asistentes a “vivir nuestro esfuerzo, superación, convivencia, diversión e ilusión”.

Esta prueba comenzó en el año 2013 con tan solo 80 participantes. Ocho ediciones después este evento de integración se ha consolidado en el calendario. El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera Lemes, quiso “agradecer el compromiso del IES Playa Honda, y de todos los que forman parte de las Olimpiadas Adaptadas, por desarrollar un evento tan inspirador e integrador que ayuda a superar cualquier tipo de barrera y que, sin lugar a dudas, asienta los pilares de la convivencia”.

Para Alma González Mauri, concejal de Educación del Consistorio, “esta prueba ha vuelto a confirmar que se trata de una oportunidad para los alumnos de la isla, que integra y genera convivencia entre los alumnos a través del deporte”. Además, expresó “su profundo agradecimiento a los organizadores y a todos los que lo han hecho posible”.

En el evento también estuvieron presentes Dña. Celeste Callero, directora insular de Educación y D. Francisco Aparicio, consejero de Deportes del Cabildo Insular de Lanzarote, además de otros concejales del Ayuntamiento de San Bartolomé.

 

San Bartolomé. Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses