lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Cada uno en su casa y Teguise en la de todos, promoción del kilómetro cero

 

El Ayuntamiento coordina con el sector primario el reparto a domicilio de una recolección de productos de la huerta, que se incluyen también en las cestas sociales de consumo agroecológico

 

El área de Agricultura y Ganadería de Teguise sigue en el empeño de que los productores del municipio hagan visible la labor que desarrollan con gran esfuerzo el colectivo del sector primario en el campo y cuyos frutos dan trabajo a muchas familias y contribuyen a la riqueza medioambiental y paisajística del municipio de Teguise y de la isla de Lanzarote. “Un producto recolectado ayer, tiene mucho más sabor que uno anterior y tarda más en estropearse, de ahí que pongamos en valor los productos más frescos, llamados Kilómetro 0, que impulsan el desarrollo sostenible de nuestras tierras, incentivando la economía local”, ha manifestado el responsable del área, Gerardo Rodríguez.

“El Ayuntamiento de Teguise está volcado con los pequeños agricultores y ganaderos, que potencian la soberanía alimentaria y el derecho a una alimentación sana, y debemos seguir trabajando en que nuestras costumbres y tradiciones agrícolas se convierta en fuente de riqueza, y por lo tanto en industria que dé trabajo a nuestros jóvenes y una oportunidad a las familias lanzaroteñas”, ha apuntado por su parte el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que destaca además “la unión del sector privado y la coordinación institucional con el fin de apoyar a los sectores productivos y contribuir a paliar las pérdidas derivadas del cierre de establecimientos hoteleros y de restauración”.

Con la campaña "Cada uno en su casa y Teguise en la de todos", el Ayuntamiento coordina con el sector primario el reparto a domicilio de una fresca recolección de productos de la huerta todos los martes y los viernes, con posibilidad de realizar pedidos de lunes a viernes, de 9 a 14 horas en los teléfonos 928 52 23 17 ó 618 213 954.

 

Cesta social de consumo agroecológico

 

“Si pretendemos concienciar a la población de las ventajas que tiene comprar productos de proximidad por su calidad, incitar a comer sano y contribuir con ello a reactivar un sector esencial para la economía de Lanzarote, debemos predicar con el ejemplo” -ha explicado Oswaldo Betancort, “por ello, se preparan cestas sociales de consumo agroecológico para las personas que lo solicitan a través del área de Bienestar Social”.

 

Y es que además de la puesta en marcha de la tarjeta monedero para ayudas en alimentación y productos de primera necesidad, se sigue realizando un servicio de asistencia a domicilio en el que se entregan dichas cestas de consumo agroecológico, con un surtido de calidad compuesto por gofio, arroz, papas batatas, cebollas, calabacines, calabaza, zanahorias, coles, tomates, huevos, lechuga, entre otros productos de alto valor nutricional.

El Cabildo difunde un vídeo con consejos para las salidas de los más pequeños

VER VIDEO

 

Corujo: “Este momento lo esperábamos con una especial ilusión. Sabemos que a los chinijos se les ha hecho demasiado largo este tiempo y verles de nuevo en las calles es emocionante”Lanzarote, 26 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado sobre la difusión de un vídeo animado destinado a los más pequeños ante su salida a la calle por la modificación del régimen de confinamiento.

El vídeo difundido contiene, en lenguaje sencillo, las principales normas de conducta que han de seguir para protegerse: la colocación de las mascarillas, la distancia de seguridad, la prohibición de utilizar los parques y playas y la obligación de ir acompañados por un adulto, entre otros.

“Este momento lo esperábamos con una especial ilusión. Sabemos que a los chinijos se les ha hecho demasiado largo este tiempo y verles de nuevo en las calles es emocionante”, ha afirmado la presidenta.

La presidenta del Cabildo se reúne con las direcciones de UGT y Comisiones Obreras

 

Corujo: “Cada euro que gaste o invierta el Cabildo debe ir directamente a la creación de empleo o a la atención a las personas más vulnerables”

 

 

 

Lanzarote, 25 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha mantenido una reunión con las direcciones de UGT y Comisiones Obreras con el objetivo de analizar las consecuencias de la crisis generada por la pandemia del coronavirus y avanzar en el estudio de medidas para afrontarla.

Los representantes sindicales compartieron con la presidenta del Cabildo su preocupación por el fortísimo impacto sobre el empleo que ha supuesto el _cero turístico_. Un impacto que va más allá de la actividad alojativa pues repercute fuertemente sobre el comercio, la restauración y el ocio.

“La capacidad del turismo para generar actividades complementarias se comprueba en unas circunstancias como estas. Quienes nos visitan requieren una multitud de servicios y desarrollan múltiples actividades complementarias al mero alojamiento”, ha señalado Corujo quien ha explicado que del total de ERTES presentados el 38% corresponde a la actividad alojativa, el 31,9% al resto de servicios y el 24,2% al comercio.

La presidenta ha trasladado a los responsables de UGT y Comisiones el compromiso del Cabildo de aprobar unos _presupuestos de emergencia_ y concentrar todos los recursos de la Institución en las áreas prioritarias: Bienestar Social, Empleo, Promoción Turística y Obras Públicas.

“Cada euro que gaste o invierta el Cabildo debe ir directamente a la creación de empleo o a la atención a las personas más vulnerables”, ha afirmado Corujo.

Por último, tanto la presidenta como los representantes sindicales, coincidieron en la necesidad de un gran pacto de unidad para la reconstrucción. “Nos enfrentamos a una crisis sin precedentes que exige que actuemos unidos, dando lo mejor de cada uno”, ha finalizado Corujo.

Arrecife distribuirá puerta a puerta las mascarillas para la población infantil

 

El Ayuntamiento está a la espera que Educación facilite el listado de los estudiantes para iniciar el reparto de manera directa en los hogares, por el confinamiento de las familias

 

El Ayuntamiento de Arrecife tiene previsto distribuir unas 11.000 mascarillas entre la pobliación infantil residente en la capital de la Isla. La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha confirmado que el Ayuntamiento colaborará en este reparto entre los alumnos de infantil y primaria, y entregará las mascarillas preventivas ante el covid 19 de manera directa en cada hogar. 

El Ayuntamiento de Arrecife está a la espera que la Consejería de Educacón del Gobierno de Canarias falicite las direcciones de estos estudiantes para proceder al inicio del reparto de las mascarillas con entrega en mano, en cada vivienda, recordó hoy la concejal de Educación , Saro González Perdomo, cuya Área ya ha solictado estos listados a cada colegio para iniciar el programado reparto en mano.

El Ayuntamiento ha recibido del Cabildo conejero, a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias, bajo la dirección del consejero popular Francisco Javier Aparicio Betancort, unas 11.000 mascarillas que serán entregadas en lotes de dos unidades por alumno y de manera directa en cada vivienda.

La alcaldesa Astrid Pérez ha precisado que esta distribución llevará un tiempo por la gran cantidad de escolares en la capital, donde están matriculados más de 5000 alumnos en infantil y primaria, cerca del 50 % de la población estudiantil de Lanzarote que cursan estudios de infantil y primaria. El reparto de manera directa en cada hogar hará posible que las familias respeten el confinamiento aún vigente para paliar la propagación del coronavirus. 

Tan pronto como Educación del Gobierno de Canarias remita las direcciones de los alumnos, se iniciará el reparto y el Ayuntamiento de Arrecife lo a conocer.

Román Rodríguez exige a la Comisión de la Competencia que vigile los precios de los billetes aéreos

 

  • Considera irrenunciable la conquista del 75%, un derecho de la ciudadanía de las Islas incluido en nuestro REF

 

  • “La CNMC tiene el deber de evitar que el mercado se pervierta, de controlar y, en su caso, sancionar, y no culpar a los usuarios y usuarias”

 

Román Rodríguez, vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, ha reiterado el apoyo del Ejecutivo autónomo al 75% de reducción del precio de los billetes para los residentes canarios, tanto en la movilidad de personas entre las islas como entre estas y el resto de las comunidades autónomas. “Se trata de una conquista histórica, un derecho de la ciudadanía de las Islas para la que el avión y el barco constituyen medios imprescindibles de transporte, no un capricho”. Y recuerda a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que su tarea, más que emitir informes alarmistas y sutiles amenazas mesetarias, es la de vigilar injustificadas subidas de precios.

El vicepresidente señala que la CNMC está para evitar que el mercado se pervierta, para supervisar, controlar, asesorar y, en su caso, sancionar malas prácticas, y no para culpar a los usuarios y usuarias. Y recuerda que esa conquista fue incluida, gracias a la propuesta y presión de Nueva Canarias, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y que forma parte del nuevo REF.

Cuando se planteó y logró la bonificación del 75% para las personas residentes en Canarias, se acordó incluir en el apartado dos de la disposición adicional 147 de Ley PGE para 2018, que, dentro del respeto a la normativa comunitaria, “las autoridades competentes en materia de competencia velarán para que las compañías prestatarias de servicios de pasajeros no establezcan pactos de colusión que incrementen los precios, pudiendo fijar al respecto, cuando razones imperiosas de interés general así lo aconsejen, precios máximos de referencia en aquellas líneas declaradas como obligación de servicio público”. Es la CNMC quien tiene que cumplir esa disposición en todos sus términos.

 

Especificidades

 

Román Rodríguez lamenta que, una vez más, desde instancias estatales se siga sin comprender la realidad y las especificidades de Canarias, por nuestra condición insular y lejanía, distintas a las de las nacionalidades y regiones del territorio continental. Como sucede de manera muy clara en la movilidad de personas y de mercancías entre las Islas y entre nuestra Comunidad y otros territorios.

El Cabildo agradece a la empresa Alma de Canarias la donación de un centenar de geles desinfectantes

 

Lanzarote, 25 de abril de 2020

 

 

Las empresas de Lanzarote siguen demostrando, cada día, su solidaridad en estos tiempos de crisis sanitaria. Es el caso de la empresa de artesanos Alma de Canarias, dedicada a la creación de perfumes y cosméticos, y que ha donado al Cabildo de Lanzarote hasta un centenar de geles hidro-alcohólicos para los colectivos más vulnerables de la sociedad insular.

Desde la primera Corporación Insular, la consejera de Industria y Comercio, Ariagona González y el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, han querido agradecer “la iniciativa voluntaria de esta empresa y sus empleados que se ha convertido en un gesto maravilloso para ayudar a los demás en esta terrible pandemia”.

“De todas las crisis siempre brota algo bueno y es que la grandeza de las personas, cuando más se demuestra, es en los peores momentos”, recalcó González.

Por su parte, Francisco Javier Aparicio quiso destacar el “comportamiento ejemplar que están teniendo, durante el confinamiento, los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote y La Graciosa y de la empatía que están demostrando en todo momento”.

El alcalde de San Bartolomé muestra sus condolencias a familiares y amistades de D. Manuel Martín Luzardo

 

En el día de hoy ha fallecido D. Manuel Martín Luzardo, a los 86 años de edad, apagado por la edad, se fue un hombre vinculado al ámbito deportivo y cultural del municipio, especialmente a los Clubes de Petanca y Bola Ajei y Plaza del Carmen.

 

Luchador del San Bartolomé mientras su físico se lo permitió y un gran aficionado al deporte vernáculo.

Pero sin lugar a dudas, donde su labor fue intensa, gratificante e importante fue en la Asociación de la Tercera Edad Eugenia María Armas Martín de San Bartolomé, donde ejerció activamente siendo socio fundador, vicepresidente desde sus inicios hasta que hace 4 años y medio dio el paso y ejerció de presidente hasta febrero de este año.

Su labor al frente de Asociación fue muy importante, porque fue constante desde el primer día, su actitud colaboradora, un hombre entregado a ayudar en lo que estuviera de su mano, con carácter, pero cercano, risueño, hablador y siempre dispuesto a compartir.

El alcalde, Alexis Tejera, en su nombre y en el de la Corporación Municipal de San Bartolomé muestran sus condolencias y pesar y agradecen de corazón la labor altruista desarrollada desde 1994 por D. Manuel Martín por la Tercera Edad del municipio, con máxima implicación y constante actitud colaboradora.

La presidenta de la Asociación de la Tercera Edad Eugenia María Armas Martín, Bienvenida Morales, muestra el profundo pesar de la Directiva y socios/as, el dolor ante esta gran pérdida, “porque Manuel Martín Luzardo fue una persona que colaboró desde el inicio hasta que no pudo más, en todo lo que estuvo a su alcance. Fue un fiel defensor del Centro Municipal de la Tercera Edad y de la Asociación, y hoy lloramos su pérdida enviándole un abrazo a toda su familia, amistades y a todas las personas que lo apreciaban. Gracias por todo”.

D.E.P. D. Manuel Martín Luzardo.

Hernández Labrador: “Es importante que los alumnos puedan seguir estudiando, y ofrecerles las mejores herramientas para ello”

 

  • Señala que la brecha digital entre los alumnos de las islas no ha dejado de crecer durante esta crisis.

 

  • Además, no ha dudado en afirmar que tanto la Consejería de Educación como el Ministerio han demostrado muy poca confianza durante la crisis.

 

 

25, abril, 2020.- La diputada del PP por La Palma y portavoz de la comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Lorena Hernández Labrador, ha participado hoy en la Diputación Permanente del Gobierno de Canarias, y sus primeras palabras han sido de agradecimiento a los profesionales de los Centros Educativos de Canarias, “que están sacando lo mejor de ellos mismo para que los alumnos sigan vinculados a la educación en las situaciones más adversas, y sin el apoyo necesario”.

 

Hernández Labrador ha recordado que la situación educativa en el archipiélago ya era complicada antes de que se activase el estado de alarma “pero ahora aún lo es más”, explica la diputada. Y es que la palmera no comprende como la consejera puede felicitarse por la capacidad de reacción del gobierno Autonómico, “y no pide perdón a las miles de familias canarias que, a día de hoy, no han podido acceder a los recursos educativos puestos en marcha”. La portavoz asegura que la brecha digital entre los estudiantes canarios no deja de crecer, y “una mala gestión puede aumentar aún más esta brecha”, explica. Además, sostiene que las familias más vulnerables son las que tienen serios problemas para que sus hijos tengan contacto con el profesorado y compañeros, y recuerda que no todos los padres tienen la capacidad de ayudar a sus hijos por falta de conocimiento o/y tiempo. En esta misma línea la diputada ha querido agradecer la gran labor que han hecho los ayuntamientos de Canarias, “que una vez más han estado a la altura de la crisis, y se han puesto al servicio de sus vecinos imprimiendo los deberes de los estudiantes, llevándoselos a casa y/o ofreciéndoles el material necesario, en la medida de sus posibilidades”. Ante esta situación Hernández Labrador ha señalado que “es importante que los alumnos puedan seguir estudiando, ofreciéndoles las mejores herramientas para ello”, y añade que “en estos momentos las desigualdades juegan en contra del aprendizaje, y el sistema educativo tiene un importante papel para ofrecer una educación de calidad e inclusiva”. Además, ha querido recordar a la consejera que “los docentes no son dinosaurios, sino profesionales que se han tenido que reinventar en un tiempo récord”, y añade que “con la escasa ayuda de la Consejería que ha demostrado no estar a la altura”.

 

Por otro lado, la diputada ha criticado que el gobierno Autonómico no está ofreciendo ninguna confianza a los alumnos que en pocos meses tendrán que hacer frente a un momento decisivo en su vida como es hacer las pruebas de la EBAU, “ni a los estudiantes universitarios que se han visto abandonados durante la crisis por el Ministro de Universidades” . Además, señala que tampoco se ha dado solución a los estudiantes que tenían pisos alquilados, ni a los que estaban en residencias “demostrando una vez más los alumnos de las islas no capitalinas vuelven a estar olvidados por la consejería”, afirma.

 

Por último, Hernández Labrador, ha pedido al gobierno Autonómico que se ponga la pilas en materia de Educación “porque el futuro de Canarias está en manos de estos miles de jóvenes”.

El Cabildo de Lanzarote distribuye mascarillas entre las asociaciones de comerciantes de la isla

 

Además, desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias se pone a disposición del tejido empresarial insular el material de protección adecuado para evitar los posibles contagios de coronavirus entre los empleados y clientes

 

 

 

Lanzarote, 25 de abril de 2020

 

 

El Cabildo de Lanzarote continúa llevando a cabo la campaña de distribución de  mascarillas a los diferentes colectivos de la población insular para hacer frente a la pandemia provocada por el COVID-19. De este modo, la consejera insular de Industria y Comercio, Ariagona González y el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, han entregado un importante lote de mascarillas al sector comercial de la isla, concretamente a la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Lanzarote, FELAPYME, así como a otras asociaciones de comerciantes.

La consejera Ariagona González subraya que “son muchas las pequeñas y medianas empresas que se han mantenido abiertas en nuestra isla durante esta crisis sanitaria y otras muchas que empezarán a abrir cuando arranque la desescalada del confinamiento, por lo que es vital que los  trabajadores tengan a su alcance las mascarillas para protegerse ante posibles contagios por coronavirus”.

“Para el Gobierno insular”, añade González, “es fundamental colaborar con el sector empresarial y comercial para dotar a los empleados del material de protección adecuado,  garantizando así su seguridad en el entorno del trabajo”.

 

Estas mascarillas se han distribuido a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote. No obstante, el consejero insular de Seguridad, Francisco Javier Aparicio, ha recalcado que “desde el Consorcio se pondrá a disposición de todas aquellas pequeñas empresas y comercios las mascarillas que precisen para continuar luchando contra la pandemia que, sin duda, superaremos entre todos”.

El Cabildo de Lanzarote distribuye mascarillas entre las asociaciones de comerciantes de la isla

 

Además, desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias se pone a disposición del tejido empresarial insular el material de protección adecuado para evitar los posibles contagios de coronavirus entre los empleados y clientes

 

 

 

Lanzarote, 25 de abril de 2020

 

 

El Cabildo de Lanzarote continúa llevando a cabo la campaña de distribución de  mascarillas a los diferentes colectivos de la población insular para hacer frente a la pandemia provocada por el COVID-19. De este modo, la consejera insular de Industria y Comercio, Ariagona González y el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, han entregado un importante lote de mascarillas al sector comercial de la isla, concretamente a la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Lanzarote, FELAPYME, así como a otras asociaciones de comerciantes.

La consejera Ariagona González subraya que “son muchas las pequeñas y medianas empresas que se han mantenido abiertas en nuestra isla durante esta crisis sanitaria y otras muchas que empezarán a abrir cuando arranque la desescalada del confinamiento, por lo que es vital que los  trabajadores tengan a su alcance las mascarillas para protegerse ante posibles contagios por coronavirus”.

“Para el Gobierno insular”, añade González, “es fundamental colaborar con el sector empresarial y comercial para dotar a los empleados del material de protección adecuado,  garantizando así su seguridad en el entorno del trabajo”.

Estas mascarillas se han distribuido a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote. No obstante, el consejero insular de Seguridad, Francisco Javier Aparicio, ha recalcado que “desde el Consorcio se pondrá a disposición de todas aquellas pequeñas empresas y comercios las mascarillas que precisen para continuar luchando contra la pandemia que, sin duda, superaremos entre todos”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses