lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Oramas muestra su disposición a llegar a un acuerdo de Estado que haga frente a la reconstrucción social y económica

El Ayuntamiento de Tinajo quiere agradecer públicamente al voluntariado de Protección Civil de Tinajo por la labor que están realizando en el municipio durante el estado de alarma por la pandemia de la COVID-19.

Entre sus aportaciones ya conocidas, Protección Civil de Tinajo realiza reparto de alimentos a familias vulnerables y participa en felicitar aniversarios, entre otras muchas cuestiones, el voluntariado tinajero ha colaborado con el Colegio Virgen de los Volcanes en el reparto de los libros del alumnado para que estos pudieran estudiar desde casa, tanto a los estudiantes del municipio como a los de otros municipios que acuden al colegio de Tinajo

Además, dos componentes de Protección Civil de Tinajo, Miguel Cruz y Ana María Galán, al ser personas de alto riesgo y no poder estar en primera línea haciendo servicio, se han dedicado a hacer mascarillas que han repartido a quien ha necesitado, contribuyendo así a una labor más que plausible durante la pandemia del coronavirus.

Desde el consistorio tinajero, tanto la edil de Seguridad y Emergencias, Protección Civil, Yurena Cubas, como el alcalde del municipio, Jesús Machín, han querido mostrar “su más sincero agradecimiento a los voluntarios de Protección Civil de Tinajo por su gran labor pero, no solo durante la pandemia de la COVID-19, también por el camino recorrido durante los últimos años en beneficio de la sociedad tinajera. Felicidades a todos los miembros de ese cuerpo de voluntarios”.


El Ayuntamiento de Tinajo felicita a Protección Civil por la gran labor que desempeñan en el municipio

El Ayuntamiento de Tinajo quiere agradecer públicamente al voluntariado de Protección Civil de Tinajo por la labor que están realizando en el municipio durante el estado de alarma por la pandemia de la COVID-19.

Entre sus aportaciones ya conocidas, Protección Civil de Tinajo realiza reparto de alimentos a familias vulnerables y participa en felicitar aniversarios, entre otras muchas cuestiones, el voluntariado tinajero ha colaborado con el Colegio Virgen de los Volcanes en el reparto de los libros del alumnado para que estos pudieran estudiar desde casa, tanto a los estudiantes del municipio como a los de otros municipios que acuden al colegio de Tinajo

Además, dos componentes de Protección Civil de Tinajo, Miguel Cruz y Ana María Galán, al ser personas de alto riesgo y no poder estar en primera línea haciendo servicio, se han dedicado a hacer mascarillas que han repartido a quien ha necesitado, contribuyendo así a una labor más que plausible durante la pandemia del coronavirus.

Desde el consistorio tinajero, tanto la edil de Seguridad y Emergencias, Protección Civil, Yurena Cubas, como el alcalde del municipio, Jesús Machín, han querido mostrar “su más sincero agradecimiento a los voluntarios de Protección Civil de Tinajo por su gran labor pero, no solo durante la pandemia de la COVID-19, también por el camino recorrido durante los últimos años en beneficio de la sociedad tinajera. Felicidades a todos los miembros de ese cuerpo de voluntarios”.


Más de un mes sin semáforo en calle doctor Gregorio marañón

 

EXPONE:

 

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Con fecha del mes de enero este colectivo vecinal puso en conocimiento de esa institución sobre el mal estado de un semáforo en la Calle Doctor Gregorio Marañón.

 

Que, con fecha del 6 de marzo, todos los Portavoces del Ayuntamiento de Arrecife habían sido convocados por el colectivo vecinal a una reunión a la que solamente asistió la oposición. Ninguno de los cuatros grupos del gobierno acudieron a este encuentro en el que se habló de los problemas del barrio como el alquiler de las viviendas desalojadas o la rehabilitación de las casas de Juan Salazar Ortiz, así como de la situación de las 100 viviendas, entre otros. Ante el peligro que suponía el semáforo el concejal de Coalición Canaria (CC), que también estaba recorriendo el barrio, tomó la decisión de llamar a los bomberos que decidieron quitar el semáforo. Precisamente, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa que alertados por el gerente de un semáforo a punto de caer en la esquina de la Avenida Eugenio Rijo Rocha con la calle Doctor Gregorio Marañón se dirigieron al lugar, comprobando que el semáforo tenía la base rota y una cuerda atada a un árbol "colocada por los bomberos el día 7 de febrero".

Que, fecha del día de hoy según informan los vecinos del barrio, el ayuntamiento de Arrecife no se ha dignado a volver a colocar dicho semáforo, ya que están informados desde el mes  enero por la asociación de vecinos y en febrero por Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

Por otro lado, a título informativo informarle que este colectivo vecinal sigue activo trabajando desde casa por vía telemática, el miércoles 15 de abril,  en la mañana  pudimos compartir impresiones con el Diputado de Lanzarote en el Parlamento de Canarias, D. Pedro Viera Espinosa. Que, se preocupó por estado de los vecinos, y se puso a entera disposición de los vecinos.

 De la misma forma el Primer Teniente alcalde de la ciudad de Arrecife, concejal delegado de la Policía local de Arrecife, contactaba con el colectivo vecinal para conocer las inquietudes de los vecinos, desde la misma manera lo realizaba también contacto con el colectivo vecinal la responsable de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, como siempre está pendiente de los ciudadanos e informado a este colectivo vecinal. De la misma forma por vía telemática los concejales del CC, del ayuntamiento de Arrecife, mantuvieron en la tarde del jueves una reunión informativa con este colectivo vecinal donde también participo la asociación de vecinos de Argana Viva. Una hora antes el colectivo vecinal también mantuvo otra reunión con varias Asociaciones vecinales de las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, en total participaron un total de 20 colectivos vecinales, esta reuniones se realizan todos los jueves donde conejunamente los colectivo vecinales comparte ideas y propuestas, donde al mismo tiempo ya están trabajando conjuntamente el segundo congreso que tendrá lugar en la isla de Gran Canarias, en esta última reunión también contó con  la participo Marta Saavedra, directora general de Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, y escucho las reivindicaciones vecinales. Cosa que este colectivo vecinal agradece que solo la participación ciudadanas  no se centre en las islas capitalinas. Al mismo tiempo informaos que el primer congreso tuvo lugar en la isla de Tenerife, en al año 2019, donde como usted bien sabe estuvimos presente, ahora estamos luchando para que el tercero sea en la isla de Lanzarote en año 2021. Desde este colectivo vecinal destacamos que el papel del movimiento vecinal no está desfasado y sigue jugando un papel fundamental. Foros como este sirven para reafirmar ese papel y para que el movimiento vecinal siga avanzando en nuestros pueblos y barrios, por ello, creemos que sea necesario realizar el 2021, en tercer congreso en la isla de Lanzarote. “creemos firmemente en el asociacionismo vecinal, como motor que no solo debe pedir sino también exigir a las administraciones todas aquellas necesidades que entienden que tiene su barrio.

  Desde este colectivo vecinal tenemos la firme convicción de que juntos vamos a superar estos complicados momentos que exigen estar unidos y sacan lo mejor de todos nosotros. En el camino vamos a estar más que nunca colaborando con las administraciones públicas. Por ello, en estos momentos, los vecinos de Arrecife requieren políticas que conlleven la solución a sus problemas, desde todos los ámbitos de la administración, y la seguridad debe ser una prioridad para cualquier gobierno.


Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que sea colocado el semáforo de la Calle Doctor Gregorio Marañón. Por motivos de seguridad.

Cuando lleguemos a la normalidad que esperamos  y deseamos que sea pronto, esa institución conjuntamente con el resto de Municipios de la isla, mas  Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias, estudien organizar en el año 2021, el III Congreso de Canario de Asociaciones Vecinales.

 

Por medio del presente solicito a usted tenga a bien ver la posibilidad, de dar traslado de una copia de este documento a l@s Señores y Señoras Portavoces  Municipales.

El servicio de asesoramiento jurídico de Tías multiplica las consultas de los ciudadanos

 

 La mayor parte de las consultas se centran en temas laborales, pero también sobre hipotecas o alquileres

 

·         La Concejalía de Servicios Sociales, dirigida por Nicolás Saavedra, mantiene un convenio con la asociación Mararía que también facilita apoyo psicológico

 

 

El servicio de orientación jurídica, prestado por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tías mediante un convenio con la asociación Mararía, ha multiplicado el número de consultas sobre asesoramiento jurídico en la última semana, incrementándose las preguntas en materia de alquiler y de moratoria hipotecaria.

La Concejalía de Servicios Sociales, gestionada por Nicolás Saavedra, mantiene un convenio de colaboración con la asociación social y cultural para las mujeres Mararía. Este convenio permite ofrecer telefónicamente asesoramiento jurídico y apoyo psicológico a residentes del municipio en distintos horarios de la semana.

Este servicio se inició el 31 de marzo y hasta la fecha se han atendido a más de 60 usuarios. La primera semana las consultas se centraron en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs): se informa de cómo comprobar el estado de la tramitación en la página del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Según información facilitada por la abogada de Mararía, Carmen Delia Reyes, existen problemas porque los pagos a los afectados por ERTEs no se han abonado en fecha 10 de abril, por problemas técnicos en la tramitación, estando muchas familias pendientes de cobrar el 10 de mayo. La Concejalía de Servicios Sociales facilita soporte y apoyo en este periodo tras la valoración del departamento.

En esta semana se han multiplicado las consultas sobre ayudas al alquiler, por lo que se informa de los requisitos para el aplazamiento o condonación y se remite con explicaciones destalladas a la página web del Gobierno de Canarias.

También se han registrado consultas sobre la moratoria hipotecaria. En este caso, los vecinos y vecinas del municipio se pueden dirigir a la entidad financiera, recabando ésta los documentos necesarios para el trámite.

 

Apoyo psicológico

 

El concejal de Servicios Sociales informa de que también se han contabilizado consultas de otro tipo, como divorcios, nacionalidad y violencia machista. Relacionado con este asunto, se ha puesto en marcha de forma paralela un servicio de apoyo psicológico, “que ha registrado nuevos usuarios, sobre todo mujeres, de los cuales se está haciendo un seguimiento”, señala Nicolás Saavedra.

Nicolás Saavedra confirma que “es voluntad de la Concejalía que presido no dejar a nadie atrás, ofreciendo asesoramiento y acompañando a las familias más vulnerables, remitiéndoles a las administraciones competentes e informando de los requisitos establecidos en los distintos Reales Decretos”.

El servicio de asesoramiento jurídico se presta los martes y los jueves en horario de 9 a 14 horas. El apoyo psicológico se ofrece los miércoles de 9 a 14 horas y los viernes de 15 a 20 horas. El número de teléfono es 609 862 785.

El Cabildo agradece al ICHH su labor y anima a donar sangre a la población de Lanzarote

 

Corujo: “Donar sangre es un gesto solidario al alcance de muchos y con mucha falta en estos momentos; es por ello que animo a la ciudadanía a acercarse al punto fijo del hospital José Molina Orosa”

 



Lanzarote, 17 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, agradece la enorme labor del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, por su continuo llamamiento a la población a donar sangre en Canarias para aumentar las reservas existentes.

Les recordamos que, como ‘#excepción excepcional’, la salida de los domicilios con el propósito de ir a donar sangre es un servicio sanitario y esencial que está justificado. Es un gesto solidario que ‘recarga’ muchas vidas.

Corujo expresa su agradecimiento al ICHH “por la gran labor que están realizando para aumentar las reservas en Canarias. Donar sangre es un gesto solidario al alcance de muchos y con mucha falta en estos momentos; es por ello que animo a la ciudadanía a acercarse al punto fijo del hospital José Molina Orosa”

En Lanzarote se puede acudir al punto fijo que está disponible de lunes a viernes, excepto festivos, en horario de 09.00 a 14.00 horas.
También puedes llamar antes al teléfono 928595572 y pedir cita previa. Los requisitos para las personas que acudan a donar sangre son tener un buen estado de salud, estar entre los 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Los interesados pueden acceder a más información a través del sitio web www.efectodonacion.com, del teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 y en las redes sociales del ICHH,@ichhcanarias.

Finalmente, cabe destacar que el ICHH no realiza la prueba de detección del Coronavirus (COVID-19) y no deben acudir a donar sangre las personas que tengan síntomas respiratorios o que hayan estado en contacto con afectados por el virus.

El Cabildo reparte 10.000 mascarillas y 600 pantallas de protección

 

Corujo: “Día a día mejoramos nuestra capacidad de respuesta ante esta crisis y somos más capaces de proteger a nuestra gente sobre todo a la que mantiene activos servicios tan esenciales como el transporte, la alimentación o los servicios sanitarios y farmacéuticos”

 

Lanzarote, 17 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado sobre el reparto de las 10.000 primeras mascarillas recibidas que se corresponden con una adquisición de 100.000 unidades que irán llegando a lo largo de los próximos días.

Estas primeras 10.000 mascarillas se han repartido a personal de supermercados, a diferentes ONG, a Protección Civil y a trabajadores de la Institución.

Con respecto a las pantallas de protección, conocidas como _viseras_, han ido destinadas al personal de las farmacias, a la plantilla de las empresas de transporte público, a las ONG cuyo trabajo requiere más proximidad personal y a trabajadores de la construcción. La presidenta ha recordado que las pantallas de protección, al igual que en anteriores entregas, han sido cedidas por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)

“Día a día mejoramos nuestra capacidad de respuesta ante esta crisis y somos más capaces de proteger a nuestra gente sobre todo a la que mantiene activos servicios tan esenciales como el transporte, la alimentación o los servicios sanitarios y farmacéuticos”, ha señalado.

Cs Yaiza pide que se inste al Cabildo de Lanzarote a subvencionar un porcentaje del recibo del agua de los afectados por la crisis del coronavirus

 

Bruno Medina señala que “se trata de ayudar a las familias más desfavorecidas”, además de “impulsar la subsistencia del sector primario en la isla”

 

Yaiza (Lanzarote), viernes 17 de abril de 2020. Ciudadanos (Cs) ha registrado una moción en el Ayuntamiento de Yaiza para “pedir al gobierno municipal que inste al Cabildo de Lanzarote a subvencionar un porcentaje del recibo del agua como gasto de primera necesidad”.

Al respecto, el concejal de Cs en Yaiza, Bruno Medina, ha explicado que “la medida está enfocada a sufragar una parte del recibo del agua de las familias más desfavorecidas o aquellas en las que sus miembros puedan verse afectados directamente por la crisis sanitaria y económica del coronavirus”.

Asimismo, Medina ha señalado que “esta iniciativa también busca subvencionar un porcentaje en el gasto de agua en el sector primario”, para poder “ayudar directamente a la subsistencia del sector y paliar los daños ocasionados por esta crisis mundial”.
Y ha pedido también que “se studie la aplicación de esta medida a otros sectores”, así como a “los autónomos, y la pequeña y mediana empresa”.

“Estos gastos se pueden costear entre los ayuntamientos de la isla y la corporación insular”, ha indicado el edil de Cs, quien ha recalcado que “es importante que los que más lo necesitan se puedan ver beneficiados de ayudas en este gasto esencial para la vida y la subsistencia en nuestra isla”.

Yaiza reparte a escolares material enviado por los colegios para la continuidad de sus actividades académicas

 

Voluntarios de Protección Civil se encargan de llevarlos a los hogares cumpliendo con lo dispuesto por los centros educativos

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza ofrece apoyo a la comunidad educativa del municipio repartiendo al alumnado de infantil y primaria de los colegios de Las Breñas, Uga y Playa Blanca el material escolar que estos centros están remitiendo a las familias para favorecer que niños y niñas den continuidad a sus actividades académicas. El reparto se hace siempre cumpliendo con lo dispuesto por la dirección de cada colegio, tal y como lo precisa la concejala de Educación de Yaiza, Silvia Santana.

El voluntariado de Protección Civil de Yaiza, que está desarrollando un enorme trabajo en varios frentes durante esta emergencia sanitaria, es el encargado de distribuir libros, cuadernos, fichas y otros recursos como las tablets con conexión a internet que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias distribuye entre el alumnado con menos recursos de las Islas. Yaiza agradece una vez más la actuación de los voluntarios de Protección Civil y confirma su compromiso para apoyar a los ciudadanos del municipio.

Tías celebra el Día del Libro con un certamen de microrrelatos

 

Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana y con una extensión máxima de 200 palabras

 

·         Además, varios escritores presentarán sus libros el próximo jueves a través de vídeos que se podrán ver en el facebook de Cultura Tías

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Pepa González, celebra la importancia de la lectura y convoca un certamen de microrrelatos abierto a los residentes en el archipiélago canario para conmemorar el Día Mundial del Libro 2020, aclamación promovida por la Unesco cada 23 de abril.

Las bases del concurso ( https://buff.ly/3ceysjU ) publicadas por la Concejalía de Cultura establecen que los relatos deberán estar escritos en lengua castellana y con una extensión máxima de 200 palabras, sin contar el título. Los microrrelatos deben enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 23 de abril y los interesados pueden llamar al número de teléfono 928 833675 para información e inscripción.

La concejala de Cultura, Pepa González, declara que “la lectura y la escritura nos pueden ayudar en estos momentos para combatir el aislamiento y dar rienda suelta a nuestra creatividad. Les animo a participar en este certamen de micorrelatos con el tema que deseen y poder estimular así nuestras mentes”.  

Pepa González añade que el próximo jueves, Día Mundial del Libro, se dará a conocer y se publicará en la página de facebook de Cultura Tías el microrrelato ganador del certamen. Ese mismo día, por la tarde, se desarrollará otra actividad con la publicación en la misma página de vídeos en los que varios escritores presentarán sus libros.

Manualidades y dibujos online

Así mismo, la oferta cultural del Ayuntamiento de Tías a través de las redes sociales se complementa la próxima semana con los concursos de dibujo y manualidades usando materiales reciclados y compartiendo las creaciones en el Facebook Cultura Tías y en el whatsapp 609362336.  Estas iniciativas se suman a la lectura de poesía y composición de fotografías llevadas a cabo esta semana en el municipio.

La Cámara habilita un buzón de sugerencias para elaborar un diagnóstico de las empresas y los autónomos

 

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa pregunta a los empresarios para buscar soluciones junto a las administraciones locales y autonómicas.

 

Lanzarote, 17/04/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa abre un nuevo canal para la recogida de sugerencias de los autónomos y las empresas. “Cuéntanos qué te preocupa” es la apuesta que se enmarca dentro de la iniciativa “Empresas en Marcha” que desarrolla la entidad desde que empezó la crisis del Covid-19.

Un diagnóstico con soluciones reales

Ante la situación que atraviesa el tejido productivo de la isla debido al parón de la actividad y la incertidumbre que genera, la Cámara de Comercio recogerá propuestas para elaborar un diagnóstico y plantear soluciones reales. Se trata de hacer una radiografía, lo más exacta posible, de los problemas que están surgiendo por la falta de liquidez para plantear medidas aplicables que eviten la destrucción del tejido empresarial y la pérdida masiva de empleos. Es momento de buscar caminos comunes, junto a la administración local y autonómica, para facilitar al máximo la supervivencia de las pequeñas empresas y los autónomos.

Buzón de sugerencias

El pulso se tomará a través de un buzón desugerencias en el sentido más amplio, donde se puedan visibilizar propuestas eficaces, detectar problemas latentes y reconocer iniciativas positivas de otros entornos que se pueden hacer extensivas. Sirva como ejemplo la iniciativa del alcalde de los Realejos, que acaba de lanzar una línea de subvenciones específica y excepcional para pymes y microempresas de la localidad. Las ayudas de esta administración local vienen a complementar otras que ha puesto en marcha o pondrán el Gobierno central, el de canarias y los cabildos.

Los interesados podrán acceder a este buzón a través de la página web de la Cámara, las redes sociales o el boletín de noticias. Es importante la participación de todo el empresariado porque cualquier propuesta es interesante y necesitamos toda la información posible para afinar en el diagnóstico final.

Seiscientas ochenta y tres consultas atendidas

La iniciativa surge ante la avalancha de consultas recibidas en la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa desde el 14 de marzo, día en que se decretó el Estado de Alarma. Cerca de setecientas consultas por vía telefónica y telemática que mayoritariamente han realizado los autónomos, el colectivo más necesitado de información por su especial vulnerabilidad. La justificación de desplazamientos por motivos de trabajo, la petición e información específica sobre medidas adoptadas por el Ejecutivo y el posible aplazamiento de impuestos y cuotas a la Seguridad Social, fueron las cuestiones que más dudas generaron entre las pequeñas empresas de la isla.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses